42
DE VERACRUZ SÁBADO 8 AÑO 1 No 56 DE JUNIO DE 2013 $ 7.00 Dr. Rubén Pabello Rojas Director General La más alta La más baja EL TIEMPO 31ºC 23ºC Coadyuvantes en la consolidación de una sociedad actuante, participativa y demandante, dice el gobernador Un polluelo de perico, especie protegida y en peligro de extinción, es puesta a la venta a los ojos de todo el mundo en el mercado Hidalgo, sin ningún tipo de control y menos de regulación Encabeza el presidente la celebración por el 75 aniversario de la fundación de la paraestatal LIBERTAD DE EXPRESIÓN ¡BUZOS! Descubren bodega con despensas de Yunes EL SENADOR Fernando Yunes Márquez hizo acto de presencia en el lugar donde fue asegurada una bodega con despensas que serían presuntamente utilizadas en la campaña para la presidencia municipal de Boca del Río, de su hermano Miguel Ángel. MÉXICO Y EL MUNDO Pág 2 XALAPA POLICIACA SECCIÓN XALAPA DEPORTES Pág 3 Pág 3 Pág 5 Pág 10 DORIS CASTANEYRA / Pág 4 FOTO: AGENCIA FOTO: VÍCTOR HUGO MORENO FOTO: JOSAFAT PARADA UNA SOCIEDAD informada, aseguró, es libre y tiene mayores posibilidades de desarrollo, dijo el gobernador Javier Duarte durante la celebración del Día de la Libertad de Expresión. Los medios, fundamentales en el desarrollo de la entidad: Duarte YHADIRA PAREDES E l trabajo de los me- dios de comunica- ción es fundamental en el desarrollo de la enti- dad veracruzana, aseguró el gobernador Javier Duar- te de Ochoa, quien dijo que a través de sus voces, plu- mas, talento y labor de in- vestigación e información, consolidan una sociedad Pemex no se vende, debe modernizarse: Peña Nieto actuante, participativa y de- mandante. Al conmemorar el Día de la Libertad de Expresión, el mandatario veracruzano des- tacó que la labor de los me- dios de comunicación permite mejorar las acciones guberna- mentales en beneficio de los ciudadanos. “Porque nos dan la oportu- nidad de corregir o de mejorar para cumplir lo que es nuestra única encomienda, servir y velar por los veracruzanos. El perio- dismo, al igual que la función pú- blica, en su función diaria busca un objetivo común que tiene que ver con mejorar las condiciones de los veracruzanos” , dijo. Estudiantes de la UV participarán en regata internacional de submarinos con Arcángelo #4 Sin control, venta de aves en el Hidalgo FOTO: EL HERALDO DE VERACRUZ E l consejero del Institu- to Electoral Veracruza- no, Humberto Antonio Ramírez Sáinz, desacreditó la famosa campaña que cir- cula en las redes sociales del llamado “Candigato” , en donde se hace mofa de po- líticos y partidos y convoca a anular el voto en los próxi- mos comicios. Matiza consejero del IEV y califica de “puntada” la postulación del Candigato JORGE MORALES Xalapa VÍCTOR HUGO MORENO y Fernando Hernández fueron reconocidos por el Club de Periodistas de México, por su amplia trayectoria periodística. El Club de Periodistas reconoce a reporteros de El Heraldo Denuncia líder taxis clonados para asaltar ¡ DE FLOJERA! ¡DE FLOJERA! 0 - 0 0 - 0 Guillermo Larios Barrios, delegado estatal del transporte de la CNOP, denunció que la nueva modalidad de la delincuencia para asaltos son los taxis clonados, situación que se presenta con frecuencia en algunas colonias de la zona norte de este puerto de Veracruz. Precisó las colonias como las Reservas y los Predios, donde podría señalarse como un riesgo últimamente para los taxistas. Serían destinadas para la campaña de Miguel Angel Yunes Márquez, candidato del PAN a la alcaldía de Boca Al lugar en la calle Cándido Aguilar se presentó su hermano el senador Fernando Yunes; “sólo iba pasando”, dijo E fectivos de la Secre- taría de Seguridad Pública localizaron gracias a una denun- cia ciudadana una bo- dega donde estaba una unidad con despensas que se presu- me serían entregadas en actos proselitistas de Miguel Ángel Yunes Márquez, candidato a la alcaldía de Boca del Río por el PAN, lo que configuraría un de- lito electoral. Tras la llegada de los unifor- mados y el aseguramiento, arri- bó el Senador de la República, Fernando Yunes Márquez, her- mano del aspirante a edil; sin mediar palabra sólo observó el lugar y se fue. Los policías detuvieron al chofer del camión que respon- de al nombre de Andrés Herre- ra Sosa, quien fue llevado a los separos de la corporación. RODRIGO BARRANCO DÉCTOR Boca del Río Luego de ser atendida en el CEM de Xalapa, reportan fuera de peligro a una menor, luego de estrellarse la avioneta en que se trasladaba junto con sus padres de León, Guanajuato, a la capital veracruzana. Ambos fallecieron en el accidente. ¡SOBREVIVE! FOTO: ISAAC AGUILAR El Tri sigue de líder en la eliminatoria, pero le queda a deber al espectáculo

Heraldo de Veracruz 08junio2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Heraldo de Veracruz 08junio2013

Citation preview

DE vEracruz

sábado 8

año 1 No 56dE juNio dE 2013

$ 7.00Dr. rubén Pabello rojasdirector General

La más alta La más baja

el tiempo

31ºC 23ºC

Coadyuvantes en la consolidación de una sociedad actuante, participativa y demandante, dice el gobernador

Un polluelo de perico, especie protegida y en peligro de extinción, es puesta a la venta a los ojos de todo el mundo en el mercado Hidalgo, sin ningún tipo de control y menos de regulación

Encabeza el presidente la celebración por el 75 aniversario de la fundación de la paraestatal

libertad de expresión

¡bUzos!

Descubren bodega con despensas de Yunes

EL SENADOR Fernando Yunes márquez hizo acto de presencia en el lugar donde fue asegurada una bodega con despensas que serían presuntamente utilizadas en la campaña para la presidencia municipal de boca del río, de su hermano miguel Ángel.

méxico y el mundo

Pág 2 xAlAPA

PoliciAcASecciÓn xAlAPA

dePorteS

Pág 3

Pág 3

Pág 5

Pág 10

doriS cAStAneyrA / Pág 4

Foto

: Ag

enc

iA

Foto

: Víc

tor H

ug

o M

or

eno

Foto

: Jo

sAFA

t PA

rA

dA

UNA SOCiEDAD informada, aseguró, es libre y tiene mayores posibilidades de desarrollo, dijo el gobernador Javier duarte durante la celebración del día de la libertad de expresión.

Los medios, fundamentales en el desarrollo de la entidad: duarte

YhADiRA PAREDES

E l trabajo de los me-dios de comunica-ción es fundamental

en el desarrollo de la enti-dad veracruzana, aseguró el gobernador Javier Duar-te de Ochoa, quien dijo que a través de sus voces, plu-mas, talento y labor de in-vestigación e información, consolidan una sociedad

Pemex no se vende, debe modernizarse: Peña Nieto

actuante, participativa y de-mandante.

Al conmemorar el Día de la Libertad de Expresión, el mandatario veracruzano des-tacó que la labor de los me-dios de comunicación permite mejorar las acciones guberna-mentales en beneficio de los ciudadanos.

“Porque nos dan la oportu-nidad de corregir o de mejorar para cumplir lo que es nuestra única encomienda, servir y velar por los veracruzanos. El perio-dismo, al igual que la función pú-blica, en su función diaria busca un objetivo común que tiene que ver con mejorar las condiciones de los veracruzanos”, dijo.

Estudiantes de la UV participarán en regata internacional de

submarinos con Arcángelo #4

sin control, venta de aves en el Hidalgo

Foto

: el H

erA

ldo d

e Ver

Ac

ru

z

El consejero del Institu-to Electoral Veracruza-no, Humberto Antonio

Ramírez Sáinz, desacreditó la famosa campaña que cir-cula en las redes sociales del llamado “Candigato”, en donde se hace mofa de po-líticos y partidos y convoca a anular el voto en los próxi-mos comicios.

Matiza consejero del IEV y califica de “puntada” la postulación del Candigato

jORGE MORALESxalapa

VÍCTOR hUGO moreno y Fernando Hernández fueron reconocidos por el Club de periodistas de méxico, por su amplia trayectoria periodística.

el Club de periodistas reconoce a reporteros

de El Heraldodenuncia líder

taxis clonados para asaltar

¡DE fLOjERA!

¡DE fLOjERA!

0 - 00 - 0

Guillermo larios barrios, delegado estatal del transporte de la Cnop, denunció que la nueva modalidad de la delincuencia para asaltos son los taxis clonados, situación que se presenta con frecuencia en algunas colonias de la zona norte de este puerto de Veracruz.

precisó las colonias como las reservas y los predios, donde podría señalarse como un riesgo últimamente para los taxistas.

Serían destinadas para la campaña de Miguel Angel Yunes Márquez, candidato del PAN a la alcaldía de Boca

Al lugar en la calle Cándido Aguilar se presentó su hermano el senador fernando Yunes; “sólo iba pasando”, dijo

Efectivos de la Secre-taría de Seguridad Pública localizaron gracias a una denun-cia ciudadana una bo-

dega donde estaba una unidad con despensas que se presu-me serían entregadas en actos proselitistas de Miguel Ángel Yunes Márquez, candidato a la alcaldía de Boca del Río por el

PAN, lo que configuraría un de-lito electoral.

Tras la llegada de los unifor-mados y el aseguramiento, arri-bó el Senador de la República, Fernando Yunes Márquez, her-mano del aspirante a edil; sin mediar palabra sólo observó el lugar y se fue.

Los policías detuvieron al chofer del camión que respon-de al nombre de Andrés Herre-ra Sosa, quien fue llevado a los separos de la corporación.

RODRiGO BARRANCO DéCTORboca del río

luego de ser atendida en el Cem de xalapa, reportan fuera de peligro a una menor, luego de estrellarse la avioneta en que se trasladaba junto con sus padres de león, Guanajuato, a la capital veracruzana. ambos fallecieron en el accidente.

¡SOBREViVE!

Foto

: isA

Ac A

gu

ilA

r

el tri sigue de líder en la eliminatoria, pero le queda a deber al espectáculo

DE VERACRUZ

local 2 sábado 8 de junio de 2013

Director GeneralDr. Rubén Pabello Rojas

Director FundadorIng. Eduardo Sánchez Macías

Director ComercialLic. José de Jesús López Hernández

Jefe de RedacciónLic. Rubén Rojas

Jefe de InformaciónLic. Edgar Reyes

Jefe de producciónL.C.C. Rafael Melgarejo Escudero

Subgerente administrativoLAE. M. del Socorro López Lagunes

Jefe de publicidadLic. Óscar Rojas Barradas

Jefe de Relaciones públicasLCC. Josafat Parada Ortega

CirculaciónIng. Rafael Colorado Tepo

Jefe de FotografíaVíctor Hugo Moreno Hernández

DE VERACRUZ webwww.heraldodeveracruz.com.mx

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Bulevard Adolfo Ruiz Cortines 3620, Fraccionamiento Costa de Oro, Boca del Río, Veracruz, C.P. 94299; Teléfonos (229) 9210531 y (229) 9210158.

La confianza que depo-sita el Gobierno del Estado en empresas constructoras vera-cruzanas permite que

los beneficios en la realización de obra pública se queden aquí, lo que trae consigo creación de empleos y pago de los impues-tos en la entidad, afirmó el pre-sidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construc-ción (CMIC) delegación Vera-cruz, Félix Grajales Montiel.

Refirió que la delegación a su cargo se dio a la tarea de reagru-par al sector de la construcción, “trabajando de la mano con los colegios de ingenieros y arqui-tectos, así como con cámaras de vivienda, para poder unificar acciones en favor del sector”.

El presidente de la CMIC ex-plicó que establecieron lazos de comunicación y trabajo con los tres niveles de gobierno, lo cual contribuye “a una mayor aper-tura de obras para las empresas integrantes de nuestra cámara, y nos da mucho gusto que esto se empiece a vislumbrar en el programa de inversión de este año”.

En este contexto y con base en recientes resultados del Ins-tituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que indican que Veracruz es uno de los esta-dos que mayor obra pública ha realizado en el país, señaló que esto se debe a una visión pro-gresista y que “la estabilidad, el clima de seguridad y la incur-sión de obra privada inciden en estas cifras”.

Grajales Montiel dijo que “hoy por hoy, el crecimiento en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río se está incremen-

L a Secretaría de Comu-nicaciones (Secom) informó que la Red Es-

tatal de Educación, Salud y Gobierno (Reesg) registra un avance significativo en diferentes proyectos que se realizan para beneficiar a los usuarios de los servicios de salud de la entidad.

El proyecto de telemedi-cina, presentado por la Se-cretaría de Salud (SS), se define como un proceso de medicina asistida de hos-pitales generales y de alta especialidad a centros de salud, el cual incluye una capacitación a través de la integración de red de voz y datos, que es posible gracias al despliegue de la conecti-vidad en el estado.

Algunos de los hospitales que se encuentran dentro de esta red estatal son el Civil Dr. Luis F. Nachón de Xalapa y los generales de Veracruz, Tierra Blanca y Tuxpan. Los centros de salud se van a integrar a una conectividad directa al nosocomio más cerca-no geográ-ficamente y en otras si-tuaciones a la distribu-ción de últi-ma milla de la Reesg.

Con base en las apli-c a c i o n e s propias del sistema de medicina asistida, se asegu-ra que la calidad de servicio en estos procesos sea en los anchos de banda con capa-cidad suficiente y con un in-cremento en la medida que los requiera.

Además, la asistencia se dará en razón funcional de la capacidad del hospital para la atención en la especiali-dad que se demande, por lo que no existe diferencia por la distancia geográfica entre centro de salud y hospital.

Próximamente se realizará la conexión de los hospita-les regionales y generales, para lograr una cobertura en todo el estado y que las personas que se encuentran alejadas de algún nosoco-mio reciban atención de los mejores especialistas para de esta forma evitar el tras-lado, diagnosticar a tiempo y para, lo más importante, salvar vidas.

Con la elección de los tra-bajos ganadores y la parti-cipación de mil 252 niñas

y niños veracruzanos de entre seis y 12 años de edad, la edi-ción de este año del Concurso Nacional de Pintura Infantil El Niño y la Mar, organizado por la Secretaría de Marina-Arma-da de México y coordinado en

Avanza Red Estatal de telecomunicaciones en el Sector Salud

Participan los hospitales Civil Dr. Luis F. Nachón de Xalapa y los generales de Veracruz, Tierra Blanca y Tuxpan

Se realizará la conexión de los regionales y generales, para que las personas que se encuentran alejadas de algún nosocomio reciban atención de los mejores especialistas

El primer lugar fue para Luis Emilio Castellón Apodaca, de la escuela Joaquín H. Servín, de Xalapa

El segundo y tercer lugares fueron para Naomi García García, de la escuela Fray Bartolomé de las Casas, de Tlapacoyan, y Karol Pozniak Tejeda, del colegio Guízar y Valencia

rEdACCióNXalapa

rEdACCióNVeracruz

El proyecto de teleme-dicina se define como un proceso de medicina asistida de hospitales ge-nerales y de alta especiali-dad a centros de salud.

Anotado

Participaron mil 252 trabajos

Eligen a ganadores del concurso El Niño y la MarrEdACCióNXalapa

la entidad por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), concluyó de manera exitosa.

El certamen, que tiene como objetivos fomentar las expresio-nes creativas en la niñez mexi-

cana a través de la pintura y contribuir, por medio del arte, a la formación de una concien-cia ecológica-marítima, permitió que los participantes plasmaran sus ideas al respecto en un dibujo o pintura con acuarela, crayones, óleo, lápices de colores, gises y plumones, en papel ilustración, cartulina, cascarón o cartoncillo.

El jurado, compuesto por personal de ambas secretarías, expresó su beneplácito al cons-tatar el entusiasmo y excelente respuesta que cada año mues-tran los niños veracruzanos al participar en este concurso, que ha sido realizado durante 36 años consecutivos con obras de gran calidad, llenas de creativi-dad, imaginación y respeto por el mar y su biodiversidad.

Este tipo de actividades re-fuerzan la sensibilidad artística de las nuevas generaciones, al tiempo que los vincula con la

protección de nuestros mares, uno de los grandes tesoros del estado y de la Nación.

En Veracruz, el trabajo que obtuvo el primer lugar pertene-ce a Luis Emilio Castellón Apo-daca, de la escuela Joaquín H. Servín, de Xalapa, quien viajará a la Ciudad de México, en com-pañía de un familiar adulto, y tendrá la oportunidad de convi-vir con niños ganadores de toda la República, además recibirá un diploma, material didáctico, literario y visitará la residencia oficial Los Pinos.

El segundo lugar fue para Nao-mi García García, de la escuela Fray Bartolomé de las Casas, del municipio de Tlapacoyan; y el tercer lugar fue para Karol Poz-niak Tejeda, del colegio Guízar y Valencia, del puerto de Vera-cruz, quienes recibirán obse-quios como bicicletas, juguetes didácticos y material literario.EN EL concurso de pintura infantil El Niño y la Mar participaron mil 252 trabajos.

Foto

: El H

Era

ldo d

E VEr

ac

ru

z

Foto

: El H

Era

ldo d

E VEr

ac

ru

z

Confianza de Gobierno en constructoras estatales impulsa obra: CMIC

Círculo virtuoso que a la postre redunda en mayor crecimiento y estabilidad

Estas acciones traen consigo creación de empleos y pago de impuestos en la localidad

VErACruz ES uno de los estados que mayor obra pública ha realizado en el país, debido a una visión progresista, la estabilidad y clima de seguridad que existen.

tando de manera muy impor-tante, reflejo de que la iniciativa privada confía en la estabilidad económica y social del estado para invertir sus recursos”.

Puso como ejemplo la cons-trucción de unidades habitacio-nales y centros comerciales, lo que redunda en generación de empleos fijos y temporales; res-pecto al presente semestre del año, reiteró que hay un creci-miento importante en cifras.

Afirmó que la inversión de la federación en obra pública, por el cambio de administración, está por iniciar, y que ha sido compensada con las acciones que han realizado los gobiernos estatal y municipales.

Se mostró confiado en que, tras el proceso electoral, se con-tinúe con esta dinámica de tra-bajo. “Esperamos tener mayor actividad en la industria de la construcción, que es gran ge-neradora de empleos, porque cuando se contrata una obra, se da trabajo al 70 por ciento de las ramas productivas relacio-nadas”.

En este sentido, explicó que cuando se contrata una obra, además de la generación de em-pleos, también se pone en ac-ción a empresas proveedoras de tubos, aluminio, cristales, tabi-ques y cemento.

Además, ven la entrega de re-cursos por parte del Fondo de

Desastres Naturales (Fonden) como una gran oportunidad, “aunque esperamos que se otor-gue a la brevedad, porque po-drán ser atendidos proyectos importantes para Veracruz”.

Grajales Montiel aseveró que los integrantes de la CMIC-Ve-racruz están muy complacidos “porque hemos encontrado gran apertura en las autoridades esta-tales y municipales, pues siem-pre toman en cuenta todas nues-tras propuestas, lo que nos hace sentirnos muy satisfechos por el trabajo conjunto”.

Explicó que en el sector que representa se espera que el Pro-ducto Interno Bruto (PIB) siga creciendo, e informó que, de acuerdo con el Banco de México (Banxico), la expectativa de in-cremento andaría alrededor del tres por ciento.

“La industria de la construc-ción es como un péndulo, si la economía de la región crece a una tasa determinada, nosotros crecemos más, porque reaccio-namos de manera inmediata, así que nuestra expectativa es muy positiva”.

Para finalizar, aseguró que en Veracruz existen empresas cons-tructoras serias, con capacidad y talento y dispuestas a colabo-rar en todas las acciones que el Gobierno de Veracruz pueda im-plementar para la realización de obra pública.

“Hasta ahora hemos tenido una gran respuesta y aceptación de nuestros interlocutores, por lo que esperamos que esa rela-ción respetuosa y propositiva se mantenga, creemos que así será”, concluyó.

SÁBADO 8 DE JUNIO DE 2013 3LOCALDE vEracruz

Durante 40 años la se-ñora Lucía se ha dedi-cado a la venta de pá-

jaros de todo tipo. Dice que principalmente trae consigo “aves de temporada” que re-gularmente captura o cría en su propia casa. Los animales que pone a la venta tienen un costo elevado que según ella garantizan su originalidad y finura, aunque no tiene nin-gún documento que lo avale.

En plena calle, recargada en una de las paredes del mercado Hidalgo, ubicado en el centro del municipio de Veracruz, doña Lucy, como de cariño le dicen, asegura que varias de las especies las consigue a través de otros compradores cuando aún son pequeñas; después se dedica a cuidarlos y alimen-tarlos; y cuando ya tienen un buen tamaño los saca a ven-der.

Lo que parece un acto ino-cente de venta de mascotas, puede representar un riesgo para quien adquiere un ave de dudosa sanidad. Es ne-cesario tomar en cuenta que las aves son poseedoras de muchas enfermedades, por lo que el adquirirlas en la ca-lle dificulta tener control de su estado de salud.

Sin ninguna clase de per-miso o sin valoración vete-rinaria de las aves, sale la calle con el incandescente sol y deja a sus animales en una reducida jaula, hasta que alguien se anima a comprar pasa el espécimen seleccio-nado por el cliente a un car-tón de leche con un agujero en la parte superior.

Verdines, calandrias, loros, cotorros y bionches, son al-gunas especies que en redu-cidas jaulas transporta doña Lucy a la banqueta del mer-cado. El ave más barata que exhibe está en 200 pesos; argumenta que las especies que venden provienen de países como Canadá o Islas Canarias.

Algunos de los agentes infecciosos que los pájaros pueden transmitir directa-mente al ser humano son: ro-tozoarios, hongos, bacterias, clamidias o virus, motivo por el cual es necesario dejar en cuarentena a las especies de reciente adquisición, sobre todo si no tienen un carnet que acredite su sanidad.

Comercian aves sin control en el Hidalgo

Las venden a altos costos, a pesar de que no tiene carnet de sanidad

Verdines, calandrias, loros, cotorros y bionches son metidos en pequeñas jaulas hasta que alguien los compra

Yasmín maricheVeracruz

DesDe hace 40 años doña Lucy vende las aves sin ningún control sanitario.

Foto

Ag

enc

iA

El trabajo de los me-dios de comunica-ción es fundamental en el desarrollo de la entidad veracru-

zana, aseguró el goberna-dor Javier Duarte de Ochoa, quien dijo que a través de sus voces, plumas, talento y labor de investigación e in-formación consolidan una sociedad actuante, participa-tiva y demandante.

Al conmemorar este vier-nes el Día de la Libertad de Expresión, el mandatario ve-racruzano destacó que la la-bor de los medios de comu-nicación permite mejorar las acciones gubernamentales en beneficio de los ciudadanos.

Ante propietarios de me-dios de prensa escrita, de radio, de televisión y de elec-trónicos, y acompañado por el columnista nacional Ar-mando Fuentes Aguirre Ca-tón, Duarte de Ochoa refirió que las críticas periodísticas hacen que las autoridades estatales reflexionen a diario sobre su actuar.

“Porque nos dan la opor-tunidad de corregir o de me-jorar para cumplir lo que es nuestra única encomienda, servir y velar por los veracru-zanos. El periodismo, al igual que la función pública, en su función diaria busca un obje-tivo común que tiene que ver con mejorar las condiciones de los veracruzanos”, dijo.

Una sociedad informada, aseguró, es libre y tiene ma-yores posibilidades de desa-rrollo, por lo que reconoció a los medios de comunicación por jugar un papel impor-tante en esta labor y dar a conocer a los ciudadanos la historia que se genera en la entidad.

En ese sentido se dijo “un convencido de la importan-cia social de los medios de comunicación. Creo fervien-temente que su trabajo es fundamental en la meta de construir un mejor país y desde luego un mejor estado”.

El derecho a la libertad hace mejores ciudadanos por lo que esta es la premisa para lograr alcanzar confor-mar una sociedad democrá-tica que sustente el creci-miento y el desarrollo del estado.

Finalmente, el Ejecutivo del Estado refrendó su re-conocimiento a su invalua-ble labor por mantener a la sociedad bien informada, ya que ésta es una sociedad más libre y con mejores oportuni-dades de desarrollo.

Medios de comunicación, fundamentales para el desarrollo social: Duarte

al conmemorar el Día de la Libertad de expresión

el mandatario destacó que la labor de los periodistas permite mejorar las acciones gubernamentales en beneficio de los ciudadanos

YhaDira PareDes

en La gráfica, el gobernador saluda al director general de este rotativo, Rubén Pabello Rojas.

Foto

s V

icto

r H

ug

o M

or

eno

Desde su creación la Co-misión Estatal para la Atención y Protección

de los Periodistas (Ceapp) ha recibido alrededor de 100 so-licitudes de atención, de las cuales alrededor de cinco han tenido que ver con situacio-nes de auxilio para los traba-jadores de medios de comuni-cación.

Así lo dio a conocer la presi-denta del organismo, además de directora de la Facultad de Comunicación de la Universi-dad Veracruzana (UV), Rocío Ojeda Collado, quien destacó que el resto son situaciones laborales que se encuentran fuera de su competencia.

Entrevistada en el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión que llevó a cabo el Gobierno del Estado, señaló que el cente-nar de solicitudes compren-den temas como la asesoría jurídica, laboral, gestión y la protección a trabajadores de comunicación.

En el caso de la seguridad, dijo, se han atendido de inme-diato cuando llega una solici-tud e indicó que cuando hay un riesgo inminente “se ha re-currido a la instancia corres-pondiente y se le han dado protección. Son alrededor de cinco casos, pero la mayor parte de solicitudes son del tema laboral”.

Sin embargo, consideró que ninguna nota vale la pena para poner en riesgo la vida, pero por esta razón y dando cumplimiento a las funciones que les fueron encomendadas “dar las condiciones adecua-dos para un pleno ejercicio del periodismo y por el otro lado, lo que es la integridad de los periodistas”.

Asimismo, Ojeda Collado informó que también se ha apoyado a algunos periodis-tas que tras exiliarse de la entidad regresaron quisieron encontrar un nuevo empleo y

Ninguna nota vale la vida: Rocío Ojeda

La ceapp ha atendido cinco casos de periodistas en riesgo por inseguridad

ha apoyado a otros que tras exiliarse regresaron a la entidad

YhaDira PareDes

Aguada-lupe Arellano

reinstalarse en Veracruz. “Lo que ha incidido mu-

cho en el caso de nosotros sí, como ha sido quien ha re-gresado y lo hemos apoyado hasta que se ha ubicado nue-vamente en el trabajo, ayu-dándolo a gestionar algunos recursos. Aunque eso forma parte de la Comisión, pero por fortuna existe la relación con otros ámbitos eso nos ha permitido apoyar”.

En el tema laboral, tras recordar que las funciones específicas de la Comisión son la protección a la inte-gridad de los periodistas, así como brindar las condicio-nes para un ejercicio pleno de la profesión, señaló que

no se encuentran imposibi-litados para exhortar a los propietarios de medios de comunicación a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.

Sin embargo, señaló que se cuenta con un grupo de abo-gados especialistas en el área laboral, para que den asesoría y acompañamiento a quienes solicitan apoyo.

Por último, la directora de la Facultad de Comunicación de la UV indicó que se han llevado a cabo una serie de capacitaciones y cursos de autoprotección, y en breve se iniciarán con diplomados en periodismo con una duración de cuatro a cinco meses.

La ceaPP ha recibido alrededor de 100 solicitudes de atención, de las cuales la mayoría tiene que ver con asuntos laborales que enfrentan los reporteros, dijo Rocío Ojeda.

Foto

s A

gen

ciA

staLin sánchez macías en el convivio con el gobernador y medios de comunicación.

Karime macías De Duarte, atenta al discurso de de Catón.

LOCAL 4 SÁBADO 8 DE JUNIO DE 2013

DE vEracruz

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) buscará tener ofi-

cinas de representación en otros estados para fomentar el turismo inmobiliario, de ciudadanos que busquen adquirir viviendas en el estado.

Lo anterior fue señalado por el secretario nacional de la AMPI, Antonio Hanna Grayeb, quien

Promueven turismo inmobiliarioPretende que migrantes y ciudadanos americanos compren viviendas de descanso en Veracruz

Hay clientes de Nueva York, Miami y Texas

Doris CasTaNeYraBoca del Río

detalló que la nueva apuesta está enfocada en los migrantes y ciu-dadanos americanos que busquen una vivienda de descanso en Ve-racruz.

Indicó que en los últimos me-ses ha repuntado la demanda de inmuebles por parte de veracru-zanos que han migrado al país del norte, y ahora adquieren una casa de descanso en la entidad.

“Tenemos otro mercado muy interesante. Tenemos muchos migrantes que viven en Estados Unidos y que ya tiene recursos, que se fueron hace unos años y están volteando a ver a Veracruz y estamos teniendo muchas buenas operaciones de gente que está allá y viene a comprar”, expresó.

Detalló que ya hay clientes de Nueva York, Miami y Texas, los cuales buscan tener un inmueble en la entidad veracruzana.

“El mercado de los migrantes que viven en Estados Unidos que tienen recursos allá y que están volteando a ver a Veracruz como una opción, antes de esto también teníamos buenas operaciones”, se-ñaló.

De igual manera, dijo que la co-nurbación Veracruz-Boca del Río es la que principalmente les está interesando, al ser el polo de ma-yor crecimiento económico en Veracruz. Para concluir, expresó: “Hay bancos que les prestan en dólares con créditos inmuebles aquí y les descuentan allá. Lo im-portante es buscar que cada una de las partes pongan su granito de arena y lograr el círculo virtuoso y seguir insistiendo”.

La CoNurbaCióN Veracruz-Boca del Río es una de las zonas más atractivas para el turismo inmobiliario.

Foto

Ag

enc

iA

El investigador de la Univer-sidad Veracruzana Rafael Vela Martínez aseguró que

la entidad está exportando mano de obra calificada, especialmente ingenieros, a estados del norte del país, por lo que propuso políticas para retener la fuga de talentos y aprovecharlos.

El también académico de la Fa-cultad de Economía dijo que es-tudios revelan que ingenieros son altamente demandados en esta-dos del norte como Nuevo León o Tamaulipas.

“Se tiene documentado que en gran medida Veracruz financia el desarrollo de otros estados a tra-vés de la UV. Salen muchos egre-sados, licenciados, ingenieros de los tecnológicos y como no en-cuentran trabajo migran hacia es-tados del norte del país”.

—¿Cómo se sabe este fenóme-no?

—Por el intercambio con inves-tigadores de Nuevo León y Ta-maulipas, de diversos estados de la franja norte. Ellos están anali-zando cómo llegan muchos pro-fesionistas de Veracruz y se inser-tan en centros de trabajo. Hay que señalarlo: traen mejor calificación los universitarios de la UV que los de universidades públicas de allá, por eso en gran medida prefieren a los veracruzanos de las ingenie-rías, que es lo más fuerte.

Vela añadió que la gente que está migrando “es gente joven que no está encontrando posibi-lidades de incorporarse al merca-do de trabajo”.

Cae la migraCión a estados Unidos

Paradójicamente, aseguró que ha caído la migración de veracru-zanos hacia Estados Unidos, por el reforzamiento de la seguridad fronteriza del vecino país.

“La población que antes migra-ba a EU hoy ya no puede migrar porque cerraron la frontera sur, la economía está sufriendo un golpe muy fuerte”.

“Muchos (veracruzanos) esta-ban allá, vinieron el fin de año y no pudieron regresar. Eso genera una disminución de las remesas

Enfrenta Veracruz fuga de talentos

ingenieros se van al norte del país ante la falta de trabajo

impulsan el desarrollo de otros estados

Jorge MoraLes

con lo que se sostenía mucho la economía veracruzana”.

migraCión internaPor otra parte, Rafael Vela ad-

virtió de un fenómeno creciente de migración interna en Vera-cruz, lo que aumenta acelerada-mente la población en ciudades como Xalapa y Poza Rica.

“La gente está migrando del área rural a la urbana en el esta-do de Veracruz, pero no de todas las áreas urbanas. Hay dos ciu-dades que están teniendo una fuerte migración y son la ciudad de Xalapa y la otra de Poza Rica; tienen una explosión demográ-fica debido a la migración del campo a la ciudad”.

En cambio, otras ciudades como Veracruz y Boca del Río están perdiendo población. “De las ciudades medias para el pe-ríodo 2005-2010, Veracruz dis-minuyó de 440 mil 338 habi-tantes en 2005 a 428 mil 323 en 2010, esa población se fue”.

“Igual Boca del Río disminuyó. Pasó de 455 mil 418 habitantes a 438 mil. Son ciudades en donde está disminuyendo la población”.

Rafael Vela expresó que mien-tras gente calificada y de áreas urbanas está saliendo de la enti-dad, la población rural está mi-grando hacia algunas ciudades, creando los llamados “cinturo-nes de miseria”.

“Se instalan en áreas perifé-ricas, se generan cinturones de miseria y por otra parte la mejor mano de obra, la calificada, es la que sale porque no encuentra empleo. Se va la calificada y las ciudades reciben mucha analfa-beta”.

MuCHos iNgeNieros que salen de los tecnológicos, al no encontrar trabajo, migran hacia estados del norte del país, dijo Rafael Vela Martínez.

Foto

Ag

enc

iA

Foto

s A

gen

ciA

Guillermo Larios Ba-rrios, delegado estatal del transporte de la Confederación Nacio-nal de Organizaciones

Populares (CNOP), denunció que la nueva modalidad de la delincuencia para asaltos son los taxis clonados, situación que se presenta con frecuencia en algunas colonias de la zona nor-te de este puerto de Veracruz.

Al precisar que las colonias son las Reservas y los Predios, las cuales podrían señalarse como un riesgo últimamen-te para los taxistas, insistió en que la nueva modalidad de la delincuencia es a través del taxi clonado.

