5
HIPERTEXTO HIPERMEDIA MULTIMEDIA Jenny Zúñiga

Hiper tecnologìa jenny

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hiper tecnologìa jenny

HIPERTEXTOHIPERMEDIAMULTIMEDIA

Jenny Zúñiga

Page 2: Hiper tecnologìa jenny

EL HIPERTEXTO

Es una herramienta de software con estructura no secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos.La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos Si el usuario selecciona un hipervínculo, el programa muestra el documento enlazado. Otra forma de hipertexto que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla.Es importante mencionar que el hipertexto no está limitado a datos textuales, podemos encontrar dibujos del elemento especificado o especializado, sonido o vídeo referido al tema. El programa que se usa para leer los documentos de hipertexto se llama navegador, browser, visualizador o cliente, y cuando seguimos un enlace decimos que estamos navegando por la web. El hipertexto es una de las formas de la hipermedia, enfocada en diseñar, escribir y redactar texto en una media

Page 3: Hiper tecnologìa jenny

 A pesar de la importancia que merecen los procesos de comunicación en el aprendizaje abierto y a distancia, la teoría desarrollada sobre educación no presencial ha prestado escasa atención a la teoría de la comunicación. Este trabajo pretende ahondar en tales vínculos, tratando de avanzar en el desarrollo de una teoría abierta que reconozca la especificidad del aprendizaje en escenarios virtuales y que contribuya al futuro desarrollo de materiales didácticos en entornos hipermedia. El análisis de la literatura, combinado con el estudio empírico de un caso, ha puesto de manifiesto que la formación y la experiencia del profesor en el uso de las tecnologías resulta una variable crítica para el éxito docente, pero que sus habilidades no se miden tanto desde una perspectiva técnica como de la adaptación de la estrategia docente al medio. Si lo miramos con la óptica del estudiante, una vez que exista disponibilidad y acceso a la tecnología requerida, se detecta una barrera de gran importancia: la ausencia de hábitos para realizar tareas de reflexión y de estudio en soportes distintos al papel. Ello pone de manifiesto la necesidad de formar al estudiante sobre los métodos y técnicas de estudio adaptados a escenarios virtuales.

HIPERMEDIA

Page 4: Hiper tecnologìa jenny

Multimedia es, en esencia, una tendencia de mezclar diferente tecnología de difusión de información, impactando varios sentidos a la vez para lograr un efecto mayor en la comprensión del mensaje. En el siglo veinte han surgido dos de las herramientas de comunicación más potentes en la historia de la humanidad: la televisión y el computador. El advenimiento del computador ha hecho posible obtener acceso a enormes cantidades de información al instante, y esta máquina tan versátil se ha convertido en un instrumento universal para mente. La combinación de las capacidades interactivas del computador con las posibilidades de comunicación del vídeo es quizá la idea más simple y común que tenemos delos multimedios. Quizá la mejor descripción tecnológica es "la integración de dos o más medios distintos y el computador personal" Candidatos para los medios componentes serían, por ejemplo, texto, gráficos, animación voz, música y vídeo. Las aplicaciones de los multimedios son más diversas incluso que las permutaciones de todos los medios.

A finales de los 70 y principios de los 80 las microcomputadoras eran utilizadas principalmente para jugar y desarrollar habilidades en la programación.

En esta fecha las PC no eran lo suficientemente poderosas en recursos de hardware y software.

MULTIMEDIA

Page 5: Hiper tecnologìa jenny

BIBLIOGRAFÌASAutor: Calderoni, José   Pacheco, Edith  

Editorial: Red Revista Latinoamericana de Estudios EducativosFecha de publicación original: 2006

 

Autor: Pérez Marco, Sonia   Lallana García, Fernando   Editorial: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de publicación original: 2006

 

Autor: Mungaray Lagarda, Ana Marcela   Editorial: Red Revista Electrónica de Investigación Educativa

Fecha de publicación original: 2006

  

León Ramírez, Manuela. Multimedia.

Argentina: El Cid Editor | apuntes, 2009. p 4.

http://site.ebrary.com/lib/unemisp/Doc?id=10327102&ppg=4

Copyright © 2009. El Cid Editor | apuntes. All rights reserved.

 

Autor: Gonzales Urmachea, Mabel   Editorial: El Cid Editor | apuntes

Fecha de publicación original: 2009

Autor: Sosa Flores, Miguel (ed)   Ricardo Zaldívar, Pedro M.   Editorial: El Cid Editor

Fecha de publicación original: 2006

Gonzales Urmachea, Mabel. Multimedia.

Argentina: El Cid Editor | apuntes, 2009. p 4.

http://site.ebrary.com/lib/unemisp/Doc?id=10316464&ppg=4

Copyright © 2009. El Cid Editor | apuntes. All rights reserved.