64
Historia de la Computación

Historia de La Computación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tema de computación introductorio para la programación

Citation preview

Historia de la Computación

La computación es el resultado de una serie de hitos que evolucionaron en el tiempo, desde los orígenes del hombre hasta su presente.

Estas diapositivas, presentan sintetizadamente los principales hitos y los personajes que gracias a sus aportes hicieron posible gestar la era de la computación, la cuál continúa evolucionando a través del tiempo.

Historia de la Computación

1944

1947

1671

1642

1833

1893

1847

1889

1890

1941

1943

2500 a.C.

2000 a.C.

6000 a.C.

500 a.C.

1633

2500 a.C.

2500 a.C.

El ábaco, su origen se asocia a diversas civilizaciones, especialmente a los Babilonios y los Chinos. El ábaco fue el primer instrumento mecánico utilizado por el hombre para facilitar sus operaciones de cálculo.

Historia de la Computación

1944

1947

1671

1642

1833

1893

1847

1889

1890

1941

1943

2500 a.C.

2000 a.C.

6000 a.C.

500 a.C.

1633

2000 a.C.

2000 a.C.

El “Libro de las mutaciones” (I-Ching), en éste se encuentra la primera formulación del sistema binario.

Historia de la Computación

1944

1947

1671

1642

1833

1893

1847

1889

1890

1941

1943

2500 a.C.

2000 a.C.

6000 a.C.

500 a.C.

1633

6000 a.C.

6000 a.C.

Tales de Mileto, filósofo y matemático griego, describió aspectos de la electricidad estática. De sus escritos proviene la palabra electrón.

Historia de la Computación

1944

1947

1671

1642

1833

1893

1847

1889

1890

1941

1943

2500 a.C.

2000 a.C.

6000 a.C.

500 a.C.

1633

500 a.C.

500 a.C.

Los romanos usaron ábacos con piedrecitas (piedra caliza o mármol) para las cuentas a las que denominaron calculi, palabra raíz de la palabra cálculo.

Historia de la Computación

1944

1947

1671

1642

1833

1893

1847

1889

1890

1941

1943

2500 a.C.

2000 a.C.

6000 a.C.

500 a.C.

1633 d.C.1633

1633 d. C

El inglés William Oughtred creó la regla de cálculo, utilizada hasta hace unos años por los ingenieros.

Linea de Tiempo de la Computación

1944

1947

1671

1642 d.C.

1833

1893

1847

1889

1890

1941

1943

2500 a.C.

2000 a.C.

6000 a.C.

500 a.C.

1633

1642

1642 d.C.

El francés Blaise Pascal (1623-1662) inventó y construyó la pascalina, primera sumadora mecánica que hacía operaciones de suma y resta hasta con 8 dígitos. Funcionaba con una serie de ruedas contadoras con diez dientes numerados del 0 al 9.

Historia de la Computación

1944

1947

1671 d.C.

1642

1833

1893

1847

1889

1890

1941

1943

2500 a.C.

2000 a.C.

6000 a.C.

500 a.C.

1633

1671

1671 d.C.

El alemán Gottfried Leibniz creó una máquina multiplicadora, la calculadora universal, realizaba las operaciones de sumar, restar, multiplicar, dividir y extraer raíces cuadradas. Fue el primero que propuso el uso de un sistema binario para realizar los cálculos.

Linea de Tiempo de la Computación

1944

1947

1671

1642

18

1893

1847

1889

1890

1941

1943

2500 a.C.

2000 a.C.

6000 a.C.

500 a.C.

1633

1833

1833 d.C.

Charles Babbage ideó la primera máquina procesadora de información: la máquina analítica, le suministraba datos con cartones perforados. Ada Augusta Byron, considerada la primera programadora, le ayudó en el concepto de la máquina diferencial.

Historia de la Computación

1944

1947

1671

1642

1833

1893

1847 d.C.

1889

1890

1941

1943

2500 a.C.

2000 a.C.

6000 a.C.

500 a.C.

1633

1847

1847 d.C.

