2
HIGIENE MENTAL Comprende todos los medios esfuerzos y acciones que la misma persona, familia y comunidad y el estado desarrollan para lograr una salud mental, donde el objetivo principal de todos estos factores es la prevención Principios de la higiene mental (Según Hebert Carroll) 1. Respeto para la personalidad propia y de los demás 2. Reconocimiento de las limitaciones propias y ajenas 3. Apreciación de la importancia que tiene la secuencia “causal” de la conducta 4. Comprensión de las necesidades básicas que motivan la conducta ENFERMEDAD MENTAL Concepto opuesto al de salud mental, que podemos enunciar que podemos enunciar como: desajuste mental emocional y de la personalidad que incapacita la acción conductual normal de las personas en la familia y la sociedad con variedad de formas y acompañado de un número de síntomas relacionados, cuya causa y naturaleza todavía no está definido en su totalidad Algunos autores mencionan, como causa de las enfermedades mentales los factores hereditarios y ambientales, (psicogénica y genética), siendo las causas psicogénicas las más importantes, en las cuales manejamos conceptos de genética y dinámica. Entre los factores psicogénicos

Higiene Mental

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Psiquiatria higiene mental

Citation preview

Page 1: Higiene Mental

HIGIENE MENTAL

Comprende todos los medios esfuerzos y acciones que la misma persona, familia y

comunidad y el estado desarrollan para lograr una salud mental, donde el objetivo

principal de todos estos factores es la prevención

Principios de la higiene mental (Según Hebert Carroll)

1. Respeto para la personalidad propia y de los demás

2. Reconocimiento de las limitaciones propias y ajenas

3. Apreciación de la importancia que tiene la secuencia “causal” de la conducta

4. Comprensión de las necesidades básicas que motivan la conducta

ENFERMEDAD MENTAL

Concepto opuesto al de salud mental, que podemos enunciar que podemos enunciar

como: desajuste mental emocional y de la personalidad que incapacita la acción

conductual normal de las personas en la familia y la sociedad con variedad de formas y

acompañado de un número de síntomas relacionados, cuya causa y naturaleza todavía

no está definido en su totalidad

Algunos autores mencionan, como causa de las enfermedades mentales los factores

hereditarios y ambientales, (psicogénica y genética), siendo las causas psicogénicas las

más importantes, en las cuales manejamos conceptos de genética y dinámica. Entre los

factores psicogénicos tenemos las relaciones interpersonales, los factores sociales y

culturales y los conflictos mentales

al