5
HIDROMETALURGIA APLICADA A MINERALES DE ORO Y PLATA 16º EDICION (NIVEL INTERMEDIO – AVANZADO 120 horas) INICIO: 17 DE MAYO 2012 Curso modelo: www.intercade.org/cursosgratis DIPLOMADO VIRTUAL ARGENTINA BOLIVIA CHILE COLOMBIA ECUADOR ESPAÑA MEXICO PERU - VENEZUELA PIONEROS EN CAPACITACION VIRTUAL MINERA Res Nº004810-2010 DSD-INDECOPI Casa Matriz: Alameda del corregidor 2879 Asoc. Los Robles de la Molina, la Molina, Lima - Perú Central: (511) 365-7593 Fax: (511) 260-4551 www.intercade.org OBJETIVO: Entregar conocimientos que permitan ser relacionados de manera práctica con las situaciones industriales asociadas a los procesos que actualmente se aplican en el sector minero. Entregar conocimientos de las futuras tendencias o procesos que permitan trabajar con mayor eficiencia y en forma más amigable con el medio ambiente. METODOLOGIA: El diplomado se desarrolla en seis meses. Acceso a través de Internet. Se desarrolla en 120 horas completas de capacitación (cada hora de 60 minutos), integradas por: Exposiciones en audio con presentaciones descargables. Video Taller Aplicativo con ejercicios. Adicionalmente se realiza: Evaluación Online. Solución de preguntas e interacción entre participantes a través del foro virtual. DIRIGIDO A: Está dirigido a Ingenieros y Técnicos que trabajen en la industria minero-metalúrgica, como así mismo en empresas de ingeniería y afines como empresas de servicios e insumos. MATERIAL DE SOPORTE: Manual de Usuario para facilitar el manejo del diplomado virtual. Cronograma de cada módulo para una adecuada administración de su tiempo. Solucionario del examen al finalizar cada módulo. METODOLOGIA VIRTUAL MINE VENTAJAS: Nuestra nueva versión de aula virtual provee un servicio de calidad educativa superior a un diplomado presencial: Duplique su capacitación: 1 hora en VIRTUAL MINE equivale a 2 horas de aula presencial gracias a la eliminación de los tiempos muertos, consultas que no son de su interés, tiempos que deja el expositor para la elaboración de ejercicios, entre otros. Desarrollamos talleres y ejercicios especializados. Facilitamos la interacción con nuestro consultor a través del foro virtual. Es de fácil acceso a personas con poca experiencia en Internet. Provee el servicio de tutoría que le ayudará de manera permanente en todas sus consultas vía telefónica o Internet. Nuestras diapositivas de alta calidad le permitirán efectuar un zoom de diagramas o gráficos complejos que no se visualizarían de manera clara en una fotocopia o impresión. Se adapta a su disponibilidad de tiempo: acceso ilimitado las 24 horas del día. Maximice su velocidad de conexión a nuestra plataforma virtual utilizando nuestra herramienta selector. Con esta herramienta los participantes que están en minas y zonas alejadas podrán capacitarse con el ancho de banda de Internet que dispongan. Durante el diplomado puede ingresar a Virtual Mine la cantidad de tiempo que desee y mejore su aprendizaje repitiendo los módulos de audio y video cuando crea necesario. Optimice costos, tiempos y soporte logístico que demandaría el traslado hacia nuestro centro de capacitación. Controle su capacitación: Acceso a estadísticas del aula y reportes con solucionario del examen al finalizar el módulo. TESTIMONIOS “Muy bueno. Me ayudó a mejorar la realización de los balances en planta y procesos independientes. Cumplió con mis expectativas mejorando mis conocimientos generales sobre el tema”. Participante: Guillermo Salvador Sánchez Raich - Jefe de Laboratorio Metalúrgico Empresa: Minas Argentinas S.A.- Argentina

hidrometalurgia-oro-plata.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: hidrometalurgia-oro-plata.pdf

