Historia de La Estadística a NIVEL MUNDIA3

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Historia de La Estadística a NIVEL MUNDIA3

    1/8

    Estadística

    La estadística es una ciencia formal y una herramienta que estudia usos y análisisprovenientes de una muestra representativa de datos, busca explicar las correlaciones ydependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia enforma aleatoria o condicional.

    Sin embargo, la estadística es más que eso, es decir, es la herramienta fundamental quepermite llevar a cabo el proceso relacionado de la estadística con la investigacióncientífica.B !"#$%&S

    's transversal a una amplia variedad de disciplinas, desde la física hasta las cienciassociales, desde las ciencias de la salud hasta el control de calidad.

    Se usa para la toma de decisiones en áreas de negocios o instituciones gubernamentales.

    La estadística se divide en dos grandes áreas(

    ). 'stadística descriptiva( Se dedica a la descripción, visuali*ación y resumen dedatos originados a partir de los fenómenos de estudio. Los datos pueden ser resumidos num+rica o gráficamente. 'emplos básicos de parámetros son(la media y la desviación estándar . $lgunos eemplos gráficos son( histograma,pirámide, gráfico circular , entre otros.

    -. 'stadística inferencial( Se dedica a la generación de los modelos, inferencias ypredicciones asociadas a los fenómenos en cuestión teniendo en cuentala aleatoriedad de las observaciones. Se usa para modelar patrones en los datosy extraer inferencias acerca de la población bao estudio. 'stas inferenciaspueden tomar la forma de respuestas a preguntas síno /prueba de hipótesis0,estimaciones de unas características num+ricas /estimación0, pronósticos defuturas observaciones, descripciones de asociación /correlación0 o modelamientode relaciones entre variables /análisis de regresión0. "tras t+cnicasde modelamiento incluyen análisis de varian*a, series de tiempo y minería dedatos.

    PARA QUE SIRVE LA ESTADISTICA

    La Estadística puede dar respuesta a muchas de las necesidades que

    la sociedad actual nos plantea. Su tarea fundamental es la reducción

    de datos, con el objetivo de representar la realidad y transformarla,

    predecir su futuro o simplemente conocerla.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_formalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_formalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Datohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aleatoriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Probabilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cient%C3%ADficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cient%C3%ADficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_socialeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_socialeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_de_la_saludhttps://es.wikipedia.org/wiki/Control_de_calidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Negocioshttps://es.wikipedia.org/wiki/Gobiernohttps://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADstica_descriptivahttps://es.wikipedia.org/wiki/Media_aritm%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Desviaci%C3%B3n_est%C3%A1ndarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gr%C3%A1fico_circularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gr%C3%A1fico_circularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADstica_inferencialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Modelado_num%C3%A9ricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aleatoriedadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Prueba_de_hip%C3%B3tesishttps://es.wikipedia.org/wiki/Estimaci%C3%B3n_estad%C3%ADsticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_(m%C3%A9todo_cient%C3%ADfico)https://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_(m%C3%A9todo_cient%C3%ADfico)https://es.wikipedia.org/wiki/Correlaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Regresi%C3%B3n_(estad%C3%ADstica)https://es.wikipedia.org/wiki/Modelamiento_matem%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_de_varianzahttps://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_de_varianzahttps://es.wikipedia.org/wiki/Series_de_tiempohttps://es.wikipedia.org/wiki/Series_de_tiempohttps://es.wikipedia.org/wiki/Miner%C3%ADa_de_datoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Miner%C3%ADa_de_datoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Datohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aleatoriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Probabilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cient%C3%ADficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cient%C3%ADficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_socialeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_socialeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_de_la_saludhttps://es.wikipedia.org/wiki/Control_de_calidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Negocioshttps://es.wikipedia.org/wiki/Gobiernohttps://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADstica_descriptivahttps://es.wikipedia.org/wiki/Media_aritm%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Desviaci%C3%B3n_est%C3%A1ndarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gr%C3%A1fico_circularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADstica_inferencialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Modelado_num%C3%A9ricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aleatoriedadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Prueba_de_hip%C3%B3tesishttps://es.wikipedia.org/wiki/Estimaci%C3%B3n_estad%C3%ADsticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_(m%C3%A9todo_cient%C3%ADfico)https://es.wikipedia.org/wiki/Correlaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Regresi%C3%B3n_(estad%C3%ADstica)https://es.wikipedia.org/wiki/Modelamiento_matem%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_de_varianzahttps://es.wikipedia.org/wiki/Series_de_tiempohttps://es.wikipedia.org/wiki/Miner%C3%ADa_de_datoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Miner%C3%ADa_de_datoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_formal

