64
Contenido Presentación de la empresa 1 Descripción del método de recolección de datos: 3 Estudio a realizar 4 Objetivo central del estudio 4 Objetivos secundarios del estudio 4 DESCRIPCIÓN GENERAL DE PRODUCTO Y SU MERCADO 8 Descripción general del producto: 8 Mercado Potencial: 8 Necesidad o deseo que satisface el producto: 9 Beneficios adicionales que ofrece al cliente: 9 Elementos que contribuyen a que mi empresa pueda ser exitosa con el producto 9 Situación del entorno de mercadotecnia 10 Factores que me pueden afectar o perjudicar: 10 Nuestros competidores: 11 Estrategias de mercadeo 13 Características de los consumidores y compradores: 13 Proceso de Decisión de Compra: 14 Bases para segmentar el mercado: 15

hidro gas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

final

Citation preview

Page 1: hidro gas

Contenido

Presentación de la empresa 1

Descripción del método de recolección de datos: 3

Estudio a realizar 4

Objetivo central del estudio 4

Objetivos secundarios del estudio 4

DESCRIPCIÓN GENERAL DE PRODUCTO Y SU MERCADO 8

Descripción general del producto: 8

Mercado Potencial: 8

Necesidad o deseo que satisface el producto: 9

Beneficios adicionales que ofrece al cliente: 9

Elementos que contribuyen a que mi empresa pueda ser exitosa con el

producto 9

Situación del entorno de mercadotecnia10

Factores que me pueden afectar o perjudicar: 10

Nuestros competidores: 11

Estrategias de mercadeo 13

Características de los consumidores y compradores: 13

Proceso de Decisión de Compra:14

Bases para segmentar el mercado: 15

Segmento de mercado a atender prioritariamente y estrategia de mercado

meta: 15

Ventajas competitivas del producto 16

Ventaja competitiva Principal 16

Page 2: hidro gas

Estrategia general de posicionamiento 17

Declaración de posicionamiento 17

Análisis de los resultados del sondeo 17

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO DESDE LA PERSPECTIVA DEL

MERCADEO21

Proceso utilizado para decidir el producto a desarrollar 21

Necesidades que satisface del consumidor y manera en que se diferenciará de

la competencia 22

Características generales del producto 22

¿Cómo se probará el buen funcionamiento del producto en el mercado? 23

Ciclo de vida del producto 23

Estrategia de desarrollo de marca 24

Propuesta de la presentación del producto 25

Futuros productos derivados del nuestro: 25

ESTRATEGIA PARA DETERMINAR

EL PRECIO DEL PRODUCTO 25

Factores internos y externos que afectarán la determinación del precio de

nuestro producto 25

Costos directos de la producción 26

Estrategia para determinar el precio del producto 26

Política de descuentos o precios preferenciales 27

Plan de mediano plazo para determinar el precio del producto en el tiempo y de

sus posibles productos complementarios 27

PROPUESTA PARA LA PLAZA DEL PRODUCTO 27

Page 3: hidro gas

PLAN PROMOCIONAL PARA NUESTRO PRODUCTO: 30

Plan de publicidad 30

Promoción de Ventas 32

Plan de Relaciones Públicas 32

Ventas Personales 33

Guión de Ventas 33

Propuesta de Mercadeo Directo 33

PRESUPUESTO DE VENTAS 34

Cronograma de las actividades claves para el primer año 35

Análisis FODA 36

Fortalezas: 36

Debilidades: 37

Oportunidades: 37

Amenazas: 37

CUESTIONARIO 40

Objetivo general 40

Objetivos específicos 40

GUIÓN DE VENTAS 43

Page 4: hidro gas

Introducción

Hoy en día todos conocemos la situación del mundo entero, los grandes

cambios que han venido desarrollándose a consecuencia de nuestros actos

humanos, nos referimos a los cambios climáticos, la contaminación sin medida

del medio ambiente, y por supuesto la gran crisis económica por la que todos

los países pasamos y estamos recuperándonos. A raíz de estos problemas

debemos proponer una solución, es aquí donde nace la idea de HidroGas, un

sistema de ahorro económico y de energía para vehículos de gasolina,

todo con la utilización de las propiedades potenciales del hidrogeno

como energía alternativa. En esta investigación lo que se pretende es

estudiar la factibilidad de esta idea, utilizando como herramienta importante los

conceptos y fundamentos del marketing. Ya que uno de los objetivos

principales del Marketing dentro de una organización es lograr ventas, atreves

de una serie de tareas para dar a conocer el producto o bien el servicio que

ofrece la empresa.

El marketing es una parte esencial de cada empresa, no solo porque se

encarga de la investigación antes de ofrecer un bien o un servicio si no porque

también debe llevarse todo un proceso de marketing una vez que la empresa

este vendiendo. El marketing debe verse como una inversión estrictamente

necesaria porque el éxito o la penetración de la empresa en los diferentes

mercados en los que si interese, depende de cómo se manejen las tareas de

promoción, o publicidad, distribución y muy importante precio.

Para desarrollo de este producto, HidroGas, se presentaran a continuación una

serie de investigaciones y análisis, con el objetivo de conocer cual serian

nuestros clientes, nuestros canales de distribución, los factores externos e

internos que afectarían al precio, promoción, y a la selección del mercado

meta, y muy importante, entender lo que los clientes necesiten y trasmitirlo en

HidroGas. Se desarrollaran ciertos puntos donde se expone nuestra idea como

todo un producto listo para ser vendido.

I. Aspectos Generales

Page 5: hidro gas

Presentación de la empresa

Ubicación:

Las instalaciones de la empresa estarían ubicadas en la provincia de Cartago,

dentro del área urbana.

Junta Directiva: Puestos a asignar

* Presidente:

Jose Vargas Sánchez

* Vicepresidente: Rosario Moya Álvarez

* Secretaria: Gloriana Valenciano Méndez

* Tesorero: Graciela Hidalgo Bogantes

* Vocal: Sharon Rodríguez Valverde

* Fiscal 1: Gustavo Alvarado Blanco

* Fiscal 2: Ernesto Granados Sevilla

Misión

Ofrecer a nuestros clientes un producto de alta calidad, con seguridad y

garantía, que cumpla con sus necesidades de ahorro y de mejoramiento del

rendimiento de su vehículo. Así como contribuir con la sostenibilidad ambiental

gracias a los beneficios del producto que ofrecemos.

Visión

Ser la empresa número uno en el país, comercializadora y ensambladora de

este nuevo producto. Así como ser la mejor opción ofreciendo un producto que

mejore la economía de nuestros consumidores y proteja al medio ambiente.

Objetivos estratégicos

Page 6: hidro gas

* Hacer conocer a los clientes potenciales la importancia de una reducción en

el consumo de los combustibles, de esta forma verán la necesidad de comprar

productos que les ayuden a cumplir esté propósito.

* Recurrir a aquella parte de nuestro mercado potencial que es más consciente

de la importancia del cuidado del ambiente ya que estos verán más atractivo

nuestro producto y probablemente lo verán como una necesidad más que una

como una comodidad.

* Establecer un precio de introducción bajo por un periodo determinado, para

poder atraer un mercado masivo.

* Alcanzar un nivel de ventas a un plazo de 7 meses de aproximadamente 750

sistemas HidroGas.

Logotipo:

Slogan:

“Ahorro y energía”

Descripción del método de recolección de datos:

Instrumento a utilizar: Cuestionario

Método de contacto con la unidad informante: Directo, mediante entrevista

personal.

Lugares, días y horas de recopilación de datos: Días 17 y 18 de abril, ubicados

en los parqueos de los principales supermercado de Cartago centro, centro de

Tres Ríos y centro de Curridabat, enfocados en abarcar un grupo de personas

durante la mañana y otro durante la tarde.

Objetivos estratégicos

Page 7: hidro gas

* Hacer conocer a los clientes potenciales la importancia de una reducción en

el consumo de los combustibles, de esta forma verán la necesidad de comprar

productos que les ayuden a cumplir esté propósito.

* Recurrir a aquella parte de nuestro mercado potencial que es más consciente

de la importancia del cuidado del ambiente ya que estos verán más atractivo

nuestro producto y probablemente lo verán como una necesidad más que una

como una comodidad.

* Establecer un precio de introducción bajo por un periodo determinado, para

poder atraer un mercado masivo.

* Alcanzar un nivel de ventas a un plazo de 7 meses de aproximadamente 750

sistemas HidroGas.

Actividades por objetivo

* Recurrir a mensajes publicitarios donde se exprese la necesidad por reducir el

consumo de combustibles para cuidar el ambiente y ahorrar dinero en compra

de combustible, para así ofrecer nuestro producto como una solución.

* Por medio de un estudio de nuestro mercado meta, identificar a aquellas

personas que presentan un sentido de consciencia con el cuidado del ambiente

y la reducción de consumo de gasolina, y ofrecerles el producto como una

solución viable para satisfacer esta necesidad o deseo.

Actividad productiva de la empresa

Nuestra empresa se dedicara exclusivamente de la importación del producto

desde Estados Unidos, ya que para producirlo en nuestro país se necesitan

alta tecnología y de instalaciones adecuadas para la producción, lo cual en este

momento la empresa no cuenta con los recursos para llevar a cabo esta

inversión. Y una vez en nuestro país nos dedicaremos distribución del producto

a locales dedicados a vender artículos para vehículos y por medio de internet.