El también dirigente de Radio Taxi GL dijo que necesario ma-yor seguridad, pues el programa Policía en tu Colonia presun-tamente no está funcionando, pues tan solo de esta agrupa-ción han sido asaltados tres conductores, sin contar los de otros sindicatos.

Además, algunos conductores (taxis clonados) se aprovechan

Se incrementan asaltos con taxis clonados

Desde hace tres meses se presentan robos en la zona norte de este Puerto

Programa Policía en tu Colonia no está funcionando

Doris CasTaNeYraBoca del Río

de su pasaje y le roban sus per-tenencias mientras están a bordo de la unidad, para posteriormen-te salir huyendo.

“Hay muchos taxis clonados. Son carros particulares que lo pin-tan de taxi, le ponen un número y salen a robar. Nos enteramos de que hubo un asalto, busca-mos el número; resulta que es de otra persona”, expresó.

Ante la problemática, dijo que se debe hacer una mayor revisión de documentos del trans-porte público por parte de las autoridades correspon-dientes, pues los taxis clonados actúan por unas horas y des-

pués se esconden.El delegado estatal de trans-

porte público de la CNOP dijo que desde hace tres meses se están dando los asaltos en la zona norte de este puerto de Veracruz, por ello la urgencia de mayor se-guridad tanto para los taxistas como para el usuario.

“Que incrementen la seguridad. A pesar del programa Policía en tu Colonia se debe refor-zar porque nosotros no sentimos que esté dan-do el resultado correc-

to. Antes no teníamos asaltos y ahora está saliendo mucho rate-ro”, concluyó.

Los Taxis clonados actúan por unas horas y después se esconden, alertó Guillermo Larios.

Algunos conducto-res (taxis clonados) se aprovechan de su pasaje y le roban sus pertenencias mientras están a bordo de la unidad, para salir huyendo.

Anotado

sábado 8 dE junio dE 2013 5LOCALDE vEracruz

Al conmemorar el día de la libertad de expresión, el gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, reconoció el profesionalismo de reporteros, columnistas, editores, jefes de redacción

e información, fotógrafos, camarógrafos y en general, de todos los que trabajan dentro de una empresa informativa. En el evento que se realizó en un conocido salón de eventos sociales de la capital veracruzana, estuvo concurrida por cientos de comunicadores, pero al concluir los discursos oficiales no faltó uno que otro abusado y pedinche que rompió el protocolo y se acercó al mandatario veracruzano para solicitar favores y apoyos. ¡Te digo…!

*Una vez más, los panistas dan muestra de su intolerancia y desesperación. En las calles López Ruiz de la colonia La Cuchilla, así como en la calle Camino Real, de la colonia Obrera y en la

colonia Luis Echeverría, todas en Boca del Río, brigadistas uniformadas con playeras de Miguel Ángel Yunes Márquez, quien busca gobernar Boca por segunda ocasión, retiraron y rompieron propaganda del candidato del Movimiento Ciudadano, Gonzalo Lagunes Ochoa. A esto se suma la denuncia que hicieron en la colonia Villa Rica donde encontraron cemento y despensas que entregaría… y sigue la mata dando.

A todo esto de las elecciones, la ciudadanía empieza a cuestionar el trabajo legislativo de muchos diputados y senadores que tal parece que le ponen más empeño a hacer campañas que a la

encomienda que la ciudadanía les dio.Y es que, por ejemplo, en Boca del Río, tanto

el legislador Humberto Alonso Morelli como el senador Fernando Yunes Márquez, se les ve todos los días en los actos proselitistas del candidato a alcalde, Miguel Ángel Yunes Márquez.

A diario, en eventos donde el aspirante edil convoca a prensa, ambos salen a hacer declaraciones y opiniones… y todos se preguntan ¿cuándo trabajan?

*Y para documentar el optimismo, cual pendenciero, el joven senador Yunes Márquez a través de su cuenta oficial de twitter @F Y u n e s M a r q u e z , olvidando su investidura y

al más puro estilo de los viejos carretoneros (así nos decía la abuela), tuiteó “A Duarte, Pazos y Zarrabal les faltan h...s para enfrentarnos y dar la cara para hacer sus marranadas electorales. Para eso mandan policías!”, y no porque nos espantemos, como jarochos decimos ésas y más grandes; además, dentro de la picaresca nuestra, lo verdaderamente lamentable es que se trata de un senador de la República que además se metió a defender al hermano haciendo proselitismo, cuando debería estar en la Cámara Alta.

 *Todo indica que el titular

de la Secom, Francisco Antonio Valencia García, no puede realizar bien su trabajo al frente de esta dependencia, pues además de no atender la grilla interna de la dependencia, ya le

han enviado un ultimátum vecinos afectados de Medellín, quienes fueron afectados en años pasados por contingencias climatológicas y es la fecha en que no han sido remediados puentes y caminos con recursos del Fondo Nacional para la Atención de Desastres Naturales, pues los veracruzanos afectados exponen que no hay argumento para que pasaran años y ellos continúen con sus daños; por ello, amenazan con realizar una visita poco amistosa a esta dependencia en la capital, la próxima semana.

COMENTADASEL HERALDO

DE XALAPADE vEracruz

Un grupo de sie-te estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Ve-

racruzana participará en el Concurso International Sub-marines Races, con el pro-yecto Submarino Arcangelo número IV. El evento se lle-vará a cabo del 24 al 28 de junio en Maryland, Estados Unidos.

Jóvenes estudiantes de la especialidad en Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Na-val trabajaron en el diseño y construcción del subma-rino de propulsión humana, mismos que será trasladado hasta las instalaciones de Be-thesda, Maryland, para parti-cipar en la competencia.

“Está hecho a base de fibra de vidrio reforzada y en su interior tienen mecanismos metálicos y tiene un mecanismo propulsor (…); la hélice va totalmente propulsada por una persona, en este caso un estudiante. El movimiento depende to-talmente de la fuerza”, desta-có la profesora Edna Rosas del Programa de Ingeniería Naval de la UV.

Indicó que el evento se rea-lizará en el antiguo canal de experiencias hidrodinámicas de Estado Unidos, el cual ahora es propiedad de la Ma-

Juan Lorenzo Reta Mendiola, director del campus Veracruz del

Colegio de Posgraduados, invitó a la población a com-prar peces y no pescados, debido a que es un produc-to de mejor sabor y fresco.

En entrevista para dar a conocer proyectos produc-tivos acuíferos, el investi-gador señaló que en Asia es común que en los merca-dos ya no vendan pescados.

Estudiantes de la UV, al concurso internacional Submarines Races

Presentarán proyecto Arcangelo número IV

Universitarios trabajaron en el diseño y construcción del submarino de propulsión humana

La nueva modalidad es que en lugar de adquirir el producto congelado, se escoja con vida en las granjas o estanques

Está más fresco y con mejor sabor

carLos navarrEtEBoca del Río

EL PrototiPo puede tener muchas aplicaciones, desde la investigación de mares hasta la exploración de las costas veracruzanas.

rina de aquel país.Recordó que ésta sería la

cuarta participación de la máxima casa de estudios del estado en este evento: “Hace años participó y obtuvo el se-gundo lugar (…). La carrera ya tiene algunos años de ha-berse establecido”, detalló.

Participarán universidades de Estado Unidos principal-mente, de Holanda, Brasil y

la UV en representación de México.

La mayor parte de los re-cursos han sido proporcio-nados por la Universidad Veracruzana. La inversión asciende a los 200 mil pesos, incluyendo los viajes.

“En esta ocasión es la pri-mera vez que recibimos de manera directa los recursos de la UV. Generalmente re-

cibimos recursos de patroci-nadores (…). En esta ocasión recibimos apoyo de talleres navales del Golfo, empresas como trasportación maríti-ma mexicana en donde ellos apoyan en lo que más pue-den”, subrayó.

De ser ganadores, recibi-rán el reconocimiento inter-nacional, además de haber disfrutado de la oportunidad de estar en el tanque de ex-periencias hidrodinámicas de Estado Unidos, apto para este tipo de aparatos.

Con las debidas modifica-ciones, el prototipo puede tener muchas aplicaciones: desde la investigación de mares hasta exploración de las costas veracruzanas.

“En la ampliación del puerto se podría utilizar para poder lograr desarrollar submarinos autóno-mos o tripulados para hacer ins-pecciones completas sin que se corra el riesgo de dañar los arre-cifes”, subrayó la catedrática de la Facultad de Ingeniería.

El nombre del submari-no es Arcángelo número IV y fue creado por jóvenes de entre 20 y 23 años, quienes viajarán a la unión americana para participar en el evento que realizará del 24 al 28 de junio.

Foto

s: Is

aa

c a

gu

Ila

r

Invitan a comprar peces vivos para consumorodrigo Barranco déctorVeracruz

Indicó que la modalidad en esas urbes es que los ciudadanos acudan a las granjas y en un estanque es-cojan su pez para que vaya, prácticamente, del agua a su paladar.

“Esta es una tecnología que ya sucede en otros paí-

ses. En otros países tienen el hábito de que en sus pes-caderías no hay pescado, sino hay peces. Están vivos, tú llegas y los seleccionas, los sacrifican con toda la norma de calidad”, dijo.

El catedrático afirmó que en Veracruz tienen proyec-tos para hacer lo mismo con las mojarras e incluso ya hay lugares donde hay granjas en el Puerto como en la colonia Las Bajadas.

“Hay una diferencia gran-de de tener un pescado congelado y si no sabes descongelarlo obviamente tiene sólo algo que le dicen el pescado, y realmente este es un pez donde las cualida-des son otras”, dijo.

Y agregó: “Tenemos aho-rita 18 unidades de produc-ción. Más bien de comer-cialización y es un proyecto para la región nada más, la

región central y tenemos ubicados en la región pe-riurbana de Veracruz y so-bre todo en el camino hacia Las Bajadas”.

Comentó que la idea es fortalecer las granjas para que se pueda iniciar con la comercialización de ese producto.

Recordó que cada perso-na necesita de por lo menos 20 mil pesos para poder montar un negocio de ese tipo con una ganancia de 1.5 por ciento; es decir, por cada peso se ganan 50 cen-tavos.

En vEracrUz se tienen diversos proyectos para hacer granjas de mojarras, destacó Juan Lorenzo Reta.

DE vEracruz

6 sábado 8 dE junio dE 2013 local

El instituto Electoral Veracruzano recibió un total de 124 soli-citudes de debates entre candidatos a

presidentes municipales, pero será hasta el lunes que se tenga una cifra real, ya que se les no-tificó a los demás candidatos la invitación por si quieren de-batir con el que lo está solici-tando, señalo el consejero Juan Humberto Ramírez Sáenz.

Agregó que se les dio un pla-zo de 72 horas para que con-testen si aceptan o no.

Ramírez Sáenz señaló que casi todos los partidos políti-cos contendientes solicitaron debatir y en el caso del PRI, dijo, a lo mejor no lo promovió, pero sí lo acepta en algunos la-dos.

Carolina Viveros García, consejera presidenta del Instituto Electoral Veracru-

zano (IEV), reiteró que luego del “intento” de ataque cibernético que sufrió el portal electrónico de dicho Instituto, no hay nin-gún riesgo con el Programa de Resultados Electorales Prelimi-nares (PREP) que tendrá a su cargo la empresa DSI, ya que su servidor está protegido.

Entrevistada al término de la marcha que realizó el IEV por las calles del centro de la ciudad para promover el voto, Carolina Viveros manifestó que el servi-dor que está en el Instituto es muy distinto a lo que es el ser-vidor de donde va a depender el PREP, y eso, dijo, lo está garan-tizando la empresa DSI.

Resaltó que la calidad de servi-dor que tiene la citada empresa es muy independiente: “El día de la jornada electoral nada más nos vamos a unir en un link para dar resultados, pero está pro-tegido también el servidor del Instituto por los servidores de Triara.Com SA de CV, filial de Telmex, así que no hay ninguna inseguridad en el trabajo tecno-lógicos del Instituto”.

Pero DSI, dijo una reportera, es una empresa que ya ha sido cuestionada, a lo que Viveros García respondió que no, que es una empresa que ya ha tenido 44 elecciones, y está blindado total-mente y garantizado su trabajo.

Asimismo, en lo que concierne a la promoción del voto y la par-ticipación que se espera para el 7 de julio, la consejera presidenta mencionó: “Creo que debemos tener la misma participación ciudadana del proceso pasado de más del 59 por ciento de par-ticipación ciudadana.

Acerca del candigato Morris, el felino que las redes sociales están promoviendo para la alcal-día de Xalapa, Carolina Viveros dijo que la promoción del voto es para que voten por los ciuda-danos registrados en las boletas electorales, “lo demás son expre-siones que se dan en las redes y mis respetos, pero hay que votar por los ciudadanos registrados”.

Además, apuntó, esos votos serían nulos y se perderían y la democracia necesita el voto del ciudadano, el que tenga efectivi-dad, “no echemos a perder nues-tro voto y nuestra voluntad”.

Y sobre el tema de que el Tribu-nal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que corresponde al Instituto Elec-toral Veracruzano investigar los hechos denunciados por el PAN y por el PRD por el presunto uso de los programas sociales con fines electorales en Veracruz, tal como quedó evidenciado con las grabaciones reveladas por el partido blanquiazul, Carolina Viveros sólo respondió que “ya cuando nosotros tengamos aquí la documentación estaremos atentos a nuestra competencia, veremos en qué nos compete a nosotros conocer”.

Esos, dijo, son temas que cuan-do lleguen al Instituto habrá las respuestas.

Ya se encuentra funcio-nando la página de in-ternet www.compluver.

com, en donde los ciudadanos veracruzanos podrán interpo-ner sus denuncias en caso de uso electoral de los recursos y programas públicos, asegura-ron los integrantes del Comi-té de Enlace y Vigilancia Ciu-dadana de la Comisión Plural de Preservación del Entorno y Equidad en la Competencia Electoral.

En conferencia de prensa, Mariana Aguilar López, el in-vestigador de la Universidad Veracruzana Leopoldo Alafita Méndez y el empresario y pre-sidente del Consejo Coordi-nador Empresarial, Juan Car-los Stivallet Collinot, pidieron a la ciudadanía que haga uso de la denuncia pública a fin de garantizar un proceso electo-ral equitativo y un ambiente postelectoral sin conflictos.

Ante esta situación, Mariana Aguilar López presentó este viernes los lineamientos con los que trabajará este comi-té derivado del Adéndum del Pacto por México, en donde se pretender tener un contacto directo con la ciudadanía, así como con los funcionarios de la administración pública de los tres órdenes de gobierno.

Indicó que durante su par-ticipación en la segunda re-unión de la Comisión Plural se les dio a conocer a los in-tegrantes de la misma, repre-sentantes de partidos y auto-ridades estatales y federales los lineamientos con que tra-bajará este Comité.

PREP, blindado contra ataques cibernéticos

Lo operará la empresa DSI en un servidor externo

Ha trabajado en 44 elecciones anteriores

El lunes se sabrá cuántos se realizan

Entre los municipios donde puede efectuarse, están Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos y Minatitlán, entre otros

Comité de Enlace y Vigilancia Ciudadana anuncia página de Internet para interponer denuncias

Busca garantizar unos comicios equitativos

guaDaLupE LópEz ESpInoSa

guaDaLupE LópEz ESpInoSa

CaRoLIna VIVERoS destacó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares está totalmente protegido.

Foto

: Gem

ma G

uev

ar

a

Foto

: Gem

ma G

uev

ar

a

Recibió IEV 124 solicitudes de debate de candidatos a alcaldes

a toDoS los candidatos, el IEV les dio un plazo de 72 horas para que contesten si aceptan debatir o no, dijo Juan Humberto Ramírez.

También reiteró que el Insti-tuto Federal Electoral no otorgó los tiempos para la realización de los debates, por lo cual serán transmitidos por Internet.

Entre los municipios cuyos candidatos solicitaron debatir están Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos, Minatit-lán, San Andrés Tuxtla, Tuxpan, Poza Rica, Córdoba, Orizaba, y otros pequeños.

En lo que respecta a los candi-datos a diputados, habrá debate en los distritos de Xalapa Urba-no y Rural y Tierra Blanca.

Foto

: aG

enc

ia

Nueva Alianza busca construir una sociedad incluyente: Eduardo CarreónREDaCCIón

YHaDIRa paREDES

Con motivo del Día de Li-bertad de Expresión, el dirigente estatal del parti-

do Nueva Alianza en Veracruz, Eduardo Carreón Muñoz, feli-citó a todos aquellos hombres y mujeres que se atreven a ex-presarse y no callan sus ideales.

“Nueva Alianza destaca y re-conoce el ejercicio valeroso, comprometido y profesional de los hombres y mujeres que rea-lizan su labor para consolidar la democracia en nuestro país, y particularmente en Veracruz”.

En el tema de las elecciones destacó que Nueva Alianza está trabajando de lado de los ciu-dadanos, realizando campaña de casa en casa, proponiendo y entablando diálogos con los diversos sectores sociales, en particular con los grupos vul-nerables: las jefas de familia, los discapacitados, adultos mayo-res y los jóvenes, porque ahora más que nunca es el tiempo de seguir construyendo para Nue-va Alianza:

“En Veracruz necesitamos construir día a día una socie-dad incluyente, fortalecida en los valores humanos, dignifi-cando a los políticos. Por ello es importante que la ciudada-nía conozca las propuestas de los candidatos y participe acti-vamente como agentes de cam-bio este 7 de julio a través de su voto”.

EDuaRDo CaRREón destacó que Nueva Alianza está trabajando de lado de los ciudadanos, realizando campaña de casa en casa, proponiendo y entablando diálogos con los diversos sectores sociales.

Foto

: el H

era

ldo d

e ver

ac

ru

z

Exhortan a denunciar uso electorero de recursos públicos

naDIE puEDE comprar el voto, presionar a votar por algún partido político o candidato ni recoger la credencial de elector, dijeron los integrantes del Comité de Enlace y Vigilancia Ciudadana.

Además, dejaron en claro al-gunas de las situaciones que se encuentran prohibidas en la Constitución Política Mexica-na, la de Veracruz y el Código de Proceso Electoral de la enti-dad, como son el uso electoral de programas y recursos esta-tales, municipales y federales para la coacción del voto.

“Nadie puede comprar el voto, presionar a votar por algún partido político o can-didato. Nadie puede recoger la credencial de elector, nadie puede violar la secrecía del voto, nadie puede condicionar cualquier servicio o programa social a cambio del voto. Nin-gún funcionario puede condi-cionar la entrega de programas a cambio de apoyo de algún candidato”.

Además, la integrante del Comité de Vigilancia recordó

que toda la difusión de obra pública y acciones de gobier-no, salvo la de seguridad y emergencia, debe estar sus-pendida. Para garantizar esta situación este Comité podrá realizar las gestiones que es-time pertinentes ante las au-toridades jurisdiccionales y administrativas pertinentes.

“Cuando el Comité tenga co-nocimiento por cualquier me-dio de acciones que pudiesen consistir en violaciones a la legalidad electoral, en conjun-to con el secretario técnico de la Comisión Plural debe abo-carse al conocimiento de los hechos por lo que podrán re-querir a las autoridades invo-lucradas toda la información para esclarecer los hechos”.

Los integrantes del Comité de Vigilancia y Enlace Ciuda-dano exhortaron a los trabaja-dores de Gobierno del Estado a evitar acudir, dentro de su horario de trabajo, a mítines, marchas, asambleas, reunio-nes o eventos públicos de ca-rácter electoral, así como rea-lizar promoción del voto en sus lugares de trabajo.

El investigador de la Uni-versidad Veracruzana Leopol-do Alafita pidió también a los secretarios de despacho que eviten realizar acciones que pudieran inferir en una vio-lación al pacto por Veracruz, pues les recordó que solo está permitido la difusión de segu-ridad y emergencia.

Alafita Méndez exhortó a los funcionarios a respetar el Adéndum del Pacto Nacional, toda vez que el uso de colores alusivos a partidos o coalicio-nes políticas violenta las res-tricciones de la veda electoral.

Asimismo, confirmó que se está analizando la denun-cia hecha por el candidato del Partido Acción Nacional, Eduardo de la Torre, por el supuesto uso de recursos pú-blicos para la realización de una feria de la salud en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz el pasado jueves.

Foto

s: G

emm

a G

uev

ar

a

SÁBADO 8 DE JUNIO DE 2013 7LOCALDE vEracruz

Ante cientos de mu-jeres que son je-fas de familia, el candidato de la coalición Veracruz

para Adelante a la alcaldía de Boca del Río, Sergio Pa-zos Navarrete, anunció que en los primeros 100 días de su gobierno creará una mi-crofinanciera que apoye el talento y espíritu empren-dedor de las jefas de familia boqueñas.

Explicó que la microfi-nanciera ha probado a nivel mundial su efectividad. Se trata de un modelo que se generó en Bangladesh en 1976 y que permitió sacar de la pobreza a miles de per-sonas. Desde entonces, esta práctica se ejerce en más de mil microfinancieras en todo el mundo: “El modelo se ha perfeccionado. Se basa en la confianza y se basa en la mujer. ¿Saben por qué? Porque la mujer sí cumple sus compromisos. Por eso yo creo en ustedes”.

Pazos Navarrete reconoció la labor que realizan para sa-

El exalcalde de Veracruz, Julen Rementería del Puerto, se sumó a la cam-

paña del candidato a la presi-dencia municipal del PAN, Ra-fael Acosta Croda, a pesar de que en últimas fechas ambos traían un pleito mediático.

Durante rueda de prensa y de manera sorpresiva para los medios locales, el excoordi-nador de la Secretaría de Co-municaciones y Transportes (SCT) dio el espaldarazo al equipo del panista, incluyen-do las aspirantes a diputadas locales.

Hay que recordar que Acosta Croda fue el empresario cons-tructor más beneficiado por el gobierno de Julen Rementería del Puerto, último edil del PAN en la ciudad de Veracruz.

Una de sus obras más recor-dadas, hechas por las empre-sas de Croda, fue el mercado gastronómico que ahora pre-senta series deficiencias y es causante de diversas manifes-taciones de parte de los loca-tarios.

Sin embargo, cuando el constructor decidió postularse como candidato a la alcaldía por el grupo de los Yunes rom-pió relaciones con su amigo Julen Rementería del Puerto.

A las jefas de familia, todo el apoyo de mi administración: Pazos

Anuncia creación de microfinanciera, guarderías nocturnas y otorgamiento de seguros de vida durante su administración

RedAcciónBoca del Río

Al reunirse con mujeres que son jefas de familia, el candidato de la coalición Veracruz para Adelante a la alcaldía de Boca del Río, Sergio Pazos Navarrete, anunció la creación de una microfi-nanciera, así como segu-ros de vida para apoyar a este sector.

Anotado

Recula Julen; siempre sí apoyará al Loco

Respaldará a todos los candidatos del PAn porque representan la voluntad de la militancia, dice

diferencias en la interna, normales

RodRigo BARRAnco déctoRVeracruz

AcostA cRodA fue el empresario constructor más beneficiado por el gobierno de Julen Rementería del Puerto, último edil del PAN en la ciudad de Veracruz.

Foto

Ag

enc

iA

car adelante a sus hijos y les garantizó todo el apoyo de su administración: “Yo sé lo que cuesta mantener un ho-gar. Ganar cada peso. For-mar a un hijo. Las entiendo. Las admiro. Tendrán todo mi apoyo”.

También señaló que ha-brá más guarderías y servicios de salud, así como educación para sus hijos y pre-cisó que en Boca del Río el 33.7% de los hogares son dirigidos por jefas de familia, es decir 12 mil 867 mujeres que merecen acce-der a los programas y apoyos necesarios para ofrecer un buen porvenir a sus hijos y desarrollarse ellas mismas.

Por ello, propuso también gestionar seguros de vida para las madres jefas de familia, incorporán-dolas a los progra-mas federales que ha aprobado el PRI, para que tengan la tranquilidad de que si algo llegara a pasar-les, sus hijos no quedarán desamparados y que podrán continuar con su educación.

Las jefas de familia de Boca del Río recibirán apo-yos alimenticios, así como la oportunidad de mejorar

sus perspectivas de desa-rrollo a través de talleres, cursos y becas educativas, además de que quienes ten-gan la necesidad de traba-jar de noche, podrán contar con una guardería nocturna para confiar el cuidado de sus hijos.

Enfatizó que las políticas sociales de Boca del Río esta-rán orientadas para protegerlas y ayu-darlas a cumplir con su misión, que es la de la formación de los hombres y las mujeres que el día de mañana confor-marán la sociedad de Boca del Río.

“Yo les ofrezco trabajar con ho-nestidad y eficien-cia, que es más que sólo experiencia. Soy, como ustedes, un ciudadano. Sé que los políticos de siempre no van a resolver nuestros problemas. En mí sí

pueden confiar”, agregó.Continuando su noveno

día de actividades en cam-paña, el candidato aliancis-ta se reunió con el Sindica-to Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, para más tarde recorrer sec-cionales de la colonia Río Jamapa.

Desde entonces, ambos se han lanzado indirectas en en-trevistas ante los medios de co-municación, lo que parecía una fractura irremediable hasta este viernes.

En conferencia, el exmunícipe informó que apoyará a todos los candidatos a las alcaldías y di-putaciones del Partido Acción Nacional (PAN) porque repre-sentan la voluntad de la militan-cia.

Consideró como normal que existan diferencias al interior del partido durante las eleccio-nes internas; no obstante, éstas deben quedar atrás cuando la mayoría ha elegido a sus aspi-rantes.

“El bien y el interés de nues-tro partido es el que debe exis-tir por arriba de nuestro interés personal, esos son los concep-tos que nos hacen a los panis-tas”, indicó.

DE vEracruz

local 8 sábado 8 dE junio dE 2013

Para impulsar vialidades se-guras y en óp-timas condi-ciones para el

traslado de los ciudada-nos, Ramón Poo, candi-dato a la alcaldía, pro-puso trabajar desde el gobierno municipal con un programa intensivo que incluya una red de detección y atención a baches, así como accio-nes como el reencarpe-tado en calles con des-gaste y la introducción de nueva pavimentación en colonias populares.

En un encuentro con trabajadores del volan-te adheridos a la agru-pación de taxis GL, el abanderado de la coali-

El candidato de la alianza Veracruz para Adelante por el distri-

to XXII, Raúl Zarrabal Fe-rat, reafirmó los ejes en los que ha basado sus propues-tas de campaña, los cuales son: Veracruz en bienestar, Veracruz incluyente y Vera-cruz hacia adelante; dentro de estos ejes resalta el in-cluir propuestas que bene-ficien a los adultos en ple-nitud, esas personas que son pilares dentro de la so-ciedad veracruzana.

“En el caso específico de nuestros adultos ma-

En el Día de la Liber-tad de Expresión, la candidata por el mu-

nicipio de La Antigua y abanderada de la coalición Veracruz para Adelante, Karime Aguilera reconoció la labor de los periodistas veracruzanos que a través de su trabajo logran que la población se exprese de forma plena.

Karime Aguilera dijo sen-tirse muy contenta de con-vivir con los medios de co-municación: “Ellos forman una parte esencial en la vida de un servidor público ya que se convierten en la voz del pueblo. La ciudadanía se hace escuchar a través de los medios, y por uste-des nos enteramos que las calles están en mal estado, que las escuelas necesitan apoyo, que las comunida-des no tienen luz, drenaje, lo necesario para llevar una

Mi impulso, mejores vialidades para Veracruz: Ramón Poo

“Trabajaremos en el mejoramiento constante de nuestras calles”

Será una de las prioridades de su administración

Debe sancionarse a quienes desatiendan y abandonen a los adultos mayores

En muchas ocasiones, es la misma familia la que los rechaza debido a su condición de vulnerabilidad

Ofreció desayuno a periodistas en el marco del Día de la Libertad de Expresión

Sostuvo que son la base fundamental de una sociedad que pide atención y ayuda

rEDacciónVeracruz

rEDacciónLa Antigua

ramón POO propuso ampliar el uso de concreto hidráulico a más calles del municipio.

ción Veracruz para Ade-lante detalló que mejorar las calles de este muni-cipio será una prioridad para su administración; entre las políticas enfo-cadas a mantener viali-dades de calidad contem-pla un sistema de reporte ciudadano que detecte y procese con eficacia cual-quier petición de bacheo; asimismo, ampliar el uso de concreto hidráulico en más calles del municipio y se introducirán nuevos servicios de pavimenta-ción en colonias que du-rante años han exigido que sus caminos sean dignos.

“Tenemos que dar op-ciones para que la ciuda-danía tenga varias rutas por las cuales transitar y dejar de saturar las actua-les. Nosotros vamos a tra-bajar en el mejoramiento constante de nuestras ca-lles, avenidas y callejones. Vamos a buscar un siste-ma de colaboración con la ciudadanía y con asocia-ciones de taxistas, en el cual ellos detecten baches de manera inmediata y nos lo reporten, para que a la vez tengamos cuadri-llas las 24 horas exclusi-vamente para responder de manera eficaz en este tema”, afirmó Ramón Poo.

Foto

: El H

Era

ldo d

E VEr

ac

ru

z

Foto

: El H

Era

ldo d

E VEr

ac

ru

z

Propondrá Zarrabal creación de Casas del Abuelo en cada municipiorEDacción

LaS caSaS del abuelo brindarían a los adultos mayores un espacio para realizar actividades de recreación y recibir atención en materia de salud, dijo Raúl Zarrabal.

yores queremos proponer como parte de la inicia-tiva formal que en cada municipio y en cada rin-cón del estado exista pre-sencia de casas del abue-lo, que haya instituciones que puedan respaldar a quienes lo necesitan”, ase-guró el candidato Raúl Zarrabal Ferat.

De igual forma expre-só que deben considerar

Karime Aguilera convive con medios de comunicación de La Antigua

LOS mEDiOS de comunicación forman parte esencial en la vida de un servidor público, ya que se convierten en la voz del pueblo, aseguró Karime Aguilera.

vida digna y de calidad”, aseguró la candidata.

Asimismo Aguilera Guz-mán agregó: “Felicito a aquellos periodistas que son el sustento de sus casa y padres de familia, también mi respeto a aquellas muje-res que ejercen la profesión y que son madres y padres de familia a la vez, mujeres

emprendedoras, mi recono-cimiento para ellas”.

“Estoy convencida que el ejercicio periodístico forma parte de nuestra vida co-tidiana, les agradezco sus buenos comentarios, pero también son validas las crí-ticas ya que por medio de ellas podemos modificar aquello que hacemos mal”.

una sanción a quienes desatiendan y abando-nen a los abuelitos, ya que en muchas ocasio-nes es la misma familia la que los rechaza de-bido a su condición de vulnerabilidad por su estado físico y de salud; ante esto las casas del abuelo brindan activi-dades de recreación, la función de guarderías y atienden la salud de es-tos ciudadanos.

“Nos han pedido le-gislar para aquellos ca-sos en donde de manera irresponsable los mis-mos familiares los dejan desatendidos, aprove-chándose de sus condi-ciones físicas y de salud; queremos que se llegue a penalidades para aque-llas personas que tengan el desinterés y la irres-ponsabilidad de no cum-plir con sus familiares” dijo Zarrabal Ferat.

Foto

: El H

Era

ldo d

E VEr

ac

ru

z

local sábado 8 de junio de 2013 9

Este jueves pasado se cumplie-ron cuatro años en que el sol no brilla de la misma manera para las 49 familias afectadas por la muerte de sus bebés

en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, el 5 de junio de 2009; mil 460 días de dolor y amargura para los 124 padres de familia cuyos hijos murieron o resultaron lesionados en la tragedia; cuatro largos años en que la impunidad y la corrupción han seguido estando por encima de la justicia y la legalidad.

Para todos ellos no hay ningún con-suelo posible porque no hay ninguna realidad peor que la muerte de un hijo. Sin embargo, si pudiéramos ponernos en sus zapatos tal vez pensaríamos que la única razón para que sigan viviendo es para recordar a sus pequeños, para luchar porque otros tampoco los olvi-den y para que en adelante los niños del país no sean nunca jamás víctimas de una tragedia semejante.

Hoy, a cuatro años de ese crimen, las autoridades aún no han podido determinar, por su incompetencia o por concupiscencia, por corrupción o por lo que ustedes quieran, quiénes son los culpables. El presidente Enrique Peña Nieto, en campaña, prometió a los padres del ABC que se haría una investigación exhaustiva para dirimir responsabilidades; en estos días la Procuraduría General de la Repúbli-ca anunció que seguirá una línea de investigación abierta por los padres en un peritaje privado, que postula que el incendio fue provocado por persone-ros del entonces gobernador Eduardo Bours Castelo, que quemaron la bodega anexa a la guardería para desaparecer evidencias y pruebas de malos manejos financieros.

LA LEY 5 DE JUNIO: LETRA MUERTA

Fruto de la lucha de los padres de los niños fallecidos en la guardería sinies-trada, agrupados en el Movimiento Social 5 de Junio (M5J), el 24 de octubre de 2011 se promulgó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Gene-ral de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil. El propio expresidente Calde-rón siempre se refería a esta ley como “Ley 5 de junio”, reconociendo que fue resultado de la lucha del Movimiento en memoria de los 49 niños y niñas muertos en la guardería ABC.

Así, el mejor homenaje para hacer honor y justicia a los 49 niños fallecidos en la guardería ABC sería operar y dar vigencia a esta ley, pues representa un marco legal que regula la atención de niños pequeños en estancias infantiles en todo el país para garantizar que nun-ca jamás se vuelva a vivir una tragedia como la de Sonora.

El 22 de agosto del 2012 se publicó por fin el Reglamento de la Ley Gene-ral de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil.

Estos son algunos de los artículos más relevantes de esta Ley:

Artículo 7º: Los prestadores de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil, en cualquie-ra de sus modalidades y tipos, quedan sujetos a lo dispuesto en la presente Ley y, en su caso, a las disposiciones legales y administrativas aplicables.

