6
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE MERITOS SELECCIÓN DE AUXILIARES DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN, INTERACCIÓN Y SERVICIOS Y DECLARACIÓN JURADA Este formulario debe estar respaldado con documentación conforme a normativa universitaria vigente, sea pertinente a la naturaleza y campo disciplinar de la Auxiliatura de docencia a la que presenta su postulación. NOMBRE DE LA AUXILIATURA DE DOCENCIA A LA QUE PRESENTA SU POSTULACIÓN __________HISTORIA DE LA EDUCACION BOLIVIANA __________________________________________________________________________________________________ DATOS PERSONALES DEL POSTULANTE ___________ ____Choque___________ __Balderrama ____________ _Jhanneth ______________________ Apellido Paterno Apellido Materno Nombres 1. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: _COCHABAMBA _______11/06/1993_________ EDAD: _ 22 2. NACIONALIDAD: ______BOLIVIA __________ CÉDULA DE IDENTIDAD: ____8792367 CBBA_ ________________________________ DIRECCIÓN DOMICILIARIA: _Calle Nicomedes de antelo y Cordova_____________________________S/N____________________Cochabamba _________________________ Avenida/Calle Dpto. 3. ZONA: __SUD-VILLA URKUPIÑA _____________ CIUDAD: ___ COCHABAMBA __ ________________________________ TELÉFONO: _______0_________ CELULAR: __72288595_______________________ *CASILLA: ____________ *E – MAIL: _________________________ (opcional) I. RENDIMIENTO ACADÉMICO (SOBRE UN TOTAL DE 20 PUNTOS) Presentar Kardex actualizado, emitido por la UTI - FACULTATIVA II. FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO (SOBRE UN TOTAL DE 40 PUNTOS) 1

Historia de La Educacion 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cvxvcxcvxcv

Citation preview

Page 1: Historia de La Educacion 2

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE MERITOS SELECCIÓN DE AUXILIARES DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN,

INTERACCIÓN Y SERVICIOS Y DECLARACIÓN JURADA

Este formulario debe estar respaldado con documentación conforme a normativa universitaria vigente, sea pertinente a la naturaleza y campo disciplinar de la Auxiliatura de docencia a la que presenta su postulación.

NOMBRE DE LA AUXILIATURA DE DOCENCIA A LA QUE PRESENTA SU POSTULACIÓN

__________HISTORIA DE LA EDUCACION BOLIVIANA __________________________________________________________________________________________________

DATOS PERSONALES DEL POSTULANTE___________ ____Choque___________ __Balderrama ____________ _Jhanneth ______________________ Apellido Paterno Apellido Materno Nombres

1. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: _COCHABAMBA _______11/06/1993_________ EDAD: _ 22

2. NACIONALIDAD: ______BOLIVIA __________ CÉDULA DE IDENTIDAD: ____8792367 CBBA_ ________________________________

DIRECCIÓN DOMICILIARIA: _Calle Nicomedes de antelo y Cordova_____________________________S/N____________________Cochabamba _________________________

Avenida/Calle Nº Dpto.

3. ZONA: __SUD-VILLA URKUPIÑA _____________ CIUDAD: ___ COCHABAMBA __ ________________________________

TELÉFONO: _______0_________ CELULAR: __72288595_______________________ *CASILLA: ____________

*E – MAIL: _________________________ (opcional)

I. RENDIMIENTO ACADÉMICO (SOBRE UN TOTAL DE 20 PUNTOS)

Presentar Kardex actualizado, emitido por la UTI - FACULTATIVA

II. FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO (SOBRE UN TOTAL DE 40 PUNTOS)

II.1. Formación pedagógica (sobre 20 puntos)II.1.1. Curso taller de formación de auxiliares de la Facultad y/o

cursos institucionales de cada dirección de carrera de más de tres meses de duración (5 puntos)

II.1.2. Asistencia a cursos relacionados con los procesos de enseñanza aprendizaje y/o vinculados al área al que postula organizado por otras instituciones (5 puntos).

a) Hasta un mes (0.2 puntos por curso – total 1 punto)

1

Page 2: Historia de La Educacion 2

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CONFERENCIA MAGISTRAL EDUCACION INCLUSIVA Y CURICULUM INTERCULTURAL, POR GUSTAVO GOTTRED PH.D. LA CUAL SE REALIZO EN LA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION EL DIA 30 DE AGOSTO DEL 2012. CON UNA CARGA HORARIA DE 4 HORAS ACADEMICAS.

