3
La indicación de corsets y fajas cuando duele la espalda ha disminuido gracias a los avances en la cirugía ortopédica, aunque en muchos casos son parte del tratamiento. El uso de fajas y corsets (ortesis) para aliviar los síntomas dolorosos han sido motivo de muchos señalamientos en la literatura especializada porque consideran controversial su indicación, pues finalmente no hacen nada por el paciente, le ayudan muy poco. “Lo más importante es que el paciente se someta a un tratamiento multifactorial. Aparte de que la persona pueda usar una ortesis, es posible que también recurra a otros recursos, destacando los dispositivos posturales para mantener a la columna en una buena posición al utilizar una silla ergonómica. Es determinante para este tipo de paciente el sostener recto el tronco en base a una buena postura, con un apoyo capaz de brindarle soporte a la columna en los niveles cervical, dorsal y lumbar, lo cual le permite trabajar con los miembros superiores en un ángulo de 90 grados, a la vez que los miembros inferiores estén correctamente apoyados , permitiéndole subir la silla a una altura acorde Faça sua busca Assine E-mail SAC Canais HIGIENE DE LA COLUMNA PREVIENE DOLORES FUTUROS Caracas, marzo 2003 Por Blanca García Bocaranda De los cambios degenerativos del organismo nadie escapa, se producen en todos los seres humanos, a nivel de la columna cervical, columna dorsal, rodilla o cadera. Es usual escuchar a la gente quejarse porque “le cruje, o le suena” la rodilla con un sonido articular. Algunos especialistas cuando se dirigen al paciente, con este tipo de patología le advierten de la presencia de una serie de “piquitos de loro” al observar unos huesos pequeños que salen y se pierde la configuración anatómica normal del cuerpo vertebral. Esto conlleva al aplastamiento de las vértebras, ocasionando la disminución del agujero por donde pasan las raíces nerviosas y, eventualmente, esto es causa de presión a nivel de las raíces nerviosas, desencadenando el dolor. Página 1 de 3 higienecolumna 25/10/2008

Higiene Columna

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Higiene Columna

La indicación de corsets y fajas cuando duele la espalda ha disminuido gracias a los avances en la cirugía ortopédica, aunque en muchos casos son parte del tratamiento.

El uso de fajas y corsets (ortesis) para aliviar los síntomas dolorosos han sido motivo de muchos señalamientos en la literatura especializada porque consideran controversial su indicación, pues finalmente no hacen nada por el paciente, le ayudan muy poco. “Lo más importante es que el paciente se someta a un tratamiento multifactorial. Aparte de que la persona pueda usar una ortesis, es posible que también recurra a otros recursos, destacando los dispositivos posturales para mantener a la columna en una buena posición al utilizar una silla ergonómica. Es determinante para este tipo de paciente el sostener recto el tronco en base a una buena postura, con un apoyo capaz de brindarle soporte a la columna en los niveles cervical, dorsal y lumbar, lo cual le permite trabajar con los miembros superiores en un ángulo de 90 grados, a la vez que los miembros inferiores estén correctamente apoyados , permitiéndole subir la silla a una altura acorde

Faça sua busca Assine E-mail SAC Canais

HIGIENE DE LA COLUMNA

PREVIENE DOLORES FUTUROS

Caracas, marzo 2003

Por Blanca García Bocaranda

De los cambios degenerativos del organismo nadie escapa, se producen en todos los seres humanos, a nivel de la columna cervical, columna dorsal, rodilla o cadera. Es usual escuchar a la gente quejarse porque “le cruje, o le suena” la rodilla con un sonido articular. Algunos especialistas cuando se dirigen al paciente, con este tipo de patología le advierten de la presencia de una serie de “piquitos de loro” al observar unos huesos pequeños que salen y se pierde la configuración anatómica normal del cuerpo vertebral. Esto conlleva al aplastamiento de las vértebras, ocasionando la disminución del agujero por donde pasan las raíces nerviosas y, eventualmente, esto es causa de presión a nivel de las raíces nerviosas, desencadenando el dolor.

Página 1 de 3higienecolumna

25/10/2008

Page 2: Higiene Columna

con el escritorio, mientras los pies descansan en una superficie que les evite quedar colgando, o demasiado bajos. Quienes trabajan en computadoras y otros equipos similares han de estar pendientes de colocar el monitor y demás instrumentos enfrente”, es la orientación profesional de la doctora María Isabel Guaraco, expositora del tema sobre Ortesis espinales dorsolumbares, en el evento “Ortesis y ayudas biomecánicas en ortopedia y traumatología”, a celebrarse el 14 y 15 de mayo, en el Centro Médico Docente La Trinidad.

