76
Tercera Publicación

Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

  • Upload
    others

  • View
    13

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación

  

Page 2: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

                  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 3: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Terc   |era Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona

 

 

  TRIANGULAR INTERNACIONAL DE ESGRIMA 

 

ORGANIZADO POR LA   FEDERACION ARGENTINA   DE  ESGRIMA.  

                                                    Inauguración del Torneo en el Casino Mar del Plata 

 

                                   El día 05  de Abril de 1944, la Federación Argentina de Esgrima, realizó un triangular de 

esgrima, en el Casino Municipal del Mar del Plata. 

                                   Los países participantes fueron Argentina, Chile y Uruguay. La delegación chilena estuvo 

integrada por su  presidente, señor LUIS HERRERA VERGARA; entrenador, Maestro de Armas señor 

IGNACIO QUINTEROS JIMENEZ y esgrimistas, señor ENRIQUE ACCORSI TEUTHORN, Teniente Coronel de 

Carabineros señor RICARDO ROMERO MEZA y Teniente de Ejército SERAFIN CUEVAS ARELLANO. 

3

Page 4: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

                                   No se tiene  información de los resultados del evento, pero la participación del equipo 

chileno, fue catalogada de buena. 

 

.              Esgrimistas Participantes:  Ricardo Romero  ‐  Enrique  Accorsi  ‐  Serafin Cuevas 

                        

 

Page 5: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Terce na  |ra Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larraho

 

 

5

GALA DE ESGRIMA EN HONOR DE LA REPUBLICA   DE  ARGENTINA.  

 

                                        El día Sábado 27 de Mayo de 1944, ante numeroso público en el gimnasio de la Escuela 

de Carabineros, la Federación Chilena de Esgrima tributó un homenaje a la República de Argentina con 

motivo de su aniversario patrio, en la persona del embajador, Excelentísimo señor Carlos Güiraldes y  

personal de dicha embajada. 

                                         Previamente se realizó una competencia de florete, efectuándose una exhibición y una 

prueba de suficiencia al esgrimista ANDRES NEUBAWER, en el arma de sable, quedando clasificado en la 

segunda categoría, prueba que le tomó el campeón de Chile ENRIQUE ACCORSI TEUTHORN. 

                                         A las 18,00 horas, se hicieron presente el Adicto Militar argentino coronel FRANKLIN 

LUCERO y el Adicto Aéreo en representación del Excelentísimo señor embajador GUIRALDES, momentos en 

que el Orfeón de Carabineros dio comienzo a la ceremonia con la ejecución del himno nacional argentino y a 

continuación el  himno nacional chileno, los que fueron escuchados de pie por toda la concurrencia y 

aplaudidos con gran entusiasmo.      

                                          Luego de un breve descanso de las competiciones, hizo uso de la palabra el presidente 

de la Federación de Esgrima, señor LUIS HERRERA VERGARA, manifestando “ la esgrima de Chile ofrende 

un testimonio de adhesión y simpatía con motivo del aniversario de la independencia de Argentina, país 

que está ligado por vínculos históricos a Chile y que la cordillera de Los Andes, columna vertebral de 

América, no separan a estos dos países, sino que los une, luego de aquel histórico abrazo de O Higgins y San 

Martín, en los campos de batalla de Maipú “. 

                                           Acto seguido, el adicto militar argentino señor FRANKLIN LUCERO, agradeció y 

felicitó a la Federación Chilena de Esgrima, el gesto de confraternidad tan amplio y sincero, por lo cual, a 

nombre del embajador, se cooperaría para lograr un mejor y mas amplio entendimiento cultural y 

deportivo entre los dos países. 

                                            Los oradores fueron aplaudidos intensamente, haciéndose entrega de una distinción 

especial otorgada por la Federación Argentina de Esgrima, al Mayor del Ejército de Chile don JULIO 

MORENO JOHNSTONE, Director de Deportes de la Dirección General de Informaciones y Cultura, gran 

campeón y gran dirigente. Igualmente, el presidente de la Federación, el señor HERRERA hizo entrega de 

Page 6: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

dos medallas, al Coronel argentino LUCERO y al Adicto Aéreo, como recuerdo de este homenaje a la 

República de Argentina. 

                                             Finalmente, se sirvió un cocktail en el casino de Oficiales de la Escuela de 

Carabineros, en honor a los invitados. Fue una reunión sencilla, pero de gran significado de hermandad 

ntre Argentina y Chile.                                                            e

 

                                    

TERCER CURSO DE MAESTROS DE   ARMAS DE ESGRIMA 

Y SUB‐INSTRUCTORES DE EDUCACION FISICA DEL  EJERCITO DE CHILE.  

 

                                        El curso se realizó entre los años 1945 y 1946. Sus profesores fueron los Maestros de 

Armas y Sub‐Instructores de Educación Física del Ejército de Chile: MANUEL DEL RIO SOTO‐AGUILAR y 

SCANIO SAEZ KLAUS. A

 

                                         El jefe del curso fue el Capitán de Ejército ALBERTO DE LA PARRA HENRIQUEZ.     

 

Estuvo integrado por los siguientes alumnos que aprobaron el examen final: 

 

FRANCISCO BAHAMONDES. Sus deportes fueron la esgrima y el box. En este último deporte llegó a ser 

no. campeón Sudamerica

                                        

Page 7: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 MIGUEL BERROCAL GONZALEZ, nació el 27 de Marzo de 1916 en la 

ciudad de Chillán. Sus preferencias deportivas fueron la esgrima y la 

gimnasia. 

 

 

 

      

       

         

ALBERTO BRAVO BARRA, nació el 09 de Marzo de 1917, en la 

ciudad de Temuco. El año 1953 fue campeón profesional de Chile en 

el arma de sable. Fue profesor de esgrima  de la Escuela Militar, de la 

Escuela Naval y entrenador de la selección nacional  en la tres armas

La mejor herencia que dejó para la esgrima chilena fueron sus siete 

hijos, todos ellos practicaron la esgrima, pero solo tres tuvieron 

destacada participación a nivel nacional e internacional: ELIECER, 

ALBERTO y HECTOR, el primero de ellos fue dos veces campeón de 

Chile en el arma de florete; el segundo, varias veces campeón de  Chile 

en las armas de florete y espada, seleccionado nacional y elegido el mejor deportista el año 1964 y el 

tercero también fue varias veces campeón de Chile en las armas de florete y sable, seleccionado nacional en 

el arma de sable, fue medallista por equipo (tercer lugar)  en los IV Juegos Panamericanos de Sao Paulo, 

Brasil, el año 1963. Campeón sudamericano individual en el arma de sable el año 1972, en la ciudad de Río 

de Janeiro, Brasil. Varias veces campeón sudamericano por equipo. Dos veces elegido el mejor  deportista 

r el 

 

de la esgrima chilena ( años 1965 y 1972 ) y el mejor deportista de todos los deportes , el año 1972, po

Círculo de Periodistas Deportivos de Chile. Diplomado en el I.N.S.E.P. de París, Francia. 

       Sus hijos, le dejaron varios nietos que practican la esgrima, pero la mas destacada ha sido su nieta 

CATERIN BRAVO ARANGUIZ, hija de HECTOR, espadista, cuatro años campeona de Chile y seis  del Ranking  

Nacional, dos veces elegida la mejor deportista de Chile (años 1998 y 2000), seleccionada nacional en el 

arma de espada, campeona sudamericana en varias oportunidades y  dos veces de los Juegos ODESUR, 

individual y por equipos. Se constituyó en la primera dama en representar a Chile en los Juegos Olímpicos 

de Sydney – Australia, el año 2000. Su hermano  CARLOS BRAVO ARANGUIZ, es actualmente Maestro de 

7

Page 8: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

Armas en el Club de Rellieux la Pape de  Lyon, Francia, en donde ha tenido buen éxito con sus alumnos

 en el 

918 en la ciudad de Santiago. Sus  deportes fueron el atletismo y 

 esgrima. En atletismo llegó a ser ca

arma de sable y además ha logrado obtener en cuatro oportunidades el título de campeón de esgrima 

artística, con su tropa Scaramouche..      

         El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir en el mes de Agosto del año 2001, en la ciudad de Quilpué, 

V Región, lugar donde vivió sus últimos años, junto a su segunda esposa doña ALICIA BREVIS, con quien 

tuvo dos hijos: LEYLA y ALBERTO. 

 En reconocimiento a su trayectoria deportiva, anualmente se disputa la copa MAESTRO  A BERTO BRAVO.          L

 

                

avo 

us 

alumnos del 

club 

Scaramouche. 

 

 

 

 

El Maestro 

Alberto Br

en clase de 

sable con s

  

 

 

) VICTOR CANCINO MANCILLA, nació el 16 de Septiembre de 4

1

la

la

mpeón de Chile en salto 

rgo.  

Page 9: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

 

 

9

 5) MOISES CARRASCO  RRASCO. No se tienen antecedentes... 

                                         

A, Nació  el 26 de Febrero de 1918 en la 

localidad de Nivilo, Talca 

      Sus deporte preferidos fueron la esgrima y el fútbol en este último deporte 

llegó a ser arbitro oficial de la Fe

 

 

rupo 

lable como docente, puesto que le hacía clase a todos 

CA

  

 

 

6)  RENE DELGADO VALENZUEL

deración de Fútbol de Chile.    

  

 

7) ALDO DEL RIO ZAMORANO, nació en la ciudad de Santiago el día 14 de 

Febrero de 1923, hijo del afamado   maestro  MANUEL ALBERTO  DEL RIO  

SOTO‐AGUILAR, destacado profesional de la esgrima chilena, conocido como 

MAESTRO DE MAESTRO. Sus deportes favoritos fueron el Pentatlón Moderno, 

la esgrima y la natación. 

                                     El año 1952, fue campeón de Chile en el arma de florete, en campeonato de maestros de 

armas. Fue profesor de la Escuela Militar, de los cursos de Sub‐Alfereces, Cadetes de quinto y sexto años de 

Humanidades, acreditando las mejores condiciones de método, corrección    y dignidad en la enseñanza. 

 

                                     Con fecha 16 de Noviembre de 1950, es contratado por Carabineros de Chile como 

Maestro de Armas, cargo que desempeñó hasta el día 2 de Febrero de 1985, acogiéndose a retiro voluntario

bsoluto.  Su cargo como maestro de esgrima de Carabineros fue durante 35 años, ejerciéndolo en el G

e Aspirantes a Oficiales, obteniendo un record inigua

a

d

Page 10: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

10 

 

 de 

 y 

 de 

                                Durante el comienzo de la década de los años 60, el maestro ALDO DEL RIO creó un 

eporte llamado Pentatlón Policial con toda su reglamentación, compuesto de las siguientes pruebas: 

Equitación, esgrima (arma sable), tiro de revólver. natación y cross‐country, para ser practicado por todas 

las policías del mundo. 

 

los cursos de Orden y Seguridad e Intendencia. Entre sus alumnos hubieron destacados esgrimistas, entr

ellos, los Oficiales SERGIO JIMENEZ ALBORNOZ  y  JUAN  INOSTROZA TAPIA, que estuvieron vigentes 

durante dos décadas a nivel nacional e internacional. 

 

                                     Además, entre los años 1958 a 1972 se le asignó el equipo de Pentatlón Moderno de 

Carabineros, obteniendo un notable éxito durante 14 años, en que Carabineros fue campeón de Chile 

durante 9 años en categoría todo competidor individual y por equipo. De la cinco pruebas, tenía a cargo la 

preparación física de tres, de ellas: esgrima, natación y cross‐country. De los pentatletas que formó y que 

tuvieron una estrecha relación con la esgrima durante todo ese tiempo, fueron los oficiales de Carabineros 

AQUILES GLOFFKA OVALLE, Presidente de la Federación  y nueve años campeón de Chile consecutivos en el

Pentatlón Moderno. SERGIO JIMENEZ ALBORNOZ, Campeón de Chile en el arma de espada, seleccionado 

nacional y mejor deportista de la esgrima nacional en dos oportunidades, participó en eventos 

ión y internaciones: sudamericanos, panamericanos, olimpíadas y mundiales; Vicepresidente de la Federac

director del último curso de maestros de armas realizado en Chile, que fue organizado por la Federación

Esgrima entre los años 1979 y 1980; JUAN INOSTROZA TAPIA, campeón de Chile en las armas de florete

espada, seleccionado nacional en el arma de espada, participó en sudamericanos, panamericanos, 

diales, mejor deportista de la esgrima nacional en dos oportunidades y  Vicepresidenteolimpíadas y mun

la Federación: y JORGE TORRES LARRAHONA, pentatleta, esgrimista y Presidente de la Federación. 

Los oficiales JIMENEZ, INOSTROZA y TORRES, fueron seleccionados nacionales de la esgrima militar, 

llegado varias veces a ser campeones de Chile y del II campeonato Sudamericano Militar para Oficiales, 

realizado el año 1977, en Santiago de Chile.  

                                  

  

d

Page 11: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

 

                                                                   Maestro Del Río al centro con sus alumnus 

 

 

la 

 

8) GREGORIO FUENTES FUENTES, nació el 15 de Diciembre de 1916 en 

ciudad de Temuco. 

      Sus deportes preferidos la esgrima y el volley‐ball en el cual fue árbitro de 

la Asociación Santiago. 