El británico George Boole desarrolló un nuevo tipo de álgebra (álgebra de Boole) e inició los estudios de lógica simbólica. Éste era un método para resolver problemas de lógica por medio de los valores binarios (1 y 0) y tres operadores:and (y), or (o) y not (no)

Historia de la Computación

1944

1947

1671

1642

1833

1893

1847

1890

1890

1941

1943

2500 a.C.

2000 a.C.

6000 a.C.

500 a.C.

1633

1889

1889 d.C.

El francés León Bollee, de 18 años, construyó una máquina calculadora capaz de realizar la multiplicación directa y no mediante sumas consecutivas. Realizaba las cuatro operaciones básicas y podía realizar una operación a la vez, no tenía memoria.

Historia de la Computación

1944

1947

1671

1642

1833

1893

1847

1889

1941

1941

1943

2500 a.C.

2000 a.C.

6000 a.C.

500 a.C.

1633

1890

1890 d.C.

Hermann Hollerith usa una perforadora mecánica para representar letras del alfabeto y dígitos en tarjetas de papel, fue utilizada para clasificar por sexo, edad y origen a la población de Estados Unidos (censo). En 1924, Hollerith fundaría IBM.

Historia de la Computación

1944

1947

1671

1642

1833

1943 d.C.

1847

1889

1890

1941

1943

2500 a.C.

2000 a.C.

6000 a.C.

500 a.C.

1633

1893

1893 d.C.

Entre 1893 y 1920, Leonardo Torres y Quevedo creó en España varias máquinas capaces de resolver operaciones algebraicas. Posteriormente construyó la primera máquina capaz de jugar ajedrez: El ajedrecista.

Historia de la Computación

1944

1947

1671

1642

1833

1893

1847

1889

1890

1944 d.C.

1943

2500 a.C.

2000 a.C.

6000 a.C.

500 a.C.

1633

1941 1941 d.C.

Konrad Suze presentó el Z3, primer computador electromagnético programable mediante una cinta perforada. Tenía dos mil electroimanes, memoria de 64 palabras de 22 bits, pesaba mil kilos y consumía cuatro mil watts. Una adición demoraba 0,7 seg., una multiplicación o división tardaba 3 seg.

Historia de la Computación

1944

1947

1671

1642

1833

1893

1847

1889

1890

1941

1947 d.C.

2500 a.C.

2000 a.C.

6000 a.C.

500 a.C.

1633

1943 1943 d.C.

Expertos del ejército británico dirigidos por Alan Turing construyeron el Colossus, computador que permitía descifrar en pocos segundos y automáticamente los mensajes secretos de los nazis en la 2da Guerra Mundial, cifrados por la máquina Enigma.

Historia de la Computación

Historia de la Computación

1671

1642

1833

1893

1847

1889

1890

1939

1943

2500 a.C.

2000 a.C.

6000 a.C.

500 a.C.

1633

1941

1947

• Por otro lado, en la Universidad del Estado de Iowa, entre 1937 y 1942, John Vincent Atanasoff (1903-1995) y Clifford Berry, diseñaron y construyeron la ABC (Atanasoff-Berry Computer). Terminada en 1942, fue la primera computadora electrónica digital, aunque sin buenos resultados y nunca fue mejorada.

1944 d.C.Howard Aiken, con un convenio entre U. de Harvard e IBM, inicia la construcción del 1er. Computador americano basado en electroimanes. El Mark I comenzó a funcionar en 1944, recibía y entregaba información en cintas perforadas, demoraba un seg. en realizar diez operaciones. Medía 18 m. de longitud y 2,5 m. de alto.●La Harvard Mark I, almacenaba las instrucciones en cintas perforadas y los datos en interruptores es la primera computadora con Arquitectura Harvard.

Historia de la Computación

1671

1642

1833

1893

1847

1889

1890

1939

1943

2500 a.C.

2000 a.C.

6000 a.C.

500 a.C.

1633

1941

1947

La Mark I era una máquina impresionante, pues medía unos 15.5 metros de largo, unos 2.40 metros de alto y unos 60 centímetros de ancho , pesando unas cinco toneladas. Su funcionamiento era electromecánico y su interior estaba compuesto de unas 750,000 piezas diferentes, entre relevadores, interruptores binarios, ruedas rotatorias para los registros, interruptores de diez posiciones (para los dígitos), etc.