Estudio a realizar

Page 8: hidro gas

Objetivo central del estudio

Delimitar nuestro mercado meta, así como la viabilidad de la venta de nuestro

producto. Este estudio intenta recolectar datos para implementar nuestro

producto; una nueva tecnología que permita ahorrar hasta un 75%, de su

consumo actual de gasolina, según el ingeniero aeroespacial Paul Segal del

Department of Mechanical and Aerospace Engineering, quien se ha encargado

de la investigación y desarrollo del producto, permitirá conocer la factibilidad del

producto en el país, así como también, la posibilidad de implementarse y nos

brindara el soporte para hacer posible el proyecto.

Objetivos secundarios del estudio

Definición de la mezcla de marketing:

* Conocer cuál es el precio de reserva de los potenciales compradores.

* Identificar cual es el método de información más usado por los clientes

potenciales para la compra de accesorios y repuestos para su vehículo.

* Identificar cual es el lugar más común en el cual los clientes potenciales

realizan la compra de accesorios para su vehículo.

* Identificar las diferentes necesidades del mercado meta con el fin de adecuar

las características del producto para que cumplan estas necesidades.

Identificación de la competencia:

* Identificar cuáles son los sistemas de ahorro de combustible más conocidos

por los clientes potenciales.

Perfilar el cliente:

* Conocer que necesidades tienen las personas de ahorrar combustible por

medio de nuevas tecnologías.

* Conocer la disposición de las personas en contribuir con el cuidado del

ambiente mediante un uso más eficiente de sus vehículos.

Intensión de compra:

Page 9: hidro gas

* Evaluar la intención de compra por parte de los usuarios de vehículos de

combustión interna en el uso de un sistema de combustible alternativo.

Variables de Investigación:

El análisis que deriva de los resultados de este estudio se enfocará en obtener

información relevante en cuanto al precio que se le puede dar al producto,

considerando obviamente cubrir el costo más un margen de ganancia, además

de identificar los lugares en los cuales el producto puede ser divulgado y

presentado a los clientes potenciales con mayor eficacia. También se busca

identificar que necesidad de los clientes se está cubriendo, es decir, si el

producto sería adquirido para ahorrar combustible, mejorar la eficiencia del

motor, reducir las emisiones de gases del vehículo y contribuir con el ambiente.

Por lo anterior y otros motivos, las variables más relevantes que sirven de base

para formular este estudio sería:

Variables | Tipo de variable |

Precio | Cuantitativa Continua |

Plaza | Cualitativa Nominal |

Promoción | Cualitativa Nominal |

Mercado meta | Cualitativa Nominal |

Necesidad a cubrir con el producto | Cualitativa Nominal |

Competencia| Cualitativa Nominal |

Población en estudio:

La población a censar, si existiera la oportunidad y contáramos con el tiempo y

recursos necesarios para hacerlo, serían todos los usuarios de vehículos de

combustión interna, es decir de gasolina. Nuestro estudio se enfocara en la

población con las características ya expuesta que habiten en el Valle Central,

principalmente en la provincia de Cartago ya que en este lugar es donde

estarán las oficias administrativas, es decir el centro de operación de la

empresa, además que tenga edades entre 18 o más, tanto mujeres como

Page 10: hidro gas

hombres, con un nivel de ingresos entre 351000 a 1000000 (colones)

aproximadamente y que se interese por el ahorro económico y ambiental.

Marco muestral:

En nuestro país, se encuentran bases de datos que aportan información sobre

las personas que poseen un vehículo como lo es el Registro Nacional; el

problema que surge con este aspecto, es que además de que la cantidad de

usuarios de vehículos de combustión interna es masiva, la base de datos no

nos permite accesar al listado general por lo que no se cuenta con un marco

diseñado que contenga todos los usuarios de vehículos de gasolina y una

forma de contactarlos para aplicar el cuestionario. Por lo tanto al no contar con

un listado de las personas que posean u vehículo de gasolina, no nos es

posible cruzar esta base de datos con otra que nos brinde una forma de

localizar a las personas que se encuentran dentro del mercado potencial.

Unidad informante:

Dueño o usuario con potestad de un vehículo de combustión interna, es decir,

vehículos que funcionan a base de gasolina.

Tamaño de la muestra:

Respecto al tamaño de la muestra, como mencionamos anteriormente, no

contamos con un marco muestral que nos permita identificar a todos los

elementos de los cuales obtendríamos la información. Por lo tanto, el alcance

del sondeo no será inferencial y en consecuencia el tamaño de muestra es de

50 personas (tamaño de muestra recomendado por el Prof. Gustavo Cubillo

Salas).

II. Desarrollo del Nuevo Producto

DESCRIPCIÓN GENERAL DE PRODUCTO Y SU MERCADO

Page 11: hidro gas

Descripción general del producto:

Consiste en un sistema el cual se compone de unos contenedores en los

cuales por medio de una reacción físico-química mediante la utilización de

energía eléctrica se separa el oxigeno del hidrogeno para así utilizar este último

en el combustible en un vehículo de combustible interno, de esta manera el

mismo reduce la cantidad de gasolina utilizada por el vehículo.

El diseño del producto comprende una serie de artículos, como por ejemplo

mangueras; cables conductores de electricidad; el recipiente de

almacenamiento, el cual puede almacenar hasta 2 litros de agua; en la parte de

superior posee dos dispositivos de cargas que producen la electrolisis, de

manera tal que expulse el hidrogeno por medio de una manguera anexa para

enviarlo al motor; también el producto contiene mangueras de 50 cm de largo y

de un grosor de 1 cm de diámetro, las cuales se pueden acortar según la

necesidad del cliente y estas mangueras están unidas por un conector.

Mercado Potencial:

¿Quién es el consumidor final?

Todos los usuarios de vehículo de gasolina sean hombres o mujeres, que estén

dispuestos a modificarlo, y además tengan a capacidad de comprar el

producto, tomando que el cuenta que el precio ronda entre los cien mil y

doscientos mil colones. Además, nuestro consumidor final también son

empresas que fabrican carros, ya que en un futuro se podría incluir nuestro

sistema desde la producción del automóvil.

¿Quién toma la decisión de compra?

El propietario del vehículo o la persona que tenga potestad sobre el mismo

Necesidad o deseo que satisface el producto:

Page 12: hidro gas

Básicamente, el consumidor se verá atraído por la idea de ahorrar dinero al

hacer que su vehículo utilice menos gasolina. A nivel macroeconómico, un uso

masivo de este producto, beneficiaria al país con una disminución en la

cantidad de combustible que se compra y se consume, además disminuiría la

emisión de gases de los vehículos, por lo que la contaminación causada al

medio ambiente también se reduciría.

Beneficios adicionales que ofrece al cliente:

Además de que las personas podrían gastar menos dinero en combustible,

este producto le alargaría la vida útil al vehículo debido a que dentro del ámbito

legal, para que un carro pueda circular por las vías del país, el mismo necesita

la aprobación de la emisión de gases de RITEVE, la cual muchas veces le

corta la vida útil al vehículo; este dispositivo ayuda a la disminución de emisión

de gases y por lo tanto existen más probabilidades de aprobar los

requerimientos legales requeridos. Por otra parte, este nuevo producto ayuda a

la limpieza de los conductos que muchas veces son ensuciados debido a

partículas provenientes de la gasolina que causan el desgaste de los conductos

de combustible y la obstrucción de los inyectores, provocando un menor

rendimiento del propulsor del vehículo, pudiendo llegar en casos extremos a

producir su parada total.

Elementos que contribuyen a que mi empresa pueda ser exitosa con el

producto Visualizando la comercialización del producto, existen elementos que

contribuyen a alcanzar el éxito. Entre ellos, la ventaja de ir primero, es decir la

ventaja que nos proporciona el hecho de que aunque existan productos

sustitutos en el mercado nacional, un producto como el nuestro y en la

modalidad que nosotros proponemos no se ha importado aun al país. Por otro

lado, los altos costos de sistemas sustitutos en comparación con el costo

accesible de este sistema, permite que más consumidores están en capacidad

de adquirir el producto, y de que el producto en si sea una opción atractiva para

el mercado. Finalmente, es importante contar con la capacidad de probar el

resultado positivo de nuestro producto, ya que de esta manera las personas se

sentirán realmente satisfechas después de realizar la inversión.

