Hiperhidrosis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

enfermedad listada en la CIE-10

Citation preview

Jos Miguel Caro U - QYFAPrevencin primaria de alguna enfermedad listada en la CIE-10R61 HIPERHIDRODROSISIntroduccinPara comenzar es conveniente definir que es la prevencin primaria, para luego listar cuales son las CIE-10.

Laprevencin primariaen la medicina, se lleva a cabo eliminando los factores que puedan causar lesiones, antes de que sean efectivos. La intervencin tiene lugar antes de que se produzca la enfermedad, siendo su objetivo principal el impedir o retrasar la aparicin de la misma.

Idea principal: Eliminacin de las causas.Objetivo: disminuir la incidencia.Aplicacin: en el perodo prepatognico (antes del inicio de los estmulos inducidos por los factores etiolgicos que provocan la enfermedad).Enepidemiologamediante lainvestigacin etiolgicase identifican los determinantes de un proceso, y se concretan las intervenciones para su prevencin. Antes de que una intervencin se considere eficaz y pueda generalizarse, es necesario realizar estudios en los que se demuestre su eficacia. En laclnicason el conjunto de actuaciones dirigidas a impedir la aparicin o disminuir la probabilidad de padecer una enfermedad determinada. Tipos de prevencin2Visin del mdico

Enfermedad

ausentepresente

VisindelpacienteEnfermarausentePrevencin primaria(enfermar ausenteenfermedad ausente)Prevencin secundaria(enfermar ausenteenfermedad presente)

presentePrevencin cuaternaria(enfermar presenteenfermedad ausente)Prevencin terciaria(enfermar presenteenfermedad presente)

Clasificacin Internacional de Enfermedades 10CIE 10 REVISIONDefinicin:Una clasificacin de enfermedades puede definirse como Sistema de categoras a las cuales se les asignan entidades morbosas de acuerdo con criterios establecidos .Propsito:Permitir el registro sistemtico, el anlisis, la interpretacin y la comparacin de los datos de mortalidad y morbilidad recolectados en diferentes pases o reas y en diferentes pocas.Utilidad:Convertir los trminos diagnsticos y de otros problemas de salud, de palabras a cdigos alfanumricos que permiten su fcil almacenamiento y posterior recuperacin para el anlisis de la informacin.En la prctica se ha convertido en una clasificacin diagnstica estndar internacional para todos los propsitos epidemiolgicos generales y muchos otros de administracin de salud. La C.I.E., no es adecuada para indagar entidades clnicas individuales y es adecuada para clasificar enfermedades y otros tipos de problemas de salud, consignados en distintos tipos de registros vitales y de salud.1. CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS2. TUMORES (NEOPLASIAS)3. ENFERMEDADES DE LA SANGRE Y DE LOS RGANOS HEMATOPOYETICOS Y CIERTOS TRASTORNOS QUE AFECTAN EL MECANISMO DE LA INMUNIDAD4. ENFERMEDADES ENDOCRINAS, NUTRICIONALES Y METABOLICAS5. TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO6. ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO7. ENFERMEDADES DEL OJO Y SUS ANEXOS8. ENFERMEDADES DEL OIDO Y DE LA APFISIS MASTOIDES9. ENFERMEDADES DEL SISTEMA CIRCULATORIO10. ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO11. ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO12. ENFERMEDADES DE LA PIEL Y EL TEJIDO SUBCUTNEO13. ENFERMEDADES DEL SISTEMA OSTEOMUSCULAR Y DEL TEJIDO CONJUNTIVO14. ENFERMEDADES DEL SISTEMA GENITOURINARIO15. EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO16. CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO NEONATAL17. MALFORMACIONES CONGNITAS DEFORMIDADES Y ANOMALAS CROMOSOMICAS18. SINTOMAS, SIGNOS Y HALLAZGOS ANORMALES CLINICOS Y DE LABORATORIO NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE19. TRAUMATISMOS, ENVENENAMIENTOS Y ALGUNAS OTRAS CONSECUENCIAS DE CAUSA EXTERNA20. CAUSAS EXTREMAS DE MORBILIDAD Y DE MORTALIDAD21. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTADO DE SALUD Y CONTACTO CON LOS SERVICIOS DE SALUD

Desarrollo:La enfermedad a cubrir y dicha por las CIE - 10 es :R61 HIPERHIDROSIS , nombrada en el CAPITULO XVIII SINTOMAS, SIGNOS Y HALLAZGOS ANORMALES CLINICOS Y DE LABORATORIO NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE

LA HIPERHIDROSISLa sudoracin excesiva (hiperhidrosis), es un trastorno bastante frecuente (se estima que 3.2% de los norteamericanas sufren de este problema), que resulta muy molesto y produce mucha desdicha a quien la padece.

