5
INSPECCIÓN 288 inspecciones 345 accidentes investigados de 315 empresas involucradas 310 enfermedades investigadas de 271 empresas involucradas .- Hubo participación de cuatro jornadas. Lugares: Sur del Lago, Guárico, El Vigía, Elorza .- Otros operativos: 4 realizados en la frontera y uno en la montaña REGISTRO 1161 Delegados de Prevención registrados 480 CSSL registrados SALUD 574 historias aperturazas 200 casos atendidos en psicología EDUCACIÓN 1591 trabajadores formados 169 charlas motivacionales

HERRAMIENTA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Varios

Citation preview

INSPECCIN

288 inspecciones

345 accidentes investigados de 315 empresas involucradas

310 enfermedades investigadas de 271 empresas involucradas

.- Hubo participacin de cuatro jornadas. Lugares: Sur del Lago, Gurico, El Viga, Elorza

.- Otros operativos: 4 realizados en la frontera y uno en la montaa

REGISTRO

1161 Delegados de Prevencin registrados

480 CSSL registrados

SALUD

574 historias aperturazas

200 casos atendidos en psicologa

EDUCACIN

1591 trabajadores formados

169 charlas motivacionales

Fortalecen Plan Nacional de Formacin en salud ocupacional en los estados Gurico y Apure

Prensa Inpsasel (16.07.12) En el marco del conjunto de polticas que promueve el Inpsasel para fortalecer la cultura preventiva en todos los procesos productivos, la Diresat Gurico y Apure contina impulsando la formacin y capacitacin en materia de seguridad y salud laboral en esa regin del pas.De esta manera, ha continuado la incorporacin de los trabajadores y los Delegados de Prevencin al Plan Nacional de Formacin en Seguridad y Salud en el Trabajo que lleva adelante el Instituto, con la finalidad de ofrecer herramientas y conocimientos que permitan la disminucin de las causas de los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales.

Un balance de junio indica que un total de 124 trabajadores y trabajadoras (89 de Gurico y 35 de Apure) recibieron esta capacitacin por parte de los facilitadores as como servidores pblicos adscritos a las unidades de salud, legal, registro, epidemiologa, educacin e inspeccin de la Diresat.

Asimismo, y con el objetivo de fomentar la activacin de los componentes que integran la Gestin en Seguridad y Salud Laboral, se realizaron 21 charlas motivacionales en diversas entidades de trabajo las cuales contaron con la participacin de 445 trabajadores y trabajadoras.

Cabe destacar que los actores sociales impactados por esta poltica permanente de capacitacin tcnico-cientfica pertenecen a los sectores construccin, agropecuario, agroindustrial, comercio, educacin, financiero, salud y servicios.

Al respecto, los trabajadores se comprometieron a convertirse en multiplicadores de estos instrumentos tcnicos en sus centros de trabajo, y as desarrollar una vigilancia eficaz de las condiciones y medio ambiente de trabajo.

El Plan Nacional de Formacin permiti a los participantes profundizar sobre mdulos tales como la Relacin Salud-Trabajo-Ambiente, Procesos peligrosos, Gestin del Delegado y Delegada de Prevencin, Riesgos en los procesos econmicos (servicios bancarios, supermercados y farmacias, entre otros).

As se corrobora una vez ms el compromiso de los funcionarios y funcionarias pblicos del Inpsasel de continuar acompaando a la clase trabajadora en la batalla histrica de la derrota del capitalismo como generador de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en los procesos de trabajo.

(Richard Becerra)

(Prensa Inpsasel 12.07.2011) Con la finalidad de fortalecer los enlaces y la comunicacin institucional y definir directrices para unificar procedimientos, la Direccin Estadal de Salud de los Trabajadores (Diresat) Costa Oriental del Lago dict una charla informativa a trabajadores y trabajadoras de las Inspectoras y Sub-Inspectoras del Trabajo de la regin.

La actividad se desarroll el pasado 8 de julio y estuvo a cargo de la directora Ana Sofa Len y coordinadores de esta dependencia regional, quienes dieron una induccin a los trabadores asistentes a fin de familiarizarlos con los servicios que presta el Inpsasel.

En representacin de la Inspectora del Trabajo de Lagunillas asistieron a la actividad la Inspectora del Trabajo, el Jefe de Sala Laboral, Procuradores, Asistentes de Sala Laboral, secretaria y pasantes; en representacin de la Inspectora del Trabajo de Cabimas asistieron la Supervisora del Trabajo, el Jefe de Sala Laboral, Procuradoras Asesoras, Procuradoras de Juicio y el Comisionado Especial; y por la Sub-Inspectora de Mene Grande, la Sub-Inspectora y el Asistente de Sala Laboral.

Es importante destacar que la directora Ana Sofa Len y los coordinadores que participaron en la actividad explicaron a los presentes los diferentes servicios que presta esta dependencia regional a travs de las Coordinaciones de Inspecciones, Salud, Sancin y Educacin, as como la Unidad de Registro con el fin de garantizar una respuesta efectiva y oportuna a los trabajadores y trabajadoras que hacen vida productiva en los municipios Baralt, Valmore Rodrguez, Sucre, Cabimas, Lagunillas, Simn Bolvar, Santa Rita y Miranda.

El intercambio sirvi, adems, para reforzar la vinculacin institucional entre el Inpsasel, organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y la Seguridad Social, y las Inspectoras del Trabajo con el objetivo de profundizar la atencin a la clase obrera venezolana y continuar librando la batalla por la salud y la seguridad en los puestos de trabajo.