9
LOS DOCE TRABAJOS DE HERCULES 1)EL LEON DE NEMEA: el rey Euristeo, le dijo que le trajera la piel del león que asolaba los bosques situados entre Nemea y Cleone de la Argólida, en el Peloponeso. Este león no podía ser muerto por las armas, ya que se decía que era hijo de la serpiente Equidna y el gigante Tifón, y hermano de otro monstruo, la Esfinge de Tebas. Otros en cambio lo hacían descender de Selene y que ésta se lo había dado en préstamo a Hera para sus venganzas, Hércules marchó en busca del león y al llegar a las cercanías de Nemea, se encontró con un pobre campesino denominado Molorco, cuyo hijo había sido devorado por el temible animal. Molorco acogió a Hércules en su casa con una gran hospitalidad y para honrarle, quiso sacrificar el único carnero que poseía. Hércules le pidió que aplazara por 30 días su sacrificio mientras no hubiera muerto el león, advirtiéndole que si el al cabo de ese tiempo no regresaba es que había sido el león el vencedor y entonces Molorco podía realizar el sacrificio en memoria de Hércules. Siguió el héroe su camino, añadiendo a sus armas cotidianas una enorme porra hecha con el tronco de un olivo silvestre que había arrancado de cuajo. Llegó a la guarida del león , que consistía en una cueva de dos entradas, hasta el atardecer no regresó el animal a su cubil ebrio de sangre. Hércules cuando lo vio le comenzó a disparar flechas, pero quedó perplejo al darse cuenta que no le hacían el mínimo daño. El león reparó en Hércules y se dispuso a atacarlo y este lo atrajo hasta su cueva, en la que previamente había obturado una de sus entradas con una gran piedra. Entonces empuñó la descomunal porra y propínó al león un golpe tan tremendo que lo hizo tambalear, aprovechó esta circunstancia para colocarse a grupa del animal y apretándole entre sus brazos lo estranguló. Una vez muerto el león quiso despellejarlo y su asombro no tuvo límites pues no había forma de lograrlo, entonces se la ocurrió hacerlo con las propias garras del animal cosa que finalmente logro., una vez quitada la piel se confeccionó una coraza con ella y con las mandíbulas un nuevo casco. De regreso a Micenas pasó por la cabaña de Molorco cuando se cumplía el día 30 del fijado plazo. Cuando Molorco iba a sacrificar el carnero en honor a Hércules, creyendo que había muerto, apareció este y lo detuvo. Ambos con alegría ofrecieron el animal a Zeus, en el mismo lugar del holocausto el héroe instituyó los denominados Juegos Nemeos para glorificar al Tonante ( es decir:Zeus, el que produce el rayo y el trueno) Finalmente Hércules se presentó ante Euristeo y al verle el rey con aquel botín dio un salto y se metió dentro de una jarra de bronce, ordenando a

Hercules

Embed Size (px)

DESCRIPTION

doce trabajos

Citation preview

LOS DOCE TRABAJOS DE HERCULES1)EL LEON DE NEMEA: el rey Euristeo, le dijo que le trajera la piel del len que asolaba los bosques situados entre Nemea y Cleone de la Arglida, en el Peloponeso.Este len no poda ser muerto por las armas, ya que se deca que era hijo de la serpiente Equidna y el gigante Tifn, y hermano de otro monstruo, la Esfinge de Tebas. Otros en cambio lo hacan descender de Selene y que sta se lo haba dado en prstamo a Hera para sus venganzas, Hrcules march en busca del len y al llegar a las cercanas de Nemea, se encontr con un pobre campesino denominado Molorco, cuyo hijo haba sido devorado por el temible animal. Molorco acogi a Hrcules en su casa con una gran hospitalidad y para honrarle, quiso sacrificar el nico carnero que posea. Hrcules le pidi que aplazara por 30 das su sacrificio mientras no hubiera muerto el len, advirtindole que si el al cabo de ese tiempo no regresaba