6
HIGIENE DE LA VOZ Departamento de Medicina del Trabajo

HIGIENE DE LA VOZ - Escuelas Católicasutiliza la voz de un modo profesional, se denominan “Profesionales de la voz” entre los que se encuentran los Docentes. El uso intenso de

  • Upload
    others

  • View
    13

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

HIGIENE DE LA VOZ

Departamento de

Medicina del Trabajo

Mas de un tercio de la poblaciónutiliza la voz de un modoprofesional, se denominan“Profesionales de la voz” entre losque se encuentran los Docentes.

El uso intenso de la voz, la cantidadde horas, el tipo y/o calidad que serequiera, así como una falta detécnica vocal adecuada, son lascausas mas frecuentes de losproblemas vocales que padece estecolectivo.

Riesgo de Patología en Profesionales de la VOZ

24/04/2012 2

La presencia de una moderadadisfunción vocal puede impedir unadecuado desempeño de sutrabajo.

Las lesiones mas frecuentesrelacionadas con la voz en losdocentes son nódulos, edemas ypólipos de cuerdas vocales.

Prevención de la Salud para docentes.

El RD 1299/2006 de 10 de Noviembre por el

que se aprueba el cuadro de Enfermedades

Profesionales, incorpora los nódulos de las

cuerdas vocales a causa de los esfuerzos

sostenidos como patología incluida dentro

del cuadro.

El Departamento de Medicina del trabajo delEl Departamento de Medicina del trabajo del

SPFM en colaboración con otros especialistas

desarrolla los denominados Talleres de Voz,

encaminados a enseñar a estos profesionales

una técnica de voz hablada que les ayude a

ejercer su profesión lo mas confortablemente

posible y minimizando los posibles riesgos o

daños para su salud.

24/04/2012 3

AL UTILIZAR LA VOZ

Para llevar a cabo una adecuada higiene vocal es necesario tener en cuenta una serie de precauciones para evitar la irritación y desgaste inútil de las cuerdas vocales, aún en situaciones en que no se haga uso de la voz.

24/04/2012 4

Entenderemos por higiene vocal todos aquellos procedimientos dirigidos a permitir el autocuidado de la voz, especialmente en aquellas personas que hacen un uso profesional de la misma.

AL UTILIZAR LA VOZ

• No Carraspear.

• No Cuchichear.

• No Hablar en exceso

• No Chillar ni Hablar gritando.

• No Hablar con ruído de fondo.

24/04/2012 5

exceso

AL UTILIZAR LA VOZ

ruído de fondo.

AL UTILIZAR LA VOZ

MEDIDAS HIGIENICAS

• Evitar consumo excesivo de Cafeína

• Evitar Ambientes Secos

• No Fumar

• Evitar Cambios Bruscos de

• Evitar Irritantes Laríngeos

• Evitar bebidas alcohólicas, drogas y picantes.

• Evitar sobrepeso.

24/04/2012 6

• Evitar Cambios Bruscos de Temperatura

MEDIDAS HIGIENICAS

• Evitar sobrepeso.

MEDIDAS HIGIENICAS