  • 8/18/2019 Historia de La Estadística a NIVEL MUNDIA3

    2/8

    Historia de la Estadística A NIVELMUNDIAL

    La palabra Estadística procede del vocablo “Estado”, pues era función principalde los Gobiernos de los Estados establecer registros de población, nacimientos,defunciones, impuestos, cosechas... La necesidad de poseer datos cifradossobre la población y sus condiciones materiales de existencia han debidohacerse sentir desde ue se establecieron sociedades humanas organi!adas.

    Es difícil conocer los orígenes de la Estadística. "esde los comien!os de lacivili!ación han existido formas sencillas de estadística, pues ya se utili!abanrepresentaciones gr#ficas y otros símbolos en pieles, rocas, palos de madera yparedes de cuevas para contar el n$mero de personas, animales o ciertascosas.

    • %u origen empie!a posiblemente en la isla de Cerdeña, donde existenmonumentos prehistóricos pertenecientes a los &uragas, las primeroshabitantes de la isla' estos monumentos constan de bloues de basaltosuperpuestos sin mortero y en cuyas paredes de encontraban grabadostoscos signos ue han sido interpretados con mucha verosimilidad comomuescas ue servían para llevar la cuenta del ganado y la ca!a.

    • (acia el a)o *.+++ a.. los babilonios usaban ya peue)as tablillas dearcilla para recopilar datos en tablas sobre la producción agrícola y losg-neros vendidos o cambiados mediante trueue.

    • Los egipcios ya anali!aban los datos de la población y la renta del paísmucho antes de construir la pir#mides.En los antiguos monumentosegipcios se encontraron interesantes documentos en ue demuestran lasabia organi!ación y administración de este pueblo' ellos llevabancuenta de los movimientos poblacionales y continuamente hacíancensos. al era su dedicación por llevar simpre una relación de todo uehasta tenían a la diosa %afn/it, diosa de los libros y las cuentas. odoesto era hecho ba0o la dirección del 1araón y fue a partir del a)o *+2+a..

    • En la Biblia observamos en uno de los libros del 3entateuco, ba0o el

    nombre de &$meros, el censo ue reali!ó 4ois-s despu-s de la salida deEgipto. extualmente dice5 "Censo de las tribus: El día primero del segundo año después de la salida de Egipto, habló Yavpe a Moisés en el desierto de Sinaí en el tabernáulo de la reunión, diiendo: "!a unenso general de toda la asamblea de los hi#os de $srael, por %amilias & 

     por lina#es, desribiendo por abeas los nombres de todos los varonesaptos para el serviio de armas en $srae l. En el llibro bíblico rónicasdescribe el bienestar material de las diversas tribus 0udías.

  • 8/18/2019 Historia de La Estadística a NIVEL MUNDIA3

    3/8

    • En China existían los censos chinos ordenados por el emperador aohacia el a)o 6.6++ a..

    • 3osteriormente, hacia el a)o 2++ a.., se reali!aron censosen Roa para conocer la población existente en auel momento. %e

    erigió la figura del censor, cuya misión consistía en controlar el n$merode habitantes y su distribución por los distintos territorios.

    • En la Edad Media, en el a)o 786, arlomagno ordenó la creación de unregistro de todas sus propiedades, así como de los bienes de la iglesia.

    • "espu-s de la conuista normanda de 9nglaterra en :.+88, el reyGuillermo 9, el onuistador, elaboró !n catastro ue puedeconsiderarse el primero de Europa.

    • Los Re"es Cat#licos ordenaron a ;lonso de 6 elrecuento de fuegos ?hogares@ de las provincias de astilla.

