6
HISTORIA DE JULIACA JULIACA Y SU HISTORIA RESEÑA HISTORICA DE LA CIUDAD DE JULIACA Y GEOGRAFIA: FELIZ LXXXII ANIVERSARIO DE LA PROVINCIA DE SAN ROMAN - JULIACA 24 de Octubre.LLamada también la Ciudad de los vientos tierra de machuaychas, chiñipilcos y panzacalasSINTESIS HISTORICA Y CULTURAL DE LA CIUDAD DE JULIACA I.- CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS DE JULIACA: UBICACION.- El distrito de Juliaca está ubicado en la parte norte de la provincia de San Román y al lado noroeste del lago Titicaca y a 35 Km. De ésta. El área geográfica del distrito de Juliaca ocupa la parte céntrica del departamento de Puno y la meseta del Collao. Debido a su importancia geoeconómica, 1926 Juliaca se integra a la Provincia de San Román como su capital. LIMITES.- Los limites del distrito de Juliaca son: - Por el Norte: con los distritos de Calapuja (prov. Lampa)y Caminaca (prov. Azángaro). - Por el Sur: con los distritos de Cabana y Caracoto. - Por el Este: con los distritos

Historia de Juliaca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

breve reseña historica de la ciudad calcetera de juliaca

Citation preview

HISTORIA DE JULIACA

JULIACA Y SU HISTORIA

RESEA HISTORICA DE LA CIUDAD DE JULIACA Y GEOGRAFIA:FELIZ LXXXII ANIVERSARIO DE LA PROVINCIA DE SAN ROMAN - JULIACA 24 de Octubre.LLamada tambin la Ciudad de los vientos tierra de machuaychas, chiipilcos y panzacalasSINTESIS HISTORICA Y CULTURAL DE LA CIUDAD DE JULIACA I.- CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS DE JULIACA: UBICACION.- El distrito de Juliaca est ubicado en la parte norte de la provincia de San Romn y al lado noroeste del lago Titicaca y a 35 Km. De sta. El rea geogrfica del distrito de Juliaca ocupa la parte cntrica del departamento de Puno y la meseta del Collao. Debido a su importancia geoeconmica, 1926 Juliaca se integra a la Provincia de San Romn como su capital. LIMITES.- Los limites del distrito de Juliaca son: - Por el Norte: con los distritos de Calapuja (prov. Lampa)y Caminaca (prov. Azngaro). - Por el Sur: con los distritos de Cabana y Caracoto. - Por el Este: con los distritos de Pusi (prov. Huancan) y Samn (prov. Azngaro). - Por el Oeste: con los distritos de Lampa y Cabanillas (prov. Lampa) COORDENADAS GEOGRAFICAS.- de acuerdo a INEI, Juliaca se encuentra entre las siguientes coordenadas geogrficas: - 15 ; de latitud Sur; y - 70 ; de longitud Oeste. TEMPERATURA.- Como promedio tiene una temperatura de 6 y 12 grados centgrados. DISTANCIAS CON OTRAS CIUDADES.- Entre las principales tenemos: - Cusco 342 Km. Arequipa 280 Km. ; Puno 45 Km. ALTITUDES.- Diversas mediciones indican las siguientes altitudes: 3824 m.s.n.m. en la zona del aereopuerto. 3825 m.s.n.m. en la zona de la estacin de FF.CC 3828 m.s.n.m. en la zona del puente Maravillas. La altitud promedio y oficial es de 3825 m.s.n.m. DIVISION POLITICA.- El distrito de Juliaca se divide en las siguientes comunidades y parcialidades: - Ayabacas - cabana - Chacas - Chilla - Escuri - Esquen - Isla - Uray - Jaran - Centro Jaran - Chimpa Jaran - Qoqan - Mucra - Rancho Pukachupa- Rancho Sollata - Rancho

GEOGRAFICAMENTE

el espacio que ocupa la gran meseta del Collao , esta comprendida entre las cadenas occidental y oriental de los andes del sur. Y en el lado Nor-oeste del lago Titicaca , en donde se encuentra el distrito de Juliaca , el mismo que en 1926 se erigi como capital de la provincia de san Romn