Si bien la sudoracin es un mecanismo natural que contribuye a que el cuerpo permanezca fresco ante situaciones de calor, cuando el clima est caluroso, al realizar ejercicio o ante determinadas situaciones emocionales: Nervios, temor, etc. Las personas con hiperhidrosis, transpiran en exceso aunque no estn presentes ningunos de los factores mencionados como desencadenantes; sudan igual en reposo y aunque el clima est extremadamente fro .La hiperhidrosis puede ser axilar, cuando la sudoracin excesiva es de las axilas o palmo- plantar cuando se localiza en las palmas de las manos o las plantas de los pies. La hiperhidrosis axilar suele comenzar en la adolescencia avanzada, mientras que la palmar ms bien en la pubertad, aproximadamente a los 13 aos.Si no se realiza ningn tipo de tratamiento, el problema de sudoracin puede durar para toda la vida, con todas las complicaciones que ello acarrea. Es vergonzoso, incmodo, interfiere con la vida amorosa, social y hasta laboral. Incluso en casos ms severos puede interferir con actividades simples tales como tomar un bolgrafo para escribir o el volante del automvil para conducir.

Causas Aunque pueden existir causas de distintos orgenes como ser: Neurolgicas Cardiopatas Cncer Menopausia Hipertiroidismo Parkinson Tuberculosis Trastornos de ansiedadEn la mayora de los casos la hiperhidrosis se manifiesta en individuos sanos.TratamientoEl tratamiento suele abarcar los siguientes puntos:Antitranspirantes:Los antitranspirantes son el primer recurso para el tratamiento de la hiperhidrosis axilar, debido a que son fcilmente accesibles. Aquellos que contienen cloruro de aluminio (entre un 10 y un 15%) suelen ser los ms efectivos.Cloruro de aluminio hexahidratado:Cuando los antitranspirantes de venta libre no dan resultado, los mdicos suelen recetar cloruro de aluminio hexahidratado, ms fuerte que el cloruro de aluminio. Se aplica en la noche antes de acostarse durante 10 noches al principio, luego 1 vez por semana y despus slo ocasionalmente para mantener. Este tratamiento funciona en muchos casos de sudoracin excesiva axilar, pero no para los de palmas. Entre los efectos secundarios del cloruro de aluminio hexahidratado, est la irritacin e inflamacin de las axilas que puede revertirse con el uso de alguna locin antiinflamatoria.Medicamentos orales:Los medicamentos orales anticolinrgicos, son efectivos y contribuyen en la prevencin de la estimulacin de las glndulas sudorparas pero tienen efectos colaterales como ser visin borrosa y boca reseca.

Iontoforesis:Es un dispositivo que se introdujo hace, aproximadamente, 50 aos para tratar este problema y que pasa electricidad directamente a travs de la piel utilizando agua y combate la produccin de sudor. La corriente elctrica es aplicada en sesiones de 10 o 20 minutos al principio, luego 2 o 3 sesiones semanales seguidas de un programa de mantenimiento 1 cada tres semanas, dependiendo de la respuesta del paciente.

Botox:El Botox, una toxina nerviosa que se utiliza para paralizar temporalmente los msculos, muy popular entre los tratamientos estticos antiarrugas, aunque se ha utilizado tambin en otras reas de la medicina. Desde hace algn tiempo viene usndose con xito para el tratamiento de la sudoracin excesiva axilar. Se inyectan 50 unidades de Botox en alrededor de 20 puntos de cada axila, con lo que se logran, aproximadamente, 6 meses de alivio del sudor.Este tratamiento est aprobado por la FDA y muchas compaas de seguros mdicos ya lo estn incluyendo dentro de la cobertura de salud. Es un tratamiento bastante costoso y las inyecciones pueden resultar un tanto incmodas. Por ahora la FDA, no ha aprobado su uso para sudoracin palmo-plantar, pero hay mdicos que las estn usando igual con xito. Sin duda, estas inyecciones son an ms dolorosas y molestas que las de las axilas y requieren bloqueos nerviosos para las palmas de las manos y las plantas de los pies, para que no resulten tan incmodas.