1947 d.C.

Los ingenieros John Presper Eckert y John W. Mauchly, desarrollaron para el ejército estadounidense, en el laboratorio de investigaciones balísticas de Aberdeen, el ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator). Se considera el 1er. computador, ya que su funcionamiento era completamente electrónico.

Historia de la Computación

19441671

1642

1833

1893

1847

1889

1890

1939

1943

2500 a.C.

2000 a.C.

6000 a.C.

500 a.C.

1633

1941

1947

1947 d.C.Las programadoras de la ENIAC

ENIAC es considerada la primera computadora del mundo digital y fue creada por el ejercito de los Estados Unidos, lo que poco se sabe y se mantuvo oculto durante mucho tiempo es que los primeros programadores de dicha computadora fueron 6 mujeres, graduadas en matemáticas y cuyo papel en la historia había sido negado y ocultado.

Historia de la Computación

1671

1642

1833

1893

1847

1889

1890

1939

1943

2500 a.C.

2000 a.C.

6000 a.C.

500 a.C.

1633

1941

1947

1993

2000

1974

1971

1975

1984

1976

1977

1981

1985

1991

1949 d.C.

1951

1957

1964

1969

1949

1949 d.C.

El húngaro John Von Neumann creó la EDVAC, ideó colocar las instrucciones en la misma memoria que los datos, escribiéndolas igulamente en código binario. “Arquitectura Von Neumman“

Historia de la Computación

1993

2000

1974

1971

1975

1984

1976

1977

1981

1985

1991

1949

1951

1957

1964

1969

1951

1951 d.C.

El primer computador comercial: UNIVAC 1, fabricado por la Sperry-Rand Corporation y comprado por la Oficina del Censo de Estados Unidos. Disponía de mil palabras de memoria central y podía leer cintas magnéticas. Ese año IBM desarrolló la IBM 701.

IBM 701UNIVAC 1

Historia de la Computación

1993

2000

1974

1971

1975

1984

1976

1977

1981

1985

1991

1949

1951

1957

1964

1969

1957

1957 d.C.

Un equipo de IBM, dirigido por John Backus, creó el primer lenguaje de programación, llamado Fortran, formulado para el IBM 704.

Historia de la Computación

1993

2000

1974

1971

1975

1984

1976

1977

1981

1985

1991

1949

1951

1957

1964

1969

1964

1964 d.C.

Los profesores de la Dartmouth College, John G. Kemeny y Thomas E. Kurtz, ejecutan el primer programa en su nuevo lenguaje: BASIC. Este lenguaje ha sido ampliamente usado para enseñar programación y como un lenguaje básico.

Historia de la Computación

1993

2000

1974

1971

1975

1984

1976

1977

1981

1985

1991

1949

1951

1957

1964

19691969

1969 d.C.

Kenneth Thompson y Dennis Ritchie, de Bell Labs, desarrollaron el sistema operativo Unix.

Historia de la Computación

1993

2000

1974

1971

1975

1984

1976

1977

1981

1985

1991

1949

1951

1957

1964

1969

1971

1971 d.C.

La compañía Intel lanzó el primer microprocesador: Intel 4004, un pequeño chip de silicio. Se trató de un circuito integrado especialmente construido para efectuar las operaciones básicas de Babbage y conforme a la arquitectura de Von Neumann. Fue la primera Unidad Central de Procesos (CPU).Ese año también Alan Shugart, de IBM, inventó el disco flexible o floppy disk, un disquete de 5 1/4 pulgadas.

Historia de la Computación

1993

2000

1974

1971

1975

1984

1976

1977

1981

1985

1991

1949

1951

1957

1964

1969

1974

1974 d.C.

Surge el Altair 8800, 1er. Computador de escritorio, comercializado con el microprocesador Intel 8080. Aunque no incluía teclado, monitor, ni software de aplicación, esta máquina dio inicio a una revolución en los sistemas computacionales modernos.

