10
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias de la Salud- ECISALUD Curso virtual de Actividad Física y para la Salud ADVERTENCIA Si presenta alguna lesión o condición de salud que le impida realizar las pruebas no intente realizarlas, avise al tutor del curso para recibir orientación HISTORIA DE CONDICIÓN FÍSIC NOMBRES: PEDRO APELLIDO DIAZ CUADRO PROGRAMA: ADMINISTRACION EN SALUD Nº GRUPO: 80020 _33 CIUDAD: CARTAGENA 1. Diligencie la siguiente matriz con sus datos: EDAD ESTATURA PESO IMC INTERPRETACIÓN IMC 49 180 80 kilos 24.7 NORMAL 2. Descripción en 2 párrafos de mínimo 15 líneas cada uno sobre cómo ha asumido la actividad física a lo largo de su vida, anécdotas, experiencias significativas, etc… Todo se remonta hace 2 años atrás, el cual yo estaba pesando 110kg, mi vida no ayudaba. Era total sedentarismo, no hacia actividad física nada de nada, sin ni estudio, todo el día durmiendo y comiendo esa era mi rutina diaria

Historia de Condicion Fisica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia de Condicion Fisica

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Escuela de Ciencias de la Salud- ECISALUD

Curso virtual de Actividad Física y para la Salud

ADVERTENCIA

Si presenta alguna lesión o condición de salud que le impida realizar las pruebas no intente realizarlas, avise al tutor del curso para recibir orientación

HISTORIA DE CONDICIÓN FÍSIC

NOMBRES: PEDRO APELLIDO DIAZ CUADRO

PROGRAMA: ADMINISTRACION EN SALUD

Nº GRUPO: 80020 _33

CIUDAD: CARTAGENA

1. Diligencie la siguiente matriz con sus datos:

EDAD ESTATURA PESO IMC INTERPRETACIÓN IMC49 180 80 kilos 24.7 NORMAL

2. Descripción en 2 párrafos de mínimo 15 líneas cada uno sobre cómo ha asumido la actividad física a lo largo de su vida, anécdotas, experiencias significativas, etc…

Todo se remonta hace 2 años atrás, el cual yo estaba pesando 110kg, mi vida no ayudaba. Era total sedentarismo, no hacia actividad física nada de nada, sin ni estudio, todo el día durmiendo y comiendo esa era mi rutina diaria

Hacia una caminata común y corriente a hacer compras y las piernas se me contra turaban, se me ponían duras y era un sufrimiento seguir caminando. Era feo sentir como me rebotaban los pechos y la panza.

Un día sentí un dolor en el pecho el cual me preocupo, esa misma noche, pensando en lo que me paso, me agarro un fuerte dolor y no pude dormir en toda la noche, con palpitaciones, sentía como que el corazón quería salir. Mi papa al otro día me llevo al cardiólogo para ver qué tenía. Resulta que no tuve nada, por suerte el dolor era muscular y se lo relaciono todo por la mala posición al sentarme, los análisis dieron bien.

Page 2: Historia de Condicion Fisica

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Escuela de Ciencias de la Salud- ECISALUD

Curso virtual de Actividad Física y para la Salud

Ese mismo día, por más que no haya pasado nada, toque fondo y dije tengo que ponerle atención a esto, no puedo estar más así. Me anote en el gimnasio.

En 6 meses baje 20 kg. Lo cual pesaba 100 kg. Ahora con una dieta, acordada por una nutricionista. Y la verdad que estoy mucho más fuerte, resistente, flexible. Queme muchísima grasa, lo cual estoy mucho mejor formado y se me notan los brazos y piernas más fuerte

Ya tome la actividad física, como, como un estilo de vida. Ahora en estos días tengo que pedir turno nuevamente para la nutricionista, para control de como estoy, y si me recomienda proteínas, no tanto para el crecimiento si no para tonificar y la recuperación post-entrenamiento.

Desde ese momento que baje de peso vi mi vida de otra forma, fue un cambio rotundo en todos los aspectos.

Bueno esta es mi experiencia, espero que les sirva a alguno, Muchas gracias por tomarse el tiempo de leer y cualquier pregunta que tengan estoy a su disposición.

