5
1.- Título del Tema. ESTUDIO DE TORMENTAS 2.- Contenido, Página INDICE 3.- Introducción. 4.- Objetivos del tema. 4.1.- Objetivo general. 4.2.- Objetivos específicos.

hidro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TRABAJO DE HIDROLOGIA EXCELENTE PARA LA UNIVERSIDAD

Citation preview

Page 1: hidro

1.- Título del Tema.

ESTUDIO DE TORMENTAS

2.- Contenido, Página

INDICE

3.- Introducción.

4.- Objetivos del tema.

4.1.- Objetivo general.

4.2.- Objetivos específicos.

Page 2: hidro

5.- Marco teórico.

Estudio de una tormenta

DEFINICIÓN:

Se entiende por tormenta al conjunto de lluvias que obedecen a una misma perturbación meteorológica y de características bien definidas.

IMPORTANCIA:

Está relacionado al análisis y estudios previos de los diseños de estructuras hidráulicas en ingeniería, como son:

• Estudio de drenaje.

• Determinación de caudales máximos, que deben pasar por el aliviadero, o que deben encausarse, para impedir inundaciones.

• Determinación de la luz de un puente.

• Conservación de suelos.

• Cálculo del diámetro de alcantarillas.

Page 3: hidro

Las dimensiones de estas estructuras hidráulicas, dependen principalmente de la que las tormentas tenga, y de k la frecuencia o periodo de retorno, esto es a su vez determina el coeficiente de seguridad que se da a la obra, o los años de vida probable de la misma se comprende que lo mejor sería diseñar una obra para la tormenta de máxima intensidad y de duración indefinida, pero esto significa grandes dimensiones de la misma y lógicamente hay un límite, después del cual, los gastos ya no compensan el riesgo que se pretende cubrir.

Entones, en la práctica, no se busca una protección absoluta, sino la defensa contra una tormenta de características bien definidas, o de una determinada probabilidad de ocurrencia.

6.- Memoria de cálculos y presentación de resultados.

7.- Conclusiones (del tema desarrollado).

8.- Bibliografía consultada.

Page 4: hidro

El Método Racional es uno de los más utilizados para la estimación del caudal máximo asociado a determinada lluvia de diseño. Se utiliza normalmente en el diseño de obras de drenaje urbano y rural. Y tiene la ventaja de no requerir de datos hidrométricos para la Determinación de Caudales Máximos.

La expresión utilizada por el Método Racional es:

Donde:

Q:Caudal máximo [m3/s]

C:Coeficiente de escorrentía, en este Tutorial encontrarás algunos valores para cuencas Rurales y Urbanas.

I:Intensidad de la Lluvia de Diseño, con duración igual al tiempo de concentración de la cuenca y con frecuencia igual al período de retorno seleccionado para el diseño (Curvas de I-D-F) [mm/h]

A:Área de la cuenca. [Ha]