2
Es una hipótesis general y susceptible de someterse a prueba en diversas realidades (países, ciudades, parques industriales o aun en una sola empresa; con directivos, secretarias u obreros, etc.; en empresas comerciales, industriales, de servicios o combinaciones de estos tipos, giros o de otras características). En estos casos, al probar nuestra hipótesis contextualizada aportamos evidencia en favor de la hipótesis más general. NOTA. Lo que hacemos al establecer las hipótesis es volver a analizar si son los adecuados para nuestro estudio y si es posible tener acceso a ellos. 1. Deben ser concretos, precisos. La globalización de la economía y sinergia organización son conceptos imprecisos. 2. La relación entre variables debe ser clara y lógica. 3. Los términos o variables de la hipótesis deben ser observables y medibles. 4. Deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas. Analizar si existen técnicas o herramientas de investigación para verificarlas, si es posible desarrollarlas o si se encuentran a nuestro alcance. 1. De Investigación 2. Nulas 3. Alternativas 4. Estadísticas Proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre 2 o más variables. También se les llama hipótesis de trabajo. Requisitos: ¿Qué tipo de hipótesis se 1. ¿De

Hipótesis 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hipótesis parte IV

Citation preview

Page 1: Hipótesis 4

Es una hipótesis general y susceptible de someterse a prueba en diversas realidades (países, ciudades, parques industriales o aun en una sola empresa; con directivos, secretarias u obreros, etc.; en empresas comerciales, industriales, de servicios o combinaciones de estos tipos, giros o de otras características).

En estos casos, al probar nuestra hipótesis contextualizada aportamos evidencia en favor de la hipótesis más general.

NOTA.Lo que hacemos al establecer las hipótesis es volver a analizar si son los adecuados para nuestro estudio y si es posible tener acceso a ellos.

1. Deben ser concretos, precisos. La globalización de la economía y sinergia organización son conceptos imprecisos.

2. La relación entre variables debe ser clara y lógica.

3. Los términos o variables de la hipótesis deben ser observables y medibles.

4. Deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas. Analizar si existen técnicas o herramientas de investigación para verificarlas, si es posible desarrollarlas o si se encuentran a nuestro alcance.

1. De Investigación2. Nulas 3. Alternativas4. Estadísticas

Proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre 2 o más variables. También se les llama hipótesis de trabajo.

Requisitos:Deben cumplir con los 5 mencionados.

Simbología:Hi o H1, H2, H3 etc.

¿Qué tipo de hipótesis se pueden establecer?

1. ¿De investigación?