20
Hilo directo con nuestros Hilo directo con nuestros Hilo directo con nuestros colaboradores colaboradores colaboradores TRIMESTRAL TRIMESTRAL TRIMESTRAL · · · AÑO XI X AÑO XI X AÑO XI X· · · Nº 73 MARZO 2017 Nº 73 MARZO 2017 Nº 73 MARZO 2017

Hilo directo con nuestrosHilo directo con nuestros … · 2017-03-24 · prueba: su Superior, P. Dominique Basse, le pidió que fuera a Yaundé como superior del juniorato. Fue una

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hilo directo con nuestrosHilo directo con nuestros … · 2017-03-24 · prueba: su Superior, P. Dominique Basse, le pidió que fuera a Yaundé como superior del juniorato. Fue una

Hilo directo con nuestrosHilo directo con nuestrosHilo directo con nuestroscolaboradorescolaboradorescolaboradores

TRIMESTRALTRIMESTRALTRIMESTRAL ··· AÑO XI XAÑO XI X AÑO XI X··· Nº 73 MARZO 2017Nº 73 MARZO 2017 Nº 73 MARZO 2017

Page 2: Hilo directo con nuestrosHilo directo con nuestros … · 2017-03-24 · prueba: su Superior, P. Dominique Basse, le pidió que fuera a Yaundé como superior del juniorato. Fue una

CURIA GENERAL DE ROMA

Curia Generalizia dei Padri ScolopiPiazza de’Massimi, 4 (San Pantaleo)00186 Roma (Italia) Tel. 0668308858-06 6840741 - Fax 066830 88 58E-mail [email protected]

DEMARCACIONES DE ESPAÑA

Provincia de Emaús/Aragón,Vasconia, AndalucíaResidencia CalasanzAvenida César Augusto, 3750003 ZaragozaTels. 976 28 27 50/976 28 32 37Fax 976 28 29 41E-mail: [email protected]

Escola Pia de CatalunyaRonda Sant Pau, 8008001 BarcelonaTel. 93 441 00 04 - Fax 93 329 57 03E-mail: [email protected]

Provincia de Betania

Gaztambide, 6528015 MadridTel. 911 213 750 - Fax 91 544 05 27E-mail: [email protected]

Delegación General

Conde de Peñalver, 5128006 MadridTels. 91 725 62 74Fax 91 713 06 16E-mail: [email protected]

DIRECCIONES ESCOLAPIAS

ANCHOMUNDO es una revista trimestral que te informa sobre el Tercer Mundo, la Evangelización y la acción misionera de los Escolapios.Te invitamos a colaborar para construir un mundo de hermanos.

""CCeelleebbrraannddoo aa CCaallaassaannzz eenn eell CCoolleeggiiooddee KKaannyyaakkuummaarrii ((IInnddiiaa))""

Esta es la 2ª edición del primer libro, “MIS CUENTOS”de Puri Hernández Vicent.

Pensado para el público infantil. Como en ediciones anteriores, ofrece los ingresos para contribuir a varios

proyectos educativos con los más desfavorecidos en Nepal.Colabora comprando un ejemplar.

Page 3: Hilo directo con nuestrosHilo directo con nuestros … · 2017-03-24 · prueba: su Superior, P. Dominique Basse, le pidió que fuera a Yaundé como superior del juniorato. Fue una

NUESTRA PORTADA“ Los niños encierran en sus pocos

años el porvenir de la familia y de la

sociedad”

(Beato Faustino)

Edita:PROCURA DEMISIONES ESCOLAPIASJosé Picón, 728028 MadridTel.: 915 436 310/917 257 [email protected]ón:José Antonio Gimeno JarautaTel. 958 123 954e-mail: [email protected]ía y distribución:Antonio MartínezConsejo de redacción:Miguel Ángel AsiainAntonio MartínezJosé Antonio Gimeno JarautaPrimitivo ArnáezConcha DomínguezMaquetación:En redacciónDepósito Legal:M-7380-1999Imprime:Afanias

Hilo directo con nuestrosHilo directo con nuestrosHilo directo con nuestroscolaboradorescolaboradorescolaboradores

TRIMESTRALTRIMESTRALTRIMESTRAL ··· AÑO XI XAÑO XI X AÑO XI X··· Nº 73 MARZO 2017Nº 73 MARZO 2017 Nº 73 MARZO 2017

Marzo 2017 • Nº 73

MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA

Estamos para atenderles en:Procura de Misiones Escolapias (promies)

José Picón, 7 - 28028 MadridTel.: 91 543 63 10 - 91 725 7200

E-mail: [email protected] otro horario puede dejarnos su mensaje o preguntar por Concha. Teléfono 91 401 75 22

También puede llamarnos al Teléfono 958 123 954 (José Antonio Gimeno) o enviar sus mensajes ae-mail: [email protected]

2 Editorial3Id, incendiad el mundo

3 Evangelizar educando3Michel Betbesé

5 Hilo directo3¡Que vienen los 22 de Sikkim!

8 Mundo misionero escolapio3Vocaciones3La educación, ese medio transformador

14 Voluntariado3Las Religiosas calasancias de Italia...

15 El deber de agradecer3Donantes y Bienhechores

16 Miniproyectos

Page 4: Hilo directo con nuestrosHilo directo con nuestros … · 2017-03-24 · prueba: su Superior, P. Dominique Basse, le pidió que fuera a Yaundé como superior del juniorato. Fue una

2

era como el grito de guerra en nuestroscorazones, en nuestros años jóvenes depreparación para el sacerdocio y la mi-

sión escolapia. ¡Y cómo vibrábamos con gene-rosidad! Pío XII clamaba invitando a religiososy sacerdotes de Europa a lanzarse a evangeli-zar África, y que los españoles fueran a Hispa-noamérica. Hacía pocos años (1950) que los es-colapios de Vasconia habían ido a Japón. Erauna fuente de entusiasmo para nosotros. En1963 los de Cataluña fueron a Senegal. Luegovino el Concilio, con su llamada fuerte a todoslos cristianos. En 1984 el P. General José MªBalcells, retaba, conminaba a cada ProvinciaEscolapia a establecer al menos una Misión,que eligieran lugar en el mundo:

“La Misión marcará nuevos derroteros en elfuturo de toda Provincia”.

“Cuando entra en el corazón de los religiososel fuerte reclamo de las misiones, algo nuevo,fundante, hace aparición en su vida”.

“Toda Provincia se vuelve misionera en susmisioneros”. “Nace una nueva solidaridad queenriquece a todos”.

“Todos se sentirán comprometidos con laMisión”.

Y hubo respuestas rápidas. En 1987 los deAragón fundaban en Camerún. Los de la Ter-cera Demarcación lo habían hecho en 1979 enGuinea Ecuatorial. En 1992 los de Andalucíase establecen en Bolivia. En 1994, Argentinava a la India. En 1995, los de Italia van a Ga-bón, y los de Japón fundan en Filipinas(1995), que pronto se desarrolla hasta ser Vi-ceprovincia (2004). Fundaciones en Indone-sia y en Vietnam.

Y en menos de 30 años algo maravillosose ha producido. Con la semilla sembrada y

el agua vertida, Dios ha hechocrecer su Reino entre nosotros.Ha sido, y sigue siendo, con laentrega a los pobres de los queallí fueron y están, su amor si-lencioso y abnegado, que con-tagiaron allí a otros jóvenes que han recogidola antorcha de la fe y del carisma calasancio.Es maravilloso oírles a estos jóvenes sentircon la Iglesia y con Calasanz, vibrar y soñarcon la utopía evangélica que a nosotros, losveteranos, nos entusiasmó. Patrias distintas,razas distintas, lenguas distintas: pero unmismo ideal, un mismo amor, un mismo ca-risma, un mismo Espíritu que sigue actuan-do en todos.

Ved la obra del Señor en estos pocos años.Es sólo un resumen global, a día de hoy, delo que ocurre en sólo esas Misiones que hecitado:

Hay en ellas 344 escolapios, casi todos na-tivos, repartidos en 46 comunidades. De ellos,177 son sacerdotes, 11 diáconos, 4 hermanos,y 131 juniores haciendo los estudios filosófico-teológicos. No incluyo los 25 novicios actua-les. Hay 5 Noviciados y 9 Junioratos.

