helmintos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

generalidades helmintos

Citation preview

GENERALIDADES DE LOS HELMINTOS

GENERALIDADES DE LOS HELMINTOSDEFINICINHelminto: Es un nombre general, no taxonmico, utilizado para designar a los gusanos parsitos y a los de vida libre.El termino gusano o verme, es amplio; se utiliza en el lenguaje popular para hacer referencia a invertebrados, de forma alargada sin apndices y que se desplazan arrastrndose: lombriz de tierra, larva de mosca, tenias, etc.

PLATELMINTOSGENERALIDADESAplanados dorso ventral; color blanco grisceo.La mayora son parsitos.Ciclos evolutivos Complejos, con biparticin de mas de 1 hospedero.La superficie del cuerpo esta cubierta por tegumento.Presentan capas musculares por debajo del tegumento.Ventosas y Faringe con musculatura muy poderosas.Las formas larvarias se desarrollan en lo hospederos intermediarios.Los Adultos se desarrollan en los hospederos Definitivos.

TAXONOMIA : SEGN Gegenbaur, 1859Clasificacin cientficaREINOANIMALIASUBREINOEUMETOZOASUPERFILOPLATYZOAFILOPLATYHELMYNTESCLASESTURBELARIASMONOGENEATREMATODACESTODA6Morfologa InternaAparato Digestivo: Ausente en los cestodos , en los trematodos finaliza en tubos ciegos.Sistema Nervioso: Tipo Ganglionar, con troncos nerviosos longitudinales y comisuras transversales con funciones motoras y sensitivas.Sistema Excretor: Funcin excretora, pero adems de termorregulacin.

Sistema Reproductor: Complejo.Todos son hermafroditas excepto SchistosomaFemenino-Ovario, que se conecta al ootipo donde se generan los huevos antes de pasar al tero.Masculino-Testculo, sistema de tbulos con glndulas anexas y cirro u rgano reproductor retrctil.CestodosExclusivamente ParsitosSe conocen como tenias; tamao variable.Carecen de cutcula.No tienen celoma.

Morfologia ExternaCabeza Cuello Cuerpo

Cuello: Delgado, posee la capacidad de generar progltides.Cuerpo o estrbilo, constituido por un numero variable de progltides.Progltides ( inmaduras, maduras y grvidas)- elementos cuadrangulares dispuestos longitudinalmente.- las mas pequeas estn prximas al cuello.

ESCOLEXCabeza pequea como la cabeza de un alfiler; rgano de fijacin.- Ventosas: Aspecto redondeado u oval, provistas de una gruesa capa muscular, habitualmente 4 en un esclex.- Ganchos: Dispuestos en uno o mas crculos se ubican en el pice del esclex por delante de las ventosas.- Rstelo: Zona retrctil ubicada en el pice.

Esclex:

(Del griego sklex, gusano). Parte anterior, provista de ventosas y a veces de ganchos, de los gusanos cestodos (cabeza de tenia).

AdultosProgltidesInmadurosMadurosGrvidas

HuevosColoracin marrn, 3 capas, si bien la externa se pierde en contacto con el exterior y en pocas ocasiones se visualiza al M.O.Son embrionados, contienen un embrin con 3 pares de ganchos (hexacanto)

Tipos de larvasSe hallan en el husped intermediario.Cisticerco -Forma vesicular, llena de lquido.Monoceflica: un solo esclex, en su interior. Taenia spp.Policeflica: varios esclex. E. granulosus.Cisticercoide -Larva de cuerpo slido y con esclex totalmente desarrollado en su interior. Hymenolepis nana.

Trematodoscuerpo con agujeros

Aspecto foliceo, algunas especies de forma cilindriode, casi todos hermafroditas, salvo los del genero Schistosoma.Tamao variable.Las estructuras externas mas caractersticas son los acetbulos (ventosas). rganos de fijacin, de localizacin oral y ventral.Provistos de tegumento, algunos recubiertos por espinas.Gran desarrollo de las fibras musculares. Cambian de forma y se desplazan.

Trematodos (Digenea)Se caracterizan por su complejo ciclo de vida, el cual consta de dos fases reproductivas y necesitan de al menos 2 hospederos para lograr su fase adulta.

El primer hospedador intermediario es un molusco y el segundo usualmente es un crustceo, aunque existen otras alternativas para sus ciclos de vida.

Los hospederos definitivos son vertebrados como peces, anfibios, aves o mamferos.

Morfologa Interna Aparato digestivo: con forma de- Cavidad oral rodeada de una ventosa, en la porcion anterior del cuerpo. Faringe muscular, esofago, intestino: 2 tubos ciegos.La mayor parte de los nutrientes e absorben por el tegumento, el material no utilizado se elimina por la boca. Aparato excretor: Se abre en el extremo posterior del cuerpo.Sistema nervioso: Troncos y ganglios nerviosos.Y