 

11

Page 12: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

 

  

 

12 

9)  GUSTAVO FUENTEALBA CARRASCO, nació el 27 de Marzo de 1919 

en la ciudad de Los Ángeles. 

       Sus deportes preferidos fueron la esgrima, el fútbol, volley‐ball y 

natación, en este último deporte llegó a ser entrenador.    

 

la 

 

10) GUILLERMO GONZALEZ BARRA, nació el 2 de Marzo de 1915 en 

la localidad de Traiguén. 

       Sus deportes preferidos fueron la esgrima, en el fútbol fue secretario 

de la Asociación de Traiguén y en el volley‐ ball  fue árbitro de la 

Asociación de Santiago. 

 

 

 

11) LEOPOLDO GUZMAN CUEVAS, nació el 25 de Enero de 1916 en la 

ciudad de Santiago. 

      Estuvo destacado en la Escuela de Artillería de Linares, efectuando clases 

de esgrima y se desempeñó como Jefe de la Comisión de Deportes. 

 

 

12) LUIS HENRIQUEZ V. Fuera de practicar la esgrima le gustaba el atletismo. 

 

Page 13: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

 

 

 

 

 

 un 

13) PEDRO HINOJOSA NAVARRETE. Estuvo destacado en la ciudad de La

Serena, desarrollando  una buena labor social mediante las clases de esgrim

que efectuó. 

 

 

14) LUIS MORENO SILVA, nació en la ciudad de Talcahuano el día 28 d

Septiembre de 1921. Casado  con doña AMALIA CASTRO ADASME. Sus 

deportes preferidos fueron la esgrima, básquet‐ball y natación. Fue 

campeón de Chile en el arma de sable en el torneo Profesional de Maestros 

de Armas, el año 1947. Se desempeñó como profesor de esgrima y de 

Educación Física de la Escuela Militar; colegio Saint George donde formó un 

club de esgrima, y otros clubes como el Stade Francés, Providencia, Famae y

formando auténticos campeones a nivel nacional e internacional. Efectuó

curso de esgrima y natación por un año y seis meses en el Instituto Nacional 

de París, Francia, durante los años 1956 y 1957. Entrenador de la selección 

nacional durante 20 años en las tres armas. Como dirigente desempeñó los 

siguientes cargos: Presidente del Círculo de Maestros de Armas de Chile durante cinco años. Presidente de 

la Federación Chilena de Esgrima desde el 20 de Diciembre de 1982 hasta el 28 de Abril de l988 y 

Presidente de la Confederación Sudamericana de Esgrima durante cuatro años, desde el año 1988 hasta el 

ño 1992. Vice‐presidente del Comité Olímpico de Chile por once años, desde el año 1988 hasta 1999.  a

13

 

                De sus tres hijos CARLOS ALBERTO, PATRICIO ALEJANDRO y RODRIGO DANIEL, éste último ha 

sido el que ha tenido mejor desempeño en la esgrima, llegando ha ser campeón de Chile del ranking 

nacional en el arma de florete y seleccionado nacional, además, al igual que su padre fue presidente de la 

Federación de Esgrima de Chile y actualmente al año 2008 es presidente de la Confederación Sudamericana 

de Esgrima. De sus nietos que han practicado la esgrima, el mas destacado ha sido PATRICIO MORENO 

BRIONES, hijo de PATRICIO ALEJANDRO, ha sido campeón de Chile en las categorías Cadetes y Juvenil en las 

tres armas y en Todo Competidor solo en el arma de florete, como seleccionado nacional ha sido medallista 

Page 14: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

en todas las categorías en eventos internacionales Sudamericanos y Panamericanos, finalmente ha sido 

elegido dos veces el mejor deportista de la esgrima chilena, años 2005 y 2006. El Maestro don LUIS 

MORENO, en la actualidad, al año 2008 se desempeña como profesor de esgrima en la Escuela de Teatro de 

la Universidad Arcis. 

                 En mérito a su trayectoria deportiva como destacado maestro de armas y dirigente nacional, 

nualmente se disputa la copa MAESTRO LUIS MORENO.  a

 

 

 

                                              El Maestro Moreno en clase con un grupo alumnas novicias. 

 

 

14 

Page 15: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

                                                                 

                                                                             

15) ALFREDO MUÑOZ CARES, nació el 27 de Julio de 1914 en la localidad 

de Pitrufquén y falleció el

 

 

 02 de Febrero de 1947 en la ciudad de Temuco. 

 

 

   

UEL POBLETE CASTR el 

o. 

 

 

 

 

 

 

16) ARTURO MUÑOZ MATAMALA, nació el 21 de Junio de 1915 en la

localidad de Perquenco. 

      Sus deportes fueron la esgrima, el fútbol y la gimnasia. En la ciudad de 

Concepción desempeñó el cargo de profesor de esgrima en la universidad; 

en el colegio San Agustín y San Ignacio fue profesor de gimnasia  y en el 

útbol desempeñó el cargo de presidente del Cuerpo de Árbitros.f

 

 

 

        

17) SAM O, sus deportes fueron la esgrima y 

atletism

15

Page 16: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

 

o. 

 

 

 

18) FRANCISCO REYES CERDA, nació el 05 de Noviembre de 1915 en la 

ciudad de Arica. Sus deportes fueron la esgrima y el box, en este últim

deporte fue campeón de Chile en la categoría semi‐pesad

 

 

19) SERGIO VASQUEZ DE LA FUENTE, nació en la ciudad de San 

Fernando, el día 02 de Mayo de 1919. Hijo de ANTONIO VASQUEZ 

URIBARRI  y  de SARA  DE LA FUENTE WEST, ambos inmigrantes de 

España. Profesor de Educación Física (Universidad de Chile) y Maestro de 

Armas (Ejército de Chile). Piloto Privado de Aviones desde el año 1954. Se 

casó dos veces. Su primer matrimonio fue con doña  NOEMI ARAYA VEGA, 

dando origen a la familia  VASQUEZ – ARAYA, de cuyo matrimonio nacieron 

  cuatro hijos: MARIO  JAIME, MIGUEL SERGIO, ADRIANA y NOEMI ISABEL

Lamentablemente, el año 1962, enviudó a consecuencias de un accidente de tránsito. 

 Posteriormente, contrajo matrimonio con doña CARMEN UNDURRAGA ANAYA. Tuvieron un solo hijo: 

ERGIO VASQUEZ UNDURRAGA, actualmente Mayor del Ejército  de Chile, siendo su deporte favorito, la S

16 

esgrima. 

 

                                       Sus actividades esgrimísticas datan del año 1939, año en el cual tuvo la oportunidad de 

conocer a un maestro húngaro que fue de mucha influencia de su gusto y pasión por el sable, además de 

tomar clases con maestros con un enorme prestigio, tales como MANUEL DEL RIO y ENRIQUE ROA, con los 

cuales comienza a integrarse por tiempo completo en su aprendizaje  tomando clases en florete, espada y 

sable, siendo esta última arma donde encontró su plena satisfacción y desarrollo, comenzando una 

fructífera trayectoria a nivel nacional  e internacional, ganando entre los años 1940 – 1950 varios 

campeonatos de Chile y dos torneos Sudamericanos en esos mismos años. También a partir de esa fecha, 

realiza clases de Educación Física en la Universidad de Chile, Universidad Santa María de Valparaíso, 

Page 17: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

17

Colegio Inglés Mackay de Viña del Mar, Instituto Rafael Ariztía, Liceo de Limache y Colegio Chileno – 

ritánico. B

 

Luego de varios años de competidor nacional, integra el tercer curso de Maestros de Esgrima y Sub‐

Instructor de Educación Física organizado por el Ejército de Chile, obteniendo el primer lugar, además de 

demostrar abiertamente su preferencia y pasión por el arma de sable. Es al término de la década del 40 y 

hasta el año 1956, que participa en los campeonatos de Maestros nacionales e internacionales, ganando en 

varias oportunidades los campeonatos de Chile en sable y en otros importantes segundos y terceros 

uestos en espada y florete. p

 

                                         El campeonato de MAESTROS INTERNACIONAL mas preciado por el maestro 

VASQUEZ, fue el que ganó en Mar del Plata, Argentina,  el año 1951, debido a que el premio se lo entregó la 

recordada primera dama de esa época doña EVITA DE PERON, en dicho evento estuvo presente un gran 

amigo argentino, el Maestro de Armas FRANCISCO GUERREÑO. Es en ese mismo año, obtiene su credencial 

de Presidente de Jurado Internacional de esgrima otorgado por la Federación Internacional de Esgrima 

F.I.E.). (

 

                                         De ahí en adelante, comienza su larga y fructífera labor formativa como maestro en la 

Escuela Naval “Arturo Prat” hasta el año 1987, año en que pasó a retiro de la Armada, obteniendo 

importantes triunfos como entrenador del equipo chileno de esgrima de Cadetes de la Fuerzas Armadas y 

Aspirantes a Oficiales de Carabineros de Chile en Argentina, Brasil, Ecuador, Venezuela y Chile; así como 

también  en varias oportunidades se desempeñó como entrenador del equipo nacional de sable. Además 

participó en diferentes congresos y cursos de entrenador de alto nivel en Chile como en el exterior 

Argentina, España y EE.UU.). (

 

                                          Otro aspecto relevante de su vida dedica al deporte, es la autoría entre los años 1948‐

1985 de diversos libros técnicos, cartillas y manuales de esgrima reconocidos debidamente en el registro 

nacional de autores de Chile y cuyas copias se encuentran en la Biblioteca Nacional de Santiago, Biblioteca 

de la Escuela Naval y Universidad Santa María, al igual que en la Federación Argentina de Esgrima. Una de 

sus principales obras, fue el libro “” Tratado de Esgrima de Sable “, que tiene como objetivo el de 

Page 18: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

proporcionar a los Maestros de Armas, una recopilación sintética y ordenada de las materias que deben 

nseñar a sus alumnos. e

 

                                           A principios del año 1990 viaja a EE.UU. (New York) y España (Madrid), 

desempeñándose como entrenador y asistiendo a diversos torneos clase A de sable. En 1993 regresa a Chile 

y siempre ligado a la esgrima junto a otros destacados colaboradores, es uno de los gestores de la Academia 

de Armas de Chile que pretendía reunir a todos los maestros nacionales con el fin de unirse en la 

apacitación y actualización permanente de los esgrimistas y entrenadores. c

 

                                            El año l986, la Federación Chilena de Esgrima en su calendario de competencias le 

dedica a modo de homenaje el Campeonato Nacional de postas en las tres armas “COPA MAESTRO SERGIO 

VASQUEZ DE LA FUENTE” como reconocimiento a su larga y destacada trayectoria como esgrimista y 

aestro formador de tantas generaciones de destacados esgrimistas y entrenadores nacionales.      

18 

m

 

         Se mantuvo vinculado a la Federación Chilena de Esgrima 

hasta el año l999, año en que sufrió un infarto imprevisto, 

debiendo operarse del corazón en forma urgente, es a partir 

de ese momento que comienza un paulatino deterioro físico 

sobre todo en sus piernas, razón por la cual, el año 2001 

decide ingresar en forma voluntaria al Hogar Español ubicado

en la comuna de Las Condes, falleciendo el 14 de Septiembre 

el 2004 en Santiago a la edad de 85 años.            

 

d

            

                                        De los cientos de alumnos que 

aprendieron de sus enseñanzas, durante su trayectoria como 

Maestro de Armas, sus mejores frutos, fueron su hijo SERGIO 

VASQUEZ UNDURRAGA y sus sobrinos RODRIGO y MAURICIO 

VASQUEZ ORDOÑEZ, a quienes inició en el deporte de la 

esgrima, en su arma preferida el sable.  

Page 19: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

19

 

                                         Su hijo SERGIO, actualmente es Mayor de Intendencia del Ejército de Chile, debido a 

sus exigencias profesionales, no ha podido tener el éxito resonante de sus primos hermanos RODRIGO y 

MAURICIO. Su trayectoria esgrimística ha sido la siguiente: fue seleccionado nacional en el arma de sable, 

en las categorías, Cadete, Juvenil y Adulto. En el campeonato Sudamericano realizado el año 1996, en la 

ciudad de Buenos Aires, Argentina, ocupó el tercer lugar por equipo. Además, en los campeonatos de 

Escuelas Matrices de la Fuerzas Armadas y de Carabineros de Chile, fue campeón en el arma de sable los 

años 1987, 1988 y 1989; y en los campeonatos Inter‐Institucionales de las Fuerzas Armadas y Carabineros 

de Chile, fue campeón los años 1994 1995. También participó en los mundiales militares de esgrima, el año 

1991, realizado en la ciudad de Berna, Suiza ( mejor clasificado de América latina ); el año, 1994, en el 

mundial realizado en la ciudad de Sicilia, Italia; el año 1995, participa en los Primeros Juegos Olímpicos 

undiales Militares, realizados en la ciudad de Roma Italia y ese mismo año participa en un campeonato 

lase A de sable, realizado en la ciudad de Bucarest, Rumania, clasificando el 28vo. Lugar. 