CERTIFICADO POR SU PARTICIPACION EN EL CONSERVATORIO “LA NECESIDAD HISTORICA DE CERRAR LA POLARIZACION ETNICA ENTRE LO INDIGENA Y NO INDIGENA, REALIZADO EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2013”, EN LOS AMBIENTES DE LA UMSS-AULA MAGNA. CON UN VALOR CURRICULAR DE 6 HORAS ACADEMICAS.

CERTIFICADO POR HABER PARTICIPADO EN CALIDAD DE ASISTENTES EN EL SEMINARIO “ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DESDE LA PERSPECTIVA DEL ENFOQUE SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO EN EL MARCO DE LA LEY 070 AVELINO SIÑANI-ELIZARDO PEREZ” DESARROLLADO LOS DIAS 29 Y 30 DE MAYO DE 2014. CON UNA CARGA HORARIA DE 6 HORAS ACADEMICAS.

b) Hasta tres meses (1 punto por curso hasta 2 puntos)c) De más de tres meses (2 puntos por curso hasta 2

puntos) II.1.3. Asistencia a seminarios, conferencias, congresos, talleres

(hasta 5 puntos)a) Hasta 1 mes (0.5 por asistencia)

CURSO PREVENCION DE DISCAPACIDADES EN LA ETAPAS PRENATAL. REALIZADO EL 25 DE MAYO, 1,8,15,22,29 DE JUNIO DE 2011-EN AMBIENTES DE LA UMSS “OFICINA DE COORDINACION CON EL MEDIO SOCIAL” EL CURSO TUVO UNA DURACION DE 12 HORAS ACADEMICAS.

SEMINARIO “CONOCIENDO MI CARRERA CIENCIAS DEL LA EDUCACION” REALIZADO EL 26 DE AGOSTO DE 2011. EN AMBIENTES DE LA UMSS. CON UNA CARGA HORARIA DE 10 HORAS ACADEMICAS.

DIPLOMA A LA “EXCELENCIA ACADEMICA” POR HABER OBTENIDO UN RENDIMIENTO ACADEMICO SOBRESALIENTE, EN LA GESTION I-2011 EN LA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. COCHABAMBA, SEPTIEMBRE 2011.

CURSO BASICO DE “PRIMEROS AUXILIOS”, EL PROCESO DE FORMACION FUE REALIZADO EN 3 MOMENTOS 18,19Y 21 DE OCTUBRE-REALIZADO EN AMBIENTES DE LA UMSS-AULA MAGNA-FACULTAD DE HUMANIDADES.

CERTIFICADO POR HABER ADQUIRIDO CONOCIMIENTOS SOBRE LOS ASPECTOS “CURRICULARES Y ADMINISTRATIVOS” EN LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON, FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION, EL MISMO QUE FUE

2

Page 3: Historia de La Educacion 2

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

DESARROLLADO EL DIA 16 DE MARZO DE 2012.CON 8 HORAS PRESENCIALES Y 7 HORAS NO PRESENCIALES.

CURSO- TALLER “ORIENTACION EDUCATIVA” , REALIZADO EN AMBIENTES DE LA FACULTAD, DEL 4 AL 30 DE JUNIO DE 2012. CON UNA DURACION DE 50 HORAS ACADEMICAS.

CERTIFICADO POR HABER PARTICPADO EN CALIDAD DE ASISTENTE AL 1ER ENCUENTRO NACIONAL DE LAS CARRERAS DE CIENCIAS DE LA EUDCACION Y PEDAGOGIA DEL SISTEMA UNIVERSITARIO BOLIVIANO-MENCION EN EDUCACION SUPERIOR. REALIZADO EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA EN EL MES DE ABRIL DEL 2014. DURACION DEL ENCUENTRO DE 120 HORAS ACADEMICAS.

CERTIFICADO POR SU PARTICIPACION EN EL SEMINARIO “VIOLENCIAS DIGITALES”, DESARROLLADO EL 7 DE NOVIEMBRE DE 2014, EN LOS AMBIENTES DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION.CON UNA CARGA HORARIA DE 6 HORAS ACADEMICAS.

b) De más de tres meses (1 por asistencia)II.2. Experiencia laboral e interacción social universitaria (sobre 20

puntos)II.2.1. Experiencia como auxiliar de docencia en universidades del

sistema (1 punto por semestre) ESTADÍSTICA EDUCATIVA I DEL 20 DE JULIO DE 2013 AL 15

