HGE2-U2-SESION3

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 HGE2-U2-SESION3

    1/4

    PLANIFICACIN DE SESIN DE APRENDIZAJE

    I.E.: Jess de Nazaret.Profesora: Hida !o"ta#$" Sa"do%a.&rado: '( C.)rea: Historia* &eo+raf,a - Eo"o/,a

    APRENDIZAJES A ESPERARCOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

    Construye interpretacioneshistricas.

    Interpreta crticamente fuentesdiversas.

    Complementa la informacin de diversas fuentessobre la Reforma y la Contrarreforma.

    Elabora explicaciones histricasconociendo la relevancia dedeterminados procesos.

    Explica creencias, valores y actitudes de personajesvinculados a la Reforma.

    Clasifica segn dimensiones !sociales, polticas,econmicas, culturales, etc." las causas y lasconsecuencias de la Reforma.

    #cta responsablemente en elambiente.

    $aneja y elabora diversasfuentes de informacin yherramientas digitales paracomprender el espaciogeogr%fico.

    &tili'a diversas fuentes cartogr%ficas para el abordajede problem%ticas territoriales relacionadas con laReforma.

    SECUENCIA DIDCTICA

    PRIMERA HORA (45 minutos)I. Inicio (! minutos)(a docente inicia la sesin de aprendi'aje pidiendo a los estudiantes recordar los problemas de la Iglesia medieval !)icolaismo,indulgencia y simona", abordados en la unidad anterior. # partir de esta actividad, la docente propone a los estudiantes lasiguiente pregunta*

    +Crees ue los problemas de la Iglesia afectaron el dominio religioso ue tenan en Europa-

    eniendo en cuenta la respuesta de los estudiantes, la docente recupera los saberes previos de los tratados en el tema deIglesia medieval, poniendo /nfasis en el descontento de la poblacin respecto a la venta de cargos eclesi%sticos, el relajo delas costumbres religiosas y la venta del perdn.

    II. D"s#$$o%%o (&5 minutos)(os estudiantes leen el texto 0El movimiento luterano1, en la p%gina 23 de su libro de texto y observan el mapa del documento 40$apa religioso de Europa a mediados del siglo 56I1, p%gina 22. (uego, identifican las ideas principales y completan la fichaue aparece en el anexo.

    III. Ci"$$" (! minutos)# partir de la sociali'acin de los trabajos de los euipos, la docente sistemati'a informacin a trav/s de un esuema en lapi'arra poniendo /nfasis en los hechos m%s importantes del movimiento luterano, en sus causas y consecuencias.

    SE'UNDA HORA (45 minutos)I. Inicio (5 minutos)

    (os estudiantes leen algunas de las 72 tesis de (utero. (uego, la docente les propone las siguientes preguntas* +8ui/n propuso las 72 tesis- +Cmo afectaban a la Iglesia catlica-

    # partir de las respuestas, la docente precisa la necesidad de conocer las propuestas de $artn (utero, expresada en sus 72tesis.

    )mero de sesin9:3

    ;&(< =E (# >E>I?)#nali'amos la situacin religiosa* la Reforma protestante y la Contrarreforma

  • 7/25/2019 HGE2-U2-SESION3

    2/4

    El hombre y el pecadoEl hombre y la salvacinLa fuente de la doctrina

    Los sacramentosEl papado

    LASALVACIN

    EL PAPA!

    LAIN"E#P#E"A

    CIN$%$LICA

    L!SSAC#A&EN"

    !S

    II. D"s#$$o%%o (5 minutos)(os estudiantes leen el documento 9, 0(a doctrina luterana1, de la p%gina 22. (uego, identifican las ideas principales ycompletan un organi'ador de informacin respecto a la doctrina propuesta por (utero.

    (uego, la docente pide a los estudiantes reunirse en parejas para desarrollar lo siguiente* identificar y explicar las ra'ones uellevaron a (utero a reali'ar estas propuestas religiosas.