M

c

 

 

                                        Sus sobrinos RODRIGO y MAURICIO, han tenido una actuación destacada con creces en 

el ámbito nacional e internacional. El primero de ellos, fue seleccionado nacional, llegando a ocupar un 

tercer lugar en el arma de sable por equipo, en el campeonato Sudamericano, realizado en la ciudad de 

Barquisimeto, Venezuela. El año 1980, realizó el curso de Maestro de Armas, auspiciado por la Federación 

Chilena de Esgrima, dejando de lado el nivel competitivo, para dedicarse a su profesión de Maestro de 

Armas. Con fecha primero de Abril de 1985, fue contratado por la Federación Chilena de Esgrima como 

entrenador nacional en el arma de sable y ese mismo año también fue contratado por la Escuela de 

Carabineros de Chile, como profesor de esgrima, cargos que desempeña hasta la fecha. Como entrenador 

nacional, ha tenido excelentes resultados, formando decenas de medallistas en todas las categorías a nivel 

Sudamericano. Además, es juez internacional clase A en todas las armas de la Federación Internacional de 

sgrima, como está bien catalogado por dicho organismo, ha participado a la fecha en ocho eventos E

mundiales y en las dos últimas olimpiadas. 

 

                                        Su otro sobrino, MAURICIO, ha sido 8 veces campeón de Chile en las categorías: Cadete 

( 1 ), Juvenil ( 1 ) y Adulto ( 6 ) y Ranking Nacional 8 veces, en las categorías: Juvenil ( 4 ) y Adulto ( 4 ). En el 

plano internacional, competidor desde el año 1980 hasta la fecha, a nivel Sudamericano, ha otorgado a Chile 

Page 20: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

21 medallas: Oro ( 6 ), Plata ( 10 ), Bronce ( 5 ); considerando solamente los campeonatos Sudamerica

oficiales, en las categorías Juvenil y Adulto.                  

                     

                                      

20 

nos 

     En m a su trayectoria deportiva, anualmente se disputa la copa MAESTRO 

ERGIO VASQUEZ. 

 

ncia 

rofesor   del colegio San Pedro Nolasco de 

 

 

S

érito 

 

 

20) LUIS VILCHES VILCHES, nació el 07 de Agosto de 1916 en la ciudad d

San Felipe. Efectuó clases de esgrima y controlaba las pruebas de suficie

física de todo el personal. Fue p

Santiago 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 21: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

TERCER CURSO DE MAESTROS DE ARMAS 

   

                                        

                                       De pie, de izquierda a derecha: Arturo Muñoz, Luís Henríquez, Leopoldo Guzmán, Luís 

ilches, Gregorio Fuentes, Víctor Cancino, René Delgado, Maestro Manuel Del Río, Enrique Araya 

 

V

(A

  

Alfredo Muñ

yudante), Aldo Del Río, Francisco Reyes, Luís Moreno, Alberto Bravo, Samuel Poblete. 

                                    uel Berrocal, 

oz, Gu josa. 

 

 

    Agachados, de izquierda a derecha: Sergio Vásquez, Moisés Carrasco, Mig

stavo  Fuentealba, Guillermo González, Francisco Bahamondez  y Pedro Hino

21

Page 22: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

22 

TORNEO BILATERAL ENTRE     CHILE  Y  URUGUAY.  

                                

                                         Entre los días 25 y 27 de Agosto de 1945, en el gimnasio del Club Deportivo de la 

Universidad Católica, se llevó a efecto un torneo bilateral entre esgrimistas uruguayos del club Jockey Club 

de Montevideo y un combinado de la Federación Chilena de Esgrima. 

                                           

                                         El evento contó con la presencia del Jefe del Departamento de Deportes de la Direcció

General de Informaciones y Cultura, Teniente Coronel de Ejército JULIO MORENO JOHNSTONE; Cónsul del 

Uruguay, señor DOMINGO J. PACULL; Coronel del Ejército uruguayo, don J. BERTOSSI y Presidente de la 

Federación Chilena de Esgrima, señor LUIS HERRERA VERGARA. El acto fue amenizado por la banda de la 

Fuerza Área de Chile, entonando los himnos patrios de ambos países. 

                                         La competencia comenzó con un asalto en el arma de florete entre el uruguayo 

ANIEL ROSSI y el chileno ENRIQUE ACCORSI TEUTHORN, ganando éste último por 8 estocadas a 6, ante 

n reñido combate. Enseguida, bajo el arbitraje del Maestro de Armas u

ruguayo, señor ROBERTO SERVETTI  

a por el 

co 

 

                                        

Esgrima, fueron feste

D

u

RAVELLO, se llevó a efecto los combates en el arma de sable, entre el Teniente de Carabineros LEOPOLDO 

SILVA CUBILLOS de Chile y el uruguayo JOSE LANDIRZABAL, ganando éste último por 5 a 3. Enseguida, los 

uruguayos RODRIGUEZ y BETANCOURT, ganaron a los chilenos, el Teniente de Ejército SERAFIN CUEVAS 

ARELLANO y ANDRES NEUBAUER, por 5 a 3 y 5 a 4, respectivamente. 

 

                                         El evento terminó con una academia en el arma de florete, la que fue presentad

chileno NATALIO ORLANDINI y el uruguayo ROBERTO SERVETTI RAVELLO, exhibiendo una lucida 

presentación de eficie or el públi

asistente. 

ncia y capacidad, los que fueron premiados con calurosos aplausos p

 Finalmente, la delegación uruguaya y el directorio de la Federación Ch

jad

ilena de 

os con un cocktail por el directorio del Club Hípico de Santiago. 

Page 23: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

23

TRIANGULAR DE ESGRIMA   

ORGANIZADO POR   LA  FEDERACION PERUANA DE ESGRIMA.                                      

. La 

, en 

segundo RSI. 

 

                ay. 

                                          En el mes de Septiembre de 1945, la Federación Peruana de Esgrima, organizó un 

triangular con la participación de la Federación Chilena de Esgrima; del Jockey Club de Montevideo de 

Uruguay y los equipos A y B del Lawn Tennis Club de la Exposición de Lima. 

                                            

                                           La competencia se llevó a efecto en el Círculo Deportivo  Italiano de Lima. El equipo 

chileno estuvo representado por ENRIQUE ACCORSI TEUTHORN, Capitán de Ejercito SERAFIN CUEVAS 

ARELLANO y Teniente de Carabineros LEOPOLDO SILVA CUBILLOS; el Jefe de la delegación, fue el 

presidente de la Federación, señor LUIS HERRERA VERGARA y el entrenador, el Maestro de Armas, señor 

GNACIO QUINTEROS JIMENEZ. I

 

                                           Efectuada la competencia, el equipo chileno ganó la prueba de florete por equipos

mejor actuación fue de ENRIQUE ACCORSI, perdiendo solo con el campeón del Perú MANUEL VELARDE

l mejor asalto de la competencia por cinco toques contra cuatro. e

 

                                           Las mejores figuras del evento fueron el representante del Perú, señor MANUEL 

ELARDE; del Uruguay, los señores DANIEL ROSSI y PARIS RODRIGUEZ, junto con el chileno ENRIQUE V

ACCORSI. 

 

                                            La prueba individual del florete, fue ganada por el uruguayo DANIEL, ROSSI, el 

 lugar correspondió al peruano MANUEL VELARDE y el tercer lugar al chileno ENRIQUE ACCO

                             Las pruebas de espada y sable, fueron ganadas por los representantes del Urugu

Page 24: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

24 

FUNDACION DE LA CONFEDARACION SUDAMERICANA DE ESGRIMA.  

 

                   La Confederación Sudamericana de Esgrima fue fundada el día 03 de Diciembre de 1945, en la 

ciudad de Montevideo, Uruguay  lugar donde se realizó el primer congreso, oportunidad en que  se 

aprobaron sus estatutos. En este evento, estuvieron presentes  los delegados de Argentina, doctor RICAR

EVENE, quien fue su primer presidente; de Brasil, JOAQUIN DO COUTO SIMOES; de Chile, LUIS HERRERA 

DO 

L

VERGARA; del Perú, doctor LUIS E. MORA; y del Uruguay, doctor  FOLLE JUANICO.  

 

                   La Confederación organiza anualmente los campeonatos Sudamericanos de Mayores (los años 

pares individual y por equipos, y  los años impares individual), Juveniles, Cadetes, Infantiles  y Master 

(mayores de 40 años). 

 

                   Además, tiene la responsabilidad de la organización de la de esgrima en los Juegos Deportivos 

Bolivarianos, que reúnen a los representantes de Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela; al 

gual que en los Juegos Deportivos Sudamericanos, que agrupan a los Comités Olímpicos que integran la i

Organización Deportiva Sudamericana (O. DE. SUR), siendo  los años en que se realiza el campeonato 

Sudamericano Oficial de Mayores. 

 

   il, 

olo

 

         

com

 

        s          Se encuentran afiliadas a este organismo deportivo,  las Federaciones de Argentina, Bolivia, Bra

mbia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. 

           Todos los años se realizan congresos, para tratar temas relacionados con la organización de las 

petencias, formas de mejorar el deporte de la esgrima, formación de maestros  y cursos de arbitrajes. 

C

Page 25: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

25

PRIMER CAMPEONATO SUDAMERICANO OFICIAL  DE LA CONFEDARACION   SUDAMERICANA DE ESGRIMA.  

                     El primer campeonato Sudamericano de la Confederación se llevó a efecto en la primera 

quincena del mes de  Noviembre de 1946, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, con la participación 

cuatro países que fueron: Argentina, Chile, Colombia y Uruguay. La delegación chilena estuvo integrada 

 señ

de 

por 

or 

plio 

aestro de armas ANGEL VALENCIA, de seis 

a Copa América fue ganada por el equipo argentino. El equipo chileno salió tercero y la 

 Colombia prese

                       , puesto que en 

otras justas ad. 

 

el presidente de la Federación Sr. LUIS HERRERA VERGARA; entrenador nacional, maestro de armas

IGNACIO QUINTEROS JIMENEZ; los esgrimistas, señores ENRIQUE ACCORSI TEUTHORN, CARLOS CANALES

Los Oficiales de Ejército, Capitanes  SERAFIN CUEVAS ARELLANO y ERTO PANTOJA RUBILAR y JAVIER 

PALACIOS RUHMANN. En este evento, por primera vez la delegación nacional fue integrada por una dama, 

la Sra. VIOLETA VALENCIA DE CAÑON, la que participó en el arma de florete.  

                      El equipo nacional solo participó en las armas de florete y espada, los resultados fueron los 

siguientes: 

                      El equipo de florete estuvo compuesto por ENRIQUE ACCORSI, CARLOS CANALES, ERTO 

PANTOJA y SERAFIN CUEVAS. El equipo nacional perdió frente a los argentinos y uruguayos por un am

margen. 

                       El equipo de espada estuvo integrado por ENRIQUE ACCORSI, CARLOS CANALES, ERTO 

PANTOJA y JAVIER PALACIOS. Frente al equipo argentino y uruguayo, se perdió los dos encuentros. 

                        La Sra. VIOLETA VALENCIA hija del notable m

ombates ganó uno solo.  c

                        L

Federación de ntó un solo tirador que ganó un solo asalto. 

   En este evento internacional, el equipo chileno no reflejó su verdadero nivel

, incluso en triangulares frente a argentino y uruguayos, demostró superiorid

Page 26: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia d ona  | e la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrah

 

 

                         

                                                                        ELECCION DEL 

SEPTIMO Y  OCTAVO PRESIDENTE DE LA 

FEDERACION   

Y  PARTICIPACION DE CHILE EN LOS XIV JUEGOS 

OLIMPICOS DE LONDRES. 

 

  

n OSVALDO 

UCCIO GUZMAN, elegido el día 22 de Diciembre de 

947, permaneciendo en el cargo por un breve período, 

                     El séptimo presidente de la Federación, fue 

l General del Aire de la Fuerza de Chile doe

P

1

hasta el día 30 de Abril de 1948, debiendo renunciar 

por haber sido nombrado Jefe del Departamento de 

Deportes del Estado de Chile En su reemplazo asumió el 

Vice‐presidente don NATALIO ORLANDINI P., cargo que 

ejerció hasta el día 25 de Abril de 1951, debiendo 

asumir la responsabilidad de enviar una delegación de 

esgrimistas para que representara a Chile en los XIV 

JUEGOS OLIMPICOS, realizados en la ciudad de Londres, 

Inglaterra, durante el año 1948. 

26 

 

 

Page 27: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

27

ias. ACCORSI, en su serie 

 

 

                        La delegación chilena estuvo representa por tres esgrimistas: ENRIQUE ACCORSI TEUTHORN, 

ANDRES NEUBAUER e ISAAC GOLDTEIN. En este evento la mejor actuación la tuvo ACCORSI que participó 

n el arma de espada, al clasificar segundo en la primera serie de la primera rueda con dos victorias, detrás 

el campeón Sudamericano, el argentino SAUL SAUCEDO que obtuvo tres victor

e

d

ganó al brasileño HERRERA y al argentino SAUCEDO. Los cuatro primeros de cada serie de un total de ocho 

series, pasaron a la segunda rueda. Por otro lado, NEWBAUER compitió en sable con escasa fortuna, 

perdiendo todos sus combates, dos de ellos,  por 5 a 4, en circunstancias  que sus tocados eran 

desestimados por los jurados y con respecto a GOLDTEIN, logró un triunfo por 5 a 1 sobre el francés 

GAURIOT. 

 

CREACION DEL CIRCULO DE MAESTROS DEARMAS DE ESGRIMA DE CHILE .  

