3
Herramienta Icono de herramientas Una herramienta es un objeto elaborado a fin de faci- litar la realización de una actividad cualquiera sea es- ta hasta con el fin de jugar o comer con estas: bañar- se, correr, saltar etc. tarea mecánica (que requiere de una aplicación correcta de energía). Existen herramien- tas didácticas que sirven para realizar un proceso de E- A (enseñanza-aprendizaje) guiado para conseguir unos fi- nes. También se están haciendo cada vez más frecuente el uso de herramientas en aplicaciones informáticas. Y en general podemos hablar de cualquier cosa, estrategia o aplicación que nos permite resolver problemas o situa- ciones cotidianas. El término herramienta, en sentido estricto, se emplea pa- ra referirse a utensilios resistentes (hechos de diferentes materiales, pero inicialmente se materializaban en hierro como sugiere la etimología), útiles para realizar traba- jos mecánicos que requieren la aplicación de una cierta fuerza física. [1] En la actualidad la palabra herramienta abarca una amplia gama de conceptos y diferentes ac- tividades (desde las herramientas manuales hasta las in- formáticas), pero siempre bajo la idea de que el término de herramienta se usa para facilitar la realización de una actividad cualquiera. La palabra herramienta proviene del latín “ferramentum”, compuesta por las palabras “fe- rrum” = hierro y “mentum” = instrumento. Ya que en sus inicios las herramientas eran usadas de forma más mecá- nica y prácticamente todas ellas estaban hechas de hierro, entonces su palabra fue definida en función de las prime- ras herramientas existentes, las cuales eran todas com- puestas básicamente por el metal de hierro. [2] 1 Características de las herramien- tas Las herramientas se diseñan y fabrican para cumplir uno o más propósitos específicos, por lo que son artefactos con una función técnica. Muchas herramientas, pero no todas, son combinaciones de máquinas simples que proporcionan una ventaja me- cánica. Por ejemplo, una pinza es una doble palanca cuyo punto de apoyo está en la articulación central, la potencia es aplicada por la mano y la resistencia por la pieza que es sujetada. Un martillo, en cambio, sustituye un puño o una piedra por un material más duro, el acero, donde se apro- vecha la energía cinética que se le imprime para aplicar grandes fuerzas. Las herramientas se dividen en dos grandes grupos: ma- nuales y mecánicas. Estas mismas se subdividen según su uso en herramientas de medición, trazado, sujeción, corte, desbaste, golpe y herramientas de maquinado . Las manuales usan la fuerza muscular humana (ej. martillo), mientras que las mecánicas usan una fuente de energía externa, por ejemplo la energía eléctrica. 2 Historia de la herramienta Al igual que el resto de los animales, los primeros hom- bres usaban su cuerpo para conseguir lo que necesitaban: cavaban pozos y cazaban con sus manos, cortaban la car- ne con sus dientes, etcétera. Pero el raciocinio humano, y la posibilidad del movimiento con sus manos, que le permiten agarrar cosas, le posibilito paulatinamente dife- renciarse con el resto de los animales, y comenzó a crear elementos que le facilitaban sus labores, que fueron evo- lucionando desde objetos muy simples, hasta las sofisti- cadas herramientas actuales. Las primeras herramientas utilizadas por el hombre primitivo fueron elementos que uso en su estado natural y que los encontró en su entorno, como piedras, huesos de animales y palos, que aprove- chó como armas o medios defensivos. Hace aproxima- damente 3.000.000 de años, el hombre se preocupó por tallas piedras, golpeando con una dura otra más blanda, como el sílex, por ejemplo, haciéndoles puntas de flechas para aprovecharlas como armas, o creándoles bordes filo- sos, que le permitieran cortar, carne o madera. Así fueron 1

