16
  

Heijunka_trabajo[1]

Embed Size (px)

Citation preview

5/13/2018 Heijunka_trabajo[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/heijunkatrabajo1 1/16

 

 

5/13/2018 Heijunka_trabajo[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/heijunkatrabajo1 2/16

 

REPUBLICA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD YACAMBÚFACULTAD DE INGENIERIA

INTEGRANTES:

Enéz, Raúl

Gil, Eunice

Martínez, Rosaida

Prof.:

Ing. Wilma Rodríguez.

MA01N0P

Equipo #9

Noviembre, 2.011

5/13/2018 Heijunka_trabajo[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/heijunkatrabajo1 3/16

 

 

ÍNDICE

Pag.

 Introducción. 1

  Definición de Heijunka.

Objetivo de Heijunka. 3 

Ventajas de su Uso. 3 

  Inconvenientes de su Uso.

  Nivelado Multiproducto (Heinjunka Box).

  Diseño del Casillero Heijunka.

  Ejemplo de Aplicación.

Conclusión. 11

  Bibliografía.

5/13/2018 Heijunka_trabajo[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/heijunkatrabajo1 4/16

 

HEIJUNKA  Equipo #9 

1

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo analizaremos la importante técnica de

heijunka "Haga Llano y Nivelado", la cual se atribuye fundamentalmente

a tres personas: el fundador de Toyota, Sakichi Toyoda, su hijo

kiichiro y el ingeniero Taiichi Ohno. 

Esta técnica nos permite conocer la gran eficacia de la producción

nivelada, sus usos, aplicaciones y ventajas en el campo laboral. 

5/13/2018 Heijunka_trabajo[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/heijunkatrabajo1 5/16

 

HEIJUNKA  Equipo #9 

2

HEIJUNKA

"Haga Llano y Nivelado" 

Heijunka, o Producción Nivelada es una técnica que adapta la producción

a la demanda fluctuante del cliente. La palabra japonesa Heijunka, significa

literalmente "haga llano y nivelado". La demanda del cliente debe cumplirse con

la entrega requerida del cliente, pero la demanda del cliente es fluctuante,

mientras las fábricas prefieren que ésta esté ´nivelada" o estable. Un fabricante

necesita nivelar estas demandas de la producción. La herramienta principal para

la producción suavizadora es el cambio frecuente de la mezcla ejemplar para ser 

corrido en una línea dada. En lugar de ejecutar lotes grandes de un modelo

después de otro, se debe producir lotes pequeños de muchos modelos en periodo

cortos de tiempo. Esto requiere tiempos de cambio más rápidos, con pequeños

lotes de piezas buenas entregadas con mayor frecuencia.

Es un término japonés que significa ´ nivelaciónµ. En el sistema de

producción Toyota, Heijunka se refiere a una nivelación de la producciónµ. 

A diferencia de los procesos de fabricación tradicionales, que emplean

grandes cantidades para el montaje de productos, la base de Heijunka es el uso de

pequeñas cantidades en la línea de producción de montaje a fin de mantener la fluctua ción de la línea de montaje final, insignificante. De esta manera, de

nivela ción de producción y programa ción, la eficiencia de la producción es

inmensamente optimizada. Además, dado que la tasa de producción de

productos intermedios se mantiene a velocidad constante, los procesos

5/13/2018 Heijunka_trabajo[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/heijunkatrabajo1 6/16

 

HEIJUNKA  Equipo #9 

3

comunes empleados para la finaliza ción del producto tomarán tiempo

relativamente menor y predecible.

El fin de Heijunka es equilibrar o alisar el programa de fabrica ción de la 

empresa. Con el sistema  Heijunka, los productos no son directamente

fabricados según las necesidades cliente. Los volúmenes de pedidos son

tomados sobre un período de tiempo dado y alisados para asegurarse de

fabricar cada día la misma cantidad y los mismos productos.

OBJETIVO DE HEIJUNKA

Su objetico principal consta de que en lugar de ejec utar lotes grandes de

  un modelo después de otro, se debe producir lotes pequeños de muchos

modelos en periodo cortos de tiempo. Esto requiere tiempos de cambio más

rápidos, con pequeños lotes de piezas buenas entregadas con mayor frec uencia 

asegurando la calidad en cada uno de sus productos. De esta manera se le da seriedad al trabajo que se realice en la empresa y a la larga no importará al

cliente c  uanto tarde en realizar su pedido a sabiendas de que se entregan con

 una  calidad excelsa, además esta técnica nos ayuda a producir en orden la 

demanda del cliente.