 

                  gido 

omo Pr ente 

l segun e 

Ejército 

                   

MORENO tro 

e Armas don SERGIO VASQUE

 y 

         Durante el transcurso del año 1948, se creó el CIRCULO DE MAESTROS ARMAS, siendo ele

esidente, el Maestro de Armas, el Sub‐ Oficial de Ejército MOISES FICA VILLARROEL, perteneci

do curso de Maestro de Armas y en el cargo de Secretario, el Maestro de Armas, el Sub‐Oficial d

GUATAVO FUENTEALBA CASTRO, perteneciente al Tercer Curso de Maestro de Armas. 

         El segundo Presid b‐oficial de Ejército LUIS

 SILVA; Vice‐Presiden RANO y Secretario,  Maes

c

a

ente del Círculo, fue el Maestro de Armas, el Su

te Maestro de Armas don ALDO DEL RIO ZAMO

Z DE LA FUENTE. d

                           OBJETIVO: Colaborar con la Federación Chilena de Esgrima en todo lo que fuere necesario

participar activamente en la formación de esgrimistas jóvenes. 

 

 

 

Page 28: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

28 

GALA  INTERNACIONAL DE ESGRIMA   

REALIZADO EN LA CIUDAD DE VIÑA DEL  MAR.  

 

                           En el mes de Septiembre de 1950, la Federación Chilena de Esgrima, efectuó una gala de 

esgrima, invitando a los seleccionados de la esgrima de Argentina, la que se llevó a efecto en el Casino 

Municipal de la ciudad de Viña del Mar, que consistió en un encuentro de confraternidad. 

                          En la fase inicial del evento, la argentina ELSA IRIGOYEN, de gran calidad esgrimística, contra

as chilenas BEATRIZ MORALES DE OTTO y ELIZABETH M. de OSCHENDORF, hizo gala d

   

e sus 

onocimientos frente a las chilenas. Enseguida, se efectuó un combate entre dos floretistas juveniles, el 

rgentino ARTURO RUIZ GONZALEZ y el chileno ROBERTO LOWY, promisoria figura, ganando el argentino 

on gran dominio técnico, confirmando el prestigio que traía. 

                          La parte esencial del encuentro, consistió en los combates entre los campeones de ambos 

aíses, en las tres armas. Chile estuvo representado por tres olímpicos: en el arma de florete por ENRIQUE 

CCORSI TEUTHORN; en espada, por el Teniente de Ejército NILO FLOODY BUXTON y en sable, por 

NDRES NEUBA ciones muy 

arejas, por am

                            E s chilenos 

fue de gran utili

 

 

 

l

c

a

c

  

p

A

A

p

UER. Los combates fueron de gran interés por la calidad de los visitantes, con ac

bos lados, brindando un gran espectáculo. 

ste encuentro de confraternidad, considerado como un cambio de mano, para lo

dad, al alternar con esgrimistas de un nivel superior en esos momentos. 

 

 

 

Page 29: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

CUARTO CURSO DE MAESTROS   D DE ESE ARMAS  GRIMA 

29

Y SUB‐INS

                        El cuarto curso s instructores, fueron los 

aestros de Armas ALBERTO BRAVO BARRA y GUSTAVO FUENTEALBA CASTRO. El Jefe del curso fue el 

ayor de Ejército GERMAN TTO MULLER. 

                           Los alumnos q

fesor de esgrima, Jefe de instalaciones deportivas y 

ATLON y VOLLEY‐BALL. 

ARTI

 y el fútbol. Hacía clases de esgrima, fue secretario 

e Chile y el año 1984 modificó el reglamento de 

ar obsoleto  el que había sido redactado el 

año 1952. 

 

 

TRUCTORES DE EDUCACION FISICA DEL  EJERCITO DE CHILE.  

 se llevó  a efecto entre los años 1951 y 1953, cuyo  

M

M  O

ue aprobaron el examen final fueron los siguientes: 

 

 

l) HECTOR AGUILAR SAN MARTIN, nació  el 06 de Diciembre de 1926 en 

la ciudad de Los Ángeles. 

   Se desempeñó como pro

realizó eventos como TRI

 

 

RO BASAURE M

portes la esgrima

de la federación de Esgrima d

pruebas de la federación por est

2) ARTU NEZ, nació el 14 de Julio de 1926 en la 

ciudad de Santiago. 

    Sus de

Page 30: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

 

 

3) GILBERTO CIFUENTES ARISTE, nació el 13 de Mayo de 1928 en la 

ciudad de Iquique. 

 

30 

 

ocalidad 

te el 

írculo 

s de Chile. En el plano internacional, el año 1957, fue 

ma de espada, en el campeonato realizado 

rofesor de la Escuela 

ntre 

adas, realizado en la  

     Año 1978, Mundial Militar de esgrima, realizado en Alemania.  

     Año 1979, Sudamericano Militar de Cadetes, en la ciudad de Bogotá, Colombia;  

 

 

4) LINO DAVILA  ARCOS, nació el 23 de Septiembre de 1922 en la l

de Neigreros, Iquique. Su deporte preferido fue la esgrima, especialmen

arma de espada, llegando a ser campeón de Chile                     

   el año 1968 y mejor deportista de la esgrima chilena, elegido por el C 

de Periodistas Deportivo

Vice‐campeón Sudamericano en el ar

en la ciudad de Bogotá, Colombia. 

     En varias oportunidades fue designado entrenador de la selección de Chile. Fue p

Militar por un  período de 22 años lo que le permitió asistir a numerosos eventos  Internacionales, e

ellos: 

     Año 1972, Primer Sudamericano Militar para Oficiales de las Fuerzas Armadas, realizado en la 

e  Madrid, España;  

ciudad de Lima, Perú.  

rm

      Año 1974, realizó un curso de esgrima en la Real Federación de Esgrima d

 de las Fuerzas A     Año 1977, Segundo Sudamericano Militar para Oficiales

     ciudad de Santiago, Chile. 

 

 

Page 31: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

  

31

   Año 1986, Panamericano de  udad de Puerto  

   Año 1987, Sudamericano De udad de Caracas, 

   Venezuela y Sudamericano de Esgrima Militar, en la ciudad de Lima, Perú. 

   Año 1990, Mundial Militar de Esgrima, en la ciudad de Berna, Suiza.   

     Año 1992, Mundial Milita

 

Pentatlón Moderno de las Fuerzas Armadas, en la ci

    Alegre, Brasil;   

portivo de la Fuerzas Armadas para Cadetes, en la ci

 

  

  

        

r de Esgrima, en Sicilia, Italia. 

 

 

 LUIS FERRADA ZORRILLA, el 15 de Agosto de 1928 en la ciudad de 

Santiago. 

 

NTES CONTRERAS, nació el 02 de Noviembre de 

autaro. F

 

, esgrima

 

 

 

5)

 

 

6) TEMISTOCLES FUE

1923 en la localidad de L

smo

ue profesor civil en la Escuela Militar desde 

el 01 de Enero de 1991 hasta el 31 de  Diciembre de 1994 y tuvo a cargo las

selecciones de atleti , natación y pentatlón Militar. 

 

 

  

Page 32: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

 

7) ALEJANDRO LLEVE

localidad de Traiguén. 

 

NES GOMEZ, nació el 03 de Septiembre de 1922 en la 

 

32 

 

ARAYA, nació el 08 de Enero de 1928 en la localidad 

 

 ME

 

 

 

 

8) ESTEBAN MONJE 

de Taltal. 

 

 

 

9) OSVALDO PACHECO NDOZA, nació el 08 de Mayo de 1925 en la 

localidad de Reñico. 

 

 

 

 

 

 

Page 33: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

 

) AGUSTIN ROMO URBINA, nació10

La Serena. 

     Su deporte preferido l

la Comisión de Educación Física 

llevó siempre en muy bu

olimpiadas de las diferent

 el 29 de Mayo de 1926 en la ciudad de 

a esgrima y difundir la educación física. Fue jefe de 

y de otras comisiones deportivas las que 

ena forma. También tuvo a cargo el desarrollo de 

es unidades del Ejército. 

 

 

 

11) LUIS VASQUEZ MANCILLA, nació el 12 de Agosto de 1929. 

 

 

 

 

 

 

2) CARLOS YAÑEZ CACERES, nació el 21 de Noviembre de 1921 en la

ciudad de Cauquenes.  

      Sus deportes preferidos fueron la esgrima y el pentatlón moderno. Hizo 

clases de esgrima en  forma particular en la Federación Chilena de Esgrima 

y fue secretario de la Federación de  Pentatlón Moderno por muchos años. 

          

                                  

33

Page 34: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

34 

 FUNDACION DE LA   CONFEDARACIONPANAMERICANA DE ESGRIMA 

 

   americana de Esgrima fue fundada el 08 de Marzo de 1951 en la ciudad 

ís. 

y el inglés. 

                         La Confederación Pan

de Buenos Aires, Argentina, año en que se realizaron los primeros Juegos Panamericanos  en el mismo pa

Fue constituida legalmente el 23 de Marzo de 1955, en la ciudad de México. 

 

                           Los objetivos que persigue la Confederación, son el de fortalecer los vínculos de hermandad 

entre las federaciones del continente americano afiliadas; promover y desarrollar toda manifestación que 

tienda a la difusión del deporte de la esgrima dentro del continente; organizar anualmente todos los 

campeonatos en todas sus categorías en las tres armas. 

 

                           La Confederación Panamericana de Esgrima ( CPE ) esta afiliada a la Asociación de 

Confederaciones Deportivas Panamericanas ( ACODEPA ) y reconocida por la Federación Internacional de 

sgrima ( FIE ). La CPE está en estrecho contacto con la Organización Deportiva Panamericana ( ODEPA ), 

ue reúne a todos los comités olímpicos nacionales americanos y organiza los Juegos Panamericanos, el año 

E

q

precedente a los Juegos Olímpicos.  

 

    La sede de la Confederación radica en el país del presidente en ejercicio, electo durante el 

eso y el idioma oficial es el español 

                        

último Congr

 

   ados, 

á, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos de  Norte 

mérica, Guatemala, Haití, Honduras, Islas Vírgenes, Jamaica, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico, 

epública Dominicana, Uruguay y Venezuela. 

                           A  la CPE se encuentran afiliados 26 países: Argentina, Antillas Holandesas, Aruba, Barb

olivia, Brasil, CanadB

A

R

 

Page 35: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

35

                           Los Juegos Panamericanos tienen lugar cada cuatro años. Todos los países pueden participar 

ún cuando no estén representados por una federación nacional (por ej. Guadalupe, Martinica, etc.)                            

  

a

 

                              La CPE esta subdividida en tres zonas geográficas: Norte, Central y Sur, que dan origen a los 

iferentes campeonatos y juegos regionales con la federaciones nacionales que participan a veces en los de 

os sub‐zonas (por ej.: Colombia. y Venezuela).  

                      

                             La CPE anualmente organiza campeonatos Panamericanos en las categorías Cadetes, 

veniles y Adultos. 

 

 

 

 

 

 

d

d

  

  

Ju

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 36: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

ELECCION DEL NOVENO PRESIDENTE DE LA FEDERACION   Y  PARTICIPACION DE   LA  

ESGRIMA CHILENA EN LOS  PRIMEROS JUEGOS PANAMERICANOS.  

                                                                                                    

                                 El día 25 de Abril de 1951 fue elegido presidente de la 

Federación don RAFAEL LASALVIA D ELIA, cargo que ejerció hasta el día 25 

de Abril de 1952. Durante su corto período, le correspondió ir a cargo de la 

delegación que participó en los primeros Juegos Panamericanos, realiza

en la ciudad de Buenos Aires, A

dos 

rgentina, lo que constituía una incógnita, 

puesto que no existían antecedentes suficientes para juzgar la participación 

de nuestros esgrimistas en dicho evento.   

 

 

 

                                La delegación estuvo conformada  por los siguientes dirigentes  y esgrimistas: RAFAEL 

LASALVIA D ELIA, presidente; ALFREDO JACOME, secretario; General de Carabineros RICARDO ROMERO 

MEZA; Coronel ( R ) de Ejército JULIO MORENO JOHNSTONE, Capitán del Equipo; Maestro ENRIQUE ROA 

RODRIGUEZ, director técnico; esgrimistas: ENRIQUE ACCORSI TEUTHORN,  HERNAN ILLANES, ERICK 

SINEK, JULIO MORENO LEIVA (hijo), HECTOR GACITUA, ALBERTO CODDOU, Mayor de Carabineros EFRAIN 

DIAZ SANTANA, Capitanes de Ejército SERAFIN CUEVAS ARELLANO, SERGIO SILVA y ERTO PANTOJA 

RUBILAR y Sargento Primero de Ejército JUAN FERNANDEZ. 

 

 

36 

Page 37: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

Integrantes de la delegación, de izquierda 

rick

Enri

a derecha : Rafael Lasalvia, Alfredo Jacome, Ricardo Romero, Julio 

 Sinek, Julio Moreno ( hijo ), Héctor Gacitúa, Sgto. Fernández, Alberto 

que Accorsi. Faltan el Mayor de Carabineros Efraín Díaz  y Capitán de 

asil, Chile, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Guatemala,  

ezuela. 

rima de Buenos Aires 

Moreno, Enrique Roa, Hernán Illanes, E

Coddou, Serafín Cuevas, Sergio Silva y 

Ejército Erto Pantoja. 

rPAISES PARTICIPANTES: Argentina, B

éxico, Panamá, Paraguay, Perú y VenM

 

UGAR DE LA COMPETENCIA: Club Gimnasia y EsgL

 

DIRECTORIO TECNICO DE LA COMPETENCIA. 

