10

Click here to load reader

Herramientas de carpinteria incomplet

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Herramientas de carpinteria incomplet

La broca es una pieza metálica de corte que crea orificios en diversos materiales

cuando se coloca en una herramienta mecánica como taladro, berbiquí u otra

máquina. Su función es formar un orificio o cavidad cilíndrica.

El taladro es una máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de

los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan

estas máquinas por la sencillez de su manejo. Tienen dos movimientos: El

de rotación de la broca que le imprime el motor eléctrico de la máquina a través de

una transmisión por poleas y engranajes, y el de avance de penetración de la broca.

La garlopa manual es un tipo de cepillo de carpintero que consiste en un

paralelepípedo rectángulo de madera llamado caja procurando que la altura vaya

disminuyendo un poco hacia las extremidades. La superficie inferior es perfectamente

plana.

Un gramil es la herramienta usada en carpintería (ebanistería) o metalistería para

marcar líneas paralelas de corte en referencia a una orilla o superficie, además de

otras operaciones.

Page 2: Herramientas de carpinteria incomplet

La gubia es un formón de mediacaña que usan los carpinteros, los tallistas y otros

profesionales de la madera para las obras delicadas. También se puede referir a un

instrumento utilizado por cirujanos en intervenciones quirúrgicas.

El formón o escoplo es una herramienta manual de corte libre utilizada

en carpintería. Se compone de una hoja de hierro acerado, de entre 4 y 40 mm de

anchura, con boca formada por un bisel, ymango de madera. Su longitud de mango a

punta es de 20 cm aproximadamente. El ángulo del filo oscila entre los 25-40º,

dependiendo del tipo de madera a trabajar: madera blanda, menor ángulo; madera

dura, mayor ángulo.

Page 3: Herramientas de carpinteria incomplet

El papel de lija o simplemente lija, es una herramienta que consiste en un soporte

de papel sobre el cual se adhiere algún material abrasivo, como polvo de

vidrio o esmeril.

La regla graduada es un instrumento de medición con forma de plancha delgada y

rectangular que incluye una escala graduada dividida en unidades de longitud, por

ejemplo centímetros o pulgadas; es un instrumento útil para trazar segmentos

rectilíneos con la ayuda de un bolígrafo o lápiz, y puede ser rígido, semirrígido o

flexible, construido de madera, metal, material plástico, etc.

La escuadra de comprobación es una herramienta para el trabajo

en carpintería o metalistería, usada para marcar y medir una pieza de material.

Page 4: Herramientas de carpinteria incomplet

Consta de una paleta ancha, fabricada de acero o bronce y remachada a

un mango de madera. El interior del mango se encuentra generalmente fijado con un

listón metálico, para asegurar que la paleta quede inmóvil debidamente a 90 grados.

Un lápiz o lapicero es un instrumento de escritura o de dibujo. Consiste en una mina

o barrita de pigmento (generalmente de grafito y una grasa o arcilla especial, pero

puede también ser pigmento coloreado decarbón de leña) y encapsulado

generalmente en un cilindro de madera fino, aunque las envolturas de papel y

plásticas también se utilizan.

Un transportador es un instrumento de medición de ángulos en grados que viene en dos presentaciones básicas:

Transportador con forma semicircular graduado en 180° (grados sexagesimales) o 200

g (grados centesimales). Es más común que el circular, pero tiene la

limitación de que al medir ángulos cóncavos (de más de 180° y menos de 360°), se tiene que realizar una doble medición.

Transportador con forma circular graduado en 360°, o 400g.

Un guillame , garlopa, guimbarda (del francés, guimbarde) o cepillo, es una

herramienta manual usada en carpintería, que sirve para cepillar y hacer rebajes,

para rectificar listones o tirantes de madera, y para igualar el fondo de

un rebajo donde no alcanza el cepillo, labrándolo paralelamente a la cara superior de

la pieza.