RESEA HISTORICATiene una inmensa trayectoria histrica y cultural, desde la creacin de la tierra hasta nuestros das .Pasando por diversas etapas, desde la precolombina, colonial, hasta la republicana actual, sucedi entonces que para la creacin poltica de Juliaca como distrito, fue en la ciudad del Cusco en el gobierno de Ramn Castilla, en el ao de 1854, fue decretado la ley de creaciones de distritos y la demarcacin de las provincias, y despus de muchas convulsiones sociales y polticas el 3 de octubre del ao de 1908 se confiere el titulo de ciudad a Juliaca , esta ley se concreto por gestin del entonces diputado por puno, don Jos Maria Miranda , ya en el ao de 1926 despus de ardua gestin de parte de los ciudadanos juliaqueos, y algunos parlamentarios de ese entonces el 6 de septiembre de ese ao el distrito de Juliaca se convirti

en la capital de laprovincia de San Romn. El aniversario d e la provincia de San Romn se celebra el da 24 de octubre de cada ao por motivo de que ese da se inauguraba en el ao de 1926 la provincia de San Romn, con sus respectivos distritos como son Caracoto, Cabana y Cabanillas , y lleva el nombre de San Romn, en homenaje al mariscal Miguel de San Romn .Siguiendo con la resea histrica de Juliaca en la primera mitad del siglo XVII, Juliaca tenia el nombre de santa cecilia por la advocacin a la patrona de los msicos, en el ao de 1649 se redacto un documento ordenando la construccin de un templo en la cima del cerro llamado Santa Brbara .

HIMNO A JULIACA

CORO Juliaca hervor de voluntad alma tendida al porvenir los clarines de luz del sol anuncian tu primer laurel. Himno viviente de la accion renueva Juliaca tu f y que zumbe en fiesta el panal porque has ensanchado tu hogar.

ESTROFAS

Forjando el voto de nueva vida ayer ungimos nuestro ideal por cuyo soplo florece el triunfo de tu gallardo nido cordialCiudad andina de entraa frtil copela en que arde la actividad, la dicha casta tu nos prometes Oh! Pueblo fuerte y de coraznUn gran futuro Juliaca labra y con los manes de San Romn el vuelo tiende de sus anhelos surgiendo todos a trabajarSeal de rutas, colmena de ansias Juliaca tierra de promisin. A ti se entrega la senda virgen por donde cruza el paso tenaz.Amor a ritmo de la energa, pasin al surco germinador; as conquistan tus hijos siempre el hondo goce de la emocin.Arriba ya los blasones puros grabados por el alma febril el sol te baa en claror fecundo. tu gloria clama a trabajar

LA REBELDA JULIAQUEA

Juliaca es un pueblo rebelde por naturaleza , desde nuestros ancestros en diferentes periodos y tiempos, desde las primeras civilizaciones de pobladores en ciudad calcetera como en los tiempos actuales, siempre luchando por su soberana y libertad, mostrando su descontento contra la opresin y la desigualdad , entre los rebeldes mas notables de Juliaca estn: El rebelde joven lder Kolla Huaynarroque, Juan Cahuapasa, cacique de Juliaca, que participo como lder en las luchas emancipadoras dirigidas por Tupac Amaru II en contra de los espaoles, Rumi Maqui, en 1915 instauro su cuartel militar en Juliaca para el desarrollo de sublevaciones campesinas; pero entre los sucesos sublevantes en contra de la injusticia , fue la ocurrida en noviembre de 1965, el ultimo acontecimiento significativo ocurrido en Juliaca , en donde la rebelda innata y la unin de la poblacin calcetera fue demostrada , fueron 11 das en los que la poblacin demostr valenta coraje y espritu indoblegable del poblador juliaqueo, ejemplo para las futuras generaciones en aras de un mejor porvenir e igualdad para todos.

JULIACA CIUDAD COMERCIAL

Como vemos su avance imparable hacia una visin futurista y modernista, podemos decir que Juliaca es una tierra de empuje, pero ese empuje se basa en una actividad a la que los pobladores posicionan como actividad primaria la cual es el comercio, las transacciones que acontecen no solo gravita en los departamentos del sur del pas , sino que involucra directamente a otros pases sudamericanos , esta actividad tiene su evolucin histrica desde las primeras poblaciones que habitaron el territorio juliaqueo , llamado anteriormente rueque":

JULIACA PRIMERA CAPITAL DEL CARNAVAL PUNEO

La espectacularidad y la fastuosidad del carnaval juliaqueo se ha visto envuelto en un acontecimiento muy especial es a si que conforme los aos pasan, las manifestaciones innatas del poblador del altiplano calcetero, han hecho que aqu en Juliaca la capital de la integracin andina se encuentre y cultive la mayor expresin del folklore, con danzas tpicas que simbolizan una autentica y profunda identidad y aquellos que tambin muestran el maravilloso resplandor a los rayos del sol , es decir como la danza de trajes de luces.