herramienta h

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 herramienta h

    1/4

    h) infoentrevistas usuarios y de los res

    inteproducto-

    DISEO Y CREATCentro

    Ud

    EQUIPO D.I. Ire

    D.I. Mara JArq. Florencia

    D.I. Cecilia Cam

    D

    CMO SE HACE

    PARA QU SIRVE

    EJERCMACROESTRU

    ETA

    ANLLAS CONDIC

    Para obtener y documentar informacin acerca de los comportamientos, gustos, costumbres, preferencias, etc, de losusuarios acerca del producto a disear.

    Segn la Real Academia Espaola, una entrevista es Una Conversacin que tiene como finalidad la obtencin deinformacin. La entrevista es una forma de conversacin, no de interrogacin. Tengamos en cuenta que es unaforma de obtencin de informacin cualitativa por lo cual est relacionada con opinin y descripciones narrativas deactividades o problemas, no con nmeros frecuencia o cantidades.

    1) Seleccionar el pblico a entrevistar.2) Elegir el tipo de entrevista a realizar.3) Elegir el tipo de cuestionario a utilizar.

    4) Determinar las preguntas y ordenarlas.5) Realizar la entrevista.6) Sacar conclusiones.

    1) Segn el producto a disear, determinar el pblico objetivo segn edad, sexo, caractersticas socio-econmicas, etc.2) Elegir el tipo de entrevista a realizar, segn su estructura.a. Abierta. Todas las preguntas son abiertas, donde el entrevistado puede dar su respuesta libremente.Ej: Qu piensa del desempeo de...?

    b. Semi-abierta. Incluye preguntas abiertas y cerradas. Las preguntas cerradas son aquellas donde solo es posiblecontestar por si, por no o no contestar. La mayora de las preguntas han de ser abiertas, de lo contrario sera una encuesta.3) Elegir el tipo de cuestionario a utilizar.a. Abierto. Se aplican cuando se quieren conocer los sentimientos, opiniones y experiencias generales.b. Cerrado. Limita las respuestas posibles del interrogado. Es el mtodo para obtener informacin sobre los hechos.Tambin fuerza a los individuos para que tomen una posicin y forma su opinin sobre los aspectos importantes.

    ENTREVISTAS USUARIOS

  • 8/9/2019 herramienta h

    2/4

    4) Caractersticas y orden de las preguntasa. Usar preguntas cortas ya que las preguntas largas y complicadas generan respuestas poco claras.

    b. No comenzar la pregunta con una explicacin larga y compleja. c. Asegurarse de preguntar por un solo concepto en cada pregunta. d. Agrupar las preguntas por temas. e. Ir desde la ms fcil a la ms compleja.

    POSIBLE GUAUna posibilidad podra ser que nos basemos en el modelo tridico del diseo para formular las preguntas y llevar adelantela conversacin con el entrevistado. De esta forma podemos contemplar todos los aspectos necesarios para recabar lainformacin que luego utilizaremos como un punto de referencia para generar alternativas de diseo. A tener en cuenta:

    . Componentes de uso

    . Componentes visuales

    . Componentes productivos

    . Mercado

    EJEMPLOS CUESTIONARIOEn qu lugar de la casa usas el producto?Cuando no lo usas, que haces con el? Lo guardas?Qu opinin tens sobre el aspecto esttico de estos productos?Te parece importante que combine con el lugar en donde lo usas?

    Consideras la durabilidad del material al obtener este producto?Cunto influye el precio para decidir tu compra?

    h) infoentrevistas usuarios y de los res

    anlisicondprod

    DISEO Y CREATCentro

    Ud

    EQUIPO D.I. Ire

    D.I. Mara JArq. Florencia

    D.I. Cecilia Cam

    D

    EJERCMACROESTRU

    ETA

    ANLLAS CONDIC

    BIBLIOGRAFA

    http://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#intro

    Entrevista periodstica Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=36134547

    ENTREVISTAS USUARIOS

  • 8/9/2019 herramienta h

    3/4

  • 8/9/2019 herramienta h

    4/4

    h) infoentrevistas usuarios y de los res

    anlisicondprod

    DISEO Y CREATCentro

    Ud

    EQUIPO D.I. Ire

    D.I. Mara JArq. Florencia

    D.I. Cecilia Cam

    D

    EJERCMACROESTRU

    ETA

    ANLLAS CONDIC

    EJEMPLOS

    ENTREVISTAS USUARIOS