es que haba sido el len el vencedor y entonces Molorco poda realizar el sacrificio en memoria de Hrcules.Sigui el hroe su camino, aadiendo a sus armas cotidianas una enorme porra hecha con el tronco de un olivo silvestre que haba arrancado de cuajo. Lleg a la guarida del len , que consista en una cueva de dos entradas, hasta el atardecer no regres el animal a su cubil ebrio de sangre. Hrcules cuando lo vio le comenz a disparar flechas, pero qued perplejo al darse cuenta que no le hacan el mnimo dao.El len repar en Hrcules y se dispuso a atacarlo y este lo atrajo hasta su cueva, en la que previamente haba obturado una de sus entradas con una gran piedra. Entonces empu la descomunal porra y propn al len un golpe tan tremendo que lo hizo tambalear, aprovech esta circunstancia para colocarse a grupa del animal y apretndole entre sus brazos lo estrangul. Una vez muerto el len quiso despellejarlo y su asombro no tuvo lmites pues no haba forma de lograrlo, entonces se la ocurri hacerlo con las propias garras del animal cosa que finalmente logro., una vez quitada la piel se confeccion una coraza con ella y con las mandbulas un nuevo casco. De regreso a Micenas pas por la cabaa de Molorco cuando se cumpla el da 30 del fijado plazo. Cuando Molorco iba a sacrificar el carnero en honor a Hrcules, creyendo que haba muerto, apareci este y lo detuvo. Ambos con alegra ofrecieron el animal a Zeus, en el mismo lugar del holocausto el hroe instituy los denominados Juegos Nemeos para glorificar al Tonante ( es decir:Zeus, el que produce el rayo y el trueno)Finalmente Hrcules se present ante Euristeo y al verle el rey con aquel botn dio un salto y se meti dentro de una jarra de bronce, ordenando a los soldados que a partir de entonces no dejasen entrar en la ciudad a semejante campen, temiendo que algn da pudiera volverse contra l. Hrcules tena desde entonces que colocar el botn a las puertas de Micenas sin franquear el umbral, orden que no siempre respeto2)LA HIDRA DE LERNA: Hercules llego a la guarida de la Hidra, en un lago, y se tapo la boca para evitar el aliento venenoso del monstruo. Le lanza unas flechas a su cueva para hacerla salir, y cuando lo hace, con una hoz empieza a cortarle cabezas. viendo que salan 2 nuevas cada vez que cortaba una, trazo un plan con su sobrino Yolao, de usar una tela ardiendo para quemar y el mun del cuello tras cada decapitacin. As Hercules fue cortando cabezas y el otro cubriendo muones para que cicatrizasen. Heracles tom entonces su nica cabeza inmortal y la enterr bajo una gran roca en el camino sagrado entre Lerna y Eleia .Mojando sus flechas en la sangre venenosa de la Hidra y completando as su segundo trabajo.3)LA CIERVA DE CiRENe: Hrculesdeba capturarla para llevarla viva aMicenasy entregarla aEuristeo. La Cierva de Cereniatena pezuas de bronce y cornamenta de oro, estaba consagrada a la diosaArtemisa, ya que fue la nica de las cinco ciervas que logr escapar de la diosa mientras esta intentaba capturarlas para engancharlas a su carro.La cierva era muy veloz -tanto que las flechas deHrculesno la alcanzaban- y no le result fcil aHrculesatraparla: la persigui da y noche sin descanso hasta el pas de los Hiperbreos. Una vez en el lugar, continu siguindola hasta que la cierva decidi tomar un descanso y reposar de todo el viaje dado.Hrculessaba que si derramaba una sola gota de sangre de la cierva tendra que dar explicaciones y sufrir el consiguiente castigo. Por lo que, aprovechando que la cierva estaba bebiendo,Hrculesle atraves las dos patas por la piel utilizando una flecha que hizo pasar entre el tendn y el hueso, sin llegar a derramar su sangre. Una vez inmovilizada, la apres