Están llevando adelante, y la mayoría delos edificios han sido construidos por ellos:un gran número de Escuelas y colegios, e in-ternados y Centros Culturales; muchas parro-quias, a la vez que atienden a otras iglesias enotros poblados. Y todo lo que ello supone: al-fabetización, atención pastoral, promoción dela mujer, comunidades cristianas, escuelasagropecuarias, atención sanitaria, dar de co-mer en las escuelas… ¡Bendito sea el Señor,porque ha hecho maravillas con los humildesy sencillos, a quienes el gran mundo ignora!

Se está cumpliendo el objetivo: “Nuestrapresencia en las Misiones tiene como finalidadofrecer a sus gentes, sobre todo a las generacionesjóvenes y desatendidas, el anuncio directo delEvangelio mediante el carisma escolapio”.Y Jesússigue diciendo: “Id por el mundo y predicad elEvangelio a todas las naciones. Yo estoy con voso-tros hasta el fin de los siglos”. Te necesita ycuenta contigo. Arriésgate a seguir su llama-da. Es una vida apasionante. ¿Te apuntas?

¡Id, incendiad el mundo! José Antonio Gimeno Jarauta, Sch. P.

Page 5: Hilo directo con nuestrosHilo directo con nuestros … · 2017-03-24 · prueba: su Superior, P. Dominique Basse, le pidió que fuera a Yaundé como superior del juniorato. Fue una

MMichel (o Miquel, o Miguel, co-mo prefiráis) nació en la esco-lapia villa de Balaguer,

Lleida, en 1947. Cuando comenzó elnoviciado, lo primeros escolapios cata-lanes llegaban a Senegal. Siguió estu-diando en Irache, y cuando estaba enAlbelda, en el primer año de teología,el P. Provincial de Cataluña pasó por eljuniorato pidiendo voluntarios para ir aSenegal. El y otros cinco se ofrecieron, yal año siguiente fueron enviados a estu-diar la teología en francés a Toulouse,para prepararse mejor. Al acabar la teo-logía siguió un año en Francia, en la ca-sa de Saint Papoul, como educador.

En septiem-bre de 1972,tras un épicoviaje en barco,llegó a Senegal.El primer cursolo pasó en elcolegio JosephFaye, enseñan-do. En enerode 1974 fueordenado sa-cerdote. Y en-tonces estuvo

un tiempo compartiendo la enseñanzaen Oussouye con la atención pastoralen la parroquia de Diembering, hastaque viendo la imposibilidad de hacerlas dos cosas bien, se quedó enDiembering, a cargo de la parroquia yenseñando en las “escuelas clandesti-nas”. Hasta 1980: los escolapios habíanaceptado en Dakar la parroquia de losMártires de Uganda, y pidieron a

Michel que fuera a ocu-parse de los jóvenes.

A Michel siempre le hagustado el trabajo con losjóvenes, particularmenteen el escultismo. Prontollamó la atención por susaber hacer, y fue nombrado consejeronacional del movimiento scout deSenegal. Otra habilidad suya era la orga-nización de la kermesse diocesana, quecada año producía importantes benefi-cios para la diócesis. Y no sólo eso: losescolapios vieron sus cualidades y lonombraron Superior Mayor paraSenegal, y en ese cargo decidió la funda-ción de Yaoundé, como casa de forma-ción para los juniores senegaleses enCamerún. Naturalmente, vino varias ve-ces de visita y conoció un poco el país.

Cuando cesó en su cargo deSuperior Mayor en 1991, le pidieronque fuera párroco en los Mártires, laparroquia en la que llevaba tantos añostrabajando. Y allí siguió, con la parro-quia, los scouts, las kermeses… hastaque el exceso de trabajo comenzó a pa-sarle factura, y “se le aflojó” el corazón,como a tantos otros escolapios. Tuvoque disminuir el ritmo, y para facilitar-le las cosas en 2002 fue enviado de nue-vo a Oussouye en 2002.

En la Casamance se ocupó de la pro-moción agrícola del Centro dePromoción Agrícola, y al mismo tiem-po se convirtió en consejero de la FA-DO, una federación de grupos queaseguran el seguimiento de proyectosfinanciados con dinero de fuera, espe-

3

Evangelizar educando

Michel Batbesé , 40 años en Áf r icaMichel Batbesé, 40 años en Áfr ica

Jose P. Burgués, Sch. P

Page 6: Hilo directo con nuestrosHilo directo con nuestros … · 2017-03-24 · prueba: su Superior, P. Dominique Basse, le pidió que fuera a Yaundé como superior del juniorato. Fue una

cialmente de España.Y así se convirtió enespecialista en prepa-rar y seguir proyec-tos: pozos, edificios,huertos… Mientrasseguía colaborandoen la pastoral parro-quial.

En 2007 le llegó unaprueba: su Superior, P.

Dominique Basse, le pidió que fuera aYaundé como superior del juniorato.Fue una obediencia que le costó acep-tar: se trataba de ir a otro país, para vi-vir en una casa de formación, donde nohabía estado nunca antes como forma-dor… Pero la aceptó, y cumplió sumandato de cuatro años en el cargo. Denuevo comenzó a acumularse la ten-sión, y el corazón volvió a avisarle.

Tuvo un accidente, y comprendió quedebía cuidarse, y también los superio-res lo comprendieron.

En el curso 2011-12 sigue en el junio-rato, con el cargo nada fácil de ecóno-mo, aunque para él mucho más lleva-dero que el que tenía antes. Además desu servicio en el juniorato ofrece gene-rosamente su ayuda a la parroquia, ce-lebrando la misa de los niños todos losdomingos (que prepara cuidadosamen-te, como todo lo que hace), y con variaspermanencias para acoger a la genteque viene a contar sus problemas y ne-cesidades. El trato con la gente le da vi-da, confiesa él mismo. Su sonrisa siem-pre a flor de labios es un mensaje quese comprende fácilmente.

Más adelante, Dios verá. Todos esta-mos en sus manos.

4

Evangelizar educando

Page 7: Hilo directo con nuestrosHilo directo con nuestros … · 2017-03-24 · prueba: su Superior, P. Dominique Basse, le pidió que fuera a Yaundé como superior del juniorato. Fue una

5

Fundación en PerúLa Congregación Provincial de la Provincia Nazaret

aprobó el pasado 22 de enero la decisión de iniciarla fundación de las Escuelas Pías en Perú. El lugarelegido es la localidad de La Era – Naña en la perife-ria de Lima, perteneciente a la diócesis de Chosica.

Los escolapios Carles Such y Julio César Martínezhan sido enviados a esta nueva misión, en la queacompañarán a la comunidad educativa del colegio“Fe y Alegría 41” que hasta la fecha ha estado acargo de los Hermanos de San Gabriel. Se trata deuna institución de educación popular con más de 25años de funcionamiento en una zona de periferiaurbana donde la gran mayoría de alumnos son hijosde padres que han emigrado de las zonas azotadaspor la violencia política y terrorista en la época deSendero Luminoso. El colegio cuenta actualmentecon 1220 estudiantes y se reconoce como un cen-tro de educación católica, abierto a alumnos y fami-lias de diferentes sectas en un entorno muy influen-ciado por los adventistas.También se harán cargo de unacapilla que ofrece la oportunidadde colaborar a la acción evangeli-zadora de la iglesia local.Se ha elegido el 6 de febrero,Jornada de renovación de nues-tro ministerio de la educacióncristiana, como fecha de inicio dela fundación. Felicitaciones a la Provincia poresta nueva fundación escolapia,por la que ya desde ahora estamos en oración.

Fundación en MozambiqueDel 2 al 8 de junio los dos PP. Provinciales de

Africa, Christian Ehemba y Evaristus Akem visita-ron al Obispo de la diócesis de Pemba, don LuisFernández de Lisboa, con la intención de prepa-rar la próxima presencia escolapia en Mozambi-que. Hay múltiples necesidades en este país delos más pobres del mundo. El obispo invita a losescolapios porque pueden prestarle una gran ayu-da en el campo de la educación de los niños y delos jóvenes, en concreto les ofrece la escuela deMariri, que hoy es un liceo público con más de milalumnos y que la Iglesia quiere recuperar y según elobispo el gobierno no está en contra si hay gentepreparada para llevarla. Todo este mundo de jóve-

Hilo directo

M i querido pacien-te, constante, im-pertérrito y firme

amigo en las buenas y enlas malas, en las duras yen las maduras, en laspenas y alegrías, en la paz y en la guerra.

Tienes ahí delante de tus “santas narices” elmapa estratégico de la guerra total que estamos li-brando por estos Nepales, contra la ignorancia in-telectual y espiritual, que es la peor pobreza quelos humanos arrastran, mientras “patean” esteglobo terráqueo. Ahí tienes como 20 bonitos nom-bres, que si los tratas de aprender, te puede servirde excelente ejercicio para afianzar tu “herrum-brada memoria”.

Y si das la vuelta a la paginita, te vas a encontrarcon otros 22, también muy bonitos y muy a propó-sito para ejercitar los talentos intelectuales que losaltos cielos te han recalado. Pero resulta que no vanpor ahí los tiros, aunque haya tiros y estemos en laguerra. Ya nos hemos olvidado de los campos debatalla de Jharkand, donde libramos muy duroscombates para dejar allí un montón de escuelas pa-ra los chiquillos de aquellos bosques y junglas.

Todos esos preciosos nombrecitos que tienes alos dos lados de esta linda hojita, corresponden aotros tantos combates y escaramuzas en los quenos ha metido “el Gran Dios de las Caballerías”,para pelear contra las dos ignorancias espiritual eintelectual. En este mapa estratégico de Nepal,donde ya llevamos luchando como cuatro o cinco

¡Que vienen los 22 de Sikkim!

José Alfaro, Sch. PNepal-Sikkim-West Bengal

Noticias

!

Page 8: Hilo directo con nuestrosHilo directo con nuestros … · 2017-03-24 · prueba: su Superior, P. Dominique Basse, le pidió que fuera a Yaundé como superior del juniorato. Fue una

6

nes es como un rebaño sin pastor, completa-mente descuidado. Es lo que preocupa alObispo y por lo que pide la presencia y cola-boración de los escolapios. El sábado 25 defebrero ha sido ordenado diácono nuestro her-mano Dialomao Jean Bernard DIATTA en lacatedral San Pablo de Pemba, en Mozambi-que. Ha sido una celebración muy bonita pre-sidida por el obispo de la diócesis. Nos alegraesta ordenación, en esta nueva fundación es-colapia, en el marco del Año Jubilar Calasan-cio. Esperamos que sea un signo que anime amuchos jóvenes a dar su vida por el Señor si-guiendo las huellas de Calasanz.

Oración continua por el Sínodode los jóvenes - ‘Pray for Synod’Se trata de poder vivir una ORACIÓN CON-TINUA de jóvenes en todo el mundo, dondelos grupos de jóvenes de cualquier institu-ción, en el momento que deseen y puedan,recen por los frutos del próximo Sínodo ‘Losjóvenes, la fe y el discernimiento vocacio-nal’, tanto en su preparación como en la ce-lebración en octubre de 2018.Lo que se quiere provocar es que día a díase viva la intercesión y el recuerdo por esteacontecimiento de manera muy sencilla a lolargo de toda la Iglesia. En este 2017 quecelebramos nuestro Año Jubilar por los 400años de la Orden fundada por San José deCalasanz y los 250 de su canonización, pro-ponemos una de sus iniciativas más propias,la de hacer rezar de una manera continua asus alumnos en las escuelas, y la ponemosal servicio de la Iglesia.Desde la Santa Sede y la Secretaría delSínodo hemos recibido el apoyo a esta ini-ciativa que han acogido con entusiasmo yque llevaremos adelante entre todos. Cómo divulgar y participar en la iniciativa?

1. Para poder participar solamente hay quedecidir qué día o días podremos Orar. Comen-zaremos el 6 de marzo de 2017 hasta el díaque concluya el Sínodo en octubre de 2018.2. Entrar en la web www.prayforsynod.org y colo-car en el calendario el día (y si se puede la hora)en que se tendrá la oración y algunos datos queidentifiquen al grupo (institución, lugar, etc.)3. Enviar a [email protected] algu-na foto del grupo rezando para darla a cono-cer por las redes sociales.

Hilo directo

años, nuestra activa, valiente y eficiente reta-guardia ha logrado conseguir el apoyo logísti-co necesario para casi todos esos lugares decombate, y por eso la mayoría ya están en bue-nas manos y completamente pagados.

Te lo creas o no te lo creas, esa poderosa y gene-rosa retaguardia ha puesto en esas misiones y es-cuelas algo así como un montoncito de eso que lla-man “euro”. ¿De dónde lo han sacado? No tengo niidea. ¡A mí, que me registren! “Sin blanca entré, sinblanca salgo, ni pierdo ni gano”, que diría Sancho.

Pero todavía quedan por ahí algunas peque-ñas escaramuzas que debemos resolver, juntandoalgunos “patacones”, para acabar de financiarlosy poder dormir “a pierna suelta”, sin ningunapreocupación. Así que esta carta viene a ser como“un atraco camuflado” y a mano armada, paraque sueltes los “milloncetes” que tienes escondi-dos en el colchón.

Te estoy garabateando estas líneas desde Na-lang, donde ya te dije que tenía la intención devenir a abrir una nueva misión. Si miras el mapade operaciones, sería el nº 17. En la próxima cartate contaré más despacito, porque ahora, con to-das las “tonterías” que te he dicho, se me acaba elpapel, y la otra carilla es para Sikkim.

¡Fíjate, mi amigo, qué fenómeno! Mi abuelodiría: “¡Logroño, Logroño!” Y no te digo lo quediría mi abuela contemplando tal cantidad denombres en el mapa de Sikkim. Lo menos que di-jera sería: “¡Caramba, caramba!” Aquí sí que vie-ne como de molde, lo de que “Dios escribe dere-cho con renglones torcidos”. Porque mástorcidísimos no podían estar. ¿Te acuerdas del fu-lano aquel,“magnífico y poderoso señor”, que me“birló el parné”, ¡pero mucho parné!, para conse-guirme un Visado de un día, para tener que salirde Nepal y no poder volver en todo el año? ¡Va-ya faena!

Pues date cuenta, camarada. Tuve que ir a Sik-kim porque no me quedaba otra alternativa “de-cente”, y hace ya un par de años que vamos co-rreteando, a tres meses por año, por aquellosvalles, montes y quebradas, fíjate qué colecciónde nombres raros que hemos logrado juntar.

Noticias

Page 9: Hilo directo con nuestrosHilo directo con nuestros … · 2017-03-24 · prueba: su Superior, P. Dominique Basse, le pidió que fuera a Yaundé como superior del juniorato. Fue una

7

Hilo directo

4. Diariamente se publicará en twitter @pray-forsynod, instagram prayforsynod y el seguimien-to por Facebook Facebook.com/prayforsynodComo hemos dicho, es una tarea entre todos,y lo importante es provocar una Intercesiónconstante entre los jóvenes que nos prepare yayude a vivir este Sínodo.

P. General en la Plenaria de laEducación CatólicaEstamos celebrando el 400º aniversario de laerección canónica de la Orden de las EscuelasPías, la primera Orden religiosa aprobada por laIglesia con el fin específico de la educación po-pular cristiana de los niños y jóvenes, preferen-cialmente de los más pobres. En el mismo año(2017) conmemoramos el 250º aniversario de lacanonización de San José de Calasanz, funda-dor de las Escuelas Pías y celestial patrono an-te Dios de todas las escuelas populares cristia-nas del mundo (Pío XII, 1948).

Con este motivo, el Papa Francisco ha concedi-do a la Orden Escolapia un Año Jubilar Cala-sancio, que será celebrado en todas las presen-cias escolapias del mundo a lo largo de 2017.Para nuestra Orden, este Año Jubilar es unaextraordinaria oportunidad para renovar nuestravocación y nuestra entrega a la educación delos niños y jóvenes, y así lo queremos vivir.

¿Qué puedo decir a Vuestras Eminencias y alconjunto de la Congregación para la Educa-ción Católica con motivo de este Año Jubilar?

GRACIAS. Gracias por la posibilidad de hablarante esta Plenaria, para exponer el AÑO VO-CACIONAL CALASANCIO. Lo hago en nombrede una Orden religiosa que lleva 400 años tra-bajando en esta misión apasionante; en nombrede cientos de laicos miembros de las Fraterni-dades Escolapias; en nombre de miles de edu-cadores que entregan su vida cada día –cadadía- y que tengo el honor de conocer y acompa-ñar; en nombre de los cientos de jóvenes denuestras casas de formación cuyos  rostros,nombres e historias conozco, y les aseguroque cada uno de ellos me anima a seguirtrabajando cada día porque se lo que espe-ran de mí. Con toda humildad, lo hago ennombre de las Uniones de Superiores y Su-perioras Generales, cuya Comisión de Edu-cación tengo el honor de presidir, y con mu-cha más humildad aún, en nombre del primersanto educador de la historia de la Iglesia,San José de Calasanz. GRACIAS por estaposibi l idadde hacerlesllegar nues-tros afanes ynuestras es-peranzas. Ygracias porbendecirlas yacompañar-las….

Unos de Sikkim, otros de West Bengal y todos dela diócesis de Darjeeling.

A cada uno de esos veintidós nombrecitos in-dios, porque todo eso pertenece a la India, le co-rresponde un lugar o poblado, con gente de carney hueso, como tú y como yo, hermanos y herma-nas tuyos y míos, que necesitaban un poquito delo que tú y yo tenemos, y ellos no tienen. Así que,sin pensarlo demasiado, porque si lo piensas mu-cho no te decides, pues “me tiré al agua y te com-prometí”. ¡Qué fresco soy!, ¿no? Yo doy la palabray tú te comprometes a luchar, pelear y atracar losBancos que haga falta, para financiar esos 22 pe-queños proyectos de capillas, clases, salones mul-tiusos, escuelas, guarderías, etc., o sea, espaciosque sirven para un montón de cosas y que son tanútiles para abrir nuevas misiones y crear comuni-dad en los poblados.

Total para ti, bien poca cosa: ¡unos eurillos denada! El nº 22 con cuatro ceros detrás, y ya sabesque los ceros siempre son ceros. Hasta la fecha,bastante gente buena como tú, y no tan buena, co-mo yo, hemos pasado la barrera del uno seguidode cinco ceros. O sea, que en un par de días co-menzamos a buscar otros veinte nuevos proyectospara continuar cambiando el mundo, ayudar alprójimo y educar a la mayor cantidad de chiqui-llos que podamos.

Para llenar el mundo de escuelas, que es nues-tra “inalcanzable estrella” todavía tenemos queconstruir unas cuantas. Nuestra amiga Teresa de-cía que “No hay nada imposible para el que ama”. Demanera que, ¡al ataque! ¡A continuar abriendo mi-siones y escuelas por todas partes! Ya dejamosatrás aquellas diez escuelas de Jharkhand, medio“carillas”, con las de Nepal, “más carillas” toda-vía, y las “baratillas” de Sikkim. Ya sé, ya sé queson unas cuantas gotas en el océano. Pero dicenlos que saben, que todos los océanos están forma-dos por gotas. Así que, ¡a juntar gotas hasta for-mar una lluvia de escuelas de estrellas inalcanza-bles! Celebramos a Calasanz ofreciéndole unacorona, no de estrellas, sino de escuelas. En el2017 celebramos los 400 años de la fundación desus Escuelas Pías. Haciendo escuelas para los po-brecillos, seguiremos “misericordiando”.

Noticias

Page 10: Hilo directo con nuestrosHilo directo con nuestros … · 2017-03-24 · prueba: su Superior, P. Dominique Basse, le pidió que fuera a Yaundé como superior del juniorato. Fue una

8

Este año los escolapios celebramos elAño de las Vocaciones. Nos estamosesforzando todos para conseguir más

vocaciones. La razón es simple: como Orden,estamos disminuyendo en números y vamosenvejeciendo. En algunos países que en otrostiempos fueron el centro de la Orden (Italia,España) desde hace décadas hay muy pocasvocaciones. Y aunque en otros lugares depresencia más reciente (África, Asia) el nú-mero de vocaciones es satisfactorio, en con-junto no llegamos a compensar con entradaslas salidas que se producen, algunas natura-les (fallecimiento), otras menos (abandonos).

Esto me hace pensar que yo he estado vi-viendo y trabajando en casas de formacióndurante 19 de los 32 años de mi vida comu-nitaria como escolapio (no cuento los añosde mi formación inicial). He vivido de hechoen 6 casas de formación en España, Asia,América y África. He sido formador de pos-tulantes, de prenovicios, de novicios, de ju-niores de filosofía y teología. Este año preci-samente estoy de superior en una casa con 29jóvenes, de 4 demarcaciones y 6 nacionesafricanas. Una experiencia memorable, quepuede durar varios años más. Seguramenteel año que viene el número de juniores en es-ta casa aumentará.

Me ha tocado, pues, conocer y tratar un buennúmero de jóvenes que querían ser escolapios.Muchos lo son ahora; otros, puede que más dela mitad, lo han dejado. He conocido jóvenesde todo tipo: algunos brillantes, de los que im-presionan y hacen soñar como hermanos futu-ros de gran valor, y luego, incomprensible-mente, se van; otros, menos brillantes, que nosabes si quedártelos o pedirles que se vayan,han resultado luego excelentes religiosos. Unono acaba nunca de "pillarles el truco".Seguramente porque todos tenemos muchascapas, como la cebolla; pero además porquesomos personas, seres libres, en construcción,y podemos responder (y de hecho responde-mos) de maneras diversas a la gracia que Diosnos sigue enviando cada día.

A pesar de ladiversidad decultura y def o r m a c i ó n ,puedo decirque la diferen-cia en cuestio-nes vocaciona-les y formati-vas no es mu-cha entre losjóvenes candi-datos a escola-pios en los diversos continentes. No tienesentido hacer generalizaciones. En todas par-tes los hay buenos y que están mejorando.De todos modos la etapa de la formación ini-cial es un proceso relativamente corto, quepasa, y luego las personas siguen evolucio-nando en una dirección o en otra, depen-diendo muchas veces de las circunstanciasen las que a cada uno nos toca vivir nuestravocación. Sí, puedo decir que noto una ma-durez especial en nuestros jóvenes africanosporque todos ellos, sin excepción, han vividola experiencia del contraste cultural, formán-dose en al menos dos países diferentes. Hantenido que adaptarse a otras maneras de vi-vir, a modos diferentes de entender la tareaescolapia, han tenido que aprender lenguasnuevas… Este es un lujo que organizacionescomo la nuestra pueden permitirse, y que enmi opinión debiéramos practicar de manerageneralizada, para mejor servir en una socie-dad mundializada como la que de hecho yatenemos. Las historias vocacionales de nuestros jóve-nes se parecen todas, y no hay dos iguales.Algunos sintieron la vocación muy pronto, ypasaron por las fases de monaguillos (jugan-do a celebrar misa), catequistas y demás;otros descubrieron su vocación más tarde.Algunos han pasado por seminarios diocesa-nos o por otras congregaciones, antes de des-cubrir su propio camino; otros, la gran ma-yoría, vienen directamente a nosotros.Algunos se sintieron motivados por el ejem-

Mundo misionero escolapio

VocacionesJosé Pascual Burgués Sch.P.

Escrito siendo Formador de TEscrito siendo Formador de Teólogos en Roma, 2012

!

Page 11: Hilo directo con nuestrosHilo directo con nuestros … · 2017-03-24 · prueba: su Superior, P. Dominique Basse, le pidió que fuera a Yaundé como superior del juniorato. Fue una

plo admirable de algún padre escolapio;otros se sintieron atraídos por el contenidopropio de nuestra vocación: educar a niños yjóvenes. Quizás algunos tuvieron una moti-vación más materialista (aunque no lo con-fiesen abiertamente): aprovechar la oportuni-dad para ir a estudiar gratis. Algunos encon-traron todas las bendiciones en su familiacuando les comunicaron su intención de ve-nir a nuestra casa de formación; otros han te-nido que vencer la oposición de miembrosde su familia, cosa que en general han logra-do completamente con el paso de los años.

Una figura importante en el tema vocacionales el procurador vocacional, el escolapio en-cargado de promover nuestra vocación ycontactar a los jóvenes interesados. Recuerdocon cariño la figura entrañable del P. NarcisoMonfort, el "padre Pescador", que cada añovenía a Soria durante la semana vocacional acontarnos sus historias de la guerra y de pa-so a preguntar si alguno quería ser escolapio("¡Padre, aquí hay uno que no ha levantadola mano!"). Casi todos los años se llevaba al-gún pez, pero a mí no logró convencerme.No había llegado mi hora… Admiro profun-damente la dedicación de Jesús Lacarra enFilipinas, para quien las dificultades de losviajes nocturnos por mar o en autobús du-rante el día no le enfriaban el ánimo para ir alos más lejanos lugares del archipiélago enbusca de una vocación. En el barco, en la ca-lle o donde fuera, en cuanto se veía rodeadode algunos jóvenes sacaba sus trucos de ma-gia para atraer la atención, y cuando ya te-nía a los jóvenes escuchando, empezaba asoltarles el anzuelo escolapio… Y, desde lue-go, su pesca ha sido abundante. Admirotambién la dedicación plena de José AlbertoMoreno, desplazándose por todo el sudestede los Estados Unidos allá donde el SEPI or-ganiza alguna reunión de jóvenes, tambiénpara echar el anzuelo. Y su seguimiento per-sonal, horas y horas de teléfono cada día pa-ra seguir a los posibles candidatos. Y tam-bién él puede estar satisfecho de los resulta-dos obtenidos. A veces pienso que si no te-nemos más vocaciones es porque no vamosa buscarlas. Es cierto que hay equipos de vo-caciones, escolapios jóvenes y creativos quededican algún tiempo a la promoción voca-cional… pero yo creo que a la larga lo que

cuenta es la convicción y la dedicación totalde escolapios íntegros y maduros como losque he citado. Seguro que en la Orden hayotros promotores vocacionales ejemplares, pe-ro yo cito a los dos últimos porque yo he teni-do la suerte de vivir con ellos durante bastan-tes años, y admirar de cerca su labor.

Luego están las casas de formación. No bastacon conseguir un candidato: luego hay queacompañarlo cuidadosamente durante 8-10años. Entre otras funciones estas casas tienenla del discernimiento: es normal que algunosjóvenes abandonen el proceso de formaciónpor iniciativa propia o de los formadores.Pero en ocasiones no ponemos todo lo posi-ble de nuestra parte (porque el número deformandos es reducido, o porque no tenemosbuenos formadores a mano) para que estosjóvenes vocacionados puedan crecer y ma-durar en la dirección correcta. Podemos darmuchas cosas por supuestas, por error o porcomodidad, y luego, cuando ya la cosa notiene remedio, nos damos cuenta de que noshemos equivocado. Estoy totalmente deacuerdo con quienes dicen que las casas deformación deben ser la primera prioridad decada demarcación escolapia. Y si no es posi-ble tener todas las etapas formativas en lamisma demarcación, que se busquen solucio-nes conjuntas con las vecinas. De nuestrascasas de formación depende el futuro denuestra Orden. Puedo decir que tengo lasuerte ahora de vivir en una casa de forma-ción de las mejor organizadas que he conoci-do. El hecho de que esté directamente bajo laautoridad del P. General cuenta para algo,posiblemente.

En este año yo quiero dar gracias a Dios porcada uno de estos jóvenes que ha puesto enmi camino. Creo que a algunos les he podidoayudar; a otros, sin duda, les he fallado. Peropara mí cada uno de ellos ha sido un regalode Dios, que me ha enriquecido al tratar conél. Considero que el haber vivido tantos añosen casas de formación ha sido para mí un ra-ro privilegio y una bendición (tan sólo enuna ocasión buscada; en las demás, recibidasin buscarla). Al mismo tiempo le ruego aDios que siga enviando obreros a nuestramies y a todas las mieses. Es sin duda una delas maneras más delicadas de mostrar suamor por la humanidad.

9

Mundo misionero escolapio

Page 12: Hilo directo con nuestrosHilo directo con nuestros … · 2017-03-24 · prueba: su Superior, P. Dominique Basse, le pidió que fuera a Yaundé como superior del juniorato. Fue una

SSupongo que sabes que desde el 27.11.16al 27.11.17 estamos celebrando el “AñoJubilar Calasancio” por todo lo alto.

¿Por qué? Pues mira. Todas estas más de 50misiones y escuelas, que con tu ayuda, sehan abierto por los lugares más remotos ypobretones de la India y de Nepal, tienen suorigen y razón de ser allá por el año 1617, osea, hace ahora mismito 400 años exactos,cuando a nuestro líder Calasanz, se le ilumi-nó la lamparita, y por celestial inspiraciónse dio cuenta de que la manera más eficazde transformar este mundo era promocio-nar a “los de abajo”, ni más ni menos que através de la buena educación de los chava-les más pobrecillos, desde que son pequeña-jos, cuando la tierra está más a propósito

para recibir la buenasemilla.

Hace poquito leíque nuestro PapaFrancisco decía nadamenos que “No vamosa cambiar el mundo sino cambiamos la educa-ción”. Y otro tío listo-rro, como fue NelsonMandela, estaba con-

vencido de que “el arma más eficaz en el desa-rrollo y transformación de los pueblos, es laeducación”. Esto lo saben ahora los chinos,los esquimales y los de Honolulú. Pero ha-ce 400 años fue una idea novedosa, genial yrevolucionaria, que se fue abriendo caminocontra “los vientos y mareas” que origina-ban la gente de “alto copete”, nobles, ricos,curas, obispos y cardenales, quienes co-menzaban a barruntar que si no frenaban“tan peligrosas ideas”, se iban a quedar enpoco tiempo sin lacayos que les lustraransu “zapatitos de charol”, les acarreasen elagua, barriesen las escaleras de sus palace-

tes, etc. Algo así comolo que ocurre por es-tos barrios de Nepalcon los brahmanes,que luchan para queno desaparezca el sis-tema de castas, y asítener quien les sirva yles haga los trabajosmás asquerosos. ¿Teacuerdas de los tiempos de los esclavos,que no están tan lejos? Pues lo mismito en-tonces que ahora: Porque esclavos “¡hay-los!”, ¡ya lo creo que los hay! ¿Y dónde estáel problema? Pues en la cabecita. ¿Y cómo secambia la cabecita? Pues con la educación. Yhemos llegado “al punto”. Y ese es el motivo,sin buscar más misterios, de nuestro ideal ypropósito, de llenar de escuelas las junglas, lasselvas y las montañas.

Contra todos los huracanes y tormentashumanas tuvo que luchar este auténticoQuijote que fue Calasanz, cuatrocientos añosha, hasta conseguir que el Papa Pablo V, fir-mara el documento por el que creaba las“Escuelas Pías”, preocupado el hombre porsolucionar el problema de la buena educa-ción de los hijos de los más pobres, que porlo tanto, y ¡de cajón!, necesariamente teníaque ser gratuita.

Aquello fue el comienzo de la “primeraescuela popular gratuita en Europa”, y laprimera Orden Religiosa en la Iglesia, dedi-cada a la educación de los pobres. Luego,claro, vino la aparición de Congregacionesde Hermanos, curas y monjas, dedicados a laeducación, la aceptación por parte de losGobiernos de su obligación de apoyar a lospadres en la educación de sus hijos, lasNaciones Unidas y su Declaración de losDerechos del niño, el interés de la Iglesia yde los Partidos Políticos en Educación, etc.

10

Mundo misionero escolapio

L a e d u c a c i ò n , e s e m e d i o t r a n s f o r m a d o rL a e d u c a c i ò n , e s e m e d i o t r a n s f o r m a d o r

P. José Alfaro (de su Carta 91)

!

Calasanz descubre su

llamada de Dios

Page 13: Hilo directo con nuestrosHilo directo con nuestros … · 2017-03-24 · prueba: su Superior, P. Dominique Basse, le pidió que fuera a Yaundé como superior del juniorato. Fue una

11

En aquella Roma barroca de los grandesmonumentos, inmensas Basílicas, grandiosascolumnatas y bellísimas fontanas, Calasanz

no les hizo ni pizca decaso. En medio de esamagnificencia, abona-da con la miseria delos pobrísimos barriosromanos, lanzó nues-tro visionario líder lasemilla de su genialintuición: la educaciónde las clases marginadas.Una idea, mi amigo,que se ha convertidoen el motor para elpresente y futuro delmundo.

No te vayas a pensar que a Calasanz levino la idea por arte de “birli-birloque”.Llevaba ya como 20 años pateando los subur-bios más miserables de Roma, mascando la po-breza concreta de las familias de carne y hue-so, en los hogares reales de los “más últi-mos”. Y se convirtió. Cambió de pensamien-to y de criterios. Los pobres, como siempresucede, le convirtieron al Evangelio. Mandóa paseo todas sus pretensiones de “trepar”por la “escalera clerical”, cerró los ojos, y setiró de cabeza a esa vocación.

Te cuento esto, porque tú también estás atiempo de cambiar el “cerebelo”, volverte“un poco loco”, y “quemar” lo que te quedede vida, olvidándote de ti y trabajando porlos demás. Te aseguro que van a ser los másfelices años de tu paso por esta tierra.

A Calasanz, lo quiero un montonazo, co-nozco todo lo legible que se ha escrito sobreél, que no es poco, y procuro que todo elmundo le conozca y se dé cuenta de lo “bár-baro que fue ese tío”. Pero resulta que por es-tas Indias y estos Nepales, a Calasanz no loconoce ni el apuntador. Del Obispo abajo,nadie, ¡pero es que nadie! Así que ya hace 25años que me he impuesto la honrosa tarea dehacerlo conocer a troche y moche.

Procuro hacer traducciones a las lenguaslocales, malayalam, hindi, mudari, nepalí,etc., tras religioso y generoso pago, por genteespecialista en la materia, de las ideas, ora-ciones y escritos calasancios. La traducción alnepalí, ya vamos por la segunda edición, pa-ra distribuir también por Darjeeling ySikkim. Todavía recuerdo con emoción laprimera vez en la historia que, en 1995 enAroor (India), mirando al mar, rezamos enmalayalam la Corona de las Doce Estrellasque compuso Calasanz a la Virgen, con losprimeros seminaristas indios escolapios.

Guardo gran gratitud al P. DionisioCueva por su popular Vida de Calasanz, yque nuestra amiga Silvia Argota tradujo, contodas cartas que te escribo, a un inglés exce-lente. Por desgracia, no tenía a mi lado al“monstruo de los ingenios lingüísticos”, elescolapio P. Pedro Recuenco, que ya estáahora practicando el “esperanto celestial”, lalengua universal de los bienaventurados.

Que se te alegre el corazón y estés feliz detrabajar en esta genial idea calasancia, luchan-do por la educación de los más pobrecillos, yte unas con entusiasmo a la celebración de esteAño Jubilar Calasancio, en el que conmemora-mos, no sólo los 400 años del nacimiento delas Escuelas Pías, sino encima, los 250 años dela Canonizaciónde Calasanz.¡Alegrémonos,porque es bue-no que nos “ale-grémonos”!

Te dejo con lahistórica frase desu conversión:“He encontradoen Roma la ma-nera de servir aDios en los pe-queñuelos, y nola abandonarépor cosa algunadel mundo”.

Mundo misionero escolapio

!

El sueño de Calasanz

!

Enseñando “Por la señal de la

santa Cruz”

Page 14: Hilo directo con nuestrosHilo directo con nuestros … · 2017-03-24 · prueba: su Superior, P. Dominique Basse, le pidió que fuera a Yaundé como superior del juniorato. Fue una

12

Oración del año Jubilar CalasancioOración del año Jubilar Calasancio

Dios, Padre de misericordia, que has querido que Calasanz fuesepadre y maestro de tantos niños y jóvenes y que nos has regala-do su carisma como invitación para vivir plenamente nuestro se-

guimiento de Jesús, tu Hijo y nuestro Señor, mira con amor generoso a estepequeño rebaño de las Escuelas Pías y danos la fuerza de tu Espíritu paravivir siempre fieles a nuestra vocación y dóciles a tu voluntad.

Bendice con amor de Padre a todos los niños y jóvenes a los que nos de-dicamos y a todos aquellos que no tienen un padre o un maestro que lesacompañe en el camino. Fortalece y santifica a todos los escolapios, de todaedad y condición, para que vivamos plenamente nuestra entrega apostólicay nuestra vida consagrada.

Concede a todos los educadores el don del amor apasionado por su voca-ción, que se traduzca en entrega generosa a sus alumnos. Bendice lasFraternidades Escolapias, fruto renovado del corazón de Calasanz, paraque sean siempre espacios de comunión y misión.

Tú que has hecho fértil el carisma de Calasanz, bendice y protege a to-das las Congregaciones hermanas, miembros de la Familia Calasancia, lla-madas cada una de ellas a expresar, de modo particular, tu amor por los pe-queños.

Concédenos el don de las vocaciones escolapias, de modo que el sueño deCalasanz pueda seguir siendo fermento del Reino allí donde Tú nos envíes.

Conserva y acrecienta en nosotros el celo apostólico y el deseo de servir.Que nunca cedamos a la tentación de vivir una vida en la que la pasión portu Hijo y nuestro Señor y el deseo de entregarnos a la Misión, se debiliteno marchiten. Que estemos siempre abiertos a tu llamada, siempre nueva ysiempre misionera.

Todo esto te lo pedimos por intercesión de María, nuestra Madre, bajocuyo amparo y protección queremos vivir, y de Nuestro Santo Padre Joséde Calasanz.

AMÉN

Page 15: Hilo directo con nuestrosHilo directo con nuestros … · 2017-03-24 · prueba: su Superior, P. Dominique Basse, le pidió que fuera a Yaundé como superior del juniorato. Fue una

De los 72 jóvenes que actualmenteestán viviendo su noviciado escolapioen distintas partes del mundo, compar-timos tres testimonios de su profundaexperiencia espiritual que nos ayude adar gracias a Dios y a orar por su voca-ción.

“Siento que antes conocía a Calasanzde oídas y que, aunque me impresio nósu valentía, paciencia y esperanza, noconocía más que un poco de lo que él esen realidad. El estudio de lasConstituciones, la vida comunitaria y laexperiencia de acompañar a los más pe-queños y pobres en el colegio me hanpermitido conocerle más de cerca des -de el corazón de las Escuelas Pías”.

“En estos meses que he vivido en elNoviciado he tenido una experienciamás profunda con Jesucristo y que, uni-da al carisma escolapio, me ha llevado aidentificarme con la misión de estarcon y por los po bres. Esta vocación querecibí, y que es don de Dios, me ayudaa darme cuenta de mi pequeñez. Bajola guía del Espíritu Santo siento quese me da fuerza, ánimo y coraje paraseguir haciendo su volun tad siendosimplemente un instrumento en susmanos”.

“Nunca había experimentado antestanta gracia de Dios. Está claro para míque Él me quería aquí, y cuanto mástiempo estoy aquí, más veo Su presen-cia en mi vida y en mi historia”.

Padre Dios, te presentamos a todosy cada uno de los jóvenes que hasllama do a vivir la vocación religiosa es-colapia y que hoy están viviendo su añode Noviciado en las Escuelas Pías.

Ponemos en tus manos sus vidas, susesperanzas, su vocación. Te los pre -

sentamos con cariño y esperanza, con-scientes de que tú nos los en vías para elbien de los niños y jóvenes, para con-struir con todos nosotros unas EscuelasPías más entregadas a la misión y másde seosas de vivir intensamente el caris-ma de Calasanz.

Te pedimos por todos y cada uno deellos, para que este año de Noviciadosea para ellos una oportunidad de en-cuentro con Cristo, tu Hijo y nuestroSeñor, que les ha llamado a la vida reli-giosa escolapia según el carisma deCalasanz.

Que ese encuentro con Cristo seafuente de vida, de entrega vocacional,de amor por la Orden, de conocimientomás profundo del propio corazón, decrecimiento, de fidelidad y, si es tu vol-untad, de deseos auténticos de con-sagración de toda su vida al único Señor.

Concede a cada uno el espíritu quediste a Calasanz, para que puedan desa -rrollar con plenitud la llamada recibiday puedan ser para los niños y jóvenes alos que les envíes un nuevo Calasanz,padre y maestro.

Que María, Madre de tu Hijo y Reinade las Escuelas Pías, los proteja con suamor. AMÉN.

13

O r a c i ó n p o r l o s n o v i c i o s d e l a O r d e n y p o r t o d o s l o sO r a c i ó n p o r l o s n o v i c i o s d e l a O r d e n y p o r t o d o s l o s

q u e l e y e n d o e s t a s p á g i n a s s i e n t a n l a l l a m a d a q u e l e y e n d o e s t a s p á g i n a s s i e n t a n l a l l a m a d a

Page 16: Hilo directo con nuestrosHilo directo con nuestros … · 2017-03-24 · prueba: su Superior, P. Dominique Basse, le pidió que fuera a Yaundé como superior del juniorato. Fue una

NNuestra misión en Tola,en Nicaragua, sigue undesarrollo progresivo

por el nímero de niños y adoles-centes atendidos, pertenecientes afamilias pobres o desatendidas ensus necesidades básicas. Todosellos acuden al Centro diurno“Beata Celestian Donati”, nuestraFundadora totalmente imbuida delespíritu de San José de Calasanz.

A mediodía, terminado el hora-rio escolar, los niños acuden a tomarla comida diaria y a continuación,durante la primera hora de la tardese les acompaña en realizar las tare-as escolares. Se complementan conun rato de formación huamana ycristiana y sesiones de catequesis.

Además , las religiosas acom-pañan a los niños y jóvenes en laparroquia para la preparación a laprimera comunión y a la confir-mación, ayudándoles también ensu crecimiento humano y religio-so. Son tres las Hermanas que,con entusiasmo y entrega, reali-zan esta labor: las HemanasMarlene, Marilia y María Teresa.

Para poder realizar más eficaz-mente su labor formativa y evan-gelizadora las Hermanas necesitanespacios nuevos y confortables pa-

ra acoger a los muchachos lo mis-mo que instrumentos actualizadospara la enseñanza. Un proyccto es-tá ya en marcha costeado por laAsociación AMICAL de los AmigosItalianos, quienes se mueven paraconseguir los recursos económicosnecesarios. El proyecto contempla laconstrucción de una escuela prima-ria, parvulario y campos para jugar.Los niños más desfavorecidos o sinfamilia son acogidos en la casa-fa-milia a construir sobre la escuela.Esta se rige con un plan en el que seprivilegia la socialización entreellos, su educación y desarrollo im-plementando casa y escuela.

Se cuida y promueve un desa-rrollo físico del niño, sano robus-to, ya que provienen de familiascon muchas carencias de este tipo.Por ello está previsto también un“Centro de salud” con la posibili-dad de que estos niños dispongande comida diaria. cuidado sanita-rio y ejercicio deportivo.

La Hermanas agradecen a todoslos que contribuyen con sus ayu-das a la realización y manteni-miento de este proyecto de promo-ción humana, cultural y religiosa.

(Corresponsal de la Casa Generalde Florencia – Italia).

14

Voluntariado

LL aa ss rr ee ll ii gg ii oo ss aa ss cc aa ll aa ss aa nn cc ii aa ss dd ee II tt aa ll ii aa(( CC aa ll aa ss aa nn cc ii aa nn ee )) ll ll ee vv aa nn uu nn pp rr oo yy ee cc tt oo

mm ii ss ii oo nn ee rr oo ee nn TT oo ll aa (( NN ii cc aa rr aa gg uu aa ))

Page 17: Hilo directo con nuestrosHilo directo con nuestros … · 2017-03-24 · prueba: su Superior, P. Dominique Basse, le pidió que fuera a Yaundé como superior del juniorato. Fue una

15

Agradecemos a los donantes que van haciendo realidad varios de los proyectos:Donantes y bienhechores:

María Muñoz Delhom (Beniparrell) – Mª. Jesús Alvarez Baena (Madrid) – Edelmiro Costa Bellot y Carmen (Vinarós) –Raquel Cortizo Amor (Getafe) – Mª. Angeles López Rodríguez (Granada) – Máximo Cruz González (Alicante) – SalvadorLópez Pereda (Portugalete) – Rosa Martínez Jiménez (Granada) - Colegio Calasanz Loyola (Oviedo) – Parroquia Nª. Sª.de la Merced (Oviedo) – Marianita de Jesús Rodríguez Freire (Madrid) – Juan Amat Cortés (Barcelona) – Paloma AriasRomón (Madrid) – Jesús Gómez Mayor (Madrid) – Máximo Garcés Abadía (Sos de Rey Católico) Familia Lago-Martín(Pozuelo de Alarcón) – Pedro Ontoria Oquillas (Sta. Cruz de Tenerife) – Anónimo288 (Oviedo) – Francisco Suñer Adam(Algemesí) - Mª. Carmen Ramo Herrero (Sevilla) – Anónimo291 (Madrid) – Anónimo292 (Zaragoza) – Sres. de Elguezábal(Granada) - José Mª. Millán Enciso (Madrid) – Anónimo (Lleida) – Juan José Morquecho Cantera (Bilbao) – PurificaciónHernández Vicent (Jávea) – Colegio La Inmaculada AMPA (Getafe) – Jesús Martínez Cebollada (Zaragoza) – Anónimo300(Asturias) – Bernabé Sanz Pérez (Madrid) – Manuel Jarabo Quílez (Barcelona) – Francisco Gracia Soriano (Vitoria) –José Mª. de Jaime – Miguel Angel Pérez Sáenz (Zaragoza) - Javier Vázquez Manzano (Zaragoza) - Anónimo309 (ACoruña) - Luis Mª. Guerra Suárez (Arucas) – Alfredo Aguilera Manso (Madrid) - Fernando Gil Martínez (Zaragoza) –Miguel Carlos Juana Domínguez González - González Fajardo (Granada) – Carlos Gonzalvo Gracia (Zaragoza) –Anónimo316 (Alcañiz) - Jesús Aísa Fernández (Zaragoza) – José Andrés Ferrer Solivares (Gandía) – Juan CarlosEsquiroz (Estella) - Jesús Arnáez Gonzalo (Logroño) – Jesús López Medel (Madrid) – Jacinto Azcona (Peralta-Navarra) –José Luis Mora García (Madrid) - Anónimo0901 - Vicenta Duato Escrivá (Valencia) – José Díez Ratón (Pontevedra) – JoséLuis Fernández Blanco (Oviedo) - Inmaculada Escorihuela Esteba (Madrid) – José Antonio Fernández González (Pozuelode Alarcón) - Mª. Victoria Arnal (Valencia) - Mª. Sagrario Lacarra Cabrerizo (Madrid) – Jon Mendizábal Olaizola(Pamplona) - Francisco Manuel Amador Sánchez (Granada) - José Luis Cantón Garbín (El Ejido) - Emilio Martín Pulido(Madrid) - Juan Antonio Bastida Cascales (Huesca) - Anónimo2701 (Valencia) – Alfonso Borobio Rodríguez (Zaragoza) –Mª. Carmen Carabantes (Guadalajara) – Miguel Ungría Ezquerra (Erla-Zaragoza) – Basilio Martínez Clarés (Madrid) –(Madrid) – Eduardo Martínez Abad (Valencia)

El deber de agradecer

E409. Hogares Calasanz México. Para que los niños sigan creciendo en esperanza al amparo delcariño y amor que reciben de sus educadores. Ayuda: 2.000 euros.

E410. Escuela de Mirik en la Parroquia de Cristo Rey (West Bengal). El P. Alfaro sigue empeñado,con la colaboración de muchos amigos, en “educar un poco mejor y promover lo más posible aesos pobres chiquitajos de Dios”. 3.000 euros.

E411. Beca candidato escolapio en Juniorato de Bangalore. Gastos de residencia, estudios filosó-ficos y teológicos y formación en el carisma calasancio. 2.000 euros.

E412. Escolapios de Venezuela. “Por la situación de todos conocida, estamos pa-sando por un momento muy duro en Venezuela, así que tengo que lla-mar a todas las puertas que pueda” (P. Alberto Sola). Ayuda anuestras obras escolapias: 3.000 euros.

E413. Beca seminarista filipino. En el Seminario internacionalde Manila van completando su formación escolapia un con-siderable número de jóvenes del este asiático. Beca: 2.000euros.

E414. Instrumentos musicales Noviciado de Kumbo (Camerún).

La Comunidad formativa necesita adquirir algunos instrumentosimprescindibles para acompañar las celebraciones litúrgicas en laCapilla. 2.000 euros.

E415. Becas seminaristas escolapios en Miami. Para acompañar en suformación eclesial y calasancia a los 26 jóvenes escolapios. 3.000 eu-ros cada beca.

Proy

ecto

s con

segu

idos

SELLO MISIONERO

Siguen llegando a esta Procura de

Misiones Escolapias paquetes con

sellos usados para las Misiones desde

diferentes ciudades. GRACIAS a todos

por vuestra colaboración.

Para honrar la memoria de nuestro querido y admirado P. Mariano se pretenderecabar fondos en favor de las Obras escolapias del Camerún, Misión que él llevabaen su corazón. Recaudado: 20.108 euros – Becas: 18.410 euros – Remanente: 1.698euros.

MEMORIAL P. MARIANO BLAS, MISIONERO EN CAMERÚN

A LOS MISIONEROSMandad a la Procura de Misiones Escolapias vuestros miniproyectos. Cuando lo hagáis, acordaosde mandar fotografías que ilustren vuestras necesidades. Del mismo modo, los que veáis cubiertasvuestras expectativas escribid y mandad fotos de lo realizado. Los lectores, donantes y nosotrosos lo agradecemos.

Page 18: Hilo directo con nuestrosHilo directo con nuestros … · 2017-03-24 · prueba: su Superior, P. Dominique Basse, le pidió que fuera a Yaundé como superior del juniorato. Fue una

16

Miniproyectos Misioneros Escolapios

MINIPROYECTOS

E416. Red de Centros Culturales Calasanz de La Romana (Rep. Dominicana).Ubicados en el área parroquial encomendada a las Escuelas Pías, tienen comomisión educar a niños, jóvenes y familias con pocos recursos, para la mejora in-tegral de las personas en su calidad de vida. Colaboración: 2.000 euros.

E417. Animación lectora en los CCC de La Romana. En sus barrios se registra ungran absentismo escolar, por diversos motivos; por eso, se pretende despertar elinterés por la lectura y mejorar la capacidad lectora en los niños de nuestrosCentros mediante la renovación de fondos de libros en las bibliotecas, adquisiciónde material escolar, promoción de actividades culturales, etc…Total: 2.000 euros.

E418. Proyectos P. Alfaro en Sikkim. “son espacios que sirven para escuela, capi-lla,… montón de cosas y que son tan útiles para abrir nuevas misiones y crearcomunidad en los poblados”. Colaboración: 3.000 euros

E419. Proyecto Niños de la calle en Yaoundé. Ayuda sobre todo para alimentación ymedicinas: 2.000 euros.

E420. Beca seminarista vietnamita. En dos años y medio han llegado desde Vietnam 13jóvenes y en breve acudirán otros 10 a nuestro seminario internacional de Manila,para seguir sus procesos formativos. Beca completa: 2.000 euros.

E421. Beca seminarista escolapio en Juniorato Bangalore. Estudios y formación:2.000 euros.

E422. Niños discapacitados psíquicos en Bamendjou (Camerún). Ayuda espe-cialmente para medicinas: 2.000 euros.

A LOS LECTORES, DONANTES Y BIENHECHORESEn esta sección presentamos pequeños objetivos (los llamamos miniproyectos) a favor de nuestras misio-nes. Los numeramos, en una única serie progresiva a partir de E1 (= Escolapios, miniproyecto nº 1).Conservaremos siempre el número asignado a cada proyecto, al que podrás hacer referencia en tus dona-tivos. Iremos dando información a medida que se vayan alcanzando los objetivos.

BONO DE RESPUESTA

GIRO POSTAL O CHEQUE: Procura de Misiones Escolapias - José Picón, 7 - 28028 Madrid

TRANSFERENCIA A: Educación solidaria - Misiones EscolapiasBanco Popular Español - Conde de Peñalver, 22 - 28006 Madrid - C/C nº ES09 0075 0079 59 0601343942

DOMICILIACIÓN BANCARIA:

Código completo de la cuenta corriente:N.I.F.....................................

Titular de la cuenta....................................................................................

Domicilio....................................................................................Población.....................................................................................C. P............................

Ruego acepten hasta nueva orden los recibos que presenten las Misiones Escolapias

Mi colaboración será de: ........................................................................................................ Euros □ Mensual □ Trimestral □ Anual

Firma:

Ayúdanos con tu apoyo económico. No olvides de indicar la destinación de tu donativo. Si nada indicas, entendemos quedejas a nuestra iniciativa tu asignación. Los donativos ya sabes que se pueden enviar por:

ENTIDAD OFICINA DC NÚMERO DE CUENTACÓDIGO CLIENTE (CCC)

Page 19: Hilo directo con nuestrosHilo directo con nuestros … · 2017-03-24 · prueba: su Superior, P. Dominique Basse, le pidió que fuera a Yaundé como superior del juniorato. Fue una

CURIA GENERAL DE ROMA

Curia Generalizia dei Padri ScolopiPiazza de’Massimi, 4 (San Pantaleo)00186 Roma (Italia) Tel. 0668308858-06 6840741 - Fax 066830 88 58E-mail [email protected]

DEMARCACIONES DE ESPAÑA

Provincia de Emaús/Aragón,Vasconia, AndalucíaResidencia CalasanzAvenida César Augusto, 3750003 ZaragozaTels. 976 28 27 50/976 28 32 37Fax 976 28 29 41E-mail: [email protected]

Escola Pia de CatalunyaRonda Sant Pau, 8008001 BarcelonaTel. 93 441 00 04 - Fax 93 329 57 03E-mail: [email protected]

Provincia de Betania

Gaztambide, 6528015 MadridTel. 911 213 750 - Fax 91 544 05 27E-mail: [email protected]

Delegación General

Conde de Peñalver, 5128006 MadridTels. 91 725 62 74Fax 91 713 06 16E-mail: [email protected]

DIRECCIONES ESCOLAPIAS

ANCHOMUNDO es una revista trimestral que te informa sobre el Tercer Mundo, la Evangelización y la acción misionera de los Escolapios.Te invitamos a colaborar para construir un mundo de hermanos.

""CCeelleebbrraannddoo aa CCaallaassaannzz eenn eell CCoolleeggiiooddee KKaannyyaakkuummaarrii ((IInnddiiaa))""

Esta es la 2ª edición del primer libro, “MIS CUENTOS”de Puri Hernández Vicent.

Pensado para el público infantil. Como en ediciones anteriores, ofrece los ingresos para contribuir a varios

proyectos educativos con los más desfavorecidos en Nepal.Colabora comprando un ejemplar.

Page 20: Hilo directo con nuestrosHilo directo con nuestros … · 2017-03-24 · prueba: su Superior, P. Dominique Basse, le pidió que fuera a Yaundé como superior del juniorato. Fue una

Hilo directo con nuestrosHilo directo con nuestrosHilo directo con nuestroscolaboradorescolaboradorescolaboradores

TRIMESTRALTRIMESTRALTRIMESTRAL ··· AÑO XI XAÑO XI X AÑO XI X··· Nº 73 MARZO 2017Nº 73 MARZO 2017 Nº 73 MARZO 2017