Es decir, esta ley es aplicable a TO-DAS LAS INSTITUCIONES QUE CUIDAN Y ATIENDEN NIÑOS PEQUEÑOS EN EL PAÍS: a las insti-tucionales, pero también a cualquier institución particular.

Artículo 39: Los Centros de Atención pueden presentar alguna de las siguien-tes modalidades:

I. Pública: Aquélla financiada y administrada, ya sea por la Federación, los Estados, los Municipios, el Distrito Federal o sus órganos político-adminis-trativos, o bien por sus instituciones;

II. Privada: Aquélla cuya creación, financiamiento, operación y adminis-tración sólo corresponde a particulares.

III. Mixta: Aquélla en que la Federa-ción o los Estados o los Municipios o el Distrito Federal y sus órganos político-administrativos de sus demarcaciones territoriales o en su conjunto, participan en el financiamiento, instalación o ad-ministración con instituciones sociales o privadas.

Artículo 41: Los Centros de Atención deberán contar con un Programa Inter-no de Protección Civil, el cual deberá contener, por lo menos, el ámbito de competencia y responsabilidad de los prestadores de servicio en cada una de las modalidades, el estado en el que se encuentra el inmueble, las instalaciones, el equipo y el mobiliario utilizado para la prestación del servicio. El Programa Interno deberá ser aprobado por el Sistema Nacional de Protección Civil o por las Direcciones o Secretarías Estatales de Protección Civil o munici-pales, según sea el caso, y será sujeto a evaluación de manera periódica, por las instancias correspondientes.

Hasta hoy, aunque en muchas guarderías y Cendi se elaboran estos programas, no son revisados por nin-guna entidad competente en la materia. Esperamos que con esta disposición legal, las secretarías estatales del ramo y las direcciones municipales presten atención a la situación de la protec-ción civil en las instituciones donde se atiendan niños pequeños, no sólo con la vigilancia, sino también con acciones concretas de asesoría y capacitación.

Artículo 50: La Federación, los Esta-dos, Municipios, el Distrito Federal y los órganos político-administrativos de sus demarcaciones territoriales, en el ám-bito de sus respectivas competencias y conforme lo determine el Reglamento, otorgarán las autorizaciones respectivas a los Centros de Atención cuando los interesados cumplan las disposiciones que señala esta Ley y los requisitos siguientes:

I. Presentar la solicitud en la que al menos se indique: la población por atender, los servicios que se proponen ofrecer, los horarios de funcionamiento, el nombre y datos generales del o los responsables, el personal con que se contará y su ubicación;

II. Contar con una póliza de seguro ante eventualidades que pongan en riesgo la vida y la integridad física de niñas y niños durante su permanencia en los Centros de Atención. Asimismo, dicha póliza deberá cubrir la responsa-bilidad civil y riesgos profesionales del prestador del servicio frente a terceros a consecuencia de un hecho que cause daño. Las condiciones de las pólizas de-berán ajustarse a lo dispuesto por la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, así como a las disposiciones que al efecto se expidan.

En relación a esta disposición, hay que reconocer que las guarderías particu-lares subrogadas del IMSS y del Issste cumplen como requisito sine qua non para existir con la adquisición de esta póliza. Pero en el caso de las guarderías dependientes del Gobierno del Estado (las de la Secretaría de Educación, las del DIf Estatal, las de las Secretarías de Salud y Seguridad Pública, la del Institu-to de Pensiones del Estado), ni siquiera se discute el punto.

Sin embargo, las disposiciones de esta ley siguen siendo en muchos casos, letra muerta.

El gobierno del presidente Peña Nieto

5 DE JUNIO

NO SE OLVIDA

tiene otras prioridades y no se han dado los primeros pasos para que se cree el Consejo Nacional de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, presidido por el sector Salud, que dé operatividad a esta Ley. En los estados de toda la República mexicana deben hacerse Leyes Estatales de Presta-ción de Servicios para la Atención, Cui-dado y Desarrollo Integral Infantil y sus respectivos reglamentos. No hay ningún indicio de que el DIF Nacional se apreste a organizar el Registro Nacional de Servicios, y en Veracruz no se observa, hasta ahora, el menor indicio de que esté en la orden del día de la Cámara local la discusión de una iniciativa al respecto.

Ojalá y esta situación se revierta y se empiecen a dar pasos para darle vida a la Ley a partir de una política nacional para la primera infancia plasmada en el Plan Nacional de Desarrollo que se está gestando.

EL PANORAMA VERACRUZANO EN MATERIA DE CUIDADO

INFANTIL.Impulsado por el Plan Nacional de

Desarrollo 2007-2012, a partir de 2008 se estableció a través de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP el Programa de Fortalecimiento a la Educación Tem-prana y al Desarrollo Infantil (Pfetydi), a través de la Dirección de Desarrollo Cu-rricular. Para ello, el Honorable Congreso de la Unión asignó recursos presupues-tales significativos para la infraestructura de los Centros de Desarrollo Infantil y los servicios de Educación Inicial en toda la República Mexicana.

En la entidad veracruzana estos recur-sos no fueron aplicados o se quedaron sin ejercer en beneficio de la infraes-tructura de los Cendis oficiales de la Secretaría de Educación de Veracruz.

En Veracruz, la educación inicial opera las modalidades escolarizada y no escolarizada a través de 337 escuelas/servicios con mil 874 agentes educativos que, de acuerdo con las cifras oficiales de la Secretaría de Educación de Veracruz, en el ciclo escolar 2011-2012 atendieron a 36 mil 825 niños.

¿Es remota la posibilidad de vivir en Veracruz un suceso como el del ABC en Sonora? Veamos: existen en Veracruz cinco Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) al servicio de las madres trabajadoras de la Secretaría de Educa-ción de Veracruz; los cinco comparten necesidades en común que requieren de inmediata atención para elevar la calidad de su servicio:

No cuentan con plantillas completas de personal.

Los empleados no cubren en todos los casos con las características requeridas para el trabajo con niños pequeños.

Algunos de ellos funcionan en pre-

carias condiciones de infraestructura que, en ciertos casos, incluso ponen en riesgo la integridad de las niñas y niños que asisten diariamente (no funcionan adecuadamente los transformadores de luz eléctrica, no tienen salida de emer-gencia, las ventanas no tienen protec-ciones, techos y aleros están fisurados o fracturados).

No reciben puntualmente el recurso necesario para la alimentación de los niños; por lo cual los proveedores de víveres ya no dan crédito y en algunos casos, el personal ha tenido que organi-zar ventas y rifas para generar recursos o los padres han tenido que empezar a comprar los alimentos para sus hijos como si se tratara de un servicio de particulares.

Se cuenta además con cerca de 600 estancias que son regidas y operadas por la Delegación Estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el DIF nacional; éstas no se someten a supervi-sión o asesoría alguna por cuenta de las instancias gubernamentales estatales.

Además, se sabe que existen muchí-simos centros no reconocidos e impro-visados, prestados por particulares en una amplia diversidad de condiciones, la mayoría de ellas no adecuadas, que funcionan para atender la demanda creciente del servicio.

Actualmente sólo se da atención al siete por ciento de la población infantil existente en Veracruz, por lo que se hace imperativo el diseño de otras estrategias para que los niños reciban uno de sus derechos primordiales: la educación en su primera infancia.

IN MEMORIAM.Ahora, los ciudadanos interesados

debemos ejercer presión porque esta Ley sea puesta en marcha por las autoridades federales, estatales y municipales. Que se cumpla con los requisitos, que se trabaje con el enfoque de respeto a los derechos infantiles, que exista un padrón de servi-cios y un Consejo Interinstitucional para vigilar y regular la operación de todas las guarderías, Centros de Desarrollo Infantil y estancias del país.

En Los niños hoy queremos apro-vechar este espacio para recordar a los chiquitos que perdieron la vida el 5 de junio de 2009, sumándonos al coro de voces que en todo el país piden un alto a la impunidad en Sonora. Todos eran pe-queñitos, ninguno pasaba de los cuatro años, pero entre nosotros su recuerdo y su presencia son gigantescos.

Unamos nuestra voz a la de los padres y madres del Movimiento Ciudadano 5 de Junio AC y gritemos: ¡Nunca Más! ¡Justicia Ya!

Irma LILIa Luna Fuentesy maría CLaudIa

martínez martínez

ComentarIos y sugerenCIas:[email protected]

DE vEracruz

local 10 sábado 8 dE junio dE 2013

Efectivos de la Secreta-ría de Seguridad Pú-blica localizaron una bodega donde estaba una unidad con des-

pensas que se presume serían entregadas en actos proseli-tistas de Miguel Ángel Yunes Márquez, candidato a la alcal-día de Boca del Río por el PAN.

Luego de una trifulca que se generó entre quienes querían recibir estas dádivas del PAN, vecinos llamaron a la policía de la zona conurbada para que calmara los ánimos y aclarar el origen y el uso de las despen-sas y materiales de construc-ción encontrados.

Los hechos ocurrieron en el inmueble ubicado en la avenida Cándido Aguilar número 442 esquina con la calle Coahuila de la colonia Villa Rica, donde minutos después de las 17:00 horas de este viernes, ingresó un camión tipo torton cargado con despensas.

Tras la llegada de los unifor-mados y el aseguramiento, arri-bó el senador de la República, Fernando Yunes Márquez, her-mano del aspirante a edil; sin mediar palabra sólo observó el lugar y se fue.

Los policías detuvieron al chofer del camión que respon-de al nombre de Andrés Herre-ra Sosa, quien fue llevado a los separos de la corporación.

Los primeros reportes seña-lan que colonos de la calle Cán-dido Aguilar, esquina Coahuila, alertaron a las autoridades de que en el número marcado con el 442, del mismo domicilio, se encontraba un tractocamión con bolsas llenas de comesti-bles.

Los inconformes dijeron que eran personas vestidas con pla-

yeras del PAN quienes bajaban las despensas que —presu-mían— iban a entregarse en un mitin de Acción Nacional en la colonia Venustiano Carranza.

En el lugar, una persona que

dijo llamarse Israel Ramón Hernández aseguró que casa por casa, personal del albiazul invitaba a los vecinos a que fueran a esa bodega por una ayuda.

El señor afirmó que su ma-dre fue una de las personas a la que le dijeron que debía ir por su despensa, lo que consideró como una viola-ción a las leyes electorales.

Por su parte, el senador, Fernando Yunes Márquez, en entrevista para una esta-ción de radio local, dijo que nunca repartieron despen-sas y que todo fue un teatro montado por parte del PRI.

Incluso acusó a los tes-tigos de ser líderes de ese partido, lo que los llevó a hacer esos señalamientos en su contra.

Sobre su presencia en ese barrio, el senador indicó que llegó para recorrer la zona en un mitin político, pero se acercó porque se dio cuenta que policías de Seguridad Pública querían arrestar a panistas sin mo-tivo aparente.

Los que dicen que los niños y adolescentes no se estresan, se equivocan. Esta semana fue muy dura

para la estudiantada nacional: les pusieron la prueba Enlace.

Enlace (Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares) es un programa diseñado y operado por la SEP desde el año 2006 para educación primaria y tercer grado de secundaria, y a partir del 2009 para todos los grados de secundaria, el cual tiene la consigna de “contribuir al avance educativo” de miles de estudiantes de todas las escuelas públicas y privadas, con la finalidad de focalizar deficiencias para su atención, que sirvan para mejor la planeación educativa y las políticas públicas.

El jueves, la aplicación concluyó. En las primarias se les aplicó el lunes y martes a alumnos de tercero a sexto grado, mientras que el miércoles y jueves se les aplicó a los alumnos de primer a tercer grado de secundaria.

Se esperan los resultados de los estudiantes para agosto. Sin embargo, la prueba ya ha arrojado varios enlaces:

No podía faltar la tecnología y se descubrió que algunos maestros son expertos en redes sociales, especialmente Facebook, por donde se pasaron los resultados.

Enlace comprobó que los maestros son expertos en trabajar en equipo y para un bien común, ya que si la escuela tiene puntuación alta, les darán un bono de hasta seis mil pesos por su”eficiente enseñanza”.

Otro descubrimiento fue que algunos docentes ni siquiera saben escribir, mire que poner “Eit. Mantenganse conectados por si ayy dudas con enlace” o “yo les voy a pasar respuestas sordeadamente a los wercos”, ¡vaya términos!

Aunque es de reconocerles que saben detectar a los alumnos estudiosos, pues eso indica cuando pasan por mensaje los resultados de las diez primeras preguntas: “Habrá q checarlas... Es alumna buena”.

También se dio a conocer que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, que es la encargada de imprimir, empacar y distribuir a nivel nacional la prueba, no es la adecuada para hacerlo, ya que de tan gratuita que es, la prueba se llegó a vender en 400 pesos.

Pese a quien le pese, habrá de reconocer a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que dijo la verdad, pues denunció la venta de la prueba y hasta ahorita nadie le ha hecho caso.

Aunque se niegue y a pesar de que se diga que las escuelas se comparan entre sí de la mejor manera, con equidad y justicia, puesto que incluyen factores como los índices de marginación por localidad, la prueba sigue siendo discriminatoria para los alumnos, pues “No es lo mesmo que lo mismo” y solo se cambió una letra.

Se sabe también que algunos maestros siguieron muy bien los lineamientos de aplicación, pues utilizaron dos días para hacerlo. Lástima que en un día prestaron las pruebas a los alumnos para que vieran su contenido y pues ya al otro día estaban más que preparados.

Hace un año, los porcentajes de evaluación de la media nacional estaban por debajo del 50 por ciento. Hoy, estoy segura, los resultados mejorarán notablemente.

Tristemente, los niños mexicanos están aprendiendo corrupción… tristemente es dentro de las mismas aulas.

¡No estudies! ¿Para qué? Los maestros te dejan copiar, sacar calculadora, los libros y mejor aún ¡te soplan las respuestas!

¡Ahh! Pero no solo a los maestros les llegará bono, también les pagarán honorarios a los que aplicaron el examen. ¡Lástima que ese beneficio sea para familiares y parientes de los mismos empleados de la SEV! ¡No importa tampoco si no cumplen el perfil! Estamos en E-n-l-a-c-e, y qué mejor que los lazos consanguíneos.

Según una encuesta hecha en Reforma, en la que al momento de la elaboración de este comentario, iban 2015 opiniones a la pregunta “¿Qué tanto conf ías en los resultados de la prueba Enlace?” solo el 10.3 por ciento expresó que mucho, contra un 46.7 por ciento que poco y un 43 por ciento dijo que nada.

El Enlace ha concluido, no sin antes comentar que en México no sólo existe el Crimen Organizado, sino también la organización de Maestros.

Por fortuna no puedo generalizar, aún siguen algunos ejemplos a seguir que se encuentran en las Aulas, a los que en verdad deben llamarse Maestros y que ni un bono extra les llega.

Email: [email protected]

números Rojos

Brenda CaBallero

¡Sí hubo Enlace! Encuentran bodega con despensas de ChiquiyunesRodRigo BaRRanco déctoRBoca del Río

RedacciónAlvarado

tRas la llegada de los uniformados y el aseguramiento, arribó el senador de la República, Fernando Yunes Márquez.

serían entregadas en un mitin en la colonia Venustiano carranza

intervinieron elementos de seguridad Pública

Foto

s: Is

aa

c a

gu

Ila

r

Infraestructura para el crecimiento de Antón Lizardo: David García Luna

gaRcía luna expresó que entre los ejes rectores de su propuesta está la creación de infraestructura.

Es el momento de brin-dar a Antón Lizardo la infraestructura que

merece comenzando por la pavimentación de sus calles y avenidas en las colonias que es donde vive la gran mayoría de los habitantes, expresó David García Luna, candidato a la presidencia municipal de Alvarado por la coalición Veracruz para Adelante.

Durante su recorrido por An-tón Lizardo, el candidato trico-lor recogió las necesidades y escuchó de viva voz de los ha-bitantes los reclamos por la fal-ta de infraestructura y calidad en los servicios públicos.

La principal queja fue el es-tado en que se encuentran la gran mayoría de las vialidades y caminos.

Ante ello, García Luna expre-só que en su eje rector de cam-paña se encuentra la creación de infraestructura en donde está muy

bien definida la acción y obra de pavimentación de calles y avenidas en las comunidades del municipio.

Por lo cual invitó a las fami-lias a unirse al proyecto que denominó de renovación de Alvarado, haciendo extensiva la invitación para que este 7 de julio voten por la coalición que representa y que lleva por nom-bre Veracruz para Adelante, ya que subrayó que “a Alvarado le conviene”.

Foto

: El H

Era

ldo d

E VEr

ac

ru

z

SÁBADO 8 DE JUNIO DE 2013 11LOCALDE vEracruz

La Universidad Veracruzana (UV) y el Centro de Investi-gaciones y Estudios Superio-res en Antropología Social (Ciesas)-Golfo harán entrega,

el martes 11 de junio, del premio a la cátedra Gonzalo Aguirre Beltrán a En-riqueta Lerma Rodríguez, egresada del doctorado en Antropología de la Uni-versidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La ceremonia de premiación será en el Salón Azul de la Unidad de Huma-nidades, en punto de las 18:00 horas. Enriqueta Lerma cursó el posgrado en Antropología impartido por el Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) en conjunto con la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Recibió mención honorífica por su tesis El nido heredado: estudio sobre cosmovisión, espacio y ciclo ritual de la tribu yaqui.

Posteriormente, Leif Korsbaek, pro-fesor-investigador en la Escuela Nacio-nal de Antropología e Historia y en la UNAM, dictará la conferencia magistral Lo británico en la antropología mexicana: el sistema de cargos.

Es doctor en Ciencias Antropológicas por la Universidad Autónoma Metropo-litana Campus Iztapalapa; antropólogo social por la Universidad de Copen-hague, Dinamarca. Ha hecho trabajo de campo en Chiapas, Guatemala, Mi-choacán, Guerrero, Estado de México, Milpa Alta, Valle del Cauca, Colombia; en Cusco y Cajamarca, Perú.

La cátedra fue instaurada en 2008 como un homenaje póstumo al ilustre antropólogo y médico Gonzalo Agui-rre Beltrán, a manera de reconocer su compromiso por impulsar la docencia y la investigación antropológicas en el área del Golfo-Caribe. Al mismo tiempo, busca motivar a los jóvenes a profundi-zar en el campo de las ciencias sociales.

UV y Ciesas-Golfo entregarán premioCátedra Gonzalo Aguirre Beltrán

Foto

s Is

aa

c a

gu

Ila

r

La ganadora es Enriqueta Lerma Rodríguez, egresada del doctorado en Antropología por la UNAM

El 11 de junio en la Unidad de Humanidades

REdAccióN

La cátedra fue instaurada en 2008, como un homenaje póstumo al antropólogo y médico Gonzalo Aguirre Beltrán.

Anotado

sábado 8 dE junio dE 2013DE vEracruz

Con el apoyo del gobier-no del estado, a través de la Jurisdicción Sa-nitaria Número 11 re-forzamos el programa

de fumigación en el municipio, con el objetivo de prevenir la proliferación de los mosquitos Aedes aegypti responsable de transmitir la enfermedad del dengue y Anopheles causante del paludismo, expresó Marcos Theurel Cotero, a los medios de comunicación durante la briga-da de fumigación en la colonia Frutos de la Revolución.

Este programa preventivo es de suma importancia ya que con las primeras lluvias de la temporada los casos de ambas enfermedades comienzan a pre-sentarse en la zona, tenemos co-nocimientos que ya existen ca-sos en Guatemala y es cuestión de un mes para que se presente en la región, por ello trabajamos en coordinación con el sector salud del estado para evitar que se presenten en Coatzacoalcos, señaló Marcos Theurel.

Para ello contamos con 10 bombas especiales e igual nú-mero de operadores, un vehícu-lo, químico especializado ade-más de equipo de seguridad; recursos que se refuerzan con 3

Luego del paso del hura-cán Bárbara, “podemos decir satisfactoriamente

que contamos con saldo blanco. Únicamente fueron alrededor de 60 viviendas las que sufrie-ron de ligeras inundaciones en sus patios, pero ya fueron aten-didas de manera pronta y opor-tuna por personal de Protección Civil”, informó el presidente mu-nicipal Marcos Theurel Cotero, al ser abordado por los medios de comunicación.

“Hubo afectaciones menores, no hubo ninguna evacuación por inundación de casa-habita-ción, solo dos postes y cables se cayeron, pero CFE ya tomó cartas en el asunto, además de encharcamientos en algunos sectores de la ciudad”, detalló Marcos Theurel.

“Todo ocurrió con calma, gra-cias a la capacidad de respuesta y trabajo coordinado de las di-versas dependencias federales y corporaciones de auxilio y segu-ridad de la localidad, así como a

Ante el inicio de la tem-porada de lluvias, perso-nal de Protección Civil

municipal se encuentra listo y en alerta para atender a la población en caso de presen-tarse posibles contingencias que pudieran afectar tanto su patrimonio como su integri-dad física, informó Juventino Martínez Reyes, titular de esta dependencia.

Se espera que las lluvias con-tinúen en la región, de modera-das a fuertes, por lo que perso-nal de Protección Civil reforzó el monitoreo permanente en las colonias del poniente y sur del municipio para estar al pen-diente de las familias porteñas, señaló Juventino Martínez.

En ese sentido, exhortó a la ciudadanía que vive a las már-genes de ríos o arroyos a tomar las medidas precautorias para no poner en riesgo su integri-dad; entre ellas estar al pen-diente del incremento del nivel de los mismos, no arrojar bol-sas de basura a los canales ya que esto puede provocar tapo-namientos; asimismo, reforzar los techos en caso de ser de materiales susceptibles a des-prenderse por la acción de los vientos, mantener a la mano los números de emergencia, entre otras indicaciones.

Por último invitó a la ciuda-danía a comunicarse al teléfo-no 21-496-44 de Protección Civil Municipal ante cualquier emergencia o contrariedad que pudiera presentarse.

Listo, Protección Civil para temporada de lluvias

Personal de la dependencia se mantiene en alerta para atender a la ciudadanía ante cualquier contingencia

redacciónCoatzacoalcos

redacciónCoatzacoalcos

redacciónCoatzacoalcos

Personal de Protección Civil reforzó el monitoreo permanente en las colonias del poniente y sur del municipio.

Previene Coatzacoalcos dengue y paludismo

refuerza programa intensivo de fumigación

con la finalidad de apuntalar las acciones y evitar la proliferación del mosco Aedes aegypti

las labores las realizan de manera conjunta personal del Ayuntamiento y de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número 11, afirmó el alcalde.

vehículos especiales de fumiga-ción, una cuadrilla de 10 perso-nas, equipo específico para estas tareas entre otros materiales de apoyo provistos del Sector Sa-lud, señaló el munícipe.

Estas acciones se aplicarán en todas las colonias de Coatzacoal-cos, a fin de cuidar la salud de la población, indicó el munícipe.

Se visitarán dos sectores por semana, especialmente aquellos donde se encuentran ubicados

los canales a cielo abierto de ma-yor longitud y que poseen hábi-tat que pudiesen ser propicios para la reproducción de los mos-cos o insectos, sostuvo Marcos Theurel.

El presidente municipal, re-saltó que hasta el momento en la entidad no se han presenta-do casos de dengue o paludis-mo como en Centroamérica, pero por ser Coatzacoalcos una zona de paso de migran-

tes es necesario comenzar con este tipo de medidas preven-tivas en beneficio de la ciuda-danía.

Por último, comentó que será en esta semana cuando personal de obras públicas termine en su totalidad la limpieza de los 75 ki-lómetros de canales a cielo abier-to para estar listos y preparados ante la proximidad de la llegada de los huracanes o ciclones tro-picales a la región.

Foto

s: E

l HEr

ald

o d

E C

oa

tza

Co

alC

os

Foto

: El H

Era

ldo d

E C

oa

tza

Co

alC

os

Foto

s: E

l HEr

ald

o d

E C

oa

tza

Co

alC

os

Saldo blanco tras paso de Bárbara: Marcos Theurelalrededor de 60 viviendas fueron atendidas oportunamente por personal de protección civil municipal

el ayuntamiento continuará con las labores de monitoreo en las colonias de coatzacoalcos, con el fin de garantizar la seguridad de las familias porteñas

la oportuna limpieza y desazol-ve de los canales a cielo abierto”, dijo el munícipe.

Aún así no se bajará la guardia, sino que se continuará monito-reando las colonias del munici-pio y realizando recorridos en

los sectores más susceptibles a sufrir algún tipo de afectación, agregó el alcalde.

Marcos Theurel informó que en próximos días el Ayunta-miento reforzará las tareas de fumigación contra el mosquito transmisor del dengue, mismo que se reproduce en agua lim-pia, por lo que invitó a la ciu-dadanía en general a tomar las medidas preventivas para la evitar la proliferación de este vector, entre ellas desechar los objetos inservibles capaces de acumular agua de lluvia (neu-máticos viejos, latas, botellas, juguetes y frascos), limpiar sus patios, entre otras.

Tras el paso de Bárbara no se bajará la guardia, ya que continuará el monitoreo en las colonias del municipio, destacó Marcos Theurel.

SÁBADO 8 DE JUNIO DE 2013

Coordinador: arturo reyes González

Across the universe

Los Himalayas, a unos pasos

del TíbetPág 4C

Mientras que los funcionarios públicos son los responsables por 43 por ciento de las agresiones, la delincuencia organizada tiene 14 por ciento, igual que los particulares, según describe la organización internacional Artículo 19

AGENCIASMéxico, DF

Juvenil

Pág 3C

Pág 7C

Pág 5C

Pág 5C Pág 8C

El Estado con-tinúa como el principal agre-sor a periodis-tas, al ser res-

ponsable de al menos 43 por ciento de los ataques a comunicadores, se ad-vierte en el material de la exposición ¡No nos callarán!. Cientos de fans de la banda británica One Direction esperan el arribo del grupo a un hotel de la

Ciudad de México, previo a los conciertos que ofrecerá en fecha próxima.

Fanatismo

MÉXICO&EL MUNDO

NACIONAL

Estado, atacante de periodistas

En casi la mitad de los casos

Niegan amparos por reforma educativa

Pemex, patrimonio de los mexicanos: EPN

Durante la celebración de los 75 años de la paraestatal, el mandatario detalló seis de los retos primordiales para dar el salto hacia una mejor administración de sus recursos

Pág 2C

Los jueces argumentaron que las modificaciones o adiciones que se hagan a la Constitución, no pueden ser combatidas por los ciudadanos mediante esta clase de juicio

Muere excandidato priista tras caer

helicóptero

Obama defiende programas

de espionaje“El Congreso es informado continuamente sobre cómo se realiza, hay un gran rango de salvaguardas y los jueces federales supervisan todo el programa”, apuntó el mandatario

Actividad económica, en desaceleraciónEn los mercados financieros nacionales el peso se depreció, mientras que las tasas de interés de mediano y largo plazos subieron significativamente, aunque de manera ordenada

2C | SÁBADO 8 DE JUNIO DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

Los jueces argumentaron que las modificaciones o adiciones que se hagan a la Constitución, no pueden ser combatidas por los ciudadanos mediante esta clase de juicio

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

AGENCIASAcapulco

MÉXICO & EL MUNDO

En la semana se celebró en el mundo el día y, en México, la semana del medio ambiente. En la ceremonia en Los Pinos se presentó la Estrategia Nacional de Cambio Climático. Documento

que al igual que el discurso presidencial, trata de forma integral y balanceada el problema no sólo en relación a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), sino considerando por igual la contribución al cambio climático (CC) de la pérdida de biodiversidad y las interacciones entre ésta y el CC.

Sin embargo, un resultado de la inacción de los principales países productores de gases de efecto invernadero para reducir dichas emisiones (mitigación), ha sido poner atención en las medidas de adaptación. Este término se refiere a la capacidad de grupos sociales y de sistemas biológicos para generar modificaciones en su comportamiento, para adaptarse a cambiantes condiciones por las modificaciones del clima. Da la impresión de que se usa el concepto de adaptación como válvula de escape para encarar como se debe la responsabilidad de reducir las enormes emisiones de GEI del transporte y la industria.

Detrás de esta inacción, está la resistencia de muchos países a perder competitividad en un mercado globalizado que no reconoce las externalidades ambientales de su modus operandi. Es cierto que están en juego empleos, crecimiento (rara vez desarrollo) económico, recursos para programas sociales, etcétera, y es evidente que todo esto se puede resolver – no con las expectativas cuatrimestrales de los accionistas de las grandes empresas multinacionales – si se adopta otra estructura económica y otra concepción de desarrollo (sí, el sobado desarrollo sustentable, pero entendido como debe ser), pero es un tema que no abordaré por ahora.

Quiero más bien analizar qué tanto se entiende el concepto de adaptación: no contamos con una idea clara de la velocidad y la dimensión del CC y los umbrales f ísicos que esos cambios impondrán sobre la capacidad de adaptación de los sistemas sociales o biológicos. La capacidad de

adaptación no es ilimitada; si lo fuese, la necesidad de reducir las emisiones de GEI sería menos imperiosa y solamente hablaríamos de relaciones costo-beneficio de opciones de adaptación al CC. El propósito de la adaptación es la reducción de los riesgos impuestos por el CC hacia bienes, condiciones de vida, etcétera, que valoramos.

Nuestro conocimiento sobre los límites de adaptación de los sistemas sociales es muy reducido y la información es ambigua; aun así, sabemos que hay comunidades que viven en áreas vulnerables que presentan ya serias limitaciones a su capacidad de adaptarse: el Polo Norte y zonas del sureste de Asia son ejemplos. Sobre los sistemas biológicos, la evidencia que tenemos es la extinción de especies cuya capacidad de adaptación fue insuficiente. En adición, el lenguaje usado en la literatura para inducir a los gobiernos a pensar en adaptación, es poco precisa y muy subjetiva: por ejemplo, una barrera a la adaptación es algo a lo que una sociedad puede sobreponerse, mientras que un límite significa un nivel de capacidad de adaptación imposible de superar. Los niveles de riesgo que se discuten en el discurso adaptativo son también muy subjetivos: un riesgo aceptable u otro tolerable para un grupo de personas, puede no serlo igual para otro grupo; qué es aceptable, tolerable o intolerable, se torna una decisión basada en juicios de valor.

Hay algunos esfuerzos para “objetivizar” la terminología del discurso que enfatiza a la adaptación como el camino para encarar los efectos de CC. No obstante, es un discurso que enmascara el hecho obvio de que la medida más adecuada, económica y moral para reducir los riesgos del CC es la mitigación, es decir, la reducción de las emisiones mediante una mucho mayor eficiencia en el uso de la energía para la producción industrial y mayor racionalización de la demanda energética de quienes vivimos en estándares de vida que son desconocidos para tres cuartas partes de la población mundial.

*Investigador emérito de la UNAM y coordinador nacional de la Conabio

Artículo

Cambio climático: ¿adaptar antes de mitigar?José sarukhán*

Maestros de la Coordina-dora Nacional de Tra-bajadores de la Edu-

cación (CNTE) repudiaron la decisión de dos de los tres juzgados que conocían de los juicios de amparo promovidos contra la reforma educativa y que este viernes determinaron sobreseer su petición de am-paro. Eduardo Pérez Saucedo, coordinador del equipo jurídi-co de la CNTE, informó que la decisión de los magistrados es sobreseer cuatro de los 500 expedientes interpuestos para buscar el amparo de poco más de 200 mil quejosos. Informó que los maestros tienen 10 días hábiles para interponer un re-curso de revisión ante un tribu-nal colegiado de Cholula, “tarea que de inmediato realizaremos, pues esto no implica que los do-centes queden desprotegidos”, aseguraron.

Por su parte, Gonzalo Juárez, dirigente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg), aseguró que la sentencia de los juzgados Sexto y Séptimo de Distrito con sede en Cholula, Puebla, es una “acción por con-signa que busca desamparar a los miles de maestros que nos oponemos a que se apliquen las modificaciones a los artículos tercero y 73 constitucionales”.

En entrevista, luego de enca-bezar la inauguración del Tercer Foro Regional sobre la reforma educativa, destacó que “la es-trategia jurídica del magisterio disidente sigue en pie, no se va a detener, porque vamos a lle-gar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación y, de ser necesario, ante instancias in-ternacionales, a fin de defender los derechos de los maestros”, afirmó Juárez.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet

Chemor, aseguró que la cali-dad “sigue siendo una asigna-tura pendiente”, junto al reto de avanzar en la cobertura de la educación superior, por lo que según anticipó, en la actual ad-ministración se avanzará hasta brindar lugar a cuatro de cada 10 jóvenes en las instituciones de educación superior. Al enca-bezar la ceremonia de clausura de la XXII sesión extraordi-naria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Institucio-nes de Educación Superior (ANUIES), Chuayffet dijo que en este momento, la matrícula de las instituciones de este ni-vel asciende a 3.3 millones, lo que representa una cobertura ligeramente superior a 30 por ciento.

Indicó que en la reunión con los 175 rectores de la ANUIES celebrada hace un año, el ahora presidente Enrique Peña Nieto se comprometió para que al concluir su administración, se brinde una cobertura de al me-nos 40 por ciento. Aseguró que junto a ese reto, “la calidad si-gue siendo una asignatura pen-diente”, por lo que la reforma educativa y el Plan Nacional de Desarrollo han delineado la creación de un Sistema Na-cional de Evaluación; la profe-sionalización de los docentes, en favor de la calidad; y para garantizar la equidad, el for-talecimiento del programa na-cional de becas, que incluye la incorporación de estudiantes discapacitados.

CNTE apelará fallos de juzgados

En educación

Calidad, asignatura pendiente: SEP

Tras analizar los ampa-ros promovidos por miles maestros en contra de la llamada reforma educativa,

dos de los tres jueces que anali-zan los recursos, determinaron que los amparos son improce-dentes. El juez Sexto de Dis-trito del Centro Auxiliar de la Segunda Región, con residencia en San Andrés Cholula, Puebla, Carlos Alfredo Soto Morales, determinó que “el juicio es im-procedente y por lo tanto, se

sobrelee tomando en considera-ción cuatro argumentos totales”.

