6
18/01/2013 1 Hidrología Semana 10 - Documentos trabajo final. - Revisión y discusión del Examen Parcial II. - Repaso. Ciencia que estudia las propiedades, distribución y circulación del agua Trabajo Final 1- Calentamiento Global: Efecto Invernadero y Cambio Climático (ENSO). - (Presentación manejable). 2- Humedales: Importancia, Problemática y Conservación/Restauración. - Ninguno. 3- Erosión de los Suelos (Enfoque Hidrológico). - Ninguno 4- Sedimentación en Embalses/Medición. -Ninguno Grupos y Documentos Restantes:

Hidrología - bAlmonte · PDF file- Revisión y discusión del Examen Parcial II. - Repaso. Ciencia que estudia las propiedades, ... (0 100 150 200 100 80 60 40 20 0) 3/ 10 1

Embed Size (px)

Citation preview

18/01/2013

1

Hidrología

Semana 10

- Documentos trabajo final.

- Revisión y discusión del Examen Parcial II.

- Repaso.

Ciencia que estudia las propiedades, distribución y circulación del

agua

Trabajo Final

1- Calentamiento Global: Efecto Invernadero y Cambio Climático (ENSO).

- (Presentación manejable).

2- Humedales: Importancia, Problemática y Conservación/Restauración.

- Ninguno.

3- Erosión de los Suelos (Enfoque Hidrológico).

- Ninguno

4- Sedimentación en Embalses/Medición.

-Ninguno

Grupos y Documentos Restantes:

18/01/2013

2

5- Hidrogeología: Acuíferos y Recarga/Acuíferos trasfronterizos.

- Ninguno

6- Hidrogeología: Intrusión Marina.

- Ninguno

7- Sistemas de Información Geográfica en la Hidrología.

- Ninguno

8- Gestión Integrada/Integral de Recursos Hídricos.

- Ninguno

Trabajo Final

Grupos y Documentos Restantes:

Día 2

- Repaso

- Hidrograma Unitario

- Isoyetas

18/01/2013

3

Hidrograma Unitario Hipótesis:

a) Tiempo base constante: para la cuenca estudiada, la duración total de escurrimiento o

tiempo base es la misma para todas las tormentas con la misma duración de lluvia

efectiva.

b) Linealidad o proporcionalidad: las ordenadas de todos los hidrogramas de

escurrimiento directo con el mismo tiempo base, son directamente proporcionales al

vol. de escurrimiento directo (vol. de lluvia efectivo).

c) Superposición de causas y efectos: el hidrograma que resulta de un periodo de lluvia

dado puede superponerse a hidrogramas resultantes de periodos de lluviosos

precedentes.

Hidrograma Unitario Ejemplo: Cálculo de altura de precipitación en exceso hpe.

Para una cuenca de 1,080km2 se conocen los valores del hidrograma de escurrimiento

total para una tormenta con hietograma presentado a continuación. Calcular el hidrograma

unitario para esta cuenca basado en este evento si el caudal base se estima en 100 m3/s.

t [h]

Qb [m3/s]

Qobs. [m3/s]

Qesc dir. [m3/s]

0 - - -

2 100 100 0

4 100 200 100

6 100 250 150

8 100 300 200

10 100 200 100

12 100 180 80

14 100 160 60

16 100 140 40

18 100 120 20

20 100 100 0

tiempo base= 18h

de= 2h

smhshQtVi

ie /3)0204060801002001501000(*/600,3*210

1

36^104.5 mxVe

mmmmx

mxhpe 5005.0

26^10080,1

36^104.5

t [h]

HU [m3/s]/mm

0 0

2 20

4 30

6 40

8 20

10 16

12 12

14 8

16 4

18 0

18/01/2013

4

Hidrograma Unitario Con el hidrograma unitario calculado es posible determinar hidrogramas de

escurrimiento director para cualquier tormenta de duración en exceso de 2h.

Por ej. en la figura se muestra un hietograma para un evento de tormenta con

duración en exceso de 2h (a) y altura de precipitación efectiva de 2+8=10mm. Es

posible encontrar el hidrograma de escurrimiento directo multiplicando por 10mm

el hidrograma unitario anterior (b) (misma cuenca).

t

[h] HU

[m3/s]/mm

Hid. Esc. Directo [m3/s]

0 0 0

2 20 200

4 30 300

6 40 400

8 20 200

10 16 160

12 12 120

14 8 80

16 4 40

18 0 0

Hidrograma Unitario Utilizando el principio de superposición:

El hidrograma unitario se puede utilizar para hallar hidrogramas de escurrimiento

directo para tormentas cuya duración en exceso sea múltiplo de 2h.

P1=1+3=4mm

P2=2+1=3mm

m- pulsos de precipitación.

n- pulsos de escorrentía directa.

Términos HU=n-m+1

n=HU+m-1

n=10+2-1=11

18/01/2013

5

Hidrograma Unitario Calcular el hidrograma unitario de 1 hora:

Número de Ordenadas del

Hidrograma Unitario:

n=HU+m-1

HU=n-m+1=9-3+1=7

T [h] Pe[mm] Qescd[m3/s]

1 1 10

2 2 120

3 1 400

4 560

5 425

6 300

7 265

8 170

9 50

Hidrograma Unitario Calcular el hidrograma unitario de 1 hora:

T [h] HU[m3/s]/

mm

1 10

2 100

3 190

4 80

5 75

6 70

7 50

X1=10/1

18/01/2013

6

Trazado de Isoyetas Mapa de precipitaciones mes de Octubre 2012