HIPOTÁLAMO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hipotálamo

Citation preview

HIPOTALAMO

HIPOTLAMOFisiologa MedicaPor: Korel Antonio Hernndez LpezDr. Rafael Santana Ortiz

Ms anterior e inferior al Diencfalo debajo del Tlamo rodeado por otras estructuras como los ganglios basales, la amgdala, el hipocampo Dnde esta el Hipotlamo?

2Qu hace el Hipotlamo?Regula la mayora de las funciones VEGETATIVAS y ENDOCRINAS del cuerpo, tambin factores del comportamiento emocional. Regula la presin arterial y la frecuencia cardiaca pues tiene conexin con el centro vasomotorRegula el calor corporalRegula cantidad de agua que absorbe el cuerpo, la ingesta de alimento ya sea el hambre o la saciedad yTiene una importante relacin con la hipofisis y su regulacin para la excresin de hormonas.Tambien esta relacinado con el sistema limbico y en cierto manera con los centros de recompensa y castigo.3Regular P.A y F.C.Calor corporalControlar la ingesta de alimento.Absorcin de agua.Control de la Hipfisis.Relacin con el Sistema Lmbico.Importancia entre los centros de Recompensa y Castigo.Sueo Vigilia

FuncionesPosterior e Inferior= Mesencfalo, protuberancia y Bulbo Raqudeo

Superior= Ncleos anteriores del tlamo y porcin lmbica de la Corteza Cerebral

Al Infundibulo del hipotlamo= Control de la funcin secretora de la HIPOFISISSeal EferenteNcleos del Hipotlamo

N. Supraquiasmatico

Ciclo de Sueo Vigilia Ciclo de Sueo Vigilia Luz ambientalRetina Melanopsina de lasclulas ganglionaresTracto retino-hipotalamicoN. Supraquiasmatico Glandula pinealSecrecin deMelatoninaEl ncleo supraquiasmatico conforma el reloj biolgico de todos los mamferos La glucosa hace descender las orexinas que son pptidos producidos por neuronas especializadas situadas en el hipotlamo que participan en la regulacin del ciclo diario de sueo y la vigilia en el control del apetito y que tambien nos mantienen en alerta. Porqu nos da sueo cuando comemos?

Denis BurdakovNcleo Posterior = Tuberculo Mamilar

NarcolepsiaContiene neuronas histaminergicas Activadas por los ncleos lateralesLos ncleos laterales son productores de OREXINASInsuficiencia = Narcolepsia

Tienen proyeciones al encefalo y medula espinalLos Ncleos Lateral y Posterior tienen un efecto exitatorio en el centro vaso motor.Mientras que el Ncleo Pre ptico tiene una actividad inhibitoria o exitatoria leve.

Regulacin de Presin Arterial y Frecuencia cardiacaNORADRENALINA

Tratado de Fisiologa Medica, Guyton (2011) ElSevier Saunders 12va, Barcelona A travs de termorreguladores en el Hipotlamo, los Ncleos Preptico y Anterior poseen neuronas sensibles al calor y fro.

La informacin es enviada a los Cuerpos Mamilares para generar una respuesta al calor o frio.

Calor Corporal

Esper, S. (2008) Olas de Calor, Efectos sobre salud, disponible en: forofarmaceutico.blogspot.mx/2008/12/olas-de-calor-efectos-sobre-la-salud.htmlCalor CorporalDisminucin de temperatura (Pre ptico y Anterior)

Aumento de temperatura (Regin posterior)

Centro motor de Tiritona Vasoconstriccin, pilo ereccin, termgenia Enva seales para aumentarTONO muscular

(Motoneuronas anteriores) Vasodilatacin, sudoracin, disminucin de produccin de calorRegulacin del agua corporalControl de ADHPor baroreceptores deReflejos cardiovascularesTracto Solitario deB.R.Ncleos del Hipotlamo

La principal hormona que va a actuar en la regulacin corporal del agua es la ADH que actua en los tubulos colectores de los riones.-Va a ser contralada por reflejos cardiovasculares que van a reaccionar a una DISMINUCIN DE P.A. y Volumen Sanguineo.

Y es regulada por la originacion de la sensacin de sed y controlando la excresin de agua por la orina (ADH)

AUMENTO O REDUCCION DE LEC , SEQUEDAD EN BOCA, ESTIMULOS DIGESTIVOS Y FARINGEOS , SUDORACIN.14Regulacin del agua corporalControl de ADHPor baro receptores deReflejos cardiovascularesTracto Solitario deB.R.Ncleos del HipotlamoNcleo SuprapticoNcleo ParaventricularADH1/6 parte secreta ADHCRFOxitocinaLa principal hormona que va a actuar en la regulacin corporal del agua es la ADH que acta en los tbulos colectores de los riones.-Va a ser contralada por reflejos cardiovasculares que van a reaccionar a una DISMINUCIN DE P.A. y Volumen Sanguneo.