3. Registrar el resultado de las pruebas de valoración de las capacidades físicas

CapacidadFísica

Breve descripción de la prueba

Resultado Interpretación

Fuerzaresistencia, fuerza,

velocidad y flexibilidad

Fortalecer y engrosar las paredes del

corazón -Disminuye la

frecuencia cardíaca, el

corazón es más eficiente.

Una fuerza es algo que cuando actúa

sobre un cuerpo, de cierta masa, le

provoca un efecto.

Por ejemplo, al levantar pesas, al

golpear una pelota con la cabeza o con el pie, al empujar

algún cuerpo sólido.

Page 3: Historia de Condicion Fisica

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Escuela de Ciencias de la Salud- ECISALUD

Curso virtual de Actividad Física y para la Salud

ResistenciaCardiovascular

Salto aun banco, sentadillas con salto,

Abdominales,Rodillas al pecho

Mejora la salud del corazón y del

sistema motor-Reduce el riesgo

de padecer enfermedades

-Combate la fatiga

Este tipo de ejercicios hacen que

se mueven los músculos más

grandes del cuerpo durante un período

de 20 minutos al menos, a una

intensidad de entre el 50 y el 80 % de la capacidad máxima

del ejercicio.

Flexibilidad

Estiramiento,Cabeza y cuello,

Muslos y caderas.

Prevenir las lesiones a través

de la coordinación de

las diferentes estructuras que

intervienen en el movimiento.

• Disminuir el dolor originado por las agujetas

del entrenamiento.

La flexibilidad podría ser

definida como la capacidad que

tienen los músculos para

estirarse, cuando una

articulación se mueve.

VelocidadSubir escaleras,

Saltar las cuerdas,Mejora la circulación,Tonifica los músculos,Ayuda al rendimiento mental y físico

La velocidad es una capacidad física básica o

híbrida que forma parte del

rendimiento deportivo,

estando presente en la mayoría de

las manifestaciones de la actividad física (correr,

Page 4: Historia de Condicion Fisica

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Escuela de Ciencias de la Salud- ECISALUD

Curso virtual de Actividad Física y para la Salud

lanzar)

Observaciones: exprese los motivos por los cuales no pueda realizar las pruebas:

3. Fotografía con un atuendo deportivo realizando al menos una prueba física

4. CONTESTE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

¿En qué capacidades físicas básicas he conseguido mejores resultados y por qué?

En la flexibilidad, es una de las cualidades físicas más importantes si queremos te-ner y mantener un adecuado nivel de condición física.

Nos permite proteger nuestros músculos y articulaciones de posibles lesiones.

Nos provee de un mayor y mejor rango de movimiento, lo que influye positivamen-te en nuestra postura física, en la forma en que nos movemos y desplazamos.

Page 5: Historia de Condicion Fisica

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Escuela de Ciencias de la Salud- ECISALUD

Curso virtual de Actividad Física y para la Salud

Un músculo relajado tiene mayor facilidad de realizar una contracción rápida y por ende mayor posibilidad de desarrollar una mayor fuerza en forma más vertiginosa.

Existe una relación directa entre la flexibilidad a la capacidad de ejecutar movi-mientos con potencia, la potencia es la mezcla de velocidad y fuerza en el movi-miento, se dice que un músculo flexible tiene una adecuada capacidad para ejer-cer toda su potencia.

Está directamente relacionada con la capacidad de movernos con soltura y de rea-lizar movimientos con una adecuada amplitud, por eso para ejecutar movimientos coordinados y amplios hay que ser flexible.

Influye a un mejor rendimiento muscular ya que no solo se ocupa fuerza y veloci-dad para contraer el músculo sino también un buen nivel de coordinación para que el músculo trabaje con libertad y aproveche así toda su amplitud.

Es interesante oír a las personas, a los deportistas o atletas competitivos que no tienen tiempo de realizar ejercicios de flexibilidad. Esto nos da una idea de que la mayoría de las personas no tienen ni la menor idea del daño a largo plazo que se están ocasionando. Esto ha ocurrido porque las rutinas de entrenamiento o acon-dicionamiento físico han dado más importancia al nivel de fuerza, resistencia y ve-locidad, o bien perder peso, relegando de esta manera a la flexibilidad a un  plano muy secundario.

