3
VARIABLES DIMENSIÓN INDICADOR Estudio de la cuenca de chancay- Lambayeque Descripció n general - La Cuenca del Río Chancay - Lambayeque se ubica en el Norte del Perú en los Departamentos de Lambayeque y Cajamarca pertenece a la Vertiente del Pacífico. - sus Recursos Hídricos benefician a la Irrigación del Sistema Tinajones - el ámbito de la Cuenca se extiende desde la Bocatoma Raca Rumi hacia aguas abajo hasta el límite con el Océano Pacífico - el clima es árido y seco - escasas precipitaciones Riesgos y vulnerabil idad - Un desastre natural es estrictamente la respuesta catastrófica a uno o más fenómenos naturales combinados, definición inherente a los desastres atmosféricos, llegando a generar perjuicios graves sean materiales o humanos - A partir de la década de 1980, nuestro país, viene siendo afectado por el Fenómeno “El Niño‟, el mismo que en la actualidad está desarrollando características muy especiales y extraordinarias - En el valle Chancay Lambayeque las lluvias provenientes de los afluentes, quebradas y ríos causan daños a la infraestructura: Bocatoma Raca Rumi, La Puntilla, Canal Alimentador, Caminos de vigilancia; Canal Taymi, así como la infraestructuras menor de riego, dentro del área irrigable; la infraestructura vial como los puentes Reque y Tablazos, también la infraestructura urbana localizadas en el

hidrologia satelital

Embed Size (px)

DESCRIPTION

variables de tesina

Citation preview

Page 1: hidrologia satelital

VARIABLES DIMENSIÓN INDICADOREstudio de la cuenca

de chancay-Lambayequ

e

Descripción

general

- La Cuenca del Río Chancay - Lambayeque se

ubica en el Norte del Perú en los Departamentos

de Lambayeque y Cajamarca pertenece a la

Vertiente del Pacífico.

- sus Recursos Hídricos benefician a la Irrigación del

Sistema Tinajones

- el ámbito de la Cuenca se extiende desde la

Bocatoma Raca Rumi hacia aguas abajo hasta el

límite con el Océano Pacífico

- el clima es árido y seco

- escasas precipitaciones

Riesgos y

vulnerabilidad

- Un desastre natural es estrictamente la respuesta

catastrófica a uno o más fenómenos naturales

combinados, definición inherente a los desastres

atmosféricos, llegando a generar perjuicios graves

sean materiales o humanos

- A partir de la década de 1980, nuestro país, viene

siendo afectado por el Fenómeno “El Niño‟, el

mismo que en la actualidad está desarrollando

características muy especiales y extraordinarias

- En el valle Chancay Lambayeque las lluvias

provenientes de los afluentes, quebradas y ríos

causan daños a la infraestructura: Bocatoma Raca

Rumi, La Puntilla, Canal Alimentador, Caminos de

vigilancia; Canal Taymi, así como la

infraestructuras menor de riego, dentro del área

irrigable; la infraestructura vial como los puentes

Reque y Tablazos, también la infraestructura

urbana localizadas en el curso del río Chancay

constituidas éstas como principales zonas

vulnerables ante la ocurrencia de avenidas

marítimas extraordinarias; y la infraestructura de

drenaje.

- Habrá mayor ingreso de sedimentos

Hidrometría - Miden el nivel de agua de los ríos, lagos y

embalses

- Se registran datos del caudal o flujo de las

corriente

Page 2: hidrologia satelital

- Se calcula el Transporte o depósito de sedimentos

o ambos.

- calibrar la temperatura y otras propiedades físicas

del agua de un río, lago y embalses

- determina las propiedades químicas del agua de

los ríos, lagos y embalses.

hidrología

- La Cuenca Chancay Lambayeque cuenta con 01

estaciones hidrométricas la cual está ubicada en

Racarrumi.

- Se han identificado 28 estaciones meteorológicas

en la cuenca Chancay Lambayeque, de las cuales

20 funcionan y 8 están desactivadas, 25 en las

cuencas Chotano, Conchano y Llaucano, de las

cuales 7 operan y 18 ya no y 12 en las cuencas

vecinas o adyacentes, con 10 en actual

funcionamiento y 02 inoperativas.

- Se aprecia en la Costa (Lambayeque, a 10 km del

Pacífico) temperaturas algo más bajas que en

Tinajones (105 km de la costa del Pacífico).

- Las precipitaciones totales medias anuales en la

cuenca del río Chancay Lambayeque varían entre

10 mm y 2000 mm (1 mm de lluvia equivale a 1

litro/m2 )