Un aumento de la osmolaridad del LEC y la refraccin de clulas osmoreceptoras en el N. Supra ptico enviaran una seal a la hipfisis anterior para liberar ADH al torrente sanguneo y riones.

15Regulacin del agua corporalControl de ADHPor baroreceptores deReflejos cardiovascularesTracto Solitario deB.R.Ncleos del HipotlamoNcleo SuprapticoNcleo ParaventricularGeneran un cambio de permeabilidad de Ca+en grnulos secretores de la Hipfisis La principal hormona que va a actuar en la regulacin corporal del agua es la ADH que acta en los tbulos colectores de los riones.-Va a ser contralada por reflejos cardiovasculares que van a reaccionar a una DISMINUCIN DE P.A. y Volumen Sanguneo.

Un aumento de la osmolaridad del LEC y la refraccin de clulas osmoreceptoras en el N. Supra ptico enviaran una seal a la hipfisis anterior para liberar ADH al torrente sanguneo y riones.

16

Disminucin de P. A.Aumento de la osmolaridad del LECDisminucin del LECSequedad de la bocaEstmulos digestivosY farngeosFactores que influyen en Sed y ADHNauseas, Nicotina y Morfina = Aumentan ADH

Alcohol y Cafeina = Disminuye ADH

Centro de la sed = porcin anterolateral en el ncleo pre ptico.Aumento de 2mEq/l de Na+ = Umbral para beber. Otras cosas que afectan esto

Los osmoreceptores en los centros de la sed activan tambien la secresin de ADH 18N. Paraventricular Regulacin contrctil Uterina y expulsin de leche NeurohipfisisOxitocinaContraccinProlactina

Regulacin Digestiva Ncleo Lateral Ncleo Ventro medial Ncleo Arqueado = Hambre= Saciedad= Regulacin hormonal del centro digestivoNcleo Dorsomedial= Estimulacin del aparato digestivo

Serotonina en relacin al HambreLa Dopamina es liberada cuando nos gusta un alimentoLos principales nucleos que intervienen en la regulacin digestiva son

Es importante remarcar que el NUCLEO LATERAL PUEDE SER INHIBIDO POR SEROTONINA

Tambien mencionar que el NUCLEO VENTROMEDIAL ES GLUCOSENSIBLE ( sensible a la cantidad de glucosa en sangre )

HIPERGLUCEMIA SACIEDAD = ventromedial y para ventricular y disminuye la seal en lateralHIPOGLUCEIMA HAMBRE = aumenta la seal en lateral 20Seales sensoriales

Regulacin Digestiva Estas neuronas son los objetivos principales de otras hormonas que se encargan de regular el ApetitoUna estimulacin de los receptores MELANOCORTINICOS induce la saciedad mientras que inhibirlos provocara hambre.

Tambin son una manera de regular el consumo energtico del cuerpo enviando seales al Ncleo del Tracto Solitario y aumentando la actividad del Sistema Nervioso Simptico 23Hormonas reguladoras de la alimentacinDisminuyen ingesta (Anorexigenas)Aumentan ingesta (Orexigenas)Hormona estimulante de melanocitos (a-MSH)Proteina relacionada con aguti (AGRP) LeptinaGrelinaSerotoninaHormona concentradora de melaninaNoradrenalinaOrexinas A y BHormona Liberadora de CorticotropinaEndorfinasInsulinaGalaninaColecistocinina (CCK)Glutamato y GABAPeptido parecido a glucagonCortisolPptido YY (PYY)Endocannabinoides Regulacin Digestiva

Porcin inferior del Hipotlamo

Neurohipfisis = Seales nerviosas originadas en el Hipotlamo (magno celulares)Adenohipfisis = Controlada por hormonas liberadoras e inhibidoras (parvo celulares) Control de la Hipfisis Eminencia MediaControl de la secrecin hormonalEl control de la hipfisis se da de dos maneras, por seales nerviosas y por la liberacin de hormonas liberadoras a travez de los vasos del sistema porta hipotalamo hipofisiario 26Qu libera el Hipotlamo?Qu se libera en la Hipfisis?TiroliberinaLiberacin de TirotropinasCorticoliberinaLiberacin de CorticotropinasSomatoliberinaLibera GH y SomatostatinaGonadoliberinaLiberacin de FSH y LHInhibidora de ProlactinaInhibe la secresin de prolactinaEminencia MediaImportancia de los vasos del sistema porta hipotlamo hipofisario