y la llev aMicenas.Hrculestard un ao en capturarla.4) El jabal de Erimanto: era una criatura que causaba estragos en todo el contorno y que viva en Erimanto, un monte de la Arcadia y la lide (hoy se llama Olonos). Euristeo mand a Hrcules a cazar a este jabal, siendo el cuarto de los 12 trabajos.En el camino hacia Erimanto, Hrcules hizo una parada para visitar a su amigo el centauro Folo, quien en memoria de tiempos lejanos comparti con l su comida y su vino. Pero los otros centauros, al oler el vino que estaba especialmente reservado para ellos se enfurecieron de tal manera que atacaron a Heracles, quien primero los rechaz y luego con sus flechas envenenadas mat a varios de ellos mientras los dems se retiraban. Mientras Hrcules enterraba a sus vctimas, su amigo Folo sac una de las flechas de Heracles y la examin asombrado de que algo tan pequeo pudiese dar muerte a criaturas tan formidables, pero con tal torpeza que la flecha se le cay hirindolo en un pie y matndolo. Hrcules lo enterr al pie de la montaa que tom su nombre.Retomando el trabajo que tena que finalizar, Hrcules encontr al jabal y, persiguindole durante varias horas, lo fue acorralando a una zona cubierta de nieve donde, saltando sobre su lomo, lo at con cadenas y se lo llev a Micenas vivo, cargndolo sobre sus hombros.5)LOS ESTABLOS DE AUGIAS: El limpiar los establos lo deba hacer en un da, pero dado las inmundicias que estaban frente al palacio Hrcules se present al rey y se ofreci en realizar la limpieza y en recompensa le iban a pagar con 300 bueyes lo que el acepto. y se llev con l al hijo del monarca Fileo. Pero abri un boquete donde hizo desviar las aguas de los rios Peneo y Alfeo hacia el cercado, las aguas de los ros arrastraron todas las inmundicias y todo quedo purificado.Cuando el rey se entero del que trabajo lo haba llevado por orden del rey Euristeo no quiso pagarle lo estipulado e incluso le neg que haba un acuerdo.Harto este de la tirania de Augas se puso en contra de l y lo venci poniendo en su ligar a su hijo Filiseo que era amante de la justicia,Finalmente Hrcules tomo su pago de los 300 bueyes y se presento ante el rey Euristeo6)LAS AVES DEL LAGO ESTINFALO: EURISTEO comand entonces aHeraclesque acabase con la amenaza de dichas aves, como parte deLos doce trabajos de Heracles, ya que en ocasiones atacaban al ganado o a la poblacin. Heracles se dirigi al Estnfalo, y ah se encontr desolado pues la misin era especialmente difcil de completar: las aves eran demasiadas para sus flechas y su legendaria fuerza no le serva de nada.Entonces apareciAteneay le socorri dndole un cascabel (o una campana) de bronce y le mand a que lo tocara desde una colina elevada, al hacerlo las aves asustadas emprendieron vuelo y nunca ms se las volvi a ver en el bosque y el lago. Muchas de ellas fueron derribadas por las flechas deHeraclesy las que consiguieron escapar huyeron hacia la isla de Ares, en el Mar Negro, donde fueron encontradas aos despus por losArgonautas.1Cuando Heracles volvi con Euristeo, ste se hallaba en su refugio debido a que varios de los pjaros de bronce volaban alrededor de supalacio. Al ver esto, Heracles son su cascabel y los pjaros se alejaron de ah.7)EL TORO DE CRETA: Euristeo de esta circunstancia, orden a Hrcules que pasar por la isla de Creta y le trajera vivo al terrible toro, as lo hizo, con elde Minos, que de esta forma se vea libre de un gran peligro para su pas, Hrcules volvi a Micenas con el toro, quizs a lomos del propio animal, al igual que Zeus haba hecho con Europa. Llegado a presencia de Euristeo, el rey qued tan prendado del toro que tras largo rato de contemplacin lo solt. El animal, al verse libre, volvi