2
Historia de la Bandera de México El uso de estandartes se usaba desde los aztecas que los identificaban por sus símbolos y personajes relativos a sus gobernantes, estados o lo caracteristico de la región. Muchos fueron los estandartes y banderas las que tuvimos en México a lo largo de la historia como símbolo de nuestra patria. Todas sufrieron algunas variaciones, pero el 24 de febrero de 1821 fue cuando Agustín de Iturbide ideó la actual y la llamó Bandera de las Tres Garantías. La cual consta de 3 colores distribuidos en forma vertical en este orden comenzando en el asta: verde, blanco y rojo Desde principios de la historia mexicana, los pueblos del centro del país ya empleaban estandartes representativos de sus señoríos. Con la llegada de los españoles, estos introdujeron banderas y estandartes propios; sin embargo, no hubo una bandera nacional. Tanto en España como en los territorios bajo su dominio era muy común que se utilizarán los escudos de los monarcas como banderas. BANDERA DE MEXICO La Bandera de México es un rectángulo tricolor dividido en tres franjas iguales de verde, blanco y rojo. Con el escudo nacional cargado al centro, en la franja blanca en el cual un águila real mexicana devora a una serpiente que mantiene sostenida con las garras, parada sobre un nopal en un islote. Su proporción largo-ancho es de cuatro a siete (4:7). SIGNIFICADO DE COLORES Verde: Esperanza. Blanco: Unidad y Pureza. Rojo: La sangre de los héroes.

Historia de la bandera de méxico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia de la bandera de méxico

Historia de la Bandera de México

El uso de estandartes se usaba desde los aztecas que los identificaban por sus símbolos y personajes relativos a sus gobernantes, estados o lo caracteristico de la región.

Muchos fueron los estandartes y banderas las que tuvimos en México a lo largo de la historia como símbolo de nuestra patria. Todas sufrieron algunas variaciones, pero el 24 de febrero de 1821 fue cuando Agustín de Iturbide ideó la actual y la llamó Bandera de las Tres Garantías. La cual consta de 3 colores distribuidos en forma vertical en este orden comenzando en el asta: verde, blanco y rojo

Desde principios de la historia mexicana, los pueblos del centro del país ya empleaban estandartes representativos de sus señoríos. Con la llegada de los españoles, estos introdujeron banderas y estandartes propios; sin embargo, no hubo una bandera nacional. Tanto en España como en los territorios bajo su dominio era muy común que se utilizarán los escudos de los monarcas como banderas.

BANDERA DE MEXICO

La Bandera de México es un rectángulo tricolor dividido en tres franjas iguales de verde, blanco y rojo. Con el escudo nacional cargado al centro, en la franja blanca en el cual un águila real mexicana devora a una serpiente que mantiene sostenida con las garras, parada sobre un nopal en un islote. Su proporción largo-ancho es de cuatro a siete (4:7). 

SIGNIFICADO DE COLORES Verde: Esperanza. Blanco: Unidad y Pureza. Rojo: La sangre de los héroes.

Cada color con un significado diferente: el VERDE: simboliza la esperanza del pueblo en el destino de su raza, el BLANCO: representa la pureza de los ideales del pueblo y el ROJO: simboliza la sangre que derramaron los héroes por la patria.

El centro la bandera, la franja blanca, contiene un escudo, este escudo tiene su origen en el jeroglífico que usaron los aztecas para representar la fundación de Tenochtitlán.