El juez argumentó que el prin-cipio de supremacía constitu-cional impide al Poder Judicial de la Federación analizar una reforma al Pacto federal, por lo que las modificaciones o adicio-nes que se hagan a la Constitu-ción no pueden ser combatidas por los ciudadanos mediante el juicio de amparo. Además, in-dicó que existe jurisprudencia obligatoria de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que dice que los jueces no pue-den revisar el procedimiento de reforma constitucional; además de que la improcedencia decre-tada no vulnera los principios de acceso a la justicia previstos en la Carta Magna y tratados internacionales en materia de derechos humanos.

Por su parte, el juez Séptimo de Distrito del Centro Auxiliar de la Segunda Región, con resi-dencia en San Andrés Cholula, Puebla, Pedro Arroyo Soto, de-

terminó el sobreseimiento en los juicios de amparo, dejando a salvo el derecho que tienen los trabajadores de la educación para impugnar los actos de las autoridades, en caso de que es-timen que vulneran o soslayan sus derechos laborales adquiri-dos.

Los fallos emitidos por los jueces se realizaron luego de que en los meses de marzo y abril, miles de maestros, que es-timaron afectados sus derechos laborales, promovieron cientos de juicios de amparo que se ra-dicaron en los juzgados Terce-ro, Sexto y Séptimo del Centro Auxiliar de la Segunda Región, con residencia en San Andrés Cholula, Puebla. Los amparos fueron presentados luego de que el 26 de febrero de 2013, se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto que modificó los artículos tercero y 73 de la Constitución, lo que se conoció popularmente como re-forma educativa.

A maestros

Niegan amparos por reforma educativa

SÁBADO 8 DE JUNIO DE 2013 3CINFORMACIÓN GENERAL

Mientras que los funcionarios públicos son los responsables por 43 por ciento de las agresiones, la delincuencia organizada tiene 14 por ciento, igual que los particulares, según describe la organización internacional Artículo 19

AGENCIASMéxico, DF

MÉXICO & EL MUNDO

En casi la mitad de los casos

Estado, responsable de ataques a periodistas

El Estado continúa como el principal agresor a periodistas, al ser responsable de al menos 43 por cien-

to de los ataques a comunicado-res, se advierte en el material de la exposición ¡No nos callarán! Las batallas por la libertad de expresión, inaugurada este vier-nes en el Museo de la Memoria y la Tolerancia, en el centro his-tórico de la Ciudad de México.

De acuerdo con un estudio realizado por la organización defensora de la libertad de ex-presión, Artículo 19, durante 2012 se reportaron 571 agre-siones contra periodistas, de las cuales 264 fueron físicas o materiales; hay 12 casos de pri-vación ilegal de la libertad; cin-co desapariciones; 102 acciones legales; 38 detenciones ilegales; 85 denuncias de intimidación

y/o presión; 102 amenazas; 30 asesinatos, y 17 desplazamien-tos forzosos.

Diversas organizaciones civi-les nacionales e internaciona-les, en cooperación con medios de comunicación mexicanos, montaron esta muestra sin pre-cedentes en la que se ilustran

algunos casos de periodistas asesinados, desaparecidos y desplazados, pero también los esfuerzos y la resistencia para seguir investigando e informan-do, pese a las amenazas cotidia-nas, que se han acrecentado en los último seis años.

Mientras que los funcionarios

públicos son los responsables por 43 por ciento de las agresio-nes, la delincuencia organizada tiene 14 por ciento, igual que los particulares, según describe Ar-tículo 19. La muestra abre con dos emblemáticos cartones del caricaturista Abel Quezada, uno de ellos publicado el tres de oc-

tubre de 1968, tras la matanza de Tlatelolco, y recorre las dé-cadas subsecuentes hasta llegar al sexenio de Felipe Calderón, donde el alud de las agresiones colocó a México como el país más peligroso para ejercer el periodismo, respecto a lo cual el Estado no ha mostrado un compromiso firme para abatir la impunidad.

Durante la inauguración de la muestra – que permanecerá has-ta octubre próximo – Darío Ra-mírez, de Artículo 19, dijo que “si bien la prensa mexicana es va-liente, estamos frente a una bata-lla que la estamos perdiendo, es una batalla donde en (diversas) regiones del país, el silencio y el miedo están demasiado asenta-dos en las salas de redacción”. Destacó que “esta exposición busca informar de manera muy elocuente y profesional, sobre la violencia que coloca a México como el país más peligroso para ejercer el periodismo”.

MÉXICO & EL MUNDO 4C | SÁBADO 8 DE JUNIO DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

FLORENTINO FUENTESKatmandú, Nepal

Desde el momento en que el piloto del avión avisó que por el lado izquierdo se lo-

graría apreciar la sección china e india de la cordi-llera de los Himalayas, el júbilo impregnó el ambien-te entre los pasajeros del vuelo de Air India. El reloj marcaba las 8:25 a.m. Me sentí afortunado de haber cambiado mi asiento una noche anterior y conseguir una ventanilla; en el instan-te en que el avión comienza a lograr una aproximación, mis sentidos se conectan con la mente y con el re-cuerdo; las cimas y montes más altos sobre el planeta; cubiertos de nieve; un pa-raíso con una luz radiante por lo blanco de la nieve, el dejo de azul en el cielo y el horizonte. Me apresuro a hacer algunas instantáneas con la cámara, y al revisar las fotos me doy cuenta que he logrado una que otra buena toma, muy a pesar de lo empañada que pueda estar la ventanilla. Mi me-moria me acarrea al recien-te paso que tuve por Euro-pa antes de venir a Asia; los Alpes circundados por ma-jestuosos paisajes rurales o urbanos. A continuación me remonto un tiempo atrás y regreso – y siempre regresaré – a Sudamérica y sus imponentes Andes, donde justamente hace un año, volando desde Buenos Aires a Ushuaia, descubrí la belleza de una cordillera completamente nevada du-rante los primeros días del invierno austral.

HOMBRE DE MONTAÑASuena poética la idea de

la montaña; apartarse del mundo y entablar un diá-logo entre la unidad y el universo, sin embargo, des-pués de mi paso por India y de sumergirme en las pro-fundidades del Hinduismo y del Budismo, considero que abstraerse es una ver-dadera pérdida de tiempo. El mundo necesita ideas, sí, pero a la vez necesita ma-nos para echarlas a andar.

En la Facultad de Filosofía me enseñaron que los problemas se resuelven con sólo pensarlos; asunción que por cierto, siempre he considerado estúpida. Mi paso por Varanasi, la ciudad más sagrada para el Hinduismo y para el Budismo, fue determinante y tuvo su fruto en una diferen-te forma de discurso referente a este viaje; fue justo cuando me aventuré a revisar pasajes de la vida de Siddharta Gautama, más conocido como Buda, quien al momento de su regreso después del tiempo que paso abstraído – una analogía con el cristianismo sería el tiempo en que Jesús se fue al desierto a orar y meditar –, no sintió plenitud ni confianza hacia sí, sobre los días que hubo invertido. Yo asumo esto como un estado pleno de consciencia y comunión universal, aun-que claro, eran otros tiempos. Ahora y siempre, considero que el ser humano debe adaptarse a su época y entonarse no únicamente hacia el orden mundial sino a la psique global, algo que hasta el momento en que esto escribo, difícilmente he visto en las regiones de Asia, objeto de mi aná-lisis. La montaña es para lo montañistas; para quienes quieran respirar un aire más limpio o para los que practiquen el deporte. El ermitaño que habitaba en mi interior, ha muerto.

SINCRETISMO Y SINCRONÍA: HINDUISMO Y BUDISMO

Nepal muestra una cara diferente al Hinduis-mo que se practica en India. Aún no comprendo si tiene qué ver el clima, la altitud o la acultura-ción nepalesa con otras culturas como la china, por ejemplo, desde la cuestión fisonómica en sus habitantes que, por cierto, son mucho más pare-cidos a cualquier habitante común de algún país latinoamericano. Me sorprende sobremanera la parsimonia y lo sutil de su gente; acaso la más cordial que he conocido en los casi dos años de viaje. Observo primordialmente dos cosas: una amorosa conciliación y abrazamiento entre las religiones hinduistas y el Budismo, así como un exacerbado sentimiento regionalista de sus ha-bitantes, es decir, que quede bien claro que son un país autónomo e independiente, por más pe-queño que sea geográficamente, y que la cultura nepalesa es única, algo que encuentro obsoleto y caduco a estas alturas de la historia. Nadie en el siglo XXI puede hablar de pureza racial o ét-nica y muchos menos referir o hacer alegoría a una tradición virginal, con cero influencia del mundo; por más Oriente recóndito que sea – cualquier región o país asiático –, en los tiempos

que ocurren la aculturación puede verse desde la recu-rrencia a una lingua franca, el inglés por ejemplo, para entablar un diálogo con el resto del mundo; lo noto en los cientos de carteles publi-citarios o anuncios espec-taculares que abarrotan los espacios en Katmandú y que se leen escritos en nepalés y en inglés. Pero el lado que más disfruto y del cual estoy aprendiendo mucho, es la forma amistosa e incluso ro-mántica en que ambas reli-giones se entrelazan; me pa-rece objeto de gran estudio que Nepal posea oficialmen-te una mayoría de habitantes que practican el Hinduismo y ver su capital, Katmandú, como una ciudad con rasgos altamente budistas. Durante mi primer paseo por la ciu-dad, uno de los puntos que visité fue el templo del Maha Bouddha, construido en el siglo XIV y considerado como una de las maravillas arquitectónicas de la épo-ca y del país, pues contiene miles de figuras diminutas en terracota empotradas a la estructura del templo, el cual en realidad es muy pe-queño. Sin embargo, lo que encontré extremadamente curioso fue que a uno pasos de donde se encuentra la fi-gura del Buda que se vene-ra, en el umbral principal, se localiza una figura esculpida de Ganesha, una de las dei-dades más veneradas en el Hinduismo.

El “Namasté” continúa en Nepal, pero su concepto es menos intenso y menos neurótico que el de la India. Observo a la gente en la ca-lle, acudo a sus rituales ur-banos diarios, como donde ellos comen, veo, aprendo y construyo de ese modo el camino personal hacia el destino principal de este pe-riplo: El Tíbet, de donde es-toy ya muy cerca.

Twiter: @tinofuentesFacebook: https://www.fa-

cebook.com/florentinofuen-tesrosenbaum

http://florentinofuentesa-crosstheuniverse.blogspot.mx/

http://florentinofuentes.tumblr.com/

Los Himalayas, a unos pasos del Tíbet

SÁBADO 8 DE JUNIO DE 2013 5CINFORMACIÓN GENERAL

AGENCIASMéxico, DF

EL UNIVERSALSan Luís Potosí

EL UNIVERSALMéxico, DF

Durante la celebración de los 75 años de la paraestatal, el mandatario detalló seis de los retos primordiales para dar el salto hacia una mejor administración de sus recursos

MÉXICO & EL MUNDO

Los exgobernadores del Partido Acción Nacional (PAN), Alberto Cárde-

nas (Jalisco) y Ernesto Ruffo (Baja California), así como el ex subsecretario de Goberna-ción, Juan Marcos Gutiérrez, e integrantes de la recién creada corriente Panistas por México, consideraron que el blanquia-zul necesita una renovación en su dirigencia y no apoyan una reelección de Gustavo Made-ro como presidente nacional, en la sucesión de diciembre próximo.

El movimiento que encabe-zan seis exgobernadores del PAN, anunció que está deci-dido a participar e impulsar a quien crea tiene el mejor perfil para ser el próximo dirigente nacional del PAN y no descar-ta que alguno de ellos pudiera competir en el proceso interno. Además de la posibilidad que tiene Madero de reelegirse, han reconocido su interés por participar en el proceso interno para suceder al chihuahuense, los senadores Héctor Larios y Juan Carlos Romero Hicks, así como el exgobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oli-va. Otros han mencionado a Josefina Vázquez Mota y a los también senadores Ernesto Cordero Arroyo y Roberto Gil.

Alberto Cárdenas dijo que ac-tualmente se necesita un parti-do diferente, un mejor PAN y una mejor dirigencia nacional, “con todo el trabajo bueno o regular que haya hecho Made-ro, me parece que sí tenemos que entrar con otros equipos por el escenario actual”. Por su parte, el exgobernador de Baja California, Ernesto Ruffo, dijo que la renovación es obligada por estatutos y en diciembre debe haber un nuevo jefe na-cional, pero espera que con todas las cosas que están pa-sando actualmente, incluido el surgimiento de su movimien-to, el panismo reaccione posi-tivamente y “aquellos que han manejado intereses parciales dentro del partido, tengan un ocaso, y pronto”.

El ex subsecretario de Go-bernación, Juan Marcos Gu-tiérrez, aseguró que en lo personal, como militante y con-sejero, considera que “Madero no debe repetir, yo creo que de-bemos darnos el espacio para escoger una nueva dirigencia y no debemos repetir”. A la pre-gunta sobre si Vázquez Mota pudiera considerarse también como aspirante a la dirigen-cia, Juan Marcos aseguró que nadie puede descartarse, “de-finitivamente no candidatearía a nadie, ahora, si me quieren empujar (...) cualquiera de los seis gobers serían excelentes líderes del PAN”, aseguró.

El pasado miércoles, seis exgobernadores, Alberto Cár-denas Jiménez (Jalisco), Carlos Medina Plascencia (Guanajua-to), Ernesto Ruffo Appel (Baja California), Fernando Canales Clariond (Nuevo León), Fran-cisco Barrio (Chihuahua) y Fernando Elizondo Barragán (Nuevo León), lanzaron el mo-vimiento Panistas por México, con el objetivo de “rescatar” al PAN de la actual crisis interna que vive.

En el PAN

Exgobernadores rechazan reelección de Madero

El pasado 27 de mayo se integró la mesa de trabajo para la reforma política electoral. Los acuerdos que se logren serán fundamentales si permiten ampliar los espacios para la participación ciudadana, construir instituciones

que reflejen mejor la pluralidad de nuestro país y contar con un mejor gobierno.

Los empresarios queremos una democracia eficaz y representativa, transparencia en el manejo de los recursos públicos, un profundo compromiso de las instituciones de la República con la legalidad y con la pluralidad de nuestro país, y un mejor gobierno en lo local y lo nacional.

Por ello convocamos a los partidos políticos, al Congreso de la Unión y al Consejo Rector del Pacto por México, a debatir con generosidad y altura de miras la reforma político-electoral. Ha llegado el momento de dejar atrás la visión de corto plazo, el cálculo electoral y el protagonismo.

Desde la perspectiva de Coparmex, la reforma política debe considerar la creación de un Instituto Nacional Electoral. Debido a su autonomía, imparcialidad y profesionalismo, el Instituto Federal Electoral es una de las instituciones con mayor credibilidad para los mexicanos. Los ciudadanos merecemos que esos principios también prevalezcan en las elecciones locales.

Un instituto nacional que organice las elecciones es un gran desafío legal, operativo y administrativo, que nos permitiría homologar los criterios de certeza, imparcialidad y legalidad en todas las votaciones.

Avanzar en el establecimiento de un calendario único y simultáneo de elecciones en todo el territorio nacional; reordenar los procesos electorales para que las decisiones administrativo-presupuestales y el ejercicio del gasto

público no se posterguen porque haya elecciones. Requerimos una mejor fiscalización de las campañas

políticas federales, estatales y locales. Necesitamos también un redimensionamiento de los topes de campaña y un mejor control del uso de recursos destinados a medios de comunicación y eventos de promoción política. Cuando estos recursos sean utilizados irresponsablemente y violen la normatividad, deben establecerse sanciones significativas, incluso la nulidad de la elección.

Simultáneamente, la Confederación Patronal de la República Mexicana, Coparmex, exige la profesionalización de los legisladores y una mayor cercanía con sus electores. Por ello, proponemos la posibilidad de reelección inmediata de alcaldes y legisladores. Queremos que sea la ciudadanía quien premie o castigue el desempeño de sus representantes.

Un congreso sólo puede ser eficaz si cuenta con legisladores competentes, experimentados y que asuman su responsabilidad ante la ciudadanía y no sólo ante su partido político. Proponemos analizar la conveniencia de mantener la figura de legisladores plurinominales. Es evidente la necesidad de reducir el número de legisladores en las cámaras y transparentar y eficientar el gasto de las mismas.

La reforma político-electoral no debe ser un coto de los partidos políticos, sino el espacio para la construcción de acuerdos que nos permitan avanzar a pesar de nuestras diferencias. En consecuencia, debe considerar la ampliación de los espacios de participación ciudadana para, de esa forma, alcanzar una mejor supervisión del ejercicio del gasto público.

Todos los recursos públicos – sin excepción – que estén

en manos del Gobierno, del Congreso, de los partidos políticos y de los sindicatos o de las universidades, deben estar sujetos a mecanismos de rendición de cuentas y de transparencia, para lo cual proponemos una contraloría del Estado con órganos de participación ciudadana. Exigimos también a los legisladores avanzar en el debate, análisis y aprobación de la Comisión Nacional Anticorrupción.

La reforma política debe contemplar asimismo, mecanismos que aumenten los requisitos para la creación y permanencia de nuevos partidos políticos; pero a la vez, los partidos existentes deben crear nuevas formas de participación, de modo que todos los ciudadanos encuentren espacios de representación.

La agenda ciudadana debe estar presente en la mesa de trabajo de la reforma político electoral, que se instaló en el marco del Pacto por México.

A través del Pacto se han logrado reformas fundamentales como la educativa, la de competencia económica y la de telecomunicaciones. Sin embargo, debemos reconocer que sus efectos no serán inmediatos y aún faltan las leyes secundarias que hagan realidad estas transformaciones.

Los empresarios estaremos pendientes de la legislación secundaria y la puesta en marcha de todos estos cambios. Estamos comprometidos para enriquecer el debate y participar en la construcción de soluciones para contar con un país seguro, con una sólida cultura de la legalidad, así como con una democracia fuerte, que nos proporcione gobiernos eficaces, transparentes y que rindan cuentas.

*Presidente nacional de Coparmex@jpcastanon

Artículo

Ciudanía y reforma políticaJuan Pablo Castañón*

El presidente Enrique Peña aseguró que Pemex no puede se-guir funcionando con esquemas del siglo

pasado, por ello, llamó a libe-rar su potencial para confor-mar una industria moderna y sustentable. Para ello, consi-deró que se requiere el trabajo

No se privatiza ni se vende

Pemex, patrimonio de los mexicanos: EPN

conjunto de las distintas fuerzas políticas, los legisladores y el Gobierno federal.

En ese sentido, a propósito del 75 aniversario de Pemex, reiteró que la paraestatal no se privatiza ni se vende, sino que se mejorará a fin de que sea más redituable para la econo-mía de México. “Pemex debe transformarse para seguir sien-do un motor de desarrollo del país, Petróleos Mexicanos debe

cambiar para responder con ce-leridad a los nuevos equilibrios energéticos globales, así como el avance en el uso y eficiencia de diversos combustibles”, ex-plicó el mandatario, luego de abanderar tres buques tanque en el puerto de Mazatlán.

Consideró que se requiere de un “nuevo Pemex”, para libe-rar el potencial económico. En medio del debate por la refor-ma energética y sus términos,

consideró que existe la posibi-lidad de abrir paso a una nue-va industria, por lo que apeló a los acuerdos para poder efec-tuar los cambios. “Pemex será una empresa pública de carác-ter productivo, que se conser-ve como propiedad del Estado, pero que tenga la capacidad de competir como una empresa de clase mundial”, anunció.

El mandatario detalló seis de los retos primordiales con que cuenta la paraestatal, en busca del salto hacia una mejor admi-nistración de sus recursos. El primero es la transparencia en el manejo de los recursos, con lo que garantizó, “habrá una mayor eficiencia en la rendición de cuentas”. El segundo reto es liberar la inversión y la inno-vación, remarcó que “es indis-pensable que tenga una mayor capacidad ejecutiva y de acción a partir de las nuevas tecnolo-gías”. El tercero tiene qué ver con la promoción de cadenas de producción, y el cuarto tiene qué ver con una mayor propen-sión al desarrollo del entorno social, mientras que el quinto se enfoca en restauración de los sectores productivos, donde se asientan las plantas, y el últi-mo reto quedó marcado como la responsabilidad con el medio ambiente.

El empresario Juan Igna-cio Torres Landa García, falleció al desplomarse el

helicóptero en el que viajaba con cuatro personas más, en el interior del exclusivo Club de Golf La Loma, en el po-niente de la ciudad de San Luis Potosí. Personas cercanas al excandidato priista, quienes participaron en su campaña para ocupar la gubernatura de Guanajuato, confirmaron el

deceso. En el accidente también perdió la vida el urólogo Manuel Palacios Alcocer, hermano de Mariano Palacios Alcocer, ac-tual embajador de México en El Vaticano.

Las familias Torres Landa y Palacios Alcocer son conocidas en el ámbito político y empresa-rial en Querétaro y Guanajuato. Según datos preliminares reco-pilados en el lugar del acciden-te, las otras dos personas que fallecieron tras desplomarse la aeronave son Alejandro Elizá-rraga Félix y José Oleszcovski;

mientras que Jaime Olescows-ki sobrevivió al percance y se encuentra hospitalizado. Al conocer la noticia, la alcalde-sa de León, Bárbara Botello, se mostró consternada por el accidente.

Presuntamente, el helicópte-

ro llegaba procedente de Que-rétaro y cuando iba a aterrizar se escuchó un estruendo, tras el cual la nave se desplomó sin poder alcanzar la plata-forma. Al lugar arribaron ele-mentos de protección civil y ambulancias.

Priista de SLP

Muere excandidato tras caer helicóptero

6C | SÁBADO 8 DE JUNIO DE 2013 INFORMACIÓN GENERALMÉXICO & EL MUNDO

SÁBADO 8 DE JUNIO DE 2013 7CINFORMACIÓN GENERAL

Pese a su leve aumento, el Departamento de Trabajo afirmó en un comunicado que “la tasa de desempleo permaneció esencialmente sin cambios”

AGENCIASWashington, EU

AGENCIASMéxico, DF

En los mercados financieros nacionales el peso se depreció, mientras que las tasas de interes de mediano y largo plazos subieron significativamente, aunque de manera ordenada

EN 2011 SE CONTABILIZARON tres millones de niños y adolescentes de entre cinco y 17 años trabajando en México, lo cual representa una tasa de ocupación de 10.5 por cada 100 niños. En estadísticas previas al Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se realizará el próximo 12 de junio, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) destacó que del total de los niños que trabajan en el país, 44.1 por ciento no reciben salario; 45.6 por ciento también realiza actividades escolares y 39 por ciento no asiste a la escuela; mientras que 36 por ciento de ellos tienen jornadas de 35 o más horas laborales a la semana.

El INEGI resaltó que la Ley Federal del Trabajo prohíbe que los menores de 14 años laboren; que la población de 14 y 15 años deben tener una jornada máxima diaria de seis horas y contar con permiso de sus padres. Asimismo, la ley exige que el trabajo no interfiera con sus actividades escolares.

LA JUNTA DE GOBIERNO del Banco de México (Banxico) decidió mantener sin cambio el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en cuatro por ciento, postura que, reconoció, “es congruente con un escenario donde no se anticipan presiones generalizadas sobre la inflación”. En su anuncio de política monetaria, el Banxico señaló que seguirán vigilantes de la evolución de todos los factores que podrían afectar la inflación. “En particular, se mantendrá atenta a que continúen sin presentarse efectos de segundo orden sobre el proceso de formación de precios en la economía, derivados de los recientes cambios en precios relativos”, detalló.

Más temprano, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que la inflación general en mayo fue de 4.63 por ciento, nivel ligeramente inferior a 4.65 por ciento que presentó en abril, lo cual refleja que el indicador macroeconómico ya tocó su punto más alto en el año y que en próximos meses comenzará una trayectoria descendente, en convergencia hacia el objetivo de tres por ciento.

El Banxico anunció que también estará atento a las implicaciones que la evolución de la actividad económica y la postura monetaria relativa de México frente a otros países, tengan en las previsiones para la inflación. “Todo lo anterior con el fin de estar en condiciones de responder, en su caso, para alcanzar el objetivo de inflación”, informó.

Breves

México, DF

México, DF

10 de cada 100 niños trabajan en México

Tasa de interés, sin cambios

MÉXICO & EL MUNDO

El mercado laboral de Es-tados Unidos creó más empleos de lo previsto

en mayo, según indicadores divulgados este viernes por el Departamento de Trabajo. Sin embargo, la tasa de des-ocupación se ubicó en 7.6 por ciento, levemente superior al pronóstico de 7.5 por ciento. La economía estadounidense creó 175 mil empleos más de los que suprimió en mayo. Los analistas pronosticaban 159 mil nuevas contrataciones ne-tas, en tanto que no esperaban cambios en la tasa de 7.5 por ciento de desempleo.

Para el mes de abril, la crea-ción de nuevos puestos de tra-bajo fue revisada a la baja, de 165 mil a 149 mil, mientras que se revisaron al alza en marzo, de 138 mil a 142 mil, señala el informe mensual del Gobierno. En tanto, pese a su leve aumen-to, el Departamento de Trabajo afirmó en un comunicado que “la tasa de desempleo permane-ció esencialmente sin cambios”. Los nuevos puestos de trabajo se crearon sobre todo en los sectores de servicios, alimentos y bebidas, y distribución.

Las pérdidas de empleos tuvieron lugar en la adminis-tración pública, donde han impactado los recortes presu-puestarios (menos 14 mil pues-tos), así como en los hospitales (menos seis mil). “En los tres últimos meses, el empleo en la administración pública ha disminuido en 45 mil puestos”, dijo Erica Groshen, de la Ofici-na de Estadísticas de Trabajo, en un comunicado. La pobla-ción activa permaneció estable en 63.4 por ciento, aún cuando declinó 0.4 por ciento en un año. El número de desemplea-dos se situó en 11.8 millones de personas, y los que trabajan a tiempo parcial – fundamental-mente por falta de algo mejor–, se ubicaron en 7.9 millones, subraya el informe.

La actividad económica registró una “desace-leración importante” en los primeros meses de este año, al mismo

tiempo que se observó un “es-tancamiento” en la demanda de exportaciones manufactu-reras, advirtió este viernes el Banco de México (Banxico). Dado el bajo dinamismo eco-nómico y la evolución de la in-flación, el organismo decidió mantener sin variación su tasa de interés de referencia, de cuatro por ciento anual.

“Durante los primeros me-ses de 2013, la actividad económica en México ha re-gistrado una desaceleración importante. Por una parte, continúa observándose debi-lidad en la demanda externa y, por ende, persiste el estan-camiento de las exportacio-nes manufactureras. Por otra, la información más reciente muestra señales más claras de que algunos componentes de la demanda interna han redu-cido su ritmo de expansión”, aseguró este viernes el banco central, al dar a conocer la de-cisión de mantener sin cambio su tasa de referencia.

El Banxico dijo que no se an-ticipan presiones de inflación en el futuro previsible. En los mercados financieros naciona-les el peso se depreció, mien-tras que las tasas de interés de mediano y largo plazos subie-ron significativamente, aunque de manera ordenada, “funda-mentalmente en respuesta a

la expectativa de cambios en la política monetaria de Estados Unidos”, consideró. “Aun cuan-do se espera una recuperación de la actividad económica en la segunda parte del año, impulsa-da por el desempeño industrial de Estados Unidos, los riesgos a la baja para la actividad eco-nómica de México se han inten-sificado”, afirmó.

El reciente rebrote de infla-ción, que ubicó a este indica-dor en 4.63 por ciento anual en mayo, arriba del límite estable-cido por el banco central, “obe-dece a factores transitorios”, explicó. Previó que la inflación muestre una ligera disminución en junio y que la trayectoria des-cendente se intensifique a par-tir de julio, para ubicarse en el tercer y cuarto trimestres entre tres y cuatro por ciento. La meta de inflación del Banxico es de tres por ciento, con un interva-lo de variación de más o menos un punto porcentual. Para 2014, anticipó que la inflación general anual se ubique muy cerca de tres por ciento.

Si bien aún se prevé que se

mantenga la abundante liqui-dez en los mercados financie-ros internacionales, se anticipa que como reflejo de posibles cambios en la política mone-taria en Estados Unidos, la volatilidad del tipo de cam-bio podría continuar, aunque “los fuertes fundamentos de la economía mexicana tenderán a ordenar su comportamiento en el mediano plazo”, confió el banco central.

Por lo que se refiere a los ries-gos para la inflación en el corto plazo, prevalecen los siguientes al alza, de acuerdo con el ban-co central: la posibilidad de que los precios de los servicios de transporte en algunos estados se incrementen, así como facto-res climáticos y sanitarios que podrían incrementar los precios de los productos agropecuarios. En sentido opuesto, la posibi-lidad de que el debilitamiento de la actividad económica en México se acentúe es un ries-go a la baja para la inflación e incluso, podría mitigar en cier-ta medida los riesgos al alza señalados anteriormente.

Crecen los riesgos

Actividad económica, en desaceleración

En mayo

Sube creación de empleos en EU

Las redes sociales están desatadas. No dejan títere con cabeza: lo mismo exhiben a señoras encopetadas (y borrachas) de Polanco, que a caballeros prepotentes e irascibles de Las Lomas; a niñas

caprichosas con papás en el gabinete presidencial, y a señoras de la Roma presumiendo el Porsche de segunda de un amigo influyente. Para sorpresa nuestra en los últimos días surgió, como la más reciente estrella de las redes sociales, una prepotente senadora de la República que se ostentaba como “autoridad”, y a quien las redes atraparon in fraganti. Pronto la bautizaron como #LadySenadora.

Cualquiera con un teléfono inteligente registra lo que le viene en gana y lo sube a Internet. Todos son reporteros en potencia, esperando un video espectacular para crear un trending topic (aunque hoy la aspiración es encontrar un video explosivo, “viral” es la palabra que utilizan las redes). Para quienes no tengan acceso a Internet están los periódicos, que atraen las noticias de las redes en

cuestión de segundos, las suben el mismo día a su versión digital, y al día siguiente las publican en la edición impresa: ambas difunden la noticia a miles de lectores.

Es un hecho que después de aparecer sobrias, declarando frente al ministerio público como cualquier hijo de vecino, las altaneras #LadiesdePolanco mostraban, como el cóndor prisionero del poeta González Martínez, “la tristeza del ímpetu que cae”.

Lo mismo sucedió con el #GentlemandeLasLomas, que una vez tras las rejas, alicaído y sin afeitar, aunque todavía con cara de pocos amigos, parecía casi normal. ¿Debemos atribuir el cambio al poder “democratizador” de las redes sociales, o a la fuerza innegable de la prensa? Aunque antes es necesario preguntarnos: ¿eso es democracia? ¿Avergonzar al prójimo y sentir felicidad por la desgracia ajena?

Es un hecho que el “influyentismo” es una enfermedad nacional que todos llevamos a flor de piel. A la menor provocación soltamos a bocajarro

el mexicanísimo: “usted no sabe con quién se está metiendo”. Y a partir de ese momento todos somos “alguien”. O amigos, parientes o hijos de “alguien”. Y “el otro”, porque siempre tiene que haber un “otro”, es “el pinche policía asalariado” que insultaron las #LadiesdePolanco, el humilde conserje del edificio golpeado por un enfurecido #GentlemandeLasLomas; o el cumplido policía de crucero que detuvo a la #LadydelaRoma, luego de que ésta arrollara a una anciana que cruzaba la calle.

Por lo pronto las redes sociales forzaron la renuncia del padre de #LadyProfeco, Humberto Benítez, después de haber sido procurador de la República, y nada menos que maestro del presidente Enrique Peña Nieto. Un intocable de la política en otros tiempos…

La publicidad de las redes sociales y las notas en la prensa escrita, obligaron a las autoridades ministeriales a investigar y descubrir los graves antecedentes penales de la #LadydelaRoma. Pasó de ser poderosa a ser considerada “una fichita”, que traficaba con tarjetas de crédito falsas, entre otras

linduras. Resultó que el amigo del Porsche no era influyente. Y que el auto deportivo era, como diría el clásico, balín: con placas, registro y papeles falsos.

Así que no todo lo que brilla es oro, ni hay que dejarse llevar por las apariencias. Tampoco esperar a que la democratización de México llegue por la ruta de las redes sociales. Es un tema tan complejo y delicado que una cascada de hashtags no lo va a resolver. Vendrá, si es que ha de llegar algún día, de la reforma política y de las otras reformas que están en proceso; de la institucionalidad de los distintos partidos políticos, y – sobre todo – de la instalación del anhelado Estado de Derecho.

La reforma educativa, para citar sólo una de las reformas más relevantes (cuando la liberen los maestros), va a ser un factor democrático de mayor importancia que las redes sociales. Aunque éstas, hay que reconocerlo, han contribuido a que respiremos un aire de libertad que desconocíamos.

*Analista políticoComentarios: www.jorgecamil.com

Artículo

Redes sociales: ¿ruta hacia la democracia?Jorge Camil*

SÁBADO 8 DE JUNIO DE 2013

En el estado de Turingia, el río Weisse Elter está siendo contaminado por aguas residuales domésticas de 200 mil viviendas, debido a los daños provocados por las lluvias en la planta depuradora

“La idea es que cambie el paradigma de cómo entendemos la educación, que deje de ser lo que es hoy día: un ‘bien de consumo’”, aseguró la exmandataria, favorita para la elección primaria del próximo 30 de junio

“El Congreso es informado continuamente sobre cómo se realiza, hay un gran rango de salvaguardas y los jueces federales supervisan todo el programa”, apuntó el mandatario

AGENCIASBerlín, Alemania

AGENCIASSantiago, Chile

EL UNIVERSALWashington, EU

Algunas compañías de Internet como Google, Apple, Yahoo y Facebook, negaron que otorguen al Gobierno estadounidense acceso directo a sus servidores centrales para que extraiga información y datos sobre sus usuarios. Microsoft aseguró que no participa voluntariamente en ningún programa de recolección de datos del Gobierno y dijo que sólo cumple con solicitudes sobre cuentas o identidades específicas.