    En :.886 un mercader de lencería londinense, $ohn %ra!nt, publicó untratado con las observaciones políticas y naturales, donde Graunt pone demanifiesto las cifras brutas de nacimientos y defunciones ocurridas en Londresdurante el periodo :.8+=A:.88:, así como las influencias ue e0ercían lascausas naturales, sociales y políticas de dichos acontecimientos. 3uedeconsiderarse el prier traba&o estadístico serio sobre la población.

    uriosamente, Graunt no conocía los traba0os de B' (ascal ) ?:.86*A:.886@ nide C' H!"gens?:.86BA:.8B2@ sobre estos mismos temas. Cn poco m#s tarde,el astrónomo Ed!nd Halle"  ?:.828A :.7=6@ presenta la primera tabla de

    mortalidad ue se puede considerar como base de los estudioscontempor#neos. En dicho traba0o se intenta establecer el precio de lasanualidades a satisfacer a las compa)ías de seguros. Es decir, en Londres y en3arís se estaban construyendo, casi de manera simult#nea, las dos disciplinasue actualmente llamamos estadística y probabilidad.

    En el siglo D9D, la estadística entra en una nueva fase de su desarrollo con lagenerali!ación del m-todo para estudiar fenómenos de las ciencias naturales ysociales. %alton ) ?:.>66A:.B::@ y(earson ?:.>27A:B*8@ se puedenconsiderar como los padres de la estadística moderna, pues a ellos se debe elpaso de la estadística ded!cti*a a la estadística ind!cti*a'

    Los fundamentos de la estadística actual y muchos de los +todos dein,erencia son debidos a R' A' -isher. %e intereso primeramente por laeugenesia, lo ue le conduce, siguiendo los pasos de Galton a la investigaciónestadística, sus traba0os culminan con la publicación de la obra 4-todosestadísticos para investigaciones. En el aparece la metodología estadística tal ycomo hoy la conocemos.

    http://www.estadisticaparatodos.es/bibliografias/pascal.htmlhttp://www.estadisticaparatodos.es/bibliografias/galton.htmlhttp://www.estadisticaparatodos.es/bibliografias/pascal.htmlhttp://www.estadisticaparatodos.es/bibliografias/galton.html

  • 8/18/2019 Historia de La Estadística a NIVEL MUNDIA3

    4/8

    ; partir de mediados del siglo DD comien!a lo ue podemos denominar laestadística oderna, uno de los factores determinantes es la aparición ypopulari!ación de los computadores. El centro de gravedad de la metodologíaestadística se empie!a a despla!ar t-cnicas de computación intensiva aplicadasa grandes masas de datos, y se empie!a a considerar el m-todo estadísticocomo un proceso iterativo de b$sueda del modelo ideal

    Las aplicaciones en este periodo de la Estadística a la Economía conducen auna disciplina con contenido propio5 la Econoetría. La investigaciónestadística en problemas militares durante la segunda guerra mundial y losnuevos m-todos de programación matem#tica, dan lugar a la In*estigaci#n.perati*a'

    Historia de la Estadística en Guatemala

    1ndependientemente de las 'stadísticas de 2omercio en las colonias, las cualeseran responsabilidad de la 3etrópoli, el 4nico testimonio de la actividad estadísticaen 5uatemala fue el 2enso de 6oblación levantado por las autoridades'clesiásticas en )778, circunscritas a la provincia de 5uatemala.

    La 4nica actividad estadística relevante en esa +poca fue el registro parroquial denacimientos, matrimonios y defunciones /en cumplimiento a lo dispuesto en el2oncilio de 9rento0, aunque los mismos se reali*aban con propósito religioso másque estadístico. 's a partir de la 1ndependencia en )8-), como consecuencia delas ideas liberales procedentes de 'uropa y la comunicación y el intercambio

    internacional, cuando aparecen en 5uatemala los primeros intentos formales dereali*ar la actividad estadística.

    :ue el hondure;o l motivó dichaorgani*ación, con la publicación de sus artículos ?La estadística, plataforma delenaltecimiento social@ publicados en el Semanario A'L $315" &' L$ 6$9%1$A. 'nsus escritos,

  • 8/18/2019 Historia de La Estadística a NIVEL MUNDIA3

    5/8

    :ue publicada el )C de noviembre de )8-D y en homenae a este acontecimiento,desde los a;os EFGs, se celebra el )C de noviembre de cada a;o el &$ &'L'S9$&S912". $l amparo de esta ley se ordena por &ecreto, el )H de mayo de)8-I, el levantamiento de los 2ensos de 6oblación. 'l )D de ulio de )8-C seemite $cuerdo que designa a la primera 2omisión Jacional de 'stadística,

    integrada entre otros por el doctor 3ariano 5álve*, 3anuel

  • 8/18/2019 Historia de La Estadística a NIVEL MUNDIA3

    6/8

  • 8/18/2019 Historia de La Estadística a NIVEL MUNDIA3

    7/8

    Sin embargo, la estadística es más que eso, es decir, es la herramienta fundamental quepermite llevar a cabo el proceso relacionado de la estadística con la investigacióncientífica.

