15
Universidad Vizcaya de las Américas – Contaduría 2013 EVOLUCIÓN DE WINDOWS Y CRONOLOGÍA 1975–1981: Inicio de Microsoft, los cofundadores de Microsoft Paul Allen y Bill Gates Es la década de 1970. Se necesitaba de las máquinas de escribir, en esa época es probable que usemos un mimeógrafo o papel de calco para copiar algún documento. En 1975, Gates y Allen constituyen una sociedad denominada Microsoft. Como la mayoría de las empresas cuando dan sus primeros pasos, Microsoft comienza siendo una compañía pequeña pero con una visión enorme: un equipo informático en cada escritorio y en cada hogar. Durante los próximos años, Microsoft comienza a cambiar la forma en que trabajamos. IBM se pone en contacto con Microsoft en relación con un código de proyecto denominado "Chess". En respuesta, Microsoft se concentra en un nuevo sistema operativo. Es la base sobre la que se pueden ejecutar los programas del equipo. Llamaron al nuevo sistema operativo "MS-DOS". En 1981, cuando se empiezan a comercializar equipos IBM que ejecutan MS-DOS, se presenta un nuevo lenguaje al público en general. 1982–1985: Presentación de Windows 1.0 Microsoft trabaja en la primera versión de un nuevo sistema operativo. Interface Manager es el nombre en clave y se piensa en dejarlo como nombre definitivo, pero Windows prevalece debido a que describe mejor los cuadros y las "ventanas" Salas Campos Noely – Informática – I Cuatrimestre Página 1

Herramientas Locales de Windows

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Herramientas

Citation preview

Page 1: Herramientas Locales de Windows

Universidad Vizcaya de las Américas – Contaduría 2013

EVOLUCIÓN DE WINDOWS Y CRONOLOGÍA

1975–1981: Inicio de Microsoft, los cofundadores de Microsoft Paul Allen y Bill Gates

Es la década de 1970. Se necesitaba de las máquinas de escribir, en esa época es probable que usemos un mimeógrafo o papel de calco para copiar algún documento. En 1975, Gates y Allen constituyen una sociedad denominada Microsoft. Como la mayoría de las empresas cuando dan sus primeros pasos, Microsoft comienza siendo una compañía pequeña pero con una visión enorme: un equipo informático en cada escritorio y en cada hogar. Durante los próximos años, Microsoft comienza a cambiar la forma en que trabajamos.

IBM se pone en contacto con Microsoft en relación con un código de proyecto denominado "Chess". En respuesta, Microsoft se concentra en un nuevo sistema operativo. Es la base sobre la que se pueden ejecutar los programas del equipo. Llamaron al nuevo sistema operativo "MS-DOS".

En 1981, cuando se empiezan a comercializar equipos IBM que ejecutan MS-DOS, se presenta un nuevo lenguaje al público en general.

1982–1985: Presentación de Windows 1.0

Microsoft trabaja en la primera versión de un nuevo sistema operativo. Interface Manager es el nombre en clave y se piensa en dejarlo como nombre definitivo, pero Windows prevalece debido a que describe mejor los cuadros y las "ventanas" informáticas, que resultan fundamentales en el nuevo sistema. Windows se anuncia en 1983.

El 20 de noviembre de 1985, dos años después del anuncio inicial, Microsoft lanza Windows 1.0. Ahora, en lugar de escribir comandos MS-DOS, puedes desplazarte entre pantallas o "ventanas" señalando y haciendo clic con el mouse.

Salas Campos Noely – Informática – I Cuatrimestre Página 1

Page 2: Herramientas Locales de Windows

Universidad Vizcaya de las Américas – Contaduría 2013

1987–1992: Windows 2.0–2.11: más ventanas, más velocidad

El 9 de diciembre de 1987, Microsoft lanza Windows 2.0, con iconos de escritorio y memoria expandida, está diseñado para el procesador Intel 286. Nada más lanzarse el procesador Intel 386, se publica Windows/386 para aprovechar sus funcionalidades de memoria extendida. Las versiones posteriores de Windows continúan mejorando la velocidad, la confiabilidad y la capacidad de uso del equipo.