Por lo general descuidamos los ejercicios de estiramiento ya que no vemos su real importancia, así que enumeremos las repercusiones de no realizar ejercicios de flexibilidad:

El músculo se vuelve más propenso a lesionarse, no por falta de fuerza, sino por falta de ejecutar movimientos con un rango de amplitud adecuado.

Al perder elasticidad muscular se pierde el rango de movimiento muscular efectivo, lo que hace que la persona se vuelva torpe en su actuar, podríamos decir más duro en los movimientos que normalmente realiza.

Un bajo nivel de flexibilidad hace que el movimiento a realizar se más tardío, en palabras más simples, sea más lento.

En el caso los deportistas o atletas de nivel competitivo, la falta de flexibilidad im-plica realizar una peor técnica en la destreza a ejecutar.

Page 6: Historia de Condicion Fisica

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Escuela de Ciencias de la Salud- ECISALUD

Curso virtual de Actividad Física y para la Salud

Un músculo tenso trae como consecuencia que el movimiento que se realice gaste ligeramente más energía, porque se requiere aplicar una fuerza ligeramente mayor a la habitual para realizar el movimiento, lo cual con lleva a un mayor gasto ener-gético.

Un músculo o sectores de músculos contraídos da como resultado una recupera-ción intermuscular es más lenta, de ahí que cuando nuestros músculos se sienten tensos o duros busquemos a alguien que nos realice un masaje.

Un músculo contraído más de lo normal acarrea una limitación en la capacidad muscular de utilizar toda la fuerza que posee ese músculo.

Con el pasar del tiempo la persona que no hace flexibilidad va padeciendo de múl-tiples lesiones, entrando y saliendo de ellas en forma continua.

2-¿En cuáles menos puntuación y por qué?

Puedo decir que hacer trote o correr es un ejercicio que muy poco hago debido a los espolones que tengo en los talones, cosa que me dificulta en mi rutina de ejercicio, por tanto es uno de los ejercicios que muy poco hago debido a la molestia que me causa

3-¿En qué debería mejorar y cómo podría hacerlo?

Debo averiguar sobre las grasas saturadas y no saturadas, los ejercicios que debo hacer para partes específicas del cuerpo y por cuánto tiempo debo ejercitarme. Esto va a ser de gran ayuda para hacer de mi rutina de actividad física y también para saber detalladamente sobre lo que tiene que ver con mi salud.Trabajar cada grupo muscular para que que las fibras de los principales grupos musculares se rompan al hacer ejercicios y que luego se fortalezcan mientras reposo.Mantenerme motivado ya que puede ser un factor determinante para obtener un cuerpo en forma y en buen estado

4-Escriba una reflexión sobre su estado de condición física.

Mi condición física es bastante buena y practico mucho deporte, pero para eso necesito entrenar diariamente para mejorarla aún más.La resistencia cardiorrespiratoria, flexibilidad, fuerza y resistencia muscular son las capacidades físicas vinculadas a la Condición Física orientada a mi salud corporal.

Page 7: Historia de Condicion Fisica

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Escuela de Ciencias de la Salud- ECISALUD

Curso virtual de Actividad Física y para la Salud

Me considero una persona activa, ya que mi trabajo me lo exige

5-¿Qué hábitos de vida relacionados con mi nivel de condición física podría ir modificando?Comer sano: es muy importante la nutrición que tenga, ya que me ayudará a poder incorporar todos los nutrientes que me permitan a mi organismo funcionar correctamente y prevenir enfermedades. Por eso es necesario que coma frutas, verduras, carne, alimentos ricos en carbohidratos y pescados, que me aportan los ácidos grasos esenciales omega-3.

Tomar agua, ya que el agua es fundamental para el proceso que ocurren en mi organismo como para tener una piel humectada, para eliminar toxinas es muy importante que tome cerca de 2 litros de agua diaria.

Aprender a manejar el estrés y la ansiedad, con técnicas de relajación, dándome un tiempo para mí mismo al día, y previniendo, intentando controlar mis pensamientos y planificando con metas realistas lo que puedo hacer cada día.