8
Autor: Paola López, Fundación Rose Número de palabras: 620 Fuente: http://www.icarito.cl hidroenergia.net Hidroeléctrica en el mundo

Hidroeléctrica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Libro sobre las hidroeléctricas

Citation preview

Page 1: Hidroeléctrica

Autor: Paola López, Fundación RoseNúmero de palabras: 620Fuente: http://www.icarito.clhidroenergia.net

Hidroeléctrica en el mundo

Page 2: Hidroeléctrica

Indice

INTRODUCCIÓN 3¿Qué es la energía hidroeléctrica? 4¿Cómo se produce? 4El comienzo de la hidroeléctrica… 5Algunas ventajas 6Algunas desventajas 6Electricidad en el mundo 7

Page 3: Hidroeléctrica

INTRODUCCIÓN

La energía hidroeléctrica es electricidad generada aprovechando la energía del agua en movimiento. La lluvia o el agua de deshielo, provenientes normalmente de colinas y montañas, crean arroyos y ríos que con su movimiento nos dan esa energía.

La energía hidroeléctrica lleva años explotándose. Los agricultores, desde la Grecia antigua han utilizado molinos de agua para moler trigo y hacer harina.

Page 4: Hidroeléctrica

¿Qué es la energía hidroeléctrica?

La energía hidroeléctrica es la que proviene del agua. Las personas construyen presas en los ríos. El agua corre a través de largos tubos en la presa y le da vueltas a las paletas de un generador. ¿Recuerdas que ya habíamos visto a cerca de la energía producida por el agua en una lección anterior?

La electricidad que se genera aprovechando la energía del agua se llama hidroelectricidad. “Hidro”, viene del latín y significa agua.La hidroelectricidad es un recurso energético abundante, renovable, limpio y barato. En la actualidad, es usada en casi todos los países del mundo y constantemente se están desarrollando nuevos y grandes proyectos de este tipo.

¿Cómo se produce?

Este tipo de energía eléctrica se produce en plantas generadoras conocidas como centrales hidroeléctricas. En estas, en términos simples, la fuerza ejercida por un caudal de agua que cae sobre las hélices de una turbina hace girar un generador que va acoplado a ella, produciendo electricidad.

Page 5: Hidroeléctrica

El comienzo de la hidroeléctrica…

La primera central o planta generadora hidroeléctrica que produjo electricidad para consumo público se instaló en Inglaterra (1880). Sin embargo, la energía del movimiento del agua ya se usaba para hacer girar ruedas hidráulicas que hacían funcionar máquinas sencillas como un molino.Las mejoras en los generadores y turbinas hidráulicas hicieron que las centrales mejoraran su rendimiento, lo que resultó fundamental para cubrir la creciente demanda eléctrica que surgió a principios del siglo XX.Así, la primera central de importancia, por su gran tamaño y energía que producía. Se construyó en 1895, en las cataratas del Niágara (EE.UU.)

En 1920, las centrales hidroeléctricas generaban ya una parte importante de la producción total de electricidad.

Page 6: Hidroeléctrica

Algunas Ventajas • Altacalidaddelaenergíaútil • Costosbajosoperacionales • Costosbajosdemantenimiento • Sepuedecontrolarelimpactonegativosobre el entorno ambiental • Lasrepresasayudanaprevenirinundaciones • Laregulacióndelflujopermiteaprovecharlopararegadíos.

Algunas Desventajas • Cuandoseconstruyeunembalseseinundanydestruyen terrenos • Sealteraelpaisaje • Asentamientoshumanosdebendesplazarseybuscar otro lugar para vivir • Searriesgalabiodiversidaddelrío

Page 7: Hidroeléctrica

ELECTRICIDAD EN EL MUNDO

En el mundo son varias las centrales que cumplen un importante rol energético en distintos países. Siempre que vemos una central generadora nos impresionamos por su tamaño. Imponentes ante nuestros ojos este tipo de instalaciones pueden proporcionar la energía necesaria para un pueblo, una ciudad o proyectos industriales.

Sabías qué:

La altura de larepresa es el

equivalente a unedifi cio de 65 pisos.

La construcción involucró

directamente a 40 mil personas.

La cantidad de material para construir

la represa de Itaipu es el equivalente a

210 estadios de futbol grandes.

La construcción involucró

directamente a 40 mil personas.

La cantidad de material para construir

la represa de Itaipu es el equivalente a la represa de Itaipu es el equivalente a

210 estadios de futbol grandes.

Page 8: Hidroeléctrica

Hidroeléctrica Río País

TRES GARGANTAS Río Yang-Tse China

ITAIPU Río Paraná Brasil y Paraguay

YACYRETA-APIPÉ Río Paraná Argentina y Paraguay

HOOVER Río Colorado Arizona y Nevada (EE. UU.).