Historia de la arquitectura moderna (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 Historia de la arquitectura moderna (1)

    1/8

    Historia de la arquitectura moderna. Vol. 2

    RESUMEN.

    Durante los tiempos, la historia ha tenido muchas variaciones y deferentes tipos dedefiniciones, en este resumen Benvolo nos da documentacin de la historia de laarquitectura moderna, en donde est desde en los tiempos de la primera guerra mundial yas surgieron muchsimos personajes de gran importancia, para los principios y nuevosmtodos que se estaran empleando en los pases europeos, en estos pases senecesitaba la continuacin de las experiencias aisladas o de grupo, la densa red decambios culturales, el optimismo y las actitudes de la minora de vanguardia. Las razonespara sus cambios eran complejas: en el caso de Alemania era comparada con la inglesa ofrancesa en lo que era la cultura, su industria reciente y las estructuras sociales ligadas alpasado. Conforme a esto Alemania se encargo con su organizacin a traer ingenios que

    daran cambios a tal pas, as como en la pintura, la escultura, la arquitectura entre otrosproblemas urbansticos, entre estos estaba Van de Velde, de Blgica, Olbrich de Austriay el majestuoso Wright, de Amrica. Con estos ingenios se crea el cambio en Alemania ysurge Werkbund en el cual su estatuto era ennoblecer el trabajo artesano unindola con elarte y la industria, su punto de partida fue inoportuno, ya que no inclua ningn principio ylos factores que hablan en concreto, as que se crea una incertidumbre respecto almtodo y la polmica de superar el particulismo de vanguardia.

    Werkbund madura y con una nueva generacin de arquitectos alemanes, sirven demediadores entre esta generacin y la anterior a grandes cambios. Con polmicas einiciativas de cambios en Alemania aparece Behrens, el profesional mas importante en

    Alemania que con su armona sobria y maciza y formas decorativas, hace el olvido de lofuncional de las estructuras, su arquitectura es ligera y alegre para desmaterializar porcompleto las superficies de ladrillos, que era muy tpico en esos tiempos. As mismo laaportacin de Grupius, un arquitecto aferrado a las tcnicas de Wright y las intenciones deproyectistas y limitar la cultura de vanguardia con razonables necesidades tcnicas, asmismo L. Mies Vander Rohe con juicio de su actividad, sobre el estilo de caracteresclsicos. Profundiza el estudio de los elementos de construccin y los propsitosfuncionales de los edificios, que transforma en arquitectura lo que antes era pintura yescultura, dejando con una iniciativa ya con un propsito al futuro y ms compleja adistintos cambios.

    Pero debido a la guerra y a la post guerra, estas iniciativas y mtodos de cambios setienen que dar una gran pauta, ya que muchos de los arquitectos fueron voluntarios yotros debido a la problemtica en lgica la construccin no se poda continuar en nada, esah que se crea despus de la guerra una formacin del movimiento moderno, dondeWalter Grupius , que es llamado a dirigir las dos escuelas de Van Velde en donde tambinel crea la Bauhaus. Una escuela en que se dotaban a estudiantes para entender a fondola arquitectura y aprender a defenderse en cualquier tipo de problemticas, donde seempleaban los cursos de manera taller, para hablar de la esttica, lo formal, materiales, la

  • 8/7/2019 Historia de la arquitectura moderna (1)

    2/8

    tcnica y la profesionalizacin en la manera de ayudar y educar en el cambio al pas yentre otros pases tambin.

    Es esto que atrae a muchos arquitectos como: Mies Van Der Rohe, Mendelson y LeCorbusier, a incorporarse a tales tcnicas y apoyar a la Bauhaus, con distintasenseanzas y brindrselas, mtodos de que cada uno tenan en el momento de proyectar,tales como: el valor a las estructuras metlicas, materiales escogidos, el uso del cementoarmado y la plasticidad y formas simples, volmenes simples, control de los trazadosgeomtricos reguladores, materiales brutos entre otros fundamentos. Esto es lo que trajoa reforzar la tcnica y las funciones de intenciones progresistas y dejando lo tpico de lavanguardia.