Page 5: Herramientas de carpinteria incomplet

El martillo es una herramienta de percusión utilizada para golpear directa o

indirectamente1 una pieza, causando su desplazamiento o deformación. El uso más

común es para clavar (incrustar un clavo de acero en madera u otro material), calzar

partes (por la acción de la fuerza aplicada en el golpe que la pieza recibe) o romper

una pieza. Los martillos son a menudo diseñados para un propósito especial, por lo

que sus diseños son muy variados. Un tipo de martillo tiene una cuña abierta en la

parte trasera para la remoción de clavos.

Lijadora se denomina a aquel artefacto que permite, mediante el montaje de

un papel o tela de lija, realizar el proceso de lijado de una superficie, preferentemente

madera, aunque puede emplearse para bruñir o lijar diferentes materiales.

Hay lijadoras manuales y lijadoras estacionarias, que a su vez pueden ser de

banda, orbitales o de contacto.

Una sierra de vaivén, sierra caladora o sierra de calar (jigsaw de los anglosajones)

es un tipo de sierra utilizada para cortar curvas arbitrarias, como diseños de plantilla u

otras formas, en una pieza de madera, enchapado, aglomerado, melamina, PVC,

vidrio

sintético, cartón, cuero, aluminio, zinc, poliestireno, corcho, fibrocemento, acero, etc.

Se utiliza habitualmente de una forma más artística que otras sierras, que sólo cortan

líneas rectas y existen principalmente para cortar piezas de madera con una longitud

adecuada para las estructuras de construcción.

La sierra circular es una máquina para aserrar longitudinal o

transversalmente maderas, y también para seccionarlas. Dotada de un motor

eléctrico que hace girar a gran velocidad una hoja circular. Empleando una hoja

adecuada (En cuanto a su dureza y a la forma de sus dientes), una sierra circular

portátil puede cortar cualquier cosa.

Page 6: Herramientas de carpinteria incomplet

La sierra de brazo radial, Además de hacer cortes a medida la sierra de brazo radial

puede ser configurada con una sierra especial para cortar ranuras, juntas de rebaje y

juntas a media madera. Además, algunas sierras de brazo radial se pueden girar

paralelamente a la defensa principal para obtener un corte de longitudinal (según la

veta de la madera).

La máquina rebajadora es una herramienta de carpintería usada para desbastar,

cortar o ahuecar un área del frente de una pieza de madera.

Fue una herramienta usada especialmente por patronistas y fabricantes de escaleras,

consistiendo de un cepillo de madera con amplia base y una angosta cuchilla.

La espigadora es fundamental para la realización de acoplamientos entre las piezas

de madera cuando se fabrican muebles.

Esta máquina es simplemente una acopladora. Con ella pueden hacerse con

precisión los calados necesarios en las piezas de madera para acoplarlas a otras

usando espigas encoladas o con pines.

Una segueta o sierra de marquetería es una herramienta cuya función es cortar o

serrar, principalmente madera o contrachapados, aunque también se usa para cortar

láminas demetal o molduras de yeso y madera.

Page 7: Herramientas de carpinteria incomplet

Un clavo o puntilla es un objeto delgado y alargado con punta filosa hecho de

un metal duro (por lo general acero), utilizado para sujetar dos o más objetos. Un

clavo puede ser "clavado" sobre el material a trabajar utilizando un martillo.

El adhesivo es una sustancia que puede mantener unidos a dos o más cuerpos por

contacto superficial. Es sinónimo de cola y pegamento. Su importancia en la

industria moderna es considerable. Aunque la adherencia puede obedecer a diversos

mecanismos de naturaleza física y química, como lo son el magnetismo o las fuerzas

electrostáticas, desde el punto de vista tecnológico los adhesivos son los integrantes

del grupo de productos, naturales o sintéticos, que permiten obtener una fijación de

carácter mecánico.