UN BUEN COLCHON

A la hora de dormir el mejor colchón es el semiortopédico porque ahora el diseño de las camas incluye una lámina de madera y con esta clase de colchón se pueden balancear las superficies óseas en una eficiente distribución de peso, mientras que los colchones ortopédicos al ser sumamente duros hacen que las superficies óseas queden rígidas y deformen la columna. Lo mismo sucede al usar colchones blandos, que al hundirse con el peso del cuerpo modifican la posición sana de la columna. Asegura Guaraco, que “lo aconsejable es dormir de lado (decúbito lateral), o posición semifetal. Es ideal colocar una almohada entre las piernas y al dormir boca arriba, ubicarla debajo de las rodillas. Para el cuello es importante usar una almohada cómoda que rellene el espacio entre la oreja y el hombro, no colocarla desde la mitad de la espalda. La selección de una almohada de calidad nos permite mantener nivelada toda la columna”. Al levantar cualquier objeto pesado debemos flexionar las rodillas para utilizar la musculatura de los miembros inferiores y no tensar la espalda, pues ejecutar ese movimiento de forma equivocada a ocasionaría un lumbago, o una ciática. Las personas cometen el error de autodiagnosticarse al sentir un dolor y aseguran tener “una lumbalgia debido a una hernia discal”, cuando en verdad presentan una artrosis lumbar y una degeneración de las fascetas, capaces de producir dolor, el cual se agrava al realizar movimientos mal hechos. Es un dolor recurrente porque la persona no actúa cuidando su cuerpo. Aparte de las indicaciones que el especialista pueda sugerir, incluyendo una ortesis y fisioterapia, lo vital es evitar la recurrencia del dolor mediante hábitos posturales sanos, e higiene de la columna.

Las indicaciones mencionadas permiten a la persona mantener relajada su espalda para que las cargas de tensión de la columna se distribuyan de forma adecuada hacia el tronco superior, e inferior y área abdominal. Ese es, básicamente, el propósito para el cual ha de tener un buen dispositivo de postura.

Página 2 de 3higienecolumna

25/10/2008

Page 3: Higiene Columna

- Las ortesis son los conocidos corsets y fajas, de los cuales existe una extensa variedad, ideadas a través de los años. Esencialmente, lo más destacado es el conocido como corset de Jeweet, diseñado en hiperextensión con 3 puntos de apoyo y en la espalda tiene un soporte lumbar unido a unas barras, a fin de sostener el tronco en hiperextensión. La mayoría de las veces la indicación recae en pacientes con fracturas, o aplastamientos de columna que pueden ser traumáticas.

DOCENCIA PARA ESPECIALISTAS Durante el evento dirigido a la actualización sobre ortesis y ayudas mecánicas en ortopedia y traumatología, los temas versarán sobre su uso en el cuello y tronco, ortopedia infantil, miembro superior, ayudas de bipedestación y marcha; parálisis lesiones por deporte y patología del pie. Expondrán los especialistas Aurora de De Santolo, Diva Pulido, María Astrid Armas, Oscar Martín Cabrera, Gisela García, Antonio Tucella, Alfredo Posadas, Arturo Morales, Carlos Sisiruca, Débora Rosemberg, Liset Alvarez, Danfrida Urbano, Samuel Abbo, Margarita Fernández, Abelardo Oballos, Adriana de Carvallo, Carlos Prato, Mariana Barreto, César Restrepo, Orlando Fernández, Carol Ichaso, Ricardo González, Federico Fernández Palazzi, Baldo Lerza, Gabrielle Verrati, Bellaida Lozano y María Isabel Guaraco. Lugar: Auditorio “Carlos Klemprer”, edificio “Manuel Pulido”, Centro Médico Docente La Trinidad. Mayor información, e inscripciones por los teléfonos: 0212.9496249- 0212.9496449 e-mail: [email protected]

Click a

Libro de Visitantes Guest Book

Copyright©2001/2003Mujeres del Tercer Milenio

Web Magazine all rights reserved.

Send all comments/questions to the web master at

[email protected]

Blanca García Bocaranda [email protected] [email protected]

Click Haga Click a "En Salud, Una Consulta para todos

Volver al Home Page

Página 3 de 3higienecolumna

25/10/2008