hermenevtica alegorias biblicas, proverbios y poesia hebrea

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 hermenevtica alegorias biblicas, proverbios y poesia hebrea

    1/6

    ALEGORA

    Eze 17:1 Vino a m palabra de Jehov,diciendo:

    Eze 17:2 Hijo de hombre, propn unafigura, y compn una parbola a lacasa de Israel.

    Eze 17:3 Y dirs: As ha dicho Jehov elSeor: Una gran guila, de grandesalas y de largos miembros, llena deplumas de diversos colores, vino alLbano, y tom el cogollo del cedro.

    Eze 17:4 Arranc el principal de susrenuevos y lo llev a tierra demercaderes, y lo puso en una ciudadde comerciantes.

    Eze 17:5 Tom tambin de la simientede la tierra, y la puso en un campobueno para sembrar, la plant juntoa aguas abundantes, la puso comoun sauce.

    Eze 17:6 Y brot, y se hizo una vid demucho ramaje, de poca altura, y susramas miraban al guila, y sus racesestaban debajo de ella; as que sehizo una vid, y arroj sarmientos yech mugrones.

    Eze 17:7 Haba tambin otra granguila, de grandes alas y de muchasplumas; y he aqu que esta vid juntcerca de ella sus races, y extendihacia ella sus ramas, para serregada por ella por los surcos de suplanto.

    Eze 17:8 En un buen campo, junto amuchas aguas, fue plantada, paraque hiciese ramas y diese fruto, ypara que fuese vid robusta.

    Eze 17:9 Diles: As ha dicho Jehov elSeor: Ser prosperada? Noarrancar sus races, y destruir sufruto, y se secar? Todas sus hojaslozanas se secarn; y eso sin granpoder ni mucha gente para arrancarlade sus races.

    Eze 17:10 Y he aqu est plantada;ser prosperada? No se secardel todo cuando el viento solano latoque? En los surcos de su verdor sesecar.

    Interpretacin:

    Una gran guila: refirindose al rey Nabucodonosor

    De grandes alas: Nabucodonosor tena un gran imperio (imperio dilatado, extendido)

    De largos miembros: queriendo decir que era rpido en sus conquistas.

    Llana de plumas: con multitud de sbditos o aliados.

    De diversos colores: gente de diversas naciones dominados por l.

    Vino al Lbano: vino en contra de Jerusaln (Jerusaln representada por el Lbano).

    Tom el cogollo (lo ms importante de algo) del cedro (el ramo ms elevado del cedro):

    representando a esta parte el rey de Judea, el rey Joacin.

    Principal de sus renuevos: representando a los prncipes de Jud.

    Tierra de mercaderes: representando a Caldea.

    Una ciudad de comerciantes: representando a Babilonia.

  • 7/23/2019 hermenevtica alegorias biblicas, proverbios y poesia hebrea

    2/6

    La simiente de la tierra: refirindose a sedequas, hermano de Joaqun.

    En un campo bueno para sembrar: lo hizo rey de Judea en lugar de su hermano.

    La plant junto a aguas abundantes: lo puso bajo la proteccin de Babilonia.

    La puso como un sauce: lo hizo dependiente de Babilonia.

    Se hizo una vid de mucho ramaje, de poca altura: el pueblo judo que no tena elevacin

    de dominio, deba morar bajo las alas o ramas del rey caldeo.

    Sus ramas miraban al guila y sus races debajo de ella: sedequas dependa

    completamente de Nabucodonosor, tanto para s elevacin al trono como para sostenerlo.

    Otra gran guila: rey de Egipto

    De grandes alas: extenso dominio.

    Y de muchas plumas: Numerosos sbditos.

    La vid junt cerca de ella sus races: Jud espero en l (Egipto) para lograr su ayuda en

    su intento de rebelin contra Nabucodonosor.

    Extendi hacia ella sus ramas para ser regada: esta vid no prosperara porque el seor no

    quiere que Jud se vuelva hacia Egipto, sino que acepte el castigo que le administrar por

    medio de Babilonia.

    En buen campofue plantada: aunque dependa de Babilonia, vivi y reino como virrey

    de Nabucodonosor en la tierra de Judea.

    Sera prosperada?: tendr xito sedequas al pretender sacudir su yugo del rey deBabilonia a quien haba jurado lealtad?

    No arrancara sus races?: Nabucodonosor vendr y lo destronar.

