3
Hipótesis y variables. Taller de investigación 2 LUIS EFREN ORTIZ REYES 02/11/2014

Hipótesis y Variables

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hipotesis

Citation preview

Page 1: Hipótesis y Variables

Hipótesis y variables.

Taller de investigación 2

LUIS EFREN ORTIZ REYES

02/11/2014

Page 2: Hipótesis y Variables

Sistemas de riego inteligentes para la optimización del agua.

Hipótesis:

Es necesaria la implementación de sistemas de riego eficientes en zonas áridas y escasas de lluvias para que sea posible el ahorro del agua, además implementando el uso de sensores de humedad ayudaran a optimizar y a reducir la perdida de agua a la hora de regar.

Variables:

Variable independiente: Ahorro del agua

Se necesita ahorrar agua a la hora de regar, para que las zonas áridas no sufran una escases en años posteriores.

Variable dependiente: sistemas de riego

Implementar sistemas de riego para lograr un control eficiente del gasto de agua en cada riego.

Variable interviniente:

1.-humedad.

Monitoreando la humedad en la tierra se puede saber que tanta agua se necesita para que el sembradío este en buenas condiciones para producir lo que se busca.

2.-clima

Monitorear el clima para saber en qué momento es idóneo empezar un riego.

Conceptualización y operacionalización de las variables.

Ahorro del agua:

Cantidad de agua en metros cúbicos que se ahorraran al utilizar un sistema de riego

Sistemas de riego:

Aparato que se utilizan para implementar un riego en algún predio agrícola, ya sea, cintilla, aspersión, pivote, etc.

Page 3: Hipótesis y Variables

Humedad:

Cantidad de agua que tiene la tierra antes y después del riego.

Clima:

Estado de las condiciones de la atmosfera antes de empezar un riego, ya sea húmedo, nublado, viento, calor, etc.