6
ACCEDER REGISTRARSE ALIMENTACION ARQUITECTURA SALUD DISEÑO RECICLAJE TECNOLOGIA PERMACULTURA TURISMO BUSCA INFORMACIÓN: ULTIMOS ARTÍCULOS Heladera ecológica Este es un modo práctico para mantener refrigeradas nuestras frutas y verduras sin tener que utilizar electricidad. Es claro que no enfría como una heladera eléctrica, pero si es una manera efectiva para refrigerar alimentos. Este modo de refrigeración se remonta por lo menos a 5000 años de antiguedad, en inglés la llaman pot-in-pot (pote sobre pote), algunos también la conocen como heladera africana. El principio es simple, un bote pequeño está anidado dentro de una maceta más grande, y la arena se coloca en la brecha. La arena se mantiene húmeda en todo momento. Las verduras se pueden mantener hasta 3 semanas, y también se pueden mantener carnes y otros alimentos. Pasos para realizarla: 1. Se necesitan 2 vasijas de barro, una de diámetro y dimensión más grande que la otra. Arena y Agua. 2. Verter una primera capa de arena dentro de la vasija más grande, de manera que la copa que se forme permita a la vasija pequeña salir hasta el borde de la grande, como muestra la imagen. 21 28 May 2013 La Bioguia Implementar, Permacultura 5764 62 20 + 1 Email Tarjeta roja al trabajo infantil Heladera ecológica | La Bioguía file:///D:/heladera ecologica/Heladera ecológica _ La Bioguía.htm 1 of 6 20/08/2014 1:49

Heladera Ecológica _ La Bioguía

  • Upload
    deec75

  • View
    31

  • Download
    5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

esta interesante

Citation preview

Page 1: Heladera Ecológica _ La Bioguía

ACCEDER REGISTRARSE

ALIMENTACION ARQUITECTURA SALUD DISEÑO RECICLAJE TECNOLOGIA PERMACULTURA TURISMO

BUSCA INFORMACIÓN:

ULTIMOS ARTÍCULOS

Heladera ecológica

Este es un modo práctico para mantener refrigeradas nuestras frutas y verduras sin tener que utilizar electricidad. Es

claro que no enfría como una heladera eléctrica, pero si es una manera efectiva para refrigerar alimentos.

Este modo de refrigeración se remonta por lo menos a 5000 años de antiguedad, en inglés la llaman

pot-in-pot (pote sobre pote), algunos también la conocen como heladera africana.

El principio es simple, un bote pequeño está anidado dentro de una maceta más grande, y la arena se

coloca en la brecha. La arena se mantiene húmeda en todo momento. Las verduras se pueden mantener

hasta 3 semanas, y también se pueden mantener carnes y otros alimentos.

Pasos para realizarla:

1. Se necesitan 2 vasijas de barro, una de diámetro y dimensión más grande que la otra. Arena y Agua.

2. Verter una primera capa de arena dentro de la vasija más grande, de manera que la copa que se forme permita a la

vasija pequeña salir hasta el borde de la grande, como muestra la imagen.

21 28 May 2013 La Bioguia Implementar , Permacultura

5764

62

20+ 1

Email

Tarjeta roja al trabajo infantil

Heladera ecológica | La Bioguía file:///D:/heladera ecologica/Heladera ecológica _ La Bioguía.htm

1 of 6 20/08/2014 1:49

Page 2: Heladera Ecológica _ La Bioguía

Enviar

MÁS!!

SUSCRIBITE A NUEVOSARTÍCULOS

Email

3. Llenar de arena la vasija grande hasta el borde de la pequeña, verter el agua hasta ver que la arena no la

pueda absorber más.

4. Guardar en la vasija pequeña las frutas o alimentos que se deseen conservar. Tapar la vasija pequeña con un

pedazo de tela húmeda.

Video de cómo realizarlo (en inglés pero fácil de interpretar):

Manuales

Inspiración

Videos documentales

Bio-diccionario

BioArte

Heladera ecológica | La Bioguía file:///D:/heladera ecologica/Heladera ecológica _ La Bioguía.htm

2 of 6 20/08/2014 1:49

Page 3: Heladera Ecológica _ La Bioguía

Ver posts de La Bioguia → Blog Twitter Facebook Google+

Galería:

Acerca del autor: La BioguiaLa Bioguia ha escrito 381 artículos..

Una nueva cultura sustentable!