Regulacin de la AdenohipfisisRegulacin de la NeurohipfisisTratado de Fisiologa Medica, Guyton (2011) ElSevier Saunders 12va, Barcelona Seales nerviosasHormonas liberadores o Inhibidoras DolorDolor y EstrsEstrs Tronco del encfaloEminencia media del Hipotlamo Liberacin de CRF a sistema PSeales del sistema Limbico A Amigdala e HipocampoSeal a Hipotlamo Posteromedial

N. ParaventricularSecrecin de ACTHEstimulo de G. SuprarrenalActiva los depsitos de energa del organismoEstrs y DolorRespuesta de Lucha - HuidaTratado de Fisiologa Medica, Guyton (2011) ElSevier Saunders 12va, Barcelona La glandula suprarrenal TAMBIEN SECRETA ALDOSTERONA Y ANDROGENOS 30Centros de Recompensa y CastigoRecompensaCastigoN. Ventromedial N. LateralN. PeriventricularesConstituyen uno de los mecanismos de control ms importantes sobre nuestrasactividades corporales, impulsos y motivaciones

ClorpromacinaEl centro de castigo Es capas de inhibir el centro de recompensa

Un tranquilizante suele inhibir tanto los centros de recompensa como los de castigo, lo que atenua la reactividad afectiva del animal. 31Experiencia sensitiva Importancia de los centros de Recompensa y Castigo en la MemoriaSin una sensacin de recompensa o castigoCon una sensacin de recompensa o castigoQueda HABITUADAa ese estimulo especificoy lo ignoraHay una respuestaREFORZADAFunciones ConductualesNcleo Lateral = Clera, Manifiesta y LuchaNcleo Ventromedial= TranquilidadNcleos Periventriculares= Temor y reaccin frente al castigoNcleos Anteriores y Posteriores= Impulso sexual Amor?

Cambios en la frecuencia cardaca (el corazn late ms rpido 130 pulsaciones por minuto).

Cambios en la presin arterial

Hiperglucemia (aumenta la capacidad muscular).

Ms glbulos rojos para mejorar el transporte de oxgeno por el torrente sanguneo (enrojecimiento de la cara).

Mayor temperatura corporal con sudoracin.

Torpeza en ciertos movimientos.

Labios resecos.

Temblor en las rodillas.

Efecto hipnotizador.

Amor?Han encontrado que el cerebro produce una elevada cantidad de endorfinas y encefalinas (sustancias producidas por el hipotlamo). Semejan por su composicin qumica a drogas como el opio y la morfina, por ello tambin reciben el nombre de opiceos endgenos; otra sustancia que secreta el cerebro es la feniletilamina, la cual se parece a las anfetaminas.HipotlamoFenil etilaminaSecrecin de dopamina, norepinefrina y oxitocinaComo toda droga Se crea resistencia a la misma!

El amor se acaba.36En ResumenNcleo FuncinN. PrepticoVasodilatacin, sudoracin = disminuir calor corporalPoca actividad en P.A. y F.C.N. Paraventricular1/6 liberaci de ADH y ACTH = CortisolEstimula neuro hipofsis = Secrecin de Oxitocina Hipotalamo AnteriorVasodilatacin, sudoracin =disminuir calor corporalNeuronas termoreguladorasN. SuprapticoLibera ADH , OxitocinaN. DorsomedialEstimulacin del aparato digestivo, escalofriosN. ArqueadoContiene neuronas POMC y NPY para la regulacin hormonal del centro digestivoHipotlamo VentromedialSaciedad, Centros de RecompensaHipotlamo LateralAumento de P.A. y F.C. Hambre , Centros de RecompensaN. PosteriorAumento de P.A. y F.C.Vasoconstriccin = aumento de calor corporalEstrs = CortisolCuerpos MamilaresIntegra seales termosensibles centrales y perifericas, en dao produce narcolepsiaN. PeriventricularesCentros de CastigoLa Crnica (2014) Porqu entra sueo despus de comer , noticia disponible en: http://www.lacronica.com/EdicionEnLinea/Notas/LoCurioso/20112014/911706-Por-que-entra-sueno-despues-de-comer.html

Tratado de Fisiologa Medica, Guyton (2011) ElSevier Saunders 12va, Barcelona Captulos 18,28,29,58,71,73,74,75 y 82.

Dales,P. et all Neurociencia (2004), Neurotransmisores y sus receptores, 3 Edicin, Panamericana, Madrid.

BibliografasTratado de Fisiologa Medica, Guyton (2011) El Sevier Saunders 12va, Barcelona 39