Simpatectoma torcica endoscpica (STE)En casos severos y cuando los otros tratamientos no funcionan, puede recurrirse a la ciruga. Se trata de una intervencin quirrgica mnimamente invasiva, en la que un cirujano con tcnicas endoscpicas, inserta un instrumento especial llamado endoscopio en el trax, entre las costillas justo debajo de la axila, para interrumpir la seal que indica al organismo sudar en exceso.

Los tratamientos para la hiperhidrosis pueden ayudar a prevenir la sudoracin excesiva, pero no puede eliminar completamente la afeccin.Prevencin Algunas formas de hiperhidrosis se pueden impedir si se siguen ciertas medidas generales:La hiperhidrosis puede ser prevenida mediante simples mtodos de higiene personal como: Baarse todos los das para reducir las bacterias Limpieza y cambio de ropa con frecuencia Cambiar los calcetines o medias por lo menos dos veces al da Ventilar los zapatos y rotar los zapatos usados cada da Usar calcetines absorbentes, protectores de ropa y tejidos naturales Uso de antitranspirantes por la noche, masajendolos suavemente en la piel Utilizacin de polvos para los pies e ir descalzo con frecuencia para airear los piesAunque no hay alimentos que causen hiperhidrosis, ciertos alimentos e ingredientes alimentarios pueden estimular la sudoracin y se debe evitar. Estos incluyen cafena, alcohol, y alimentos picantes. Las bebidas calientes, como el chocolate y el caf tambin pueden aumentar la sudoracin. El consumo de alimentos con olores fuertes, como los que contienen ajo y cebolla, se deben evitar porque pueden causar sudor de olor fuerte.Elestrspuede ser un factor inductor del sudor. Para evitarlo, puede resultar til hacerejercicios de relajaciny evitar las situaciones que provocan estrs en la vida cotidiana, especialmente en relacin con los horarios establecidos.Los tejidos poliacrlicos no dejan salir el sudor. En su lugar, es ms recomendableutilizar ropa de algodn, ya que es ms transpirable.

Aspecto socialLos nios y adolescentes sufren mucha vergenza, lo que puede resultar en baja autoestima, dificultades en la escuela y que eviten asistir a eventos sociales. Los nios con hiperhidrosis palmar pueden tener dificultades para sostener un bolgrafo para escribir, y los adolescentes pueden ser reacios a estrechar la mano. Los nios con hiperhidrosis axilar pueden ser objeto de risa por el olor corporal excesivo y las manchas de sudor. El tratamiento precoz es esencial para mejorar su calidad de vida.

Datos extraidos desde internet de la web de cirujano Claudio Surez.- http://www.claudiosuarez.cl/InicioNoduloHiperhidrosis.htm

