8
Historia De La Contabilid ad

Historia de La Contabilidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contabilidad

Citation preview

Page 1: Historia de La Contabilidad

Historia De La

Contabilidad

Page 2: Historia de La Contabilidad

SIGNIFICADOLa contabilidad se deriva del verbo latino “COMPUTARE” que significa contar o computar

La contabilidad tiene dos significado:

ARITMETICA: este se refiere a hacer cuentas.

LITERARIO: este se refiere a hacer historias; ya que la contabilidad cuenta las historias de las empresas.

Page 3: Historia de La Contabilidad

HISTORIATan es así que los Babilónicos emplearon tablillas, los Egiptos y los Fenicios el papiro ante la necesidad de asentar sus operaciones. En Egipto los escribas eran los encargados de anotar los hechos de la vida doméstica de los faraones así como las entradas y los gastos del soberano.Los griegos al igual que los romanos tuvieron la mejor idea sobre la contabilidad, registrando sus compras y ventas obligadas por ley. Los libros más conocidos que emplearon los romanos fueron el PATRIMONIUS; el KALENDARIUM, los cuales eran presentados ante el CENSUS para la verificación y análisis.

Page 4: Historia de La Contabilidad

. A partir del silo XVII comienza la asociación de comerciantes en sociedades mercantiles, siendo las colectivas las de mayor significación. en Italia se va perfeccionando la partida doble cada vez mejor conforme avanza el proceso de industrialización , pasando luego a los países latinoamericanos a comienzos del siglo xx , siendo Brasil, Argentina y México los que mejor aprovecharon de esta coyuntura por su adelanto científico industrial..En el Perú la contabilidad tiene preponderancia o importancia a partir de 1920 en que surgen las primeras industrias asociadas y el ingreso fiscal vía los impuestos es cada vez más creciente. La contabilidad se basaba en un registro tradicional sin que exista una clasificación adecuada de las cuentas, por ello a partir de 1972 se crea el plan de cuentas general que representa el armazón de todo el sistema contable basándose en los principios científicos y técnicos de la contabilidad. En el año 1984 se revisa el plan de cuentas anterior modificándosele y aumentando algunas cuentas.

Page 5: Historia de La Contabilidad

EMBLEMA

Significado:La balanza; el libro y el martillo han representado la igualdad y la justicia.

Page 6: Historia de La Contabilidad

INSTRUMENTOS LOS LIBROS CONTABLES LOS PRINCIPIOS DE LAS PARTIDAS DOBLES CLASES DE CUENTAS Y FUNCIONAMIENTO DE LAS MISMAS LA CUENTA COMO INSTRUMENTO DE REPRESNTACION CONTABLES.

Page 7: Historia de La Contabilidad

REQUISITOS PARA LA APERTURA DE UN ESTUDIO CONTABLE

• El primer paso es definir si queremos inscribirla como persona natural o jurídica. • El siguiente paso es elaborar la Minuta de Constitución de la Empresa o Acto Constitutivo.• Como tercer paso, debemos llevar la minuta ante un notario para la realización de la Escritura Pública. • A continuación, se deberá tramitar la inscripción en el RUC a través de la SUNAT.

Page 8: Historia de La Contabilidad

REQUISITOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE UN ESTUDIO CONTABLE• Cuente con la licencia de funcionamiento de la municipalidad del distrito en donde va a operar. Esta autorización es indispensable para que la empresa siga adelante sin sufrir inconvenientes.

• Como último paso, deberán legalizarse los libros contables que corresponden de acuerdo al tipo de empresa constituida. Recuerda que llevar una contabilidad ordenada y eficiente es esencial para que tu empresa goce del mejor funcionamiento posible.