  

General de Carabineros señor RICARDO ROMERO MEZA ( Chile ), 

Señor RENE MERCIER ( Francia ), 

Señor Tracy Jaeckel ( Estados Unidos ), 

37

Page 38: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

38 

LORETE:                                    ESPADA.                                                      SABLE 

nrique Accorsi,                            Enrique Accorsi,                                       Enrique Accorsi, 

nrique Bravo,                              Enrique Bravo,                                          Serafín Cuevas   

e

é                          

Er

    

Señor Héctor Luchetti ( Argentina ), 

eñor EDUARDO RIVAS ( Argentina ), S

Señor RAFAEL DE IGLESIAS ( Cuba ). 

onformación del equipo chileno en la tres armas: 

 

C

 

F

E

E

S

H

rafín Cuevas                               Serafín Cuevas,                                         Efraín Díaz,  

ctor Gacitúa                               Oscar Coddou,                                          Juan Fernández,                                               

to Pantoja.                                  Hernán Illanes,                                          Julio Moreno, 

                                                       Julio Moreno.                                             Fernando Silva.                

articipación la tuvo el equipo de Espada que obtuvo un sexto lugar. 

 

           La mejor p

 

 

 

 

 

 

Page 39: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

39

 DEL  PRIMER CAMPEONATO RESULTADOSPANAMERICANO DE ESGRIMA 

 

 DAMAFLORETE

1ª  ELSA IR

S INDIVIDUAL.                           FLORETE DAMAS POR EQUIPOS.    

IGOYEN  de Argentina.                               No se realizó ninguna competencia. 

tina. 

VIDUAL 

º  FELIX GALAMI de Argentina. 

 VARONES POR EQUIPOS. 

º  ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA. 

.  

na. 

º  SEWALL SHURTZ de USA. 

2ª  IRMA DE ANTEQUEMADA de Argen

a.  . 3ª  LILIA ROSITTO de Argentin

 

FLORETE VARONES INDI 

1

2º  JOSE RODRIGUEZ  de Argentina 

3º  NATHANIEL LUBELL de USA. 

 

LORETEF

1

2º  ARGENTINA. 

3º  CUBA. 

ESPADA VARONES INDIVIDUAL

º  ANTONIO VILLAMIL de Argenti1

2

3º  JUAN CAMOUS de Cuba. 

 

Page 40: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

40 

ES POR EQUIPOS. 

 UNIDOS DE NORTE AMERICA. 

º  CUBA. 

ABLE VARONES INDIVIDUAL. 

º  TIBOR NYILAS de USA. 

º  GEORGE W

º  E

 

SABL

1º  E

2º  A

3º  BR

 

 

 

 

ESPADA VA

º  ARGENT

º  ESTADOS

RON

INA. 1

2

3

 

S

1

2

3

ORTH de USA. 

STEVAO MOLINAR de Brasil.  

E VARONES POR EQUIPOS. 

STADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA. 

RGENTINA. 

ASIL. 

 

 

Page 41: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

  ELECCION DEL PRIMER MEJOR DEPORTISTA DE LA ESGRIMA CHILENA 

ELEGIDO POR EL  CIRCULO DE RIODISTAS DEPORTIVOS DE CHILE .  

41

PE

 

                                    En el mes de Diciembre del año 1951, el Círculo de 

Periodistas Deportivos de Chile, eligió como el primer mejor deportista de l

esgrima chilena del año, al PENTATLETA , Teniente de Ejército NILO 

FLOODY BUXTON, teniendo en consideración seguramente su brillante 

trayectoria deportiva, en esgrima fue campeón de Ch

ile en el arma de espada 

eiro, 

 

try. 

el año 1949 y como PENTATLETA el año 1947 en la ciudad de Río de Jan

Brasil, campeón Sudamericano individual y por equipo ; en los XIV Juego

Olímpicos de Londres, Inglaterra, el año 1948 obtuvo el noveno puesto 

olímpico y sexto lugar en la prueba de esgrima (espada); y campeón de Chile del Pentatlón Moderno 

durante los años 1950 y 1951. 

                                     Posteriormente, el año 1953 nuevamente en esgrima fue campeón de Chile en el arma de

espada. Participó en las olimpiadas: de Helsinki, Finlandia, el año 1952 y la de Melbourne, Australia, el año 

1956. Campeonato Mundial de Rocas Santo Domingo. Chile, en el mes de Diciembre de 1952, ocupando el 

octavo lugar individual, tercero por equipo y segundo lugar en la prueba de esgrima. El año 1958 fue 

rtivos. elegido como el primer mejor deportista del pentatlón moderno por el Círculo de Periodistas Depo

Cabe hacer presente que el PENTATLON MODERNO es un deporte que se compone de cinco prueba

antagónicas, ellas son: Equitación, Esgrima (prueba de espada), tiro de pistola, natación y cross coun

Finalmente NILO FLOODY siendo General de Ejército, el año 1979 y 1980 fue designado Director de l

Dirección General de Deportes y Recreación. 

                       

Page 42: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

42 

CAMPEONATO DE CHILE DE MAESTROS   DE  ARMAS,  AÑO 1952 .  

 

                               El día Domingo, 06  de Enero de 1952, en el gimnasio de la Universidad Santa María de 

Valparaíso, se llevó afecto el campeonato de Chile para profesionales ( Maestros de Armas ), con la 

participación de ENRIQUE ROA RODRIGUEZ, ALBERTO BRAVO BARRA, ALDO DEL RIO ZAMORANO y 

SERGIO VASQUEZ DE LA FUENTE. Las crónicas de la época, del diario El Mercurio de la ciudad de 

Valparaíso, describió este evento de la siguiente manera: Ya en las finales, los cuatro profesionales que 

isputaban el título, esgrimían con un cabal concepto de la medida, de tal modo que en todos los asaltos no 

ubo estocadas sorpresivas  al brazo en el arma de espada. Fue así como los g

d

h olpes validados por el 

arcador eléctrico, fueron generados por rapidísimas acciones de flechas, arrestos u oportunas paradas y 

ontestaciones al pecho. 

c

m

 

e

abitual mente 

iroso co e  

esempate con el maestro SERGIO VASQUEZ. 

rillante y meritoria; fue el 

combatient al a ENRIQUE ROA  por 3 a 

ués de 

les que 

orma 

lto, tal 

a nueva flecha, pero el 

m

c

 

m

                                El ganador de espada de este año y que el año pasado lo fuera en sable, opuso sin 

ezquindad de energía toda su categoría de viejo y fogueado esgrimista contra sus tres jóvenes y 

alificados adversario. Es de destacar, que ENRIQUE ROA, está por cumplir cincuenta años de edad, 

ientras los maestros BRAVO, DEL RIO y VASQUEZ no llegan aún a los 35 años. 

                                 El Maestro ROA, demostró nuevamente su temple especial a sus alumnos y simpatizantes, 

n todos sus asaltos ( eran a tres golpes ) fue tocado por sus adversarios dos a cero; aún así mantenía su 

 calma y concedía terreno hasta salir una vez y, ya en la línea de castigo, supo salir sorpresiva

n fulminante golpe de flecha. Así ganó a los maestros BRAVO y DEL RIO, y  en el asalto final d

h

a

d

                                   La actuación del Vice‐campeón SERGIO VASQUEZ, fue b

e que recibió menos golpes y la satisfacción de derrotar en la semifin

1. Este asalto entre ambos maestros porteños fue gran calidad, VASQUEZ con mucha movilidad, desp

haber sido tocado en flecha, accionó con cautela engañando en la medida para partir en flechas simp

dejaran sin chance el arresto de ROA.  

o a DEL RIO y perdió posteriormente, en igual f

n la final. En este asa

                                    El maestro VASQUEZ ganó en cer

frente a BRA

vez con la co

VO. Llegó así en iguales condiciones que ROA a disputar el título e

nfianza del resultado de su primer asalto frente a ROA, partió con un

Page 43: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

43

ampeón ya no se dejó tocar mas, pues siempre tomó la iniciativa de esas mismas acciones con 

xtraordinaria oportunidad y rapidez. Así en sus manos el título de campeó de Chile el arma de espada. El 

ampeonato de sable quedó en manos del maestro SERGIO VASQUEZ y el de florete lo ganó ALDO DEL RIO, 

ijo del célebre MAESTRO DE MAESTRO MANUEL DEL RIO SOTO‐AGUILAR. 

ALGUNOS RESULTADOS DE CAMPEONATOS 

c

e

c

h

 

 

 

DE  CHILE DE MAESTROS DE ARMAS:  

 

 

Año 1947: Maestro LUIS MORENO SILVA, campeón en el arma de sable. 

Año 1951: Maestro ENRIQUE ROA RODRIGUEZ, campeón en el arma de sable. 

Año 1952: Maestro ALDO DEL RIO ZAMORANO, campeón en el arma de florete; Maestro ENRIQUE 

                        ROA RODRIGUEZ, campeón en el arma de espada y Maestro SERGIO VASQUEZ DE LA  

                        FUENTE, campeón en el arma de sable. 

Año  1953: Maestro ALBERTO BRAVO BARRA, campeón en el arma de sable. 

 

 

 

 

 

Page 44: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

44 

aestro Luís Moreno  en acción.  

io Vásquez, Ignacio 

teros y Aldo Del Río 

M

 

 

 

 

 

 

 

Maestros: Serg

Quín

Page 45: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

ELECCION DEL DECIMO PRESIDENTE DE 

45

LA  FEDERADE

CION Y  LA ADQUISICION    LA  CASA PROPIA .  

                                                       

                                

                                         

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                              

 

                                                                              

 

                                                                   

 

Page 46: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

46 

principal gestión la  adquisición de una propiedad, para que el 

eporte de la esgrima tuviera su CASA PROPIA y no tener que andar solicitando favores a los dueños de 

imnasios de los distintos clubes particulares para poder realizar sus competencias del año calendario . En 

onsideración a lo anterior, el mismo presidente, deportista de corazón que llevaba la esgrima en el alma, 

                                        El día 25 de Abril de 1952 fue elegido presidente de la Federación, don ENRIQUE 

CCORSI TEUTHORN, cargo que ejerció hasta el día 14 de Mayo de 1957. Durante su primer período como 

residente ( después ejerció otros dos ), su 

A

p

d

g

c

nacido el día 22 de Septiembre del año 1916 en la ciudad de Concepción, se inició en la esgrima el año 1936

llegando a ser campeón de Chile en las armas de florete y espada. Participó en diversos eventos 

internacionales como el de Río de Janeiro, Brasil, el año 1939; Montevideo, Uruguay, el año 1940; Buenos 

Aires y Mar del Plata, Argentina, en los años 1942 y 1944, respectivamente; triangular en Lima, Perú, el año 

1945, evento en que integró el equipo campeón en el arma de florete y el año 1948 participó en las 

olimpíadas de Londres, Inglaterra, tuvo una actuación decorosa, pasando a la segunda serie. 

 

   estros chilenos como los señores ANGEL VALENCIA y de 

s. 

NKI, 

ficios que implicaban la 

 

 calle Tarapacá 

ia de 

                                       Fue discípulo de grandes ma

IGNACIO QUINTEROS JIMENEZ, era conocido por su serenidad y gran caballerosidad con sus adversario

Defendió los colores del club Audax Italiano. A su regreso de las olimpíadas de Londres, piensa en retirars

de la actividad competitiva y dedicarse a funciones netamente directivas. Cuando asumió como presidente 

seguramente se preguntó: ‐ ¿Que puedo hacer para obtener el dinero suficiente para que la esgrima tenga 

su CASA PROPIA?, pero la idea surgió, ¿Cómo?  . En una entrevista concedida en el mes Octubre de 1977, al 

periodista Díaz Chávez de las Ultimas Noticias, manifestó:  “ a  la esgrima por derechos ganados le 

correspondía enviar a dos competidores: el Capitán de Ejército SERAFIN CUEVAS ARELLANO y el señor 

NRIQUE BRAVO con el jefe de la delegación (en este caso el Sr. Presidente), a las olimpíadas de HELSI

inlandia Fue en estas circunstancias, que viendo todas las privaciones, sacri

E

F

práctica a los esgrimistas y sin la posibilidad alguna de ayuda para la adquisición  de un local propio, 

propuso y logró conjuntamente con el Capitán CUEVAS y el Sr. BRAVO, que el presidente del Comité 

Olímpico señor ALEJANDRO RIVERA, aceptara la renuncia de la delegación a viajar y se invirtiera todo ese 

valor de pasajes, estadía y viáticos, en la compra de un bien raíz efectuada el día 12 de Julio de 1952, por

50.000 pesos, fue el valor de la propiedad, que actualmente posee la Federación ubicada en2

739, Santiago, la que fue inaugurada con gran gala el día Domingo 30 de Mayo de 1953 con la presenc

autoridades nacionales e internacionales.   