VENTAJAS DE HEIJUNKA

5/13/2018 Heijunka_trabajo[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/heijunkatrabajo1 7/16

 

HEIJUNKA  Equipo #9 

4

En lugar de ejec utar lotes grandes de un modelo después de otro, se debe

producir lotes pequeños de muchos modelos en periodo cortos de tiempo. Esto

requiere tiempos de cambio más rápidos, con pequeños lotes de piezas buenas

entregadas con mayor frec uencia.

Producción alisada y más regular 

Programas previsibles de fabricación

Repercusión de esta estabilidad a los proveedores

Economías de horas suplementarias

Gestión más fácil de los recursos humanos

INCONVENIENTES DE HEIJUNKA

La producción no funciona estrictamente en Built-to-order.

Existencias más elevadas que en un puro sistema de built-to-order.

¿Q UÉ PRODUCE LA PRÁCTICA DE HEIJUNKA?

Reparte y equilibra la producción en los medios disponibles, en lugar de someter 

los medios dedicados a las variaciones de la demanda.

NIVELADO MULTIPRODUCTO

(HEIJUNKA BOX)

5/13/2018 Heijunka_trabajo[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/heijunkatrabajo1 8/16

 

HEIJUNKA  Equipo #9 

5

Heijunka es una palabra japonesa que quiere decir  

nivelaciónµ.

´Nivelarµ 

Poner un plano en la posición horizontal justa.

El casillero Heijunka es una herramienta que ayuda a mantener la

horizontalidad en la producción, absorbiendo las desviaciones por las

variaciones de la demanda.

El sistema Heijunka no varía la producción según la demanda del cliente,

sino que se basa en ella para ajustar los volúmenes y secuencias de productos a

fabricar para conseguir una producción que evite los despilfarros:

1.  MUR A (falta de uniformidad).

2.  MURI (sobrecarga, uso inadecuado de los recursos).

En una producción tradicional por grandes lotes la caga de los medios de

producción vendrá condicionada por la demanda:

Inconvenientes de la producción tradicional por grandes lotes:

5/13/2018 Heijunka_trabajo[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/heijunkatrabajo1 9/16

 

HEIJUNKA  Equipo #9 

6

1.  al manejar grandes lotes hay necesidades de espacio, riesgo de

obsolescencia y falta de calidad

2.  no hay equilibrio en el uso de los recursos

3.  falta de capacidad de reacción, dado que los periodos de fabricación son

relativamente largos

Con la nivelación de la producción (Heijunka) se compensan las variaciones

en la demanda mediante variaciones en las combinaciones de productos a

fabricar, de modo que la carga de los medios de producción permanezca más o

menos constante.

Ventajas de la producción nivelada:

1.  se manejan lotes reducidos (espacios reducidos, mejora de la calidad)

2.  uso de los recursos equilibrado

3.  alta capacidad de reacción (alta capacidad de adaptarse a variaciones

repentinas de la demanda)

El inconveniente que tendrá la producción nivelada es que¡ 

hay que estar 

preparado para elloµ, ya que implica la necesidad de realizar cambios rápidos de

5/13/2018 Heijunka_trabajo[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/heijunkatrabajo1 10/16

 

HEIJUNKA  Equipo #9 

7

referencia (SMED), gran flexibilidad en los medios de producción y polivalencia

por parte del personal para poder fabricar distintas referencias.

La herramienta que permite planificar la producción en el corto plazo es el

casillero Heijunka (¢ 

Heijunka boxµ).

DISEÑO DEL CASILLERO HEIJUNKA

Aunque puede adoptar distintas configuraciones al final debe ser sencillo

identificar qué productos deben fabricarse en qué intervalo de tiempo.

Normalmente habrá una línea de tiempo que se dividirá en intervalos de

producción (por ejemplo, 15 minutos, 1 hora«)

En cada uno de esos intervalos cabrá la posibilidad de fabricar una

determinada combinación de productos (por ejemplo, 4 del P1 y 2 del P4; o 5 del

5/13/2018 Heijunka_trabajo[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/heijunkatrabajo1 11/16

 

HEIJUNKA  Equipo #9 

8

P3 y 0 del resto; o«) Lo importante es que la carga de trabajo que supone pueda

ser absorbida en ese intervalo de tiempo.