Situación del entorno de mercadotecnia

Page 13: hidro gas

Factores que me pueden afectar o perjudicar:

a. Factores económicos:

Al ser un artículo importado, pueden darse ciertos problemas en la imposición

de aranceles, los cuales elevarían el precio del producto; además que el

constante cambio en las divisas puede producir variaciones importantes en el

costo del producto, ya sea que perjudique al mismo, o bien lo beneficie. Sin

embargo, estos problemas serían solamente en un principio, ya que a medida

que la demanda aumente el producto se podría producir dentro del país y por lo

tanto estos problemas no existirían. Por otra parte la reducción en la compra de

gasolina beneficiaría al país en el sentido que disminuiría la mencionada

factura petrolera.

b. Factores sociales-culturales:

La resistencia al modificar el automóvil podría ser un tipo de barrera ya que es

un nuevo producto y es común que las personas se resistan al cambio, debido

a que muchas veces las personas no confían en el producto ya sea por falta de

conocimiento, debido a malas recomendaciones o simplemente por temor al

riesgo. Otro aspecto que podría perjudicar al producto es el hecho de que el

hidrógeno es bastante inestable y por lo tanto muchas veces la utilización de

este es riesgosa; nuestra tarea es demostrar la seguridad del producto,

eliminando este temor.

c. Factores políticos-legales:

En los factores políticos, se puede ver influida por la actual ley de transito que

no permita automóviles modificados en su motor, habría que analizar la

posibilidad de implementar este producto con el fin de que nuestros clientes no

tengan problema con la ley, también el actual tratado libre comercio con USA y

Centro América, haya algún impedimento para traer este tipo de tecnologías o

más bien nos ayude al envió.

d. Factores tecnológicos:

Page 14: hidro gas

La resistencia al modificar el automóvil podría ser un tipo de barrera ya que es

un nuevo producto y es común que las personas se resistan al cambio, debido

a que muchas veces las personas no confían en el producto ya sea por falta de

conocimiento, debido a malas recomendaciones o simplemente por temor al

riesgo. Otro aspecto que podría perjudicar al producto es el hecho de que el

hidrógeno es bastante inestable y por lo tanto muchas veces la utilización de

este es riesgosa; nuestra tarea es demostrar la seguridad del producto,

eliminando este temor.

Nuestros competidores:

Principales competidores:

El principal competidor al cual nos enfrentamos es la compañía llamada Euro

gas, la cual se especializa en sistemas de gas en Costa Rica, con importación,

distribución e instalación de sistemas de conversión a gas LP para vehículos.

Características de los competidores:

* Su economía es notable ya que ahorran mucho dinero todos los días.

* Los sistemas de euro gas son un 40% más seguros que los sistemas de

gasolina, bajan los costos de mantenimiento del motor hasta un 50% (la

duración de su aceite se duplica), los motores duran 25% más porque no hay

partículas fijas después de la combustión, y por consiguiente hay menos

fricción.

* Utiliza un combustible menos contaminante que los tradicionales (gasolina y

diesel). Debido a que este gas -también utilizado para cocinar- no contiene

plomo o azufre, pues tiene como base agua y dióxido de carbono.

* Duplica el período para los cambios de aceite y reduce el ruido del motor.

* Transforma un vehículo de un motor inyectado y de un cilindraje de 1.600 cc

tiene un valor cercano a los $1.000 (cerca de ¢ 500.000).

* Cualquier automóvil de gasolina puede ser adaptado para trabajar con gas

mediante un proceso que dura a lo sumo dos días, también pueden adaptar

automóviles de diesel pero su costo es más elevado.

Page 15: hidro gas

* Tienen una tecnología totalmente segura y no explota

* Reduce la contaminación del ambiente hasta en un 90%.

* Los clientes de euro gas recuperan la inversión del sistema en un período de

cuatro meses.

* Los clientes reciben varios documentos que respaldan los equipos, entre

ellos, un sello de garantía para eliminar cualquier riesgo, es decir, que si no da

como resultado un buen funcionamiento euro gas desinstala el sistema y

devuelve el 100% de su inversión.

* Todos los sistemas de euro gas se apegan a estrictos estándares de

seguridad y economía establecidos por la Unión Europea R67-01.

Participación en el mercado de los competidores:

A sido en el mercado europeo que el Socio General Didier Melis ha ganado su

experiencia y conocimiento trabajando tanto con gas propano (GLP) como con

gas natural. Ha logrado mejorías significativas en sus sistemas de conversión

a gas, y ha desarrollado un generador a base de hidrógeno el cual se integra a

los sistemas de gas en vehículos tanto diesel como gasolina, incluyendo

automóviles, camiones livianos, autobuses y transporte pesado. La compañía

cuenta con una larga cartera de clientes satisfechos, el compromiso con el

Servicio al Cliente es del 100%. Posee una línea de sistemas para vehículos a

gas, ya sea propano (GLP), gas natural o hidrógeno, para el mercado

internacional.

El escenario esta en función del tipo de entrada de la empresa competidora, si

entra con una estrategia de entrada fuerte o una mas pasiva. A pesar de que

eventualmente podría afectar nuestras ventas, nosotros podríamos establecer

un mercado más firme. Si entrara una compañía competidora a realizar una

campaña, podríamos vernos afectados no solo en las ventas sino mas bien

tener que competir por cuál de las tecnologías es más eficiente, y seguir en una

continua mejora para que el producto por medio de la experiencia vivida en

Costa Rica, le sirva al investigador de puente para mejorar la experiencia

Públicos o grupos de interés que se pueden ver beneficiados con el producto:

Page 16: hidro gas

* Algunos grupos que se verían beneficiados con nuestro producto serían los

talleres que se dediquen a la instalación y mantenimiento del producto.

Públicos o grupos de interés que se pueden ver perjudicados:

* Claramente las gasolineras del país serian los principales perjudicados con el

producto, porque se estaría disminuyendo el consumo tanto de gasolina como

del diesel en los automóviles.

* Al disminuir el consumo de gasolina y diesel, los dueños de pozos petroleros

también se afectarían de una manera directa.

Estrategias de mercadeo

Características de los consumidores y compradores:

* Mayores de edad.

* Personas que cuenten con un vehículo de gasolina o acceso a uno de éstos.

* Personas interesadas en reducir el consumo de gasolina de sus vehículos.

* Personas interesadas en disminuir las emisiones de gases de su vehículo.

* Personas interesadas en mejorar la eficiencia de su vehículo y alargar su vida

útil.

* Personas de ingresos mensuales ente 351000 a 1000000 de colones.

Proceso de Decisión de Compra:

Bases para segmentar el mercado:

Segmento de mercado a atender prioritariamente y estrategia de mercado

meta:

Segmento de mercado:

Personas de clase media, ya que por lo general es gente que esta anuente al

cambio y además tienen suficiente poder adquisitivo, pero al mismo tiempo

Page 17: hidro gas

buscan el ahorro. Son personas que se verán sumamente beneficiadas con el

producto, y continuaran usándolo mientras que superan la etapa de

preparación en la cual nuestros consumidores conocen el producto, y

demuestran su satisfacción.

Estrategia de mercado meta:

La estrategia de mercado meta es un marketing no diferenciado, ya que el

producto se ofrece de una misma manera para todos los usuarios de vehículos

de combustión interna, es decir de gasolina, que habiten en el Valle Central,

principalmente en la provincia de Cartago ya que en este lugar es donde

estarán las oficias administrativas, es decir el centro de operación de la

empresa, además que tenga edades entre 18 o más, tanto mujeres como

hombres, con un nivel de ingresos entre 351000 a 1000000 (colones)

aproximadamente y que se interese por el ahorro económico y ambiental.

Ignorando las diferencias entre los segmentos de mercado; es decir lo que se

le ofrece al consumidor ubicado en la clase media baja es exactamente lo

mismo que se le ofrece al consumidor ubicado en la clase media alta.

Ventajas competitivas del producto

* Precio

* Utilización de recipientes de fibra de vidrio en lugar de recipiente plástico, lo

cual mejora la calidad del producto, además de aumentar la seguridad y vida

útil del producto

* Garantía: Ofrecemos una garantía que ninguno de los productos similares

ofrecen, lo cual brinda mayor seguridad a los usuarios.

* Soporte técnico: Brindamos un servicio de soporte técnico ya sea vía

telefónica o vía internet, lo cual es una gran ayuda para cada uno de los

consumidores

* Plaza: Gracias a servicios de logística como por ejemplo DHL, el cual es

relativamente económico, podemos accesar hasta los lugares más recónditos

del país.

Page 18: hidro gas

Ventaja competitiva Principal

Nuestra ventaja principal ventaja competitiva es el precio, debido a que nuestro

costo es tan solo de 50000 colones, lo cual representa tan solo una quinta

parte el precio de venta de los productos sustitutos. Además ofrecemos una

garantía de dos años desde el momento de adquisición del producto, esto nos

garantizará tener un cliente confiable y seguro del producto que está

comprando.

Estrategia general de posicionamiento

Propuesta de valor: se ve reflejada en una posición que ofrece más beneficios

y calidad que los productos ya existentes en países desarrollados, pero a un

menor precio.

Declaración de posicionamiento

“Para todas las personas que poseen vehículo propio o tienen acceso a uno y

desean disminuir el gasto en combustible y proteger el medio ambiente,

HidroGas es el sistema que le permite generar de una manera segura

hidrógeno para que lo utilice como un combustible potente y económico. Con

HidroGas puede disminuir un 75% de su gasto actual en combustible, además

de que al utilizarlo está contribuyendo con la protección del medio ambiente.”

Análisis de los resultados del sondeo

Luego de la aplicación del cuestionario diseñado para la recolección de los

datos relevantes con el objetivo de delimitar el mercado meta y evaluar la

viabilidad para implementar y vender el producto en nuestro país obtuvimos los

siguientes resultados.