Un reporte publicado por el periódico The Washington Post, señaló que la Agencia de Seguridad Nacional de EU y el FBI están interviniendo directamente en los servidores centrales

de nueve compañías de Internet para extraer audios, videos, fotografías, e mails, documentos y registros de conexión, con los que analistas pueden rastrear los movimientos y contactos de una persona a través del tiempo.

Según el documento clasificado que fue entregado al medio por parte de un funcionario de Inteligencia, entre las compañías involucradas están Microsoft, Yahoo, Google, Facebook, PalTalk, AOL, Skype, YouTube y Apple. A través de un programa cuyo nombre codificado es Prism, el Gobierno estadounidense tiene la capacidad de monitorear los movimientos de los usuarios de dichas compañías de Internet.

Gigantes informáticos se deslindan

El presidente es-tadounidense , Barack Obama, aseguró que los programas de es-

pionaje de llamadas y co-municaciones en Internet, “cuentan con un amplio apoyo bipartidista” en el Congreso y son continua-mente supervisados. Oba-ma indicó desde Califor-nia, donde se reunió este viernes con el presidente chino, Xi Jinping, que es-tos programas “ayudan a prevenir ataques terroris-tas” y han sido revisados por su equipo de asesores, por el Congreso y el Poder Judicial.

Según el mandatario, “no se puede tener 100 por ciento privacidad y 100 por ciento seguridad” y asegu-ró que se ha conseguido “el equilibrio adecuado”, pese a las comparaciones con el Gran Hermano de los pro-gramas de espionaje reve-lados recientemente por la prensa internacional. El diario británico The Guar-dian reveló esta semana que la NSA (Agencia de Se-guridad Nacional) y el FBI recogen registros de llama-das de millones de clientes de la operadoras de telefo-nía todos los días, en vir-tud de una orden judicial secreta.

Además, este jueves se conoció que también se re-caban datos de los servido-res de las grandes empresas estadounidenses de Inter-net, entre ellas Microsoft, Yahoo, Facebook, Skype o Apple, sobre comunica-

A comunicaciones

Obama defiende espionaje

ciones en el extranjero. Obama aseguró que “nadie escucha el contenido de las llamadas tele-fónicas” (algo que debe contar con orden judicial) y señaló que el programa secreto que requie-re los datos de contactos tele-fónicos en Estados Unidos, se limita a recabar detalles como duración de la llamada o núme-ro de teléfono, con el fin de in-vestigar conexiones terroristas.

“El Congreso es informado continuamente sobre cómo se realiza (el espionaje secreto),

hay un gran rango de salvaguar-das y los jueces federales super-visan todo el programa”, apuntó el mandatario, quien reiteró el apoyo existente tanto entre re-publicanos como demócratas. En lo referente al programa de espionaje sobre servidores de gigantes de Internet de la NSA, conocido como Prism (Prisma), Obama señaló que “no se aplica a ciudadanos estadounidenses o personas que residen en Esta-dos Unidos”.

El presidente estadounidense

también criticó las filtraciones de estos programas clasificados por parte de la prensa y aseguró que no coincide con la idea de que se los presente como medi-das “de alguna manera sospe-chosas”. El mandatario aseguró: “Si cada paso que damos para intentar prevenir el terrorismo acaba en la primera plana de un periódico o en la televisión, pre-sumiblemente las personas que nos intentan atacar serán capa-ces de esquivar nuestras medi-das preventivas”.

Al menos tres heridos

Reportan tiroteo en California

El campus donde tuvo lugar la balacera se ubica cerca de la sede de un evento donde participó el presidente de Estados Unidos

Un tiroteo se reportó en el colegio de Santa Mónica, en California, con un saldo de al menos tres heridos, según informaron reportes preliminares. El presunto agresor fue encontrado en la biblioteca del plantel educativo y entregado a la Policía, mientras que las autoridades escolares decidieron cerrar temporalmente el colegio como medida preventiva, misma que se aplicó a todas las escuelas cercanas a la zona. En el momento del ataque, el presidente estadounidense, Barack Obama, se encontraba en un evento de recaudación de fondos situado en una zona próxima al centro educativo.

Se confirmó que el evento del mandatario estadounidense se desarrolló conforme a lo programado y que salió sin problemas del lugar para viajar a Rancho Mirage, en Palm Springs, donde se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping. La gravedad de las heridas que sufrieron las víctimas del ataque no fue revelada, sólo se indicó en los primeros reportes, que una de las personas se encontraba en un vehículo en el interior o cerca del campus escolar. Los voceros del Departamento del sheriff de Los Ángeles no han revelado las causas ni mayores detalles del tiroteo.

EL UNIVERSAL, Los Ángeles

La ex mandataria socialista y candidata presidencial en Chi-le, Michelle Bachelet, prometió

este viernes que en caso de resultar electa, propondrá una reforma edu-cativa en los primeros 100 días de su gobierno, donde se establecerá la gratuidad a nivel universitario en un lapso de seis años. De esta manera, Bachelet abordó uno de los principa-les temas de la agenda política de los últimos dos años en Chile, después que estallaron las protestas estudian-tiles más concurridas de las últimas décadas, para acabar con el sistema heredado de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). “La idea es que cambie el paradigma de cómo entendemos la educación, que deje de ser lo que es hoy día: un ‘bien de consumo’, donde depende de la ca-pacidad de pago de cada cual, dónde se puede tener acceso”, dijo Bachelet, en su comando de campaña.

La exmandataria (2006 y 2010) es favorita para la elección prima-ria del próximo 30 de junio, con la que la oposición de centro-izquierda

elegirá a su único nominado para los comicios de noviembre, en los cuales también encabeza los sondeos. En caso de vencer, Bachelet afirmó que enviará en los primeros 100 días “una refor-ma completa a la educación, que como punto central, establece la gratuidad a nivel universitaria en seis años, con un costo total de entre 1.5 y dos puntos del PIB chileno”. En educación secundaria, en tanto, la reforma contempla “termi-nar progresivamente con el lucro y el financiamiento compartido”, que po-sibilita el funcionamiento de colegios privados que reciben subvención del Estado, y en los que las familias tam-bién pagan una mensualidad.

Estos colegios mixtos, al que asisten más de la mitad de los escolares en Chile, no han sido capaces de garan-tizar la calidad educativa y en muchos casos, se han convertido en un lucrati-vo negocio. “No queremos que con los recursos públicos se hagan negocios privados”, dijo Bachelet. “Estamos ha-blando de un sistema educativo inte-grado nacional, que tiene proveedores públicos y privados, con valores y prin-cipios iguales para todos”, agregó.

Grandes inundaciones acechan ahora al norte de Alemania, don-de los estados de Brandenburgo

y de Baja Sajonia ya toman medidas para defenderse de las masas de agua que amenazan con llegar hasta ellos. El presidente de la Confederación de Cámaras de Industria y Comercio de Alemania, Eric Schweitzer, declaró al diario Rheinische Post que los daños producidos por las actuales inundacio-nes ascienden a cerca de 11 mil millo-nes de euros (14 mil 572 millones de dólares).

Los estados que hasta ahora han re-sultado severamente afectados por las inundaciones demandaron dinero por parte del Gobierno federal y la Unión Europea (UE), para poder reparar los

daños en las ciudades y la infraes-tructura, así como ayudar a los mi-les de afectados. La ministra pre-sidenta del estado de Turingia, la demócrata cristiana Christine Lie-berknecht, dijo este viernes en el Bundesrat, en Berlín, que el dinero que la federación ha puesto a dispo-sición, no es suficiente.

El ministro presidente de Sajonia, Stanislav Tillich, agradeció la ayuda de 100 millones de euros (132 millo-nes 500 mil dólares) del Gobierno federal, pero declaró que no alcan-zan para llevar a cabo la reconstruc-ción. Las aguas del río Elba se des-bordaron ayer en Baja Sajonia, pero el nivel del cauce empezó a bajar – como anticiparon los pronósticos –, después de haberse elevado hasta un registro récord. Sin embargo, el esta-do de alarma permanece vigente.

Toman precauciones

Más inundaciones en el norte de Alemania

En Chile

Bachelet propone universidad gratuita

MICHELLE BACHELET

BARACK OBAMA

SÁBADO 8 DE JUNIO DE 2013

Coordinador: arturo reyes González

Across the universe

Los Himalayas, a unos pasos

del TíbetPág 4C

Mientras que los funcionarios públicos son los responsables por 43 por ciento de las agresiones, la delincuencia organizada tiene 14 por ciento, igual que los particulares, según describe la organización internacional Artículo 19

AGENCIASMéxico, DF

Juvenil

Pág 3C

Pág 7C

Pág 5C

Pág 5C Pág 8C

El Estado con-tinúa como el principal agre-sor a periodis-tas, al ser res-

ponsable de al menos 43 por ciento de los ataques a comunicadores, se ad-vierte en el material de la exposición ¡No nos callarán!. Cientos de fans de la banda británica One Direction esperan el arribo del grupo a un hotel de la

Ciudad de México, previo a los conciertos que ofrecerá en fecha próxima.

Fanatismo

MÉXICO&EL MUNDO

NACIONAL

Estado, atacante de periodistas

En casi la mitad de los casos

Niegan amparos por reforma educativa

Pemex, patrimonio de los mexicanos: EPN

Durante la celebración de los 75 años de la paraestatal, el mandatario detalló seis de los retos primordiales para dar el salto hacia una mejor administración de sus recursos

Pág 2C

Los jueces argumentaron que las modificaciones o adiciones que se hagan a la Constitución, no pueden ser combatidas por los ciudadanos mediante esta clase de juicio

Muere excandidato priista tras caer

helicóptero

Obama defiende programas

de espionaje“El Congreso es informado continuamente sobre cómo se realiza, hay un gran rango de salvaguardas y los jueces federales supervisan todo el programa”, apuntó el mandatario

Actividad económica, en desaceleraciónEn los mercados financieros nacionales el peso se depreció, mientras que las tasas de interés de mediano y largo plazos subieron significativamente, aunque de manera ordenada

sábado 8 dE junio dE 2013

DE vEracruz

PoliciacaCONTENIDO NO APTO

PARA MENORES

En la colonia ModElo

Hallan mujer muerta por congestión

etílica

pág 3B

pág 4B

pág 4B

En la Pocitos y RivERa

Un hombre que ma-nejaba una camio-neta tipo Pickup se pasó la preferencia de una calle y se

impactó contra un taxi, por lo que resultó herido.

Los hechos sucedieron la tarde de ayer, cuando el taxis-ta Miguel Ángel Hernández manejaba la unidad 1351 sobre la calle Eficacia, hacia el sur de la colonia Miguel Hidalgo. Sin embargo, al llegar al cruce de la calle López Velarde, se estrelló en el costado izquier-do de una camioneta mediana tipo Chevy gris, cuyo conduc-tor aparentemente no respetó la preferencia de paso.

un lesionaDo en cHoQue De TROCAun lesionaDo en cHoQue De TROCA

En la colonia Miguel Hidalgo

Un trabajador del volante fue el responsable del percancemanuel monroyveracruz

en la colonia Guadalupe Victoria

Se incendia vivienda

Sólo daños materiales dejó el incendio de una vivienda en la colonia Guadalupe Victoria, luego de registrarse un cortocircuito en le interior

del inmueble. Se produjo una intensa movilización por parte del Cuerpo de Bomberos y grupos de socorro, sin que se reportaran lesionados.

pág 3B

pág 4B

Foto

: Ar

tur

o E

spin

ozA

Foto

: El H

ErA

ldo d

E VEr

Ac

ru

z

Foto

: El H

ErA

ldo d

E VEr

Ac

ru

zFo

to: E

l HEr

Ald

o d

E VEr

Ac

ru

z

Foto

: El H

ErA

ldo d

E VEr

Ac

ru

z

Este viernes la Secretaría de Protección Civil con-firmó el desplome de una

avioneta bimotor procedente de Lagos de Moreno, Jalisco, en la sierra de la comunidad conocida como Micoxtla del municipio de Xico, cercana a la capital del estado. Los pri-meros informes indican que una menor sobrevivió al acci-dente y fue trasladada, luego de ser rescatada por lugareños y socorristas de Coatepec, al Centro de Especialidades Mé-dicas Dr. Rafael Lucio.

Extraoficialmente se supo que cerca de las 18:30 horas

de este viernes, la aeronave tipo Cessna 172, con matrícula N621H, de origen norteame-ricano, procedía de Lagos de Moreno, Jalisco. Se ignoraba su destino; sin embargo, a la altura de la comunidad Mi-coxtla del municipio de Xico, el piloto perdió contacto con la torre control del aeropuerto El Lencero, adonde se dirigía, por lo que enseguida se dio la voz de alerta luego de un pro-bable desplome de la aerona-ve.

Cuerpos de rescate de la ca-pital del estado y de Coatepec se encontraban a la expectati-

va en caso de confirmarse el aparente desplome de la aero-nave. Rescatistas y lugareños se movilizaron al lugar donde cayó la avioneta y encontra-ron con vida a una menor, si bien con graves lesiones en las piernas.

Por otra parte, se supo que el matrimonio que viajaba en el aparato, falleció tras el des-plome. Trascendió además que en el lugar del acciden-te podría haber otra persona prensada entre los fierros, siendo ésta el piloto, sobre quien se desconoce si está vivo o muerto.

Se desploma avioneta en Xicose habla de dos muertos y una heridaredaCCión

Xalapa

Una mujer murió víctima de una congestión etílica dentro de su domicilio ubicado en la calle Xico número 7 de la colonia Modelo de esta capital. Personal del Ministerio Público se presentó a dar fe de los hechos.

Una fuga de gas en un tanque estacionario de 200 kilos en la parte superior de una casa originó el desplazamiento de los elementos de Pc, marinos y bomberos, pues existía riesgo de que explotara.El conato de incendio ocurrió aproximadamente a la una de la tarde, en la casa marcada con el número 1382 de la calle campero, entre calle siete y ocho de la Pocitos y Rivera, cuando la propietaria de la vivienda se percató de un fuerte estruendo en la parte superior de la casa.

Fuga De tanQue provoca temor por explosión

Se quema silo de aPiverMedia hora duraron las tareas de sofocar el fuego, sin que se registraran lesionados

2B sáBado 8 dE junio dE 2013 POLICIACADE VERACRUZ

Un intento de asalto estuvo a punto de terminar en una tra-gedia, cuando los ocupantes de una

camioneta particular intentaron asaltar a un camión tipo Thor-nton, cargado con aproximada-mente 16 toneladas de Maseca; sin embargo, el conductor de la pesada unidad, al tratar de impedir el atraco, les aventó el camión y ambos vehículos ter-minaron volcados sobre la ca-rretera Cosoleacaque- Nuevo Teapa.

Uno de los asaltantes logró ser intervenido por elementos de la Policía Naval con destacamento en Nanchital. Los hechos se re-gistraron la madrugada de ayer, alrededor de las 2:40 horas, a la altura del kilómetro 14+800m de la carretera arriba menciona-da. Sobre esa vialidad circulaba el camión tipo Thornton Dod-ge modelo 1985, con matrícula XT-58-537 del Servicio Público Federal, el cual llevaba aproxi-madamente 16 toneladas de Maseca.

Tras varias horas de agonía dejó de existir el gestor de cobranzas Javier Antonio

Pérez, de 29 años, quien pre-suntamente fue arrollado por un auto desconocido cuando circu-laba a bordo de una motocicleta en la autopista Cosoleacaque-Nuevo Teapa, pues tras no re-sistir el traumatismo de cráneo severo perdió la vida.

Fue la noche del jueves cuando el cuerpo del infortunado sujeto no resistió más. Era atendido en conocida clínica privada de la colonia Petrolera, sitio al que fue llevado por paramédicos luego del accidente.

Bastaron unas cuantas horas para que esta persona dejara de respirar, víctima de los golpes

Joven sujeto adicto al alcohol se metió a bañar a un estero en la comunidad de Enta-

bladero, donde le sobrevino una crisis convulsiva que lo llevó a la muerte. El cuerpo fue encontra-do horas más tarde por vecinos de ese lugar.

El ahora occiso respondía al nombre de Andrés García Aqui-no, mejor conocido como la Macarena, de 28 años de edad, quien era originario de la comu-nidad Ricardo Flores Magón, del municipio de Mecatlán, pero con domicilio en Entabladero, donde su tía Dolores García Santiago le prestaba una casita para vivir.

Sobre los hechos se sabe que este sujeto era adicto al alcohol y de manera constante sufría ata-ques epilépticos, lo que lo hizo alejarse de sus padres en la co-munidad de Flores Magón.

Llevaba varios años vivien-do en Entabladero, pero por su adicción al alcohol y por sus ata-ques de epilepsia, nadie le daba trabajo, por lo que se dedicaba a pedir limosna entre la gente del lugar.

Se presume que el jueves en la tarde y dado el calor de la tem-porada, ese sujeto se desnudó

y se metió a bañar en un este-ro en terrenos de Entabladero, pero ya dentro de las profundas aguas sufrió uno de sus ataques

Jesús Manuel del Ángel Escobar fue puesto tras las rejas del penal luego

de haber sido detenido por elementos de la Agencia Ve-racruzana de Investigaciones (AVI) como presunto respon-sable del delito de pederastia.

Este sujeto fue detenido en las inmediaciones de su do-micilio, el cual se encuentra ubicado en calle Escarcha nú-mero 10 esquina Madrid de la colonia Agustín Lara.

De acuerdo con las autori-dades, cuenta con 50 años de edad y se dedica a la venta de cambaceo. En torno a los he-chos, se logró saber que el de-pravado sujeto emborrachó a su víctima para después abu-sar sexualmente de ella mien-tras dormía.

Jesús Manuel del Ángel Es-cobar enfrenta cargos por pederastia, por lo cual fue internado en el penal de esta ciudad para quedar a disposi-ción del juez primero de pri-mera instancia quien lo recla-ma dentro de la causa penal CP-63/2013.

En torno a los hechos, se lo-gró saber que fue el pasado 13 de agosto del año 2012 cuan-do el depravado sujeto llegó a casa de su víctima. Al ver que esta estaba sola comenzó

AsAlto terminó en volcAdurAEl conductor de un tráiler intentó evitar el robo de dos sujetos, quienes lo perseguían en una camioneta, por lo que les aventó la unidad y terminaron todos volcados

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

Al llegar al kilómetro en men-ción, esta unidad fue intercepta-da por una camioneta Ford Pic-kup, color vino, con placas de circulación YT-63-548 del esta-do de Veracruz, en cuyo interior presuntamente viajaban dos ocupantes, de los cuales uno de ellos apuntó con una pistola al conductor de la pesada unidad y dio un tiro de advertencia para

que detuviera su marcha, pues su objetivo era asaltarlo.

El conductor del camión no se dejó intimidar por sus asaltan-tes, quienes le seguían el paso y le atravesaron la camioneta para hacerlo detener su marcha; sin embargo, éste les aventó la pesada unidad y ambos vehí-culos terminaron volcados a un costado de la vialidad. Resultó

lesionado uno de los asaltantes, mientras que el otro logró darse a la fuga.

Al lugar acudieron paramé-dicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), quienes al revisar al lesionado le encontra-ron un arma de fuego encasqui-llada, por lo que le solicitaron que dejara la pistola en el sue-lo para que pudieran brindarle

la atención médica pertinente. Acudió también a ese lugar per-sonal de la Policía Naval y de la Policía Federal de Caminos.

Los elementos de la Policía Naval intervinieron así a Eduar-do Pureco Martínez, de 28 años de edad, de oficio albañil, con domicilio en la calle 18 de Marzo sin número de la colonia Adolfo López Mateos, el cual fue tras-ladado a la ciudad de Nanchi-tal, donde quedó a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes para que res-ponda por su responsabilidad en el delito de amenazas, daños, robo en grado de tentativa, po-sesión indebida de armas y lo que le resulte.

Las unidades fueron resguar-dadas por el personal de la Po-licía Federal, quienes se encar-garían de trasladarlas a algún corralón, mientras se llevan a cabo las debidas diligencias; asimismo, la carga de la pesada unidad fue trasegada a otros ca-miones. Se registraron pérdidas materiales cuantiosas.

LAS UNiDADeS terminaron volcadas.

Se les encontró un arma

Foto

s: E

l HEr

ald

o d

E VEr

ac

ru

z

Foto

: El H

Era

ldo d

E VEr

ac

ru

z

Foto

: El H

Era

ldo d

E VEr

ac

ru

z

Foto

: El H

Era

ldo d

E VEr

ac

ru

z

Mancilló a una menor de edad

Pederasta, a prisiónEmborrachó a su víctima para abusar sexualmente de ella, hasta que ésta lo delató

CArLOS SÁNCHez HerNÁNDezPoza Rica

SAbiNO bAUtiStA JUÁrezEspinal

CArLOS SÁNCHez HerNÁNDezMinatitlán

a hacerle platica mientras él bebía una cerveza.

Al poco rato comenzó a dar-le cerveza a la menor, hasta que llegó el momento en que ésta se embriagó y decidió irse a dormir, momento que el abusivo sujeto aprovechó para despojarla de sus ropas y abusar sexualmente de ella.

Cabe señalar que la menor, en su declaración ministe-rial, señaló que no le decía nada a su madre por temor a que este sujeto les hiciera algo; sin embargo, el ahora detenido días después de ha-ber consumado la violación, entró al baño donde ella se aseaba. Fue ahí donde volvió a abusar de ella y le dijo que si no le contestaba las llama-das de celular y no hacía lo que él quería le iría muy mal.

Fue ahí cuando la menor decidió grabar la conversa-ción con su verdugo para de esta forma acusarlo con su progenitora; sin embargo, fue su hermano quien descubrió la grabación y corrió a decir-le a su mamá lo que estaba pasando con su hermana.

De esta forma se ventiló la situación, por lo que la mamá de la menor de edad decidió interponer formal denuncia ante la agencia especializa-da en delitos cometidos con-tra la libertad, la seguridad sexual y contra la familia.

NiegA LOS hechos, pero su víctima lo señala con índice de fuego.

Auto fantasma mata a cobradorEl joven viajaba a bordo de una motocicleta, cuando fue embestido por un auto que se dio a la fuga tras el percance

eN ViDA se llamó Javier Antonio Pérez.

y traumatismo de cráneo, pues cuando se desplazaba del muni-cipio de Nanchital con rumbo a Minatitlán fue impactado por un auto desconocido.

El gestor de cobranzas fue tra-bajador de una conocida mue-blería ubicada en la avenida 18 de Octubre de la colonia Santa Clara. Joana Ocaña Wegtner, de

25 años, se presentó en la agen-cia tercera del Ministerio Público (MP) para reclamar el cuerpo de su cónyuge.

La dama sostuvo que el occiso tuvo su domicilio conocido en la ciudad de Nanchital; reclamó el cadáver para darle sepultura y afirmó desconocer lo que en rea-lidad ocurrió.

Se ahoga en esteroy no pudo salir a tierra firme, por lo que murió ahogado.

El cuerpo fue encontrado más tarde por los lugareños, quienes pidieron la comparecencia de las autoridades ministeriales. Éstas determinaron la causa de la muer-te como asfixia por sumersión y entregaron el cuerpo al señor José García Santiago, quien desde Ri-cardo Flores Magón, municipio de Mecatlán, se trasladó al lugar, aunque el cuerpo fue velado en Entabladero.

ASí fUe encontrado el cuerpo del infortunado indigente.

sábado 8 dE junio dE 2013 3bPOLICIACADE VERACRUZ

arturo espinozaXalapa

reDaCCiÓnXalapa

reDaCCiÓnXalapa

reDaCCiÓnXalapa

arturo espinozaXalapa

Sólo daños materiales dejó el incendio de una vivienda en la colonia Guadalupe Victoria, luego de re-

gistrarse un cortocircuito en le interior del inmueble. Se pro-dujo una intensa movilización por parte del Cuerpo de Bom-beros y grupos de socorro, sin que se reportaran lesionados.

Los hechos se suscitaron este viernes, cuando una lla-mada al número de emergen-cias 066 alertó de que en la avenida Adolfo Ruiz Cortines número 214 se había manifes-tado el incendio de una vivien-da y salía humo del interior del inmueble.

Debido a lo anterior, el apo-yo fue canalizado a personal del Cuerpo de Bomberos, que arribó instantes después al lugar, a bordo de la moto-bomba número 11 con apoyo de la pipa marcada con el nú-mero seis, a cargo del subofi-cial Carlos Mejía y nueve ele-mentos más.

La fuente indicó que el fuego ya había consumido tres recá-maras, una sala, un comedor, y diversos enseres domésticos. Llegaron además paramédicos de la Cruz Roja y del Sistema de Ambulancias Municipales, pues se hablaba de que había personas atrapadas.

Una mujer murió vícti-ma de una congestión etílica dentro de su

domicilio ubicado en la calle Xico número 7 de la colonia Modelo de esta capital. Per-sonal del Ministerio Público se presentó a dar fe de los hechos.

Por la mañana, aproxima-damente a las 11:00 horas, la Policía Estatal fue infor-mada sobre el deceso de una mujer adulta en su domicilio de la calle Xico, justo fren-te a las oficinas de Unidad Especializada en el Comba-te al Secuestro (UECS) de la

Cuantiosos daños mate-riales fue el resultado de un fuerte accidente

tipo carambola suscitado esta tarde sobre la carretera federal tramo Xalapa-Tama-rindo, a la altura de la con-gregación El Lencero mu-nicipio de Emiliano Zapata, en el cual no se reportaron personas lesionadas.

El choque se produjo esta tarde a las 13:30 horas, cuando el operador del au-tobús de la empresa Mira-dores del Mar, marca Urvia-bus, circulaba procedente de esta capital, con direc-ción a Veracruz, sobre el ca-rril de alta velocidad. Justo al llegar al kilómetro 9 de la carretera federal, dismi-nuyó intempestivamente la velocidad, lo que provocó que detrás de él se impac-tara un auto Chevrolet tipo

E l conductor de este automóvil marca VW Jetta clásico, de placas

de circulación YFY-5934 de esta entidad, casi se vuelca a las 3:20 horas de la madru-gada en Lázaro Cárdenas, en el carril con dirección a Banderilla, al subirse al ca-mellón central que divide la avenida Miguel Alemán de la colonia Ferrocarrilera en la capital del estado. Afor-tunadamente sólo resulta-ron daños materiales, valo-rados por la autoridad vial en poco más de 17 mil pe-sos. El conductor se dio a la fuga antes de que arribaran los peritos viales, mismos que ordenaron una grúa para trasladar el vehículo al corralón oficial, a la espera de que sea reclamado.

O tro automóvil Nissan fue hurtado en la co-lonia Tamborrel, en

esta ciudad capital. Se ori-ginó una movilización poli-ciaca en búsqueda de la uni-dad automotora, sin que la misma se haya podido recu-perar, por lo cual se suma a la lista de vehículos que han sido recientemente hurta-dos esta semana.

Los hechos se registraron en la calle Rubén Bouchez, de la citada colonia, donde una llamada alertó a las au-toridades policiacas solici-tando auxilio, ya que se ha-bía llevado a cabo el hurto de un automóvil.

Debido a lo anterior, el apoyo fue canalizado a ele-mentos de la Policía Esta-tal, quienes momentos más tarde arribaron hasta el ci-tado lugar, donde se entre-vistaron con el propietario de la unidad automotora, Miguel Angel Pozos Cortés.

La policía fue informa-da de que la unidad roba-da era de la marca Nissan, color blanco, modelo 1993, con placas de circulación YGW5448, la cual había sido dejada estacionada y fue hurtada.

Momentos más tarde, con-tando con las características de la unidad, fue boletinada y dio inicio un operativo de búsqueda. Fue invitado el agraviado a interponer su denuncia ante el Ministerio Público correspondiente.

En la colonia Guadalupe Victoria

SE INCENDIA VIVIENDA Dos personas fueron atendidas tras sufrir una crisis nerviosa

Del inmueble, propiedad de Rosalia Báez Reyes, de 62 años, fueron sacadas tres personas mayores, entre éstas la misma dueña, quien junto con un me-nor sufrieron una crisis nervio-sa, sin que fuera necesaria su hospitalización.

Después de varios minutos los bomberos lograron sofocar el fuego, que provocó daños materiales por aproximada-mente 30 mil pesos. A decir de los propietarios de la casa, el fuego sobrevino luego de que personal de la Comisión Fe-deral de Electricidad reinsta-lara el servicio de energía a la vivienda; al parecer una sobre-carga originó el cortocircuito

que derivó en el siniestro.Tras verificar que la ceniza no

volviera a encender el fuego, los

bomberos se marcharon del lu-gar, así como los demás cuerpos de socorro.

La moviLizaCiÓn fue intensa.

Las pérDiDas materiales fueron de 30 mil pesos.

PGJE.Policías estatales arribaron

a la vivienda, donde confir-maron la muerte de una mu-jer víctima de una congestión etílica, por lo que fue requeri-da la presencia del Ministerio Público investigador para dar fe de los hechos; sin embargo, los generales de la víctima se mantuvieron en secreto.

Al lugar también se presen-tó para dar fe de los hechos personal de servicios peri-ciales de la PGJE, cuyos ele-mentos, luego de realizar las diligencias pertinentes, así como la inspección ocular del cuerpo, se retiraron debido a que el cuerpo permaneció en el lugar.

En la colonia Modelo

Hallan mujer muerta por congestión etílica

eL mp tomó conocimiento de los hechos.

Aveo color champagne de reciente modelo, con placas de circulación YHF-37-17 del estado, que circulaba en la misma dirección, ya que su conductor no tuvo espa-cio suficiente para frenar.

Luego del choque, detrás del Aveo se incrustó una camioneta Jeep Grand Che-rokee de color blanco, mo-delo atrasado, con placas de circulación YGW-68-77 del estado, debido a que su conductor tampoco tuvo espacio suficiente para frenar.

Por fortuna, en este per-cance no hubo reporte de heridos, sólo daños mate-riales que podrían superar los 50 mil pesos en global. De este accidente tomaron conocimiento oficiales de la Policía Federal del destaca-mento Xalapa, así como ele-mentos de la SSP, quienes abanderaron el lugar para evitar otro accidente.

En la carretera Xalapa-Tamarindo

Carambolazo deja sólo daños materiales

Los Daños fueron de 50 mil pesos.

se queda trepado

sobre muro de cemento

se espera que el dueño vaya a reclamarlo.

En la colonia Tamborrel

roban otro

tsurito

Foto

s: a

rtu

ro e

spin

oza

Foto

: el H

era

ldo d

e V

era

cr

uz

Foto

: el H

era

ldo d

e V

era

cr

uz

Foto

: el H

era

ldo d

e V

era

cr

uz

UN LESIONADO EN CHOQUE DE TROCA

DE VERACRUZ

Manuel MonroyVeracruz

Manuel MonroyVeracruz

Manuel MonroyVeracruz

sábado 8 dE junio dE 2013

Un hombre que mane-jaba una camioneta tipo Pickup se pasó la preferencia de una calle y se impactó

contra un taxi, por lo que resultó herido.

Los hechos sucedieron la tarde de ayer, cuando el taxista Miguel Ángel Hernández manejaba la unidad 1351 sobre la calle Eficacia, hacia el sur de la colonia Miguel Hidalgo. Sin embargo, al llegar al cruce de la calle López Velarde, se estrelló en el costado izquierdo de una camioneta mediana tipo Che-vy gris, cuyo conductor aparente-mente no respetó la preferencia de paso.

Tras el contacto, ambas uni-dades salieron proyectadas a

Intensa movilización de Bom-beros municipales y de Api-ver se registró la mañana de

este viernes en la zona portuaria, luego de que una de las bandas de distribución y transportación de los silos se incendiara.

El siniestro ocurrió poco antes de las 10 de la mañana, en uno de los silos de almacenaje ubicados a un lado del puente Morelos, justo a un costado de la empresa Ferrosur. Los trabajadores de la zona portuaria estaban trabajan-do a más de 15 metros de altura cuando percibieron el olor a que-mado y se percataron de que el aroma provenía una de las ban-das de distribución de granos.

De inmediato reportaron el he-cho a los bomberos de Apiver, quienes se trasladaron al lugar

en varias unidades, pero mien-tras llegaban los empleados tu-vieron que bajar las escaleras de metal e inhalaron el humo tóxico. Personal de la estación de Bom-beros municipales de la ciudad al mando del comandante Israel Hernández Fragoso con tres unidades de apoyo hizo acto de presencia para ayudar a sus con-trapartes.

Durante más de media hora, los rescatistas estuvieron traba-jando para estabilizar el incendio, que podía observarse desde el puente Morelos. Inspectores de la Dirección de Protección Civil municipal, de manera preventi-va, acordonaron varios puntos en un perímetro marcado para evitar alguna contingencia ma-yor.

Finalmente, en entrevista pos-terior, el director de PC, Israel Hernández, expresó que aten-dieron la solicitud de apoyo en una obra en construcción, que lleva un avance de 60 por cien-to. Indicó que no hubo personas lesionadas y que apoyaron a la gente de Apiver. Señaló que afor-tunadamente el fuego no pasó a mayores y que todo volvió a la normalidad.

Una fuga de gas en un tan-que estacionario de 200 kilos en la parte superior

de una casa originó el desplaza-miento de los elementos de PC, marinos y bomberos, pues existía riesgo de que explotara.

El conato de incendio ocurrió aproximadamente a la una de la tarde, en la casa marcada con el número 1382 de la calle Campe-ro, entre calle Siete y Ocho de la Pocitos y Rivera, cuando la pro-pietaria de la vivienda se percató de un fuerte estruendo en la parte superior de la casa.

Al salir a ver qué pasaba, se dio cuenta de que la válvula de paso del tanque estacionario había re-ventado y se estaba saliendo el gas. Debido al intenso calor que

En la colonia Miguel Hidalgo

UN LESIONADO EN CHOQUE DE TROCA

Un trabajador del volante fue el responsable del percance

distintos puntos. La última que-dó montada sobre una base de concreto afuera de una casa. Vecinos de la cuadra pidieron la presencia de los paramédicos de la Cruz Roja, pues el conductor y presunto responsable se bajó de la camioneta y enseguida se des-plomó al suelo.