    Destruir su fruto: los hijos de sedequas.

    Sus hojas: todos los nobles; todos perecieron con Sedequas.

    No se secara del todo cuando el viento solano la toque?: El gobierno real no volver a

    ser restirado. Sedequas sera el ltimo rey y la monarqua finalizara con l.

  • 7/23/2019 hermenevtica alegorias biblicas, proverbios y poesia hebrea

    3/6

    PROVERBIOS

    (1)Pro 30:21 Por tres cosas se alborota la tierra,Y la cuarta ella no puede sufrir:Pro 30:22 Por el siervo cuando reina;Por el necio cuando se sacia de pan;Pro 30:23 Por la mujer odiada cuando se casa;Y por la sierva cuando hereda a su seora.

    Interpretacin: Estas cuatro cosas ilustran el orgullo falso

    y El siervo cuando llega a reinar, porque no sabe cmo hacerlo, y se enorgullececuando llega a la posicin que no le corresponde.

    y El necio, que procura dinero sin trabajar por l, y que inmediatamente seenorgullece por aquello que no es inusual.

    y La mujer odiosa, con quien nadie se quiere casar, cuando se casa, se poneinsoportable a todos los que la conocen, porque se enorgullece por aquello que en

    la vida ordinaria la mujer obtiene fcilmente, y por derecho, pues no es algo por locual jactarse.

    y La que ha sido sierva y que, por casamiento o por herencia adquiere propiedad, sehace insoportable a los que le son siervos, porque se enorgullecen, y no sabellevar su nueva posicin.

    (2)Pro 30:24 Cuatro cosas son de las ms pequeas de la tierra,Y las mismas son ms sabias que los sabios:Pro 30:25 Las hormigas, pueblo no fuerte,Y en el verano preparan su comida;Pro 30:26 Los conejos, pueblo nada esforzado,

    Y ponen su casa en la piedra;Pro 30:27 Las langostas, que no tienen rey,Y salen todas por cuadrillas;Pro 30:28 La araa que atrapas con la mano,Y est en palacios de rey.

    Interpretacin: Cuatro cosas muy pequeas que sin embargo se llevan bien en el mundo

    y Las hormigas: nos dan un ejemplo de dedicacin.

    y Los conejos: nos ilustran la sobrevivencia en medio de las dificultades.

    y La langosta: nos ilustra la ventaja de trabajar en forma organizada para lograr lameta

    y La araa: nos ensea que podemos salir adelante aun en medio de dificultades.

    (3)Pro 30:7 Dos cosas te he demandado;No me las niegues antes que muera:Pro 30:8 Vanidad y palabra mentirosa aparta de m;No me des pobreza ni riquezas;Mantnme del pan necesario;Pro 30:9 No sea que me sacie, y te niegue, y diga: Quin es Jehov?O que siendo pobre, hurte,

  • 7/23/2019 hermenevtica alegorias biblicas, proverbios y poesia hebrea

    4/6

    Y blasfeme el nombre de mi Dios.

    Interpretacin: Agur ruega humildemente

    y Primero para: que sea capaz de mantener su piadosa integridad

    y Segundo: por las simples necesidades de la vida

    y No quiere ni los peligros de la prosperidad ni la desesperacin de la pobrezay No desea nada que puede hacer que niegue a su seor

    (4)Pro 28:1 Huye el impo sin que nadie lo persiga;Mas el justo est confiado como un len.Pro 28:2 Por la rebelin de la tierra sus prncipes son muchos;Mas por el hombre entendido y sabio permanece estable.

    Interpretacin: la buena conciencia.

    y El impo: porque tiene su conciencia intranquila ve peligro donde no la hay.

    y Pero el justo: que tiene su conciencia tranquila, no teme los males imaginarios.

    y Cuando hay mucho pecado en la tierra, los gobiernos son inestables, y la sucesinde gobernadores puede ser rpida.

    y Cuando en la tierra hay hombres que tiene tranquila su conciencia el gobiernopermanece sin cambios.