Relacionados

Manual de

huertos

sustentables en

casa

Como Sembrar

Zanahorias En

El Huerto

Dentífrico

casero

Como hacer

una turbina

eólica casera

Lavavajillas

casero

ecológico

Walipini

Heladera ecológica | La Bioguía file:///D:/heladera ecologica/Heladera ecológica _ La Bioguía.htm

3 of 6 20/08/2014 1:49

Page 4: Heladera Ecológica _ La Bioguía

COMENTARIOS (21)

Pingback

Cerrar comentarios

RESPONDER RESPONDER ↓↓Carlos Comesañas | 12 June 2014 at 04:13

Considerando lo de la transferencia de calor la vasija interior debería, no, inclusive ambas, deberían ser

metálicas, lo único es que habría que proteger el borde de la interior del sol por ejemplo, mientras que la

exterior, estando expuesta al sol con una transferencia de calor más eficiente, evaporaría el agua más

rápidamente para mayor extracción de calor del recipiente interior. Un tanque extra de agua y una

manguerita suministrando el agua gastada por evaporación y ya tienes todo un Frigidair

RESPONDER RESPONDER ↓↓EDMUNDO | 11 June 2014 at 21:11

18 GRADOS CENTIGRADOS??

MAMENSE UN GUEVO

RESPONDER RESPONDER ↓↓Vicman | 11 June 2014 at 17:42

Yo suelo aprender mucho en el proceso de poner en práctica este tipo de dispositivos. Con la

experimentación encuentro las respuestas a mis preguntas. Un aprendizaje enriquecedor, que obtengo al

experimentar con soluciones como esta, es que con ello formo mis hábitos ecológicos.

RESPONDER RESPONDER ↓↓daniela | 11 June 2014 at 15:07

Que tipo de arena se recomienda, vivo en la playa puede ser arena de mar? Lo intentare si no funciona

pues utilizare las macetas para platitas jejej

RESPONDER RESPONDER ↓↓Jorge Briceño | 11 June 2014 at 14:49

Es mas, si quieres el mismo sistema pero “de bolsillo”, para un partido de fútbol por ejemplo, solo necesitas

un pedazo de toalla, o franela gruesa, de color negro o muy obscura, y una botella de agua, así que puedes

refrigerar una botella de refresco simplemente cubriéndola con la toalla húmeda y poniéndola al sol

RESPONDER RESPONDER ↓↓miguel | 11 June 2014 at 14:32

y el dengue?

RESPONDER RESPONDER ↓↓vago | 11 June 2014 at 14:03

me servira para enfriar las chelas y los refrescos?

RESPONDER RESPONDER ↓↓peter | 19 December 2013 at 01:28

Rodolfo, sos un Nerd mala onda, seguro tu olor es rancio

RESPONDER RESPONDER ↓↓Rodolfo | 25 September 2013 at 10:29

CHucky, no seas idiota. ¿Cómo la vas a colocar al sol? ¿Acaso no crees que eso generará que se calienten

los potes, la arena y el agua?? Lo mismo va para ti, Helmut. ¿Cómo demonios va a ser “más efectivo”?

Y Vagabundo, sí, claro, como que se sabe de sobra que este proceso se ha hecho bajo las condiciones

rigurosas de un laboratorio. Si tiene las condiciones, hágalo, calcúlelo y nos cuenta (para que lo que va a

servir, si depende de tantos factores, como el estado de la habitación, el tipo de vasijas que uses, incluso el

grosor de la arena).

RESPONDER RESPONDER ↓↓Evelyn | 4 December 2013 at 15:16

muy cierto lo que dices, cuestion delogica

RESPONDER RESPONDER ↓↓NELSON | 8 May 2014 at 13:12

POR QUE EL FRIÓ SE PRODUCE POR LA EVAPORACIÓN LENTA DEL AGUA,

ESO ES LO QUE PRODUCE EL FRÍO, NO POR QUE NO LE LLEGUE CALOR, Y

SI ESTA AL SOL LA EVAPORACIÓN ES MAS RÁPIDA, POR LO TANTO EL FRÍO

ES MAS, SI EL ARENA SE SECA COMIENZA A CALENTARSE POR ESO EL

ARENA TIENE QUE ESTAR SIEMPRE HÚMEDA, PARA QUE LA EVAPORACIÓN

SEA CONSTANTE, DE HECHO LOS REFRIGERADORES FUNCIONAN CON EL

MISMO PRINCIPIO EVAPORAN Y CONDENSAN UN LIQUIDO A PRESIÓN LO

QUE GENERA EL FRIO….SLDS!!!