Tabla 1

El promedio de gasto en gasolina entre los encuestados arroja un monto

aproximado a los ¢ 45 000 lo que implica que de implementar nuestro sistema

estas personas podrían ahorrar entre ¢11 250 y ¢ 33 750, y tomando el valor

más bajo, en total se estarían ahorrando más de ¢472 500 lo que llevado a una

Page 19: hidro gas

mayor escala representaría un ahorro importante en el consumo de gasolina a

nivel país, y consecuentemente una disminución de los gases nocivos para el

medio ambiente que el proceso de combustión de los autos de gasolina

provoca.

Las encuestas indicaron también que la mayoría de los entrevistados cuentan

con un ingreso mensual que varía entre los ¢351 000 y los

¢511 000, lo cual permite pensar que para estas personas un dispositivo que

les represente una inversión de aproximadamente ¢95 000 y que requiere poco

mantenimiento (para generar al menos ¢11 350 de ahorro mensuales) es un

dispositivo accesible para su bolsillo. En el siguiente grafico, podemos ver en el

caso de la variable sexo y de la variable ingreso de salario tenemos como el

numero 0 representa el rango de ¢190 000 a ¢351000 asi como también el

numero 1 en el grafico representa el rango de ¢351 000 a ¢511 000 y por

ultimo la codificación 2 significa de ¢511 000 o mas, con el fin de determinar

cual de los dos sexos será el que mas ingresos tenga para tener un

conocimiento mas del mercado

Grafico 1

Nivel de promedio de ingresos por sexo

Del siguiente gráfico, observamos cómo un 86% de los encuestados muestra

un interés real por disminuir las emisiones de gases de sus automóviles y

consecuentemente un claro interés por contribuir a la preservación del medio

ambiente. De lo anterior, es importante resaltar que si bien parte del mercado

puede considerar que la reducción del consumo de combustible por parte de su

vehículo no es algo importante, observamos como el producto despierta interés

en ellos debido a que ofrece la posibilidad de contribuir a la preservación del

medio ambiente y de una atmosfera más limpia.

Grafico 2

Page 20: hidro gas

Uno de los resultados más relevantes del estudio es que 36 de los 50

encuestados, que respondieron en forma completa el cuestionario o que no

fueron descartados por nuestros filtros, indicaron que no tienen ningún

conocimiento de productos sustitutos para disminuir el consumo de gasolina en

sus vehículos ó de productos que les ahorren dinero mediante un menor

consumo del combustible. Por lo tanto esto da la posibilidad al producto

propuesto de representar innovación, pues observamos como la mayoría de las

personas indican desconocimiento de este tipo de productos, y de introducir el

producto con la promoción indicada y con la aplicación correcta de la mezcla de

mercadeo, estaríamos ganando la ventaja de “entrar primero” y de ser más

conocidos en el mercado.

Grafico 3

Es importante resaltar que de los 42 entrevistados en forma efectiva, 35

confesaron una disposición real a comprar el producto sí este se encontrara el

mercado, es decir que de un 100% de los encuestados un 83% realizaría la

compra. Para una empresa que está pensando en introducir un nuevo

producto, contar con un grado de aceptación del 83% de los encuestados, si

bien no garantiza el éxito del producto, es un indicador positivo que le podría

abrir puertas por ejemplo para contar con un crédito o un financiamiento

bancario, y que le permitiría tener un mayor grado de confianza para realizar la

inversión.

Del mismo modo, se debe resaltar que mediante los resultados obtenidos luego

de la aplicación de la encuesta, obtuvimos modificaciones importantes en el

logo del producto, pues este cambio de un fondo oscuro y tonos amarillos y

rojos, a ser un logo que representa mayor armonía con la naturaleza en tonos

celestes y color blanco, pues según una gran mayoría de los entrevistados

indicó, uno de los mayores atractivos del producto, además del ahorro de

gasolina, está en la protección del medio ambiente que HidroGas provoca

mediante la disminución de las emisiones de gases.

Por lo tanto, según el análisis anterior y el estudio de los resultados obtenidos

por la aplicación del sondeo, se concluye que el producto cuenta con una

intención de compra positiva, es decir , si el producto estuviera en el mercado

Page 21: hidro gas

en la actualidad, una cantidad relevante de estas personas estarían dispuestas

a comprarlo, lo que indica resultados favorables para la posible implementación

y venta del producto en nuestro país, y visto desde los objetivos trazados en el

cuestionario, el producto es viable. Del mismo modo, se concluye que gran

parte de los encuestados tienen un desconocimiento general de otros

productos que permiten el ahorro de combustible por o que de introducir el

producto que se propone, se contaría con la ventaja de ser los primeros en el

mercado en ser ampliamente conocidos, lo que daría ventaja claro al momento

de tener que competir con otras empresas. El estudio también indica que la

mayoría de los compradores no están dispuestos a realizar una inversión que

vaya más allá de los ¢ 150 000, siendo este su precio de reserva, por lo tanto,

el precio con el que se pretende comercializar el producto (el cual es de

alrededor de los ¢ 95 000), será atractivo para los consumidores que tienen la

motivación a comprar el producto. En conclusión, de los resultados obtenidos

de la aplicación del sondeo, se sabe que un producto de este tipo es

viable, que gran parte del mercado potencial estaría dispuesto a adquirirlo y

que el elemento de protección del medio ambiente es una herramienta que

crea y aumenta el valor del producto principal.

III. Mezcla del Mercado

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO DESDE LA PERSPECTIVA DEL

MERCADEO

* Beneficio principal: Ahorro en el consumo de combustible hasta un 50%

* Producto real: Cilindros ubicados cerca del motor del carro, los cuales

contienen agua y por medio de una reacción físico-química separan el

hidrógeno del oxigeno, utilizando el primero como combustible, de esta manera

el automóvil consume menos gasolina al tener la ayuda del hidrógeno.

* Producto ampliado: Proporciona mayor rendimiento del motor. Además es

sumamente sencillo de instalar.

Proceso utilizado para decidir el producto a desarrollar

Page 22: hidro gas

Como primer paso realizamos una lluvia de ideas, de la cual obtuvimos

aproximadamente 100 ideas, de estas descartamos 90 y tratamos de analizar

más las 10 restantes, de esta manera escogimos tres ideas, y a partir de una

análisis de beneficios y costos y además con la ayuda del profesor y algunos

expertos elegimos la idea que desarrollamos en este proyecto. En los días

siguientes cada uno de los integrantes del grupo continúo pensando y tratando

de innovar, de aquí surgieron algunas nuevas ideas, sin embargo tuvo mayor

peso la elegida anteriormente.

Necesidades que satisface del consumidor y manera en que se diferenciará de

la competencia Como punto más importante, la principal necesidad que el

producto le cubre al consumidor es el ahorro del dinero, ya que como se ha

venido mencionando a lo largo del proyecto, hoy en día, la situación económica

para la mayoría es tema de preocupación. Además, pensamos que nuestro

producto se diferencia de la competencia, debido a que el material que

utilizamos para la fabricación de los cilindros es mucho más resistente, y por

otra parte, el sistema está diseñado para que el oxigeno y el hidrógeno no se

unan. Por otra parte, una de las mayores preocupaciones de las personas es

que en caso de un choque el oxigeno se una con el hidrógeno, para esto,

nuestro producto cuenta con un dispositivo el cual se activará en el momento

del choque, evitando cualquier accidente relacionado con nuestro producto.

Para nosotros, la mayor barrera para que los consumidores acepten el

producto es que actualmente existen muchos similares, sin embargo mucho de

estos son de muy baja calidad y no han llenado las expectativas del

consumidor, es por esto que nuestra tarea es convencer a las personas de que

nuestro producto en realidad funciona.

Características generales del producto

Con respecto a la calidad, como se mencionó anteriormente, el material con el

que están hachos los cilindros (fibra de vidrio) hace de nuestro producto un

producto con gran calidad, el cual puede llegar a tener una durabilidad casi

igual a la que podría tener el carro en sí, siempre y cuando se utilice agua

electro pura, es decir, la durabilidad del producto varía en función del grado de

purificación del agua. Por otra parte, el tamaño del producto está dado por

Page 23: hidro gas

10cm de diámetro por 20cm de alto, el número de cilindros varía de acuerdo al

tamaño del motor del carro, lo que quiere decir que entre más grande sea este,

más cilindros se deberían utilizar para así inyectarle más hidrógeno al motor.

En cuanto al rendimiento, este es de 300 mililitros de hidrógeno por cada

cilindro. En relación a los colores de los cilindros, por lo general estos son

transparentes con la tapa blanca, sin embargo por ser un producto que no está

a la vista este tema no es de mucha relevancia.

Nuestro producto, de acuerdo con los resultados de las entrevistas, se estaría

ofreciendo desde supermercados hasta car shops e internet, lo cual hace que

nuestro producto sea muy sencillo de conseguir y al mismo tiempo se instalar,

ya que con la ayuda de un simple video, cualquier persona con conocimientos

básicos en mecánica podría instalarlo sin ningún problema. Además en el

momento que se necesiten recargar este proceso es tan sencillo como abrir la

tapa de los cilindros y verter el agua. Por último, en cuanto a reparación, para

una persona que trabaja en un taller mecánico o incluso para el mismo dueño

del carro sería sumamente sencillo descubrir el problema y repararlo.

Finalmente, es importante aclarar que nuestro producto es de consumo, ya que

se vende prácticamente listo para ser utilizado, y para que el consumidor pueda

disfrutar de todos los beneficios que trae consigo.