    Tanto las tcnicas y las problemticas que se venan dando desde aos atrs,, las teorasse hacen publicar al publicolos maestros del movimiento moderno hacen delicadasrelaciones con el publico y de influir en toda la produccin urbana y sacar las ideas de lateoras y presentarlas; y demostrar que la nueva arquitectura funciona mejor que la

    antigua, e influir a las exigencias generales y buscar todos los medios para buscar comoconvencer al publico y de la mejor manera con los edificios mismos., es de ahempezaron a crear concursos , doce se hacan las grandes exposiciones de arquitectosde todas partes..y la funciones se sealaban la funcionalidad y el racionalismo comoprincipal opcin para dar as la armona y la belleza completa a las edificaciones, noobstante las demostraciones de las esttica, forma y ornamentaciones y vistosidad de losambiente, para dar un fin a las incomodidades culturales aferradas en la poca por elvanguardismo, creando ambientes nicos, con materiales de altas elegancia.por lotanto la nueva arquitectura busca el equilibrio de todos los elementos ,la armona ysolucionan la problemtica de la construccin.

    Es en esto las publicaciones se dan y las criticas renacen donde se dice que la nuevaarquitectura no es apta y no se funciona a la arquitectura racional, funcional yinternacional. Con sus distintas teoras. De vanguardiaas la nueva objetividad puedeinterpretarse como mecnicafrete a las acusaciones los Arq. Modernos declaran quetienen no solo presente la tcnica y las comodidades de los materiales, sino tambin elarte y los valores espirituales y el sentimiento de las comodidades.

    Es tanto la soluciones en la problemtica de la necesidad de la poblacin y no ponan enmente la parte urbanstica. Que por la guerra y la postguerra, est se desapareci porcompleto, donde se crearon miles de propuesta para la solucin de residencias y edificiomultifamiliares aptos para la necesidad poblacional, con arquitectos especializados y las

    escuelas tambin especializadas se crean los planes reguladores y as se le da el orden acada pas en su urbanismo, iniciando principalmente en los pases europeos..

    Despus de haber considera de la problemtica interior del movimiento moderno, se dapor ver como se plantea, en los diferentes pases, las relaciones entre el movimiento y laproduccin de la construccin y como se desarrolla hasta la ltima guerra. En Australia yAustria se dan las condiciones ms favorables. Aun con desconfianza, por problemas dela guerra y los grupos nazi pero aun as siempre tienden la posibilidad de trabajar y se

  • 8/7/2019 Historia de la arquitectura moderna (1)

    3/8

    desarrolla; por introducir las importaciones de los movimientos de vanguardia dentro deun amplio eclecticismo como una alternativa susceptible de usar en circunstanciamarginales, para edificios industriales, casa populares, etc. En Francia a cargo deParret y Garnier en la tradicin francesa donde esta es la fundamental de los diseos; seemplea mucho el uso del metal, acero, vidrio, piedras, se creaba un ambiente cada da

    mas moderno, quedando en un tejido urbano con una violenta solucin de continuidad, sinembargo; la postura de aislamiento es personalmente de bastante empeo, peroninguno de ellos posee ni el talento, ni la energa de Le Corbusier, as sus trabajosacaban frecuentemente en el Manierismo. En Italia comienza el movimiento moderno, seha instaurado a la dictadura fascista, que se propone regular desde arriba todo aspectode la vida nacional y por lo tanto, tambin la arquitectura y ejerce una cultura a presindiscontinua y voluble por las tendencias, y renace un modelo fascista como los demsregmenes totalitarios, impone un retorno al neo-clasicismo e impide, por la fuerza, eldesarrollo de movimiento moderno, pero un proceso lento, as mismo se dan las distintasdifusiones en los diferentes pases europeos donde cada uno emplea su propio estilo, amanera modernizada, con aplicaciones nuevas y materiales mas livianos, nicos para la

    modernidad y dejando la crisis esttica que se viva en los momentos de guerra.

