Historia de La Computación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve historia de la computación

Citation preview

  • HISTORIA DE LA COMPUTACIN

    ANTECEDENTES

    Desde que el hombre comenzaba a ayudarse de implementos creados por l mismo para

    contar empieza la bsqueda de la automatizacin sin que nos diramos cuenta entonces. El

    baco es un buen ejemplo de uno de los primeros artilugios que utilizamos para hacer las

    tareas de una manera ms sencilla pero estaba lejos de ser lo que ahora consideramos una

    computadora.

    Para mediados del s. XVII Pascal haba

    hecho su aportacin con la pascalina,

    pero no fue hasta el s. XIX en que el

    profesor Charles Babbage de la

    Universidad de Cambridge que invent

    una mquina analtica, la que se la

    considera la primer computadora del

    mundo

    El profesor Babbage qued fascinado por

    un telar creado por un fabricante de

    tejidos francs que era capaz de leer tarjetas perforadas y traducirlas en patrones de tejido.

    A pesar de sus esfuerzos, crear una computadora que utilizase este tipo de principios no fue

    posible sino hasta un siglo despus.

    Una computadora esencialmente es una mquina capaz de hacer una secuencia de

    operaciones a partir del procesamiento de datos de entrada y obteniendo datos resultado de

    todo este proceso. Eso es lo que buscan estos hombres con sus mquinas.

    CINCO GENERACIONES

    La primer computadora electrnica fue la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And

    Calculator), construida en 1947 por el equipo encabezado por los ingenieros John Maulchy

    y John Eckert; sta mquina abarcaba todo un stano y precisaba de un sistema de aire

    acondicionado pero poda realizar cinco mil operaciones aritmticas por segundo.

    Dos aos despus se uni el ingeniero y matemtico hngaro John Von Neumann a este

    proyecto auspiciado por el departamento de Defensa de los Estados Unidos; sus ideas

    fueron tan importantes que es considerado el padre de la computacin. La EDVAC

    (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) fue el resultado del trabajo de este

    nuevo equipo.

    Pascalina de Baise Pascal

  • Respecto a la evolucin de las computadoras se puede hablar de cinco generaciones:

    Primer Generacin (Dcada de 1950s)

    Haba un gran desconocimiento acerca

    de las capacidades de estas mquinas.

    Estaban construidas por medio de tubos

    de vaco.

    Programadas en lenguaje de mquina.

    Son grandes y costosas.

    La UNIVAC (1951) fue la primer

    computadora comercial, se utiliz para el censo de 1950 en los E.U.

    Las unidades de entrada utilizaban tarjetas perforadas, retomadas por Herman

    Hollerith, fundador de IBM

    La computadora de primera generacin ms exitosa fue la IBM 650.

    Otros modelos de primera generacin: UNIVAC 1103, IBM 701, Burroughs 220.

    Segunda Generacin (finales de la dcada de 1950s, mediados de 1960s)

    Construidas con circuitos de transistores.

    Son programadas den lenguajes de alto

    nivel.

    Reducen su tamao y costo, aumentan su

    capacidad de procesamiento.

    Los programas eran personalizados por un

    equipo de especialistas segn las

    necesidades de la administracin.

    El usuario final de la informacin no tena

    contacto directo con las computadoras.

    Introduccin de las PC (Personal Computers).

    No haba ni discos flexibles ni duros, los programas se guardaban en grabadoras de

    astte.

    Inicialmente el usuario requiere saber programar.

    El usuario se vuelve la pieza central y el diseo de hardware y software buscan

    facilitarle las cosas.

    Modelos de la segunda generacin: Philco 212, UNIVAC M460, Control Data

    Corporation 1604, IBM 7090, etc.

    Tercera Generacin (1964-mediados de la dcada de 1970)

    UNIVAC 1951

    IBM 7090

  • Construidas con circuitos integrados.

    Se manejan por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos.

    Surge la IBM 360 (abril 1964), su sistema operativo se llam OS, inclua una

    tcnica de manejo de memoria y del procesador que se volvieron estndares.

    A mediados de los 70s aparecen minicomputadoras, que no son tan costosas como

    las mainframes.

    Modelos de mainframes: IBM 360, UNIVAC 1108, CDC 7000, etc.

    Modelos de minicomputadoras: PDP-8, VAX, Nova y Eclipse de Data General, HP

    3000, etc.

    Cuarta Generacin (mediados de la dcada de 1970-mediados de la dcada de 1980)

    Aparecen las microcomputadoras.

    Construidas a partir de circuitos

    integrados de alta densidad.

    Son extremadamente pequeas y

    baratas.

    Su uso se extiende al mercado

    industrial.

    En 1976 Steve Wozniak y Steve

    Jobs inventan la primer

    microcomputadora de uso masivo y ms tarde fundan Apple.

    Entre 1984 y 1987 se vendieron 60 millones de computadoras personales.

    La comunicacin entre computadora y usuario es ms interactiva.

    Las grandes computadoras siguen utilizndose en el gobierno, milicia e industria.

    Quinta Generacin (mediados de la dcada de 1980-a la fecha)

    El desarrollo de software y OS busca

    emparejar la velocidad de la

    microelectrnica.

    Surge la competencia internacional por

    dominar el mercado.

    Japn y Estados Unidos operan programas

    que buscan comunicarse con la computadora

    en un lenguaje ms cotidiano y desarrollar

    sistemas de inteligencia artificial.

    Se espera que gobiernos y sociedades sigan

    Apple I

    Ultrabook Macbook air.

  • interesndose en esta ciencia.

    CONCLUSIONES

    Es interesante mencionar que el modelo de Von Neumann se ajusta a los actuales sistemas

    digitales ya que segn su concepto, los datos y los programas se almacenan en la memoria

    antes de ser utilizados.

    Podemos ver que si bien sus inicios fueron lentos, el perfeccionamiento de los equipos,

    hardware, perifricos, software, programas y sistemas operativos han ido acelerndose a

    medida que pasa el tiempo. Son irreconocibles las primeras mquinas de tarjetas perforadas

    si las comparamos a las modernas ultrabooks y posiblemente no sera lo mismo, no

    habramos llegado a las mismas soluciones si el usuario no hubiese sido la piedra angular

    de este gran proyecto que junto al desarrollo de la Internet nos trajo a la era de la

    informacin.