1990–1994: Windows 3.0–Windows NT: los gráficos entran en escena

El 22 de mayo de 1990, Microsoft anuncia Windows 3.0, al que poco después seguirá Windows 3.1 en 1992. La dimensión de este éxito hace que Microsoft revise sus planes originales. La memoria virtual mejora los gráficos visuales. En 1990, Windows comienza a tomar el aspecto de las futuras versiones. Llegan a Windows 3.0 el Administrador de programas, el Administrador de archivos y el Administrador de impresión. Windows NT

Cuando Windows NT se lanza el 27 de julio de 1993, Microsoft alcanza un hito importante: la conclusión de un proyecto iniciado en la década de 1980 para crear un nuevo y avanzado sistema operativo desde cero.

1995–2001: Windows 95: los equipos informáticos alcanzan la madurez (y no olvidemos Internet)

El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanza Windows 95 tiene compatibilidad integrada con Internet, conexión de red por acceso telefónico y nuevas funciones de Plug and Play que facilitan la instalación de hardware y software. En Windows 95 aparecen por primera vez el menú Inicio, la barra de tareas y los botones para minimizar, maximizar y cerrar ventanas.

Salas Campos Noely – Informática – I Cuatrimestre Página 2

Page 3: Herramientas Locales de Windows

Universidad Vizcaya de las Américas – Contaduría 2013

En 1995, Bill Gates publica un memorando titulado "La ola de Internet" y califica a Internet como "el desarrollo más importante desde la llegada de los equipos informáticos".

En el verano de 1995 se lanza la primera versión de Internet Explorer. Este navegador se une a los que ya competían por hacerse un lugar en la World Wide Web.

1998–2000: Windows 98, Windows 2000, Windows Me

Presentado el 25 de junio de 1998, Windows 98 es la primera versión de Windows diseñada específicamente para los consumidores.

Con Windows 98, resulta más fácil encontrar información en los equipos y en Internet. Otras mejoras incluyen la capacidad de abrir y cerrar programas más rápidamente y la compatibilidad con discos DVD y dispositivos de bus serie universal (USB). Otro elemento que aparece por primera vez es la barra Inicio rápido, que permite ejecutar programas sin tener que buscarlos en el menú Inicio ni en el escritorio.

Windows Me, diseñado para el uso en el hogar, incorpora numerosas mejoras relacionadas con la reproducción de música, vídeo y redes domésticas; además, supone un enorme avance en materia de confiabilidad en comparación con versiones anteriores.

Windows 2000 Professional

Más que una actualización de Windows NT Workstation 4.0, Windows 2000 Professional fue diseñado para reemplazar a Windows 95, Windows 98 y Windows NT Workstation 4.0 en todos los equipos comerciales y portátiles.

Entre otras mejoras, Windows 2000 Professional simplifica la instalación de hardware mediante la compatibilidad con una amplia variedad de nuevo hardware Plug and Play, incluidos

Salas Campos Noely – Informática – I Cuatrimestre Página 3

Page 4: Herramientas Locales de Windows

Universidad Vizcaya de las Américas – Contaduría 2013

productos de red e inalámbricos avanzados, dispositivos USB, dispositivos IEEE 1394 y dispositivos infrarrojos.

2001–2005: Windows XP: estable, rápido y fácil de usar

El 25 de octubre de 2001, se lanza Windows XP, con un diseño renovado centrado en la facilidad y en un centro de servicios de Ayuda y soporte técnico unificado.

Windows XP Home Edition se caracteriza por un diseño visual limpio y simplificado que facilita el acceso a las funciones más usadas.

Windows XP Professional lleva los sólidos cimientos de Windows 2000 hasta el equipo de escritorio, lo que mejora la confiabilidad, la seguridad y el rendimiento.

Durante estos años aparecen varias ediciones de Windows XP:

La edición Windows XP de 64 bits (2001) Windows XP Media Center Edition (2002) Windows XP Tablet PC Edition (2002)

2006–2008: Windows Vista: inteligencia y seguridad

Windows Vista se presentó al mercado en 2006 con el sistema de seguridad más sólido conocido hasta el momento.