a las andadas, asolando los campos de Lacona y Arcadia y se dirigi a Maratn, hasta que otro Hroe Teseo, lo mat8)LAS YEGUAS DE DIOMEDES: El octavo delos doce trabajosdeHeraclesconsista en capturar a las cuatroyeguas de Diomedes, que coman carne humana, su dueo las tena atadas con cadenas y las alimentaba con la carne de sus inocentes huspedes.Heracles fue con un grupo de voluntarios y consigui arrebatrselas aDiomedes, quien fue con su ejrcito a atacar aHeracles, pero ste lo mat y arroj el cuerpo an con vida a las yeguas, y el ejrcito huy. Tras devorar el cadver, las yeguas se volvieron tan mansas que Heracles las pudo atar al carro de Diomedes y se las llev a Micenas, donde fueron regaladas a Hera.Durante la batalla, las yeguas haban devorado aAbdero, amigo de Heracles que haba quedado encargado de custodiarlas. Entonces Heracles fund en su honor la ciudad de Abdera.Se dice que las yeguas murieron en elmonte Olimpodevoradas por las fieras y las alimaas. Segn la tradicin,Bucfalo, caballo deAlejandro Magno, descenda de una de estas yeguas.9)EL CINTURON DE HIPOLITA: En el 9 trabajo que debi realizar Hrcules, tena que rescatar el famoso cinturn que Ares haba regalado a Hiplita, reina de las amazonas. Cuando Hrcules lleg con las amazonas, Hiplita qued fascinada por l y le prometi regalarle el cinturn, soando que as el se quedara con ella para siempre.Hera, celosa, tom la forma de una amazona y levant la furia contra el extrao con la mentira de que l deseaba secuestrar a la reina; ellas montaron sus corceles y se lanzaron a la lucha.Contra su voluntad, Hrcules tuvo que acabar con las vidas de muchas de estas guerreras con sus flechas envenenadas y luego pudo capturar a Melanipa, capitana de las amazonas, con lo cual las dems se rindieron. Comprendiendo que no poda retenerlo por siempre, Hiplita entreg su cinturn a cambio de la cautiva. Hrcules finalmente, entreg el cinturn a Euristeo.10)EL GANADO DE GERION: Su siguiente trabajo le llev an ms lejos de casa, hasta la mtica isla de Eritea, en el punto ms occidental pasada la pennsula Ibrica. Los bueyes de Gerin, rey de Tarteso, en Espaa, pastaban en aquella isla. Gerin era descendiente de Medusa, segn algunas versiones, aunque otras afirmaban que vena del titn Ocano. Se trataba de un gigante con tres cabezas, tres troncos y seis brazos. Su fuerza era extraordinaria y su ganado estaba atendido por su pastor Euritin y su perro de dos cabezas Orto.En su largo viaje hacia el oeste,Heraclesno slo mat a diversas criaturas, sino que a ambos lados del estrecho de Gibraltar erigi las Columnas de Hrcules. Despus, irritado por el calor, Heracles apunt con su arco hacia Helios que, de buena fe, dej a su disposicin su bote de oro para que cruzase el ocano hasta Eritea. Una vez en la isla, mat al pastor y al perro, poniendo todo el ganado en la barca. Alarmado, Gerin parti en su busca, pero Heracles le mat con una sola flecha que atraves sus tres cuerpos. Segn algunas versiones, Hera acudi a ayudar al gigante, pero fue tambin herida por una echa en su pecho derecho.El camino de vuelta al Peloponeso fue bastante azaroso. Llev al ganado a travs de Italia y la Galia. Entre los muchos atacantes que encontr estaban los ligures, a los que Zeus elimin con una lluvia de piedras, y el pastor de tres cabezas Caco, que viva en una cueva cerca de Roma y se dedicaba a saquear la zona. Una noche, Caco le rob parte del ganado a Heracles, pero ste le sigui hasta su cueva y, tras desbloquear la entrada, mat al ladrn. Junto al rey local Evander, que le haba dado una clida bienvenida, Heracles construy un altar en honor a Zeus para ayudar en la fundacin de su propio culto en Roma. Se dice que