Marinos de la Policía Naval que realizaban recorridos preventi-vos por la colonia hicieron acto de presencia y solicitaron el apo-yo de los socorristas. Aseguraron momentáneamente al taxista en tanto llegaban los representantes de Tránsito del Estado.

Los paramédicos valoraron físicamente a Saúl Valle Núñez, de 36 años, quien presentaba dolor y golpes en la cabeza, cue-llo, piernas y cadera. Tuvo que ser llevado a la sala de urgencias de la Cruz Roja sector norte. Los primeros reportes señala-ron que ambas arterias viales son calles y por ello todo vehí-culo debe hacer alto al llegar a una esquina.

Sin embargo, si dos autos inten-tan pasar, el coche al costado de-

recho tiene preferencia de pasar, según el reglamento de vialidad en el estado. Por ello, quien pre-suntamente fue señalado como culpable del percance fue el ru-letero, que quedó a disposición de la autoridad de Tránsito del Estado.

TránsiTo se hizo cargo del percance vial.

ParaMédicos aTendieron al herido.

se quema silo de aPiverMedia hora duraron las tareas de sofocar el fuego, sin que se registraran lesionados

el olor a quemado provenía de una de las bandas de distribución.

la zona se mantuvo acordonada.

En la Pocitos y Rivera

Fuga de tanque provoca temor por explosión

Momentos antes había sido rellenado de combustible

había, se generó un cortocircuito que provocó fuego en la válvula y alarmó a los habitantes de la cua-dra.

Rescatistas de Bomberos muni-cipales y de Protección Civil arri-baron de inmediato y con apoyo de escaleras subieron para con-trolar la situación. Mientras era atendida la emergencia, uno de los familiares señaló que horas antes empleados de la empresa de gas habían rellenado el tanque, pero presuntamente se excedie-ron y eso ocasionó que ocurriera la fuga de gas.

Policías navales implementaron un cerco policiaco para evitar al-gún incidente y tomaron conoci-miento de los hechos. Los traga-humo enfriaron el tanque durante

varios minutos hasta que ya no hubo peligro. Al final las unida-des se retiraron, pero dejaron re-comendaciones a fin de evitar un accidente de mayores consecuen-cias.

se eviTó una conflagración mayor.

La REsPuEsta dE

BoMBERos fuE

RáPida.

Foto

s: E

l HEr

ald

o d

E V

Era

cr

uz

Foto

s: E

l HEr

ald

o d

E V

Era

cr

uz

Foto

s: E

l HEr

ald

o d

E V

Era

cr

uz

DE VERACRUZ

sábado 8 dE junio dE 2013

DeportesCoordinador: Fernando Hernández Fernández

Sigue aburriendo

De flojera

Valentín Gámez disparó sencillo al derecho para remolcar dos carreras, darle la volte-reta a la pizarra y el triunfo a los Pericos de Puebla por pizarra de 8-5 sobre los Rojos del Águila de Veracruz, que ya no pudieron responder en el estadio Hermanos Serdán.Los Rojos del Águila habían comenzado bien, pues habían aguantado dos carreras en la inicial para empatar en la segunda, para que de la cuarta a la sexta, con palos

de vuelta entera, el partido quedara en 5-2. Sin embargo, en la séptima y octa-va Puebla pegó con todo y se definió la pizarra en 8-5.En el octavo capítulo, la ventaja se in-crementó con triple de Eliezer Ortiz. Su batazo fabricó par de rayitas. La victoria se la llevó Héctor Galván, el derrotado fue Remberto Romo y el rescate fue para Jailen Peguero.

Y siempre sí, la directiva del Pachuca infor-mó que el Porto de Portugal tiene contrato firmado con el volante de 23 años, Héctor Herrera, quien acompañará a Diego Reyes en esta aventura por el futbol lusitano.“Ya tenemos una firma de un precontrato de obligación del Porto, creemos que ya se va hacer formal en los próximos días con el vencimiento de la fecha que ellos quieren, que es el 15 de junio”, señaló el vicepresiden-te deportivo del Pachuca, Andrés Fassi.En declaraciones que se difunden en algunos medios electrónicos, Fassi agregó que direc-tivos del Porto viajarán a Brasil para hacer oficial el fichaje de Herrera. “Falta registrar todo esto con el jugador, la revisión médica para ya poder hacerlo oficial, pero ya está todo muy avanzado”, abundó.Herrera es uno de los jugadores convocados por el seleccionador nacional José Manuel de la Torre para jugar la Copa Confederaciones de Brasil 2013, que empieza el 15 de junio; sin embargo, ya deberá pensar en su nueva etapa como futbolista.

Por goles

el primero fue De pericos

Herrera ya firmó con el porto

En Cancún

D e auténtico bostezo el partido que México desarrolló en el es-tadio Rommel Fernández de Pa-namá con el objetivo de llevarse tres puntos en un ambiente lleno

de presión. Panamá puso un cerrojo, México cayó en él, y ambos equipos nos ofrecieron un paupérrimo espectáculo en el que los disparos desviados, las patadas y las inconsistencias fueron los tintes principales de un partido que no sirvió para otra cosa que para mantener la tensión en el papel del Tri.Los primeros minutos fueron grises para ambas escuadras, lo que se prolongó al resto del juego. Panamá ofrecía poco en ofensiva, pero se para-

ba bien atrás, complicándole considerablemen-te cualquier llegada al equipo mexicano. Las oportunidades claras no se presentaron, sólo intentos de remates e intentos de desbordes que jamás culminaron en algo serio. Lo físico y trabado del encuentro generó más de un boste-zo en los aficionados presentes y ausentes. Y así, digno para el olvido, el encuentro se fue al descanso sin mucho que contar.El complemento inició con un susto gigantesco para México. En una buena jugada preparada, Blas Pérez, viejo conocido del futbol mexicano, sacó un potente disparo que José de Jesús Co-rona, como siempre lo hace en los momentos críticos, evitó de manera atinada para man-

tener la tranquilidad. Corrieron los minutos, pero la claridad seguía perdida. Los intentos del seleccionado mexicano aparecieron sólo de forma muy escueta, por lo que no significa-ron gran cosa sobre la portería defendida por Penedo.El final del partido le otorgó un punto a México, que lo mantiene en el primer lugar del Hexagonal. Sin embargo, el estilo de juego sigue dejando mucho que desear, y las críticas de los aficionados se mantendrán por lo menos hasta el siguiente juego del tricolor, aunque el espectáculo ya quedó claro que no está garantizado.

Agencias/Panamá.

El Tri sigue de líder en la eliminatoria,

pero le queda a deber al

espectáculo

Estadio Rommel Fernández

0-0MéxicoPanamá

COnCACAF

HExAGOnAL FinAL

Para Estados Unidos Por la mínima

minutos por Roy Miller, al aprovechar un rebote del portero hondureño noel Valladares. no hubo mucho que contar sobre el cotejo; sin embargo, con eso ha sido suficiente para que los ticos sigan siendo de los rivales a vencer.El selectivo de Costa Rica enfrentará el próxi-mo martes al Tri en el Estadio Azteca, equipo que se ubica también en ese triple empate de la clasificación, pero con un partido más, por lo que será el momento preciso en el que ambos conjuntos demuestren quién será el mandón de la confederación.

Victoria de último minuto

Costa Rica vence a

Hondurasdial de Brasil 2014, disputado en el Estadio Nacional de Kingston, donde quedó claro una vez más que el conjunto de las barras y las estrellas sigue sufriendo el cambio generacional.Con la victoria, la selección de los Estados Unidos llega a siete puntos, mientras que Jamaica se queda con dos puntos, lo que convierte a los rivales por tradición de México en uno de los equipos que lideran el hexagonal.Los goles de los Estados Unidos se dieron al minuto 30, gracias al delantero de origen haitiano Jozy Altidore y a Brad Evans, quien en tiempo de comple-mento, y ya sobre el minuto 92, definió el marca-dor; mientras que por Jamaica Jermaine Beckford respondió al 89 con un tanto poco útil.

Estados Unidos logró un angustioso triunfo como visitante 2-1 ante Jamaica en partido del Hexagonal Final de Concacaf del Mun-

La selección de Costa Rica venció 1-0 a su similar de Honduras y complicó el panora-ma tanto para Estados Unidos como para México en busca del liderato de la elimina-toria, tras las cuatro primeras jornadas en el hexagonal final de la Concacaf rumbo al Mundial de Brasil 2014.El único gol del partido fue anotado a los 25

DEPORTES2D sábaDo 8 DE junio DE 2013

AgenciAs

DE VERACRUZ

Argentina y Colombia sellaron un empate sin goles, que mantiene al seleccionado albi-celeste como líder de

las eliminatorias sudamericanas y al conjunto cafetalero en zona de clasificación para el Mundial de Brasil 2014.

Con este empate, los pampe-ros llegaron a los 25 puntos, 52 por ciento de las unidades en disputa, y quedaron cerca de la clasificación; mientras que el ri-val sumó 20.

El partido, en el Monumental de Buenos Aires, fue el número 90 para los capitanes de ambas selecciones, Javier Mascherano y Mario Alberto Yepes.

El equipo local, que comenzó el encuentro por primera vez en es-tas eliminatorias con Lionel Mes-si sentado en el banco de suplen-tes, tuvo sus oportunidades, pero no pudo convertir para quedarse con los tres puntos.

El astro rosarino del Barcelona ingresó en el minuto 57 y si bien significó un impulso anímico para el equipo argentino, no logró tor-cer el cero del tanteador.

El partido tuvo dos tempranas expulsiones en el 25’: el delantero de Real Madrid, Gonzalo Higuaín, del equipo local, y el defensor del Milán italiano Cristian Zapata, del

Italia, que afrontó los 20 últimos minutos con un jugador menos por la ex-

pulsión de Mario Balotelli, salió airosa de su visita a Praga al empatar a cero, lue-go de que la República Checa dilapidara gran parte de sus opciones.

El cuadro de Cesare Pran-delli, líder del Grupo B eu-ropeo, aunque acechado por Bulgaria, dejó casi fuera de la carrera al conjunto centroeu-ropeo, incapaz de aprovechar su superioridad numérica y de juego.

Italia, que afrontará ahora la Copa de las Confederacio-nes, mantuvo el tipo gracias a su entramado defensivo y al meta Gianluigi Buffon, quien sostuvo a su equipo cuando la amenaza local se acentuó, especialmente en la segunda parte.

El bloque checo afrontó como decisivo el compro-miso. Pero el punto obteni-

do, insuficiente, lo distancia incluso de la posibilidad de repesca.

Y eso que el equipo de Mi-chal Bilek fue superior, sobre todo tras el descanso. Tras una equilibrada primera par-te, puso en aprietos a Italia, quien se quedó sin ver puerta por primera vez en los últi-mos 11 partidos.

Buffon respondió con fir-meza a los disparos de Vla-dimir Darida y Libor Kozak. Después llegó la expulsión de Mario Balotelli por doble tar-jeta amarilla, lo que invitó al cuadro checo a una descarada ofensiva y llevó a Italia a apun-talar su sistema defensivo. Petr Jiracek tuvo el gol a seis minutos del final. Su remate, con Gigi batido, se estrelló en un poste.

Portugal hizo valer su condición de local en el estadio Da Luz y consi-

guió un vital triunfo de 1-0 ante Rusia, que lo colocó como el nuevo líder del Gru-po F, justamente desbancan-do a su rival.

Con la victoria, la escuadra portuguesa llegó a 14 puntos para tomar la punta, mien-tras que el oponente se que-dó en 12.

Consciente de que el triun-fo es necesario para sus aspiraciones de asistir al próximo Mundial, Portugal mostró una postura ofensiva desde el inicio del encuen-tro, misma que le permitió adelantarse en el marcador al minuto nueve.

El atacante Helder Postiga fue el encargado de plasmar el 1-0 a favor del cuadro luso, tras aprovechar un centro de su compañero Miguel Veloso y definir adecuadamente con

un remate de pierna derecha.Luego de su anotación, los

locales contaron con algu-nas opciones para ampliar su ventaja; sin embargo, erra-ron frente al arco del portero ruso Igor Akinfeev.

El crack portugués Cristia-no Ronaldo tuvo algunas op-ciones para anotar, pero cada uno de sus disparos fue lige-ramente desviado del arco ruso y en una ocasión uno de sus remates fue bien atajado por Akinfeev.

De esta manera, los rusos perdieron su condición de lí-deres en su sector, aunque tienen dos partidos menos que Portugal, en los cuales, en caso de obtener resultados positivos, podrían mandar a la repesca a los lusitanos.

Bolivia rescató un punto de La Paz que de poco sirvió para mejorar su situación en tanto que frustró los intereses venezolanos y favoreció las cuentas de Chile y Uruguay de alcanzar pasajes para el Mundial del próximo año en Brasil. Venezuela ganaba el partido desde los 58 minutos gracias a un gol de cabeza de Juan Arango y con ese resultado tomaba una posición de privilegio en la clasificación de las eliminatorias sudamericanas, pero sobre el final, un error del guardame-ta Renny Vega permitió el empate de Jhasmani Campos a los 86’.El resultado deja prácticamente fuera de carrera a Bolivia, que continúa penúltima en la clasificación, y frus-tra a Venezuela, que buscaba tomar ventaja sobre Chile y Uruguay para alcanzar a, por primera vez en su historia, jugar un Mundial. Los planes tendrán que esperar aho-ra, porque Chile también se aferra a la cuarta plaza directa reservada para Sudamérica, y Uruguay, que hoy tuvo asueto, necesita alcanzar a Venezuela, que comenzó la decimo-tercera jornada en el quinto puesto, el cual tiene derecho a una repesca por el Mundial.

Agencias.

Muchas aspiraciones mundialistas

ArgentinA y ColombiA, sin dAños en el MonuMental

visitante.Por su parte, el seleccionado

colombiano logró rescatar un punto de su visita al Monumen-tal, lo que le permite ratificar su buen momento desde la llegada de José Pekerman a la conduc-ción técnica.

En el comienzo del partido, el seleccionado argentino se hizo dueño del trámite con la dupla del Real Madrid, Ángel Di Ma-ría, como conductor, y Gonzalo Higuaín para intentar definir las jugadas.

En los primeros 20 minutos, esta combinación permitió cuatro jugadas claras de gol ante una de-fensa de Colombia que no podía contener los arranques explosivos del Fideo, quien se transformó en el conductor natural del equipo al-biceleste.

Por el lado de Colombia, la pre-sencia de Radamel Falcao en el área, y su acompañante, Jackson Martínez, eran las referencias obligadas de los desbordes de Ca-milo Zúñiga por derecha y Pablo Armero por izquierda.

Pero en el 25’, una jugada al va-cío de Sergio Agüero terminó con

Cristian Zapata y Gonzalo Hi-guaín intercambiándose patadas, lo que derivó en la expulsión de ambos por parte del árbitro vene-zolano Marlon Escalante.

Desde ese momento, la selec-ción local sintió la ausencia de su goleador y el conjunto visi-tante se reacomodó para cuidar mejor la valla del guardameta David Ospina.

La salida por lesión del flaman-te refuerzo del Mónaco francés James Rodríguez obligó a Peker-man a volver a cambiar el dibujo táctico de su equipo con el ingre-so de Juan Guillermo Cuadrado.

El primer tiempo se fue sin ma-yores ocasiones de gol, con un solitario Sergio Agüero en el área colombiana y otro delantero en soledad como Radamel Falcao

García en el área argentina.En el segundo tiempo el curso

fue monótono hasta el ingreso de Lionel Messi en el conjunto ar-gentino, cuando el reloj marcaba el minuto 57.

El efecto contagió a en sus com-pañeros y el capitán argentino li-deró a su equipo en tres ocasiones de gol, ninguna de las cuales pudo torcer el cero del marcador.

La PuLga trató de romper la monotonía, pero fue bien cubierto.

estAdio antonio VesPucio Liberti

0-0colombiaArgentina

eliminAtoriAs mundiAlistAs

italia rescata empate en Praga

estAdio generaLi arena

0-0italiarep. checa

eliminAtoriAs mundiAlistAs

estAdio Hernando siLes

1-1VenezuelaBolivia

eliminAtoriAs mundiAlistAs

lA exPulsión de Balotelli le complicó la noche a los de Prandelli.

Portugal respira rumbo a Brasil 2014

AgenciAs

AgenciAs

el cuAdro lusitano celebró a lo grande el ser puntero del Grupo F.

estAdio da Luz

1-0rusiaPortugal

eliminAtoriAs mundiAlistAs

Venezuela echa a Bolivia del mundial

el VicePresidente de Bolivia, Álvaro García, quiere despedir a todos los de su selección de futbol.

Eliminatorias Mundialistas

Lionel Messi ingresó de cambio; poco pudo hacer, pero revolucionó el ánimo local al verse recuperado de su lesión

sábado 8 dE junio dE 2013 3dDEPORTES

Redacción

Redacción

DE VERACRUZ

Con las incorporacio-nes del guardameta Édgar Melitón Her-nández y del defensa central Óscar Masco-

rro, los Tiburones Rojos conti-nuaron sus trabajos de la pri-mera parte de la pretemporada, ahora con 14 elementos que se encuentran a la espera del resto de la plantilla.

Ya también hizo su arribo el director técnico Juan Antonio Luna, quien tras su estancia en el régimen de transferencias de inmediato retomó el control de los ensayos.

Los jugadores iniciaron la se-sión con acondicionamiento físico y posteriormente los ele-mentos de campo acudieron al gimnasio del estadio, al tiempo que Alberto Guadarrama trabajó con Édgar Melitón Hernández y Leonín Pineda en cuestiones propias de los guardametas.

Luego de esto, los 14 elemen-tos realizaron actividad con ba-lón, que incluyó manejo y distri-bución del mismo.

Antes de la sesión, Édgar Me-litón Hernández aseguró sen-tirse muy satisfecho de llegar a

E l capitán del equipo de futbol varonil de la Universidad Veracruza-

na, Jonathan Camacho Zava-leta, superó el primer corte de la preselección nacional universitaria, que se alista para tomar parte en la Uni-versiada Mundial 2013, la cual se efectuará en Kazán, Rusia, del seis al 17 de julio del presente año.

El alumno de la maestría de ciencias administrativas en la UV estuvo concentra-do por espacio de seis días, junto a otros 49 elementos convocados. Entre los traba-jos realizados, sostuvieron un partido amistoso ante el representativo profesional de los Potros de la Universi-dad Autónoma del Estado de México.

El estratega nacional, Omar Ramírez Lara, quien es auxiliado por Pedro Cruz García, utilizó dos equipos. Con el primero iba ganan-do en dos ocasiones, pero al final fue superado por equi-nos; el orizabeño Camacho Zavaleta participó en el se-gundo equipo con una buena actuación.

El cuerpo técnico se que-dó sólo con 25 elementos y el jugador de la UV confía en mantenerse en la plantilla final de 20 integrantes que viajará a tierras rusas el mes próximo.

“La verdad es de un alto nivel competitivo los que fuimos convocados, estoy seguro que se integrará un excelente representativo de México y espero quedar en-tre los 20 elegidos”, dijo el zaguero.

Entre las virtudes que cuenta el futbolista está el salir jugando y su buen jue-go aéreo, además de ser un marcador fuerte y tener buen golpeo de balón con ambas piernas, principalmente con la derecha; además, cuenta con experiencia en el futbol de Ascenso, como en el Atlas de la Tercera División; así como en el Salamanca, Los Cabos, Cancún y Albinegros de Orizaba en la Segunda División.

En el ámbito universitario, ocupo el tercer lugar para la Universidad Veracruzana en la Universiada Nacional 2012 en Xalapa.

Jonathan irá al segundo lla-mado del combinado nacio-nal el domingo, con sede en Toluca, para un día después entrenar en las instalacio-nes de la Universidad Autó-noma del Estado de Méxi-co rumbo a otros duelos de preparación.

El encargado del área de modalidades en la Asociación Veracruzana de Futbol, Mario Santés Álvarez, confirmó la serie de cuadrangulares de balompié en sala, rápido y siete que se desarrollarán en Xalapa a partir de este sábado, con miras a apoyar a la Federación Veracruzana de Medallistas Internacionales del Deporte.Las inscripciones serán gratuitas y la intención de los campeonatos relámpago va encaminada a que funjan también como selectivos para los trabajos del fut-bol federado en la entidad y su participa-ción en eventos estatales y nacionales.Se jugará en ambas ramas en categorías 2002-2003 y 2000-2001, por lo que los elementos deberán presentarse con los documentos correspondientes para acreditar la edad. Sólo se admitirán cuatro equipos por rama y categoría.Este sábado se iniciará la jornada en el gimnasio de la unidad Fovissste, donde se realizará la modalidad de sala a partir de las 9:00 horas. En el mismo horario, pero el 16 de junio, se hará la prueba en balompié con bardas en la unidad deportiva Rafael Lucio. El 22 de junio ya se hará el futbol asociación en la unidad deportiva La Lagunilla.No habrá inscripciones ni pago de arbitra-je. El comité organizador correrá con los gastos y habrá premiación económica, junto a trofeos para los dos primeros sitios

de cada justa.“Independientemente que cualquier tras-fondo político, al futbol federado de Ve-racruz nos interesa atacar las categorías convocadas, porque queremos coadyuvar de alguna u otra manera, a darle a la chi-quillada el evento gratuito, aparte tratar de materializar el deseo a los que están en el futbol de estar en verdaderos selectivos de corte municipal”, dijo Mario Santés.Recordó que hace unas semanas hubo un evento estatal con 16 equipos, “pero la pregunta aquí es qué logró Xalapa. Necesitamos selectivos, que se quiten egoísmos, que se compartan ideas y fines. Si ahorita lo podemos hacer, aprovechan-do estos tiempos, hagámoslo, porque no hay que olvidar que el futbol rápido y el de sala brindan conceptos técnicos para que en el futbol asociación haya un mayor desarrollo”.Finalmente, dijo que los torneos están diseñados para ser cuadrangulares, “pero si la demanda es mayor se les dará el espacio necesario y se les diagramará el sistema de competencia para que se disputen el primero y segundo lugar. Son categorías pequeñas y esperamos que el futbol de espacios reducidos lo puedan entender quienes patrocinan a los equipos y aceptar que no sólo el futbol asociación te puede llevar al éxito”.

Fernando Hernández.

Con un partido lleno de goles y un tremendo despliegue de energía,

culminó la Liga Mexicana de Sport Siete, que vio al con-junto de Mospri doblegar a Autopartes Orientales por 7-3.

El juego comenzó con mu-cha determinación pero poca claridad de los dos equipos; sin embargo, el ahora cam-peón tomó la iniciativa para irse adelante en el marcador y tener ventaja de dos goles al medio tiempo.

Ya para la segunda mitad, Mospri fue más en la cancha, aprovechando que tenían un jugador más en la cancha, debido a la expulsión del portero rival.

Edson Ochoa fue un revul-

sivo para que la corona se fuera a su equipo, al acabar con tres tantos en la final y así sepultar las aspiraciones de Autopartes Orientales, que nunca pudo sacudirse la desventaja inicial, aunque por momentos parecía que cumplía la hazaña.

El comité organizador ya dio a conocer la apertura de la copa Dujal, que iniciará este viernes siete de junio y que aún cuenta con cupo. Los equipos que decidan tomar el reto podrían llevarse hasta 5 mil pesos y anillos conmemo-rativos en caso de ser cam-peones; para el segundo lugar habrá dos mil pesos, misma cantidad para el que conquis-te la Recopa. Para mayores informes, los interesados po-drán llamar al 8 12-74-00 o al 62*228616*2, de 18:00 ho-ras hasta la medianoche.

Futbol

Hubo exámenes médicos

RepoRtan MascoRRo y Melitón al Pirata

Los Tiburones Rojos cumplieron con su práctica vespertina en el Luis de la Fuente ya con 14 elementos, a la espera del resto de refuerzos

Fueron 12 elementos los que re-portaron a temprana hora al Pira-ta, donde ya el cuerpo médico co-rrespondiente los esperaba para tomar las muestras sanguíneas bajo la supervisión del galeno Ge-rardo Aguilar Estrada, jefe de los servicios médicos del equipo ve-racruzano, así como también de la kinesióloga de los escualos, Bea-triz Olmedo.

Los primeros en ser examina-dos fueron Emmanuel Gil Tapia, Emmanuel García, Luis Antonio Martínez, Hugo Cid, Carlos Cár-denas, Salvador Tafoya, Juan Car-los Gómez, Miguel Ángel Can-cela, Fernando Santana, Rafael Murguía, Jesús Armando Sánchez y Leonín Pineda.

Más tarde, este mismo grupo fue sometido a pruebas antropo-métricas y medición del cuerpo, como toma de pliegues, circun-ferencia radial, índice cintura-cadera, complexión, peso y talla, datos que serán recopilados por el cuerpo médico y el departamento de nutrición del club para integrar sus respectivos expedientes.

Este viernes, el equipo repor-tará a las 17:00 horas al estadio Luis de la Fuente para seguir así su preparación con miras al próxi-mo torneo.

los Tiburones Rojos. Confesó que siempre fue un sueño pertenecer a la institución que representa a su estado natal, por lo que se comprometió a trabajar sin des-canso y aportar al grupo.

Por su parte, Óscar Mascorro agradeció a la directiva jarocha la oportunidad de regresar a defen-der los colores de la institución, ya que mencionó que tiene una espina clavada, por lo que viene decidido a aportar su trabajo y lo-grar que se cumplan los objetivos que la institución tiene trazados.

Para este sábado, los jarochos tendrán doble sesión. A las 7:30

horas realizarán acondiciona-miento a la orilla de la playa y por la tarde regresarán al Pirata para cerrar la primera etapa de su pre-temporada.

cuMplen análisis sanguíneos

La mañana de este viernes los jugadores de los Tiburones Rojos fueron objeto de exámenes san-guíneos bajo la supervisión del cuerpo médico del equipo en el estadio Luis de la Fuente, dentro de la pretemporada del equipo, con miras al arranque del Apertu-ra 2013 en la Liga MX.

Los eLementos de campo acudieron al gimnasio para hacer trabajos de fortalecimiento.

Para este sábado, los jarochos tendrán doble sesión. A las 7:30

horas realizarán acondicionamiento a la orilla de la playa y por la tarde regresarán al Pirata para cerrar la primera etapa de su pretemporada.

a destacaR

comienzan torneos de futbol Adelante con Xalapa

maRio santés (derecha) manifestó su total apoyo a la Federación Veracruzana de Medallistas Internacionales del Deporte.

Foto

: Kev

in C

ab

all

ero

mospri gana la Liga mexicana de sport sieteKevin cabaLLeRo

Los ahoRa monarcas fueron contundentes ante los descuidos de los rivales.

Futbolista de la Uv, cerca de la Universiada

mundial

La verdad es de un alto nivel competitivo los que fuimos convocados, estoy seguro de que se integrará un excelente representativo de México y espero quedar entre los 20 elegidos”.

Jonathan Camachohalcones Uv

camacho es un seguro defensor y ha sido reconocido por el timonel nacional.

DE VERACRUZ

sábado 8 dE junio dE 2013

AgenciAs

RedAcción

Rafael Nadal ganó un épico parti-do a Novak Djokovic para avan-zar a la final de Roland Garrós, torneo en el que buscará su oc-tavo título. Los parciales de los

cinco sets fueron 6-4, 3-6, 6-1, 6-7 (3) y 9-7, en cuatro horas y 37 minutos de partido.

El español fue exigido al máximo por Nole, quien peleó en todo momento y estu-vo contra las cuerdas en el cuarto set, pero supo levantarse para mandar el partido a lo máximo, un quinto set en el que perdió un saque a favor y terminó derrotado.

El mallorquín sumó su victoria 58 en Ro-land Garrós, con lo que igualó el récord del argentino Guillermo Vilas en esa superficie.

“Me siento muy especial cada vez que tengo la oportunidad de jugar en esta can-cha”, comentó el balear, que está a ley de un triunfo de convertirse en el primer hombre que gana el mismo torneo de Grand Slam en ocho ocasiones.

“Ha sido muy especial para mí. Felicito a Novak. Va a ganar Roland Garrós otro año”, dijo Nadal desde la pista, en francés. El español describió a Djokovic como un luchador que “tiene un feeling especial en los momentos difíciles” de los partidos ajustados.

“En [el Abierto de] Australia en 2012 fue un partido similar y ganó él. A veces gana uno, otras el otro. Es lo que hace grande al deporte”, añadió el mallorquín.

El duelo comenzó muy parejo, pero poco a poco Nadal se mostró mejor que Djoko-vic, al grado de que, en el séptimo gane consiguió el quiebre, para tomar una ven-taja que ya no habría de perder: el español tomó ventaja al llevarse la manga por 6-4.

En el segundo, Rafa volvió a quebrar en el quinto game para irse arriba 3-2; sin em-bargo, reaccionó Nole de inmediato y en el sexto logró romper el servicio del español para volver a empatar el set. El serbio rom-pió de nueva cuenta en el octavo y con su saque sentenció la manga 6-3.

Entonces el español volvió a mostrarse como todo un matador y en la tercera man-ga apenas dio opciones a Djokovic, a quien le quebró su servicio en dos ocasiones, para llevarse la victoria con un incontestable 6-1.

Nadal lucía poderoso, ante un serbio des-concertado, quien vio cómo el duelo se le ponía cuesta arriba con el quiebre en el sép-timo juego, para irse abajo en el marcador, pero de inmediato se recuperó y volvió a poner la paridad en cuatro.

Eran los mejores momentos de Djokovic y, sin embargo, Nadal dominaba: consiguió un quiebre en el undécimo game para irse arriba 6-5.

El español tenía su saque para ganar el

La escuela de pole fitness School Sexy Dance dio a conocer el evento denominado la Caravana del Día Internacional del Pole Urbano, de acuerdo con lo que informó Martha Ambrosius, directora general de esta academia.Este evento se realizará el nueve de junio a las 9:00 horas.Ambrosius comentó que esta actividad tiene como objetivo que la ciudadanía observe lo que se practica en esta disciplina del pole fitness, en este caso en la modalidad urbana, que consiste en hacer acrobacias en cualquier estructura que se encuentre en la ruta de esta caravana, y mostrar la fuerza y disciplina que se requiere para lograr estas acrobacias.La directora señaló: “Nuestra escuela es la única en Veracruz que cuenta con el certificado de la Federación Mexicana de Pole Fitness. Contamos con nueve ins-tructoras perfectamente capacitadas. En este momento contamos con 150 alumnas, no hay edades ni com-

plexiones para realizar esta actividad, que actualmente es considerada como un deporte olímpico”.Manifestó su agradecimiento por el apoyo del Instituto Veracruzano del Deporte a través del director Rafael Cuenca Reyes.El recorrido de esta caravana iniciará frente al Club de Yates y continuará hacia la editorial Trillas, frente al Acuario de Veracruz. Éste será el punto principal, para seguir hacia Playa Martí y finalizar en la plaza de las fuentes a un costado del casino Big Bola.Raymundo Moral Arteaga, en su calidad de subdirector de Desarrollo del Deporte del IVD, remarcó el apoyo total y decidido al pole fitness; mientras que Joaquín Castillo Castillo, jefe de la oficina de Cultura Física del IVD, mencionó que esta escuela siempre ha participado activamente en los distintos eventos de activación física que ha organizado el Instituto Veracruzano del Deporte. Añadió que el trabajo en esta disciplina es arduo.

Redacción.

Quedaron definidos los equipos que participarán en el sexto campeonato de baloncesto ca-

tegoría Libre varonil José Díaz Vega, que iniciará el 15 de junio.

Serán nueve equipos los que bus-quen el título. Seis ya han participa-do en ediciones anteriores.

Habrá dos grupos: en el A se en-cuentra el tricampeón Casa Duarte como cabeza, acompañado por Bu-caneros, el Instituto Tecnológico de Veracruz y Córdoba.

En tanto, en el sector B, está el actual subcampeón CESM de Martí-nez de la Torre, junto a Casas Díaz, Suterm, la Universidad Cristóbal Colón y el ITAG.

El sistema de competencia será todos contra todos por grupos; ca-lifican los dos primeros lugares de cada pelotón. La semifinal está pro-gramada para el 29 de junio y al día siguiente se jugarán los partidos por el tercer lugar y por el título. Al término se hará la ceremonia de premiación.

Juegazo sobre Djokovic

Rafael Nadalse lleva la joya deRoland GaRRós

El español lució dominante y buscará su octavo título en el Abierto de Francia tras haber clasificado a la final

Cero futbol

el bAleAR fue dominante durante casi toda la justa.

Triunfos sumó ya Nadal en Roland Garrós, con lo que igualó el récord del argentino Guillermo Vilas en polvo de ladrillo.

ciFRA

58

En [el Abierto de] Australia en 2012 fue un partido similar y ganó él. A veces gana uno, otras el otro. Es lo que hace grande al deporte”.

Rafael NadalTenista

El español David Ferrer se medirá en la final de Roland Garrós a su compatriota Rafael Nadal, tras eliminar en semifinales al francés Jo-Wilfried Tsonga por 6-1, 7-6 (3) y 6-3 en dos horas y cuatro minutos. Será la primera final española desde 2002, cuando Albert Costa se impuso ante Juan Carlos Ferrero, y la tercera de la historia, tras la de 1998, con victoria de Carlos Moyá sobre Alex Corretja, y la de 1994, donde Sergi Brugera se impuso ante Alberto Berasategui.

FeRReR TRATARá de cobrar revancha del Abierto Mexicano.

Será final española en París

partido e ir a la final, pero vino la reacción de Nole, que rompió el saque y envió el duelo al tie-break, el cual se resolvió a su favor con apenas tres puntos de Rafa.

En el quinto y definitivo set, Djokovic rompió de inmediato y se fue al frente, por lo que el duelo se volvió aún más ten-so, con el serbio tratando de mantener su saque ante las embestidas de Nadal y con un español que mostró nerviosismo en jugadas clave.

La paridad llegó en el octavo game, des-pués de que Novak se salvara en varias oca-siones. Sin embargo, el matador comenzó a meter grandes golpes ganadores y empa-tó el quinto set 4-4.

