7
¿QUIÉN QUIERE CASARSE CON MI HIJO? NUEVOS FORMATOS TELEVISIVOS: HIBRIDACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN ANÁLISIS ROLES SOCIALES IMPLICADOS

Hibridación de formatos: ¿Quíen quiere casarse con mi hijo?

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hibridación de formatos: ¿Quíen quiere casarse con mi hijo?

¿QUIÉN QUIERE CASARSE

CON MI HIJO?

• NUEVOS FORMATOS TELEVISIVOS:

HIBRIDACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN

• ANÁLISIS ROLES SOCIALES

IMPLICADOS

Page 2: Hibridación de formatos: ¿Quíen quiere casarse con mi hijo?

CONTEXTUALIZACIÓN

• PRODUCTORA: Eyeworks Cuatro Cabezas (Argentina)

• ADAPTACIÓN FORMATO: “Who wants to marry my son?”

• CADENA: Cuatro (Grupo Mediaset España)

• PRESENTADORA: Luján Argüelles

• ESTRENO: Prime-time. Lunes 30 de Enero de 2012, 22.30h

• SINOPSIS: Cinco solteros, cuatro heterosexuales y uno homosexual, intentan conseguir a la mujer ideal acompañados de sus respectivas madres

• CIFRAS: Estreno con mayor share del curso (cuota del 10.9%), Trending Topic on Twitter (antes del minuto 10)

• EMISIÓN ACTUAL: Prime-time domingos, 22.15h (éxito). Primera temporada: 8 capítulos, 90 min. cada uno aprox.

Page 3: Hibridación de formatos: ¿Quíen quiere casarse con mi hijo?

ANÁLISIS TÉCNICO. HIBRIDACIÓN

FORMATOS DE ENTRETENIMIENTO

• Comedia

• Concurso. Dating Game.

• Reality

• Reality Docu-show

FORMATOS INFORMATIVOS

• Documental. Docushow.

• Docudrama

Page 4: Hibridación de formatos: ¿Quíen quiere casarse con mi hijo?

ANÁLISIS TÉCNICO

• Grandes beneficios económicos para la cadena,

costes de producción mínimos.

• Killer-format: Gran Hermano (ruptura programación

multimedia en España). Concepto TV como marca.

• Mimetismo: productoras y cadenas buscan seguir los

pasos del killer-format de turno, proliferando numerosos

programas que intentan emular conceptos y contenidos

de los programas triunfadores. Resultados desiguales.

• Importancia redes sociales o sistemas de

participación (ej.. Interacción mediante mensajes o

voto).

Page 5: Hibridación de formatos: ¿Quíen quiere casarse con mi hijo?

ANÁLISIS SOCIAL

• Contenidos cotidianos.

• Explotación comercial vida privada personajes.

• Representación sectores sociales mediante perfiles

arquetípicos de los concursantes: unión más personal y

empática entre audiencia y programa.

• Personalización: atrae más al espectador algo que sucede

a través de un ser humano.

• Don Jesús Martín-Barbero, De los Medios a las

Mediaciones. Concepto Mediación: cambio punto de vista

proceso de comunicación, receptor como protagonista en la

relación con los medios. Se apropia del mensaje, incorporan

algo ajeno a partir de su forma de ver la vida. Asocia

reflexiones de comunicación a la cultura.

Page 6: Hibridación de formatos: ¿Quíen quiere casarse con mi hijo?

BIBLIOGRAFIA Y ENLACES

• BARROSO GARCÍA, Jaime. Realización de los géneros televisivos. Editorial Síntesis. Comunicación y Audiovisual.

• MARTÍN-BARBERO, Jesús. De los medios a las mediaciones.

• Apuntes Licenciatura Comunicación y Audiovisual.

• http://es.wikipedia.org/wiki/%C2%BFQui%C3%A9n_quiere_casarse_con_mi_hijo%3F

• http://www.cuatro.com/quien-quiere-casarse-con-mi-hijo/

• http://www.progratele.blogspot.com/search/label/g%C3%A9neros

• http://www.lavanguardia.com/television/20120131/54247909532/quien-quiere-casarse-hijo-polemica.html

• http://www.mitele.es/programas-tv/quien-quiere-casarse-con-mi-hijo/

• http://chasqui.comunica.org/content/view/586/1/

Page 7: Hibridación de formatos: ¿Quíen quiere casarse con mi hijo?

GRACIAS POR VUESTRA

ATENCIÓN

Guadalupe Gallego Fuentes

Licenciatura Publicidad y RR.PP.