HIDROMETALURGIA APLICADA A MINERALES DE ORO Y PLATA

16º EDICION (NIVEL INTERMEDIO – AVANZADO 120 horas) INICIO: 17 DE MAYO 2012

Curso modelo: www.intercade.org/cursosgratis

DIPLOMADO VIRTUAL

ARGENTINA – BOLIVIA – CHILE – COLOMBIA – ECUADOR – ESPAÑA – MEXICO – PERU - VENEZUELA

PIONEROS EN CAPACITACION VIRTUAL MINERARes Nº004810-2010 DSD-INDECOPI

Casa Matriz: Alameda del corregidor 2879 Asoc. Los Robles de la Molina, la Molina, Lima - Perú Central: (511) 365-7593 Fax: (511) 260-4551

www.intercade.org

OBJETIVO: Entregar conocimientos que permitan ser relacionados de manera práctica con las situaciones industriales asociadas a los procesos que actualmente se aplican en el sector minero. Entregar conocimientos de las futuras tendencias o procesos que permitan trabajar con mayor eficiencia y en forma más amigable con el medio ambiente.

METODOLOGIA: El diplomado se desarrolla en seis meses. Acceso a través de Internet. Se desarrolla en 120 horas completas de capacitación (cada hora de 60 minutos), integradas por: Exposiciones en audio con presentaciones descargables. Video Taller Aplicativo con ejercicios. Adicionalmente se realiza: Evaluación Online. Solución de preguntas e interacción entre participantes a

través del foro virtual.

DIRIGIDO A: Está dirigido a Ingenieros y Técnicos que trabajen en la industria minero-metalúrgica, como así mismo en empresas de ingeniería y afines como empresas de servicios e insumos.

MATERIAL DE SOPORTE: Manual de Usuario para facilitar el manejo del diplomado

virtual. Cronograma de cada módulo para una adecuada

administración de su tiempo. Solucionario del examen al finalizar cada módulo.

METODOLOGIA VIRTUAL MINE

VENTAJAS:

Nuestra nueva versión de aula virtual provee un servicio de calidad educativa superior a un diplomado presencial:

Duplique su capacitación: 1 hora en VIRTUAL MINE equivale a

2 horas de aula presencial gracias a la eliminación de los tiempos muertos, consultas que no son de su interés, tiempos que deja el expositor para la elaboración de ejercicios, entre otros.

Desarrollamos talleres y ejercicios especializados.

Facilitamos la interacción con nuestro consultor a través del foro virtual.

Es de fácil acceso a personas con poca experiencia en Internet.

Provee el servicio de tutoría que le ayudará de manera permanente en todas sus consultas vía telefónica o Internet.

Nuestras diapositivas de alta calidad le permitirán efectuar un zoom de diagramas o gráficos complejos que no se visualizarían de manera clara en una fotocopia o impresión.

Se adapta a su disponibilidad de tiempo: acceso ilimitado las 24 horas del día.

Maximice su velocidad de conexión a nuestra plataforma virtual utilizando nuestra herramienta selector. Con esta herramienta los participantes que están en minas y zonas alejadas podrán capacitarse con el ancho de banda de Internet que dispongan.

Durante el diplomado puede ingresar a Virtual Mine la cantidad

de tiempo que desee y mejore su aprendizaje repitiendo los módulos de audio y video cuando crea necesario.

Optimice costos, tiempos y soporte logístico que demandaría el traslado hacia nuestro centro de capacitación.

Controle su capacitación: Acceso a estadísticas del aula y reportes con solucionario del examen al finalizar el módulo.

TESTIMONIOS “Muy bueno. Me ayudó a mejorar la realización de los balances en planta y procesos independientes. Cumplió con mis expectativas mejorando mis conocimientos generales sobre el tema”. Participante: Guillermo Salvador Sánchez Raich - Jefe de Laboratorio Metalúrgico Empresa: Minas Argentinas S.A.- Argentina