En la medida de lo posible se debe tratar siempre de reducir al mínimo el

tamaño de los lotes para ganar en flexibilidad y reducir stocks.

La idea de la caja de Heijunka fue inventado por Toyota para agilizar su

sistema de producción de acuerdo a la demanda fluctuante del cliente.

De esta manera, utilizando una caja de heinjunka, los niveles de demanda

que se cumplan consistentemente en poco tiempo los incrementos decir 30

minutos como en este caso, y la estabilidad de la producción se mantiene a lo

largo de la cadena de valor. A diferencia de la producción en masa donde se

requiere un cambio de producción para producir determinado producto hasta su

terminación, utilizando una caja de heinjunka, diversos tipos de productos de

5/13/2018 Heijunka_trabajo[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/heijunkatrabajo1 12/16

 

HEIJUNKA  Equipo #9 

9

una misma familia se producen de manera uniforme en una relación estable en

lotes pequeños.

EJEMPLO DE APLICACIÓN DE HEIJUNKA

Por ejemplo, en la Figura N°1 se esquematiza la planificación de la

producción de una empresa que fabrica tres artículos distintos, con un total de 42

piezas al día. El cálculo de las necesidades de producción de cada pieza se

deduce a partir de los porcentajes de venta de cada artículo.

Siguiendo con el ejemplo, la secuencia de producción basada en el sistema

Heijunka (producción equilibrada), consiste en pequeños lotes que se repiten con

una frecuencia proporcional hasta alcanzar las necesidades de producción que

marca el mercado. (Figura N°2)

Figura N°1

5/13/2018 Heijunka_trabajo[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/heijunkatrabajo1 13/16

 

HEIJUNKA  Equipo #9 

10

Figura N°2

Finalmente se puede comentar que con este sistema de producción, se

consigue solucionar uno de los principales inconvenientes, de la programación

tradicional de la producción en cadena, la especificidad de los centros de trabajo.

Con Heijunka no es necesario que cada artículo tenga su propia línea de

producción específica y planificada de forma independiente de las otras. Esta

solución supone una adaptación de la planificación en pequeños lotes estándar 

que se repite con una frecuencia proporcional a las necesidades de demanda del

mercado. Además, permite mejorar los tiempos de entrega y minimizar losalmacenes de materiales.

5/13/2018 Heijunka_trabajo[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/heijunkatrabajo1 14/16

 

HEIJUNKA  Equipo #9 

11

CONCLUSIÓN

En conclusión podemos acotar que la técnica Heijunka es muy práctica y

didáctica, la cual adapta la producción a la demanda fluctuante del cliente. La

palabra japonesa Heijunka, significa literalmente "haga llano y nivelado". La

demanda del cliente debe cumplirse con la entrega requerida del cliente, pero la

demanda del cliente es fluctuante, mientras las fábricas prefieren que ésta esté

´nivelada" o estable debido a esto es de suma importancia al implementar esta

técnica en las diversas empresas y organizaciones.

Dentro de esta técnica podemos encontrar una herramienta muy

importante, la cual es el casillero o caja de Heijunka, este es usado por muchas

empresas en la actualidad, la misma ayuda a mantener la horizontalidad en la

producción, absorbiendo las desviaciones por las variaciones de la demanda,

logrando un proceso más eficaz y eficiente tanto para las empresas como para el

cliente.

11

5/13/2018 Heijunka_trabajo[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/heijunkatrabajo1 15/16

 

HEIJUNKA  Equipo #9 

12

BIBLIOGRAFÍA

http://lean.mty.itesm.mx/PDF/Heijunka.pdf 

http://www.tueconomia.net/fabricacion-y-produccion/produccion-nivelada.php

http://www.google.com/heijunka.htm

http://www.emsstrategies.com/dm090804article.html

http://www.tpslean.com/heijunka.htm

http://lssacademy.com/2007/06/06/why-heijunka-part-1/

5/13/2018 Heijunka_trabajo[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/heijunkatrabajo1 16/16

 

HEIJUNKA  Equipo #9 

13

http://www.toyotageorgetown.com/terms.asp