 

 

Page 47: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

47

 

                    Pero eso no fue todo para don ENRIQUE ACCORSI, como se dijo anteriormente, llevaba 

u deporte en el alma, no se detuvo ahí. Estaba la propiedad, pero faltaban los implementos para la práctica 

ra

ro  

de l  

tene l 

viaj

ue 

                  

s

E

p

 el año 1956 y se realizaban los juegos olímpicos en la ciudad de Melbourne, Australia, oportunidad 

picia para realizar otra gestión similar a la anterior. En este evento, le correspondía al señor presidente

a federación acompañar al sablista ROBERTO LOWY, quien también consideró que era mas importante

r los implementos y accesorios que su asistencia a las olimpíadas. De común acuerdo se desistieron de

e y con ese dinero se compró lo que faltaba “. 

 

                                       De sus siete hijos provenientes del matrimonio con doña LUCIA OPAZO, de los q

practicaron el deporte de la esgrima, el que mas sobresalió fue su hijo FRANCO ACCORSI OPAZO, que fue 

seleccionado nacional y presidente de la Federación Chilena de Esgrima, desde el 20 de Abril de 1980 al 29 

de Abril de 1982 y de la gran cantidad de nietos, el que mas sobresalió, fue SIMON ACCORSI OPAZO, siendo 

campeón de Chile y del Ranking Nacional en las armas de florete y sable, especialmente en esta última arma, 

lo ha sido en todas las categorías ( cadetes, juveniles y todo competidor ), además de ser seleccionado 

nacional y medallista en todas las categorías de los eventos internacionales. 

 

                                       Ligado siempre a la esgrima, como presidente del Consejo Comunal de Deportes de la 

Ilustre Municipalidad de Providencia, funda la rama de esgrima del Club Providencia, teniendo hasta la 

fecha ( año 2008 ) como profesor al afamado maestro de armas don IGNACIO QUINTEROS. 

 

                                        Al efectuarse la celebración del sesenta aniversario de la Federación Chilena de 

Esgrima, durante la presidencia de JOSE VON BENKO JAKAV, a la única sala de armas que había en ese 

tiempo, se le coloca el nombre SALA DE ARMAS ENRIQUE ACCORSI, en un justo reconocimiento a su 

notable labor como deportista y dirigente. 

                   

 

 

Page 48: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

48 

     JUAN ENRIQUE PACHECO PACHECO,  ELARMERO DE LA FEDERACION.  

 

                                         JUAN PACHECO, todo un personaje de nuestro deporte y que todos los que lo 

conocieron, lo recuerdan con gran afecto, nació el día 26 de Junio de 1924 en la localidad de Maipo, al Su

la ciudad de Santiago. Al poco tiempo de haberse comprado la propiedad que iba a ser destinada como 

ecinto deportivo, el Sr. Presidente don ENRIQUE ACCORSI TEUTHORN, durante el año 1952, lo trajo 

r de 

   

                                           A las 23,00 horas, aproximadamente, del día Domingo  11 de Julio de 1971, se 

rodujo un gran sismo telúrico con características de terremoto de gran duración, que dejó la edificación de 

 federación semi‐derruida y durante el año 1972, debido a las continuas lluvias, la construcción que era de 

dobe comienza a presentar graves deterioros, llegando a derrumbarse una de sus paredes, seguido del 

undimiento de una parte del techo en el sector de los camarines, por esta razón, el recinto es clausurado y 

 sede de la federación es trasladada a la avenida Antonio Varas con avenida Providencia. Esta ausencia se 

rolonga hasta el año 1975, en que durante la presidencia de don JOSE VON BENKO, se logra conseguir los 

ndos necesarios para construir un moderno gimnasio.                              

                                           A los pocos días de transcurrido el sismo telúrico, JUAN PACHECO y su grupo 

miliar es trasladado  a una vivienda ubicada en la comuna de Maipú, cuyo arriendo fue cancelado con 

ndos de la Federación de Esgrima durante cinco años, hasta el año 1975, fecha en que fue contratado 

omo armero por la Federación, trabajando hasta el año 1991. 

r

conjuntamente con su  cónyuge  doña IDA YOLANDA CACERES DIAZ con la primera de sus cinco hijas ( PIA 

ANGELICA ), a vivir en una de las habitaciones del recinto, para que sirviera en un principio como cuidador

sin renta alguna, puesto que trabajaba como empleado particular de don ENRIQUE. El hecho de llegar a la 

Federación se debió a que su vivienda se incendió con todos sus enseres, quedando prácticamente en la 

ruina. Durante 23 años trabajó para la federación como cuidador y armero sin percibir remuneración, salvo 

la de trabajos particulares como armero, durante ese tiempo nacieron sus otras cuatro hijas: MARCELA 

OLEDAD, CECILIA PATRICIA, PAZ VICTORIA y MILA GUACOLDA.   S

  

  

p

la

a

h

la

p

fo

  

fa

fo

c

 

Page 49: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

49

                                            Durante su permanencia en la Federación viajó al extranjero integrando la selección 

omo armero a varios eventos internacionales, entre ellos: VI campeonato Sudamericano realizado en la 

iudad de Lima 974 y 

undial Juveni na 

delegación del  uropa, 

visitando los si

 

                                           eración, se ganó el 

afecto y aprecio de la dejando un 

ecuerdo imborrable IGO MORENO 

ASTRO, a la Sala de Armas de la Federación, se le colocó su nombre en señal de reconocimiento a un GRAN 

  

c

c

M

, Perú, el año 1966; Sudamericano Adulto y Juvenil en Caracas, Venezuela, el año 1

l en Buenos Aires, Argentina, el año 1982. Además, durante el año 1991, integró u

equipo de esgrima del club Manquehue como armero para efectuar una gira por E

guientes países: España, Portugal y Rusia 

    Durante el transcurso de casi cuarenta años que sirvió en la Fed

 mayoría de todos los deportistas, maestros de armas y dirigentes, 

 en todos ellos. Por esta razón, durante la presidencia de don RODRr

C

HOMBRE NOBLE. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 50: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

50 

CAMPEONATO SUDAMERICANO   DE ESGRIMA   

REALIZADO EN LA CIUDAD DE RIO  JANEIRO,  BRASIL .  AÑO 1954.  

 

                  Se realizó en el mes Diciembre de 1954, en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, en el gimnasio del 

club Fluminense, con la participación de equipos de cuatro países: Brasil, Chile, Colombia y Uruguay. La 

delegación chilena estuvo integrada por el Presidente y  jefe de la delegación , señor ENRIQUE ACCORSI 

TEUTHORN; entrenador, el Maestro de Armas, señor IGNACIO QUINTEROS JIMENEZ ; esgrimistas: señoritas 

LUCETTE HERTZOG, GRACIELA SAAVEDRA, ELIANA PAREDES, MARCIA PAVEZ y BETTY MORALES; y 

señores ENRIQUE BALLESTRERI, SERGIO VERGARA PARADA, PATRICIO ARRIAGADA OLGUIN, RAUL 

SAHLI, ENRIQUE BRAVO, ANDRES NEUBAUERS y ROBERTO LOWY. 

 

                   La mejor participación la tuvo el equipo de espada, al clasificarse campeones Sudamericanos,  

integrado por BALLESTRERI, VERGARA, ARRIAGADA, SAHLI y BRAVO, ganando a los equipos de Brasil por 

9 a 7; a Colombia por 12 a 4; y al de Uruguay por 10 a 6. 

 

                    En el arma de sable, Brasil fue el equipo campeón, segundo Uruguay y tercero Chile que tuvo una 

buena actuación, debido a que la contienda fue muy pareja. El equipo brasileño tenía a dos húngaros: 

ANDRE D HARVEY y ESTEBAN MORMAR, campeones en su país y por el lado chileno estaba el húngaro 

ANDRES NEUBAUER, nacionalizado chileno, obteniendo una victoria notable sobre D HARVEY, pero el que 

mas destacó fue BALLESTRERI al consagrarse VICE‐CAMPEON SUDAMERICANO INDIVIDUAL, disputando el 

primer puesto con el uruguayo OLASCUAGUA y finalmente, la actuación del joven ROBERTO LOWY fue 

buena y prometedora a futuro. 

or diferencias de golpes recibidos, puesto que igualó el primer puesto con el Colombiano 

BLANDO ( campeón Sudamericano ) y el uruguayo PALADINO. 

 

                     En el arma de florete varones, la mejor actuación la tuvo ROBERTO LOWY, que perdió el 

campeonato solo p

Page 51: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

 

                        ugar 

individual. 

La actuación del florete femenino no fue buena, solo ELIANA PAREDES logró un tercer l

 

quipo Campeón Sudamericano de Espada De Izquierda a derecha: Vergara, Arriagada, Maestro Quinteros, 

allestreri y Sahli. 

 

E

B

 

51

Page 52: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de l rahona  | a esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Lar

 

 

ELECCION DEL DECIMO PRIMER PRESIDENTE DE LA FEDERACION   

CHILENA DE ESGRIMA.  

52 

 

 

 

                       El día 14 de Mayo de 1957, fue elegido como Presidente de la 

Federación Chilena de Esgrima, el Mayor de Ejército JAVIER PALACIOS RUHMANN

Nació el día 11 de Abril de 1923, en la ciudad de Santiago. El Mayor PALACIOS fue

un deportista amante de la esgrima, fue seleccionado nacional y participó en el 

arma de espada, en el primer campeonato Sudamericano Oficial de Esgrima, 

ealizado el año 1946, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. 

 

te el 

r

                        El Mayor PALACIOS, antes de ser elegido presidente, desempeñó el cargo de director duran

año 1956. Además, fue designado Jefe de la Rama de Esgrima de la Federación Deportiva Militar, en el 

período 1958 – 1960. En el mes de Mayo de de 1973, es nombrado Presidente de la Federación Deportiva 

Militar ( FEDEM ) por el período 1973 – 1974. En el mes de Septiembre de 1973, viaja a la ciudad de Bogotá

Colombia, como Jefe de la Delegación de Chile, para participar en el V Campeonato Sudamericano de 

adetes de las Fuerzas Armadas.                  C

  

 

 

 

Page 53: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publica Larrahona  |ción                                                                                                           |   Jorge Torres  

 

 

53

CAMPEONATO SUDAMERICANO   DE ESGRIMA 

REALIZADO EN LA CIUDAD DE BOGOTA,  COLOMBIA.  AÑO 1957.  

n, Mayor de Ejército JAVIER PALACIOS 

UHMANN, entrenador, Maestro de Armas señor IGNACIO QUINTEROS JIMENEZ, esgrimistas; ROBERTO 

RERI, ISAAC 

RADA , JORGE 

 individual y por 

 equipos en las armas 

, obteniendo cuatro 

 

 

                        En el mes de Diciembre de 1957, se realiza en la ciudad de Bogotá, Colombia el IV Campeonato 

udamericano de Esgrima.  países participantes fueron: Argentina, Chile, Colombia, Uruguay y Venezuela. 

a delegación fue presidida por el Presidente de la Federació

S

L

R

LOWY, LINO DAVILA ARCOS, EDUARDO WAINSTEIN BARONOUSKY, ENRIQUE BALLEST

GOLDTEIN, ANDRES BENKO KAPUVARY, LUIS CARMONA BARRALES, SERGIO VERGARA PA

BEJARANO y JULIO MORENO LEIVA. 

 

ar                         El desempeño del equipo chileno fue excelente. Ocuparon el primer lug

da individual, segundo lugar por

 fue el chileno ROBERTO LOWY

equipos en el arma de florete, segundo lugar en espa

de espada y sable. La figura sobre saliente  del evento

 plata. medallas: dos de oro y dos de

 

 

 

 

 

 

Page 54: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

54 

I I I   JUEGOS PANAMERICANOS   

REALIZADOS EN LA CIUDAD DE CHICAGO DE ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA.  AÑO1959.  

n en la ciudad de Chicago, Estados Unidos de 

legación chilena estuvo integrada por el presidente de federación 

 RUHMANN; entrenadores, Maestro de Armas señores IGNACIO 

UINTEROS JIMENEZ, en el arma de florete y LUIS MORENO SILVA, en el arma de espada y sable; con la 

uientes armas:  

                            ESPADA                                          SABLE 

                              SERGIO VERGARA PARADA           ANDRES NEUBAUER 

NRIQUE BALLESTRERI                ENRIQUE BALLESTRERI                 ENRIQUE BALLESTRERI 

     ROBERTO IVANHY 

    ROBERTO LOWY. 

                      La participación de los esgrimistas chilenos por equipos fue buena, obteniendo un cuarto lugar 

gar en sable.  

 

americanos, se realizaro                       Los Terceros Juegos Pan

orte América, en el año 1959. La de

ayor de Ejército JAVIER PALACIOS

N

M

Q

participación de nueve esgrimistas en las sig

 

FLORETE:          

OBERTO LOWYR

E

EDGARDO LATTES                           JAIME MORENO LEIVA               

       SERGIO VERGARA PARADA         RAUL SAHLI NATERMANN  

                                                                ISAAC GOLDSTEIN 

                                                         

  

en florete, un sexto lugar en espada y un cuarto lu

 

 

 

 

 

Page 55: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

55

S. 

e Norte América. 

RTE AMERICA. 

ca. 

 América. 

orte América. 

DOS DE NORTE AMERICA. 

LA. 

º CANADA. 

LOS RESULTADOS DEL EVENTO, FUERON LOS SIGUIENTE

 

FLORETE DAMAS INDIVIDUAL. 

ª MARIA DEL PILAR ROLDAN de México

ª MAXINE MICHELL de Estados Unidos d

1

2

3ª ESTELA DE SAURER de Panamá. 