EN SLO 45 MINUTOS DGALE ADIS A LA SUDORACIN EXCESIVA En promedio, una persona transpira diariamente entre 400 y 500 cc. Sin embargo, las que sufren de hiperhidrosis pueden hacerlo hasta 10 veces ms, sobre todo en manos y axilas, incluso estando en reposo.En algunos casos, esto puede generar complicaciones mdicas como dishidrosis palmar y digital (descamacin de la piel), bromhidrosis (mal olor) y dermatitis (irritacin de la piel incluso con pigmentacin).Lo anterior afecta a la vida personal, social y laboral de casi el 1% de la poblacin, por un sobre estmulo del sistema simptico.En bsqueda de una solucin definitiva, las personas recurren a los mltiples tratamientos de escaso rendimiento que existen en el mercado. Pero es la reseccin de parte de la cadena simptica (o simpatectoma) la nica que puede poner trmino a la sudoracin excesiva.A la fecha, el equipo de ciruga torcica que lidero es el que ms simpatectomas ha realizado en el pas, superando los 3.000 casos contados desde diciembre de 2002, cuando se lanz la tcnica en la Clnica Santa Mara de Santiago.As, tras aos de experiencia, hemos acumulado la mayor serie del pas y una de las ms importantes del mundo, la que destaca por el alto grado de satisfaccin de los pacientes: 99,9% para la hiperhidrosis palmar, 95% para la facial y 96% para la axilar. Incluso, ms del 50% de las personas mejora la sudoracin de los pies, aunque debe quedar claro que ste no es el objetivo de la operacin.La simpatectoma es una operacin que se realiza con anestesia general. Para acceder a la cadena simptica se utilizan dos canales de trabajo axilares de 5 milmetros cada uno. Por uno de ellos se introduce una mini cmara de video de fibra ptica y, por el otro, un bistur ultrasnico que resecar los ganglios T2, T3 o T4, dependiendo si la hiperhidrosis es facial, palmar o axilar. El procedimiento se hace en ambos lados y dura aproximadamente 45 minutos.Los pacientes son dados de alta el mismo da o a ms tardar a la maana del da siguiente. A las 48 horas de operados pueden hacer vida normal. Sin embargo, los ejercicios del tren superior no son recomendados durante 15 das, para evitar lesiones como un desgarro muscular. Las cicatrices no se deben remojar hasta que hayan sido retirados los puntos, y se aconseja no exponerlas al sol en los primeros meses para evitar que se pigmenten.Las complicaciones de este procedimiento son mnimas, y en algunos casos se puede presentar sudoracin compensatoria, por la necesidad del cuerpo humano de termo regularse cuando hace calor, se realizan ejercicios o se tiene fiebre.