Heracles fud otras ciudades en Italia, como Pompeya y Herculano, que despus quedaran supultadas bajo la lava y la ceniza del Vesuvio en el 79 d.C. Slo siglos ms tarde se descubrieron los restos.En Sicilia, Heracles tuvo que competir contra Erix, extraordinario luchador que se haba hecho con un toro huido de la manada. Heracles derrot y mat a este agresivo personaje en un combate de tres asaltos. El gigante Alcioneo pens en frustar el plan de Heracles y le arroj una piedra, tras lo cual el hroe lo apale hasta la muerte.Despus de que Hera disgregase al ganado con un abejorro, muy cerca ya de su hogar, Heracles pudo llegar sano y salvo a Micenas. Euristeo, sorprendido por el regreso del hroe, sacrific todo el ganado en honor a Hera.11):LAS MANZANAS DE LAS HESPERIDES: Hasta ahora haba llevado a cabo Diez Trabajos en ocho aos, pero como Euristeo pensaba que la muerte de la Hidra y la limpieza de los establos de ugeo no haban seguido sus reglas, envi al hroe a realizar un nuevo trabajo. Ahora deba viajar hasta los confines del mundo conocido para traerle las manzanas de oro de las Hesprides o damas de la noche, que eran las hijas del titn Atlas, el cual viva en el lmite occidental del mundo y sostena sobre sus hombros la bveda celeste (verAtlasyHesprides, Las). Todas ellas vivan cerca de su padre, en un jardn guardado por un dragn de 100 cabezas llamado Ladn. All estaban las manzanas que Hera haba recibido de Gaya como regalo de boda.Heraclesno saba dnde estaba el jardn y estuvo vagando por el lugar un tiempo. Aconsejado por dos ninfas, consult al dios marino Nereo, que poda adoptar cualquier forma cuando hua de un enemigo. Tras sucumbir a la presin de los brazos de Heracles y pasar por todas sus formas posibles, el dios se rindi y le dijo dnde se encontraba el jardn de las Hesprides.Finalmente lleg al jardn despus de otra serie de aventuras. Estuvo en las montaas del Cucaso, donde liber al titn Prometeo, que haba sido castigado por Zeus tras haber abatido al guila que le picaba el hgado permanentemente (ver Prometeo). En Libia, Heracles se bati a muerte en un combate con el gigante Anteo, hijo de Gaya. Tan pronto como tocaba la tierra, su madre le renovaba sus poderes y Heracles tuvo que levantarle del suelo para estrangularle.En Egipto, Heracles se enfrent a la hospitalidad traicionera del rey Busiris, que en cierta ocasin haba pedido consejo a un adivino griego para combatir la sequa que causaba hambruna en su tierra. Frasio, el adivino, le haba dicho que la hambruna terminara si el rey sacrificaba cada ao a un extrao en honor a Zeus.Busiris sigui el consejo e hizo que sus sacerdotes matasen a Frasio. Muchos visitantes ingenuos sufrieron el mismo castigo, hasta que el propio Heracles lleg al altar de los sacerdotes de Busiris. Cuando el rey alz el hacha de los sacrificios, el mango se rompi y mat al propio rey, a su hijo y a todos los sacerdotes presentes.Cuando finalmente lleg al jardn, Heracles le pidi ayuda a Atlas, que gustosamente fue a por las manzanas mientras el hroe sostena momentneamente la bveda celeste. Pronto regres con las manzanas de sus hijas y, como no le gustaba sostener el firmamento sobre sus hombros, se ofreci a regresar a Micenas y entregar personalmente las manzanas a Euristeo tras el fatigoso viaje. Pero Heracles no perdi la cabeza y alab la iniciativa de Atlas, tras lo cual le pidi que le pusiese bien la bveda sobre los hombros con un cojn para no hacerse dao. Atlas accedi a su deseo y sujet la bveda, momento que aprovech Heracles para coger las manzanas y despedirse del gigante iniciando el camino de regreso a Micenas, donde le present las manzanas al rey.Hay otra versin de la