Historia-Asambleas de Dios

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 Historia-Asambleas de Dios

    1/3

    Historia de las asambleas de hermanos Pag. 1 de 3

    El movimiento de las Asambleas de hermanos.Luces y sombras.

    Objetivo:

    Conocer la historia de nuestro movimiento.Hacer un anlisis crtico: identificando los puntos bblicos y saludables del movimiento del EsprituSanto, as como las debilidades de este.Refrescar verdades bblicas fundamentales como: la unidad del Cuerpo de Cristo, el sacerdociode los creyentes, la obra misionera, el amor cristiano.

    Los hermanos de Plymouth. Los orgenes.

    -A principios de 1800, Eduardo Cronin, un mdico dentista, fu a Dubln. All le sorprendi elestado de las distintas iglesias evanglicas (divisiones, disputas y partidismo). Por distintas

    presiones se uni al "Templo protestante indendendiente" en la calle York, pastoreado por elreverendo W. Cooper. All tenan condiciones muy estrictas para dar la membresa a alguien.El estudio personal de la Biblia del sr. Cronin le llev a descubrir que el Cuerpo de Cristo es

    uno, as como la pluralidad del liderazgo. Sus posiciones doctrinales y su disconformidad con loque vea en el "Templo" hicieron que tanto el pastor de all como uno de los diconos dededicaran atacarlo desde el plpito.-En 1821 con un grupo de hermanos se reunieron en la habitacin de uno de ellos (EduardoWilson), y posteriormente alquilaron un local en la Plaza de FitWilliam para orar y leer la Biblia.

    Poco a poco fueron descubriendo verdades bblicas y empezaron a celebrar el partimientodel pan, tambin practicaron lo que haba descubierto:

    1) Que los creyentes son un Cuerpo en Cristo, por lo tanto deban recibir a otros creyentes

    de otras iglesias con amor.2) El sacerdocio de los creyentes y el uso de los dones (Ef 4.12) que Dios di para edificara los santos. Con ello quisieron superar la divisin entre clrigos y laicos que hay no slo enRoma, sino en muchas iglesias protestantes.-A este grupo se uni Juan Nelson Darby, un ex sacerdote anglicano.-Hubo tal despertar en la ciudad de Plymouth que el movimiento creci muchsimo, en 1850 sedeca que cada familia de la ciudad tena al menos un miembro en las asambleas de Plymouth.-Eran conocidos como los hermanos de Plymouth porque pusieron en prctica el llamarse unos aotros "hermano/a". Y porque la ciudad donde se originaron fu en Plymouth.-Tambin en Plymouth aparecieron los primeros himnarios del movimiento de las asambleas, en1836 apareci el primer himnario, y en 1856 apareci el segundo.

    -Obra misionera: El celo evangelstico hizo que el evangelio se extendiera a muchas otrasciudades del Reino Unido (Bristol, Bath, Londres), y a otros pases como Suiza, Alemania, el nortede Italia, Amrica del Sur y del Norte, Espaa, Malasia, China, Irak, India, Sudfrica. Ms de10.000 misioneros/as salieron de UK por aquellos tiempos.-Extensin en Espaa: los hermanos de UK mandaron a muchos misioneros aqu, en Galicia seestablecieron iglesias con ms de un siglo de historia, como la de la C/ Pi y Margall, con losmisioneros Tomas Berkley, Edmundo Woodford, los viajes de Roberto Cleaver Chapman. EnMadrid en la Calle Trafalgar. Y muchas otras localidades. He visitado en Andaluca algunasciudades a las que lleg el evangelio gracias a los ingleses que trabajaban para las compaasmineras en Bailn o en Riotinto. Conozco a un anciano en Bailn cuya abuela recibi el evangelioporque trabajaba en una de las casas de los ingleses.

  • 7/27/2019 Historia-Asambleas de Dios

    2/3

    Historia de las asambleas de hermanos Pag. 2 de 3

    Jorge Muller.

    -Uno de los personajes destacables de las asambleas, naci en Prusia en 1805. l fu a Londres

    con la idea de prepararse como misionero a los judos. Acept el pastorado en una pequeacongregacin en Tegnmouth, l haba ledo un librito de A. N. Grooves (de los hermanos) y quedmuy impresionado, en ese tiempo slo ley la Biblia y se convenci de los principios que loshermanos practicaban (que los creyentes deben ser bautizados, reunirse en el Da del Seor parapartir el pan, y disfrutar de la libertad que el Espritu Santo da para servirle con tus dones).

    Renunci a su pastorado y se uni a Enrique Craik (un doctor en Derecho muy reconocido)y ambos fueron a Bristol donde alquilaron una serie de locales (la capilla Gideon, y luego la capillaBethesda) en base a los sencillos principios escriturales que practicaban los hermanos. Adems,fund 5 orfanatos, aliment a ms de 10.000 hurfanos, distribuy miles de Biblias y folletos, di810.000 libras y dej como herencia slo 60 libras, y en base a fe, sin pedir dinero.