¿Cómo se probará el buen funcionamiento del producto en el mercado?

El producto actualmente se está probando en Estados Unidos, con algunos

carros pertenecientes a familiares y amigos de nuestro contacto, el cual ha

recopilado resultados de manera exitosa, y poco a poco, según los resultados

obtenidos, ha ido aumentando la cantidad de hidrógeno y por lo tanto

reduciendo la cantidad de gasolina utilizada. La idea es que también se pruebe

aquí en Costa Rica en el momento en que nuestro contacto nos de la

autorización.

Ciclo de vida del producto

Page 24: hidro gas

Nuestro producto se encuentra en la etapa llamada “desarrollo del producto” ya

que aún no se ha lanzado el mercado, y en lugar de esto, lo que se está

haciendo es creando conciencia y al mismo tiempo probando la eficiencia y

funcionabilidad de nuestro producto. En esta etapa como es de esperar, es

necesario incurrir en gastos para llevar a cabo la producción de algunas

unidades de nuestro producto las cuales son probadas de manera gratuita. De

igual manera, en esta etapa no tenemos ningún tipo de ganancias por el hecho

de que como se mencionó anteriormente, no hemos lanzado nuestro producto

al mercado.

Estrategia de desarrollo de marca

* Posicionamiento de la marca: Nuestro plan se basa fundamentalmente en

una única pero fuerte inversión inicial en publicidad para dar a conocer nuestro

producto, así como también, charlas y asesorías a los principales clientes

corporativos para empezar a crear mercado y posicionarnos. Posteriormente,

suspenderemos la inversión en publicidad y nos abocaremos en sostener el

prestigio del producto por calidad, servicio, soporte y funcionalidad para así,

crear publicidad de boca en boca y quizás reforzarla por medio de distintas

formas gratuitas en la web.

* Selección del nombre: Para elegir el nombre de nuestro producto,

realizamos una lluvia de ideas, con la cual llegamos a la conclusión de que lo

principal era que el nombre fuera principalmente, fácil de recordar y alusivo al

producto. Realizamos distintas combinaciones de palabras tales como: Agua,

energía, gas, economía, ecología y muchas otras más, así como también

distintos sinónimos de las mismas. Por último, después de realizar una extensa

lista, las sometimos a un pequeño sondeo entre familiares y amigos llegando a

la conclusión de que HidroGas fue el nombre con mayor grado de aceptación.

Finalmente con respecto a la protección, la idea sería patentar la marca una

vez que se lance el producto al mercado.

* Patrocinio de la marca: Nuestra marca es una marca de fabricante, ya que

fue producida por nosotros mismas y por lo tanto no existía de antemano en el

mercado como para ser una marca privada o una marca bajo licencia.

Page 25: hidro gas

* Desarrollo de la marca: Nuestro producto está clasificado como nueva

marca, ya que al mismo tiempo que la marca es nueva, también lo es el

producto, ya que aunque existen algunos similares en el mercado, el nuestro

tiene características que lo hace único

Propuesta de la presentación del producto

Al estar nuestro producto ubicado en una parte del carro en la que no se va a

ver, entonces la presentación en si no tiene mucha relevancia, actúa similar a

las demás partes del carro ubicadas cerca del motor, las cuales lo importante

es que trabajen bien cumpliendo su debida función, no que se vean de una

manera agradable. Por lo tanto, los cilindros se venderán por separado, ya que

algunas personas necesitarán solo uno, y otras varios; estos vendrán dentro de

una cajita para la protección del mismo, sin embargo lo más sencilla posible

con el fin de ahorrarnos costos.

Futuros productos derivados del nuestro:

Se dice que dentro de pocos años no tendremos acceso al petróleo debido a la

escasez de este, por lo tanto es urgente un producto sustituto. En el caso de

nuestro producto, se espera que en un futuro se pueda llegar a utilizar

solamente hidrógeno, aprovechando la energía del mismo para hacer funcionar

al carro.

ESTRATEGIA PARA DETERMINAR EL PRECIO DEL PRODUCTO

Factores internos y externos que afectarán la determinación del precio de

nuestro producto

Factores Internos: Como primer punto, a pesar de que afirmamos que nuestro

producto es de mejor calidad que el de nuestra competencia, nuestro objetivo

no es basarnos en la misma para determinar el precio al producto, nuestro

objetivo es determinar el mismo en base a el valor que le dan los clientes a

nuestro producto. Así mismo, basándonos en nuestros objetivos, queremos

estar por encima de la competencia, por lo que el precio definitivamente debe

ser menor que el de esta para atraer más clientes. Segundo, basándonos en la

mezcla de marketing, como primera entrada se piensa realizar publicidad pero

Page 26: hidro gas

no en gran escala, debido a que pensamos reducir los costos al máximo, para

poder ofrecer un bajo precio. Por la misma razón, la distribución del producto

se realizará acorde con nuestros objetivos (minimizar gastos y costos). Por

último, como venimos mencionando, uno de los principales objetivos es

minimizar los costos, por lo que entre nuestras estrategias se encuentra

convertir algunos costos fijos en variables, así como al pasar del tiempo

aprovechar de la experiencia de producción, y en la medida de lo posible

disminuir costos a medida que aumenta la producción.

Factores externos: En relación con el mercado y la demanda, los cuales

señalan el límite superior del precio, nosotros no ubicamos en un mercado en

el cual existe una competencia monopolística, ya que prácticamente tenemos

solo a un fuerte competidor (gas LPG), por lo tanto, aunque nuestro objetivo es

ofrecer un precio menor al de la competencia, los resultados podrían ser

diferentes, ya que en un mercado monopolístico por lo general se da una teoría

imitativa, en la cual una empresa se ve obligada a varias los precios de

acuerdo a los de su competidor porque de otra manera perdería a sus clientes.

Por otra parte, relacionando el precio con la demanda, esta estará dada de

acuerdo a nuestro potencial de convencimiento, ya que en la medida que

logremos hacer cambiar la cultura de las personas, tendremos más demanda,

lo que nos permitiría de una u otra manera alzar un poco el precio. Por último,

tenemos que tomar en cuenta las condiciones económicas actuales en nuestro

país y el mundo entero, lo cual nos dice que debemos ofrecer un precio

bastante bajo, sin embargo, el principal beneficio de nuestro producto es la

solución a gran parte de los problemas económicos, por lo que aunque al

principio el producto será lo más barato posible, al pasar del tiempo cuando la

demanda aumente y los resultados sean comprobados por más y más clientes,

el precio se podría aumentar.

Costos directos de la producción

Page 27: hidro gas

Los costos directos de la producción de nuestro producto serían básicamente la

elaboración de los cilindros con el material especial, sus respectivas tapas, así

como los conductos que son conectados al motor. Por lo tanto, de manera

general, nuestros costos directos serían todos los materiales necesarios para la

producción, y la mano de obra respectiva, la cual se encargara de ensamblaje y

producción.

Estrategia para determinar el precio del producto

Como se mencionó anteriormente, la fijación del precio de nuestro producto

estará basada en el valor del mismo, tomando en cuenta y a la vez resaltando

el material especial con el cual están fabricados los cilindros, así como la

seguridad y garantía de que el producto realmente funciona. De acuerdo con

esta estrategia, nosotros ofrecemos la mezcla exacta de calidad y buen servicio

a un precio justo.

Política de descuentos o precios preferenciales

Con el fin de atraer más clientes, una política de descuentos o precios

preferenciales sería la mejor opción, sin embargo, nuestro producto no es para

que la misma persona lo compre seguidas veces, por lo que sería poco lógico

si se ofrece una serie de descuentos para clientes frecuentes, por lo que en

lugar de esto, la medida que hemos tomado es que se ofrecerá un

descuento por épocas, con el fin de aumentar nuestra demanda en un corto

plazo.

Plan de mediano plazo para determinar el precio del producto en el tiempo y de

sus posibles productos complementarios

Basándonos tanto en los resultados de la encuesta aplicada, ya que esta

muestra el valor que los clientes le dan al producto, así como la estrategia

elegida, factores internos y externos para determinar el precio, hemos decidido

un precio de 95000 colones.

PROPUESTA PARA LA PLAZA DEL PRODUCTO

Page 28: hidro gas

Hidrogas contará con un grupo de organizaciones interdependientes que

participan en el proceso de distribución del producto hacia los consumidores,

esto para facilitar la adquisición, comodidad y reducir el costo de poseer

nuestro producto. Debido a que nuestra empresa se dedicará exclusivamente a

importar el producto mejorado y probado, lo que asegura el correcto

funcionamiento del mismo desde Estados Unidos se procederá a la distribución

del mismo, empleando tiendas de especialidad de alta calidad que vendan

productos relacionados con el producto hidrogas, además se venderá

directamente a los consumidores por medio de la internet. Al distribuir el

producto hidrogas por medio de estas tiendas buscará entablar relaciones a

largo plazo, esto para tener un lugar fijo para ofrecer el producto a la sociedad,

además tanto el precio, las innovaciones o promociones serán establecidos de

acuerdo a la demanda del mercado. La selección de estos canales de

distribución se realiza de una manera muy cuidadosa para tomar en cuenta el

entorno de ventas presente como el

del futuro.