Herramienta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Herramienta

Citation preview

  • Herramienta

    Icono de herramientas

    Una herramienta es un objeto elaborado a n de faci-litar la realizacin de una actividad cualquiera sea es-ta hasta con el n de jugar o comer con estas: baar-se, correr, saltar etc. tarea mecnica (que requiere deuna aplicacin correcta de energa). Existen herramien-tas didcticas que sirven para realizar un proceso de E-A (enseanza-aprendizaje) guiado para conseguir unos -nes. Tambin se estn haciendo cada vez ms frecuenteel uso de herramientas en aplicaciones informticas. Yen general podemos hablar de cualquier cosa, estrategiao aplicacin que nos permite resolver problemas o situa-ciones cotidianas.El trmino herramienta, en sentido estricto, se emplea pa-ra referirse a utensilios resistentes (hechos de diferentesmateriales, pero inicialmente se materializaban en hierrocomo sugiere la etimologa), tiles para realizar traba-jos mecnicos que requieren la aplicacin de una ciertafuerza fsica.[1] En la actualidad la palabra herramientaabarca una amplia gama de conceptos y diferentes ac-tividades (desde las herramientas manuales hasta las in-formticas), pero siempre bajo la idea de que el trminode herramienta se usa para facilitar la realizacin de unaactividad cualquiera. La palabra herramienta provienedel latn ferramentum, compuesta por las palabras fe-rrum = hierro y mentum = instrumento. Ya que en susinicios las herramientas eran usadas de forma ms mec-nica y prcticamente todas ellas estaban hechas de hierro,entonces su palabra fue denida en funcin de las prime-ras herramientas existentes, las cuales eran todas com-

    puestas bsicamente por el metal de hierro.[2]

    1 Caractersticas de las herramien-tas

    Las herramientas se disean y fabrican para cumplir unooms propsitos especcos, por lo que son artefactos conuna funcin tcnica.Muchas herramientas, pero no todas, son combinacionesde mquinas simples que proporcionan una ventaja me-cnica. Por ejemplo, una pinza es una doble palanca cuyopunto de apoyo est en la articulacin central, la potenciaes aplicada por la mano y la resistencia por la pieza que essujetada. Un martillo, en cambio, sustituye un puo o unapiedra por un material ms duro, el acero, donde se apro-vecha la energa cintica que se le imprime para aplicargrandes fuerzas.Las herramientas se dividen en dos grandes grupos: ma-nuales y mecnicas. Estas mismas se subdividen segnsu uso en herramientas de medicin, trazado, sujecin,corte, desbaste, golpe y herramientas de maquinado . Lasmanuales usan la fuerza muscular humana (ej. martillo),mientras que las mecnicas usan una fuente de energaexterna, por ejemplo la energa elctrica.

    2 Historia de la herramientaAl igual que el resto de los animales, los primeros hom-bres usaban su cuerpo para conseguir lo que necesitaban:cavaban pozos y cazaban con sus manos, cortaban la car-ne con sus dientes, etctera. Pero el raciocinio humano,y la posibilidad del movimiento con sus manos, que lepermiten agarrar cosas, le posibilito paulatinamente dife-renciarse con el resto de los animales, y comenz a crearelementos que le facilitaban sus labores, que fueron evo-lucionando desde objetos muy simples, hasta las sosti-cadas herramientas actuales. Las primeras herramientasutilizadas por el hombre primitivo fueron elementos queuso en su estado natural y que los encontr en su entorno,como piedras, huesos de animales y palos, que aprove-ch como armas o medios defensivos. Hace aproxima-damente 3.000.000 de aos, el hombre se preocup portallas piedras, golpeando con una dura otra ms blanda,como el slex, por ejemplo, hacindoles puntas de echaspara aprovecharlas como armas, o crendoles bordes lo-sos, que le permitieran cortar, carne o madera. As fueron

    1

  • 2 4 ENLACES EXTERNOS

    apareciendo, el cuchillo, el hacha, el serrucho y el torno.Con huesos de animales o espinas de pescados crearonlas primeras agujas, usando como hilo bras de plantaso tiras nas de cuero, con lo que pudieron cocer sus ves-timentas. Paulatinamente fueron mezclando sus inventospara crear otros ms complejos, por ejemplo al mango delmartillo le agreg una piedra alada en forma de sierra, ycreo la hoz, que le sirvi para recoger la cosecha. Graciasa estos avances y combinacin de herramientas hoy enda usamos innumerables herramientas: lpices para es-cribir, gomas para borrar, cintas para correr, automvilespara movilizarnos ms rpidamente, computadoras paraescribir o conectarnos con el mundo, etctera, que todasy cada una de ellas nos permiten realizar actividades deforma ms fcil o simplemente nos permiten hacer cosasinimaginables hace algunos aos atrs.[3]

    3 Referencias[1] Quintanilla, Miguel ngel y Snchez Ron, Jos Manuel

    (1997) Ciencia, tecnologa y sociedad. Espaa.