Historia de la Computación

1993

2000

1974

1971

1975

1984

1976

1977

1981

1985

1991

1949

1951

1957

1964

1969

1975

1975 d.C.

Steve Jobs y Steven Wozniak arman un microcomputador para sera ser usado más masivamente. Wozniak diseñó una placa única capaz de soportar todos los componentes esenciales. El resultado fue el primer computador Apple.En ese año Bill Gates y Paul Allen fundan la compañía Microsoft.

Historia de la Computación

1993

2000

1974

1971

1975

1984

1976

1977

1981

1985

1991

1949

1951

1957

1964

1969

1976

1976 d.C.

A fines de 1976 está listo el modelo el Apple II. Steve Jobs y Steven Wozniak, tras varios intentos, finalmente consiguieron el apoyo de Mike Markulla, con quien formaron su propia compañía, la Apple Computers.

Historia de la Computación

1993

2000

1974

1971

1975

1984

1976

1977

1981

1985

1991

1949

1951

1957

1964

1969

1977

1977 d.C.

DEC introduce su primera super minicomputadora de 32 bits, la VAX-11/780.Tandy y Commodore lanzan computadoras con monitor integrado, la TRS80 y PET (Personal Electronic Translator) respectivamente.

VAX-11/780 TRS80

Historia de la Computación

1993

2000

1974

1971

1975

1984

1976

1977

1981

1985

1991

1949

1951

1957

1964

1969

1981

1981 d.C.

IBM introduce la IBM PC con MS-DOS como sistema operativo.Ese año, Adam Osborne pone a la venta su primera computadora portátil, la Osborne 1, pesa casi 11 kg.Por su parte Commodore fabrica la VIC-20, que sólo cuesta 300 dólares, vende más de un millón de unidades.

Osborne 1

Historia de la Computación

1993

2000

1974

1971

1975

1984

1976

1977

1981

1985

1991

1949

1951

1957

1964

1969

1984

1984 d.C.

Apple presenta la Macintosh, la cual se caracteriza por su sistema operativo que cuenta con una vistosa e intuitiva GUI (Graphics Unit Interface), incluía el primer Mouse.

Ese año Microsoft desarrolla Windows 1.0 para la IBM.

Historia de la Computación

1993

2000

1974

1971

1975

1984

1976

1977

1981

1985

1991

1949

1951

1957

1964

1969

1985

1985 d.C.

Aldus introduce PageMaker para la Macintosh y empieza la era de la edición de escritorio.

Además ese año nace el lenguaje C++, líder de los lenguajes de programación orientada a objetos.

Disco de Instalación

Historia de la Computación

1993

2000

1974

1971

1975

1984

1976

1977

1981

1985

1991

1949

1951

1957

1964

1969

1991 1991 d.C.

El estudiante finlandés Linus Torvalds diseña un sistema operativo al que llama Linux. Torvalds libera el código fuente de su sistema operativo en varios grupos de UseNet, y comienza un movimiento de desarrollo comunitario.

Historia de la Computación

1993

2000

1974

1971

1975

1984

1976

1977

1981

1985

1991

1949

1951

1957

1964

1969

1993

1993 d.C.

La World Wide Web supera a cualquier otro estándar de conexión de redes a nivel mundial.

Durante ese año Intel lanza su linea de procesadores Pentium. El salto cualitativo entre un 486 y un Pentium es gigante.

Historia de la Computación

1993

2000

1974

1971

1975

1984

1976

1977

1981

1985

1991

1949

1951

1957

1964

1969

2000

2000 ...

Desde el año 2000 en adelante prácticamente se han realizado mejoras de lo ya existente, nos encontramos en la llamada 5ta generación de los computadores.

Pero ¿qué nos espera? .... algunos datos:

Noviembre de 2008, IBM propone principalmente la “Computación Cognitiva a través de Sinaptrónica y Supercomputación (C2S2).

Diciembre de 2008, Silicon Graphics presenta su visión del futuro: Computadores Ultradensos Potenciados por Tecnología de Consumo.

