4
Mientras remontábamos las aguas del lago, a bordo de aquella frágil embarcación. No podíamos apartar la mirada de las oscuras aguas que hacían que nuestra barca se moviera de un lado a otro. Apenas había amanecido, y las montañas que flanqueaban el lago le daban un aspecto aún más siniestro. Ni la experiencia de nuestro guía, conseguía tranquilizar nuestra natural inquietud. Según afirmaban cada vez más pescadores, en aquellas aguas se ocultaba una extraña criatura... una especie de “serpiente gigante”, un monstruo gigante, un ser de un mundo paralelo o, vaya usted a saber qué extraña abominación de la naturaleza. Al menos, desde 1971, diferentes vecinos de las aldeas de pescadores que rodean el perímetro del lago, aseguran haberlo observado. Precisamente a esas vespertinas horas. Un extraño monstruo. Además de otros misteriosos fenómenos que ocurren en esas aguas.

Historia bonita

Embed Size (px)

DESCRIPTION

libro con una historia bonita

Citation preview

Mientras remontábamos las aguas del lago, a bordo de aquella frágil embarcación. No podíamos apartar la mirada de las oscuras aguas que hacían que nuestra barca se moviera de un lado a otro. Apenas había amanecido, y las montañas que flanqueaban el lago le daban un aspecto aún más siniestro.

Ni la experiencia de nuestro guía, conseguía tranquilizar nuestra natural inquietud. Según afirmaban cada vez más pescadores, en aquellas aguas se ocultaba una extraña criatura... una especie de “serpiente gigante”, un monstruo gigante, un ser de un mundo paralelo o, vaya usted a saber qué extraña abominación de la naturaleza.

Al menos, desde 1971, diferentes vecinos de las aldeas de pescadores que rodean el perímetro del lago, aseguran

haberlo observado. Precisamente a esas vespertinas horas. Un extraño monstruo. Además de otros misteriosos fenómenos que ocurren en esas aguas.

Sticky Note
Flanqueaban = Rodeaban

Igual que el Lago Ness en Escocia, o el lago Nahuel-huapi en Argentina. Que esconden bajo sus aguas una leyenda: la aparición del monstruo legendario: una serpiente gigante. Ahora son las aguas de los lagos guatemaltecos, los que, durante los últimos años, se han convertido en herederos de esas leyendas.

Según pudimos averiguar, tanto en el lago Amatitlán, al este de Guatemala Capital, como en el lago Atitlán, situado más lejos, existen leyendas sobre todo tipo de misterios paranormales, relacionados con las aguas. Luces misteriosas que surgen de las profundidades, apariciones mágicas, tesoros escondidos y criaturas desconocidas.

En agosto de 1994 un grupo de investigadores guatemaltecos de lo paranormal, se desplazaron hasta el

lago Amatitlán para estudiar los relatos sobre la aparición del extraño monstruo del lago que, según algunos testigos, incluso habría

llegado a atacar a algunos pescadores de la zona.Seguíamos nuestro camino. Navegábamos a toda marcha. El guía dio un grito indescriptible, cuando de repente desapareció de la embarcación. Únicamente Manuel Aguirre, mi amigo, y yo. Quedamos horrorizados. Nunca imaginamos que ir a filmar las luces misteriosas de aquel tres de mayo fuera a terminar en perder frente a nuestros ojos al guía.

La lancha comenzó a moverse en forma circular, perdimos el equipo de grabación, incluso el audio del grito estremecedor del pobre fulano que ya no volveríamos a ver. Era una especie de remolino. Mi vida pasó frente a mis ojos en cuestión de segundos. Mi hijo mayor pidiendo que le llevara una foto de aquél monstruo. Mi hija menor abrazándome con la esperanza de que no fuera la última vez.

Una luz blanca envolvió aquel lugar. Todo había terminado. El claro resplandor de la ropa del médico y la luz en mis ojos. ¿Está

bien don Víctor? ¡Qué bueno que reaccionó! Con toda el agua que le sacamos, creo que hasta una mojarra podría haber vivido en su estómago. ¡

Qué alegre! Está vivo. No pudieron evitar ver la inquietud en mis ojos… e instantáneamente replicaron:

- No se preocupe, recuperamos también al guía y a su amigo don Manuel, lo malo es que el guía no quiere ni hablar, tiene los ojos perdidos y pega de gritos cada vez que lo tocamos… más si le apagamos la luz, esperamos que se recupere. Ahorita llamamos a su familia…