    's transversal a una amplia variedad de disciplinas, desde la física hasta las cienciassociales, desde las ciencias de la salud hasta el control de calidad.

    EstadísticaEtimología de estadística: término originado de la palabra``Statistik´´ creada por el profesor alemán Gottfried sc!en"all#Godofredo c!en"all$ basándose en la palabra ``statisticus´´ lacual está formada a su %e& por ``status´´ #estado$ e ``icus´´ #ico 'relati%o a$ la (ue podría comprenderse como la ``)iencia delEstado´´*

    )+SES ,E ES-,.S-.)

     

    La estadística es una técnica basada en la recolecci/n0 recuento0clasificaci/n0 e interpretaci/n de un con1unto de datos obtenidos a partir dela obser%aci/n, con el propósito de poder llevar a cabo comparaciones y reali*ar estimaciones.

    'xisten distintos tipos de estadística(

    ,ES)2.P-.3 4 ,E,5)-.3( esta clase de estadística se utili*a con el propósito derecolectar, describir y resumir un conunto de datos obtenidos. 'stos pueden visuali*arsede manera num+rica y gráfica. Sin embargo, su uso se acota sólo al uso de la informaciónobtenida. 's decir, que a partir de loa misma no se puede reali*ar ning4n tipo degenerali*ación.

    .67E2E6).+ 4 .6,5)-.3( de manera contraria a la anterior, esta clase de estadísticatiene la particularidad de que a partir de los datos muestrales que manea, es posiblereali*ar conclusiones y predicciones que incluyan a toda la población. 's decir, que losresultados obtenidos a partir del análisis y conclusión podrán ser extrapolados, y de estaforma reali*ar un pronóstico inclusivo. Las inferencias pueden presentarse a trav+s derespuestas a preguntas del tipo sino, relaciones entre una serie de variables,estimaciones num+ricas, entre otras.

    P+.),( 'stá conformada por las dos clases de estadísticas anteriores. Su obetivoconsiste en deducir resultados sobre un universo, a partir de una muestra determinada.'ste tipo de estadística puede ser aplicada en cualquier área que no pertene*ca a ella, tal

    como historia, psicología, etc.ES-,8S-.) 9-E9-.)( se refiere al empleo de la estadística pero desde un puntode vista formal, a trav+s del uso de distintas ramas propias de la matemática y de la teoríade la probabilidad. Su uso es necesario debido a que los datos que manea la estadísticamatemática son aleatorios e inciertos.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cient%C3%ADficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cient%C3%ADficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_socialeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_socialeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_de_la_saludhttps://es.wikipedia.org/wiki/Control_de_calidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cient%C3%ADficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cient%C3%ADficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_socialeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_socialeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_de_la_saludhttps://es.wikipedia.org/wiki/Control_de_calidad

  • 8/18/2019 Historia de La Estadística a NIVEL MUNDIA3

    8/8

    Poblaciones

    En estadística, población es el conjunto de cosas, personas, animales o

    situaciones que tiene una o varias características o atributos comunes, por ejemplo: los habitantes de El Salvador en el presente año, las personas menores

    de edad en el año 2001; los estudiantes de la niversidad, las reacciones de un

    nuevo medicamento, las di!erencias entre los tratamientos de di!erentes

    !ormulaciones de insecticidas

    La muestra es una parte, "eneralmente pequeña, que se toma del conjuntototal para anali#arla $ hacer estudios que le permitan al investi"ador in!erir o

    estimar las características de un problema%

    &a persona interesada en resolver un problema no tiene siempre a la mano toda la

    in!ormación, por lo que debe con!ormarse con pequeños detalles, carentes de

     precisión, que le a$uden a tomar decisiones bajo ries"o%

    La variable es una medida en un e'perimento, representada por una(') o por una ($) que puede tomar un valor de un conjunto de valores%

    *omo ejemplos de variables se pueden mencionar: la a"resividad, la memoria, la

    !ormación de "rupos sociales, la o!erta $ la demanda, la calidad de los productos,

    el nivel del mar, la duración de los objetos, la inteli"encia, la velocidad del

    viento, el "rado de contaminación, el clima, el nivel de in"resos, el n+meros de

    accidentes, la observación en un tratamiento