    Problemas en las Asambleas.-En Plymouth haba dos ancianos, el principal era el Sr. Newton, quien tena mucho peso en lacongregacin debido a su trabajo intenso all. Cuando Darby volvi de Suiza comenz unaespecie de guerra personal con l por motivos doctrinales (el papel de la iglesia en la tribulacin, ycierta doctrina que Newton mantuvo sobre los sufrimientos expiatorios de Cristo, de la cual seretract, aunque ya les di igual a sus opositores). Comenz una guerra de panfletos, y fueronmuy dogmticos e inflexibles.

    Darby termin saliendo de aquella congregacin con 60 personas, y di origen a lasASAMBLEAS EXCLUSIVISTAS.-La congregacin de Bethesda (donde trabajaba Jorge Muller y Enrique Craik) haba crecido

    mucho. Ellos no tomaron parte en la divisin de Plymouth.Tiempo despus dos hermanos (carnales), el capitn Woodfall y su hermano, solicitaronpor traslado, la membresa en Bethesda, ellos haban salido de la iglesia de Plymouth, dondeestaba Newton (el que se haba peleado con Darby), los hermanos all no vieron impedimentospara recibirlos en la comunicacin de la iglesia y pasaron a formar parte de esta iglesia local. PeroDarby se enfad con los de Bethesda por haber recibido a estos hermanos y calificaron a laiglesia de Bethesda como "desleal a Cristo" y otras lindezas.

    Diferencias entre los hermanos exlcusivistas y los hermanos libres.

    Exclusivistas:

    1) Los exclusivistas eran mucho ms dogmticos y aceptaban la autoridad de Darby.2) Se dedican ms a ensear la Palabra y hacen ms nfasis en esto que en predicar elevangelio.

    Spurgeon se burla de los hermanos en un sermn diciendo: hermanos de Plymouth,qu hacis mirando al cielo?.3) No admiten disputa con otras posiciones doctrinales. Cuando Darby estuvo en los EEUU tuvouna discusin con Moody por asuntos de doctrina, Darby, que no estaba dispuesto a que locontrariaran cerr su Biblia y se march.4) Ocasionalmente tenan contacto con otras denominaciones, pero nunca con los hermanoslibres.

  • 7/27/2019 Historia-Asambleas de Dios

    3/3

    Historia de las asambleas de hermanos Pag. 3 de 3

    Hermanos libres:1) Un nfasis mayor en la predicacin del evangelio y en la obra misionera (no es que descuidenla enseanza, sino que tambin hacen otras cosas).

    2) Reciben a otros hermanos en base a su fe en Cristo, testimonio personal.

    Conclusiones. Qu podemos aprender de nuestra historia.

    Principios bblicos a imitar:

    1) El principio de la Unidad del Cuerpo de Cristo (1 Co 12.13 Porque por un solo Espritu fuimostodos bautizados en un Cuerpo, vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada unoen particular v.27). En la Iglesia de Jesucristo hay muchas iglesias locales, tienen diferentesnombres, y algunas estn asociadas. Algunas tienen opiniones diferentes en algunas doctrinas

    que llamamos doctrina general, no doctrina fundamental, y an as somos una sola iglesia, laiglesia de Jesucristo.No debemos mirar a otros cristianos con superioridad o desprecio sino amarlos porque son

    hermanos nuestros.2) El sacerdocio de creyentes y la superacin de la divisin del sistema de clrigos/laicos (1 Pe2.9 ms vosotros sois real sacerdocio; 1 Co 14.26 Cuando os reuns, cada uno de vosotrostiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene interpretacin. Hgase todo para edificacin; Ap2.6 tienes esto, que aborrecer las obras de los nicolatas, las cuales yo tambin aborrezco).

    Dios ha dado dones a la iglesia (no a los ancianos slo) para su edificacin. Esta es larazn por la que tenemos tiempo libre, y por la que los ancianos no lo hacen todo. Todohermano/a tiene dones que es su privilegio y responsabilidad usar.

    3) El partimiento del pan (1 Co 11.23 y ss). La parte central de nuestra reunin, dondeanunciamos la muerte y resurreccin de Cristo, as como su segunda venida, y tambinexpresamos que somos un Cuerpo en Cristo.4) La predicacin del evangelio y la obra misionera. Uno de los motores y propsitos de la iglesia,en los que debe estar siempre ocupado. Que nada impida que nuestra visin se entorpezca.

    Errores a evitar:

    1) Las divisiones en la iglesia local en base a: personalismos (celos, disputas personales Gal5.19, 20 y ss las obras de las carne que son enemistades, celos, pleitos cuestiones doctrinalesperifricas (2 Tm 2.16 Mas evita profanas y vanas palabreras, porque conducirn ms y ms a la

    impiedad, como por ejemplo la forma de la segunda venida). La falta de amor entre creyentes.2) Personalismo y clericalismo (3 Jn 9 pero Ditrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entreellos, no nos recibe; 1 Co 1.12 Cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo; y yo de ApolosAcaso est dividido Cristo?). Esta forma de partidismo exalta desmedidamente a un anciano ycrea disputas en la iglesia, crea inmadurez en la iglesia porque los hermanos no usan su juicio yconocimiento de la Biblia sino que se limitan a aceptar lo que el lder X diga.

    Adems, el personalismo es una vuelta al sistema de clrigos, uno manda, y la Biblia pasaa un segundo lugar. Adems mata el sacerdocio de los creyentes porque es el lder el que lo hacetodo.

    www.estudios-biblicos.org Copyleft - Julio Martnez.