    [2] ,concepto de herramienta.

    [3] , Historia de la herramienta.

    4 Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre herramientas. Commons

    Todas las herramientas bsicas explicadas en la En-ciclopedia de Ciencias y Tecnologas en Argentina.

  • 35 Text and image sources, contributors, and licenses5.1 Text

    Herramienta Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Herramienta?oldid=82420482 Colaboradores: Robbot, Sj, Ejmeza, Sms, Truor,Tano4595, Feliciano, Balderai, Richy, FAR, Digigalos, Airunp, Rembiapo pohyiete (bot), Magister Mathematicae, RobotQuistnix, Plato-nides, Itnas19, Unf, Superzerocool, Yrbot, Amads, FlaBot, Vitamine, YurikBot, KnightRider, Eskimbot, Baneld, BOTpolicia, Genesys,Jorgelrm, Laura Fiorucci, JMCC1, Salvador alc, Retama, Antur, Montgomery, Thijs!bot, Escarbot, RoyFocker, Csoliverez, RoboServien,IrwinSantos, PhJ, Isha, Mpeinadopa, JAnDbot, TXiKiBoT, Hidoy kukyo, Huzzlet the bot, Gustronico, Humberto, Netito777, Rei-bot,Chabbot, Idioma-bot, Plux, VolkovBot, Technopat, Lahi, Matdrodes, Lucien leGrey, AlleborgoBot, Muro Bot, Bucho, Mjollnir1984, Sie-Bot, Ctrl Z, PaintBot, Obelix83, Cobalttempest, Wilson Fisk, Davidpar, Manw, Greek, robot, Jarisleif, Javierito92, HUB, Alolizette,Antn Francho, Aleix3000, Eduardosalg, Romanovich, Petruss, Alexbot, Valentin estevanez navarro, Osado, Gelpgim22, UA31, Seldaien-dil, AVBOT, Diegusjaimes, Katimawan2005, Arjuno3, Ruy Lpez, Luckas-bot, ArthurBot, NobelBot, SuperBraulio13, Ortisa, Xqbot,Jkbw, Leoalberto, Rubinbot, Dreitmen, Ricardogpn, Igna, Botarel, SUL, Adancba, Xerach, Linux65, TobeBot, Hupalupu, Dianita9405,Nwdm535, PatruBOT, CVBOT, Mr.Ajedrez, Sandyrdz1, TjBot, Tarawa1943, Foundling, Miss Manzana, Axvolution, Edslov, EmausBot,Savh, AVIADOR, ZroBot, Allforrous, J. A. Glvez, Ebrambot, Rubpe19, MercurioMT, Mecamtico, Emiduronte, B-uliDarket, Wikitan-virBot, Anubarak1997, Fwey, Palissy, MerlIwBot, JABO, Edmanes, AvocatoBot, Sebrev, Travelour, Marketing2, LlamaAl, rico JniorWouters, Elvisor, Helmy oved, Kemeleke, Jeny1538, Panlo rodriguez, Addbot, MonsterLM, Moiss Perez de Dios, Carlosdiegocano,Jarould, Matiia, Jhon3421, Diegosm1995 y Annimos: 283

    5.2 Images Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domain

    Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightlywarped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created byReidab.

    Archivo:Icon_tools.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8e/Icon_tools.svg Licencia: CC BY 2.5 Colaborado-res: File:Icon tools.png: http://www.icon-king.com/projects/nuvola/ Artista original: David Vignoni, STyx

    5.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Caractersticas de las herramientas Historia de la herramienta Referencias Enlaces externos Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license