3
Historia de la Filosofía Occidental Periodo Cosmológico (S VII a. C) Los milesios: Thales S VII a. C: Considerado primer filósofo y uno de los siete sabios de la antigüedad. Considera a la materia como un animal con vida ( hilezoomorfismo). El arjé o principio de todo es el agua. Anaximandro: El principio de todo es el “apeiron”, infinito, invisible e indeterminado. Lo determinado no puede explicar lo determinado. Anaxímenes: El principio de todo es el aire ( principio determinado) que él le da las características de infinito, invisible e indeterminado. Pitágoras (SVI a. C) El principio de todo es el número. El 10 es el número perfecto con el que se puede construir cualquier cosa en el universo (tetrarkys). Creencias relacionadas al orfismo. Parménides: El principio es el “ser”. El ser es eterno e inmóvil. El ser es , el no ser no es. La nada no existe. El ser solo puede ser captado a través de la razón. Heráclito: El principio es el fuego. Las cosas son y no son. La vida es lo mismo que la muerte. Todo está en constante cambio o devenir. Filósofos pluralistas: Demócrito: La realidad está compuesta de sustancias indivisibles llamadas átomos. Los átomos son infinitos pero indivisibles. Anaxágoras: La realidad está compuesta de partículas divisibles e infinitas llamadas semillas o homeomerías. Empédocles: Hay cuatro elementos que originan todo (agua, aire, fuego y tierra). Se unen por el amor y el odio. Periodo antropológico S V a.C Los sofistas: Maestros de oratoria que enseñan en Atenas. Protágoras de Abdera: El hombre es la medida de todas las cosas (homo mensura). Los conocimientos, los valores y las leyes son relativos. Sócrates: Aparece en contra del relativismo sofista. Refiere que la razón permite al hombre acceder a la verdad y ésta se encuentra en uno mismo.(Conócete a ti mismo) Su enseñanza tiene como base el dialogo o dialéctica que

Historia de La Filosofía Occidental

  • Upload
    aaron

  • View
    229

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

historia de la filosofia

Citation preview

Page 1: Historia de La Filosofía Occidental

Historia de la Filosofía Occidental

Periodo Cosmológico (S VII a. C)Los milesios:Thales S VII a. C: Considerado primer filósofo y uno de los siete sabios de la antigüedad.Considera a la materia como un animal con vida ( hilezoomorfismo).El arjé o principio de todo es el agua.Anaximandro: El principio de todo es el “apeiron”, infinito, invisible e indeterminado. Lo determinado no puede explicar lo determinado.Anaxímenes: El principio de todo es el aire ( principio determinado) que él le da las características de infinito, invisible e indeterminado.Pitágoras (SVI a. C) El principio de todo es el número. El 10 es el número perfecto con el que se puede construir cualquier cosa en el universo (tetrarkys).Creencias relacionadas al orfismo.Parménides: El principio es el “ser”.El ser es eterno e inmóvil. El ser es , el no ser no es. La nada no existe.El ser solo puede ser captado a través de la razón.Heráclito: El principio es el fuego.Las cosas son y no son. La vida es lo mismo que la muerte.Todo está en constante cambio o devenir.

Filósofos pluralistas:Demócrito: La realidad está compuesta de sustancias indivisibles llamadas átomos. Los átomos son infinitos pero indivisibles.

Anaxágoras: La realidad está compuesta de partículas divisibles e infinitas llamadas semillas o homeomerías.

Empédocles: Hay cuatro elementos que originan todo (agua, aire, fuego y tierra). Se unen por el amor y el odio.

Periodo antropológico S V a.CLos sofistas: Maestros de oratoria que enseñan en Atenas.

Protágoras de Abdera: El hombrees la medida de todas las cosas (homo mensura). Los conocimientos, los valores y las leyes son relativos.

Sócrates: Aparece en contra del relativismo sofista. Refiere que la razón permite al hombre acceder a la verdad y ésta se encuentra en uno mismo.(Conócete a ti mismo)Su enseñanza tiene como base el dialogo o dialéctica que consta de dos momentos: La ironía y la mayéutica.El hombre tiene que buscar la virtud: el bien, la justicia. Los hombre sabios son buenos y los ignorantes son malos porque no conocen el bien (intelectualismo moral).

Periodo de los sistemas filosóficos

Platón S V a.C: La realidad captada a través de los sentidos es cambiante. La razón permite captar las ideas eternas e inmutables. En ese mundo de ideas la idea más elevada y a la que todas aspiran es “el bien” Dualismo: Mundo material – Mundo de las ideas.Teoría de la reminiscencia.

Aristóteles: La realidad está conformada por la materia y la forma. Las ideas no existen fuera de los objetos, existe solo un mundo natural.Concibe el movimiento como el paso de la potencia al acto.Todo lo que es tiene una causa:

Causa material, Causa formal, Causa eficiente. Causa final.

Primer motor inmóvil.

Periodo helenístico – romano SIV a.C – siglo V d.C

Los cínicos: Proponen el alejamiento de las leyes del estado y de las convenciones sociales. Están en contra de los grandes sistemas filosóficos para ellos lo más importante es el hombre y su virtud.

Page 2: Historia de La Filosofía Occidental

La escuela del jardín: Epicuro propone una ontología materialista, la felicidad es el placer o la ausencia de dolor (ataraxia)

Estoicismo: Asumen un materialismo. Vuelven a expresar doctrinas panteístas. Su ética involucra un fatalismo (soporta y renuncia o apatía estoica).

Inicio de la apología al cristianismo : La patrística S II d. CJustino: Refiere que se pueden usar los escritos de los paganos para fundamentar el cristianismo.Taciano e Ireneo no están de acuerdo, Ireneo señala que a los griegos no se les debe nada.Los padres de la iglesia S III d.CClemente de Alejandría: Crea la apologética cristiana. Tertuliano: Los filósofos son patriarcas de la herejía. Utiliza el concepto de la trinidad para referirse a Dios.Orígenes: Elabora los problemas del cristianismo: la trinidad, la naturaleza de cristo, etc.

Las herejías Arrianismo El Diablo es potencia indestructible

como Dios. Maniqueísmo Gnosis Zoroastrismo Los paganos en general( griegos)

San Agustín SIV a. C: Su filosofía toma como punto de partida el pensamiento de Platón. La verdad no está en el mundo natural o los sentidos, se encuentra en las ideas eternas y las ideas eternas se encuentran en Dios.Predominio de la fe sobre la razón.

Filosofía Medieval S V – XV d. CLa escolástica: Teorías que buscan sacralizar el feudalismo como régimen de Dios.

Escoto Eurigena S IX : Dios es uno y triple.

Dios es la nada y Dios ha creado el mundo de la nada.Panteísta.

Anselmo de Cantorbery S XI: El hombre está compuesto de alma y cuerpo.Propone la prueba ontológica de Dios.

Tomás de Aquino S XIII: Su filosofía toma como base el pensamiento de Aristóteles.`Propone 5 vías para demostrar la existencia de Dios.

Motor inmóvil Dios es causa incausada Por necesidad Por los grados de perfección Por la finalidad del gobierno del

mundo

Duns Escoto: Separa la teología de la filosofía.Ockham: Separa la fe y la razón. En el universo hay entidades materiales no esencias o formas.Rechazo a lo que no aparezca de inmediato a la intuición sensible ( la navaja de Ockham)