Historia de la Computación

Historia de la Computación

Generaciones de las

computadoras

Historia de la Computación

Historia de la Computación

Primera generación: Electromecánicos y Electrónicos de tubos

de vacío (1943 – 1955)

Historia de la Computación

Características de la Primera generación

• Usaban tubos al vacío para procesar datos. • Usaban tarjetas perforadas para ingresar los datos y

programas. • Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e

instrucciones internas. • Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de

electricidad, generaban mucho calor y eran bien lentas.

Historia de la Computación

Segunda generación:Transistores (1955 – 1965)

Historia de la ComputaciónCaracterísticas de la Segunda

generación• Usaban transistores para procesar datos. • Los transistores eran más rápidos, pequeños y confiables

que los tubos al vacío. • Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar

información e instrucciones. • Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como

COBOL Y FORTRAN. • Surgieron las minicomputadoras y los terminales a

distancia.

Historia de la Computación

Tercera generación:Circuitos integrados (1965 – 1971)

Historia de la ComputaciónCaracterísticas de la tercera

generación• Se desarrollaron circuitos integrados para

procesar información. • Se desarrollaron los “chips” para almacenar y

procesar la información. • Surge la multiprogramación. • Las computadoras pueden llevar a cabo tanto

procesamiento como análisis matemático. • Emerge la industria del “software”.

Historia de la Computación

Cuarta generación:Computadoras Personales y VLSI (1971-1983)

Historia de la ComputaciónCaracterísticas de la cuarta

generación• Se desarrolló el microprocesador. • Se colocaron más circuitos dentro de un “chip”. • “VLSI - Very Large Scale Integration circuit”. • Cada “chip” puede hacer diferentes tareas. • Se desarrollaron las microcomputadoras. • Se desarrollaron las supercomputadoras.

Historia de la Computación

Quinta generación:Inteligencia Artificial (1983 – actual)

Historia de la Computación

Características de la quinta generación

• Robótica: Arte y ciencia de la creación y empleo de robots. • Inteligencia Artificial: Campo de estudio que trata de aplicar a la

computadora los procesos del pensamiento humano usados en la solución de problemas.

• Sistemas Expertos: Aplicación de inteligencia artificial que usa una base de conocimiento de la experiencia humana para ayudar en la solución de problemas.

• Redes de Comunicación: Colección de computadoras conectadas entre sí de manera que puedan compartir recursos.

• Realidad Virtual: Uso de la computadora para crear un medioambiente artificial con el cual el usuario puede interactuar.

Historia de la Computación

Clasificación de las computadorasen la actualidad

Supercomputadoras

– Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápida que existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica. Así mismo son las más caras, sus precios alcanzan los 30 MILLONES de dólares y más; y cuentan con un control de temperatura especial, esto para disipar el calor que algunos componentes alcanzan a tener.

Historia de la Computación

Clasificación de las computadorasen la actualidad

Supercomputadoras

Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes:

–Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares. –Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos. –El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo. –La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo. Etc.

Debido a su precio, son muy pocas las supercomputadoras que se construyen en un año. Son las computadoras más poderosas y por lo tanto las más costosas. Se utilizan principalmente para aplicaciones científicas como la exploración espacial.

Historia de la Computación

Clasificación de las computadorasen la actualidad

Supercomputadoras

– Rapidez: miles de MIPS – Usuarios: cientos a miles de usuarios

simultáneamente – Precio: varios millones

Historia de la Computación

Clasificación de las computadorasen la actualidad

Macrocomputadoras o Mainframes• Las macrocomputadoras son también conocidas

como Mainframes. Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida. Los mainframes tienen un costo que va desde 350,000 dólares hasta varios millones de dólares.

Historia de la Computación

Clasificación de las computadorasen la actualidad

Macrocomputadoras o Mainframes

• De alguna forma los mainframes son más poderosos que las supercomputadoras porque soportan más programas simultáneamente. Pero las supercomputadoras pueden ejecutar un sólo programa más rápido que un mainframe.