Se fueron hasta lo máximo, hasta que, en el decimosexto game, Nadal se puso 0-40 arriba con el saque de Djokovic y terminó por fulminar al serbio, tras cuatro horas 37 minutos de un gran partido.

Veracruz recibe caravana de danza en tubo

lAs RepResenTAnTes del pole fitness agradecieron el apoyo del IVD, representado por Raymundo Moral y Joaquín Castillo, quienes lucieron bien acompañados.

Foto

: Ag

enc

iAs

/ c

Ar

los

solí

s

definen equipos

para el José Díaz Vega

A VeR quién es el guapo que le quita la corona a Casa Duarte.

DE vEracruz

COMPARTE TU EVENTO

[email protected]ÁBADO 8 DE JUNIO DE 2013

EspErando a la cigüEñaYadira Hernández de Chimal fue partícipe de un alegre baby showerClaudia anayaBoca del Río

En reciente fecha, Yadira Hernán-dez de Chimal es-tuvo rodeada por el cariño de ami-

gos y familiares, pues fue partícipe de un divertido baby shower, motivo por el cual sus seres queridos se dieron cita en la cafetería del Hotel Mocambo para celebrarla.

Con ella estuvieron su mamá, Pilar Gómez de Her-nández, y su esposo, Rodri-go Chimal Pozos, quienes al lado de ella disfrutaron de un rico desayuno, entre risas, juegos y actividades que se llevaron a cabo esa mañana.

Ser madre es la bendición más grande de este mundo y en próximas fechas Ya-dira recibirá a un hermoso angelito, el cual llenará de amor su hogar. Su pequeña hija tendrá un hermanito a quien cuidará y con quien podrá jugar. Amor y cari-ño será el que recibirá este bebé, pues es esperado con muchas ansias.

yadira Hernández de Chimal.

En Compañía de su mamá, Pilar Gómez de Hernández.

Con su Esposo, Rodrigo Chimal Pozos.

irma rEynEro de Palomares, Cristina Olano y Tony Virgen.

DE vEracruz

estilos 2E SÁBADO 8 DE JUNIO DE 2013

La obertura La tempes-tad, el Capricho italia-no y el Primer concierto para piano y orquesta, todo de la autoría del

maestro ruso Piotr Ilich Chaiko-vski (1840-1893), es el listado de partituras que conforma el pro-grama que esta tarde de sábado ofrece la Orquesta Sinfónica de Xalapa.

El escenario será el teatro Francisco Javier Clavijero y el horario anunciado es las 19:00 horas. La dirección es del titular de la OSX, Lanfranco Marcellet-ti, y la parte solista se ha asig-nado a Peter Jablonski, pianista de origen sueco que llega res-paldado por una excelente hoja curricular, misma que incluye actuaciones con muchas de las más renombradas orquestas en el mundo, como Filarmónica de Los Ángeles, Philharmonia de Londres, Sinfónica de la BBC, Gewandhaus de Leipzig, del Teatro Kirov, Tonhalle de Zu-rich, Nacional de Francia, Filar-mónica de La Scala y de la NHK de Tokio, bajo la dirección de talentos como Riccardo Chailly, Myung-Whun Chung, Charles Dutoit, Valery Gergiev, Vladimir Ashkenazy, Kurt Sanderling o Esa-Pekka Salonen.

La Universidad Vera-cruzana (UV) es un espacio que permite

la reproducción de los va-lores culturales más im-portantes para todos los veracruzanos, aseguró el rector Raúl Arias Lovillo al inaugurar la tercera eta-pa del festival ¡Que viva el son! en el campus Vera-cruz-Boca del Río.

“Esta fiesta es para que todos la disfrutemos, pero también para que tome-mos conciencia de la im-portancia que tiene ser ve-racruzano, ser jarocho, ser huasteco”, afirmó.

Arias Lovillo sostuvo que Veracruz es una en-tidad que cuenta con una riqueza cultural y natural inmensa, y que todos los veracruzanos debemos ser conscientes de ello y trabajar en su conserva-ción.

“Detrás de la gran tradi-ción del son hay una can-tidad enorme de hombres y mujeres que han hecho

posible su sobrevivencia. A todos nosotros nos co-rresponde que el son per-sista en el futuro, tarea que la UV asume con total responsabilidad”, aseguró.

El rector de la UV dijo que siempre hay motivos para estar orgulloso de ser veracruzano y que el festival ¡Que viva el son! se suma ahora a esa larga lis-ta de razones.

El festival abrió sus acti-vidades en esta ciudad con talleres de jarana, arpa, décimas, zapateado y te-lar de cintura, además de presentaciones de diver-sos grupos de son jarocho y huasteco. Estuvieron

presentes en la inaugura-ción Víctor Aguilar Piza-rro, secretario de Admi-nistración y Finanzas de la UV; Liliana Betancourt Trevedhan, vicerrectora del campus Veracruz-Bo-ca del Río; Román Güe-mes Jiménez, académico e investigador de la UV y asesor del festival; Alber-to de la Rosa, director y fundador del grupo Tlen Huicani y doctor honoris causa de la UV; Sergio Vi-llasana Delfín, director del Centro Cultural Boca del Río y Lorenzo Montalvo Iglesias, presidente de la Asociación de Restauran-teros de Boca del Río.

Investigadores de la Universidad Veracruzana han acentuado su interés en la apuesta por la generación de energías renova-bles para mejorar la calidad de vida, por lo cual la UV lleva a cabo investigaciones y contribuye a la formación de capital humano en sus diferentes programas educativos.Lo anterior tuvo lugar en el panel “Progresos científicos y tecno-lógicos referidos a las energías renovables y a la protección del medio ambiente” del III Seminario Internacional China y América Latina: cooperación y sustenta-bilidad, realizado en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de la Información (USBI), los días 27 y 28 de mayo.Asimismo, se pronunciaron a favor de estrechar lazos acadé-micos con los directivos de los Institutos de Relaciones Interna-cionales Contemporáneas de China (CICIR).El líder del proyecto sobre las riquezas marítimas de la UV, Virgilio Arenas Fuentes, junto con el coordinador Jorge Alberto Andaverde Arredondo y los investigadores Darío Colorado Garrido y Quetzalcóatl Hernández Escobedo, del Centro de Investi-gación en Recursos Energéticos y Sustentables (CIRES), mostraron las investigaciones y avances en materia ambiental, así como las áreas de oportunidad para que en México se impulse el desarrollo de energías renovables.Jorge Andaverde habló de la situación estratégica y las investi-gaciones realizadas en el CIRES y subrayó que “la UV apuesta por el futuro con las energías renovables y la formación del capital humano”.

Informó que en la actualidad se realiza una investigación sobre el aprovechamiento del lirio acuático, un análisis sobre el potencial del estado de Veracruz para producir energía eólica, así como para la generación de energía geotérmica en la costa veracruzana y la obtención del recurso solar.Por su parte, Darío Colorado se enfocó en la relevancia de la pro-ducción de artículos científicos que divulguen las investigaciones realizadas, la falta de promoción para que los proyectos cuenten con una patente, las ofertas aca-démicas de posgrado acordes a las demandas sociales y el perfil deseado que debe tener la plantilla docente que prepara al capital humano.Comentó que tanto China como México, desde su academia, deben velar por estos intereses para que repercutan de manera positiva en el desarrollo de los países.Quetzalcóatl Hernández hizo una reflexión sobre las similitudes y diferencias entre México y China, dos naciones preocupadas por el desarrollo y el crecimiento, al igual que el cambio climático. También destacó que los ejes que motivan a un país a imple-mentar o aprovechar las energías renovables son el económico, el sistema político y la apertura legislativa para la concepción de energías renovables que se ha dado con la preocupación sobre el cambio climático, y el factor cultural.En México la legislación exige que para 2024, 35 por ciento del suministro de electricidad provenga de fuentes renovables, cuando actualmente es de 20 por ciento. “Aquí es donde podemos contribuir a que China y México

trabajen juntos”, afirmó el inves-tigador.También expuso las ventajas de la zona de La Ventosa en Oaxaca que cuenta con cinco centrales suficientes para producir energía eólica: las áreas privilegiadas de Cerro Prieto, en Baja California; Los Azufres, en Michoacán; Los Humeros, en Puebla, y Tres Vírgenes, en Baja California Sur, donde se puede generar energía geotérmica.Planteó que México tiene el doble de horas de luz solar y eso facilitaría el desarrollo de este tipo de energía. También se tienen otras fuentes, como la mini-hidroeléctrica, la biomasa y el biogás. Ejemplificó con el hecho de que el ingenio azuca-rero de Córdoba genera energía eléctrica utilizando el bagazo de la caña, por lo que se ha vuelto autosuficiente.En tanto, Virgilio Arenas participó con el tema Pasado, presente y futuro del mar. Subrayó el olvido del mar y sus beneficios, hacien-do a un lado el desarrollo de la cultura marítima. Mencionó que el tema concierne tanto a México como a China y se pronunció a favor de abrir la oportunidad para incorporar el tema de la cultura del mar a las relaciones México-China.También habló de replantear los recursos pesqueros y “revisar cómo estamos pescando a nivel mundial para replantear el futuro, porque los efectos sinérgicos de la pesca excesiva son muy violentos”. Planteó el diseño de estrategias que recuperen las biomasas de los ecosistemas marinos y de la planeación de procesos económicos más importantes, que deriven en recursos alimenticios de mayor calidad.

La energía renovable, una apuesta desde hoy para el futuroUV trabaja en investigaciones sobre energía eólica y solar, y utilización de biomasa

RedacciónBoca Del Río

La OSX, en eL TeaTrO CLavijerOOfrece hoy programa de Chaikovski

Obras del maestro ruso, con el pianista sueco Peter Jablonski como solista

RedacciónVeracruz

ChaikOvSki, eL geniaL aTOrmenTadO

La música de Chaikovski refle-ja de muchas formas el carácter apasionado, su hipersensibilidad, sus neurosis y, particularmente, el temor a un Destino que el músico suponía implacable. Sus induda-bles cualidades como orquestador no le han sido suficientes para ubicarlo como un compositor “de altos vuelos” y, para muchos ana-listas, sus melodías pegajosas re-presentan un pesado lastre que le separa de la “autenticidad” propia de los nacionalistas integrantes del célebre Grupo de los Cinco (Rimski-Korsakov, Cui, Borodin, Balakirev y Mussorgsky).

Apenas registró algunos puntos de coincidencia con los naciona-listas, pero al no alinearse del todo con los propósitos de estos com-

positores, se granjeó la denomina-ción de “el más occidentalizado de los rusos”.

Para su obertura La tempestad, Chaikovski se inspiró, al igual que en Romeo y Julieta, en la obra de Shakespeare. La obra fue termina-da en 1873 y estrenada en diciem-bre del mismo año, en el Conser-vatorio de Moscú. Hoy no es tan difundida Romeo y Julieta, pero eso no resta mérito a sus cualida-des descriptivas y como una ad-mirable secuencia caracterizadora de los personajes.

Por lo que corresponde al Ca-pricho italiano, fue escrito entre enero y mayo de 1880, y estre-nado en Moscú en diciembre de ese mismo año. Como el nombre lo indica, recrea melodías propias del folclor italiano que Chaikovski conoció durante un viaje realizado

a Roma, en enero de 1880. Todo indica que el compositor, que ejer-cía sobre sus composiciones una dura autocrítica, mostraba un es-pecial aprecio por esta obra.

El Primer concierto para piano y orquesta de Chaikovski conte-nía dedicatoria para Nikolai Ru-binstein, quien fue su maestro en el Conservatorio de Moscú. Al estudiar la partitura, Rubinstein despotricó en contra del autor y criticó duramente la obra, califi-cándola de “trivial”, “vulgar” e im-posible de interpretarse. Chaiko-vski decidió no modificar una sola nota y cambiar la dedicatoria, que esta vez fue para Hans von Bülow, virtuoso alemán que se había ex-presado positivamente de la músi-ca de Chaikovski.

Bülow planeaba un viaje a Esta-dos Unidos hacia finales de 1875,

para lo cual decidió estudiar el concierto y estrenarlo en esta gira. El Primer concierto de Chaikovski fue recibido con aclamaciones por el público de Boston, en octubre de ese año, éxito que se repitió en las presentaciones en Nueva York. Inició así la triunfal carrera de esta obra y su aceptación fue tal que el mismo Rubinstein se vio comprometido a cambiar de opinión y añadir esta obra a su repertorio, que ejecutó con cierta frecuencia.

Por otra parte, es menester mencionar que el impetuoso ini-cio a cargo de los cornos fran-ceses es uno de los temas más populares y conocidos en la litera-tura sinfónica.

Para este concierto, los boletos estarán a la venta en las taquillas del Teatro Clavijero.

el pianista Peter Jablonski. ORquesta Sinfónica de Xalapa.

Llegó ¡Que viva el son! a Boca del RíoAbrió sus actividades con talleres de jarana, arpa, décimas, zapateado y telar de cintura

“Nos corresponde la conservación de la riqueza cultural de la entidad”: Arias Lovillo

RedacciónBoca Del Río

aspectO de la inauguración y del primer día de actividades del festival.

sábado 8 de junio de 2013 3eespectáculosDE VEracruz

Luego de haberse enfun-dado en el entallado traje de Superman para la cin-ta “El Hombre de Acero”, el actor británico Henry

Cavill no tendría inconveniente en encarnar a otro tipo de superhé-roe: un luchador mexicano.

De encontrar la historia adecua-da, no le importaría volver a po-nerse un atuendo ajustado. “¿Me gustaría encarnar a un luchador mexicano? No sé. Si el guion es bueno, si me dice algo y si es un pa-pel interesante no voy a decir que no”, dijo Cavill entre risas el viernes en una entrevista en la Ciudad de México, donde promocionaba “El Hombre de Acero”, que se estrena mundialmente el 14 de junio.

Cavill también expresó que le gustaría embarcarse en un pro-yecto con el cineasta mexicano Guillermo del Toro, con quien dice compartir el gusto por la fantasía y la ciencia ficción. “Me gusta leer sobre fantasía y ciencia ficción y a él le gustan también. (Me gustaría hacer) algo preciado para ambos, algo que pudiéramos disfrutar y que nos emocione”, expresó el ac-tor sobre la posibilidad de trabajar con el realizador de “El Laberinto del fauno” y “Cronos”.

En “El hombre de acero”, Cavill

Superman

Quiere trabajar con Guillermo del Toro

encarna al legendario superhéroe de DC Comics creado por Jerry Siegel y Joe Shuster. La cinta, di-rigida por Zack Snyder, relata los orígenes del superhéroe, desde que es enviado a la Tierra hasta que adopta su identidad como el periodista Clark Kent.

El filme, cuyo guion fue desa-rrollado por Christopher Nolan, director de las exitosas cintas de Batman “El Caballero de la No-che” y “El Caballero de la Noche asciende”, es el más reciente inten-to por revitalizar el personaje de Superman, que en 2006 inspiró la fallida “Superman regresa”.

Cavill aseguró que no sintió pre-sión a la hora de encarnar al famo-so personaje de traje azul y capa roja. “No dejé que esa presión ex-terna me afectara... Sólo me enfo-qué en la presión de hacerle jus-ticia a este papel y la presión a la que normalmente me someto (en cada papel)”, explicó.

“Es como hacerle justicia a cual-quier otro papel, sólo que física-mente este personaje es muy di-fícil de interpretar; tomó mucho trabajo. Emocionalmente es como cualquier otra historia, sólo que con un giro”.

Para el actor, quien también tra-baja en la serie televisiva “The Tu-dors”, la cinta llega en un momento en que la sociedad se ha olvidado de los valores básicos como la justicia y la equidad, por lo que aseguró que “ese es el objetivo de cintas como esta: que inviten a la reflexión, que desarrollen el pen-samiento del personaje”.

En el filme, el superhéroe es con-siderado un “marginado” al llegar a la Tierra luego de la desaparición del planeta Krypton.Cavill asegu-ró que por ello, muchas personas como los migrantes que permane-cen de manera ilegal en Estados Unidos pueden identificarse con el personaje. Aunque precisó que está lejos de ser un héroe exclu-sivo para los latinoamericanos en dichas condiciones.

“La gran cualidad de Superman es que no es sólo para una nación, es un superhéroe universal, está

ahí para el mundo entero”, señaló entre risas, al tiem-po que dijo que el espíritu de equidad y aceptación del personaje “aplica para cualquiera que se haya sentido como un margi-nado en algún momento”.

El actor, quien recordó que fue rechazado para protagonizar la cinta “Su-perman regresa”, confesó que no se siente listo para ser visto como un hombre atractivo ni lidiar con la fama mundial: “No creo que alguien pueda estar listo para ello”.

Como parte de la cam-paña promocional de la película en México, la ca-dena de tiendas Suburbia dijo que rifará la única ré-plica en el país de la llave kryptoniana que aparece en la cinta, que se exhi-birá en varias sucursales de la cadena en cuatro ciudades mexicanas. No especificó cuándo sería el sorteo.

El actor Henry

Cavill, quien encarna al superhéroe en la nueva

cinta “El Hombre

de Acero”, aseguró que

no tendría inconveniente en encarnar a

un luchador mexicano

agencia

La modelo Michelle Salas, hija del cantante mexicano Luis Miguel, aseguró estar feliz con su carrera y su independencia económica, en una entrevista con la revista People en Español, de la cual es portada en la más reciente edición.

La joven, que luce un vestido do-rado y su cabello suelto, indicó a la revista que modelar y su blog, en el que da consejos de moda, no solo le han servido para sobresalir pro-fesionalmente, sino que también le han proporcionado ingresos que están financiando la independencia que toda chica de su edad aspira a tener.

“Cuando tienes esa sensación de decir: ‘Ma’, abuela, te invito a comer, yo pago’... Yo me mantengo. Mi fa-milia, mi mamá siempre han estado para las buenas y pa’ las malas, pero realmente cuando me di cuenta de que yo lo podía hacer dije: ‘Éste es mi momento’”, señaló la hija de Stephanie Salas.

Sobre su relación con “El Sol”, como se conoce a Luis Miguel, y los hijos que el cantante tuvo con la actriz Aracely Arámbula, Miguel y Daniel, de 6 y 4 años, respectiva-mente, la joven de 24 años aseguró que tiene una buena relación con su familia.

“Tengo una buena relación. Algu-nas cosas han sido más complicadas que otras, pero siempre he tenido muy buena relación con mi familia. Para mí, todos son parte esencial y respeto a cada uno por quienes son”, afirmó a People en Español.

Al hablar abiertamente del cantan-te, Salas destacó que heredó de su padre la “sonrisa y el color de piel”.

“Mi mamá me dio mucho balance, me enseñó que no importa en qué panal crezcas, tú tienes que hacer tu propia miel”, destacó la modelo, quien aseguró estar soltera, aunque a principios de este año se le vio con el actor mexicano Diego Boneta, en el sur de California.

Michelle Salas, independiente

y feliz

de inTeréS

“Perdidas” por One Direction Personal del hotel Four Seasons tuvo que pedir a los fans enérgicamente, que desalojaran el estacionamiento del hotel, algo que les costó llevar a cabo por que los seguidores de One direction se rehusaban a desalojarlo. La agrupación cantará hoy en el Foro Sol..

agencia

DE vEracruz

sección comercial 4E SÁBADO 8 DE JUNIO DE 2013

SÁBADO 8 DE JUNIO DE 2013 5Esección comercialDE vEracruz

DE VEracruz

espectáculos6E sábado 8 dE junio dE 2013

Para Will Smith, la película Después de la Tierra tiene en el centro un co-razón que la hace

universal: la relación padre e hijo, que él y Jaden Smith impregnaron a los persona-jes centrales.

“Creo que hay un núcleo fantástico en el centro de esta película, que esencial-mente es un padre y su hijo adolescente, en una situa-ción de vida o muerte”, co-mentó el carismático actor durante la presentación de la cinta hace unas semanas en un lujoso resort de Cancún.

En esa charla, El príncipe del rap afirmó que todos los que tengan hijos entenderán el conflicto de Cypher Raige (Jaden), quien busca indivi-dualizarse y crecer como ser humano, lejos de los miedos de su progenitor.

“Para Jaden y para mí, fue una dinámica realmente in-teresante de retratar, porque yo doy vida a un guerrero que fue el mejor de la his-toria y que tiene un hijo que quiere quitarse esa sombra de encima.

“Fue algo muy similar a lo que pasamos Jaden y yo, para enfrentar nuestra relación en la vida real. Quiero decir, tu padre es la máxima estrella del cine en el mundo y tú es-tás luchando por tu pequeño pedazo, tu pequeño pedazo de dignidad en este extremo de sombra”, arremetió Will Smith, como queriendo de-jar en claro quién era la es-trella de la película.

Desmarcarse

A su lado estaba Jaden, quien fue introducido en la actuación por su propio pa-dre, junto a quien estelarizó en 2006 el conmovedor dra-ma En busca de la felicidad.

“No creo que sea exacta-mente lo mismo”, respondió el joven, quien luchará toda su vida por desmarcarse de la sombra y el carisma de su progenitor.

“Aunque por otro lado la pe-lícula es exactamente como nuestras vidas, no puedo contarles qué pasa al final.”

Después de la Tierra marca el regreso a la dirección del realizador indio M. Night Sh-yamalan, quien ha ofrecido trabajos memorables como El sexto sentido o La aldea y otros menos afortunados como The Last Airbender o The Happening.

“En esta película ellos me influenciaron y viceversa. Fue una mezcla, aunque creo que cuando vean la película verán ambas cosas.

“Yo creo que fue una cola-boración fantástica, de dar y

recibir”, agrega Smith, quien acepta que el rodaje de la cin-ta implicó un viaje emocional y espiritual al estar al lado de su hijo.

“En el rodaje tenía la presión de hacer el mejor trabajo y cambiar a la men-talidad de que esto fuera una experiencia que enri-queciera a mi hijo, que se acordara de las interaccio-nes que tuvimos durante su filmación”, concluyó.

“Fue una gran oportunidad para aprender un nuevo voca-bulario para mí”, dice en tono de broma Shyamalan, quien tuvo que “adaptarse” a la cul-tura que le ofrecía la familia Smith.

“Mi instinto natural hubiera sido hacer esta película como si se tratara de El árbol de la vida (de Terrence Mallick), pero también tengo otro tipo de gustos como las hambur-guesas de queso o Michal Jor-dan como mi atleta favorito.

“Y esta película me dio la oportunidad de mezclar esas dos partes mías que tenía que honrar”, detalló el director.

Los Smith

se unen en el cine

El actor Will Smith y su hijo Jaden relatan las aventuras que enfrentaron al rodar la cinta ‘Después de la Tierra’

El Potrillo presta su voz al cine

El cantante mexicano Alejandro Fernán-dez hizo su primer doblaje en la segunda entrega de la película Mi Villano Favori-

to, que llegará a los cines del país el próximo 5 de julio.

En un comunicado, la oficina del artista re-veló que Fernández prestó su voz para inter-pretar el papel de “El Macho”, el “villano más despiadado y peligroso” de todos.

“Siempre había tenido la curiosidad de parti-cipar en una película para niños. Es un perso-naje que está muy orgulloso de su patria, pero es diferente a mí porque es un villano”, comen-tó el intérprete.

Admitió que “hacer doblaje no es tan fácil como la gente piensa”, aunque consideró que su experiencia en el mundo de la música y los

sonidos le ayudó mucho.En el doblaje al español de la cinta, que lle-

gará a toda América Latina, también partici-paron el comediante mexicano Andrés Busta-mante como Gru y la actriz Andrea Legarreta como la agente Lucy Wilde.

Édgar Vivar, quien dio vida en el Chavo del Ocho al Señor Barriga y Ñoño, interpretará a Silas Pietraserón, mientras que el vocalista de la banda La Gusana Ciega, Daniel Gutiérrez, será Floyd, y la actriz Mónica Huarte, Jillian.

Mi Villano Favorito 2 es el cuarto largometra-je creado por Universal Pictures e Illumination Entertainment, después Mi Villano Favorito, que en 2010 recaudó más de 540 millones de dólares, Hop Rebelde Sin Pascua y El Lórax en busca de la Trúfula Perdida.

sábado 8 de junio de 2013 7eentretenimientoDE VEracruz

ARIES (21 mARzo-20 AbRIl). Una vez que tomas una decisión, la pones en práctica con una estrategia excelente, gracias a la

cual tus planes tienen éxito con frecuencia.

TAURo (21 AbRIl-20 mAyo) En tus relaciones íntimas, tu pareja debe comprender bien tus deseos y demostrar sinceramente que

tiene el interés de apoyarte.

GÉmINIS (21 mAyo-21 jUNIo) Consideras que el éxito o el fracaso son asuntos personales y jamás permitirás que otras personas

determinen tu comportamiento.

CÁNCER (22 jUNIo-22 jUlIo) Tienes periodos de entusiasmo y otros de apatía. Evita caer en una depresión, necesitas estimularte

con buenas compañías.

lEo (23 jUlIo-22 AGoSTo) Deberías de adaptarte a estrictas reglas para manejar tus finanzas, aceptar responsabilidades y hacer

planes futuros.

VIRGo (23 AGoSTo -21 SEpTIEmbRE) Eres intenso en el amor y en lugar de perder el tiempo en relaciones

pasajeras, buscas a quien corresponda tu forma apasionada de amar.

lIbRA (22 SEp-22 oCTUbRE) Consideras el sexo como algo importante y a veces buscarás una relación física sólo para satisfacer

el llamado de tus sentidos.

ESCoRpIÓN (23 oCT-21 NoV) Tu generosidad te puede llevar a sufrir escasez de dinero. Tu inconstancia puede provocar que

los que te ayudan no se preocupen por ti.

SAGITARIo (22 NoV-21 dIC) Utiliza tus recursos físicos y mentales para alcanzar tus metas. Tus retos son ambiciosos,

exigentes y tienes la preparación para realizarlos.

CApRICoRNIo (22 dIC-21 ENE) Es aconsejable una ocupación que requiera originalidad, habilidad intelectual y en la que puedas desarrollar tu creatividad.

ACUARIo (22 ENERo-19 fEb) Necesitas disciplinarte y controlar tu tentación a cambiar de un trabajo a otro, no te conviertas,

en un “aprendiz de todo y oficial de nada”.

pISCIS (20 fEb-20 mARzo) En las relaciones públicas puedes aplicar tus cualidades; esas metas deben encontrarse dentro de tus

posibilidades.

poR: ESTEbAN mAyo www.ESTEbANAmAyo.Com Mundo raro

Un experimento extremo con su propio cuerpo es lo que planea llevar a cabo y transmitir Navenna Shine, una mujer de Seattle (EU) que ha asegurado que sobrevivirá los próximos seis meses ‘alimen-tándose’ únicamente del sol.Shine es seguidora de Jasmuheen, líder del denominado ‘respiracio-nismo’, una práctica New Age que postula que es posible vivir sin injerir alimento alguno. Navenna Shine incluso fundó su propio mo-vimiento.Ahora se propone sobrevivir medio año obteniendo su sustento exclu-sivamente del sol. El experimento es grabado en vídeos y se inició hace un mes, tiempo en el cual la mujer ha perdido nueve kilos.

Así coMenzó: Muchos temen que más, que un experimento, lo que Navenna Shi-ne grabe sea su propia muerte. Sin embargo, la mujer ha asegurado que solo busca validar su propio método de sobrevivencia para que otros crean en él. Además considera que vivir únicamente de la luz solar durante seis meses la convertirá en mejor persona.De acuerdo con lo que afirmó en su perfil de Facebook, 30 días después de haber iniciado el experimento su organismo ya consumió todas las grasas que tenía acumuladas. Según cree, a partir de este punto su cuerpo debería buscar la manera de sobrevivir, lo que finalmente la llevaría a vivir de la luz.

Mujer se AliMentArá de sol durAnte seis Meses

Es muy importante que te detengas un momento a reflexionar sobre la frase “el sexo es el centro de la vida misma”. Todo en tu vida gira

alrededor del sexo por el simple hecho de que provienes de padre y madre. Eres un ser sexuado. Ahora bien, qué significado tiene el sexo en tu vida, qué lugar ocupa, vives en plenitud sexual o, por el contrario, vives en una insatis-facción u obsesión sexual. Qué tan consciente eres de que llegaste a través del encuentro sexual que tuvieron tus padres, cómo tratas a tu cuerpo, que significado tiene el placer en tu vida, cómo es que sientes, cómo es que te excitas, cómo es que tu cuerpo respon-de a los estímulos sexuales, eróticos, sensuales o exóticos, cuáles son tus fantasías sexuales, qué es lo que te emociona del sexo o acaso éste se ha vuelto repetitivo y monótono. Qué tan perverso se ha vuelto tu sexo, qué tan creativo es tu sexo y, por último, qué es lo que irradias sexualmente hacia los demás.

En el momento en que tú reprimes tú sexualidad, tu energía vital empieza a buscar otros medios y formas de ma-nifestarse, porque la energía siempre es dinámica y no puede permanecer está-tica. Si le cierras la puerta, ella buscará otras puertas, es decir, al reprimir tu sexualidad interrumpes el flujo natural de la energía vital (energía sexual). Por tanto, el flujo se irá por otro camino en forma antinatural, porque empiezas a buscar sustitutos del sexo y el sexo no puede tener sustitutos. Eso tarde o temprano tiene repercusiones perjudi-ciales para el ser humano.

Al buscar objetos sustitos del sexo, lo que sucede es que empiezas a necesitar “tener” y te llenas de miedos porque dejas de “ser”. Entonces, para sentir que vales, que eres poderoso(a) y que “no necesitas de nadie”, empiezas a acumu-lar objetos y situaciones, que te “per-miten tener el control”. Éstos pueden ser desde juguetes hasta autos, motos, puestos importan-tes de trabajo, empre-sas, colección de mu-

jeres-objeto u hombres-objeto, dinero, viajes, negocios, amigos, enfermedades y adicciones (todos estos ejemplos en sí mismos no son ni buenos ni malos, ni correctos e incorrectos, el punto focal radica en la intención y motivación con la que se adquieren).

Sin embargo, existen también los ob-jetos que aparente e inocentemente se piensa y se creen inofensivos, llamados positivos, y no dañinos, de sustitución del sexo, como es el caso de la educa-ción en la que los libros se convierten en el objeto sustituto, o las personas muy religiosas, que convierten a la reli-gión como el objeto sustituto o según la cual incluso Dios sustituye todo.

Puede que muchas personas, al vivir reprimiendo su sexualidad, hayan alcanzado el éxito en la ciencia o en tecnología, o el éxito económico o en educación, religión, política, profesión,

familia y cultura (lo cual no es que sea bueno

o malo, como mencioné

arriba).

Sin embargo, alcanzar el éxito de este modo implica la pérdida de su alegría, de su paz, de su silencio y de su amor.

El sexo es el regalo que te da la vida a través de la expresión de unas energías biológicas que te permiten, durante toda tu vida, abrir la puerta al autoconoci-miento. Muy importante, te permiten realizarte en el amor mismo mediante el sexo. Juntos, en equilibrio y armonía, son la razón misma de la existencia.

¿Te gusta el sexo? ¿Te gusta la espiritualidad? ¿Quieres trascender en la vida? ¿Quieres dejar huella? ¿Quieres dar un buen ejemplo de vida a tus hijos? ¿Quieres vivir pleno(a) y realizado(a)? ¿Quieres irradiar ple-nitud, éxtasis, sensualidad, erotismo, exotismo y/o misterio? ¿Quieres vivir en alegría y felicidad? Entonces puedes comenzar por comprender que “el sexo es uno de los aspectos constitutivos del nuevo tipo de santo, fusión inseparable de lo terreno y lo sublime” (Zorba el Buda).

e-mail: [email protected]

el seXo es el centro DE La VIDa MISMa

Psic. Jaquelin Machado Garduño

DE vEracruzSÁBADO 8 DE JUNIO DE 2013

sábado 8 de junio de 2013

XalapaDE VEracruz

en interiores

En la sEcción 56

EscuElas dEscuidadas, En agEnda dE candidatos

Buscará américo voto magistErial

San Lázaro encuentra pura

denuncia mediática

Pág 6

Pág 3

Pág 3

Candigato, buena puntada: IEV

Mientras el conse-jero del Instituto Electoral Veracru-zano, Humberto Antonio Ramírez

Sáinz, desacreditó la famosa campaña que circula en las re-des sociales del llamado Can-digato, donde se hace mofa de políticos y partidos y se con-voca a anular el voto en los próximos comicios, la conse-jera presidenta, Carolina Vive-ros García, pidió a los ciuda-danos que “no echen a perder su voto”, eligiendo al Candiga-to Morris en las elecciones del próximo 7 de julio, toda vez que esos votos serían “nulos”.

De acuerdo con Ramírez Sáenz, “la campaña ésa es una buena puntada, nada más”. El funcionario dijo que la ciuda-danía debe tener confianza ple-na en las instituciones como el IEV y en que su voto será con-tado y respetado.

Por su parte, Viveros García exhortó a la ciudadanía a que sea positiva y emita su voto a favor de los representantes que quieren ver en el Congre-so local y en el Ayuntamiento capitalino. “Yo creo que noso-tros debemos votar por todos aquellos que están trabajan-do en sus campañas. Los vo-tos para el Candigato Morris

iraís Morales Juárez, candidata a diputada pluri por el Panal, se declaró a favor de la propuesta ciudadana mediante la cual se postula al gato Morris como candidato a la alcaldía de Xalapa.

en entrevista sobre el fenómeno social en el que se ha convertido el Gato Morris, Morales Juárez comentó que es una pena que haya quienes malinterpreten la postura del Candigato y de su creador. “Me parece que más allá de hablar de lo que es obvio, como la imposibilidad de que un gato sea alcalde de Xalapa, debemos de reparar en el fondo del mensaje. es claro que los jóvenes, la gente, está cansada de que los políticos prometan y no cumplan, de que las propuestas nunca lleguen a convertirse en políticas públicas a favor de quienes lo necesitan”.

en el mismo orden de ideas, la candidata plurinominal del Panal hizo hincapié en que el futuro de Veracruz está en los jóvenes y con énfasis les recomendó a los miembros de otros partidos que en lugar de denostar las ideas y las propuestas de la sociedad “debemos de sentarnos con ellos para que nos hagan saber cuáles son sus inquietudes y que es lo que esperan de quienes, a través de su voto, vamos a llevar las propuestas al Congreso para beneficio de todos los veracruzanos”.