Heladera ecológica | La Bioguía file:///D:/heladera ecologica/Heladera ecológica _ La Bioguía.htm

4 of 6 20/08/2014 1:49

Page 5: Heladera Ecológica _ La Bioguía

RESPONDER RESPONDER ↓↓Andy | 12 June 2014 at 00:16

Ya te explicaron por qué se tiene que poner al sol. Digo, si leíste el texto y escuchaste el video

debiste poner atención para que no te des el derecho así como así de llamar a alguien “idiota”.

El pez por su propia boca muere. Tan trillado como cierto, genio.

RESPONDER RESPONDER ↓↓vagabundo | 13 September 2013 at 18:41

Tendran los calculos de transferencia de energia de este proceso?

RESPONDER RESPONDER ↓↓helmut | 8 July 2013 at 14:22

para reszponder las dudas que nadie ha respondido

la fresquera como diche CHucky la puedes poner donde sea de hecho si la pones al sol es mas efectiva

(pero hay que añadir agua constantemente)

puedes utilizar la arena (o tierra que prefieras o tengas disponible, Samantha y no hay que cambiar ni agua

ni arena, pero si hay que añadir agua constantemente para evitar que se seque la arena, Ves Roger.

esto es debido a un proceso de refrigeraciòn conocido como refrigeracion por evaporamiento, el arena sirve

como receptor del agua y ayuda a que se tarde más en evaporar y hace más eficiente la transferencia de

calor, el agua toma el calor del centro de la maceta y es expulsado hacia el exterior con la evaporaciòn del

agua (por eso deben de ser de barro las maceta para permitir filtraciòn.

RESPONDER RESPONDER ↓↓cristian | 2 July 2013 at 14:57

creo que no resuelven las dudas o si :s

esque yo tambien tengo todas las dudas de ahi arriba

saludos

RESPONDER RESPONDER ↓↓Claudia | 3 June 2013 at 00:18

Hola, disculpen, la humedad continua no propicia el crecimiento de moho?

RESPONDER RESPONDER ↓↓rogelio chirinos. | 16 February 2014 at 14:41

hola, si tambien pregunto como CLAUDIA. que pasa con la humedad… saludos desde

VENEZUELA.

RESPONDER RESPONDER ↓↓CHucky | 2 June 2013 at 15:45

¿Dónde se debería dejar la fresquera? ¿Qué pasa si le da el sol? Lo digo porque pensaba ponerla en la

terraza y, aunque recibe mucho sol… en verano pega fuerte…

RESPONDER RESPONDER ↓↓Samantha | 29 May 2013 at 13:52

¿Qué tipo de arena puedo utilizar? ¿cada cuándo tengo que cambiar el agua y la arena?

RESPONDER RESPONDER ↓↓Roger | 29 May 2013 at 13:15

Con el pasar del tiempo,¿ es necesario volver a echar agua? ¿Cuánto tiempo dura fresco dentro de las

macetas?

DEJA UN COMENTARIOTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados

Nombre Correo electrónico Web

Comentario

Publicar comentarioPublicar comentario

Heladera ecológica | La Bioguía file:///D:/heladera ecologica/Heladera ecológica _ La Bioguía.htm

5 of 6 20/08/2014 1:49

Page 6: Heladera Ecológica _ La Bioguía

Login

Nombre de usuario

Contraseña

Recuérdame

Registro | Contraseña perdida?

| Volver al login

ULTIMO POST

Tarjeta roja al trabajoinfantil

El 12 de junio se celebra el DíaMundial Contra el TrabajoInfantil. Este año, el foco estarápuesto en el rol de la protecciónsocial para mantener a

12 junio 2014read more

SUMATE

IngresarIngresar RegistrarseRegistrarse

Panel de usuario

Nombre deusuario

Email

REGISTRARSEREGISTRARSE

+ MÁS SEGUI EN FACEBOOK!

La Bioguía 3.0

Nosotros

Suscribite

Términos y condiciones

de uso

Protocolo

La Bioguia

4,553,626 people like La Bioguia.

Facebook social plugin

LikeLike

© 2014 La Bioguia. Derechos reservados.

[email protected] Bioguía 3.0 Nosotros Suscribite Términos y condiciones de uso Protocolo

Heladera ecológica | La Bioguía file:///D:/heladera ecologica/Heladera ecológica _ La Bioguía.htm

6 of 6 20/08/2014 1:49