Historia de la Computación

Clasificación de las computadorasen la actualidad

Macrocomputadoras o Mainframes• En el pasado, los Mainframes ocupaban cuartos

completos o hasta pisos enteros de algún edificio, hoy en día, un Mainframe es parecido a una hilera de archiveros en algún cuarto con piso falso, esto para ocultar los cientos de cables de los periféricos, y su temperatura tiene que estar controlada.

Historia de la Computación

Clasificación de las computadorasen la actualidad

Macrocomputadoras o Mainframes• Sistema grande que puede manejar cientos de

usuarios conectados al mismo tiempo, procesar transacciones a un ritmo muy rápido y almacenar grandes cantidades de información.

• Tamaño: por lo general ocupan una habitación • Rapidez: cientos a miles de MIPS • Usuarios: cientos a miles de usuarios

simultáneamente • Precio: $300,000 a varios millones

Historia de la Computación

Clasificación de las computadorasen la actualidad

Minicomputadoras • En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más

pequeña de la Macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe, y ésto ayudo a reducir el precio y costos de mantenimiento. Las Minicomputadoras, en tamaño y poder de procesamiento, se encuentran entre los mainframes y las estaciones de trabajo. En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial y aplicaciones multiusuario. Microcomputadoras o PC´s

• Computadoras más poderosas que las PC y que puede sostener a muchos usuarios llevando tareas diferentes.

Historia de la Computación

Clasificación de las computadorasen la actualidad

Minicomputadoras • Tamaño: gabinetes pequeños o grandes • Rapidez: cientos a miles de MIPS • Usuarios: 2 - 4,000 • Precio: $15,000 • Microcomputadoras o PC´s

Historia de la Computación

Clasificación de las computadorasen la actualidad

SERVIDOR (SERVER) • Sistema diseñado para mantener una red de

computadoras de manera que puedan compartir equipo, programas y archivos.

• Tamaño: torre o gabinete pequeño • Rapidez: 100 - 800 mips • Usuarios: 2 - 1,000 • Precio: $5,000-15,000

Historia de la Computación

Clasificación de las computadorasen la actualidad

Microcomputadoras o PC´s• Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s)

tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es una computadora en un circuito integrado independiente. Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares. El término PC se deriva de que para el año de 1981, IBM®, sacó a la venta su modelo "IBM PC", la cual se convirtió en un tipo de computadora ideal para uso "personal", de ahí que el término "PC" se estandarizó y los clones que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados "PC y compatibles", usando procesadores del mismo tipo que las IBM, pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo tipo de programas.

Historia de la Computación

Clasificación de las computadorasen la actualidad

Microcomputadoras o PC´s

• Existen otros tipos de microcomputadoras, como la Macintosh®, que no son compatibles con la IBM, pero que en muchos de los casos se les llaman también "PC´s", por ser de uso personal.

• En la actualidad existen variados tipos en el diseño de PC´s: Computadoras personales, con el gabinete tipo minitorre, separado del monitor. Computadoras personales portátiles "Laptop“, "Notebook“ o "Netbook". Computadoras personales más comunes, con el gabinete horizontal, separado del monitor.

• Computadoras personales que están en una sola unidad compacta el monitor y el CPU. Las computadoras "laptops" son aquellas computadoras que están diseñadas para poder ser transportadas de un lugar a otro. Se alimentan por medio de baterías recargables, pesan entre 2 y 5 kilos y la mayoría trae integrado una pantalla de LCD (Liquid Crys tal Display).

Historia de la Computación

Clasificación de las computadorasen la actualidad

Microcomputadoras o PC´s• Estaciones de trabajo o Workstations Las estaciones de

trabajo se encuentran entre las Minicomputadoras y las macrocomputadoras (por el procesamiento). Las estaciones de trabajo son un tipo de computadoras que se utilizan para aplicaciones que requieran de poder de procesamiento moderado y relativamente capacidades de gráficos de alta calidad. Son usadas para: Aplicaciones de ingeniería CAD (Diseño asistido por computadora) CAM (manufactura asistida por computadora) Publicidad Creación de Software en redes, la palabra "workstation" o "estación de trabajo" se utiliza para referirse a cualquier computadora que está conectada a una red de área local.