Por el PanalHay que tener confianza en las instituciones: Ramírez Sáinz

Los votos para el gato se perderían: Carolina Viveros

ahuEd con la 56

todo por la educaciónAl reunirse con maestros de la sección 56 de sindicato nacional de los trabajadores de la educación (snte), el candidato ricardo Ahued Bardahuil se comprometió a impulsar desde la LXiii Legislatura todo proyecto a favor de la educación.

JoRge MoRaLeS / Juan DaViD CaStiLLaXalapa

A ritmo de banda, exhortan a votaren compañía de la Banda de Música Panteras del Colegio de Bachilleres de Veracruz (Cobaev), la consejera presidenta, Carolina Viveros García, los consejeros electorales, Arcelia Guerrero Castro y Humberto Antonio ramírez sáinz, así como personal de diversas áreas del órgano electoral estatal, marcharon desde el teatro del estado ignacio de la Llave hasta el parque Juárez exhortando al voto ciudadano.

¡Se lleva El Heraldo dos reconocimientos!uno, para el fotógrafo el Carnalito, y otro, para el Pollo Fernando Hernández

eDgaR ReyeSXalapa

El Club de Periodistas AC delega-ción Veracruz entregó reconoci-mientos y medallas a destacados

periodistas y medios de comunicación local, estatal y nacional por su impor-tante labor informativa al servicio de los veracruzanos.

El evento se realizó en el salón La Criolla de la ex hacienda Lucas Martín en esta capital veracruzana, donde se contó con la presencia de la periodista Celeste Sáenz de Miera, secretaría ge-neral del comité ejecutivo nacional del Club de Periodistas de México.

También se contó con la presencia de la coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Gina Domínguez Colío; José Uriel Rosas Martínez, presidente del Club en el es-tado, así como de periodistas, fotógra-fos, columnistas y directivos de varios medios de información estatales.

Celeste Sáenz de Miera, secretaria general nacional del Club de Periodis-tas de México AC, recalcó la importan-cia de continuar realizando un perio-dismo comprometido y honesto.

Aprovechó su intervención para felicitar a los periodistas veracruzanos y de otras entidades por seguir adelante cada día en su labor y con la convicción del deber cumplido de informar a la sociedad sobre la situación que acontece de manera diaria.

En el evento, se reconoció la trayec-toria profesional de dos compañeros: Víctor Hugo Moreno, fotógrafo, cono-cido como el Carnalito, quien trabaja para esta casa editorial, así como el re-portero de la sección de deportes, Fer-nando el Pollo Hernández Fernández.

En ese contexto, se reconoció la tra-yectoria de 30 años de trabajo en el área informativa de deportes del repor-tero Edvino Rodríguez Portilla con la presea de la Libertad. Otro reconoci-miento fue para la revista Fundamen-tos, de Alfredo Valenzuela.

club de Periodistas

roya se vuelve mutante

La plaga varía según la región: CnoC; piden no combatirla con oxicloruro de cobre

Pág 5

Candidata pluri hace “miau” por Morris

son votos que se perderían y la democracia necesita el voto del ciudadano, en donde tenga efectividad. Pág 2

Zúñiga Martínez reiteró que las opiniones de maestros, en torno a la reforma educativa, deberán ser escuchadas

Énfasis en el blindaje de programas y acciones gubernamentales: Montano

visita nuestra páginawww.elheraldodeveracruz.com.mx

Foto

s: E

l HEr

ald

o d

E X

ala

pa

Foto

: Jo

saFa

t pa

ra

da

eL CLub De PeRioDiStaS aC, encabezada en Veracruz, por Uriel rosas, en compañía de Maurice salloum y la secretaria general Celeste sáenz de Miera, entregó sendos reconocimientos a reporteros de esta casa editorial.

xalapa2 sábado 8 de junio de 2013

DE VEracruz

El consejero del Institu-to Electoral Veracruzano, Humberto Antonio Ramí-

rez Sáinz, desacreditó la famosa campaña que circula en las redes sociales del llamado Candigato, donde se hace mofa de políticos y partidos y se convoca a anular el voto en los próximos comicios.

De acuerdo con Ramírez Sáenz, “la campaña ésa es una buena puntada, nada más”.

El funcionario dijo que la ciuda-danía debe tener confianza plena en las instituciones como el IEV y en que su voto será contado y respetado.

“Las instituciones estamos para cuidar y contar los votos y se van a contar bien”.

Dijo que el “camino a través del voto” es el que permite tener a los gobiernos que decide la sociedad. Asimismo, aseguró que el país tie-ne avances democráticos impor-tantes como fue el voto de la mujer.

“Hace 65 años las mujeres no podían votar y ayer [jueves] con-memoramos eso”.

Ramírez Sáinz insistió en que es importante la consolidación de una cultura democrática y de las mismas instituciones, a pesar de sus defectos. “Si bien es cierto que tenemos deficiencias, como todos, somos humanos y la tarea fundamental es que haya una cul-

tura democrática que ha ido cre-ciendo y permeando”.

Por otra parte, el consejero in-formó que el próximo 17 de junio tendrá lugar el primer debate en-tre candidatos a puestos de elec-ción popular organizado por el IEV; sin embargo, dijo que será en próximas fechas cuando se defina quienes participarán y la ciudad en que se realizaría, aun-que dijo que se valoran Xalapa y Coatzacoalcos.

“Sólo estamos esperando a que nos contesten [los candidatos in-vitados]”, dijo.

“Apenas vamos a agendar las propuestas de los debates, es algo complicado, pero el próximo 17 tenemos que empezar”.

La consejera presidenta del Instituto Electoral Veracru-zano (IEV), Carolina Vive-

ros García, pidió a los ciudadanos que “no echen a perder su voto”, eligiendo al Candigato Morris en las elecciones del próximo 7 de julio, toda vez que esos votos serían “nulos”. Dijo esto luego de que se diera a conocer el hackeo de un área de la página web del IEV el pasado martes y de que surgiera una campaña en redes sociales del llamado Candigato, en la cual se llama a la anulación del voto.

Entrevistada durante la marcha de promoción del voto realizada por funcionarios y trabajadores del organismo desde el Teatro del Estado hasta el parque Juárez, Viveros aseguró que el proceso electoral está “blindado” y que se espera una gran participación de los ciudadanos.

La funcionaria estatal exhortó a la ciudadanía a que sea positiva y emita su voto a favor de los re-presentantes que quieren ver en el Congreso local y en el Ayunta-miento capitalino.

“Yo creo que nosotros debemos votar por todos aquellos que es-tán trabajando en sus campañas. Los votos para el Candigato Mo-rris son votos que se perderían y la democracia necesita el voto del ciudadano, en donde tenga efectividad. No echemos a perder nuestro voto y nuestra voluntad, hagámoslo por la efectividad, porque Veracruz es muy grande y el voto del ciudadano hace que las elecciones sean participativas, transparentes y que tengamos mejores representantes”.

Sobre el tema del hackeo, co-mentó que está garantizada la “calidad de los servidores” que operarán el Programa de Resul-tados Electorales Preeliminares (PREP) y destacó que éstos “son independientes” al que aloja la página web del IEV. “Son muy independientes y durante la jor-nada electoral sólo nos vamos a unir un link para dar los resulta-dos, pero está protegido también el servidor del IEV por el servidor triara de Telmex, así que no hay ninguna inseguridad del trabajo tecnológico”.

A pesar de que la empresa DCI recibió diversas críticas por los procesos electorales del IEV, aseveró que ésta nuevamente se encargará de las elecciones loca-les próximas y, recalcó, de la pa-pelería electoral se encargará la empresa Litho Formas, la cual también fue criticada en procesos anteriores.

“La empresa DCI tiene 42 elec-ciones en las cuales está blindado y totalmente garantizado, creo que ha garantizado, y por eso pe-dimos informes a todos los ins-titutos donde brindaron sus ser-vicios […] Se está trabajando en la papelería electoral, ya se está elaborando, lo está haciendo Li-tho Formas; sí está haciéndolo, porque es la que trabajó en el pro-ceso electoral”, culminó.

A los medios y periodistas que la cuestionaban sobre diversos te-mas, recomendó:

“Seamos positivos, tengamos respuestas positivas, no seamos negativos. Vamos a motivar a los ciudadanos a que participen, vo-ten y que vayan viendo quién es la persona que mejor los representa en el Congreso, en los ayunta-mientos. Motivemos”.

El gobierno de Javier Duar-te de Ochoa trabaja para brindar todas las garantías

necesarias para el correcto ejer-cicio de la profesión periodística en Veracruz, aseguró la coordina-dora de Comunicación Social del Estado, Gina Domínguez Colío.

En ese sentido, insistió en que hay las condiciones indispensa-bles para ejercer con plena libertad la profesión periodística y coinci-dió con el gobernador Javier Duar-te de Ochoa en que el trabajo de los comunicadores es una aporta-ción en el desarrollo de la entidad.

Entrevistada en el marco de la celebración del Día de la Liber-tad de Expresión, que encabezó el mandatario veracruzano en la ciudad de Xalapa, sostuvo que “el hecho de que reflejen todas las voces del Estado, todas las voces de los veracruzanos, hacen que el gobierno tenga una guía muy cla-

A un mes exacto de que tenga lugar la jornada electoral que definirá la re-novación de las 212

alcaldías y la LXII Legislatura del H. Congreso del Estado, el Instituto Electoral Veracruzano convocó a la emisión del voto recorriendo las principales vías del centro de Xalapa.

En compañía de la Banda de Música Panteras del Cole-gio de Bachilleres de Veracruz (Cobaev), la consejera presi-denta, Carolina Viveros García, los consejeros electorales, Ar-celia Guerrero Castro y Hum-berto Antonio Ramírez Sáinz, así como personal de diversas áreas del órgano electoral esta-tal, marcharon desde el Teatro del Estado Ignacio de la Llave hasta el parque Juárez exhor-tando al voto ciudadano.

“El IEV se compromete con el ejercicio de la democracia, alentando a la ciudadanía vera-cruzana a emitir el voto de ma-nera razonada, ya que la cons-trucción de un mejor Veracruz depende de todos”, señaló Vive-ros García.

Finalmente, la presidenta del IEV agradeció el apoyo brinda-do para la promoción del su-fragio por la Banda de Música Panteras y, de igual manera, reconoció la labor del director del mencionado grupo artístico estudiantil, Jorge Alberto Mo-rales Álvarez.

Carolina ViVeros GarCía, presidenta del ieV, y Consejeros eleCtorales, convocaron al voto, entregando a la ciudadanía folletos informativos alusivos a la próxima jornada electoral estatal.

¡Marcha por el voto!ieV exhorta a emitir sufragios este 7 de julio; a ritmo de banda, recorren calles animando

redaCCiónXalapa

Veracruz, en condiciones paraejercer el periodismo: Gina

yhadira paredes Xalapa

ra de por dónde ir, si vamos bien y si no, rectificando el camino”.

Asimismo, calificó como cordial y de mutuo apoyo el clima de con-

vivencia entre los trabajadores de los medios de comunicación y las autoridades de la administración pública estatal, quienes, garanti-

zó, preservan las condiciones de la labor periodística.

Aseguró que la administración de Javier Duarte de Ochoa es res-petuosa de los medios de comuni-cación en el ejercicio de su activi-dad y que garantiza la libertad de expresión en todos sus ámbitos.

“La presencia de todos los re-presentantes de los medios aquí es la muestra no solamente de que las instituciones públicas y los periodistas pueden convivir. Podemos ser compañeros, pode-mos ser solidarios, entre todos nosotros apoyarnos, ayudarnos. La función del gobierno es respe-tar totalmente y dar las garantías para dar un absoluta libertad de expresión en todos los sentidos”.

Sin las voces, críticas y obser-vaciones que hacen los medios de comunicación a lo largo y ancho de la entidad, el Gobierno del Es-tado no podría mantener su desa-rrollo y rectificar el rumbo cuan-do es necesario, finalizó la vocera oficial de la entidad.

Gina domínGuez Colío aseguró que la administración de Javier Duarte de Ochoa es respetuosa de los medios de comunicación en el ejercicio de su actividad y que garantiza la libertad de expresión en todos sus ámbitos.

Dice consejero de IEV

“Una buena puntada”, campaña del CandigatojorGe moralesXalapa

Exhorta Carolina Viveros a nosufragar por el gato Morrisjuan daVid Castilla / jorGe moralesXalapa

la demoCraCia necesita el voto del ciudadano, que tenga efectividad, dijo Carolina Viveros respecto a Morris.

Foto

s: E

l HEr

ald

o d

E X

ala

pa

Foto

: ag

Enc

ia

sábado 8 de junio de 2013 3xalapaDE VEracruz

Los diputados federales in-tegrantes de la Comisión Especial de Vigilancia del

Proceso Electoral ya han visita-do la mitad de las 14 entidades federativas en las que este año hay proceso electoral, a fin de garantizar que se cumpla con el blindaje de programas y acciones gubernamentales, informó el di-putado federal por Xalapa, Ale-jandro Montano Guzmán.

En ese sentido, indicó que en los siete estados que se han vi-sitado, sólo han encontrado de-nuncias mediáticas, pero ningu-na de manera formal que haya sido presentada ante las autori-dades correspondientes.

Montano Guzmán consideró que será en dos semanas cuando concluya la gira de trabajo de los 15 integrantes de esta comisión de la Cámara Baja, en la que su-pervisan que las autoridades es-tatales donde hay comicios blin-den los programas y eviten que sean usados para condicionar el voto.

En entrevista, el representante popular señaló: “Vamos a asignar a un diputado por cada estado donde habrá elecciones. Somos 15 diputados y a Veracruz ven-drá uno que seguramente será el presidente de la Comisión, José Francisco Coronado, quien será el encargado de vigilar que se cumplan con todos los blindajes y que la ciudadanía ejerza el voto libremente”.

Indicó que ya visitaron y su-pervisaron Coahuila, Zacatecas, Tlaxcala, Aguascalientes, Baja California, Hidalgo y Chihuahua, por lo que faltan Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Ta-

maulipas, Sinaloa y Durango, trabajo que todavía durará dos semanas más.

Destacó que también se vigila-rá que todas las denuncias que se presenten en los estados se cana-licen a las dependencias corres-pondientes, para que se lleven a cabo las investigaciones necesa-rias.

Asimismo, aclaró que el dipu-tado asignado a cada una de las entidades no será de la misma, a fin de evitar un conflicto de inte-reses, como quien se encargará de la entidad veracruzana, pues es originario de Morelos.

“Tenemos que ver que seamos garantes de que se le dé fortaleza y curso a cada una de las expre-siones ciudadanas, pero hemos visto en los ocho estados que hemos recorrido que la mayoría de denuncias son mediáticas, no son jurídicas, ni formales”.

Ante esta situación, Montano Guzmán hizo un llamado a la ciudadanía a que si tiene conoci-miento de algún hecho irregular lo denuncie de manera formal e institucional.

En ese sentido, consideró que en muchas ocasiones se usa a los medios de comunicación para agredir o denostar a los contrin-cantes, cuando lo que se requiere es ofrecer propuestas y compro-misos a la población.

Tras las manifestaciones que han realizado pro-fesores en contra de la reforma educativa, el candidato a la presi-

dencia municipal de Xalapa por el Partido Revolucionario Insti-tucional (PRI), Américo Zúñiga Martínez, se comprometió a es-cuchar las peticiones del magis-terio; sin embargo, negó que ten-ga asegurado su voto, por lo que, resaltó, tratará de buscarlo.

“Estamos conscientes de que es un esquema importante [re-forma educativa] el que se está llevando a cabo. Estamos a favor del diálogo, estamos a favor de la inclusión de todas las voces; creo que ésa es la principal demanda del magisterio, que yo siempre he sido un convencido de que las políticas públicas deben darse de frente de los ciudadanos y van a contar con una persona atenta a sus demandas”.

Entrevistado durante su re-unión con profesores de la Sec-ción 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró que presentará una propuesta “seria” para apo-

A más tardar el domingo se emitirá el resolutivo al medio de impug-nación interpuesto ante el Tribu-

nal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para revocar el registro de la candidata del PRD a la diputación local por el distrito de Xalapa Rural, María Teresa Bernal Velázquez.

Así lo dio a conocer la perredista Yolan-da del Rosario Hernández Aburto, quien además dijo haberse registrado como pre-candidata al mismo cargo como lo esta-blecía la convocatoria del 6 de marzo.

“Resulta que el señor Manuel Bernal Rivera [dirigente del Movimiento de Iz-quierda Veracruzana], aprovechando las relaciones con dirigentes que tiene dentro del PRD, llevó a cabo un nepotismo muy planteado, llevando a muchos personajes de su familia a diversos cargos, entre ellos a María Teresa Bernal Velázquez, quien se registró inicialmente por la zona urba-na de Xalapa y posteriormente no sé qué acuerdos hizo su padre [Manuel Bernal] Hicieron un registro indebido por la zona rural de Xalapa, el cual representábamos nosotros”.

Se reúne con la sección 56

Buscará Américo voto magisterial

Juan DaviD CaStilla arCoSXalapa

amériCo Zúñiga ofreCió a los profesores un gobierno “sensible” y “abierto” a sus ideas, su partipación y sus gestiones.

San Lázaro encuentrapura denuncia mediáticaYhaDira PareDeS Xalapa

Candidatura de Tere, por nepotismoeste domingo se verá si la tumban o no de su aspiración por buscar una curul

Yolanda hernández acusa a Bernal de acomodar a su familia en estos comicios

Juan DaviD CaStilla arCoSXalapa

Ante tal situación, presentó un medio de impugnación, a través de un juicio para la protección de los derechos polí-tico-electorales, el cual está radicado en el Tribunal Federal Electoral con el folio XJDC03672013.

“Esperemos que en estos días determi-nen y nos den a nosotros la razón, porque contamos con todos los elementos para verificar y comprobar que nuestro dicho es muy cierto”.

Asimismo, Hernández Aburto destacó que la impugnación fue interpuesta “des-de hace tiempo”, pero tenían que esperar los tiempos que marca la legislación elec-toral.

“La impugnación se tenía que presentar cuatro pasados de que se aprueba la can-didatura, todo está a tiempo […] La ley

marca que no pueden pasar más de 15 días [el resolutivo], de aquí al domingo resolverá el Tribunal. También quiero aclarar que no es un punto en contra que haya iniciado la campaña (de Tere Bernal). La misma ley marca, que no importa que la misma ley haya inicia-do, nosotros nos podemos incorporar y realizar la campaña”.

La perredista señaló que lleva más de diez años de trayectoria dentro del Partido de la Revolución Democrática, aunque otros militantes de su partido la desconozcan.

Finalmente, aseguró que su equipo de trabajo está completamente prepa-rado para iniciar su campaña electoral si así lo determina su partido.

hernánDeZ aBurto DeStaCó que la impugnación a la candidatura de Tere Bernal fue interpuesta “desde hace tiempo”, pero tenían que esperar los tiempos que marca la legislación electoral.

aleJanDro montano guZmán.

Zúñiga martínez reiteró que las opiniones de maestros, en torno a la reforma educativa, deberán ser escuchadas

yar al magisterio en favor de la educación.

“De lo que se trata es que sien-do del magisterio, siendo de otros gremios, el trabajo del can-didato es llevar una propuesta seria, es de presentarse con las credenciales suficientes, con la experiencia suficiente para lograr su confianza, y después servirles con honestidad, rectitud y con resultados. Aquí no podemos dar un solo voto por sentado, el úni-co voto que tengo asegurado es el propio”.

En ese sentido, el diputado lo-cal con licencia ofreció a los pro-fesores un gobierno “sensible” y “abierto” a sus ideas, a su partici-pación y a sus gestiones.

“Es el magisterio el que tiene que hacer grandes esfuerzos para llevar al futuro de este país, que son los educandos, mejores ins-tituciones y mayor nivel de apro-vechamiento de las mismas. Por eso es que el municipio de Xala-pa estará pendiente, atento y soli-dario con este gran trabajo”.

Zúñiga Martínez reiteró que el magisterio merece todo su respe-to y que sus opiniones deberán ser escuchadas.

“Xalapa no se puede explicar en cuanto a su presente y su fu-turo sin tomar en cuenta al ma-gisterio. Es con ellos con quienes estamos haciendo un gran ofreci-miento que vamos a llevarlo a la práctica”, culminó.

Foto

: Vic

tor H

ug

o M

or

eno

Foto

: geM

Ma g

ueV

ar

a

Foto

: geM

Ma g

ueV

ar

a

sábado 8 de junio de 2013

DE VEracruz

En su cuarto recorrido por la Colonia Progreso de Xalapa, el Candidato de la Coalición “Veracruz para Adelante”, David Ve-

lasco Chedraui, prometió que de llegar al Congreso del Estado, ob-tendrá a partir de proyectos bien elaborados, recursos provenientes de esquemas federales que resuel-van los problemas que enfrentan los habitantes de su Distrito.

David Velasco afirmó que du-rante su gestión como Presidente Municipal, Xalapa se convirtió en uno de los ayuntamientos que se destacó por gestionar importan-tes recursos de la Federación para aplicarse en proyectos de obra

pública, y ahora, como diputado, aprovecharía esa experiencia ges-tionando más recursos que se re-flejen en beneficios concretos para la ciudadanía jalapeña.

Acompañado por su suplente de fórmula, Corintia Cruz Oregón, el abanderado de “Veracruz para Adelante” continuó recogiendo ne-cesidades de vecinos de la Colonia Progreso, quienes le solicitaron apoyos diversos para mejorar la infraestructura de sus calles y agi-lizar la recolección de la basura.

Al respecto, David Velasco Chedraui destacó que si el voto le favorece en las elecciones del 7 de julio, buscará resolver estas necesidades a través de fondos metropolitanos, cuyos recursos se obtienen con proyectos bien elabo-rados, como los que coordinó cuando se desempeñó como alcalde de Xalapa.

Armando Fuentes Aguirre, “Ca-tón”, aseguró que la función de los comunicadores en México

debe ser unir a la sociedad a través de una información clara y objetiva.

En un mensaje que dio como invi-tado de honor del gobernador Javier Duarte de Ochoa, a la conmemora-

ción del Día de la Libertad de Expre-sión, Catón destacó que los trabaja-dores de la comunicación ponen todo su esfuerzo y dedicación a su profe-sión, toda vez que son periodistas por vocación.

Indicó que la labor de los periodis-tas es un constante trajinar, que im-plica ir de un lado a otro para cumplir una misión de nuestra esencia, tra-bajar por una sociedad informada y unidad.

“Esa es nuestra tarea, queridas co-legas, colegas queridos, nuestra tarea es la de unir, somos comunicadores, y en la raíz de esa palabra esta la pa-labra comunión, en un estado como este (Veracruz) donde su situación geográfica que lo hace tan extenso, el trabajo del periodista es de unidad”.

Asimismo, indicó que si bien aho-ra México atraviesa por una crisis en su economía, seguridad, que pone a los mexicanos “inquietos y confusos por no sabemos lo que decimos y no entendemos los que nos dicen”, se les olvida que el país ha pasado por cri-sis peores.

Aseguró que con frecuencia la gen-te se pregunta cuál es la causa de esta crisis “pero lo mexicanos hemos olvi-dado algo que deberíamos recordar, hemos olvido que México en su pa-sado ha enfrentado crisis más graves que todas estas y de todas hemos sa-lido con bien y para ser mejor”.

Sostuvo que quizá el primer error de los mexicanos ha sido olvidar una verdad sencilla, la principal fuente de riqueza de un país es en el trabajo de sus habitantes “primero es el traba-jo y hasta después es el éxito, con su labor cotidiana, fruto de un trabajo cumplido”.

Catón

Unir, la función del periodista con la sociedadYhadira Paredes Xalapa

armando Fuentes aguirre platica sobre la función del comunicador.

david velasco aFirmó que durante su gestión como Presidente Municipal, Xalapa se convirtió en uno de los ayuntamientos que se destacó por gestionar importantes recursos de la Federación para aplicarse en proyectos de obra pública.

Vicho Velasco sabe bajar lana para obras

Por su experiencia como alcalde, puede gestionar recursos con la federación

redacciónXalapa

Foto

: Vic

tor H

ug

o M

or

eno

Foto

: el H

era

ldo d

e X

ala

pa

sábado 8 de junio de 2013 5xalapaDE VEracruz

El candidato panista a la diputación local por el distrito de Xa-lapa Urbano, Eduardo de la Torre Jaramillo,

interpuso una denuncia ante el Comité de Enlace y Vigilancia Ciudadana de la Comisión Plu-ral Estatal de Preservación del Entorno Político de Equidad en la Competencia Electoral por el presunto manejo de recursos públicos para la realización de una feria de salud en las ofici-nas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

Lo anterior luego del zafa-rrancho suscitado el pasado 6 de junio en dicho lugar, donde arribó el aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) con una copia del Adéndum del Pacto por México, el cual presunta-mente fue violentado por accio-nes de la Secretaría de Salud.

La Coordinadora Nacio-nal de organizaciones Cafetaleras (CNOC),

afirman que la baja en los precios del cafè, provocarà que el productor no atien-da adecuadamente su finca y que la producción se desplo-me en los próximos años.

Sin embargo, esta situaciòn no golpera a todos los cafeta-leros por igual, toda vez que hay diferencias por regiones, debido a cuestiones climato-lógicas.

Es decir, en otras partes habrá más producción como en varias regiones de Puebla que fueron afectadas el año pasado.

La CNOC informa que la producción nacional se cal-

cula casi igual que el ciclo an-terior entre alrededor de 4.2 millones de sacos.

Esta organización detalla que los precios bajos no ha-cen redituable la producción, los precios actuales de un quintal de pergamino esta-rían en no más de 1300.00 pesos en el Centro de Vera-cruz cuando el productor ne-cesita unos 2,000.00 pesos.

El kilo de cereza estaría a una 4.70 cuando mucho, cuando el productor requiere mínimo cerca de 8.00 pesos.

Lo anterior, cita la CNOC llevaría a que el productor no atienda adecuadamente su finca y baje la producción los próximos años.

Además, sostuvo, que es urgente que el gobierno fede-ral inicie un nuevo programa para combatir la roya, la cual

Que se abra al debate a la reforma educativa, pide la Uniòn Regio-

nal de Padres de Familia, a fin de que salga una refor-ma consesuada en beneficio para el desarrollo del paìs.

El presidente de dicha or-ganizaciòn, Ignacio Guada-rrama dijo en conferencia de prensa, que estan de acuer-do que la reforma salga de un consenso de todos los actores involucrados en el paìs, pero que se analicen to-das las propuestas que hasta el momento se encuentran en la Càmara de diutados.

No queremos que se tomen decisiones unilaterales por parte de la autoridad, porque no seria una democracia, dijo luego de manifestar que no se trata de tomar decisiones unilaterales, por eso exhorto a todos los maestros y auto-ridades a integrarse en foros de discusión para llegar a una reforma consensuada y participativa de la sociedad.

Por eso, los foros que se están llevando a cabo a nivel nacional y las 250 organiza-ciones, están ahí para ma-nifestar su inconformidad, participen con proyectos e ideas, “pero lo que queremos es que a los padres de fami-lia se nos tome en cuenta en la reforma educativa”.

Queremos la participación de la Familia en el proceso educativo mediante la repre-sentación de los padres de familia, así como vincular la opinión de la sociedad ci-vil organizada que a su vez se encuentra estrechamente relacionada con el tema edu-cativo, a fin de enfrentar en conjunto la emergencia edu-cativa, tejiendo redes entre todos los sectores, sostuvo.

En ese sentido, manifestó que se pronuncian por una educación gratuita, que las clases no se suspendan, que no haya bloqueos y actos de violencia, sobre todo para quienes deben ser ejemplo para nuestros niños y jóve-nes, y se apoye a los maes-tros que si se preocupan por la enseñanza. Queremos que se despolitice el problema magisterial y que se apoye a los maestros, pero que lle-guen por examen de oposi-ción.

Finalmente anunciaron que se realizará el FORO: Edu-cación y Familia, en el salón Legisladores de la H: Cáma-ra de Diputados, el próximo 11 de junio del año en curso.

Una evaluación como la que se esta planteando en la reforma educativa planteada por el gobierno federal no la hay.

Roya se vuelve mutanteLa plaga varía según la región: CIOAC; piden no combatirla con oxicloruro de cobre

AmArAntA rIvAsXalapa

es muy variada su presencia por regiones. Que se inicie con el control más biológi-co, y no utilizando productos tóxicos como el oxicloruro de

cobre.También se pronunció por

una nueva política cafetalera que tome más en cuenta los intereses de los productores.

PArA LA CnOC es urgente que el gobierno federal inicie un nuevo programa para combatir la roya.

Padres de Familia

Piden se abra a debate Reforma EducativaAmArAntA rIvAsXalapa

IgnACIO guAdArrAmA dijo que están de acuerdo que la reforma salga de un consenso de todos los actores involucrados en el país.

Raja De la Torre por sumerequetengue en la SEV

Ya hasta pide la destitución de nemi dib; lo acusa de ser operador del PrI

Interpone denuncia ante el Comité de enlace y vigilancia del Pacto por veracruz

JuAn dAvId CAstILLA ArCOsXalapa

“Se estaba violando el com-promiso 7 que establece las condiciones de equidad de la contienda (...) ayer (jueves) se reunió la comisión de vigilancia le entregué la queja a Leopoldo Alafita y a Manuel Camacho,

porque no puede ser que a la SEV y Sesver les cueste dema-siado trabajo cumplir con la le-galidad”.

Recalcó que dicha situación que se presentó hace unos días corresponde a una provocación

electoral por parte de algunos servidores públicos.

“En el oficio puse que hay un mercado electoral cautivo con los trabajadores del gobierno, porque entregas tu credencial de la SEV para poder tener un estudio de mastografía y yo pregunto ¿no lo pudieron haber hecho el 8 o 9 de julio? ¿cuál era la urgencia? un estudio de higiene bucal no podía esperar 25 días o una mastografía ¿qué era lo urgente?”.

En ese sentido, de la Torre Jaramillo indicó que para los trabajadores de la SEV el “mal gusto” es defender la legalidad en el país.

“Tenemos que ir avanzando por ejemplo la figura del secre-tario de Salud (Juan Antonio Nemi Dib), que es el operador político del PRI para esta elec-ción, es bombero, es chef, es doctor, yo no sé qué tanto más puedan hacer con este persona-je y yo creo que hay que empe-zar a pedir su destitución en los próximos días (…) eso lo tendré que hablar tanto con Enrique Cambranis (dirigente estatal del PAN) como con la Comisión del Senado, porque no puedes pasarte de chistoso, porque son ocurrencias, eso no es gober-nar, cuando tienes seguro social y tienes ISSSTE”, concluyó

eduArdO de LA tOrre AsegurA que tiene tinte electoral una feria de la Salud en las oficinas centrales de la SEV.

Foto

: Gem

ma G

uev

ar

a

Foto

s: a

Gen

cia

DE vEracruzSábado 8 de junio de 2013

El secretario general de la sección 56 del Sindi-cato Nacional de Traba-jadores de la Educación (SNTE), Manuel Arella-

no Méndez, lamentó que cientos de escuelas en Xalapa hayan sido descuidadas por el gobierno, ya que sus condiciones no son “dig-nas” para la comunidad estudian-til, por lo que pidió a los candida-tos a la Presidencia municipal que tomen en cuenta dicha situación.

En entrevista posterior a la re-unión que sostuvieron maestros de la sección 56 del SNTE con el candidato priista a la Presidencia municipal de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, el líder sindical mencionó que las escuelas xa-

Escuelas deben entrar en agenda de candidatos

Muchas de ellas, en el estado, se encuentran en el olvido y descuidadas

Sección 56 dice que pedirá pintura y mantenimiento al próximo alcalde

Juan DaviD CaStilla arCoSXalapa

lapeñas carecen de condiciones adecuadas en cuanto a infraes-tructura y equipamiento.

“Incluso hay escuelas céntricas, ubicadas en colonias céntricas de la ciudad y tienen una apariencia no digna. Son planteles que han formado a miles de niños que hoy son ciudadanos que contribuyen al desarrollo de Veracruz, los cen-tros de formación están en con-diciones muy precarias, creo que al menos la pintura y el mante-nimiento necesario es lo que les vamos a pedir al futuro alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga”.

Por tal motivo, aseguró que al próximo alcalde se le hará llegar un pliego petitorio, con el propó-sito de que se mejoren las condi-ciones de los centros escolares.

“Vamos a elaborar una agenda para que ya como alcalde (Amé-

rico Zúñiga) nos apoye dándo-le a los planteles educativos las condiciones mínimas adecuadas, pintura, mantenimiento, infraes-tructura y equipamiento, estamos seguros que él, que conoce muy bien la problemática, sabe que una necesidad es contar con una infraestructura adecuada para que el proceso se pueda llevar a cabo de buena manera”.

Arellano Méndez recalcó que sin condiciones materiales y fi-nancieras es imposible que la educación de calidad se constru-ya y se logre.

Por otra parte, el Secretario Ge-neral de la sección 56 del SNTE aseveró que la seguridad y la viali-dad son los temas más preponde-rantes que el próximo Presidente municipal deberá atender.

“En la seguridad a pesar de que los hechos no son tan contun-dentes como en el pasado sí está anquilosada en algunas partes de la ciudad y la vialidad es un caos actualmente, transitar en Xalapa yo creo que Américo Zúñiga va a encontrar la ruta, la solución para que se propicie mayor facilidad para el traslado y más armonía”, concluyó.

arellano MénDez recalcó que sin condiciones materiales y financieras es imposible que la educación de calidad se construya y se logre.

Foto

s A

gen

ciA

Foto

gem

mA g

uev

Ar

A