9
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO MECÁNICO Análisis Interpretativo acerca de las principales causas que contribuyeron a la ocurrencia de los accidentes laborales, considerando las 4 ocupaciones que reflejen mayor % de incidencia y señale las medidas de Prevención que como Ingeniero se recomiendan para minimizarlos o atenuarlos. Elaborado por: Edgar Montes de Oca C.I. 14.842.677 Cabudare, Noviembre del 2014

Higiene y seguridad 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Higiene y seguridad 1

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE-RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO MECÁNICO

Análisis Interpretativo acerca de las principales causas que contribuyeron a

la ocurrencia de los accidentes laborales, considerando las 4 ocupaciones que

reflejen mayor % de incidencia y señale las medidas de Prevención que como

Ingeniero se recomiendan para minimizarlos o atenuarlos.

Elaborado por:

Edgar Montes de Oca C.I. 14.842.677

Cabudare, Noviembre del 2014

Page 2: Higiene y seguridad 1
Page 3: Higiene y seguridad 1

La LOPCYMAT en su Artículo 74 establece que podrán

notificar al Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad

Laborales la ocurrencia de un accidente de trabajo o una

enfermedad ocupacional, el propio trabajador o trabajadora, sus

familiares, el Comité de Seguridad y Salud Laboral, otro trabajador

o trabajadora, o el sindicato. Para esto existen formatos ya definidos

de notificación ante el Ministerio del Trabajo, ante el Seguro Social

y declaración de accidente laboral.

Page 4: Higiene y seguridad 1

Este tema que se presenta en esta asignación, hoy en día es de mucha

importancia debido al crecimiento de los sectores empresariales y a las leyes que

protegen a los trabajadores. En Venezuela es el INSTITUTO NACIONAL DE

PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), el organismo

autónomo adscrito al Ministerio del Trabajo, cuya misión es la de ser una “Institución

comprometida con el diseño y la ejecución de la política nacional en materia de

promoción, prevención y atención de la salud y la seguridad laboral, garantizando el

cumplimiento de la normativa legal en el área, así como, óptimas condiciones de trabajo

a todos los trabajadores y trabajadoras”. Según la LEY ORGÁNICA DE

PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO

(LOPCYMAT), los accidentes de trabajo son todas las lesiones funcionales o corporales,

permanentes o temporales, inmediatas o posteriores, o la muerte, resultantes de la acción

violenta de una fuerza exterior que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del

trabajo, por el hecho o con ocasión del trabajo, toda lesión interna determinada por un

esfuerzo violento, sobrevenida en las mismas circunstancias.

Page 5: Higiene y seguridad 1

A continuación se muestra un análisis considerando las cuatro

ocupaciones que reflejen mayor porcentaje de incidencia y las recomendaciones

para minimizarlos a atenuarlos :

Page 6: Higiene y seguridad 1

• Ocupaciones de los procesos industriales: tiene un total de 17.707 accidentes entre

leves, moderados, graves y mortales representando un total de 30,7%. Este tipo de

ocupación representa un mayor porcentaje debido al esfuerzo violento o producto de la

exposición a agentes físicos, mecánicos, químicos, biológicos y condiciones

meteorológicas.

Recomendación para minimizar el accidente o atenuarlo:

Lo más recomendable evitar los accidentes en este tipo de ocupación, es la prevención,

es decir tener un manejo integral de seguridad de los agentes físicos y sobre todo

químicos que puedan afectar la integridad de los trabajadores. También se debería dar

charlas de seguridad antes de ejecutar estos tipos de trabajo para que los trabajadores

estén siempre atento del riesgo que enfrentan al realizar dichas actividades y así trabajar

con todas las medidas de seguridad.

Page 7: Higiene y seguridad 1

• Ocupaciones de los servicios: para especificar este tipo de ocupaciones es importante

nombrar algunos de los servicios: servicios domésticos, vigilancia, limpieza,

ocupaciones de hotelería, peluquería entre otros. Estos accidentes se aproximan a los

11.567, representando un 20,1%.

Recomendación para minimizar el accidente o atenuarlo:

Este tipo de ocupaciones no representan tanto riesgo como las anteriores por no

interactuar la maquinaria y el hombre, para poder evitar estos accidentes es necesario

comprender con exactitud el medio donde interactúa el trabajador de manera que

conozca los posibles riesgos que se encuentren a su alrededor y sobre todas las cosas

tener un buen conocimiento de los primeros auxilios.

Page 8: Higiene y seguridad 1

• Ocupaciones del trabajador de estructura: representa un total de 7.192 accidentes

siendo un 12% del total. Realmente este tipo de ocupaciones se complicaría si no se tuviese

un control de las medidas de riesgo. Ensamblaje de estructuras metálicas, soldadura, cortes

de metales, construcción de estructuras de concreto, latoneros y caldereros son algunos de

las especificaciones de este tipo de ocupaciones donde se dan la mayor cantidad de

accidentes.

Recomendación para minimizar el accidente o atenuarlo:

Para poder evitar relativamente este tipo de inconvenientes es necesario por parte de los

ingenieros encargados de cualquier tipo de obra, manejar una gran afiches con instrucciones

para evitar cualquier descuido por parte del trabajador, aparte de esto dotarlos de

implementos que protejan la integridad del mismo.

Page 9: Higiene y seguridad 1

• Ocupaciones del trabajo a máquina: con 5.235 accidentes entre leves, moderados, graves

y mortales, representando un 9,1% del total. Producción de herramientas, forja de metales,

tipografías, operadores de prensa, instalaciones de maquinaria entre otras, son algunas de las

ocupaciones.

Recomendación para minimizar el accidente o atenuarlo:

Es necesario que los trabajadores utilicen siempre los equipos de seguridad. Se debe tener en

cuenta medidas de prevención, como por ejemplo dar charlas de seguridad de personal antes

de empezar cualquier obra como lo mencione anteriormente y es la medida más efectiva

porque se les recuerda siempre al trabajador el riesgo a la cual está expuesto y lo importante

de trabajar bajo los procedimientos y de utilizar los equipos de seguridad personal. Es

fundamental recalcar que cada quien (trabajador) debe de hacerse responsable por su

seguridad para así poder realizar un trabajo en equipo donde se pueda contar con la

prevención a cualquier tipo de accidente.