5

Click here to load reader

Herramientas estadisticas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Herramientas estadisticas

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

GESTION DE CALIDAD

Integrante: Yenica

Soto

CI: 15.273.624

Profesor: Barbará

Vásquez

Page 2: Herramientas estadisticas

HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE

CONTROL DE CALIDAD

ClasificaciónConcepto

El control de calidad es el “Control

Basado en Hechos Reales” y no en la

experiencia, el sentido común y la

audacia. Para poder asegurar nuestra

calidad y la satisfacción del cliente, es

necesario identificar las variables que

determinan la calidad de nuestro

proceso o “Características de Calidad”

y luego determinar el estado de

dichas variables a través de datos

Las siete herramientas básicas.

Se conoce como las Siete

Herramientas Estadísticas Básicas

a las siguientes:

• Hojas de Registro y Verificación.

• Diagrama de Causa y Efecto.

• Gráfico de Pareto.

• Estratificación.

• Histograma.

• Gráfico de Control.

• Gráfico de Dispersión.

Page 3: Herramientas estadisticas

Checksheets”

Este se utiliza para la relación de

datos se clarifica en dos

modelos,

1)Para Registro o “Checksheets”).

Se anota información en ellas.

2) Para Verificación o “Checklists”.

Llevan información que debe

cotejarse con la realidad.

Diagrama de Causa y Efecto.

(Ishikawa)

Es un diagrama que indica las

relaciones existentes entre las

Causas

Factores y los Efectos

Características de Calidad

12

Page 4: Herramientas estadisticas

Gráfico de Pareto

Es una representación gráfica de los

datos obtenidos sobre un problema,

que ayuda a identificar cuáles son los

aspectos prioritarios que hay que

tratar .

1. Determinar el problema o efecto

a estudiar.

2. Investigar los factores o causas

que provocan ese problema y como

recoger los datos referentes a ellos.

3. Anotar la magnitud

3

Estratificación

Significa separar la toma de datos

dependiendo del tipo de

trámite, área, personas, lugar y tiempo, etc.

Facilita el correcto

entendimiento de la información, la toma

precisa de una acción y un mejor

conocimiento de los datos históricos de un

producto o servicio.

Se puede estratificar por:

*Producto: por tipo de producto o servicio.

*Problema: por tipo de defecto, por tipo de

error, por tipo de falla, por su

magnitud, por su alcance, etc.

*Costo: por el costo que genera, por la

pérdida (real o potencial), etc.

4

Page 5: Herramientas estadisticas

Histograma

Gráfico muy utilizado cuando los

datos de una característica de calidad

presentan una variación y se quiere

conocer la distribución de dicha

variación con respecto al valor

promedio.

5

Gráfica de Control

Para controlar y analizar la

variación dentro de las muestras.

El tamaño de

la muestra es constante.

Gráficas de Dispersión.

Gráfica que se utiliza para

analizar la relación entre los

datos de dos

variables, las cuales se tabulan

en forma de pares ordenados

(x,y) y se

grafican en el Plano Cartesiano

6

7