Hidrologia Presentar

Embed Size (px)

Citation preview

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL HIDROLOGA SUPERFICIAL-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ESTACIN METEOROLGICA AUGUSTO WEBERBAUER

I. INTRODUCCIN

Unaestacin meteorolgicaes un lugar adecuado para colocar instrumentos que permiten medir las distintas variables que afectan al estado de la atmsfera en un momento y lugar determinado.

Es decir, es un lugar el cual permite la observacin de los fenmenos atmosfricos y en donde algunos aparatos (termmetro, barmetro, higrmetro, pluvimetro, etc.) miden las variables atmosfricas, (temperatura, presin, humedad, lluvia, etc. respectivamente).

Estos datos se utilizan tanto para la elaboracin de predicciones meteorolgicas a partir de modelos numricos como para estudios climticos.

Los fenmenos atmosfricos, que constituyen el tiempo y clima, son el resultado de la conjuncin de una pequea parte de las fuerzas naturales, a las que el hombre est sometido; sin embargo, la complejidad de las interacciones entre los elementos biticos y abiticos, requieren de un estudio multidisciplinario, cuyo objetivo consiste en mejorar la comprensin de la actuacin global de la atmsfera sobre la naturaleza y sobre las actividades humanas.

En la presente prctica se visitar la Estacin Meteorolgica Augusto Weberbauer ubicada en el campus Universitario de la Universidad Nacional de Cajamarca; donde se realizar un reconocimiento de los instrumentos y equipos que miden la temperatura, radiacin solar, viento, humedad, precipitacin, evaporacin y presin atmosfrica.

Objetivos

Conocer los instrumentos de la estacin Augusto Weberbauer. Identificar los instrumentos y equipos utilizados para medir los factores climticos. Describir el funcionamiento de cada instrumento y equipo de medicin de los factores climticos.

II. MATERIAL Y MTODOS

Materiales: Instrumentos y equipos meteorolgicos Registros agrometereolgicos. Cuaderno de apuntes

Metodologa: Visita guiada por el Ingeniero.

III. DATOS

Ubicacin de la estacin MetereolgicaAugusto Weberbauer.

Nombre de la estacinAUGUSTO WEBERBAUER

Ubicacin por coordenadasLATITUD 0707S LONGITUD 7827W

Altitud2621 msnm

Tipo de estacin AGRO METOROLGICA

Principales diferencias entre algunos factores climticos:

Humedad relativa Humedad Absoluta

1.- La humedad relativa es la humedad que contiene una masa de aire, en relacin con la mxima humedad absoluta que podra admitir sin producirse condensacin, conservando las mismas condiciones de temperatura y presin atmosfrica.2.-Es la forma ms habitual de expresar la humedad ambiental. Se expresa en tanto por ciento. %. 1.- La humedad absoluta es la cantidad de vapor de agua presente en el aire, se expresa en gramos de agua por kilogramos de aire seco (g/kg).2.- A mayor temperatura, mayor cantidad de vapor de agua permite acumular el aire.

ClimaTiempo atmosfrico

1.- El clima abarca los valores estadsticos sobre los elementos del tiempo atmosfrico en una regin durante un perodo representativo: temperatura, humedad, presin, viento y precipitaciones.2.- Los factores naturales que afectan al clima son la latitud, altitud, orientacin del relieve, continentalidad (o distancia al mar) y corrientes marinas. Segn se refiera al mundo, a una zona o regin, o a una localidad concreta se habla de clima global, zonal, regional o local (microclima), respectivamente 1.- El tiempo atmosfrico o tiempo meteorolgico es el que comprende todos los variados fenmenos que ocurren en la atmsfera.2. Normalmente la palabra "tiempo" refleja la actividad de estos fenmenos durante un perodo de uno o varios das. El promedio del tiempo para un perodo ms largo (treinta aos o ms) se conoce como clima.

Termmetro de mxima1.- Registra la temperatura ms alta del da.2.- Es un termmetro de mercurio que tiene un estrechamiento del capilar cerca del bulbo o depsito. Cuando la temperatura sube, la dilatacin de todo el mercurio del bulbo vence la resistencia opuesta por el estrechamiento, mientras que cuando la temperatura baja y la masa de mercurio se contrae, la columna se rompe por el estrechamiento y su extremo libre queda marcando la temperatura mxima.Termmetro de mnima 1.- Registra la temperatura ms baja del da.2.- Es un instrumento de alcohol en un tubo de vidrio. El bulbo generalmente es en forma de horquilla para aumentar la superficie de exposicin y con ello, la sensibilidad.3.- En su tubo, (no capilar) se halla colocado un ndice esmaltado que se desliza dentro del tubo con facilidad.Su funcionamiento est relacionado con la propiedad del alcohol de ser un lquido que moja las paredes del contenedor formando un menisco cncavo.

IV. DISCUSIN

La Estacin Webebauer ya que se encuentra en la regin Cajamarca por su altitud se encuentra en la regin Quechua (entre 2.300-3.500 msnm) lo que determina que su clima sea templado, seco; soleado durante el da, pero fro durante la noche. Su temperatura media anual es de 15,6 C, siendo poca de lluvias de diciembre a marzo, que coinciden con el cclico fenmeno de El Nio, tpico del norte tropical peruano.

Los datos que se tienen de acuerdo a la estacin WeberBauer no necesariamente son de toda la regin Cajamarca ya que los datos no se deben considerar como distribuidos homogneos sino como datos especficos de una zona dada.

La presin atmosfrica disminuye con la altitud, as como la precipitacin y es por ello que se tienen datos diferentes en otra estacin que se encuentra en Cajamarca pero a una altura ms alta.

V. CONCLUSIONES

La visita al centro meteorolgico AUGUSTO WEBERBAUER nos sirvi de ayuda para poder determinar e identificar los diferentes fenmenos atmosfricos. Con los instrumentos de medicin meteorolgica se pueden observar los diferentes acontecimientos meteorolgicos y climticos. Se lleg a la conclusin de cun importante era este conocimiento de los factores climticos y su importancia en la aplicacin a la de la carrera de ingeniera civil. La identificacin de cada equipo o instrumento para cada factor climtico, y su funcin la funcin que cumplen en dicho campo de aplicacin.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

http://inrm.cip.cgiar.org/home/publicat/99cpa013.pdf http://www.imn.ac.cr/educacion/instrumentos.html http://www.meteochile.cl/instrumentos/inst_convencional.html. http://www.sagan-gea.org/hojared/Hoja26f.htm http://www.astromia.com/glosario/estaciones meteorologicas.htm.

UNC