    La disputa sobre arquitectura moderna en Amrica esta agravada por una ociosacontroversia acerca del origen europeo y americano del movimiento que deba de seraclarada desde el principio .Donde se hace historia de la forma arquitectnica ; y sepueda llegar a dos conclusiones opuesta ; se examinara su repertorio, se puede decir quela arquitectura americana depende sustancialmente de la europea , ya que los elementosestticos usados en los distintos periodos son importados habitualmente de Europa, semira el carcter de la forma y la intencin con que son empleados, donde se deja claroque la arquitectura americana es sustancialmente autnoma, porque desde el principio,las aportaciones europeas se interpretan de forma original. El movimiento modernodesplaza los trminos de la cuestin, porque mira hacia un mtodo general, que superelas restricciones locales; y donde tambin queda claro que el movimiento moderno naceen Europea. As como muchos principios se han hecho posibles, un gran numero deexperiencia distintas y los confines del movimiento, se han extendido mucho mas all delas formulaciones inciales, as los maestros europeos no esta limitada por los lugares ypor las circunstancias de origen a contrario, permite a la cultura europea, abandonaralgunas limitaciones histricas y abrirse a un movimiento internacional. El resultado deeste proceso no es, por tanto una superposicin de la cultura europea a la Amrica, sinola aclaracin de las experiencias y de los problemas especficamente americanos dentrode un cuadro internacional, donde la industrializacin expositiva de los diseos, es un

    panorama esplendido dijo Le Corbusier visitando Amrica en 1936.

    Los rascacielos de Wall street -los mas antiguos-repiten hasta el techo los ordenessuperpuesto de bramante, con una claridad en la modulacin y es la moldura que me

    encanta. Existe aqu una perfeccin adquirido, propiamente americana. A como toda cosaen la vida moderna cambia, pero se deja claro las tcnicas inciales que son cada damas innovadoras.

  • 8/7/2019 Historia de la arquitectura moderna (1)

    4/8

    Ficha del libro:

    NOMBRE DEL LIBRO: HIRTORIA DE LA ARQUITECTURA..VOL 2.AUTOR: LEONARDO BENEVOLO.PAGINAS: APROX. 462 PAG.

    EDITORIAL: PUEBLO Y EDUCACION.EDICION: 1981.

    SEGUNDA PARTE:

    EL MOVIMIENTO MODERNO.

    CAP.12. LAS CONDICIONES DE PARTIDA........441

    CAP 13. LA FORMACION DEL MOVIMIENTO MODERNO................477.

    CAP 14.LOS PRIMEROS CONTACTO CON EL PUEBLO.................539.

    CAP.15.LA APROXIMACION A LOS PROBLEMAS URBANISTICOS....575.

    CAP.16.LA DIFUSION DEL MOVIMIENTO MODERNO EN EUROPA ENTRE LAS 2

    GUERRAS MUNDIALES...........605.

    CAP.17.EL MOVIMIENTO MODERNO EN AMERICA..................731.

    CAP.18, LA SEGUNDA POSTGUERRA EUROPEA...........795.

    CAP.19. EL NUEVO AMBIENTE INTERNACIONAL.............913-935

  • 8/7/2019 Historia de la arquitectura moderna (1)

    5/8

    OBJETIVOS DEL ACTOR:

    Presentar de manera concreta los diferentes procesos que tuvo la

    arquitectura moderna. Crear entendimiento a los consultantes.

    Demostrar que el libro fue creado para que la informacin dada en el se demucha importancia y de valor significativos para historiadores que le gustala rama de investigar los procesos que pasa en la cultura arquitectnica ysus ramas, que han venido evolucionando con el pasar de los tiempos.

    Entendimiento de la vida y los procesos de la arquitectura moderna desdeel inicio de su seguimiento.