    III. Ci"$$" (5 minutos)(os estudiantes vinculan sus respuestas a la situacin planteada y la docente va sistemati'ando la informacin relevante en lapi'arra, precisando ue las propuestas de (utero respondieron a una realidad ue viva la Iglesia catlica, la ue se prolongabadesde la Edad $edia.

    TERCERA HORA (45 minutos)I. Inicio (! minutos)

    (os estudiantes observan el documento 4 0$apa religioso de Europa a mediados del siglo 56I1, en la p%gina 22, y luego ladocente les plantea las siguientes preguntas*

    +Era el catolicismo la nica religin en Europa del siglo 56I- +8u/ otras regiones se haban expandido en Europa-

    # partir de las respuestas, la docente precisa ue los movimientos de reforma se haban extendido en Europa y ue ante estasituacin la Iglesia catlica inici un proceso denominado Contrarreforma para detener el avance de estas nuevas religiones.

    II. D"s#$$o%%o (&5 minutos)(os estudiantes leen el texto 0(a reforma catlica o Contrareforma1, p%gina 23, y el documento @, 0El concilio de rento1, en lap%gina 2A. Identifican las ideas principales y luego completan un esuema sobre los principales acuerdos del Concilio derento.

    =espu/s, los estudiantes se renen en uipos de trabajo y la docente les propone la siguiente actividad* Comparar las

    propuestas de (utero y los acuerdos del Concilio de rento, y luego responden* +Cu%les fueron los aspectos ue la Iglesia catlica recha' de la doctrina luterana- +8u/ otras medidas tom la Iglesia catlica para frenar el avance de la Reforma-

  • 7/25/2019 HGE2-U2-SESION3

    3/4

    III. Ci"$$" (! minutos)#lgunos euipos sociali'an los resultados de su trabajo. (a docente establece espacios para el di%logo y sistemati'a lainformacin enfati'ando en los intentos de la Iglesia catlica para frenar el avance de las propuestas religiosas.

    TAREA Indagan sobre otras formas de reformas religiosas en Europa del siglo 56I !calvinismo y anglicanismo" y elaboran un

    cuadro comparativo ue contenga los siguientes aspectos* lder, propuestas y %rea de influencia.

    eniendo en cuenta la informacin del texto escolar !p%ginas. 23 y 22", elabora una lnea de tiempo ue contenga losprincipales acontecimientos de la Reforma y Contrarreforma.

    MATERIAES * MEDIOS +SICOS A UTIIZAR EN A SESI,N exto escolar. @ Bistoria, eografa y Economa. !@D4@". (ima* ed. >antillana. Cuadernos. apelgrafos.ANE-O

    ICHA DE TRA+AJO

    4. eniendo en cuenta los aspectos identificados en la lectura 0El movimiento luterano1, de la p%gina 23, completa lasiguiente ficha cronolgica, precisando acontecimientos m%s importantes ocurridos en las fechas seFaladas.

    (uego, los estudiantes dan respuestas a las siguientes interrogantes* +Cu%les fueron las causas y consecuencias de las 72 tesis de (utero-

    GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG

    +Cu%les fueron las causas y consecuencias de la =ieta de Horrms-GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG

    GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG +Cu%les fueron las causas y consecuencias de la a' de #ugsburgo-

    GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG

    (uego teniendo en cuenta las respuestas a las preguntas anteriores completan el siguiente esuema*

    *

    @. (u

    ego de observar el mapa del documento 4* $apa religioso de Europa a mediados del >iglo 56, responde la siguientepregunta*

    Causa #contecimiento Consecuencia/5 t"sis

    Di"t# 0" 1o$ms

    P#2 0" Aus3u$o

  • 7/25/2019 HGE2-U2-SESION3

    4/4

    a. +Cu%les fueron las religiones ue predominaron en Europa a mediados del siglo 56-GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG

    b. +Cu%les fueron las religiones con menos predominio en Europa a mediados del siglo 56- GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG

    c. +Bacia u/ regiones de Europa se expandi el calvinismo y el luteranismo-GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG