2

HIMNO NACIONAL DE ESPAÑA · 2019-12-10 · HIMNO NACIONAL DE ESPAÑA UNIDAD DE MÚSICA ... la Unidad de Música presta servicio a las Unidades del Ejército del Aire en particular,

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: HIMNO NACIONAL DE ESPAÑA · 2019-12-10 · HIMNO NACIONAL DE ESPAÑA UNIDAD DE MÚSICA ... la Unidad de Música presta servicio a las Unidades del Ejército del Aire en particular,
Page 2: HIMNO NACIONAL DE ESPAÑA · 2019-12-10 · HIMNO NACIONAL DE ESPAÑA UNIDAD DE MÚSICA ... la Unidad de Música presta servicio a las Unidades del Ejército del Aire en particular,

PROGRAMA

LUX AURUMQUE E. WHITACRE

LA PRIMERA NAVIDAD Arr. C . GUILLÉN

FUENTECILLA QUE CORRE Arr. C . GUILLÉN

EN TOUTE AMITIÉ A. MORENO POZO

EN LOS PUEBLOS DE MI ANDALUCIA Arr. C . GUILLÉN

ESTA NOCHE Arr C . GUILLÉN

SYMPHONIC OVERTURE J. BARNES

LA VIRGEN VA CAMINADO Arr. C . GUILLÉN

CAMPANA SOBRE CAMPANA Arr. C . GUILLÉN

VALS DE LA FLORES P.Y. TCHAIKOVSKY

ADESTE FIDELES Arr. C . GUILLÉN

HACIA BELEN Arr. C . GUILLÉN

HIMNO NACIONAL DE ESPAÑA

UNIDAD DE MÚSICA DEL ACAR TABLADA

Ubicada en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, enclave histórico yemblemático de la aeronáutica situado en la ciudad de Sevilla, la Unidadde Música presta servicio a las Unidades del Ejército del Aire en particular,y de las Fuerzas Armadas en general, encuadradas en Andalucía yExtremadura. Además, dentro de sus cometidos figura la difusión de lacultura de defensa, por lo que realiza conciertos y eventos de distinta índoleen colaboración con Unidades de las FAS, Guardia Civil, Policía Nacional,ayuntamientos, centros educativos y otras organizaciones.

Desde su creación en 1996 se ha convertido en uno de los referentessevillanos dentro del ámbito de la música de viento, militar y española,perfilándose como una herramienta de difusión del Ejército del Aireimprescindible en la ciudad y alrededores. En la actualidad la componencuarenta y ocho músicos al mando de un oficial director.

ASOCIACIÓN CORAL DE SEVILLA

Decana de las corales de la ciudad de Sevilla, se funda en el año 1959.Cuenta con un total de setenta cantantes con los que realiza un ampliorepertorio, tanto a capella como con orquesta, dando especial importanciaa la polifonía sevillana del siglo de oro. Ha actuado en los lugares másinsignes, donde cabe destacar la Coronación Canónica de la VirgenMacarena, la beatificación de Sor Ángela de la Cruz por S.S. el Papa JuanPablo II o el estreno en España de la Missa hispánica de M. Haydn. Además,cada año, es la encargada de interpretar el Miserere de Hilarión Eslavadurante la cuaresma.