Nuestra empresa decide recurrir a estas tiendas intermediarias debido a que

estas cuentan con la suficiente experiencia, especialización y escala de

operaciones para poner el producto a disposición del mercado, además por

medio de los intermediarios se logra ahorrar dinero y menos costo por parte de

los consumidores. No solo se contará con canales de distribución indirectos

que incluirán a pocos intermediarios especializados en la distribución de

productos como hidrogas debido a que entre más intermediarios se utilice,

podrá surgir un menor control y por lo tanto el negocio se volverá más

complejo, sino también por canales de distribución directos por medio de

internet o si los clientes nos contactan y piden el producto a domicilio, todo esto

por medio de un control especializado.

Al ser nuestro principal canal de distribución el indirecto, las compañías que lo

conformen deben comprender y aceptar sus tareas, coordinando sus

actividades, cooperando para alcanzar las metas y evitar que surjan conflictos

de canal. Además de utilizar los canales anteriormente mencionados se

Page 29: hidro gas

utilizará el sistema de marketing multicanal o híbrido en el que nuestra

compañía establece dos canales para llegar a varios tipos de clientes; es decir

por medio de un canal que se utilizará el internet y otros se enfatizará en cierto

segmento de mercado, mientras que por otro canal de intermediarios se hará

énfasis hacia otro segmento de mercado, con esto se espera ampliar la

cobertura de mercado y por lo tanto las ventas y ajustar las características del

producto hidrogas a las necesidades de los clientes.

En cuanto a la distribución directa que se plantea realizar por medio de internet,

jugará un papel vital tanto en las negociaciones con los encargados en Estados

Unidos de comercializar el producto hidrogas con nuestra compañía, como

para las ventas nacionales hacia los consumidores. Es decir se creará una

página de internet en donde se mostrará todo lo referente a la empresa sus

generalidades, investigaciones, los productos que ofrecemos al mercado, así

como la ayuda tanto técnica y administrativa en relación con el producto. El

internet será una herramienta básica a la hora de realizar los negocios

propuestos ya que será un sistema de distribución con alcance mundial las 24

horas del día y más económico lo que ahorrará y favorecerá en la distribución

del producto hidrogas.

Es de gran importancia para la empresa analizar las necesidades de los

consumidores y por lo tanto identificar cuáles son los intermediarios que van a

definir la realización de la distribución. Una distribución selectiva seria la

adecuada con respecto a nuestro producto, con este uso selectivo es posible

tener buenas relaciones de trabajo con los miembros del canal y esperar un

monto de ventas superior al esperado, además nos permitirá controlar de una

mejor manera y la reducción de costos. La distribución del producto hidrogas se

realizará por recursos propios con los que cuenta la compañía, sin embargo si

se contratará los servicios de transporte por medio de camiones ya que son

más flexibles en horarios y en

las rutas, además para el tipo de producto que se venderá el servicio será de

una forma más rápida ya que las rutas asignadas son dentro del mismo

territorio nacional lo cual no conlleva amplios trayectos de viaje.

Page 30: hidro gas

Se contará con un sistema de almacenamiento adecuado para el tipo de la

empresa y para la cantidad de producto que se demande por los consumidores,

es decir una bodega grande diseñada para recibir la mercadería importada

desde Estados Unidos y surtirla de manera eficiente a los intermediarios con

los que tengamos relaciones comerciales, y que estos los entreguen a los

clientes lo más rápido posible. Esta única bodega de almacenamiento va a

atender las necesidades que requieran todas las tiendas contactadas para la

venta del producto hidrogas. Además el hecho de que la tecnología cada día va

avanzando de una forma rápida y efectiva se contará con un sistema

computarizado para el manejo y control del inventario con el fin de mantener un

orden y comprar lo que necesario y no lo excesivo para no elevar los costos, ya

que al iniciarse una empresa poco reconocida en el mercado y con pocas

utilidades, estos costos repercutirían perjudicialmente para el crecimiento.

El sistema de pago por medio de internet será por medio de la banca

electrónica, enlaza un número de operación o venta realizada en el comercio o

tienda virtual con la cuenta bancaria del cliente en el mismo site del banco, esto

reduce el riesgo de fraude al no transmitir información financiera personal por la

red. Además el pago lo pueden realizar por medio de Cajeros

Electrónicos los clientes abren unas cuentas con todos sus datos en unas

entidades de Internet, estas entidades les proporcionan algún código

alfanumérico asociado a su identidad que les permita comprar en los

vendedores asociados a las entidades.

El cliente además podrá adquirir el producto ya sea al contado, tarjeta de

crédito o tarjeta de debito. La mayor ventaja de la tarjeta de crédito es la

flexibilidad que le da al usuario, quien puede pagar sus saldos por completo en

su fecha límite mensual o puede pagar una parte, por lo que nuestra compañía

seria beneficiada. Con la tarjeta de debito se podría pagar las compras que

realiza en los clientes en comercios que tengan una terminal. Estos sistemas

de pago se deben llevar con un total control tanto para el beneficio del cliente

como para el de la empresa.

De tal modo nuestra empresa estará constantemente incursionando en el

mercado y por lo tanto si otros canales de distribución son de mejor eficiencia

Page 31: hidro gas

que los empleados o los tradicionales se cambiaran a nuevos, para mejorar la

eficiencia con la que estos llegan a nuestros consumidores finales.

PLAN PROMOCIONAL PARA NUESTRO PRODUCTO:

Plan de publicidad

1. Establecimiento de objetivos

* Informar a los costarricenses acerca del nuevo producto, HidroGas y el cual le

ayudará a reducir el consumo de gasolina.

* Explicar cómo funciona nuestro producto y con esto dar a conocer los

beneficios del producto.

2. Establecimiento del presupuesto de publicidad

En vista de que HidroGas es un producto nuevo vamos a necesitar

disponer de gran presupuesto de publicidad para crear conciencia y lograr que

los consumidores se atrevan a probar este producto en los vehículos. Debido a

esto el presupuesto de publicidad destinado para HidroGas es de dos millones

quinientos mil (¢2500000).

3. Decisiones de Mensaje

El mensaje que queremos transmitirle a nuestro mercado meta tiene el

propósito de posicionarse en la mente de los consumidores de manera que al

Page 32: hidro gas

consumidor querer comprar un producto para el ahorro de gasolina piense en

nuestro producto. Y uno de los mensajes que queremos transmitir es el

siguiente:

“HigroGas: Ahorro y energía ahora a tu alcance”

4. Decisiones de medios

Para hacerle llegar nuestro mensaje al mercado meta, lo vamos a hacer por

medio de anuncios en internet, ya que estos tendrán una mayor cobertura, bajo

costo, impacto inmediato, interactividad. También haremos publicidad en los

lugares en los que se venden accesorios, repuestos…. de vehículo mediante

brochures actualizados cada mes. Otro de los medios que ayudará a dar a

reconocer nuestro producto serían las revistas especializadas, ya que ahí

podríamos poner anuncios con una mayor información y serían de más

credibilidad para nuestros lectores y posibles consumidores.

5. Evaluación de la campaña

Este paso es uno de los más importantes, ya que aquí es donde evaluaremos

si las decisiones o técnicas que elegimos en los pasos anteriores son las

correctas o indicadas para dar a conocer de la mejor forma a nuestro producto:

HidroGas a nuestro mercado meta. Una de los métodos más

recomendados para evaluar este plan de publicidad es mediante la

comparación de las ventas que habían en los meses anteriores a la campaña

de publicidad propuesta y los meses posteriores a la aplicación del plan.

Promoción de Ventas

Page 33: hidro gas

Nuestra promoción de ventas tiene la finalidad de dar un incentivo a corto plazo

para lograr fomentar la compra de HidroGas y por ende incrementar las ventas

a corto plazo y ayudar a obtener una participación en el mercado a largo plazo.

Esta promoción consiste en que las primeras 50 personas que adquieran el

producto de Hidrogas durante el mes de julio obtendrá la instalación gratis.

Plan de Relaciones Públicas

Mediante este plan forjaremos buenas relaciones con nuestros clientes

directos, medios de comunicación masiva y en la comunidad costarricense;

mediante la obtención de publicidad favorable, la creación de una imagen que

nos vaya a favorecer y sea una imagen de calidad y seguridad para los

consumidores. Un a de las herramientas de relaciones públicas que nos serían

de gran utilidad es el marketing móvil ya que de esta forma haríamos viajes

promocionales llevando directamente nuestra marca a los consumidores, estos

nos ayudará a establecer buenas relaciones personales con nuestro mercado

meta, y por medio de esto podríamos aclara todas las dudas que las personas

tengan y esto creará un clima de confianza entre nosotros y el cliente a la hora

de adquirir el producto de HidroGas.

Ventas Personales

Las ventas de HidroGas podrían llegar a ser de gran volumen, gracias a

Page 34: hidro gas

que el precio de venta va a ser relativamente bajo, debido a que nuestro

proveedor nos da la facilidad de adquirirlo a un muy bajo costo y así nosotros

poderlos vender a un precio cómodo y sea accesible para los consumidores.

Además, de que ubicaremos el producto en puntos de ventas reconocidos y

especializados, lo que ayudaría a que el producto sea de más fácil acceso y

con esto incrementaría las ventas.