UIPOS. 

 

FLORETE DAMAS POR EQ

º ESTADOS UNIDOS DE NO

º PANAMA. 

1

2

3º VENEZUELA. 

 

nidos de Norte Améri

FLORETE VARONES INDIVIDUAL 

º HAROLD GOLDSMITH de Estados U

º ALBERT AXELROD de Estados Unidos de Norte

1

2

3º JOSEPH PALETTA de Estados Unidos de N

NES POR EQUIPOS. 

 

ARO

 UNI

FLORETE V

º ESTADOS

º VENEZUE

1

2

3

 

 

Page 56: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Histo a  | ria de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahon

 

 

56 

ESPAD

1º ROL

2º MIC

3º ALBERTO BALES

 

ES POR EQUIPOS. 

DOS DE NORTE AMERICA. 

UBA. 

A VARONES INDIVIDUAL. 

AND WOMMACK de Estados Unidos de Norte América. 

HAEL DASARO de Estados Unidos de Norte América. 

TRINI  de Argentina. 

ESPADA VARON

1º ESTADOS UNI

2º C

3º ARGENTINA.                      

 

SABLE VARONES INDIVIDUAL. 

LER de Estados Unidos de Norte América. 1º ALLAN KWART

2º WALTER FARBER de Estados Unidos de Norte América. 

guay. 3º TEODORO GOLIARDI de Uru

 

SABLE VARONES POR EQUIPOS. 

NIDOS DE NORTE AMERICA. 1º ESTADOS U

2º ARGENTINA. 

3º CANADA 

 

 

 

Page 57: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera P hona  |ublicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larra

 

 

57

       LOS  MEJORES DEPORTISTAS DE LA ESGRIMA CHILENA,    

ELEGIDOS DURANTE LA DECADA DE LOS  AÑOS CINCUENTA   POR EL    

DE PERIODISTAS DEPORTIVOS DECIRCULO   CHILE.  

 seleccionado nacional.                                              

ARRIAGADA OLGUIN, Campeón de Chile en el arma de espada y seleccionado 

s y  

, campeón de Chile en florete y sable y seleccionado nacional en las tres 

A PARADA, seleccionado nacional en el arma de espada y campeón  

or equipos. 

  . 

AÑO   DEPORTISTAS Y SUS CARACTERISTICAS. 

      

951   NILO FLOODY BUXTON, Pentatleta y esgrimista, varias veces campeón de Chile en los dos 1

             deportes  y

1952   PATRICIO 

               nacional. 

1953   SERAFIN CUEVAS ARELLANO, varias veces campeón de Chile en la tres arma

             Seleccionado nacional.   

ES, campeona de Chile y seleccionada nacional. 1954   ELIANA PARED

1955   ROBERTO LOWY

             Armas. 

1957   SERGIO VERGAR

 p               Sudamericano

 

 

Page 58: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima d orres  Larrahona  | e Chile                                                                                      |   Jorge T

 

 

58 

ELECCION DEL DECIMO SEGUNDO PRESIDENTE DE LA FEDERACION CHILENA 

DE ESGRIMA.  

 

                         Con fecha 30 de Abril de 1960, el señor ENRIQUE ACCORSI TEUTHO

segunda vez como presidente de la Federación, en consideración a su legado dep

ril de 1

RN, es reelegido por 

ortivo durante su 

961. En esta oportunidad, 

nato de Chile y por primera vez se 

A VARONES INDIVIDUAL 

 SERGIO VERGARA PARADA. 

SABLE 

1º ROBE

2º ROBE

º JORGE BEJARANO 

administración anterior, permaneciendo en el cargo hasta el día 18 de Ab

urante su corta administración, se desarrollaron dos eventos: el campeo

ealiza el campeonato categoría Juvenil, con los siguientes resultados: 

d

r

 

                                CATEGORIA TODO COMPETIDOR

SPADFLORETE VARONES INDIVIDUAL                E

 1º1º ROBERTO LOWY.                                               

º EDGARDO LATTES.                                            22 º LUIS CARMONA BARRALES.             

3º ROBERTO IVANHY.                                            3º  JAIME MORENO LEIVA. 

                                           

VARONES INDIVIDUAL 

RTO LOWY. 

RTO IVANHY. 

3

 

En la prueba de espada se produjo un triple empate por el primer lugar, debiendo hacerse otra rueda entre 

ellos, para el primer lugar. 

Page 59: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicac   Larrahona  |ión                                                                                                           |   Jorge Torres

 

 

59

PRIMER CAMPEONATO   CATEGORIA  JUVENIL .  

 

LORETE VARONES INDIVIDUAL                      ESPADA VARONES INDIVIDUAL    

                       

                       

 

La prueba d le en 

orete damas, categoría t

F

1º RICARDO SANCHEZ.                                                 1º ENRIQUE ALVAREZ. 

2º SERGIO SALAS.                                                           2º ALBERTO BRAVO ZAMORA. 

3º CARLOS CRISOSTOMO.                                             3º RICARDO SANCHEZ. 

 

                           

                           

               SABLE VARONES INDIVIDUAL. 

                1º HECTOR BRAVO ZAMORA. 

                     2º RICARDO SANCHEZ. 

                     3º HECTOR NUÑEZ.   

e damas categoría juvenil no se realizó por no haber competidoras. La campeona de Chi

odo competidor, fue la señorita ESTER CRUCHET. fl

MEJOR DEPORTISTA DE LA ESGRIMA CHILENA   AÑO 1960 .  

 

                      EL Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, eligió como mejor deportista de

correspondiente al año 1960, a EDGARDO LATTES. 

 la esgrima 

Page 60: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

60 

TORNEO BILATERAL ENTRE   CHILE  Y  URUGUAY,    

REALIZADO   EN LA CIUDAD DE SANTIAGO,  CHILE.  AÑO 1961.  

 

                        En el mes de Enero de 1961, en el gimnasio de la Escuela Militar, se llevó a efecto un torneo 

internacional entre Chile y Uruguay.  

                        En el arma de florete, lo uruguayos ganaron en individual con JUAN PALADINO y por equipos

n el arma de espada, el chileno SERGIO VERGARA PARAD

 

E

a

g

rm  

a

A ganó la prueba individual y por equipos. En el 

a de sable se impuso el uruguayo ADOLFO GALLARDI, ganando a ENRIQUE WAINSTEIN BARANOUSKY,

nando también por equipos. 

ELECCION DEL DECIMO TERCER PRESIDENTE DE LA FEDERACION   

CHILENA DE ESGRIMA.  

 

                          El 18 de Abril de 1961, fue elegido presidente de la Federación, el Capitán de Ejército en 

etiro, LUIS CARMONA BARRALES, que fuera un destacado deportista en el Pentatlón Moderno y  la 

sgrima, en el arma de espada. En ambos deportes, fue seleccionado nacional con buenos resultados. 

urante su permanencia, que duró hasta el día 25 de Mayo de 1963, fue gestor y realizador del Quinto 

ampeonato de la Confederación Sudamericana de Esgrima, siendo el primero que se realizó en Chile, 

vento que planificó con la debida antelación para llegar a obtener un buen resultado  

en todos sus aspectos, tanto en lo deportivo como organizativo, el que fue todo un éxito. 

r

e

D

C

e

Page 61: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercer na  |a Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larraho

 

 

61

TORNEO  INTERNACIONAL REALIZADO EN LA CIUDAD DE PUNTA DEL ESTE,  

URUGUAY.  AÑO 1961 .  

 

                        El torneo internacion  Federación de Esgrima del Urugua ado en la 

tina, Bolivia, B asil, Chile, Perú y 

A PARADA, resultando ganador 

 MILITAR,  

al que organizó la y, realiz

rciudad de Punta del Este, contó con la asistencia de esgrimistas de Argen

ruguay. El mejor desempeño chileno, fue del espadista SERGIO VERGAR

nvicto, sin ninguna derrota, seguido de ROBERTO LOWY. 

U

i

 

CAMPEONATO SUDAMERICANO

 REALIZADO EN LA CIUDAD   DE BUENOS AIRES ,  ARGENTINA.  AÑO 1961 

          La mejor actuación del equipo chileno, la tuvo el Capitán de Ejército LUIS GALLO CHINCH

 la prueba de espada individual con 6 victorias y dos derrotas. 

                ILLA, 

ganando

 

 

 

 

 

Page 62: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

62 

RESULTADOS DEL CAMPEONATO DE CHILE ,  CATEGORIA TODO COMPETIDOR 

CORRESPONDIENTE AL  AÑO 1961 .  

 

FLORETE DAMAS INDIVIDUAL.                               FLORETE VARONES INDIVIDUAL. 

NORMA JORQUERA.                                                           EDGARDO LATTES.    

 

ESPADA VARONES INDIVIDUAL.                           SABLE VARONES INDIVIDUAL. 

SERGIO VERGARA PARADA.                                             HECTOR BRAVO ZAMORA. 

 

 

MEJOR DEPORTISTA DE LA ESGRIMA CHILENA AÑO 1961 .  

 

                         El

eportista correspondiente al año 1961, en mérito a su buena trayectoria d

nternacional. C

 Círculo de Periodista Deportivos de Chile, eligió a SERGIO VERGARA PARADA, como el mejor 

eportiva nacional e d

i ampeón de Chile varias veces en el arma de espada y su destacada actuación en el 

campeonato Sudamericano realizado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el año 1957, en que salió campeón 

Sudamericano por equipos en el arma de espada. 

                       

Page 63: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

63

QUINTO CAMPEONATO SUDAMERICANO   DE ESGRIMA,    

REALIZADO EN LA CIUDAD DE VIÑA DEL MAR,  CHILE.  AÑO 1962.  

  

                           El evento se llevó a efecto en el picadero techado del Regimiento Coraceros de la ciudad de 

Viña del Mar, en el mes de Marzo de 1962, el que contó la asistencia de los representantes de Bolivia, 

Colombia, Perú, Uruguay Venezuela y Chile como país anfitrión. 

                            

                            El equipo chileno estuvo integrado por los esgrimistas en el arma de espada por SERGIO 

VERGARA PARADA, PATRICIO ARRIAGADA OLGUIN, JAIME MORENO LEIVA y Mayor ( R ) de Ejército 

EZ, ALBERTO BRAVO ZAMORA, EDGARDO 

O LOWY, EDUARDO WAINSTEIN 

 ROBERTO IVANYI y el equipo de florete 

GDALENA 

HERNAN FUENTES BESOAIN; en florete por RICARDO SANCH

LATTES y SERGIO VERGARA PARADA; y en sable por ROBERT

BARANOUSKY, JORGE BEJARANO, HECTOR BRAVO ZAMORA y

femenino representado por las señoritas ESTER CRUCHET, M HERRERA, NORMA JORQUERA y 

MELBA WOOLCOTT. 

                           Sus entrenadores fueron los Maestros de Armas

JIMENEZ, en espada el Maestro LUIS MORENO SILVA y en sab

La concentración y entrenamientos del equipo chileno, comen

dirección del Vice‐presidente de la Federación, Capitán de Ejé

 

                            Los resultados del evento fueron los sigui

 

                            FLORETE FEMININO, fue buena, logrando un te  por 

Perú y Venezuela, ganando al equipo de Uruguay. 

 

A

, en florete el Maestro IGNACIO QUINTEROS 

le el Maestro MANUEL ARRIAGADA CORTES. 

zaron en el mes de Octubre de 1961, bajo la 

rcito NILO FLOODY BUXTON.  

entes: 

rcer lugar por equipos. Fueron superadas

Page 64: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

 MASCULINO, su actuación fue buena, logrando un segundo lugar con un equipo muy joven, lo

erado una sorpresa 

ESPADA MASCULINA, excelente su participación, obteniendo dos primeros lugares,  

 SE mayores complicac

FLORETE  que 

fue consid

 

                            

dividual conin RGIO VERGARA y por equipos sin  iones. 

B

 

 

64 

                           SA lente su participación, con dos primeros lugares, 

hile que disputab menzó pe ba 

), además 

er. 

 a 7 , 

vo que definir el 

uentro con el campeón venezolano 

e los rivales de 

edalla de oro 

 la Federación 

dida por el 

pentatleta LUIS CARMONA BARRALES, tuvo 

                                      

LE MASCULINO, también fue exce

dividual con ROBERO LOWY y por equipos. Este evento que fue la última participación, tuvo altos y bajos. 

a la final por equipos con Venezuela, co rdiendo 6 a 2, el equipo esta

ricano 

in

C

debilitado con la ausencia de EDUARDO WAINSTEIN  por lesión ( Vice‐ campeón Sudame

que ROBERTO LOWY comenzó perdiendo 2 a 0, se pensaba que ya no había nada que hac

 empatar a 6, luego un 7

 todo  cuando LOWY tu

Afortunadamente, los chilenos comenzaron a remontar, logrando

ose el lugar de la competencia en una caldera, sobre

enc

transformánd

EDMUNDO LOPEZ, el mejor d

la competencia, por 5 a 1 y m

para Chile 

 

io de                            El director

Chilena de esgrima, presi

un doble mérito, organizó un excelente 

campeonato y grandes vencedores en las 

armas de espada y sable. Lamentablemente, 

estuvieron ausente Argentina y Brasil, el 

equipo de Venezuela era el favorito del 

certamen. 