El diseño juega un papel importante en Windows Vista, y elementos tales como la barra de tareas y los bordes de las ventanas adquieren un nuevo aspecto. La búsqueda adquiere un nuevo énfasis y ayuda a los usuarios a encontrar archivos en sus equipos más rápidamente.

2009: Windows 7

Windows 7 se creó para el mundo inalámbrico que surge a finales de la primera década del siglo XXI. En el momento de su lanzamiento, las ventas de equipos portátiles superan a las de equipos de escritorio, y es habitual conectarse a zonas

Salas Campos Noely – Informática – I Cuatrimestre Página 4

Page 5: Herramientas Locales de Windows

Universidad Vizcaya de las Américas – Contaduría 2013

interactivas inalámbricas públicas, como los cafés y las redes privadas domésticas.

Windows 7 incluía nuevas formas de trabajar con ventanas (como Ajustar, Inspeccionar y Agitar) que mejoraban la funcionalidad y hacían que la interfaz fuera más divertida de usar. También entonces apareció Windows Touch, que permitía a los usuarios de pantallas touch navegar por Internet, desplazarse por fotos y abrir archivos y carpetas.

2012: Windows 8

Windows 8 es Windows renovado desde el conjunto de chips hasta la experiencia del usuario. Funciona como una tableta para el ocio y como un equipo con todas sus funciones para el trabajo. Introduce una interfaz totalmente nueva que funciona perfectamente con el dedo y con el mouse y el teclado. Windows 8 incluye también mejoras en el familiar escritorio de Windows, con una nueva barra de tareas y un sistema de administración de archivos simplificado.

Windows 8 incorpora una pantalla de Inicio con iconos que permiten conectar con las personas, los archivos, las apps y los sitios web. Las apps ocupan un papel protagonista y se brinda acceso a un nuevo lugar para conseguir apps, la Tienda Windows, directamente desde la pantalla de Inicio.

Junto con Windows 8, Microsoft lanzó también Windows RT, que funciona en algunas tabletas y PCs. Windows RT se ha diseñado para dispositivos ligeros y para una mayor duración de la batería, y ejecuta exclusivamente apps de la Tienda Windows. Se distribuye con una versión integrada de Office optimizada para las pantallas touch.

Salas Campos Noely – Informática – I Cuatrimestre Página 5

Page 6: Herramientas Locales de Windows

Universidad Vizcaya de las Américas – Contaduría 2013

LÍNEA DE TIEMPO DE LA EVOLUCIÓN DE WINDOWS

Salas Campos Noely – Informática – I Cuatrimestre Página 6

Page 7: Herramientas Locales de Windows

Universidad Vizcaya de las Américas – Contaduría 2013

HERRAMIENTAS LOCALES DE WINDOWS

1. Desfragmentador de discos

Cuando se graban archivos en un disco vacío, se guardan de una pieza y uno a continuación de otro. Pero con el tiempo, al borrar y modificar archivos, van quedando huecos entre ellos. Windows dividirá en varios fragmentos los nuevos archivos y los irá colocando en el espacio libre.

Desfragmentar el disco ayuda a reorganizar la información del disco, intentando que los archivos estén lo menos fragmentados posibles. Al volver a unir los archivos, además de mejorar la velocidad de acceso a los archivos, también ganaremos espacio en el disco, ya que evitaremos los espacios entre archivos demasiado pequeños para ser aprovechados.

2.Restaurar sistema

Esta herramienta se encarga de restaurar el sistema tal cual estaba anteriormente. Para ello dispone de puntos de restauración, es decir, momentos en que el sistema se hizo una copia del estado del registro de Windows y que podemos utilizar para volver a un estado anterior.

El sistema crea los puntos de restauración de forma automática, cada cierto tiempo y antes de instalaciones importantes de software o de actualizaciones importantes de Windows. También nosotros podemos crear

Salas Campos Noely – Informática – I Cuatrimestre Página 7

Page 8: Herramientas Locales de Windows

Universidad Vizcaya de las Américas – Contaduría 2013

uno en cualquier momento de forma manual cuando sepamos que todo funciona correctamente.

