9
LISSETH YULIANA BURITICÁ LAURA CAROLINA GAVIRIA RODAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO

Herramientas de trabajo (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Herramientas de trabajo (1)

L ISSETH YULIANA BURIT ICÁLAURA CAROLINA GAVIRIA RODAS

HERRAMIENTAS DE TRABAJO

Page 2: Herramientas de trabajo (1)

CAUTÍN

El cautín es una herramienta eléctrica muy sencilla usada para derretir los distintos

metales (estaño, oro, etc.) utilizados para las soldaduras de los circuitos eléctricos y

electrónicos. Comúnmente está compuesta por:

 Barra de metal Alambre cobre Cable de conexión Enchufe Estructura de plástico o

madera.

Page 3: Herramientas de trabajo (1)

CUIDADOS DEL CAUTÍN

Algo importante a tener en cuenta es la calidad de las puntas y el hecho de que se puedan cambiar.

Las puntas son muy resistentes a la temperatura pero no debemos golpearlas ni usar abrasivos y mas cuando están calientes. 

Conviene mantener las puntas limpias cuando estamos trabajando, lo ideal es usar una base para el cautín con su esponjita húmeda para limpiar la punta.

Dejar siempre la punta estañada cuando apaguemos la herramienta. Este estaño lo limpiaremos en la próxima sesión antes de empezar a trabajar.

Page 4: Herramientas de trabajo (1)

DESOLDADOR

 Es un aspirador de estaño, una herramienta de apoyo al proceso de soldadura o desoldadura. El desoldador tiene forma cilíndrica, con un pistón en el centro del cilindro tensado por un muelle helicoidal. En un extremo tiene la punta de succión de teflón . En el lado opuesto hay un mango para empujar el muelle con su fiador de disparo. En medio hay un depósito donde se hace el vacío que recoge el estaño.

Page 5: Herramientas de trabajo (1)

PINZAS

Es una máquina-herramienta simple cuyos extremos se aproximan para sujetar algo. Existen pinzas para diferentes usos: corte, sujeción, prensa o de presión.

Page 6: Herramientas de trabajo (1)

DESTORNILLADORES

Es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos y otros elementos de máquinas que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño.

Los tipos se definen tanto por la forma de la cabeza del tornillo como de la función.

Page 7: Herramientas de trabajo (1)

CORTAFRIO

El cortafrío es una herramienta manual de corte que se utiliza principalmente para cortar la parte superior de un cable y así dejar el cobre al descubierto.

Las deficiencias que pueden presentar estas herramientas es que el filo se puede deteriorar con facilidad.

Page 8: Herramientas de trabajo (1)

MULTÍMETRO

Es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una.

Page 9: Herramientas de trabajo (1)

CUIDADOS DEL MULTIMETRO

a) La escala de medición en el multímetro debe ser más grande que el valor de la medición que se va a hacer. En caso de no conocer el valor de la medición, se debe seleccionar la escala más grande del multímetro y a partir de ella se va reduciendo hasta tener una escala adecuada para hacer la medición.

b) Para medir corriente eléctrica se debe conectar el multímetro en serie con el circuito o los elementos del circuito en donde se quiere hacer la medición.

c) Para medir voltaje el multímetro se conecta en paralelo con el circuito o los elementos en donde se quiere hacer la medición.

d) Para medir la resistencia eléctrica el multímetro también se conecta en paralelo con la resistencia que se va a medir.