Page 2: hidrometalurgia-oro-plata.pdf

HIDROMETALURGIA APLICADA A MINERALES DE ORO Y PLATA

16º EDICION (NIVEL INTERMEDIO – AVANZADO 120 horas) INICIO: 17 DE MAYO 2012

Curso modelo: www.intercade.org/cursosgratis

DIPLOMADO VIRTUAL

ARGENTINA – BOLIVIA – CHILE – COLOMBIA – ECUADOR – ESPAÑA – MEXICO – PERU - VENEZUELA

PIONEROS EN CAPACITACION VIRTUAL MINERARes Nº004810-2010 DSD-INDECOPI

Casa Matriz: Alameda del corregidor 2879 Asoc. Los Robles de la Molina, la Molina, Lima - Perú Central: (511) 365-7593 Fax: (511) 260-4551

www.intercade.org

ESTRUCTURA CURRICULAR

MODULO III:  CIANURACION DE MINERALES DE ORO Y PLATA 1. Tipos de minerales de oro y plata. 2. Termodinámica del proceso de cianuración. 3. Cinética del proceso de cianuración. 4. Métodos de cianuración. 5. Balances de masa. 6. Bibliografía. 7. Talleres.

MODULO IV:  TRATAMIENTO DE MINERALES REFRACTARIOS DE ORO Y PLATA 1. Minerales refractarios de oro y plata. 2. Tratamiento de oxidativos a minerales refractarios: - Diagramas de tratamiento de minerales de oro y plata. - Carbón en columna, pulpa y lixiviación. - Factores físicos que afectan la adsorción de oro. - Adsorción de otros metales. - Química y cinética del proceso de cianuración. - Pretratamiento oxidativo de minerales refractarios de oro. - Oxidación hidrometalúrgica de sulfuros. - Consideraciones cinéticas. - Oxidación a presión en condiciones no ácidas. - Oxidación acida nítrica. - Neutralización. - Control en la descarga de gases. - Oxidación con cloro. - Desactivación de materia carbonácea. - Clorinación. 3. Lixiviación bacteriana: - Bioxidación de minerales y concentrados de oro. - Tipos de bacterias. - Ciclo natural de las poblaciones bacterianas. - Mecanismos de la biolixiviación. - Análisis de parámetros operacionales. - Susceptibilidad de sulfuros a la oxidación bacteriana. - Procesos de tostación de sulfuros. - Sulfuros de hierro. - Minerales de antimonio. - Otros sulfuros. - Equipos de tostación. 4. Diagramas de flujos característicos. 5. Parámetros característicos de cada etapa. 6. Bibliografía. 7. Talleres.

MODULO I: ANALISIS DE PLANTAS HIDROMETALURGICAS DE ORO Y PLATA: BALANCES DE MASA 1. Introducción a la hidrometalurgia del oro y plata. 2. Principales minerales de oro y sus características. 3. Extractantes para el oro y plata. 4. Cianuración. 5. Diagramas de flujos característicos. 6. Métodos de cianuración. 7. Balances en procesos hidrometalúrgicos. 8. Análisis de algunas plantas hidrometalúrgicas de oro y

plata: - Compañía Minera La Coipa. - Compañía Minera El Refugio. - Compañía Minera Barrick Gold de Chile.

9. Bibliografía. 10. Talleres.

MODULO II:  FISICOQUIMICA DE SOLUCIONES DE PROCESOS HIDROMETALURGICOS PARA ORO Y PLATA 1. Diagramas de flujos de procesos hidrometalúrgicos de

oro y plata. 2. Fisicoquímica de soluciones acuosas. 3. Sistemas acuosos con cianuro. 4. Caracterización, propiedades y comportamiento de

soluciones acuosas de cianuración. 5. Caracterización, propiedades y comportamiento de

soluciones acuosas en adsorción en carbón activado. 6. Caracterización, propiedades y comportamiento de

soluciones acuosas en precipitación. 7. Caracterización, propiedades y comportamiento de

soluciones acuosas de electroobtención. 8. Bibliografía. 9. Talleres.