Guión de Ventas

Ver anexo # 2

Propuesta de Mercadeo Directo

Nuestra propuesta de mercadeo directa consiste en crear la mayor cantidad de

conexiones directas posibles con los consumidores individuales los cuales

vamos a elegir muy cuidadosamente, para así poder obtener una respuesta

inmediata y acertada según la información que necesitamos y con esto nos

ayudará a establecer relaciones duraderas con los clientes. Las principales

formas de marketing directo que utilizaremos en nuestro plan de mercadeo

directo son:

1. Marketing por correo directo: por este medio mandaremos información

relevante de nuestro producto, ofertas, anuncios… a las personas que

seleccionadas que cumplan con las características de los consumidores

nuestros.

2. Marketing en línea: por medio de estos canales en línea y comercio

electrónico nos vincularemos directamente tanto el consumidor como la

empresa.

Page 35: hidro gas

PRESUPUESTO DE VENTAS

Para llevar a cabo el presupuesto de las futuras ventas de la empresa, nos

basamos en la investigación de mercado realizada, comprobando una posible

gran aceptación que podría tener el producto, por lo cual con esto podemos

estimar una cantidad de ventas para el primer año de actividad de la empresa.

Las ventas aproximadas o esperadas para el primer año son de alrededor de

unos 1500 sistemas HidroGas, ya que el producto estaría en la etapa de

introducción, por lo que las ventas no serán muy altas, ya que se está dando a

conocer el producto primero, posiblemente las utilidades de la empresa serán

negativas por lo que tampoco se podrá contar con mucho dinero para cubrir la

inversión de lanzamiento del producto y el presupuesto para la publicidad será

bajo.

Presupuesto de promoción: analizando los diferentes métodos que existen para

la fijación del presupuesto total de promoción, encontramos varias desventajas

y ventajas de los cuatro métodos. El análisis para poder elegir el mejor método

más adecuado, fue el siguiente:

* Método costeable: se considera factible ya que por encontrarnos en etapa de

iniciación en el negocio los recursos de la empresa son pocos, y se debe

establecer ciertas prioridades como lo son los costos de operación y luego

destinar una parte a la publicidad. Pero la desventaja es que al ser un producto

nuevo en el mercado, la publicidad que le demos a este debe ser de buena

calidad y constante para que las personas y nuestros posibles clientes se

interesen en HidroGas decidan comprarlo, y para poder llevar a cabo una

publicidad de calidad y sustentable es necesario reservar una cantidad de

dinero suficiente para el presupuesto de promoción, que la empresa no cuenta

aún con estos.

* Método de porcentaje de las ventas: lo negativo de este

método es que considera a las ventas como la causa de la promoción o

publicidad donde lo idóneo es que sea el efecto. Es decir que una buena

Page 36: hidro gas

promoción del producto produce como efecto ventas de este. Por lo que si

utilizamos este método el presupuesto de promoción será bajo ya que el nivel

de ventas será bajo debido a la etapa en que se encuentra HidroGas

(introducción).

* Método de la paridad competitiva: este método que es asignar el presupuesto

con base en el de la compañía no es muy factible ya que HidroGas solo cuenta

con una competencia y es muy difícil conocer cuánto es el presupuesto de

promoción.

* Método de objetivo y tarea: este método requiere de una definición de

objetivos y de tareas para poder determinar el costo de esto, el riesgo es que

podríamos cometer algún error en la definición de estos por lo que la

determinación del presupuesto se vería afectado.

Luego del análisis determinamos que el mejor método para establecer el

presupuesto de promoción es el de objetivo y tarea ya que es la que mas

adecua a nuestra empresa.

El presupuesto de promoción será de aproximadamente 10 millones de colones

anuales.

Cronograma de las actividades claves para el primer año

MES | ACTIVIDAD PROGRAMADA | RESPONSABLE |

| | |

Primer trimestre 2011 | Contactar a aquellas tiendas donde venderemos el

producto y seleccionar cierta cantidad de estas para ir a ofrecerle el sistema

HidroGas. Revisar la estructura de la empresa y analizar si necesita algún

cambio estructural. | Gerente de ventas Gerente de RRHH |

Segundo trimestre

Page 37: hidro gas

2011 | Definir el presupuesto de ventas y de promoción más formal, una vez

teniendo a las posibles tiendas donde se venderá HidroGas. | Gerente de

Finanzas |

Tercer trimestre 2011 | Presentar informes acerca de todas las diferentes

actividades de la empresa.Establecer los puntos de promoción del

producto.Realizar ajustes de inventario y de cierre fiscal. | Junta Directiva,

Gerente de Mercadeo y contabilidad. |

Cuarto trimestre 2011 | Realizar un análisis de las funciones de la empresa

y determinar las tareas para el próximo periodo. Estudiar el impacto de nuestra

empresa en el mercado y tomar decisiones a partir de los resultados obtenidos.

| Todas las gerencias. |

Análisis FODA

Fortalezas:

* Bajo costos de adquisición del sistema: una de las cosas que tenemos a

nuestro favor y lo vemos como una fortaleza es que podemos adquirir este

sistema a muy bajo costo y con esto podemos ofrecerlo al cliente a un precio

muy cómodo. Y además de un precio cómodo, también tomamos muy en

cuenta ofrecer la buena calidad del producto.

* Ahorro: Una de nuestras principales fortalezas va a ser ofrecerle a nuestro

mercado meta el ahorro de dinero a la hora de comprar nuestro producto, ya

que lo vamos a ofrecer muy por debajo del precio de lo que en otros países lo

están ofreciendo y esto sería una gran ventaja tanto para el cliente como para

nosotros, ya que actualmente una de las necesidades o objetivos de las

personas a la hora de la compra es ahorrarse dinero para hacerle frente al

costo de la vida y así quedan más satisfechos. Y todo

Page 38: hidro gas

esto del ahorro económico se va a dar ya que se va a necesitar menos

cantidad de gasolina que antes para las operaciones normales del cliente, o

sea, se va a estar dando el ahorro de gasolina.

* Mejora la eficiencia: este sistema va a ayudar a que se mejore el rendimiento,

por medio de la limpieza de conductos y esto va a desobstruir los inyectores

haciendo más eficiente el vehículo y además ayuda a hacer más potente el

motor.

Debilidades:

* Falta de capital económico para ofrecer el producto como prueba: se ha

pensado en ofrecer al cliente el producto durante un determinado periodo de

tiempo, de esta forma se sentiría más seguro de adquirir o no el producto

habiéndolo probado antes, pero para esto se necesita de una inversión

económica y estudiar si esta seria, la debilidad esta en no contar con el capital

suficiente para esto.

Oportunidades:

* Poca competencia: en el país solo existe una empresa que está

comercializando el producto como ya se menciono antes, y el hecho de que

solo sea una la competencia directa, es una oportunidad para nosotros.

* Tipo de producto: el producto que ofrecemos por todos los beneficios

ambientales y de ahorro energético, se considera como un tipo de producto

amigable con el ambiente. Esto es una gran oportunidad ya que hoy en día

muchas personas se preocupan por cuidar el ambiente y buscan productos que

facilitan esta labor.

Amenazas:

Page 39: hidro gas

* Temor al cambio: nosotros vemos como amenaza principal el temor al cambio

de la cultura costarricense, ya que están acostumbrados a un carro con

gasolina, ya saben cómo es el funcionamiento de su automóvil con las gasolina

que efectos puede causar en el auto, etc. Y esto puede ayudar a ocasionarle

miedo a las personas de atreverse a probar un sistema nuevo en su vehículo

que no saben que reacciones le podría ocasionar, o si es totalmente eficiente,

si de verdad funciona; y una serie de interrogantes más que se le podría ocurrir

a los usuarios, pero sin embargo, esta amenaza la pensamos atacar con una

muy buena publicidad que haga ver las grandes ventajas que tiene nuestro

sistema y como sería el funcionamiento de este, así trataremos de llegarle a

nuestro mercado brindándoles la información necesaria que estos requieran.

Conclusión

Con respecto a la investigación realizada concluimos que la importancia y

seguimiento que se le brinde al mercadeo para el desarrollo de nuevos

productos será una herramienta de éxito y de gran utilidad para las empresas.

Además implementar los factores del marketing como una excelente estrategia

tanto para el producto como para el mercado al que se desea entrar, una

distribución adecuada del canal, una mezcla de marketing bien elaborada, un

plan promocional correspondiente al producto, un presupuesto de ventas a

futuro, un plan estructurado de publicidad y eficiente entre otras,

proporcionaran una introducción en el mercado veloz, posicionándose en la

mente del consumidor y creando utilidades para la empresa. El mercadeo ha

entrado al mundo de la globalización internacional, lo que ha provocado que las

innovaciones tecnológicas, hayan tenido una

aplicación y desarrollo para hacer negocios y la publicidad de los productos,

además un buen manejo, control, distribución del producto elaborado, además

para establecer relaciones redituables a largo plazo con los clientes. Por lo

tanto realizar una excelente investigación tomando en cuenta los factores

Page 40: hidro gas

mencionados anteriormente será la clave del éxito y de la toma de correctas

decisiones.