PREGUNTAS FRECUENTESPor qu se produce la hiperhidrosis o la sudoracin excesiva?Por un sobre estmulo del sistema simptico, localizado paralelo a la columna vertebral dentro del trax, formando a cada lado una cadena en forma de rosario.Qu tratamientos existen para combatirla?En el mercado hay desodorantes especiales y cremas de aluminio que tienen un 20% de xito y logran controlar transitoriamente la hiperhidrosis. Tambin se ha utilizado la corriente galvnica (iontoforesis), que es dolorosa y cuyo xito se limita a un 15%. Algunos han usado la radioterapia para atrofiar las glndulas que producen el sudor, pero con este mtodo existe el riesgo de que los pacientes sean candidatos a tener tumores en el futuro. En los ltimos aos se ha utilizado la toxina botulnica (btox), que si bien tiene buenos resultados en las axilas (no as en las manos), tiene que ser reaplicada cada 2-6 meses, lo que adems de ser doloroso es costoso.Existe alguna solucin definitiva para la hiperhidrosis?S, la simpatectoma videotoracoscpica bilateral.Qu es la simpatectoma videotoracoscpica?Es una operacin que se realiza con anestesia general. Para acceder a la cadena simptica se utilizan dos canales de trabajo axilares de 5 mm cada uno. Por uno de ellos se introduce la cmara de video, y por el otro, el bistur ultrasnico que resecar los ganglios T2, T3 o T4, dependiendo si la hiperhidrosis es facial, palmar o axilar. El procedimiento se hace en ambos lados (es bilateral).Cunto tiempo dura la operacin?Aproximadamente 45 minutos.Desde cundo se realiza la simpatectoma videotoracoscpica en nuestro pas?Nuestro equipo la practica desde el ao 2002, superando las 3.000 operaciones, siendo la mayor serie del pas y una de las ms importantes del mundo.Existen complicaciones?Nuestra serie registra 3 sndromes de Horner (cada parcial y transitoria de uno de los prpados), 1 lesin de arteria intercostal, 2 neumotrax residuales, 1 derrame pleural leve, 10 reinervaciones del nervio simptico, y 1 paciente se queja de anhidrosis facial (ausencia de sudoracin). Adems, 10 personas presentan sudoracin compensatoria severa en la espalda, estmago o piernas, y a 2 les persiste la sudoracin en ambas manos. Finalmente, un paciente con miastenia (trastorno neuromuscular) debe utilizar marcapasos cuando ingiere un medicamento para su enfermedad neurolgica. No existe mortalidad.Por qu se produce la sudoracin compensatoria?Porque el cuerpo humano necesita termorregularse cuando hace calor, se realizan ejercicios o se tiene fiebre. Como el canal para transpirar est cortado hacia la cara, manos y/o axilas, el cuerpo busca vas alternativas, que generalmente son la espalda, el estmago o las piernas (detrs de las rodillas o entre los muslos). Pese a ser una molestia, las personas no lo consideran invalidante para su vida social y/o laboral. La sudoracin compensatoria es severa slo en un 1% de los pacientes.Hay personas ms proclives a tener sudoracin compensatoria severa?S, aqullas muy musculosas, las excedidas de peso, las que miden menos de 1,50 metro, los que son operados de simpatectoma T2 (generalmente usada para la sudoracin de la cara y/o rubor facial) y los que son sometidos a una simpatectoma "larga" de T2, T3 y T4 (para cara, manos y axilas).Tiene tratamiento la sudoracin compensatoria severa?No es 100% efectivo. Por eso las personas con sobrepeso no son buenos candidatos para una simpatectoma. Actualmente se pueden usar medicamentos para tratarla, pero el resultado es satisfactorio en el 50% de los casos.Todas las personas pueden realizarse una simpatectoma?Es preferible que sean mayores de 12 aos, de ms de 1,50 metro de estatura y peso normal, porque su contextura fsica permite un acceso ms expedito a la cadena simptica.La simpatectoma es una operacin dolorosa?S. Al despertar la persona siente un gran dolor opresivo en el pecho, que disminuye hasta desaparecer por completo en un par de horas. Se trata con analgsicos orales. Tambin se puede sentir dolor en la espalda por contractura muscular.Se trata de un procedimiento reversible?No. La simpatectoma es irreversible porque se corta o asla el nervio simptico. Sin embargo, existen casos de reinervacin despus de 6-18 meses de operados.Cun satisfechos quedan los pacientes despus de la operacin?El xito del procedimiento alcanza a un 99,9% para la hiperhidrosis palmar, 95% para la facial y 96% para la axilar. Incluso, ms del 50% de los pacientes mejora de la sudoracin de los pies, aunque la curacin plantar no es el objetivo de este procedimiento. Cabe destacar que el volumen de la sudoracin axilar disminuye en ms de un 80% con esta operacin. El porcentaje residual corresponde a la transpiracin de una persona normal. Adems, el control del rubor facial se logra en ms del 90% de los casos.Cunto tiempo la persona tiene que estar hospitalizada?En general el paciente es dado de alta a la maana del da siguiente, en especial si vive solo o reside fuera de Santiago.Cules son los cuidados postoperatorios?A las 48 horas se puede hacer vida normal. Sin embargo, los ejercicios del tren superior no son recomendados durante 15 das, para evitar lesiones del tipo desgarro muscular. Las cicatrices no se deben remojar hasta que hayan sido retirados los puntos. Adems se aconseja no exponerlas al sol por unos seis meses para evitar que se pigmenten.La simpatectoma tiene cobertura de las isapres o Fonasa?S. La simpatectoma tiene cdigo de operacin, por lo que es cubierta porel sistema de salud privado. Esto porque la hiperhidrosis normalmente vaasociada a otro tipo de patologas como la eritromelalgia (manos hinchadaspor problemas vasculares), dishidrosis palmar y digital (descamacin),bromhidrosis (mal olor), dermatitis (irritacin de la piel que en el largo plazo la pigmenta) y el Sndrome de Raynaud (manos azuladas y dolorosas por la falta de irrigacin cuando hace fro), entre otras. Las isapres slo han rechazado la cobertura cuando se trata de una preexistencia no declarada.ConclusionesAunque la hiperhidrosis es una enfermedad no contagiosa, la cual tiene puede tener variadas causas patgenas de las cuales algunas pueden prevenirse con una vida sana, en su mayora de las personas que lo padecen son sanas. Y la prevencin se limita mas al control higinico, diettico y de vestimenta, existiendo algunos tratamientos paliativos, pero no del todo determinantes para la total cura de la hiperdrosis.