Page 3: hidrometalurgia-oro-plata.pdf

HIDROMETALURGIA APLICADA A MINERALES DE ORO Y PLATA

16º EDICION (NIVEL INTERMEDIO – AVANZADO 120 horas) INICIO: 17 DE MAYO 2012

Curso modelo: www.intercade.org/cursosgratis

DIPLOMADO VIRTUAL

ARGENTINA – BOLIVIA – CHILE – COLOMBIA – ECUADOR – ESPAÑA – MEXICO – PERU - VENEZUELA

PIONEROS EN CAPACITACION VIRTUAL MINERARes Nº004810-2010 DSD-INDECOPI

Casa Matriz: Alameda del corregidor 2879 Asoc. Los Robles de la Molina, la Molina, Lima - Perú Central: (511) 365-7593 Fax: (511) 260-4551

www.intercade.org

MODULO VI: PRECIPITACION Y RECUPERACION DE ORO Y PLATA 1. Cementación de oro y plata con cinc: - Termodinámica y cinética del proceso. - Comportamiento de impurezas. - Balances de masa. 2. Introducción al proceso de electroobtención. 3. Reacciones de electroobtención: - Reacciones anódicas, catódicas, parásitas. 4. Ánodos y cátodos. 5. Variables operacionales. 6. Balances de masa. 7. Bibliografía. 8. Talleres.

MODULO SOPORTE: HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES, MODELAMIENTO Y SIMULACION DE PROCESOS METALURGICOS HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES APLICADAS A PROCESOS EXTRACTIVA 1. Conceptos preliminares. 2. Inferencia estadística. 3. Modelos de regresión lineal. 4. Análisis de residuales. 5. Multicolinealidad. 6. Métodos de ajuste de curvas. 7. Identificación de parámetros. 8. Análisis de sensibilidad. 9. Uso de Crystal Ball para análisis de sensibilidad. 10. Software SPSS. 11. Bibliografía. 12. Talleres. SIMULACION DE PROCESOS METALURGICOS 1. Introducción al modelamiento y simulación de procesos. 2. Modelos poblacionales. 3. Modelos de molienda semiautogena sag. 4. Modelos de clasificación. 5. Modelos de flotación. 6. Modelos de espesamiento. 7. Hidrometalurgia lixiviación. 8. Extracción por solvente. 9. Electrodepositación. 10. Software de simulación. 11. Bibliografía. 12. Talleres.

MODULO V:  CONCENTRACION Y PURIFICACION DE SOLUCIONES DE ORO Y PLATA 1. Introducción. 2. Carbón activado: - Carbón en columna. - Carbón en lixiviación. - Carbón en pulpa. - Características. 3. Reacciones de cementación: - Cinética del proceso. - Comportamiento de impurezas. - Concentración cianuro. - Concentración cinc. - Tamaño de partículas de cinc. - Concentración de oxígeno disuelto. - Efecto de otros iones. 4. Proceso Merril Crowe:

- Clarificación y desaireación. - Ajuste de concentración. - Adición del cinc. - Refinación del precipitado. 5. Cementación de oro con polvo de cinc desde soluciones con

tiosulfato-amoniaco. 6. Bibliografía. 7. Talleres.

ESTRUCTURA CURRICULAR

Page 4: hidrometalurgia-oro-plata.pdf

HIDROMETALURGIA APLICADA A MINERALES DE ORO Y PLATA

16º EDICION (NIVEL INTERMEDIO – AVANZADO 120 horas) INICIO: 17 DE MAYO 2012

Curso modelo: www.intercade.org/cursosgratis

DIPLOMADO VIRTUAL

ARGENTINA – BOLIVIA – CHILE – COLOMBIA – ECUADOR – ESPAÑA – MEXICO – PERU - VENEZUELA

PIONEROS EN CAPACITACION VIRTUAL MINERARes Nº004810-2010 DSD-INDECOPI

Casa Matriz: Alameda del corregidor 2879 Asoc. Los Robles de la Molina, la Molina, Lima - Perú Central: (511) 365-7593 Fax: (511) 260-4551

