3

Click here to load reader

Hernandezsalgado Domingoabad M5S2 Premisas y Conclusión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

modulo 5

Citation preview

Page 1: Hernandezsalgado Domingoabad M5S2 Premisas y Conclusión

Modulo 5

Premisas y conclusiones

22/08/15

Domingo Abad Hernández Salgado

Campo disciplinar Acciones humanas en el medio ambiente

Tema Contaminación ambiental

Problema El origen de la contaminación ambiental se origina des de uno mismo al comportarse de manera indiferente ante los problemas de esta magnitud, y peor a un no cooperar de manera positiva a realizar actos para poder contrarrestar este daño que pude ser irreparable.

Hpoteis La humanidad es la principal responsable de la contaminación ambiental desde el siglo XVIII. La humanidad es capaz de modificar y cambiar el entorno con patrones de conducta que afectan y contaminan a gran escala el medio ambiente.La contaminación ambiental es por el resultado del gran crecimiento de la humanidad apartir de esto se desprenden diferentes factores contaminantes.

Premisas o argumentos en contra

La contaminación ambiental es el resultado de las malas acciones del ser humano por esta razón nos incumbe a todo el mundo no podemos actuar con indiferencia a esta situación

Premisas o argumentos a favor la humanidad, debe ser capaz de razonar sobre este problema y en tender que nuestro mundo es el único que nos brinda varios recursos para sobrevivir.

Conclusión Al ver reunido todos los elementos para la investigación, estadísticas y observaciones podemos concluir que la humanidad son en una gran medida los depredadores del medio ambiente y causantes de la contaminación. De vemos realizar una reflexión de lo que estamos haciendo con nuestro mundo a que si no lo hacemos nosotros nadie lo hará

Page 2: Hernandezsalgado Domingoabad M5S2 Premisas y Conclusión

¿QUE RELACION TIENE EL CRECIMENTO DE LA HUMANIDAD Y LA CONTAMINACION AMBIENTAL?

La forma en que la gente preserve o abuse al ambiente determinará en gran parte si los estándares de vida van a mejorar o a empeorar. El número creciente de seres humanos, la expansión urbana y la explotación de los recursos no predicen nada bueno para el futuro. Sin poner en práctica el desarrollo sostenible, la humanidad se enfrenta a un ambiente en deterioro y puede hasta invitar un desastre ecológico.

A medida que disminuye la tasa de crecimiento de la población, los países pueden invertir más en la educación, en la salud pública, en la creación de empleo y en otras mejoras que ayudan a mejorar la calidad de vida.11 A su vez, a medida que las entradas personales de dinero, los ahorros y la inversión aumentan, la disponibilidad de recursos aumenta también, lo cual puede aumentar la productividad. Este proceso dinámico ha sido identificado como una de las razones clave para explicar el rápido crecimiento de las economías de muchos países asiáticos entre los años de 1960 y 1990

En los años recientes la fertilidad ha disminuido en muchos países en desarrollo y, como resultado, el crecimiento anual de la población mundial ha disminuido aproximadamente a un 1.4% en el año 2000, comparado a un 2% en 1960. Las Naciones Unidas estimaron recientemente que la población está creciendo en unos 78 millones de personas al año, lo cual es menos de los 90 millones al año estimados para comienzos de los años 90. Aún así, con esta tasa actual, la población mundial aumenta en mil millones cada 13 años. La población mundial sobrepasó los 6 mil millones en 1999 y se proyecta que pasará los 8 mil millones para el año 2025.

http://www.actionbioscience.org/esp/ambiente/hinrichsen_robey.html