Hipótesis V

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Hipótesis V

    1/2

    Se dividen en:a. Descriptiva de un valor o dato pronosticadob. Correlacionalesc. De diferencia de gruposd. Causales

    a. Descriptiva de un valor o dato pronosticadoSe utiliza a veces en estudios descriptivos.

    Intenta predecir un dato o valor en una o más variables que se van a medir uobservar.

    Ejemplo:Hi: El aumento del número de divorcios de pareas cu!as edades oscilan entre "# !$% a&os' será de $() el pr*+imo a&o. ,En un conte+to espec-co como una ciudado un pa-s/.

    Hi: la in0aci*n del pr*+imo semestre no será superior a (.$).

    b. CorrelacionalesEspecican las relaciones entre $ o más variables ! corresponden a estudioscorrelacionales. 1ueden simbolizarse como 2 3 4.

    Ej.:

    • El tabaquismo está relacionado con la presencia de padecimientospulmonares.

    • 5a motivaci*n del 6+ito se encuentra vinculada con la satisfacci*n laboral !la moral en el trabao.

    • 5a atracci*n f-sica' las demostraciones de afecto' la similitud en valores ! lasatisfacci*n en el noviazgo están asociadas entre s-.

    NOTA 1:7o solo pueden establecer que $ o más variables se encuentranvinculadas' sino tambi6n c*mo están asociadas. 8lcanzan el nivelpredictivo ! parcialmente e+plicativo.

    8 ma!or e+posici*n por parte de los adolescentes a videosmusicales con alto contenido se+ual' ma!or manifestaci*n

    de estrategias en las relaciones interpersonales paraestablecer contacto se+ual.

    8 ma!or autoestima' 9abrá menor temor al 6+ito.

    5as telenovelas latinoamericanas muestran cada vez unma!or contenido se+ual en sus escenas. ,en esta 9ip*tesis

     

  • 8/19/2019 Hipótesis V

    2/2