www.intercade.org

Dr. Patricio Navarro Donoso 25 años de experiencia profesional en Chile, Bolivia, México, Argentina y Perú. Doctor y Magíster en Ciencias de la Ingeniería, con mención en Metalurgia Extractiva, por la Universidad de Concepción de Chile. Laboró como consultor para la Minera Yanacocha S. R. L. (de noviembre 2008 a Junio 2009). Realizó 120 horas de capacitación especializada en metalurgia en 2010. PhD José Salazar Navarrete Más de 15 años de experiencia profesional en Canadá, Brasil, Perú y Chile. PhD en Ciencias de Ingeniería, con especialización en Modelos Avanzados de Control en Procesos SAG Mill, por la Universidad de Santiago de Chile. Jefe del Departamento de Ingeniería Industrial e Investigador en Simulación, Modelamiento y Simulación Teórica y Aplicada para el Control Avanzado de Minerales Procesados. Autor de “Advanced Simulation for Semi-Autogenous Mill System”.

CONSULTORES INTERCADE ALGUNAS DIAPOSITIVAS EMPLEADAS EN EL

DIPLOMADO

DIAP. DEL MODULO I: ANALISIS DE PLANTAS HIDROMETALURGICAS DE ORO Y PLATA:

BALANCES DE MASA

DIAP. DEL MODULO III: CIANURACION DE MINERALES DE ORO Y PLATA

2011:127 CAPACITACIONES IN-COMPANY EN EL MUNDO Ultima capacitación In-Company Tema: Logística Minera Empresa: Volcan Compañía Minera S.A.A . País: Perú (Enero 2012) Otros In-Company: www.intercade.org/in-company

Page 5: hidrometalurgia-oro-plata.pdf

HIDROMETALURGIA APLICADA A MINERALES DE ORO Y PLATA

16º EDICION (NIVEL INTERMEDIO – AVANZADO 120 horas) INICIO: 17 DE MAYO 2012

Curso modelo: www.intercade.org/cursosgratis

DIPLOMADO VIRTUAL

ARGENTINA – BOLIVIA – CHILE – COLOMBIA – ECUADOR – ESPAÑA – MEXICO – PERU - VENEZUELA

PIONEROS EN CAPACITACION VIRTUAL MINERARes Nº004810-2010 DSD-INDECOPI

Casa Matriz: Alameda del corregidor 2879 Asoc. Los Robles de la Molina, la Molina, Lima - Perú Central: (511) 365-7593 Fax: (511) 260-4551

www.intercade.org

ADICIONALES BENEFICIOS: Taller Aplicativo con casos prácticos. Expositores internacionales con amplia experiencia

profesional. Al finalizar el diplomado, el participante obtendrá un Diploma en Hidrometalurgia Aplicada a Minerales de Oro y Plata (Nivel Intermedio–Avanzado) firmado por el expositor de cada módulo garantizando el contenido y metodología de desarrollo del mismo.

INVERSION: RESULTADO: AHORRE EL 80% DE LO QUE INVERTIRIA EN UN DIPLOMADO PRESENCIAL * CONSULTE NUESTRAS PROMOCIONES INFORMES: Mayor información sobre nuestro programa virtual: Ventas: (511) 365-7593/ Fax: (511) 260-4551 Móvistar: (511) 950-890-652 / Claro:(511)986-685-668 Solo Perú: RPM #950-890-652 Descargue su ficha de inscripción desde: www.intercade.org/ficha/inscripcion2012.doc Para su reserva de inscripción envíela a: [email protected] FORMA DE PAGO: Transferencia Bancaria Banco de Crédito del Perú CODIGO SWIFT: BCPLPEPL Nº Cta. En dólares US$ N°: 193-1980346-1-03 Nº Cta. En soles S/. : 193-1982090-0-10 Dirección del Banco: Av. Raúl Ferrero 193 La Molina, Lima – Perú + ACEPTAMOS TARJETA VISA EN NUESTRAS INSTALACIONES O NOS ACERCAMOS A SU OFICINA (SOLO PARA LIMA –PERU) DATOS DE LA EMPRESA: Razón Social: INTERCADE INGENIEROS S.A.C. Número de RUC: 20512585419 Dirección del Domicilio Fiscal: Av. del Corregidor Nro. 2879 Asoc. Los Robles De La Molina - Lima - La Molina