historia que asegura que Heracles tom las manzanas por s mismo y mat al dragn Ladn que guardaba el jardn.Euristeo no se atrevi a mantener las manzanas sagradas en su poder y se las devolvi a Heracles, que las ofreci a Atenea. La diosa se asegur despus de que volviesen a sus primeras propietarias.12)EL CANCERBERO: La ltima y ms difcil tarea deHeraclesle llev ms all del mundo de los vivos. Euristeo quiso que le llevase a Cerbero, el perro de Hades que guardaba la puerta del Averno. Su objetivo era deshacerse del hroe para siempre (ver Cerbero y Hades). Antes de emprender el viaje, acudi a los Misterios Eleusianos, ceremonia secreta en honor de Demter y Persfone (ver Demter) en la que expi pecados como la matanza de centauros, condicin sin la cual no poda entrar en el Averno.Heracles comenz el descenso al mundo de los muertos en el cabo Tenaro, en el punto ms meridional del Peloponeso. Atenea y Hermes, gua de los muertos en su ltimo viaje, le acompaaron. El barquero Caronte tena miedo de Hrcules y le llev a travs de la laguna Estigia sin protestar, acto por el que posteriormente Hades le castigara.En el Averno, Heracles se encontr con muchas almas, como la de Teseo, cuya salida de este mundo negoci l mismo, la repulsiva Medusa y Meleagro, uno de los Argonautas y asesino del jabal Calidonio (ver Atalanta y Moiras, Las). Heracles qued tan impresionado con la historia de su muerte que le prometi casarse con su hermana Deianeira. Despus sigui su viaje por el mundo de la oscuridad y, tras degollar el ganado de Hades para que las almas pudiesen probar la sangre, Persfone le pidi que tuviese ms cuidado en adelante.Al dios Hades no le gustaba la idea de que Heracles se llevase su perro y, segn algunas versiones, se enfrent al hroe y debi ser curado despus en el Olimpo. En cualquier caso, finalmente tuvo que permitir que Cerbero se marchase con Heracles, siempre y cuando fuese capaz de controlarle con sus manos, cosa que hizo al instante agarrndole de sus tres gargantas y asindole con tal fuerza que el animal tuvo que dejarse llevar. Ovidio narr el viaje de Heracles y Cerbero de la siguiente manera: movido por la furia, llenaba el aire con sus ladridos, derramando espuma por su boca que contaminaba los verdes campos. Sobre la espuma se sentaron y all se alimentaron recibiendo poderes dainos; inmediatamente despus brot una planta venenosa sobre el suelo pedregoso a la que los agricultores llamaron acnito.A la llegada a Micenas, Euristeo se escondi en su jarra, muerto de miedo tras ver al animal. Finalmente tuvo que liberar a Heracles y as pudo llevar a Cerbero de vuelta al Averno.SU MUERTE: El odio del centauro Neso, unido a los celos de Deyanira, fueron la causa de la muerte del hroe. Sabedora esta princesa de los nuevos amores de su esposo, le envi una tnica teida con la sangre del centauro, creyendo que con ello impedira que amara a otras mujeres. Pero apenas se la puso el veneno del que estaba impregnada hizo sentir su funesto efecto, y penetrando a travs de la piel, lleg en un momento hasta los huesos. En vano procur arrancarla de sus espaldas; la tnica fatal estaba tan pegada a la piel que sus pedazos arrastraban tiras de carne.Las ms espantosas imprecaciones contra la perfidia de su esposa brotaron de los labios del hroe, y comprendiendo que se acercaba su ltima hora, constituy una pira en el monte Oeta, extendi sobre ella su piel de len, y echndose encima mand a Flictetes que prendiera fuego y cuidase sus cenizas.En el mismo instante en que comenz a arder la pira, se dice que cay un rayo sobre ella para purificar lo que pudiera quedar de mortal en Heracles. Zeus lo subi al Olimpo y lo coloc entre los semidioses.