    Recopilar la documentacin necesaria, y explicar de manera entendible alos consultores para que se nutran de la arquitectura moderna, tal como lohace en este libro.

    Cul es el gnero del libro?

    El gnero del libro es de historia, donde se demuestra una documentacin biencargada de los distintos procesos que pas la arquitectura moderna, para suesplendor.

    Identificar 5 palabras nuevas e investigue su significado.

    EPGONOS: (DEL GR. , NACIDO DESPUS). M. HOMBRE QUESIGUE LAS HUELLAS DE OTRO, ESPECIALMENTE EL QUE SIGUE UNAESCUELA O UN ESTILO DE UNA GENERACIN ANTERIOR.

    AYUNTAMIENTO: M. JUNTA (REUNIN).CORPORACIN QUE ADMINISTRALOS INTERESES DE UN MUNICIPIO. CASA CONSISTORIAL.

    ELITE: S F ELITE [E'LITE] MINORA SELECTA Y MINORITARIA EN UN MBITO.

    VICISITUD: S F VICISITUD [BIISI'TU] SUCESIN DE ACONTECIMIENTOS

    FAVORABLES Y ADVERSOS.

    REVOCO: REVOQUE DE LAS FACHADAS Y PAREDES DE LAS CASAS.

  • 8/7/2019 Historia de la arquitectura moderna (1)

    6/8

    SEALE IDEAS BASICAS DEL AUTOR.

    ENTENDIMIENTO ALA ARQUITECTURA MODERNA.

    CLARO MANEJO DE LA HISTORIA MODERNA.

    COMPRENSION DE QUE LA TEORIA DADA SEA COMPRENDIDA A LACOMUNIDAD ARQUITECTONICA.

    ACLARAR LA BIFURCACION EN QUE HASTA NUESTROS DIAS SE VE EN LAARQUITECTURA MODERNA.

    CONSERVAR LA REPUTACION Y EL VALOR DE LA HISTORIA EN EL AMBITODE LA ARQUITECTURA.

    LA LOGICA DE LOS MOMENTOS CRUCUCIALES QUE PASO LA

    ARQUITECTURA MODERNA.

    SEGUIMIENTO DEL ESTUDIO HISTORICO DE LA ARQUITECTURA Y LOSCAMBIOS QUE SE DABAN A CADA SEGUNDO Y EN MOMENTOS.

    IMPLEMENTAR DE UNA MANERA LOGICA Y DE FACIL ENTENDIMIENTO LARAZON DE LA HISTORIA ARQUITECTONICA, PARA LAS PERSONAS QUE SENUTREN DE ELLA, PARA APLICAR Y ENTENDER LOS DISEOS.

    SE DA A ENTERDER EL AUTRO ?

    A mi criterio el actor expresa con toda claridad las intenciones que la historia nosda. Presenta una documentacin completa desde donde se inicia y el proceso quese sigue dando en la arquitectura moderna.

    Es tanto as, que emplea mucha documentacin y los prueba con imagines. Es unlibro bien cargado, con ideas coheretes, que hace sentir al lector atrado de lo quecontiene.

    La claridad del autor, se hace entender de manera que sus palabras son tcnicasy no se necesita investigarlas, esto hace, que el libro sea facilitado a todo publico yclaro con un alto nivel documental e histrico. Donde la disposicin de dicho libro

    esta al marguen que cualquier investigador sea estudiante, profesional, etc..entienda la documentacin que esta puesto en el.

  • 8/7/2019 Historia de la arquitectura moderna (1)

    7/8

    FACULTADA DE ARQUITECTURA.

    TEORA DE LA ARQUITECTURA.

    CONTENIDO:

    TRABAJO DE LECTURA DEL LIBRO.

    DOC:

    ARQ. REN TERRAZAS FEBRES.

    ELABORADO POR:

    GERMAN HUMBERTO QUINTANA BARRIOS.

    FECHA: 14 DE DICIEMBRE DEL 2010.

  • 8/7/2019 Historia de la arquitectura moderna (1)

    8/8