    POESIA HEBREA

    Paralelismo sinnimo:

    Con ira hollaste la tierra,

    Con furor trillaste las naciones. (Habacuc 3:12)

    Cuyas veredas son torcidas,Y torcidos sus caminos. (Proverbios 2:15)

    As andars por el camino de los buenos,Y seguirs las veredas de los justos. (Proverbios 2:20)

    Porque ser medicina a tu cuerpo,Y refrigerio para tus huesos. (Proverbios 3:8)

    Paralelismo antittico:

    Porque Jehov abomina al perverso;Mas su comunin ntima es con los justos. (Proverbios 3:32)

    La maldicin de Jehov est en la casa del impo,Pero bendecir la morada de los justos. (Proverbios 3:33)

    Los sabios heredarn honra,Mas los necios llevarn ignominia. (Proverbios 3:35)

  • 7/23/2019 hermenevtica alegorias biblicas, proverbios y poesia hebrea

    5/6

    Mejor es el pobre que camina en su integridad,Que el de perversos caminos y rico. (Proverbios 28:6)

    Paralelismo sinttico correspondiente:

    Que dejan los caminos derechos,Para andar por sendas tenebrosas;

    Que se alegran haciendo el mal,Que se huelgan en las perversidades del vicio (proverbios 2:13-14)

    Alabad a Dios en su santuario;Alabadle en la magnificencia de su firmamento.Alabadle por sus proezas;Alabadle conforme a la muchedumbre de su grandeza.Alabadle a son de bocina;Alabadle con salterio y arpa.Alabadle con pandero y danza;

    Alabadle con cuerdas y flautas.Alabadle con cmbalos resonantes;Alabadle con cmbalos de jbilo. (Salmos 150:1-5)

    El cual hizo los cielos y la tierra,El mar, y todo lo que en ellos hay;Que guarda verdad para siempre,Que hace justicia a los agraviados,Que da pan a los hambrientos.Jehov liberta a los cautivos;Jehov abre los ojos a los ciegos;Jehov levanta a los cados;

    Jehov ama a los justos.Jehov guarda a los extranjeros;Al hurfano y a la viuda sostiene,Y el camino de los impos trastorna (Salmos 146:6-9)

    Paralelismo sinttico cumulativo:

    Muchas mujeres hicieron el bien;Mas t sobrepasas a todas.Engaosa es la gracia, y vana la hermosura;La mujer que teme a Jehov, sa ser alabada. (Proverbios 31:29-30)

    Salva, oh Jehov, porque se acabaron los piadosos;Porque han desaparecido los fieles de entre los hijos de los hombres.Habla mentira cada uno con su prjimo;Hablan con labios lisonjeros, y con doblez de corazn.Jehov destruir todos los labios lisonjeros,Y la lengua que habla jactanciosamente (Salmos 12:1-3)

    Alabad, siervos de Jehov,Alabad el nombre de Jehov.

  • 7/23/2019 hermenevtica alegorias biblicas, proverbios y poesia hebrea

    6/6

    Sea el nombre de Jehov benditoDesde ahora y para siempre.Desde el nacimiento del sol hasta donde se pone,Sea alabado el nombre de Jehov.Excelso sobre todas las naciones es Jehov,Sobre los cielos su gloria. (Salmos 113:1-4)

    Paralelismo sinttico de escala descendiente:

    Alabad a Jehov, naciones todas;Pueblos todos, alabadle.Porque ha engrandecido sobre nosotros su misericordia,Y la fidelidad de Jehov es para siempre.Aleluya. (117:1-2)

    Mirad cun bueno y cun delicioso esHabitar los hermanos juntos en armona!

    Es como el buen leo sobre la cabeza,El cual desciende sobre la barba,La barba de Aarn,Y baja hasta el borde de sus vestiduras;Como el roco de Hermn,Que desciende sobre los montes de Sion;Porque all enva Jehov bendicin,Y vida eterna. (Salmos 133:1-3)

    Aleluya.Alabad a Jehov, porque l es bueno;Porque para siempre es su misericordia.

    Quin expresar las poderosas obras de Jehov?Quin contar sus alabanzas?Dichosos los que guardan juicio,Los que hacen justicia en todo tiempo. (Salmos 106:1-3)

    Paralelismo sinttico irregular:

    La ira de Jehov contra los que hacen mal,Para cortar de la tierra la memoria de ellos.Claman los justos, y Jehov oye,Y los libra de todas sus angustias. (Salmos 34:16-17)

    Jehov mir desde los cielos sobre los hijos de los hombres,Para ver si haba algn entendido,Que buscara a Dios. (Salmos 14:2)

    Nunca respondas al necio de acuerdo con su necedad,Para que no seas t tambin como l.Responde al necio como merece su necedad,Para que no se estime sabio en su propia opinin. (Proverbios 26:4-6)