11
Hemiparesia

Hemiparesia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hemiparesia

Hemiparesia

Page 2: Hemiparesia

Hemiparesia: se refiere a la disminución de la fuerza motora o parálisis parcial que afecta un brazo y una pierna del mismo lado del cuerpo.

La diferencia entre hemiplejía y hemiparesia es que con una hemiplejía el afectado es incapaz de realizar ningún tipo de movimiento con el miembro afectado, mientras que hablamos de hemiparesia si es posible el movimiento pero con menor fuerza.

Definicion

Page 3: Hemiparesia

La causa de la hemiparesia puede ser provocada por una lesión en el cerebro, tronco cerebral, cerebelo o médula espinal, pero nunca por lesiones del sistema nervios periferico.

De manera que se afecta el sistema piramidal, que es el tracto nervioso que corre desde la corteza cerebral hasta la medula espinal.

Dado que las funciones de la vía piramidal son la movilidad voluntaria y la regulación del tono y reflejos tendinosos.

Etiología

Page 4: Hemiparesia

Enfermedad cerebrovascular (ECV): Hasta en un 75% de casos se encuentra un origen isquémico o hemorrágico en estos procesos. Son causa de hemiparesia aguda en 1-3 de cada 100.000 niños al año. Puede existir una alteración en el nivel de conciencia, movimientos anormales y/o crisis convulsivas. La forma de presentación típica consiste en hemiparesia que se precede en una tercera parte de los casos por crisis convulsivas

Etiología

Page 5: Hemiparesia

Traumatismos: Puede tratarse de un traumatismo accidental o de maltrato. El traumatismo puede haber ocurrido en la región craneal, generando hemiparesia como signo focal. También es posible que la afectación haya sido cervical (por ejemplo: Durante el parto) o consecuencia de una intervención quirúrgica (intervenciones cardiacas, amigdalectomia)

Migraña: La hemiparesia puede acompañar a la cefalea fronto-temporal o anticiparse a ella (aura migrañosa), con debilidad en la hemicara y brazo del lado contrario al dolor de cabeza, y suele desaparecer en menos de 24 horas

Page 6: Hemiparesia

Epilepsia: La hemiparesia puede ocurrir en una crisis epiléptica, o ser una secuela posterior a ella (por ejemplo, la parálisis de Todd, tras una crisis focal)

Patología endocrino metabólica: La diabetes mellitus en niños puede acarrear disfunción neurológica focal

Procesos expansivos: Abscesos, tumores, displasias corticales o malformaciones vasculares. En estos casos es más frecuente la hemiparesia de forma crónica y progresiva, siendo infrecuente la manifestación aguda

Page 7: Hemiparesia

Pérdida de habilidades relacionadas con una hemiparesia

Page 8: Hemiparesia

dependerá de la zona del cerebro de la persona que ha sido dañado.HD: lesión involucra al lado izquierdo de la persona de cerebro. El lado izquierdo del cerebro de una persona controla habla y el lenguaje.

Las personas que tienen este tipo de hemiparesia también pueden experimentar dificultades para hablar y entender lo que dicen otros

hemiparesia derecha

Page 9: Hemiparesia

HI: Incluye lesiones en el lado derecho de la persona es el cerebro, que controla los procesos de aprendizaje, ciertos tipos de comportamiento y comunicación no-verbal. La lesión de este área del cerebro de una persona también puede hacer que las personas a hablar en exceso, tienen poca capacidad de atención, así como problemas de memoria.

Hemiparesia del lado izquierdo

Page 10: Hemiparesia

se caracteriza por debilidad o torpeza en un lado del cuerpo de una persona. la pierna de la persona es a menudo más afectadas que los brazos. Los síntomas ocurren en un período de horas o días.

El síndrome de hemiparesia atáxica

Page 11: Hemiparesia

Fin.