Anexo 1

CUESTIONARIO

Objetivo general

Delimitar nuestro mercado meta, así como la viabilidad de la venta de nuestro

producto

Objetivos específicos

* Evaluar la intención de compra por parte de los usuarios de vehículos de

combustión interna en el uso de un sistema de combustible alternativo.

* Conocer que necesidades tienen las personas de ahorrar combustible por

medio de nuevas tecnologías.

* Conocer la disposición de las personas en contribuir con el cuidado del

ambiente mediante un uso más eficiente de sus vehículos.

* Conocer cuál es el precio de reserva de los potenciales compradores.

* Conocer la parte del mercado potencial está dispuesto a modificar su

automóvil para así delimitar el mercado meta al cual buscamos dirigirnos.

Page 41: hidro gas

-------------------------------------------------

El siguiente cuestionario es realizado por parte de un grupo de estudiantes de

Administración de Empresas del Instituto Tecnológico de Costa Rica, para el

curso Mercadotecnia I; el mismo intenta recolectar datos para implementar una

nueva tecnología que permita ahorrar hasta un 50% de su consumo actual de

gasolina, este estudio

permitirá conocer la factibilidad del producto en el país y la posibilidad de

implementarse. Los datos obtenidos en este estudio se manejaran con total

confidencialidad; de manera que usted puede expresar su opinión con una

completa libertad ya que únicamente es con fines investigativos de mercado.

Edad ___ Sexo: F ( ) M ( )

Pregunta | Codificación |

1. ¿Utiliza usted vehículo?Sí ___ No ___ | 0 1 |

2. ¿Cuál es el modelo y año del vehículo?

____________________________________________________________

____________________________________________________________

_ | |

3. ¿Es usted dueño del vehículo? No____ Sí (Pasa a la pregunta 5) ___ | 01

|

4. ¿Tiene la potestad de hacerle alguna modificación técnica al vehículo?Sí

____ No ____(finaliza la encuesta) | 012 |

Page 42: hidro gas

5. ¿Qué tipo de combustible usa el vehículo que usted utiliza? 1. Gasolina____

2. Gas LPG ____ 3. Diesel ____ (finaliza encuesta) | 0123 |

6. ¿Que cilindraje es su vehículo? 1. 800 a 1300 ____ 2. 1301 a 1800 ____ 3.

1801 a 2300 ____ 4. 2400 o más ____ | 0123 |

7. ¿Cuánto es su nivel promedio mensual de ingreso? 1.¢190000 a ¢350000 2.

¢ 351000 a ¢511000 3. ¢511000 o más | 012 |

8. ¿Cuánto gasta usted en gasolina en promedio por mes? (en colones)

___________________________________ | 01 |

9. ¿Está usted interesado en reducir las emisiones de gases de su vehículo?Sí

___ No ___ ¿Por qué? | 01 |

10. ¿Conoce usted algún producto que mejore el

rendimiento en el consumo de gasolina de su vehículo?Sí ___ ¿Cual?

________________________No __(leer descripción del producto y luego pasa

a la pregunta 13) | 01 |

11. ¿Qué medio de información le dio a conocer el producto?

____________________________________________________________

| |

12. ¿Cuenta usted con un sistema de reducción de consumo de combustible?

Sí___ No___ | 01 |

Descripción del producto: Nuestro Producto consiste en un sistema el cual se

compone de unos contenedores en los cuales por medio de una reacción

físico-química mediante la utilización de energía eléctrica se separa el oxigeno

del hidrogeno para así utilizar este ultimo en el combustible en un vehículo de

combustible interno, de esta manera el mismo reduce la cantidad de gasolina

utilizada por el vehículo. | |

13. ¿Estaría usted interesado en comprar nuestro producto? Sí ___ No___

¿Por qué?___________________________________

Page 43: hidro gas

______________________________________________(finaliza encuesta)

| 01 |

14. ¿Qué necesidades espera que le cubra nuestro producto?

____________________________________________________________

____________________________________________________________

__ | |

15. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un producto de este tipo, si la

reducción de consumo de gasolina es de un 50%? 1. De ¢ 75000 a ¢ 150000 2.

De ¢ 150000 a ¢ 250000 3. Más de ¢ 250000 | 012 |

16. ¿En cuáles puntos de venta le gustaría encontrar el producto? (Puede

marcar varias opciones) 1. Taller ___ 2. Cars shop

___ 3. Internet ___ 4. Otros ____________________ | 0123 |

17. ¿Cuál de estos dos logos le parece más atractivo? (ver logo anexo y

marque con una x) Logo 1___ Logo 2___ | 01 |

18. ¿Qué fue lo que le llamo la atención del logo que eligió?

_____________________________________________________| |

19. ¿Estaría usted dispuesto a realizar una prueba con su vehículo con el fin de

probar el producto para así comprobar sus beneficios?Sí ___ No ___ | 01

|

Agradecer a la persona por la colaboración, el tiempo y la información

suministrada

Anexo 2

GUIÓN DE VENTAS

Page 44: hidro gas

¿QUÉ ES EL PRODUCTO?

Consiste en un sistema el cual se compone de unos contenedores en los

cuales por medio de una reacción físico-química la cual se compone de una

mezcla de elementos físicos y químicos los cuales mediante la utilización de

energía eléctrica generada por la batería del automóvil separa el oxigeno del

hidrogeno para así utilizar este último en el combustible interno, de esta

manera el mismo reduce la cantidad de gasolina utilizada por el vehículo.

¿PARA QUÉ SIRVE?

Además de que logra reducir hasta un (---)de consumo de gasolina, brinda un

mayor potencia al motor, le alarga la vida útil al vehículo, este dispositivo ayuda

a la disminución de emisión de gases y por lo tanto existen más probabilidades

de aprobar los requerimientos que establece RITEVE. Por otra parte hidrogas

ayuda a la limpieza de los conductos que muchas veces son ensuciados

debido a partículas provenientes de la gasolina que causan el

desgaste de los conductos de combustible y la obstrucción de los inyectores,

provocando un menor rendimiento del propulsor del vehículo.

¿POR QUÉ SE VENDE?

Porque hay una necesidad de las personas en querer reducir tanto la cantidad

de consumo de gasolina en sus vehículos como en el dinero que gastan cada

día en su consumo, debido a que este se va incrementando cada vez con

mayor frecuencia.

¿QUÉ NECESIDADES CUBRE O CUAL ES LA RAZÓN FUNDAMENTAL DE

SU EXISTENCIA?

La necesidad de un sistema como este surge en razón a la situación de no

encontrar productos que ayuden a reducir el consumo de combustibles, y que

este además de disminuir la cantidad que se consume sea un producto

amigable con el ambiente.

Page 45: hidro gas

¿A QUIÉN BENEFICIA DIRECTA O INDIRECTAMENTE?

* Beneficia directamente a las personas que utilizan como combustible la

gasolina ya que los usuarios van ahorrar mucho más dinero al gastar menor

cantidad en el combustible.

* Beneficiaria al país con una disminución en la cantidad de combustible que se

compra y se consume.

* Disminuiría la emisión de gases de los vehículos, por lo que la contaminación

causada al medio ambiente también se reduciría, lo cual es un beneficio muy

importante

* Otros beneficiados podrían ser los talleres que se dediquen a la instalación y

mantenimiento del producto.

¿QUIÉNES SON LOS COMPETIDORES GENERALES?

El principal competidor al cual nos enfrentamos es la compañía llamada Euro

gas, la cual se especializa en sistemas de gas en Costa Rica, con importación,

distribución e instalación de

sistemas de conversión a gas LP para vehículos.

¿CUÁL ES EL MERCADO META?

Todos los usuarios de vehículo de gasolina que estén dispuestos a modificarlo,

ya sea el propietario del vehículo o la persona que sin serlo tiene potestad

sobre el mismo. Según un indicador sobre el desarrollo sostenible, realizado

por el Ministerio de Planificación Nacional y de Política Económica, nuestro

mercado meta cuenta con alrededor de 728924 vehículos de gasolina, los

cuales involucran carros particulares, de carga liviana y taxis.

¿CUAL ES EL OBJETIVO DEL PRODUCTO?

Mejorar la economía de las personas al mismo tiempo que se mejora la

economía a nivel macroeconómico y como consecuencia nuestro producto

Page 46: hidro gas

estaría colaborando con el medio ambiente al reducir la contaminación y

desgaste que el combustible produce.

¿QUE ASPECTOS, CARACTERÍSTICAS, ÁREAS O PRODUCTOS QUE

PUEDEN LLAMAR PODEROSAMENTE LA ATENCIÓN?

El material del cual están hechos los contenedores es de fibra de vidrio,

material que brinda mayor seguridad a los compradores de nuestro producto

¿QUÉ VINCULACIÓN CON ENTIDADES PUEDEN REFORZAR LA IMAGEN

DEL PRODUCTO?

* RTV

* MINAET

* COSEVI

¿CÓMO SE PODRÍA EN EL FUTURO FACILITAR O ACELERAR LA VENTA O

DISTRIBUCIÓN DE LOS PRODUCTOS?

La venta de HidroGas se podría acelerar de manera sencilla si logramos tener

una licencia exclusiva para poderlo producir dentro de nuestro propio país ya

que nos ahorraríamos la exportación del producto, además de la ayuda de una

fuerte campaña publicitaria.