27
T.U.M. Estefany Alejandra Rui H.

Hemorragias y heridas

Embed Size (px)

Citation preview

T.U.M. Estefany Alejandra Ruiz H.

FUNCIONAMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO DEL CORAZÓNCORAZÓN

ARTERIASARTERIAS

VENASVENAS

CLASIFICACIÓN POR CLASIFICACIÓN POR UBICACIÓNUBICACIÓN

• ExternasExternas– La sangre sale al medio La sangre sale al medio

ambienteambiente

• InternasInternas– La sangre se acumula dentro La sangre se acumula dentro

de alguna cavidad corporalde alguna cavidad corporal

CLASIFICACIÓN CLASIFICACIÓN POR ORIGENPOR ORIGEN

• ArterialesArteriales– Sangrado intermitente de color Sangrado intermitente de color

rojo brillanterojo brillante

• VenosasVenosas– Sangrado continuo de color Sangrado continuo de color

marrónmarrón

• CapilaresCapilares– Salida escasa de sangreSalida escasa de sangre

POR MUY POR MUY IMPRESIONANTE QUEIMPRESIONANTE QUE

PUEDA SER UNA PUEDA SER UNA HERIDA O HERIDA O

HEMORRAGIA, HEMORRAGIA, RECUERDA RECUERDA

REVISAR PRIMERO REVISAR PRIMERO RESPIRACIÓN Y PULSO RESPIRACIÓN Y PULSO

(A. B. C.)(A. B. C.)

!

TRATAMIENTO TRATAMIENTO GENERALGENERAL

1.1. Presionar directamente sobre la Presionar directamente sobre la heridaherida

2.2. Presionar sobre puntos de Presionar sobre puntos de presión indirectapresión indirecta

3.3. Elevación de la extremidadElevación de la extremidad

4.4. Crío terapiaCrío terapia

PUNTOS DE PUNTOS DE PRESIÓNPRESIÓN

La hemorragia normalmente tiende a detenerse en un lapso de 10 minutos.

Algunos medicamentos interfieren con la coagulación .

Algunas lesiones no serán capaces de coagular.

HERIDASHERIDAS

• Abiertas

• Cerradas

• Simples

• Complicadas

Clasificación

Tipos:Tipos:

• AbrasivasAbrasivas

• Contusas Contusas

• CortantesCortantes

• LacerantesLacerantes

HERIDASHERIDAS

• AvulsivasAvulsivas

• PunzantesPunzantes

• PenetrantesPenetrantes

• AmputaciónAmputación

• Arma de fuegoArma de fuego

HeridasAbrasivas

Contusas

HeridasCortantes

Heridas

Avulsión

Heridas

Punzantes

Heridas

Punzantes

HeridasAmputación

Heridas

Herida Arma de Fuego

ATENCIÓN ATENCIÓN A HERIDASA HERIDAS

• Preséntate• Pide permiso para actuar• Evaluar A, B, C• Realizar asepsia centrífuga con agua

y jabón neutro, enjuagar con agua corriente y secar

• Realizar antisepsia centrífuga con isodine o benzal en espuma, saturando una gasa con cualquiera de estos productos, cubrir con gasa y vendar

HERIDAS QUE PONEN HERIDAS QUE PONEN EN RIESGO LA VIDAEN RIESGO LA VIDA

• Heridas penetrantes en tórax

• Heridas penetrantes en abdomen

• Heridas doblemente penetrantes

TRATAMIENTO DE TRATAMIENTO DE HERIDAS PENETRANTESHERIDAS PENETRANTES

• En tóraxObstruir la herida con material plástico Colocar al lesionado semisentado

• En abdomen con evisceraciónColocar apositoHumedecer perfectamenteNo acomodar las víscerasNo dar líquidosNo retirar el objeto

TRATAMIENTO DE TRATAMIENTO DE AMPUTACIONESAMPUTACIONES

• En parcialNo desprender la parte afectadaContener la hemorragiaNo Alinear el segmento

• En totalContener la hemorragiaEl segmento se envuelve en gasas estériles humedecidasColocarla en bolsa de plásticoColocarla en otra bolsa con hielo

TRATAMIENTO DE TRATAMIENTO DE AMPUTACIONESAMPUTACIONES