Historia de la Computación

Clasificación de las computadorasen la actualidad

Microcomputadoras o PC´s• Sistema diseñado para ser utilizado por una

persona a la vez. • Tamaño: portátil, de escritorio o torre • Rapidez: 100 - 400 MIPS • Usuarios: un sólo usuario • Precio: cientos a miles de dólar

URL's de referencias generales

http://www.icarito.cl/medio/articulo/0,0,38035857_152309103_147597477_1,00.htmlhttp://www.info.biz.hr/Typo3/typo3_01/dummy-3.8.0/index.php?id=511http://www.computerhistory.org/timeline/?year=1941http://www.psicofxp.com/forums/hardware.58/796211-info-200-hitos-de-historia-informatica.htmlhttp://www.perantivirus.com/historia/index.htm

URL's de referencias de imágenes

http://librodedias.blogspot.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Electricidad_estáticahttp://biografias.virtuales.org/t/t_mileto.shtmlhttp://cdpdp.blogspot.com/2008_04_01_archive.htmlhttp://www2.polito.it/didattica/polymath/ICT/Htmls/Argomenti/Infoe/InfoeAbaco/Abaco.htmhttp://www.educared.net/certameninternacional/blog/evolutics/category/Las+TICs+en+la+escuela?page=1http://abacolivre.codigolivre.org.br/manual-intro.htmlhttp://www.acedaasociado.com/Compuhistoria.htmlhttp://www.nueva-acropolis.es/gandia/pagina.asp?art=4169http://calculmecanique.chez-alice.fr/anglais/first_calculators.htmhttp://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pascal.htmhttp://members.fortunecity.es/gadib/iai/historia.htmhttp://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/babbage.htm

Historia de la Computación

URL's de referencias de imágenes

http://arquichomp.blogspot.com/2008_12_01_archive.htmlhttp://www-03.ibm.com/ibm/history/exhibits/vintage/vintage_4506VV2139.htmlhttp://inventors.about.com/library/inventors/blhollerith.htmhttp://www.scienceandsociety.co.uk/results.asp?x9=BOLLEE,+LEONhttp://nathanbauman.com/seoulhero/nfblog/?p=317http://www.computer50.org/mark1/gal1.htmlhttp://www.engr.wisc.edu/eday/eday1958.htmlhttp://occonline.occ.cccd.edu/online/faculty/HomePage.cfm?PageID=226http://www.istitutocalvino.it/studenti/siti/ia/protagonisti/neumann.htmlhttp://www.bloginformatico.com/historia-de-la-computacion-ii-parte.phphttp://www.computermuseum.li/Testpage/UNIVAC-1-Tape-Units-1951.htmhttp://blogubuntero.wordpress.com/2007/07/18/linus-torvalds-nunca-he-usado-debian/http://ittimes.ucdavis.edu/may2000/linux.htmlhttp://ifaq.wap.org/posters/www.htmlhttp://hubpages.com/hub/UNIVAChttp://www.daylife.com/photo/02lO3vI21S0bqhttp://www-03.ibm.com/ibm/history/exhibits/mainframe/mainframe_2423PH704.htmlhttp://axxon.com.ar/not/185/c-1851018.htmhttp://www.computerworld.com/action/article.do?command=viewArticleBasic&articleId=295941&pageNumber=2http://www.helldragon.eu/marcello/galli_lezioni/A_storia/terza.htmlhttp://www.computermuseum.li/Testpage/Altair-8800-1974.htmhttp://www.cedmagic.com/history/apple-1-2-steves.htmlhttp://www.elhacker.net/hackers/hackers-Bill-Gates.html

Historia de la Computación

URL's de referencias de imágenes

http://latecladeescape.com/w0/quien-es-quien/charles-babbage.htmlhttp://www.taringa.net/posts/904002http://www.answers.com/topic/ada-lovelacehttp://ar.kalipedia.com/matematicas-aritmetica/tema/augusta-ada-king-1815.html?x1=20070926klpmatari_411.Kes&x=20070926klpmatari_414.Keshttp://rockthe80s.blogspot.com/http://www.answers.com/topic/commodore

Historia de la Computación