DE DICIEMBRE DE 2013 SOCIOLOGÍA EDUCATIVA II DEL 30 DE JULIO DE 2013 AL 15

DE JULIO DE 2013 TALLER DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL DEL 30 DE MARZO

DE 2014 AL 15 DE OCTUBRE DE 2014 REALIDAD SOCIOCULTURAL DEL 30 DE MARZO DE 2014 AL

20 DE MAYO DE 2015II.2.2. Experiencia laboral extra universitaria en el área a la que

postula – trabajo asalariado (1.5 por semestre). EMPADRONADORA EN EL CENSO NACIONAL DE POBLACION Y

VIVIENDA 2012. NOTARIA ELECTORAL “ELECCIONES DE AUTORIDADES

DEPARTAMENTALES, REGIONALES Y MUNICIPALES 2015” MARZO 2015

II.2.3. Experiencia laboral extra universitaria en el área a la que postula – trabajo voluntario (1 punto por semestre)

FACILTADORA DEL PROGRAMA DE APOYO PSICOPEDAGOGICO A ISTITUIONES EDUCATIVAS .CENTRO INFANTIL VIRGEN DEL CARMEN. REALIZADO DEL 21 DE MARZO AL 27 DE JUNIO DEL 2011.

CERTIFICADO “PRÁCTICA PROFESIONAL”. POR HABER REALIZADO SU PRACTICA PROFESIONAL EN EL “CENTRO DE NUTRICIÓN INFANTIL ALBINA R. DE PATIÑO” (CERRO VERDE)

3

Page 4: Historia de La Educacion 2

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

DEL 4 DE ABRIL AL 6 DE JULIO DE 2012. CON UNA DURACION DE 20 HORAS DE PRACTICA DE CAMPO Y 20 HORAS DE PLANIFICACION.

CERTIFICADO EN CALIDAD DE EDUCADORA EN EL PROGRAMA DE APOYO PSICOPEDAGOGICO EN EL C.D.I. BO 557 ASAMBLEA DE DIOS, DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA A PARTIR DEL 15 DE AGOSTO AL 10 DE DICIEMBRE DE 2012. CON UNA DURACION DE 40 HORAS DE PLANIFICACION Y 60 HORAS DE PRACTICA.

CERTIFICADO DE “PRACTICA PROFESIONAL” POR HABER REALIZADO EN EL CENTRO DE NUTRICION INFANTIL ALBINA.R. DE PATIÑO (CERRO VERDE), REALIZADO DE SEPTIEMBRE A NOVIEMBRE. CON UNA DURACION DE 35 DE HORAS ACADEMICAS.

III. PRODUCCIÓN INTELECTUAL (SOBRE UN TOTAL DE 30 PUNTOS)

III.1. Presentación de un producto final dentro del programa de investigadores junior del Instituto de Investigaciones de la Facultad y/o producción o co-producción debidamente acreditada por el Instituto de Investigaciones (2.5 por producto hasta un máximo de 15 puntos)

III.2. Publicación de artículos en revistas, periódicos (1 punto por publicación)

III.3. Proyectos de investigación (1.5 por proyecto)III.4. Textos universitarios y/o productos académicos independientes

del instituto de investigaciones (2 puntos por producto)

IV. PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS DE CO- GOBIERNO (SOBRE UN TOTAL DE 10 PUNTOS)

IV.1. Haber sido delegado al Honorable Consejo de Carrera (1 punto por año)

IV.2. Haber sido delegado al Honorable Consejo Facultativo (1.5 puntos por año)

IV.3. Haber sido delegado al Honorable Consejo Universitario (2 puntos por años)

IV.4. Haber sido delegado en Jornada Académicas Institucionales (1 punto por jornada)

IV.5. Haber sido delegado en Congresos Universitarios (2 puntos por congreso)

4

Page 5: Historia de La Educacion 2

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

DECLARACIÓN JURADA

Cochabamba, ____05__ de ______OCTUBRE ________ de _____2015 __

Jhanneth Choque BalderramaNOMBRE Y FIRMA DEL SOLICITANTE

5

DECLARO EXPRESAMENTE QUE LA INFORMACIÓN PRESENTADA EN EL FORMULARIO ES VERÁZ, DE SER NECESARIO AUTORIZO A LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES VERIFICAR LA AUTENCIDAD DE LOS MISMOS.

EN CASO DE CONSTATAR QUE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN PRESENTADA SEA FALSA, ACEPTO LA ANULACIÓN DE MI POSTULACIÓN.