Restaurar el sistema debe utilizarse sólo cuando el sistema no funciona correctamente. Si por ejemplo, hemos actualizado un controlador, y el dispositivo no funciona correctamente, utilizaremos la función de revertir al controlador anterior, pero no restaurar el sistema.

Tampoco debemos de entender que todos nuestros archivos estarán como en el momento que se creó el punto. Este proceso no afecta a los documentos del usuario, y no servirá de nada que intentemos usarlo, por ejemplo, para recuperar un documento eliminado accidentalmente.

3. Liberar espacio en disco

Esta herramienta es muy útil ya que permite vaciar el disco de información que no se está utilizando, como por ejemplo los archivos temporales del sistema, de Internet e incluso vaciar la papelera.

Salas Campos Noely – Informática – I Cuatrimestre Página 8

Page 9: Herramientas Locales de Windows

Universidad Vizcaya de las Américas – Contaduría 2013

4. Copias de seguridad

Windows 7 nos permite realizar copias de seguridad de nuestros archivos de forma rápida, e incluso automatizar el proceso. Copias de seguridad

Una copia de seguridad evita que podamos perder nuestros archivos de forma accidental, o por daños en la partición en que se encuentran. Pero la copia de seguridad no es una especie de archivo comprimido de nuestros archivos, sino que Windows puede ir actualizándola con archivos nuevos o actualizando los existentes.

La copia de seguridad sólo afectará a nuestros archivos de usuario, y no se copiarán archivos del sistema.

5. Easy Transfer

Windows Easy Transfer es una herramienta que nos permite copiar la información de nuestro usuario de un equipo antiguo (con Windows XP, Vista o 7) a un nuevo equipo con Windows 7. Se copiarán tanto archivos como nuestra configuración en determinados programas, correos electrónicos, favoritos, etc.

El programa funciona a través de un asistente que te guiará paso a paso según la opción que escojas.

Esta herramienta viene preinstalada en Windows 7 y Windows Vista, pero no en Windows XP donde habrá que instalarla si queremos utilizarla con un equipo que utilice este sistema operativo.

Salas Campos Noely – Informática – I Cuatrimestre Página 9

Page 10: Herramientas Locales de Windows

Universidad Vizcaya de las Américas – Contaduría 2013

6. El administrador de tareas

El Administrador de tareas de Windows, es una herramienta que nos permite gestionar las tareas del sistema. Por ejemplo, podremos finalizar una tarea o iniciar una nueva.

El uso más extendido de esta herramienta es el de cerrar aplicaciones cuando se quedan colgadas.

En ocasiones Windows 7 intentará solucionar el problema para que no sea necesario cerrarlo, por lo que es preferible, cuando una aplicación falla, esperar a que el programa responda durante un par de minutos.

7. Formatear un disco

Formatear un disco consiste en borrar toda su información y darle un formato adecuado para el sistema de ficheros del sistema. Es un proceso que se suele realizar cuando vamos a reinstalar el sistema operativo, por ejemplo.

También suele solucionar algunos problemas en discos extraíbles, como reproductores mp3. Esto borrará su contenido, pero no los archivos que permiten ejecutar el reproductor. Si disponemos de software del fabricante que permita formatearlo, es mejor utilizar el suyo. En caso contrario, utilizaremos la herramienta de Windows.

El disco duro o partición que contenga el sistema operativo Windows 7 no podrá formatearse desde aquí, obviamente.

Salas Campos Noely – Informática – I Cuatrimestre Página 10

Page 11: Herramientas Locales de Windows

Universidad Vizcaya de las Américas – Contaduría 2013

8. Información del Sistema

Información del sistema Esta herramienta como su propio nombre indica se encarga de mostrar información sobre el sistema, como por ejemplo, sobre las aplicaciones instaladas, los controladores, el procesador, etc.

Aquí puedes encontrar información útil, como por ejemplo los modelos, versiones y fabricantes de los programas y dispositivos de tu ordenador.

También hay información más específica que sólo será útil a usuarios expertos, como por ejemplo las direcciones de los dispositivos, E/S o los puertos.

Salas Campos Noely – Informática – I Cuatrimestre Página 11