El Maestro Luís Moreno con los espadistas 

Sergio Vergara y Jaime Moreno, 

Page 65: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

65

CAMPEONES DE CHILE ,  CATEGORIA   TODO COMPETIDOR.  AÑO 1962 .  

 

F

 

lorete Damas: Florete Varones: MELBA  WOOLCOTT.                          ALBERTO BRAVO ZAMORA. 

RA PARADA.        Sable Varones: HECTOR BRAVO ZAMORA 

SPONDIENTE AL AÑO 1962. 

             

                         

  PANAMERICANOS 

Espada Varones: SERGIO VERGA

 

         NO HUBO ELECCION DEL MEJOR DEPORTISTA CORRE

                                                ( Se desconocen los motivos )        

  

IV   JUEGOS

 REALIZADOS EN LA CIUDAD DE SAO PAULO,  BRASIL .  AÑO 1963.  

n en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, el año 1963. La 

 la federación, Capitán ( R ) de Ejército LUIS 

 de Armas LUIS SILVA MORENO, con la 

a de espada: SERGIO VERGARA PARADA, JAIME MORENO LEIVA, 

S BESOAIN, Sub‐Teniente de Carabineros SERGIO JIMENEZ 

TO LOWY, JOSE BENKO JAKAV, GUSTAVO BENKO KAPUVARY, 

ECTOR BRAVO ZAMORA y SERGIO RIVEROS.           

 

                              Los IV Juegos Panamericanos, se realizaro

 el presidente de

acional, Maestro

delegación chilena estuvo integrada por

CARMONA BARRALES y el entrenador n

participación de los esgrimistas en el arm

ayor ( R ) de Ejército HERNAN FUENTE

LBORNOZ; y en el arma de sable: ROBER

M

A

H

  

Page 66: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

66 

mistas chilenos en estos Juegos Panamericanos, fue muy buena, 

l, ganada por SERGIO VERGARA, perdiendo el primer lugar con 

  y la de bronce, ganada por el EQUIPO DE SABLE. El equipo de 

OS DEL EVENTO FUERON LOS SIGUIENTES: 

SPADA VARONES INDIVIDUAL: 

º FRANK ANGER de Estados Unidos de Norte América. 

º SERGIO VERGARA PARADA de Chile. 

3º ALBERTO BALESTRINI de Argentina. 

 

                               La participación de los esgri

logrando traer dos medallas: plata individua

éricano FRANK ANGER por 5 a 2

 quinto lugar. 

el Norte Am

espada ocupó un

OS RESULTAD

 

L

 

FLORETE DAMAS INDIVIDUAL: 

1ª MIREYA RODRIGUEZ de Cuba. 

ª HARRIET KING de Estados Unidos de Norte América. 

ª JANICE ROMARY de Estados Unidos de Norte América. 

2

3

 

FLORETE EQUIPOS DAMAS: 

DOS DE NORTE AMERICA 1º ESTADOS UNI

2º VENEZUELA. 

3º ARGENTINA. 

 

E

1

2

 

 

Page 67: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

67

ESPADA

1º ESTA

2º BRAS

º ARGENTINA. 

SABLE VA

1º ESTAD

2º ARGEN

º CHILE ( Ro

sé Benko ) 

 VARONES EQUIPO: 

DOS UNIDOS DE NORTE AMERICA. 

IL. 

3

 

SABLE VARONES INDIVIDUAL: 

1º MICHAEL DASARO de Estados Unidos de Norte América. 

2º WALTER FABER de Estados Unidos de Norte América. 

º CHABA PALLAGHY de Estados Unidos de Norte América. 3

 

 

RONES EQUIPO: 

OS UNIDOS DE NORTE AMERICA. 

TINA. 

berto Lowy, Héctor Bravo, Sergio Riveros y 3

Jo

 

 

 

Sergio Vergara , se consagrado como el segundo espadista 

el continente americano d

 

Page 68: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

H  istoria de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

68 

AÑO 1963 ,  EL  AÑO DE LOS  CAMBIOS    DE  PRESIDENTES .  

 

                 Durante el año 1963, se produjeron tres cambios de presidentes de la Federación Chilena de 

Esgrima, comenzando el presidente vigente, el Capitán ( R ) de Ejército, LUIS CARMONA BARRALES, con 

echa 29 de Mayo, hace entrega del cargo a un destacado esgrimista, varias veces campeón de Chile, señor 

ATALIO ORLANDINI, que ejerce por segunda vez el cargo, p

f

N ermaneciendo hasta el día 20 de Noviembre, 

entrega, a un reconocido y prestigiado esgrimista y dirigente, señor ENRIQUE ACCORSI fecha que 

TEU

 

THORN, que por tercera vez ocupa la presidencia de la Federación Chilena de Esgrima. 

                  

CAMPEONES DE CHILE CATEGORIA   TODO COMPETIDOR.  AÑO 1963 .  

 

FLORETE DAMAS INDIVIDUAL:                 FLORETE VARONES INDIVIDUAL.   

MELBA WOOLCOTT                                              ALBERTO BRAVO ZAMORA.  

 

ESPADA VARONES INDIVIDUAL                 SABLE VARONES INDIVIDUAL  

ERGIO VERGARA PARADA                                 ROBERTO LOWY. S

 

 

Page 69: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación     orres  Larrahona  |                                                                                                       |   Jorge T

 

 

69

EL  MEJOR DEPORTISTA DE LA ESGRIMA CHILENA.  AÑO 1963 .  

 

                         El Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, designó al mejor deportista de la esgrima 

chilena, al Teniente de Carabineros, señor SERGIO JIMENEZ ALBORNOZ, en consideración a su ascendente 

actuación deportiva, en el aspecto nacional e internacional. 

 

                  

CAMPEONATO PREOLIMPICO ENTRE CHILE Y  ARGENTINA.  AÑO 1964 .  

 

             En la ciudad de Buenos Aires, Argentina, se realiza un encuentro entre las selecciones de Chile y 

Argentina, como una preparación con miras a los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón. 

             En el evento, los chilenos ganaron a los argentinos por 12 victorias contra 4. El equipo de Chile  

formado por el Teniente de Carabineros, señor SERGIO JIMENEZ ALBORNOZ con 4 victorias y ninguna 

errota; SERGIO VERGARA PARADA, 3 victorias y 1 derrota; ALBERTO BRAVO ZAMORA, 3 victorias y 1 

errota y ROBERTO LOWY, 2 victorias y 2 derrotas. 

d

d

 

 

 

 

Page 70: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia na  |  de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larraho

 

 

70 

X I I   JUEGOS OLIMPICOS ,    

REALIZADOS EN LA CIUDAD DE TOKIO,   JAPON.  AÑO 1964.  

       

amente por dos 

ERGIO JIMENEZ  

QUILES GLOFFKA OVALLE, 

espués de haber participado en la competencia de Pentatlón Moderno. Los tres competidores participaron 

l, Maestro de Armas 

                     La Federación Chilena de Esgrima, estuvo representada en Tokio, Japón, sol

sgrimistas: el señor SERGIO VERGARA PARADA y el Teniente de Carabineros S

LBORNOZ. Al equipo, se acopló el Pentatleta, Teniente de Carabineros señor A

e

A

d

solamente en el arma de espada, los que fueron preparados por el en

LUIS MORENO SILVA. 

trenador naciona

 

                   En el evento, SERGIO VERGARA, tuvo dos victorias, ganando a ALMASI de Irán y a YAMATO de 

olombia, contra seis derrotas; perdiendo con OBRAHAUSEN de Suecia, HABAR de Corea, BAR de Suiza, 

ELEGR

              R de 

Suiza y a e 

Australi s 

perdió e 6 a 1. 

 

    

C

P

  

INO de Italia, HECKE de Alemania, BOUCHARD de Francia. 

       El Teniente de Carabineros señor SERGIO JIMENEZ, tuvo dos victorias, venció a STEIMINGE

 ECHEVERRI de Colombia; contra cinco derrotas, perdiendo con MIKAHULK de USA, HOBRY d

a, GUITET de Francia, KRAUSZ de Alemania y TABUCHI de Japón, los tres primeros combates lo

strechamente por 5 a 4. El pentatleta, el Teniente de Carabineros señor GLOFFKA, perdió por 

 

 

 

 

 

Page 71: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                            |   Jorge Torres  Larrahona  |                                                                

 

 

71

CAMPEONES DE CHILE CATEGORIA   TODO COMPETIDOR.  AÑO 1964 .  

 

DUALFLORETE DAMAS INDIVIDUAL.                             FLORETE VARONES INDIVI  

L. 

GRIMA 

MELBA WOOLCOTT                                                            ALBERTO BRAVA ZAMORA 

 

AESPADA VARONES INDIVIDUAL                             SABLE VARONES INDIVIDU

ALBERTO BRAVO ZAMORA.                                             ROBERTO LOWY 

     

 

 

MEJOR DEPORTISTA DE LA ESCHILENA CORRESPONDIENTE   

AL  AÑO 1964 

 

u                 La elección del mejor deportista correspondiente al año 1964, por el Círc lo Periodistas de Chile, 

te año fue campeón de recayó en ALBERTO BRAVO ZAMORA, una promisoria figura, que durante el presen

Chile en las armas de florete y espada.                      

 

 

Page 72: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

72 

      I  N  D   I  C  E  

 

……………..3  Triangular  internacional de esgrima………………………………………………

Gala de esgrima en honor de la república de Argentina…………………………………..5  

Tercer Curso de Maestros de Armas de Esgrima…………………………………………….6  

Torneo bilateral entre Chile y Uruguay………………………………………………………….22 

Triangular de esgrima…………………………………………………………………………………..2

…………..2Fundación de la Confederación Sudamericana de Esgrima…………………

Primer campeonato Sudamericano oficial de la Confederación Sudamericana  

de esgrima…………………………………………………………………………………………………..25 

  

 

 

  

  

  

  

 

2  

  

Elección del séptimo y octavo presidente de la Federación…………………………….26

Creación del Círculo de Maestros de Armas de Esgrima de Chile…………………….27

8Gala Internacional de Esgrima………………………………………………………………………2

………………29Cuarto curso de Maestros de Armas de Esgrima……………………………

Fundación de la Confederación Panamericana de Esgrima……………………………..34

rima  Elección del noveno presidente de la Federación y participación de la esg

en los primeros Juegos Panamericanos………………………………………………………….36

……39Resultados del primer Campeonato Panamericano de Esgrima…………………

Elección del primer Mejor Deportista de la esgrima chilena……………………………41

……..4Campeonato de Chile de Maestros de Armas, año 1962……………………………

Algunos resultados de campeonatos de Chile de Maestros de Armas………………43

 

Page 73: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

73

rimer campeonato  categoría Juvenil………………………………………………………...59 

ejor deportista de la esgrima chilena, año 1960………………………………………..59 

orneo Bilateral entre Chile y Uruguay………………………………………………………60 

lección del décimo tercer presidente de la Federación Chilena de  

sgrima…………………………………………………………………………………………………….60 

orneo internacional realizado en la ciudad de Punta del Este, Uruguay,  

ño 1961…………………………………………………………………………………………………..61 

ampeonato Sudamericano Militar, realizado en Buenos Aires, Argentina, 

ño 1961…………………………………………………………………………………………………..61 

esultados del campeonato de Chile, categoría todo competidor y mejor 

eportista de la esgrima, año 1961……………………………………………………………..62 

Elección del décimo Presidente de la Federación Chilena de Esgrima 

y adquisición de la casa propia………………………………………………………………………45  

JUAN ENRIQUE PACHECO PACHECO, el armero de la Federación……………………48  

Campeonato Sudamericano de Esgrima, año 1954………………………………………….50  

Elección del décimo primer presidente de la Federación Chilena de  

Esgrima………………………………………………………………………………………………………52 

Campeonato Sudamericano de Esgrima, año 1957………………………………………..53 

……………54  III Juegos Panamericanos………………………………………………………………

Los mejores deportistas de la esgrima chilena…………………………………………….57 

lección del décimo segundo presidente de la Federación Chilena de  

sgrima…………………………………………………………………………………………………….58 

E

E

P

M

T

E

E

T

A

C

A

R

D

 

Page 74: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

74 

uinto campeonato Sudamericano de Esgrima……………………………………………….63  

ampeones de Chile categoría todo competidor, año 1962………………………………65 

 Juegos Panamericanos……………………………………………………………………………….65  

ño 1963, el año de los cambios de presidentes………………………………………………68 

ampeones de Chile categoría todo competidor …………………………………………..…68 

Mejor Deportista de la esgrima, año 1963……………………………………………………….69  

Campeonato Preolímpico entre  Chile y Argentina, año 1964……………………………69 

XII Juegos Olímpicos………………………………………………………………………………………70 

Campeones de Chile categoría todo competidor y Mejor Deportista 

De la esgrima, año 1964…………………………………………………………………………………..71 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Q

C

IV

A

C

Page 75: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Tercera Publicación                                                                                                           |   Jorge Torres  Larrahona  |

 

 

75

 

 

 

 

Page 76: Historia de la esgrima de Chileesgrima.cl/web/wp-content/uploads/2018/05/tercerapublicacion.pdf · artística, con su tropa Scaramouche.. El maestro ALBERTO BRAVO dejó de existir

Historia de la esgrima de Chile                                                                                      |   Jorge Torres  Larrahona  | 

 

 

76