La azuela es una herramienta para trabajar la madera. Se trata de un tipo

de hacha de mango corto y con la hoja dispuesta perpendicular a dicho mango. Sirve

para desbastar, alisar, ahuecar, amoldar formas torneadas y esculpir tallas de

madera.

Garlopa mecánica es una máquina de carpintería, que se utiliza para cepillar y hacer

rebajes, y para rectificar listones o tirantes de madera.

Page 8: Herramientas de carpinteria incomplet

Se denomina sargento a una herramienta manual de uso común en muchas

profesiones, principalmente en carpintería, que se compone de dos mordazas,

regulables con un tornillo de presión. Los sargentos se utilizan para sujetar piezas

que van a ser mecanizadas (si son metales) o van a ser pegadas con cola si se trata

de madera. Los sargentos tienen muchos tamaños diferentes.

El serrucho de costilla es una herramienta similar al serrucho, diferenciándose de

este llevando un refuerzo de metal llamado costilla en la parte superior de la hoja,

para que ésta no se doble cuando se esté usando, lo que permite hacer los cortes

rectos. Tiene como inconveniente el hecho de que la costilla, en algunos casos,

puede resultar molesta al efectuar el corte.

Un serrucho es una herramienta utilizada para practicar cortes, sobre todo

en madera. Es un tipo de sierra de hoja dentada y trapezoidal que por el extremo más

ancho va unida a un solomango de madera o de plástico. La forma característica del

mango es la de un anillo amoldado a la forma de la mano. Desde el mango, la hoja se

vuelve más estrecha hacia el final de la herramienta.

Page 9: Herramientas de carpinteria incomplet

Sierra bracera, sierra montada o de bastidor1 es la sierra que sirve para espigar y

dividir toda especie de maderas.2 Consiste en una hoja relativamente estrecha y

flexible montada a tensión dentro de un marco rectangular, generalmente de madera.

La hoja está montada perpendicularmente al plano del marco, de tal modo que la

madera que se corta pasa a través del centro del marco.

Una legra, rasqueta o raspador es una herramienta

manual de carpintería para tallado y acabado. También es una herramienta usada por

los herradores para alisar la pezuña del animal antes de poner una herradura.

La barrena de mano es una herramienta manual usada para la perforación de

pequeños orificios sin causar fisuras en el material (principalmente madera) que se

perfora. Estos orificios suelen servir de guía que facilite enroscar por ellos a

continuación algún tornillo.

El berbiquí es una antigua herramienta manual usada

en carpintería y ebanistería para hacer agujeros en maderas.

La argallera es un instrumento que usan los toneleros para hacer surcos en redondo.

Page 10: Herramientas de carpinteria incomplet

La escofina es una herramienta de carpintería usada para perfilar la madera.

Consiste de una punta o espiga, una larga barra de acero o vientre, un talón o base y

una lengüeta.

Con las escofinas se obtienen rebajes más toscos que con las limas. Son útiles para

eliminar con rapidez la madera saliente de las superficies curvas. Existen varios tipos

y formas como la semi-circular, la redonda y la plana.

Una caja de ingletes o ingletadora, es una herramienta de carpintería que se usa

para guiar un serrucho o serrote y lograr obtener cortes de empalme angular en

una tabla.

La forma más común de una caja de ingletes, es la que tiene 3 lados abiertos por

arriba y a los extremos. Se fabrica lo suficientemente ancha para acomodar

el grosor de las tablas que se vayan a cortar. Lleva ranuras en sus paredes que

indican ángulos precisos, generalmente de 45 y 90 grados que sirven como guía de

corte.

En el pasado se hacían de madera, algunas con guías metálicas para prevenir el

desgaste de las ranuras. Hoy en día se pueden encontrar a la venta en

otros materiales, como plásticomoldeado y aluminio.

Un acanalador (también llamado canalador y guillame de ensamblar) es una

especie de cepillo que usan los carpinteros para abrir en los cercos y peinazos

de puertas y ventanas los canales en que los que entran y quedan asegurados los

tableros.